Transcript
Page 1: y’ AUTRA1IA - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · 11 minutOs del segundo tiempo el. Voltregá consigue el empate, de pnalty tirado por Serrallonga

PGJNA MUNDO DEPOftTIVO-- !eOetTe te

BO1kI4ÑA, £; VOLTREGA 1

Borgofi. — Pese a la victoriaconsegukla por el equipo local,dejó ésta mucho que dsear, yaque se observaron demasiadoshuecos en el cozijunto..

Hasta los 25 minutos del segundo tiempo, no se abrió el mar- cador, y fué el eqtipo visititeen rebote extraño del balón,guien lo inaiigur6. A partir deedo momento, •el conjunto localea lanzó a una oÍens1v desespe*da, y fruto de ella, rué el goldl empate, a los 36 minutos, deun chut formidable cte Jordana.Oundo sólo faltaban 15 segundos para terminar l tiempo eglamentario, e consiguió el golde la victoria; en un iaLón lar-•go ue no logró blocar el metavtsltaqte, y qúe, . Escarrabili,atllto a la jugada, rematé a pla.cer. tgofiá. — Pe1regal ; Sabadell,

Canadelt, Molina; Font, Cadi-iiaeh; Jordana, R.ierola, Escarrabili, Cuyás y rvnaions. Voltregá. — Caselis ; Serrafloa

ga, Gaja, Espuela; Caminos, Ale-jandro ; Colom, Pardo, Maideu,‘Colom y Coloin.

VOLflEGA, 1t1BETANA 2

San Hipólito de Voltregá.Encuentro que muy bien podíahaber ganado el Voltrgá, de noser por la delantera, que desalroechÓ algunas oportunidades.En Ea primera parte y a los

25 minutos, Alberto, consigue elprinier tanto para el Ribas. A los11 minutOs del segundo tiempo el

. Voltregá consigue el empate, depnalty tirado por Serrallonga 1.A los 18 Alberto, marca el se- gundo tanto para su equipo. Elempate a dos como terminó elencuentro, lo consiguió Espuña,a los 25 mInutos.

La primera parte, fué muy igüaisla, creando más peligros el-Voltreá. En la segunda, rué de&niinio local.

Voltre. — Caseilas; Saurina,Gaja Espufta Serrallonga 1, Par-do; Serrallonga ri, Colom II,báadeu, Colom y y Colom Iv..

u. D. gibetana. .. Navarro;Saptigosa, Roell, $erradefl;Quintana, Jutglar;, Huertas, Ha-be, Mberto, Tomeu y Tarrés.

J_ Toneu Cruz

MOLLET, 3; MONTMELO, 1

MolIet. — El pasado domingo,se jugó en el césped y’ remozadocampo del Club fútbol Moliet,el partido de la máxima rivali.dad comarcal dél Vallés.

A los 10 minutos, una ‘ jugadade toda la delantera local, fuérematada a las mallas , por Bus-.,quets.

A los 3o minutos, una jugadadel joven valor local SarriA, iii-Cru.stando el balón en la nfetade Feliú, representa el .segunddtanto. , .

En la segunda parte, el ]ontmeló a acortado distancias a los8 minutos en Una jugada de sudelantera rematada a las mallaspor Sayal. A los 42 jugada inaesti-a de la ‘ de1antera. local, remalada de un potente dispaxo porCanals, incrustando ‘ el balón alas inaUas visitantes, y que te-ala que ser el resultado final.

Mollet, — Gonzáiez Llorena,Pons, Muñoz ; Busuets, Plane-las; Sarriá, Canals,Cruz y Luque. ‘

Montmeló. — Peilu; Vila, Riblayque, Solé; Sayal, ez; Pellicei’, Molina, BtiltroSa, 0111 y Sa-lacedra.

Jaime Lloncli

MONTAÑES, ‘ OU. A. RORTA (P. Mann), 1

En un principio, el conjuntoMontañés, conocedor ‘ iel campo,atacó con brío y fueron variastas veces en que su delanterallegó dentro del área oponente,pero todos sus intentos resulta.ron esteriles debido a que fuéalen contemos por las lineas decobertura hortense. A medidaque iba transcurriendo el primerperiodo, el juago fué nivelándoe y amoos metas tuvieron oca-ilón para lucirse, llegándose , aldescanso sin haber funcionado elmarcador. .

Za la reanudación, el flaviabiso más juego de conjunto . queei Montañés, y el fruto . de estacQmpenetraclón fué que ínquietasere con alAs peligrosidad lameta bien defendida por Moreno.A los 20 minutos, en una buenajugada de Casanovas, constituí-do en exterior zurdo, corrió to.da la línea e infiltrándose en elárea, lanzó un tiro cruzado quevalió el gol ue representó . lavictoria de sus colores.Por las vencedores todo el con-

junto estuvo bien, destacandoLluiu por du voluntad. Por losneidos, sobresalieron Moreno,Sánchez y los eatrernos. ,

Montañés. — Moreno; Mateo.Sánchez, Garca; uan, Sanz; He-rrera, MaitInes, Rincón, Carrióny Sanz, ‘ ,

U. ID. Horta (P. Matar!). — Guemero ; Barberá, Jadié, Pérez; Es-pafioZ Maranta; Toni, Aloxso,Casanovas, Artigas y L1Uis. : E.

U, D. MONTSERRAT, 4;MONCADA,

La primera mitad, terminó conempate a dos . goes, y el juagofiié alterno, si bi’en los localesinquietaron. más ocasiones , elnarco enemigo.

