Transcript
Page 1: xxv Vuelta Cklista Cataluña ~Di21~ ~ r~T~ t~~ J~co~ vEa ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1945/08/17/… · La~spruebas serán cus-prórroga, puea aL términO normal

1~L ~VN~’O DEPO~T~VO PAGtNA TFfl CF!~A

xxv Vuelta Cklista i CataluñaY Gran Premio ‘Pirelli

W~A CLAJIFICACIONA1L1.m~i~n1o$df~s pa~1os que el

C~rnitéO~gan1za4orde la XXV Vue1t~ac1~staa Ç~ta1ufta(V Gran PremioPirelli), e~tiLdi~bala ~X~~cluMÑ~de unaC1tLS1Ijc~C~óflN~iona1en la Usta der4ren1~os Hoy ~ocIetnoe decir que elproyecto b~ llegado a feliz re&izíe~1~fl,glacies el geeto patrió~Ueode 1& Colo-nia Veraniega de Sen Andrés de Lla-

/ Vaflere.s y al cual no so~&jeno~1o~ea-

~ENER&L NACIONALfi~z~don Francisco B~aftn~ny donAug~to Ba’VLló~ qixiez~eeat~ndiendOsque ec~zntucho

8los corredoalese~irenr

jei~ que tLeDje~anarncladasu perti-c41p8,cLón en i~gran ronida ~taleiUA Yqum ello podria debe~i1rni~una Impar-tan~t~er~ en los preni~Iosde loe ~clQfleleS, Le ban ofrecido a 1~o~orgafl1~redores de ~ Vuelta para patrocinaZla OlaelflmCIÓn Generejl Naotomtil.

Con mita nueva lista de prernice, loe~~rDedorese~pañolostienen la oport~z-~1de4 de auevoejDgresoe, pueeto que~part~ los ppemlo$ que ~den de Ja O1est~1ónGien~era1,cuea-t~nahora con lo~de la General Ne.-t~mal.Y si pøvt~eneoe.na la cwtJegarlade pe~Uefl~teseunmn ~e~n~iéu Loede la O1e~IifIoao4ñne~pecia1.

La deolslón de la Colonia veraniegade Se~A4nda-~ede Llavanerescontienea~aotra flnellkloid digna de remarcar:Se trata de que en casode no venire~tzanh1erce,la apOrter1Ó~que figurapara la Oiesi±fcaciónGdaem~INeictonal3x~deatilwla a ag1~uitinarlos prem~ømaE~erecargadosde la alesiiicaciónGeaer~1,arni~ándoaeeiqimlls CH beuefi-~1o de los mence afortLmetioe.

Nce camainica el ~oinit~é Organiza..dar co la Vueita que la inseripolón adueÁ~.oezenelalos ee cierra el próxi-mo día 20. A partir de era feoba ybesta el 25 en que se arrrará defirti.tivamen.te, el que ee 1De(cr1b~tendráque abonarel ddble, o sea la cantidadde cien pesetas,de los cualleseolo po-dx~reembolsar veinticinco.

Portugú~ses~

Vu~1t~~ C~tatuñ~U~oa. — FI equipo del Sporting,

foriTiado por R~beloy Loureeieo, to-tuará paute ¿~flla Vuelta Ciclista aCataluña...— ~rii.La U. C. Gracien~.orga-niza u~acanora paracuartas y principiantes

a~Di21~ ~ HOCKEYSOBRE PATINES

Los reg~tøsnuciona1~s~ La ciau%ura d~Itorneo

del F. do Juventudes ¡ ~0dt~o del Patin1 (Viene de pri~ra.p&gIna)Av11~e:—Zal~Fts de AvI.bé8. fondee.. ~ tiempo, en ej que marcalon cua’,io dedaro del MaaUaneniO~ea han celebradO~10$ S~1S~ que eii to’t<~1 ‘e allOtarofl , po~‘ nliiguno sus adversarios,hizo ci bando ga-laa regataselIminatorias en, loe J.uegoa —Sor, y en especiaj su ataque, un gran en.del Prenite de J1]sveD.VUidee.