Tarrao,a . a’BENISANET, G; MOLA, 3

Benisanet : Convalfa ; Sarroca,Margalet, Chza; Miró, Grau;Llorch, Munné, Pedrola, Rariosy CIúa II.

MOlá: Gómez; Pérez, Anguera,Acer; Bargalló, Pujol ; Puentes,Roca; Bargalló II, .Parra y CreS-po. . .

I3arceIonsJABA CARMELITANO «ns, s;,

., CAMP0AMOL O

IGUALADA, 3;CARDONA MINAS, O

Otro triunfo de los juveniles,igualadinos en su regular ternporada, , obtenido en esta ocasión so-bre su más característica riyal enel grupo, lo qa les da, . mu-Ohasjornadas del final, plena op..ción al título de campeón. tituloqu difícilmente puede escapárseles ya. ‘

La .vIctori sobre los cardonensesfué incuestionable, pudiendo mcmso ‘tomar mayores proporciones eie marcador, de haber profundlzado’ en el segundo tiémp0 con lainterna intensidad de la primeraparte, en lugar de entregarse a inijuego mtly vistoso en divCrsas oca-sion,es, pero que pecó de demasiado horizontal, en detrimento de laeficacia reniatarjora.

Los tantos fueron.obra de Claret,Escóbado .‘ otra vez Claret, siendoObtenidos ls 13, 24 y 29 mInutosdel primér período. respectiva-mente.

Igualada. — Farrlol; Gttmá. Ferrer, Man; Grau. Marcet: Ruiz.Claret, Artteda. Ribera y Escobedo.

Cardona Minas. — Sala; Requevta, Eíy, Cuberó; Mltjans, Ayala:Delgado, Serra, Malpica, Segura yGutrado. ,— C. Torné.

TAM LAS CORTS, 4; V’FRDL 2Maecldo triunfo conseguido por

el Tam sobre el C. VerdL equipoque supo imprimIr mayor rapidezy coraje en el juego. jugando to.,das sus elenlentos un eompletistm0 partido. - t

La primera parte finalizó con undos-cero fa’.mrable a los del Tbmmarcados pdr Bartalo a los 7 y 13minutos.

En el mint4o 15 del ‘ segundotiempo Bartolo vuelve a marcar.por su equipo. Safié, del Verdi,aminora distancias a las 20 ‘y 23minutos: ‘y Torres eatablece el re-sultado final a los 30 minutos.

El señor Delgado arbitró muybien, alineando a los equipos:

c. Verdi. — Raca; Valls, Igle.las, Martín; Segura, nonet: BSrtomen. Moreno, Pedro, Safié y Mar-tínez.

‘IiAtVt LA COTS. — Portero:Germán, San’só. ‘Torregrosa : Carie-da, López; Masanés. nafios, Velas-co, Torres y Bartolo. — Gano.

e. D. COLLRLANCIT, 1;. e. a’. BARCELOÑA, 7

Partido resuelto con toda facilidad por el equipo visitaite, quehan tenido su mejor juego en: lsegundo tiempo, pero como sea quelos locales han balallado de punta a punta el partido no ha decaldo’ni un solo momento. nste. clarotanteo, no se lo merecían los loca-les, ya que faltando diez minutos

- para terminar el partido el mar-cador señalaba 2 a O, pero un ter-cer tanto jnsúlso hizo decaer lanioral. que fué aprovechada por los’bsrceloni,staa para conseguir losgoles restantes

Pat- el Barcelona destacé todo sucoiijunto, por su excelente compenetración y ‘verdadero sentido rielfútbol asociación.

c. F Barcelona. — Málaga; Fuster, Alavedra. Moliner; Vidal, Fe-rrer ; Palau. &uilla, Giralt, Gonzalo y Rodríguez.

C. fl. Coll1lanch. — Martínez;Mora, Medina. Acenefa; Carrillo.Climent: Celis. García. Moreno. El-lario y Baeza, — Yarag.

PIIIA X, 1 — MATARO «A», ,4A pesar de su clara victoria,. no

estuvo el Mataró muy convincente.La Pella X se batió con su pro.

vebial entusiasmo, pero en estaocasión vimos a , este once maspreocupado en lo que hacia suadversario que no en sus ideaspropIas.

Font y Garcia, con la colaboracién de un defensa contrario. mar-caron los doe gole2 del Mataró enla primera parte. Después, Font.Castellanos y Albert dejaron el’marcador en Cuatro a , uno.

Peña X: Sariromá. López, Pifla,Pérez, Ruiz, Villalba. Solsona. Gorizález, Finos, Castellanas ‘ Prat.

Mataró: Bolx, Romo. Villanueva,Collet, Ricardo. Jordá, Albert. Ve-ra, Cacía, Font y Po,nidegloria,—Prat

ER1iA DE ALMOS, 4;GAUCIA, o

La falta e rematadores yexento de clase del quinteto frontal del ataqüe visitante, que evidenció una falta de preparacióncompleta, fué la cusa de l de-rrota que no merecieron las linas de cobertura, ere la quehicieron un partido completo.

Con doe ‘tantos a cero se llegóal descanso, el primero en unbarullo al rematar el interior de-rocho, sin que Bergalió tapadopor sus compañeros pueda ira-pedirlo, & segundo fué en staq’Ue de esquina por ei arieteJaime La segunda parte de juego igualado, perdiendo el GarcíaOcasiones clarisiznas de tantosque desperdiciaron, siendo el .juego Igualádo, Volviendo a marcarla Serra por Jaime en falta dI-recta, eerraido el marcador elmismo jugador de tiro de izqtderda.