Resiiatadoe.PiYaguea de doe plaZa~~CUCZttTO~ CO~fll~teSde durcza, <Inc cofl.O he-primen~eerle: 1. ALmeris, ‘1 ni. 00 e. ;~1 ~ dicho en otras ocasionases cosa ha~iti,a12. Miu~cia,7 m. 28 ~. 5—lO; 3. MadrLtl. ~~ ellOS, rero ~ que resu~te peligr)a. 1‘7 m. 35 e. ~illeeo. ya qt~ todos ellns pollen en ia con-

sagurJidA oerie : 1. .AevurIas, 8 za. 1 ~ tUl aran entusiasmo y un3

C~3-lo : 2. ~stel1ón, 8 en. 28 B. 4~1O. ~ ~ llevarse la vict.~.a,y es d• LId

3~a.t* de Palencia,hurtdido. a ello los magníficos triunt~ ~ue llevan ~o-Tealeera~rie : 1. ToIrdo, 7 za. 19 a. grados desd~i~pasadat~n)orada,

1~.41O; 2. SevIfla, 7 za. 2,5 a. 4.1O;~3. Cuidó del arbiiraje Lacant~’a, y los cqt.~.Tea-regona,‘1 m. 43 e. 5-10. ~pos se alinearon de la mane ~ ~igu.ente

Cuartaserie: 1. Zsr4goze,6 m. 54 S. ~ ~, D, Viafranca: ~a1añu, Morgades, ørco.0-10; 2. Velencie, 8 in. 14 e. 6-10;, 3. LIé, Soler, PadIlla y Montse.rUr,VizcaJyla, 9 m. 15 e. 6-10. ~ Club Turó: Ver%, Axgení, ~gaS, Mait~ y

PIragu3~de cuavro plfl2ae. Primera Maci.4,eerie: 1. Algnerla, 6 ni. 43 e.; 2. Mur~~ Pueron lo~autoreade ~OStantos, tre, Bit.ela, 7 za. 18 6. 6.dO;~3. Ooruf~a.7 xxi. ~~ dos Soler y uno Padilla35 8. 540. 1 • s *

Segunld~serie: 1. Madrid, ‘1 za. 22 ~ ~ f~efectud ~ tana carrera de velo1..2-10 ; 2. ceatealófl. ~ m. 39 e. 1-10; 3. ~dad sobre patines. para la- que existe en c&-Asturias. 8 ca ~rrespondiente pUD~UaCi&n, enfrentándose los

Tercera serle: 1. Tarragonø~,6 m. equipos d’al Club Turó y del Patín O de II~34 e. 3-10; 2. ValencIa,7 m. 19 e. 8-IG;~~ ~ corredores que ~oma~onla salida fue.3. Toledo, 9 m. 48 e. 4—10. ; ron: ~añelIas y Carbone

11, por el Patífl, Y

Bate~eede 4 romea : Primera gene: ~ y Bigorra P°1~e~Turó. clasificaoiCtS

1. Vimaya. 10 in. 39 s. ; 2. Tarragona, por ~ orden que hemos citado, ob~enlenlo1lo ni. 52 a. 5-10; 3. MUrc1~12 za. 20 ~ un tiempo de un minuto doce se-8egunld~os810. gundo3 La alasificacl~5n~or equipos íué: 10

Segunda eerle: 1. A~turlas, 10 m. ~atin, ej-es puntos; 2~Turó. sietepu~tos.1~.

Sevilla. 13 za. 5 s.—AiriI. ~Anoche el Unión venci419 a.; 2. )Lad.rtd, 12 ni. 26 e. 3-.1O;~3.

El comp~on~toibérico ~ ~ ert~rent~ronenociie en laal Patín

de remo ~de ja. Plaza de ~a.WO Sotelo, d~O~CO~fl- ~ _ Los campeonatod~ngcio-~l~inadosdel UXLtÓfl y del Pd.tIIl, en par. t~1esde ~úVbo1,darán com~enzoen~tido que tenia suee.Ueienteaya que ea Portugal el ~iía u de noviembre. La