García : Bargalló; Bargalló II,Doménech. Izciierdo ; Lucas, Ca-br Marqués, Borrás, Ldorens,A:lgudró y Mora, Juan Hernández.

P. RARCA. DETARRAGONA 8;RELDIS, O

Tafragona. — TYei Campeonato Re-gional de juveniles, se jugó este eñcuentro en el campo de la Av5nidade Catalúfla, partido que finalizócon una Ñtunda victoria, de los de-fensores de la Penya Barca t5ra-conense, frute de la ‘ Supeiioridadque evidenciaron.

Los triunfadores dosificaron perfectamente sus esfuerzos y lograroncustro goles en cada tiempo, conlo que en el primero quedó virtual-fliente decidido ei partido.

Fud muy buena la actuación delos muc’hacios de la indicada Fe-nya, no cejando en su brega losreusenses, pese a los goles que ibanencajando. e

Marcaron los tantos Aromir. (2),Llimona (2), Zamora U (2), Muñozy; Pedro.

Penya Barca, de Tarragona. ‘ —

Segura; .Muntané, Ribas. Diego;Carrión, Muñoz; Aromir, Pedro, Ns-ranjo, Llimona y Zamora II.

Reddis. — Peblo; 0115, Perelló,Vizcaíno ; Carreiro, Ferrd ; Rodriguez, Ollé II, Mario, Abelló y Roca.

ROCA GARCLt

c.rLTUEAr., TORRFIFORTA, O;GIMNÁSTICO LA SALLE A, 4

. Tarragona. — Bonito partido eldel domingo, en el campo de la Cultural Torreforta, en el que los integrantes del equipo vencedor tu-vieron una excelente actuación, ini-poniéndose a los locales, que opu.sieron tesonera resistencia y bataliaron con eflusiasmo.

Ya en el primer tiempo, el Gimnástico La Salle A, al conseguiytres tantos por ninguno su adverserio dejó, poco ménos que !esuei.to el partido, aumenCandp el mI-mero de goles en su haber, conotro más logrado en la segundamitad.

Fueron autores de dichos tantos:Salord (2)., Aleix y Sicart.

Acertada labor del colegiado, Ode

El C. D. ‘y, Cóngreso, y comoPreparación de los equipos participantes en el próximo IV TrofeoExcmo. Sr. Arzobispo, ha organizado el Torne0 del título en elque por vez primera tomaa parteequtpos que sus encuentros ‘ serándirigidos por seulores rbitros. Esla misión de este inodeetó club ha-eer que los niños que sienten el de-porte dgl fútbol, tengan la direcCión adecuada para una vez preParados vean su ilusión compensada al. poder tomar parte en esagran competición que bajo el pa-trocunlo del Frente de Juventudesy de la Federación Catalana deFútbo1 Y para equipos Infantilesclaré principio el próximo dornungo en nuestf región.

‘ Muchos de los equipitos que es-ta terporad.a toman .parte en estacompetición Infantil, aprendieron yse hicieron en los 1, II y III ‘Frofeo Excmo. Sr. Arzobispo. y. dandoun ejemplo de ello. el C. D. V.Congreso, al. despedir a sus infan

Cáth1i D. Tus Armi1s, prcsidiend Ja di-r:cii’va d9 la . BI:rqu1Rzu1.”La Peña Blanquiazul ha cele-

bradó Asamblea Geneat de socioseñ la cual fué elegido nuevo Con-.sejo Directivo, que continúa pro-sidido por don Luis. Armillas.

Sus aciertos en el desemñodel cargo durante varios años yel entusiasmo que pone en su la-bor, han sido debidamente apreciados por los sociás y le han res-firmado su confianza. El nuevoConsejo Directivo ha. quedado formario así:

Presidente: D. Luis ArenillasGarcía; Vicepresidente 1.°: flustreseñor don Sixto Marly Teixidó;Vicepresidenta 2.°: D. Matías Ge.Lsrnbí Valivél ecretarto: DellEduardo Pou Giménez de arros;Vicesecretario : D. Juan Claver‘Balart; Tesorero: D. José Tausco11 Chiva; Vicetesorero: fi. JesúsMasagué Mateu ; Contador: D. 06-sar Gil Pardo;’ Vicecontador: 31Victorino Andreu Lafuentetecario : D. Antonio Bemi Borre.o; Vocal I.°: D: Benjamín MiraMira; Vocal’ , 2.°: D. CleenergeCampderrós Lázaro; Vocal &e:D. Manuel Aimaras Alvarez; Ve.

cal 4,o: D. José.M.a Ginés Buñuel.

mpeonáto de Cat3-ifr e !S fnvi’.Organizado por la X Peder.ackn

Regional de Pesca (Cataluña), uyo lugar con gran brillantez elpasado jueves, día12 de los co-rrientes, en el Lago de. Bañolas»el Campeonato. de Cataluña dePesca Fluvial, tornando parte eael mismo, equipos representatIvosde las provinqias catalanas, ‘obte.niéndose los siguientes resultados:

Campeón de Cataluñ* floú Re-món Vallinajo, de la Provincia deGerona. ,

Subcampeón de Cataluña: DonPelayo (‘atila,’ de la Provincial deBarcelona.‘ Trofeo Samaranch: SociedadFomento de Pesca Deportiva, deOlot, entidad a la que perteneceel campeón.

Copa Ayuntamiento de Bañolas:Entidad Agrupación ‘de Pescado-res, de Manresa, sociedad a laue pertenece el subcampeón.

Premio Plusmarquista : Don Fe-layo Catlla, de la Provincial deBarcelona,, por la captura de unapieza de beso superior a 1.000 gramas.

El reparto de premios tuvo efes-to, en el mismo lugar de la’concentración, constituyendo un digno epílogo a tan sImpática Jornada deportiva. ‘

Pesca deportiva____________ 5

Pr6xma comptft!ónLa Asociación de Pescadores De-

portivos, celebraré, el próximo día22 del corriente, una Prueba Ofiojal Fluvial en San Baudilio deLlobregat, en lugar del Prat comoestaba anunciarlO.

El cija primero de noviembrepróximo celebrará una prueba so-ojal de señuelo mecánico y el día5 del mismo mes, el Concurso deOtoño en Sarriá de Ter, siendoel desplazamiento en autocar, cuyos tiquets están a la venta el laSecretálía de la entidad, todos losdías laborables, de las 19 a ias 21horas, cerrándose la venta de losmismos el día 28 del corrienteEles de octubre,

EuciÓ y DescansoCENTELLES P. c;., 1

.i DEP. ‘SAN ANTONIO, 4Partido disputado a fuerte tren

unos cuarenta y cinco minutos, enel que se veían jugadas muy vis-tosas y peligrosas por ambas par-tes, pero terminándolas con ma-yor acierto el Deportivo ; ello fuée! óbice de la victoria. A los diezminutos Tort, recogiendo .un centroj chutó, colándose el balón. Alos 20, fué Ricardo, de los loca-les quien enipató da un Iuegtedisparo, y a pesar de parar el be-lón el portero; se le escapó alfondo de la . red. A los 30 fuéAmill, en5 jugada persóinal quemarcç el segundo tanto. A los 40,fué Cendán, y a los 15 minutosde la segunda parte volvió a mar-car Tort, en brillante jugada detoda la delantera.. Los equipos se alinearon de lasiguiente forma:

Centelles : Antequera, Fernando,Torras, Salvador ; Gil, Vicente;,orge, Toni, Dioni, Ricardo y Vio-tor.

Deportivo San Aiitonlo: Folch,Massó, Sergio, Forneil; MassóeÁmEl ; Perarnau, Cendán, Pele,Rubio y Tort.

El arbitraje por el colegiadoCamarero muy correcto y perfecte, , Los méjores fueron Torras yRicardo por los locales, y 1.iassó 1,Sergio y Tort, por los visitantes,

Pomo

1,,&v TTTT , T#.

La jornada del lunes — de cinta-apra de las semifinales de la Kramer Cup .— comprendía . ‘los dosUltimos «singles» del «match»Australia . Sud América, cuyosencuentros no teñían ya ningunatrascendencia a los efectos del de-senlace de la semifinal, resueltoya virtualmente con el 3—O quelos australianos se -.adjudicaron alvencer en el partido de dobles.

Decidido prácticamente el en-cuentro, los australianos decidieron substituir a ‘Hoacl por Anderson en el encuentro coi?ira «pancho» Segura. La victoria correpondió al jugador ecuatoriano conlo que, si no otra cosa, aseguréel punto del holior para su equiPth Segura perdió el primer’ «set»por 6—2. pero a renglón seguidoobsequiaría al auditorio, cíertamente poco numeroso, con unasoberbia reacción, al filo de lacual podría el veterano jugadoranotarse tres mangas consecutIvsy, con ello. la victoria.

«Pancho» segura volvIó a lucirsu inextinguible afán de triunfo,esa su gran cualidad, doblementedigna de loa en un jugador como

Al mtnketo de 1ntM*e’ sea P’oat, Cepenze4e Sánchez, Céjuego ‘ el Benisanet es castigado batán; Ricart, Mercadé, riani,con penalty, que -argalló II . Campte y Gomis.transforma en el primer tanto ‘ Penya Barça, de Tarragona. —segura; .Muntané, Ribas, Diego;de la tarde, el juega es iguala- Flores, Munler; Zanfaño, Risc, Me-do, hay dos fallos de Margalef nafø, Lliinona y Zamora II.y Pedrola, a los 28 minutos un ROCA GARCIAdisparo lrnjiresionante de crespoes el segundo gol visitante, a lOi42 har jjfl saque de esquina sacado. por Crespo que toca un de-fensa con la mano, y Roca ca-becea el cuera a la red local, elárbitro, ede el tanto. En el’ par-tido de ida el Molá venció pore a O. . Juan Hernández,

Á. P. !i. .F, 1 A los 2 1nutos de ruego, naii.FONT DE LA rnJAT4LA, 3 gura el marcador, Menor, a pa

n 1 terreno del Gimnástico del se de Ricardito. A los ‘7 ininuPueblo Nuevo, saltaron ambos con- tos, em,taron los v1sitant porJUntos para enfrentarse en partido • miaclÓn d3 Ortega ; y tres mi-del Campeonato de Cata1uña, y des- nutos después, se adelantaron n de el momento que comnz6 la con- el marcador los forasteros, al lo-tienda los dos equipos se emplearonen una gran lucha, con gran ra. grar culmiflar. Churcho, una ex-pdez y llenos de Impetu por ven- ceienw ‘jugada de todo su ata-cer • que. A los 18 minutos, empataLa velocidad y- buen ‘uego duró ron lo egarenses por mediación