Lisb~. — El embajador~e Espa- tr~t~ade Un complemento para cte teniporuda será, por esta razón, pro-ña ~n Portugal, don Nitolá~Franco, ~ ~oruia Uqti.tdar le. fa~ade CalrC rrogada por un donringo mas, el pri-que ma.ñ~naes esperadoen JJ~Joaras. mero de junio. ~n esta fecha seráprocedentede Galicia, l~tusido inri— Venció eil eq1i~POdell Dnión, por seis d~utadala ftnal de ~a Copa. Onnotado peraa~stiral Cam~peonaitoIbé- goles ~ cuatro, siendo neceaøJ~tU1~. ~ día 16 ~e sepLiumbre se realizarico de remo.La~spruebasseráncus- prórroga, puea aL términO normal del el port~ugaa - Espses~sade atletismo.ranite los cliza ~ y 2.6 del eorrieLlte. a ezatro goleS. ~ boa. —

puta~dasen Via5~ do Ca.steliho, du- partido el ni&ftadD~ SOí1~1~

emp~tC no habrá partidosde futbol ~ Lis-También baxi iiwttado los organizado- Arbiltró Garcíay loe equiPcaera~1:res al. agregado naval a la. embajada paiirt.— OeSiICIa~ Rome~i, CarboneiL E~ (amp3onaTo ch~ienode España, capitán de tragait~Mel- Segarra,Solorzaflo y López.~hol Oiicióñez. El eimbajaUorde ~o1- Uniót~— MBrtífls Hernández, Mir,taigal en Madrid, doct.or Idon P~liro Ga.btés.García y MOTite~iflO6.Teotonio Pereira, llegará ta~u~tÓUa Lc~aut.oreade Ifa golesfueron: Mir~Viana do Caat&IhO. — ~JIIi1. Gnit~ay Oexcia~d~ cuda tino p~Y?el

Botadura de una trainera ~ y Sega.nr8.2, y O~u~OD~llY So-lorhanc u1fl~ca4auno por el Pe.-iin

Sainjt.artder. — Ert el ~meilo de Fe- ~ ~ d2 veloeldad sobre pa-drena, y en presenoi~de las auto- ~ t1D~, V~rtOtÓ J~fl C~.ftCU~$,del Pa’-rldades civiles iy de Marina, ae ba tffl, QOfl 1 flirfl~1t~15 segunLIOe~,zegul-veriEcaldo ~a bendición de Ta ti’aine- ~° d.~JOSé R~a.~del Un~ón,con l’26”2ra con la que vau a tomar pasito Y ?5~!fl~1J~lVulleldO del Frente de Ju-en el ti csgnpeonatode regaiias de’] ~ de ~are~tOfl2..cuntábricoi~ ~ de die~opue-blo, que fueron canrpeonesde Es-paña en el año iufftimo. Las regatasse ceidbrar~tl eh próx~ianodomingoen ~laba~b&asantanderina.— ~.]ti1.

Los ampconatosregiona’es de s~Itos

(Viena de prlrn~ra. página)fJin, en los que pawt.icipiarén loe st-.guient~ sa’ltaJdores:

$egundacategoría: Isidro Moreso.del C. J~(.Mortt~uidi~e E. y D. y6aWador BarirQU, de]. O. N. Oata-luña.

Primera categoria: Juan Riz~art.del O N. Barcelona; Jncé Valliescá.del m~nioclub; JoaquínCruejis, de].Ç. N. Cataáuña; R.anión $ani~e~ma-sea, del O. ~I. Barcelona y AlbertocastiLlo. del O. D- IV1editei1r~fleO.

Del roce con aquellos O. ~Hanse(campeón de Europa), Gairgano,~ehu~rbaum,Baila Tibor, OUC., JuanRicart creÓ un nuevo estilo que lepermite efectuar ~.ossaftoa máa di-~ci.ies con t.a.nt~elegancia, que ha-cen desear a~verdadero aíicionadoo espectador,despiics de expresarsuentuMasirro, el dedicaa~setarttbIéII a~te deporte,que a la per~ecció1Llex.mónjea del despdaramientodel cue~-po en el aire, se le une ia emoción~1 cada monieni,o d~~os mow~mien-tos de los saltos, tanto desde la pu-~~atm~ade alto ‘vuelo, 10 metros, comoen ~os que se verifican partiendo de~ potentesyibra!cioneó del trasnt~o-