o1Mnense, por parte dej equipo de ortiz; en una magnífica jublanco, hasta el minuto 26, ya que5 raíz de un c6rner el visitafite gada con Menorcocseguía el ) a 1, y dante el A 105 11 lfllnutOs de I seguntranscurso de la egiinda parte, los da mitad, de . nuevo se aclelanjugadores det A. E. E. F. jugaron taron en e. marcador los visitan. muy mal. quizá uno de sus peo- tes, al marcar Ohurcho. Cuatrores partidos, sin control ni orden minutos después, Próspero esta.n el terreno y sIi el buen mar.. bleee el empate a tres goles. Aceje, ‘cotoo lo hicieron en la pri.mere parte, mientras el ‘0nt Guat- lOS 42 minutos, penalty contralis se aduefió de todas las Jugadas, el mareo de Mufíca que, tira muyconsiguiendo os goles más. • 6ien ortiz logra el último golCuando faltaban »ocos minutos parasu equipo A los 47 mInutos,

pera finalizar el partido, el extra. es sancionaio el cuadro local conmo derecho Serrano, de un cabeza-so eonsiguid para el equipo local un dudoso penalty que tirado porel inlco gol. • Anglada, vale a su equipo al golLa alineación del Font Guatlla del empate definitivo.

nc es posible anunciarla, por sernos Montserrat. — Llamas ; Oa1Indeeconoelda, la del equi;o local es ‘ do, Basilio, Vidal; Juanjo. PrósA. E. E. F. — Vila; Sanjuán, . pero; Menor, Ortiz, Alonso, E

Creus, Val4epeflas; Pérez, Mayral;Serrano, Garcia 1, aayá, Garcia II Y Ricardito. 7 AblIed. — A. P. -‘ Moncada. .— . Muñoz ; Sánchez,

MarInno, Sánche 11 ; cerón, Hernández; Churcho, Montero, Otega, Anglada y Boada.

Juan liadós Sort

elllia

it-

‘u.e-raDitaau.‘o-it.lo

LA,CABALGATA DE LA 1.USiON;1]

JUVENILES;0]

El pasad. deznfasgc per la niafiana, tos Almacenes 1 erba’ de iwestra chs6ad, y como nántero culminantede los. fçatejos que nasas celebrando con motiro de CIUÚPftSSO el 0entenario de su fundación, ofreció aios’iilfios barceloneses nra grandiosa matinal infantil, que hiza las, delicias de la gente menuda. Orgaalzó eme. magnífica cabalgata, con desfle de carro.sas, camellos y caballerías con ataendos de tesas lasrazas, qme repaetian obsequios a ‘los millares de mñ es que acudieron a presenciar su paso . por las ampilas , avenidas de la ciudad, desde la Puerta del Mm gel hasta el Farque Zoológico, donde tevo efecto elacto Fl de la misma, al hacerse entrega de varios eeiplares de asimaies de ls que Almacenes Jorbaha. hecho donación a nuestra colección. También en el contra de la Plaza de .Catalufia tuvo efecto ungrandioso certamen sardanístipo al que coneurriero «collas» de toda Cataluña, y que fué presenciado

‘ por millares de perSonas. Actos a los que corresponden los presentes gráficos

MANRESA, 3 — - , na.AVANT DE MANRESA, O Cultural Torreforta. — Banús ; Al-xelá, Antón, Ferré; Castril, Baena;

La confrontaciÓn entre los dos Soto, Mensa, Rius, Badia y Man-equipos júveniles , de la localidad, zanares.

Entretenido partido el . disputado correspondiente al Campeonato Re- Gimnástico La Salle A. — CoIl;el domingo en el ‘campo Carnaeli- gional, que tuvo lugar en el Pu- Liobet III, Soté, Sleart; Figuerola,tana. durante el cual los locales 3olet, resultó una pugna incoloia, iGonzalvo; Atoia, Moreno, Salord,han demostrado ,inejor clase freli- debido a la escasa calidad que Batebaneil y Torres. .

te al entusiasmo de los muchachos ofrecieron ambos litigantes. ROCA GARCLA.de Campoarnor. El. Manresa se mostró netarnete

A los 10 minutos un defensa vi- superior, y llevó en todo momento G9ro sitalite, al pretender despejar ‘un .la iniciatica sin, sacar el debido e

Gllabert ‘balón, lo introduce en su própia provecho del dominio ejercido, fal- ‘ LL D. OtOT, 5.puerta. A los 15 dei segundo parlo- tanda a su atacantes decisión e, . C. F, GERONA, Odo, Alfonso, tras hábil fugada de inspiración en el remate Oportuno. OIot. — En el Estadio MunicipalRlvert, introduce el halón en la El ivaot puede decirse que Sa- de Deportes se ha jugado el par-portería visitante. Y finalmente, a. a defnderse, pues lo único bus- tido valedero para el Campeonatolos 23 minutos, es el propio Al r que tiemostró fué de la línea Regional.fonso quien corona un avance de medta ‘para atrás. ya que su de.Sánchez. estableciendo el resultado lantera jusultó incpaz para crear El equipo del Olot, ha demos-dMinítivo. . una jugada de peligro. Esperába- trado mayor potencia que sus apa-

Campoamor. — Martínez; Silva, mos del Avant un superior rendi- rientes. Sánchez, Mañosa; Tvlartavdit, Mayo- miento; cuando menos, asf’lo ha. El C. de F. Gerona, ha precenta‘ral; Cazaia, Guarda, Fernández. cía creer su brillante clasificación. do am equipri cuajado d’e jóvenesSanbarte y Pozo. . Los tantós fueron marcados uno promesas, que acusan falta de

Jaba Carmelitano aB». — Enrich ; en la primera parte. obra de Guiri- adaptación a los partidos de camBanús; Alsirta. Elías; Rusifiol, Gó dero, y los dos restantes en la se- peonato,Suez; Sánchez, Mitjanas, Gil, Al- gunda por mediación de Iglesias y El Olot en cambio, con miihasforeso y Blvert. — M. Alavedra. , Aztarian. . dovedades en sus filas en relación

Arbitró con muchas deficiencias COfl la temporada anterior, ha lo-De la Prida, a estas formaciones: grado formar Un conjunto de ju

Avant Manresa: Simelio, Barón, gadores batalladores y algún queMartos, Carrasco, Aveliana, Prades, otro muó’ hábil, que les ha peiJáuregui, Cisa, Ramal, Rubio, Ca- iflitido alzarse con el triunfo.sadevali. El’ primer tiempo, ha acabado

Manresa: Pintado, C’ervelló, An-00 3—O favorable a los del Olot;dreu, erdeira. Villegas, Soler, goles conseguided en los minutosMoreli, Iglesias F., Aztalan, Mar- 9. 12 y 30, por mediación de’ Se-sol y Guindero. — E. V. arat, Parés y Granados. .

La segunda mitad, ha ácabadoCONDAL. 1 — CATALONIA, 1 Con 5—O goles que han conseguidoAl ñiciarse el encuentro el Con. Granadoá, a los 1 minutos a pa-

dat presiona de forma insistente, de Parés Y Nacha a los 31 al,pero poco a poco el Catalunia se sacar un penalty, que ha rechaza-va serenando y coiitrarresta esta el portero visitante y que elacoso inicial con brillasites jua- propio Nacha remató.das que no llegan a cuajar por la El equipo vencedor se alineó‘falta de inspiración inai de sus do la siguiente manera:delanteros. Dentro de una disputa- Prat, Serrat, Juanola, liSa; Cas-da lucha llega el primer gol local della, .Oliva; Ayats, Nacha, Parés,al empalmar de’ forma ‘ impresio. Granados y Llumá.nante el extremo izquierda Mut un -. Despianachut que llega irremisiblemente alas mallas catalonjenses. Sin más Toineovariaciones se llega al descanso, de-bienclo anotar el . parón del relojdel árbitgo que ha prolongado ciii-co. minutos este primer tiempo.

En el segund0 tienipo contipsóael mismo ritmo de. juego, con. brillantes ataques a una y otra puerla. hasta ‘que finalmente al lanzarun saque de esquina Salmerón,Crespo de un fomidable testarazologra el empate del equipo visiCante. No ceja l5or ello el. afán deedetoria ‘del Catalonia, , que dsdeluego tiene su buena répica en elCondal, debiendo anotar un goljustamente anulado al Condal, apasar’ de las protestas de sus jugadores, toda vez que el árbitro me-por situado que nadie. había seña-lado anticipadamente que el balón habla salido del terreno deJueg& s.j lanzarse un saque de es-quina.

‘Condal: Perls; Ris, Castillo,López; Grau, áoler; agán. Martí-nez, Aloy, Espinosa y Mut.

Cataionia: Céspedes; Genovart,Vicente, Guillén; Pablo, Collado;Puig, Llopart, Crespo, Suades ySalmerón. — Genosua.

y’ AUTRA1IAa la ‘! e la Copa Krame ‘

LEA TODOS LOS M3ERCOLE

La ‘uáina del Áero-Motór

«Pancho» Segura svcS el honor de su equino batiead’a Auderson :: Rosewail ‘remachó el triunfo de Ausrauit (41) biiend a OIitedo en la jcrntda de clausura

él, superveterano, y de vuelta yade todo.. . Viéndole ir a todas laspelotas, y comprobando la reacción de disgusto que le producela menor cóntrariedad en 15 I5-ta, diríase de él que es un jovenque empieza y qte ha de ganarlotodo en el tenis, ,. Admirable casodo tenacidad, vocacióp, de ilusiónde triunfo, el de este simpáticoy desgarbado ecuatOriano...

4-peno que el peruano puso en.réplica al pequeño «ausi». En f’de cuezXas, empero, acabó preva,leci.erido la regular y contundentelabor de Rosewall, implacable éntodos sus golpes.

FmI, este partido, un adecuadoepilogo a estas jornadas tenfaticas que para el aficionado autén.tillo -— no el que va a ver ganar aésteo ver perder aquél, sno elque gusta de peladear las exquisi

‘ teces. de este exquisito deporte -

. han sido un auténtico regaro.JUGIRR íflJQR C.Ofl Ello, gracias al E. O. T. Barco-

lona, celoso siempre de ofrecer a la afición barcelonesa lo mejor y

. do elevar el ronigo tenistico de

1i.Junlop . ‘ ‘ ,..— ..... a la veterana entida. de Pedralbes,

. cuya ‘incomparable pista de coma.

En el artido finál Ke E cursos ha sido, por unos días, el

wall ‘rubicó el triumo australia.. ‘ epicentro del interés tenistico mun.

no con una victoria sobre Alez a.