Este daporLe atrae adeptos a laspiscinas para dedicarse a él, perota~m~biértuna vea eonveneialosde sudificultad, dejan el trainpodiin a es-tos hombres que, como RtOa2’t, doblecampeón aaciozal de sa~ltosde pa-lanca y lrampdUn. se terjan venoien.~do los im~pcsib1es,endureciendo y es. ÇUØ tendrá bagar citidizarsio inós y más su cuerpo me-diante un costinnio entrenamiento dOflUfl~Opor la tardoguD!nástico y una metódica prepara-~~icn de los saltos nats difíciles de Ufla Uneva carrera de la joven ~La t~ja esn~ani~a,logrando notables U~C• Graciense,No ha querido d~a’jar ja.s~rogTesos en el bello arte de la pi- ~ de la Fiesta Ma’o. .in celeir3r unag-uiyta, cuajando sus estudios ade’~u’s-~rrera, y ~ ~ efecto, para pasado mafiana,dos en evoluciones ilenas de plasti. ~ día 19, por la tarde una prueba se-cidact y ‘bellcza intiescriptibles. ~ a los corredores .~elas categor~a~

Tan ~~lo los múa entusiastas pue- ~ ~‘ priflc1p1an~es,‘a cual discurr~r~porden seguir en esta p,~p~ciai1iza~ión~n ~rcuito de carretera, ~ cual es:acliát.Lca 37 tanenros e.u Jose Valles- 82.lida a ia~cinco de 1~tarde de

1local s°-

— ea ~i ejeingJo, que si bien ha sido C1a.1, neutralizados i~or las ~alleç do padrellamado y caaiíicado con lies acore-~Claret, pa.~’oGeneral Mole, I1o~

16n y Ave-

noIii)res de «campeuaide los goip~s»riWa GeneraLísimo hasta la plaza de CalvO~T «rey de los trornpazo~’en el agua» ~ donde se dará Ja ~slida oficial para.tia sabido ‘c>cn su voluntad férrea e ~PedTalbes,Esp~ugas,San Feliu de L~obregs~,ii~quebrantabtesobretalir. cons~.gut~’n-~Molin.s de Rey Pall~já,Sa~Andrés cte ~do ser un campeón,situaindo~eeste~~ Martoreil, Ullast~el!, Tarrasa, 6aba-ano en el ~rupO de lus más deztaj- 1 dell, Sardañola, Collado ¿e Moneada, Sanca. os sa uadcresregionales. ~Andrés, Puente del Dragón, Manicomio de

M~uñanasab~doy el pidedaxo do- ~~n Andr~, Avenida d~Eorb.mn Pas’a dejr~ii-~go,en Ja piscina del ~. D. ~ Maragali y caJl~del Padie Clare”t, haseaelditerráneo, podt catos preaeniciar los local social; ~ total, unos 75 kilómetros~iLpeo~atos Regionalesde Saildos ~n ~ Los premios que se dispu, arán son:los que partic~paráRicari y frente a ~ i, ~ aoo pesetas y un pan~aldngolf. 2oél las nuevas tiguras de primera ca.. ~~ p~ a~o~o; 4.o lo,~: 5,o 75; 6,~50.tegorfa; JOSe Valle~eá,que por su ~~ ~o. 8~o30; 00 25; l0.o 20; 11.~15;triunfo en los pasa~do~Campeonatos l2~io.de Caitalun’~ en su respectiva cate-gona, le corresponde;JoaquínCvueljs, 1~Q50 pesetas; 2.o 40; ~S~e30; ‘lo 25; Soex camreofl de Espana; Alberto Caz 20; Go 15 Y 7.0 10,tillo, Ra~on Santesmases~‘ otros, en Premiosespeciales:este gru ~o de los mejores Gran Trofeo para ~uipo de 5 corredores

i)aTO dud~irnosque a Juan Ricart, Trofeo ezra CI primer clasificado,pueda &

1guten, arrebaLarle el honor Trofeo para el primer clasificado del Club,

de conquiular por cuarta vez el cam- Además, se disputarán varias primas quepeonatoregional ele sa.tos. Su inter- a anunciadasVene~ón‘constituirá le parte más ar- ~ Inscripciones de1~ndirlg~rse al localUsttea de las cosnpe~Lcionesy será SOcial de la U, O, GraclensO, calle Roger do~i que nná~sretendrá la atención ~e Plor, 287, hasta & día 18, a las 24 horasloa esipei~tatclofesque tencliári una vezpias Ja ocasión,de verte actuar, aunqae para el, como para ‘todos los do-1YL,iS salladGres pajrticipputes, le serádificil salir airoso en ~ saltos oblit~gat.orios que la Fedcracio’n Españaiade Natecidn, situada en Madrkl, haciastehaceáa”i solo quince días,caen-to segñ.d el rc~lamento‘de Ile ~niaTLa,deberíahaberlos enviado~on ras me-sea de anterioridad, aune~uelos queeorzycemosa ltiica;rt. sabemosque seesfuerzapara ‘defender los coloresquerepresenta,tiene amor cd deporte, yun en vano, pues en 1944 fué ~l eúhi-co» represefl~a~tecatalánque ooelsi-gritó unos ~tatos de campeón de Es-pena para nuestra región.