Olmedo. en tres «sets», 6—3, 6—4,

6—.. El simple enunciado del tan-0

teo da una engañosa idea de lo

que fué este partido, que ro té-

sultó, ciertamente, fácil para el

australiano por ej denodado era-

Infáñ’til. de Fútb.oFre1ininar del IV ‘Trofeo Excmo. y Rvmo. Sr. Arzobispo

tiles de las tesrpoi-adas pasadas,

triunfadores en eltos tres trofeos.forma ‘dos equipos novicios perollenos d entusiasmo y con ganasde aprender se enfrentarán uno enlas filas del máximo, organismo yOtro en eJ IV Trofeo Excmo. ‘ Sr,Arzobispo.

El Club D. V Congreso, . ruega ysuplica a cuantos atraídos’ por eloariño e los niños. aplaudan yalienten a éstos al presenciar susencuentros» que se vean protegidoscon vuestros . aplausos, esto será pérs ellos de-tal alegría, que prontoVeremos Como’ son agradecidos,dándonos en su afázi de superarse

y corregirqe, matinales o tardes delitiro sabor futbolístico con maravtlineas jugádas no concebidaschicos de tan corta edad.

511 pasado domingo dió principioeste torneo preliminar; es de su-rner q’uie los que ya tomaronperte en el pasado III Trofeo Ex..Celentíelmo Sr. Arzobispo, ganasena los , nuevos participantes, perotasnbin s puede asegurar que josequintos» se tutearán con los «ve-teraisos» Sales de’ finalizar estetorneo de preparación, así comoescalarán prulieros puestos en Latabla clasificadora.

La primera jornada, celebrada elpasado domingo, dió los siguientes

. GRUPO PRIMERO

Vinaroz — Canigó 1—3Buen Pastor — 16 de Redondo 1—4L. S. Congreso - ti. u. Baró . 1—3

GRUPO SEGUNDOPeSie —Jurado — Progreso 4—4C. D. V. Congreso — Mons.t O—OCachorros — Peña Oliver 4-4

Manuel ESPIN

ESULTADOS DEL LNES. «Pancho» Segura vence a Anden

son por 2—6, 6—3,. 6—2, 6—3.Rosewall vence Olmedo po

6—3, 6—4, 6—2.

PRRR Líl CoPfl KRflmE;SE Hf4 ESCOGIDO.’

p únh1QLR CO? KRflflIER SE’

. . JUEGR (QÁ

Dun4pPR.-’ CILIDqD

uniPEÑA AZVJÁIRANA. 2 — “

‘ . . JUPITER, 1 _________________________

El ‘domingo se disputó e,i partido.correspondiente al III Grupo . del tJ 1 1 T O r n e oCampeonato Juvenil de Cataluña.Ante la Peña Azuigrana actué el interme rcad ósc. u. Júpiter. imbatido ‘hasta lafecha. .iTROFEO PEDRO GRIASPartido muy disputado por am..has partes. A ids diez minutos, en GRAU»una buena combinación de la de. Salvo un empate y Uit vencedorlaritera, Hernández marcó el pri- en campo contrario, el resto demer .gol. empátando el Júpiter a encuentros fuerQn favorables los veinte minutqs. por mediación los uipos que jugaban en elde su medio volante, en una faltadirecta. Y faltando minutos para’ terminar la primera parte. Tomás, Ura empate se registró en eldesde medio campo y sorteando campo del Sanz, entre el Por-varios jugadores, desde ftiera del’ Venir y el Concepción cuyó en-área de un potente iro al ángulo. cuentro terminó con un 2 a 2,mareO el segundo gol de la Peña ; despúés de disputar un estupenresultado con que acabó el partido. do partido, en el que ambos se

Hay que destacar a todos los ju- esmeraron. gil Concepción, pues,ga’dorés de la Peña. por su victo. ai cecier un punto, sé ha vIstoria frente a uno de’ , los euipoe alcanzado por el Libertad, quemás potentes juveniles.

Peña Aulgrana: Magriñá. Sán- venció al Sagrada Familia, porches, Gelonch. Expósito, Gimeno. Ufl elocuente 4 a 1,. colocándose,Bartrina. Hernándgz, Galisteo Pa. 1tamblén a la cabeza de la clasilan, Tomás LIOrens flcacjón,

Jilplter: ‘ PeSancas. Hernández. El mismo resultado registró elGranero. Lorenzo. Masas, Masachs,Altarriba. Mejias. Gascó. Adelan- Partido Jugado entre el Santatador Martinez., — A. E. A. Catalina y Abacería, lo que v’IG

ne a demostrar una recuperaciónO

Tarragona del equipo del popular mercado.También el San José, sigue de11.. D, VALLS, 4; Cerca a los del primer puesto,

P, BARÇA, DEI TARRAGONA. 1 pues resultó vencedor del Virgen del Carmen, por 2 a 1. El

. Valls. — Del Campeonato Regie Montserrat puntuó por primerarial de juveniles, contendieron; en laciudad vallense los inencionadis vez en su visita al campo del.equipos, que brindaron un botuto Virgen de La Estrella, al vencerpartido, virtualmente resuelto ya a éste por . 1 a 3en el primer tiempo, aj dnalizarcon el resultado de tres a cero. La jornaaa transcurrió con en-

Ese claro tanteo f’avoraine al tOra normalidad, y los encuenequipo juvénil de la Unión Depor- tras fueron presenciados por nuuva Valls, con el que finalizó el mermo pñblicO. ,

periodo inicial,fu4 la causa de que Para el próximo ‘martes, el ca-en la segunda parte bajara la brlllantes del juego. lendario señala el encuentro de

Los doe conjuntos br’egáron con la máxima. Van a enfrentarse,inteI’s y entusiasmo, consiguIendo ls dos equipos que ocupan ellos gales del equip’o venceSor.: Sán- primer puesto, señalando tainchiz, Compte, Mercadé y Dait. Y blén otros partidos, cuyo ivisiel de los visitantes, Muntanó.