r~T~n t ~~ J~co~e~ivEa~ede ~~vk~s~ (Viena de primera página) el vestíbulo encontré ~ Gs~bilon~joqrte,

que se calzer~el titulo de Campeón~muy serio, me etijo se habasn marcha.M~A~ANAEN SITGES porque su juego ~ciqumo plena macla-~do ya todos aliadieniclo: «Y~~me ene..

— - rez en cuanto a efectLvLded. Le vi Sn- 1 do, puea ‘nc duete un poco la cabeza.d~.sdsebLeusez’tebuperior a nn E~sp~snoJ~Pero tu no te entreteng~.s,pues esme-rMassip, Ccste LO, C~r1esdemasiadoirregular para aspirar a los jor llegneis tocios juntos>,. ~a iist apirizneros puee4.os. Y creo innecesarIo‘ m~eharme,cuando no sé que sonto~añadir que muy por Lactina de este~ele in~piró la íd a cte eaperara. Taita-

‘I ~ B:~’;rR5Í , Sabadell que tan niele fortuna tuvo vuil. Subí pera Curie pr1asi~y quedó cte‘ ‘ i a través de un torneo que empezu p’edra al ver a 1o~supuestoshaLlan-: ~ bien para él. nos, es d°cir, a tos oasnipos, .ápanlclo,

efec1uz~ranuna exhibición ‘ .—~ne.i~tractucir tus palabras como ~\e~c~in y el propio zeano~en una~ue eatimas justo el triursfo dd Ba~~ de frs ventanas,con un cubo lleno de

Para enananay domingo se ha or- celona? ¿No viste ningún equipo çue agua, ea~perendoque yo milena para...ganizado en Setges unas exhibiciones , ~ prOdUJera mejor impresión? ~remojar ini novatacia. Menos mal queten.ísticasa base de unos enguentros• Ve~~á~— acílaira el muchacho —. por no dejar sot,~a Teltavuli evité queIndividuales ~y dos dobaesen los que por te que se ranero a esrpectaouiari. mi mejor trc~eá~ueaea ‘parar a ia tin~tomaran parte nuestras primeras rs- ~ filgran,s y belleza de juego hubo tor~nia.quetas Gastella, Canles~Bantrolí ~P ~ que me causaoon mejor un- ~ y aquí taminó nja~t~re~.perta,jeconMasip. presionde conjunto que el ~arcelone. ~Juncoea, uno ~o aoa jugactore~de ~a

Dado el ambiente tenhstiCo que Pero no. hubo ninguno que demostra- nueva promoción mAs dretaca~~ elsiempre .ha disfrutado Sitges en ~?e- re tanta eutenezade juego, tanta re- ~par que cuscutidos.rano, no hay duda que dichas exhi- gulariginsi como él. Y esto pesa mucho ~ Junccxsa tué profetaen su tierra, don-bict&nes han de resultar otros tantos , en i~i~iga. 1 C5Ca1Ó ¿a fama en loe alboreede su ea-éxitos de publico. ~ —iPemonalniente ¿estás gatiSfecho de 1 n’era. Ahora, llevado a otro ambienite.