Dirigió aceptablemente el partido, tanto es difícil , papeleta para elel colegiado Vázquez. Club que le toca jugar en su te-

1. D. yaBa. — ‘onoil; BascuOa- ‘ rFeno. . . .

ITALIA a la «Challeige 1..wid»‘ ‘. .i ‘de la. Copa Davs . ,

después’ de su prevista victoria sobre LIU. (4) .

La final, en M?lbourne, a t.’tmos !e dcf’ t11.ePara los americanos, el único tento 4e reducir a la obediencia que sólo el primero reojsti’a

consuelo que les’ habrá quedado a su rival Withney Reed — otra cierta oposicion pnr tnrt del ame.después de haber perdido tan cia’ víctima propiciatoria que se tesis- ricano. y ya prácicmene resueramente la final Interzonas con tía a serlo... — en un equilibrado to el ,ematci’ui, se consum.ó la cuse.Italia (4—1) habrá sido, sin duda, encuentro que no pudo terminarse ta, victoria ,d.e Italia mercec. alej de haberles dado el gran susto POl falta de luz. Y cuando e triunfo .de Gardi,ji sobre Withneyen la primera jornada.,. . acordé la tregua — un compás de Reed, e’li cinco «sets»: 3—6, 7—5

Contra todo pronóstico. el día- espera basta ea mariana del ‘ sá- 3—6, 8—6, 6—4. La intrascende.niuja’creto John Douglas, llegado al bado — e americano llevaba una.- ‘del partido no Lié óblce para queequipo 4e Co,a Davis por un leveventaja en el marcadosNos ‘l partido fuese ardorosarísentecúmulo de circunstancias propicias Íiguralnos, pues, que no todod dispLitedo lo pmeba el mis— propicias sólo pata él se en- aquellos que hablan anunciado po- mo tanteo — con un total de fltiende, ya que no para el equipo. seer en el bolsillo los billeLes de juegos por banda — y las tres ho.al que hubiese convenido más po- avion paa Australia debieron oor- ras de duracion del encuentro,der disponer de los mejores hora. mit aciuella noche las horas que encuentro que sirvió parahnos de su «ranking» — logró una qulsie.. n. .. , . que los americanos saliesen de es-sensacional victoria sobre e’ vete. Pietrangeli. empero, pudo salvar ta ‘final interzonas con toda ng.rano Fausto Gardini, que a lo lar- en la continuacion, el difscil esco- nidad. En fin cte cuOntas.’ era éstogo de cinco disputados «sets» bu- 110 que le habsa venido oponiendo a lo . más que podían aspiiur coibe de salir de la pista con una el arnerlcano con. su tenacidad y el flojo equipo que hubieron ctederrota que creó, de inmediato, un captntu combativo, amen ce la reunir a última hora. . . -

clima de cierta inquietud / variedad y precisión de sus go . Nianuel ESPINPor un xnomentu, pareció repe- Pos, y el empte a uno .pexmiuo

tirse la historia de aquella final 8 ‘ algunos recobrar el optimismo entre Estados Unidos y Australia, perdido la vispera, El horizontede hace tres años, en la que los del «match», efectivamente, se ha- ‘i’yn- .

americanos nparecíail, al juicio bis despejado. El encuentro de do- V ‘ ¡/ ‘ii’f ‘ILf ‘//general, batidos Irremisiblemente bles ‘pésaba a adquirir la condi- de antemano. , Pero surgió inopi. cion de decisivo, y bien podi,a es- Mañana ‘ttev “‘ °

nadamente aquel Alex Olmedo perarse que la, reconocida poten- , ‘ - es, , s , a lassensacional que hizo tabla rasa cialid,ad de la pareja Pietrangeli ale la noche, tendrá lugar encon todos sus adversarios, en el Sirola acabase haciendo inclinar el Centro Aragonés, calle Joaquín«single» y en el doble y el pronós- el fiel de la balanza, del lado ata- Costa, 63, un festival con motivotice general acabo sufriendo un liano... . , ,, . ... ,espectacular vuelco. Las cosas ocurrieron de esa mo- toe 14 eniega de premios depor

El recueido de aquella gran sor- do. Y Italia le bastaba tan sólo tiYoS de la secçión de excursiopresa ‘ dada por el aparentemente con ganar uno de los dos restantes mismo «Montañeros ‘ de Aragón)).Inofensivo equipo americano floté Individuales para abrirse el arce- E el transcurso del rnlmo seen el ambiente a la terminacion so a la’ «challenge-round». Fue Ns- . . ,.

de este primer individual er el que cola Pietrangeli el encargado dé proyectaran diversas pelicuas ease habia consumado la inesperada componer ,el 3—1 que ponía a Ita- cortometraje de temas tuHsticosderrota de Gardini. ha a cubierto de contingencias , deportivos La entrada será it.

Y ese clima de inquietudes aca- desagradables. John Dougias, el b d bó por hacerse todavía más denso autor del «susto» del primer dha, re Y que am mvi a os os miera-cuando, : a continuaciín, vióse a ‘ sucumbió en tres «sets» ante Pie- bros de todos los clubs de pmwPietrangeli sudar tinta en su lii- tratigeli 9—7, 6—3, 6—2) do’ loa taña.

Top Related