Despuesde estas exhibiciones, Mas- ~ ~ que terminó? — indaga- ~su cleae siguo man~rtl~rj~~sip y Bartrolí partiran he~ael Ncc- mos. ~~ ~ ENHIQUE 1TARTE.te de Espana, donde han de tomar ~ .~ ~ no. i,o estoyen cuanto ea tra..parte en los concursos tnterzaciona- ~ recIbido en Madrid, donde tanto e.fi- ~ ,~ ~ Santandery San Sebastián. ~ ~ direotivos de mt Club So~eenfre~ara~lBctis

me ~tán tratando con ~l máximo ca-

~ tL t b o ~ ~ refiere a mis actuaciones,pues creo ~rnn~jon~ lis aceptactoel cargo de, nño. Lo estoy también en lo que se Sevilla—Solé. el ex medio centro tu-flaleornie hecho acreedor a la confien.. mirenador del Betis Batoanpl&~ za que en ini ~us1era Ricardo Zemo- Llegará a Sevilla en los próximos dias

re. Pero l~temporadatuvo un negati- y seguidd~men,tereunirá a los muel~a’yo perami. La lastón que me produje ciio~del Betds para iniciar &u ca~nipa.ña

Los campeonatos ~ ~. que ene privé de _____________________en nu~hroÚditdrno panaDeo contra el de entrenamienst.ø.—AlÍil.‘. en lo que faltaba d~temporada. ~ -~

portugueses empezaran —.~ouis~to~~ J~t~ en

—Jugue doce partidoe de Liga, ea ~ currer~ do Panchoel 11 de noviembre decir, no dejé de allrteaninedesde quedrbuté en la novena jornada contraelCoruña hasta la vigésima en que re- Segura y sus proyectos5

uitté tuvo’lun4tiarlealsente lesionado enun euaonsroxlazocon Clemente.DoCopa Nueva Tork.—Panjdbo Segura no sejugué ctaco ennuentros, lo que hace ha desanimadoanita la derrote,que enun to~taide diiecieiete. la fiE~al del campeon4to dio teIde de

—,~Racuerdascuantos goles mar- itye le ~a irtflingid.o en antiguo rl~va1casta? IT amigo W~llian~Ta1~ert,sino que ha

—~ como npl — responde,sin van- ~~ una COncienzudA preparaelónilar —. Ocho en ~ Liga y tres en la ~pare la competición aa souitlliamptonCapa~ 1que tendr5 lugar a ~aitir del 10 del

—Ot2i~ preguflhta, Juncosa. ¿Qué te ~presente mes y ~ el que Segura ten-gusta más, jugar de delantero centro ~drt que cieteliderel t~tiullode oa~nçeófl

o de extremo? ~que ganó el aSo ~s&1o venciendoa—De delantero centro sIn ninginia ~M~c N.efl ex campeAn, d~ los Eeta~Wø

Santi~o de Chile. _ El ulñco en~ ~ ~ Juicio tuyo? el que ~ d~t~ el ~ ~claSe de duda. Oreo ene muevo mejor j Unidos

do fútbol anejar y estoy s~uroes el puesto que Lu~o ~ Segura~ff campeonatoniej~ se adaptaa mis condiciones. nacional que se d~apusa’r~en Fogeat~ —~OuáJmd tu mejor partido de la Hill que re inicia el 28 del actual y en

~1cuentrojugado ~fl el campeonatochI- ca~z~-.el oviecio y que ganemospor de ~ O~Ie.IOStesé vencido pon Tadbert.—El que Jugué en el Metropoli~eno ~ado llegó a las semifinalesen una1l~lio de £útbol, tué el que tentan que~disputar les equIpo

5Audaz itatiano ~ jUgando casitc~ctoel encuentro ‘~on Iri, despuésa tos ~ngetes para pacti-diez elementoa,por lesión de Machill. liper en la competición Pani~ftaDOUt-

1~ Santiago Mornang. Resultó vence- Aquella tero].~ ma satieron las cosos ~ ~ ~ diaputa’rá en Loe Arige-~don el ~udax Italiano por 5-2. bien y acabé el partido totalmente~a- ie~a ~nediacios cte sepvsemt.re.~royec-.En el partido re pudo aprecian la ~ .~ ins,eiwenir Igualmente en el cani-

1 superioridad del Audaz, que tniun- ~ qué ng, nea ctices cuai es, pa- ~ ~enica~ que ge caie~rará~tó con relwttva factlidad. — .AMjl, ~ ~ ~ ~ el ~ centro delantero ~en Méjico en octubre y también en la.1 sopad:ol del niomøflito? ~competición argentina que tenairá lu-

. El or~eIhino tfn ~niviana a ~u ~onanade das tena- de nnvieinhne—Alfil.—Del momento Zarra. Pero si Mar- gar en Buenos Aires durante el IncaBuenosAires. — En la decimoqueni- ~ atrás creo es, de mawho, elmejor. A lo manco puedo ~segurante ~ ~ta joinaída del cair.peonatoargentino 41U0 la impresión que él me dió en su

de iutbol, se han registrado los si- buena époc,~nadie la igualó hasta el ~ ~ TA ~A s~guientes resultados:

San Lorenzo, 1 - Indepentitente,1; ~ ~Zf~cdota como final? — ________________________aiver Pinte, 5 - Platense,,2; Mianta,a - Boca Junions, 3; Racing, 2 . llu- ~ —Un caso recuerdo que posiblenien- UN AIVUSTOSO DE ~TA M~AYOR.rac,á~n,0; Estudiantesde la Pleita, 4- ~ ~ ~ aiin cnensio te confiesoGiniínasaa y Esgninia, 2; P. C. Oes-

Sareticid, 3 - Lanas, 1; IRosarloGen- ~~‘~‘~° use he reído yo también reo.r- FOl diez carreras a ochote, 4 - Nevelis oid Bdys, 2; Vélez q~ a ~1 ~ hIZO muy poco entoilove.tral, 3 .- ~lhscaIlt2~ 3. í ~“~• ~ una de ml

5primeras se~,- el Barcelona venció

Con esta jorn~da. la clasrficac,ión ~~, a .áiaaamede Aragón, donde tenía-iid~ can el Aviación alegamos un It.-queda como sleue:

1 Riiver Pinte; 2. Independiente;~retas ~ pínaer ¡a noche. Varios coni-3. Boca Jun.iors; 4. San Loemno; 5. . l~I~’ ~~nC ~llO8 Zamora— que porEstudiante; 6 Huracán; ‘7. Piat.~se;~ ~‘~‘ ~ ~ DIAS interés puao en8. F. C. Oeste; 9. Noselle oId, Bo~’s; ~ USC dtjerort que comolo Raciiiag; 11 Launa; 12. Vel~ ~ars- ~ ~ ~rr~ que el Aitletico pasaba porfieid; 13 Atienta; 14 Gimnasia y Es- ~ °‘~ ~ ~ ua baile de gala engrima; L5 Rosario Cen\t.ral; 16 dha- ~nucatro honor a celebrar en ufl~~sala

eiietia~Ia la mirma calle del hotel.carita Jun.iors. — Alfil. 1 SC ~ p~ para que ere fuese

a cambiar d~rqpa y Subí a in~i habi-Y el brasileño ~~ pasaiiaxterio. Me puse lo mejorqite tania, limpié mSszapatos,me pci.iRio Janeiro. — Se ha jugado la ~né y ya listo bs~édispueeto a acudir

Sexta jornada del campeonatobra- al e~,ixcatobaile. Por les escalerasen-sueño de fñtbol, detndoselos alguien-~ OOflál’é a TaLtaViiU que cubico y le dij e:tei; resultados: ~~ hombre date p’isa que vas 0.

Vasco, 1 - Botafogo, 1. ~negar tarde». A lo que me contestó:Flaeneago,5 - Bern Sucesso,1. ~~ deja. No ma esperes,pue,~Caen-l°luminene, 2 - Ba!ngu, 1. , pos, Ed~-my los daneSaestánya abc-aao Oi~stovao.1 - Canitorgo, O.—A. 30 y eerá msj~arvayas enseguida».En

El trbfeo do ~uEscuelaNaval de María

Vigo.—451 trofeo regalado a la Es-cuelaNaval de M~’~flen nombre de lae22 FlOisa de la diese i~teg’naciondl«Sntpe» cia! litoral espaSal, para sudisputa czt la Ría durante ve.rios aSma,ae dCflOifltX~5I’0. Maa~uésde 16 Victoria.

El eaeretaniogeneral de la clase iii-ternactonal Smpe» en España, doctorlima, ha deolcre~oque delio trofeoseta d~isrn1rtadoanualniente por ye~tesde la. Marina de &uerna.—Mfil.

PAÍRA EL. ~P~OXlMO DOM1’~NGO

U~iacarrera para torcora~Y cuartas categorías orga-

nizadapor l~U.C.Sagrera-SanAndrés

Para el pró~cimodomingo, día 19,por la mañana, la U C. Sagrera -

San Andrés, organiza una carrera re-servada a las categcerfas tercera yUuarta, la cual se dispu’l.aaá ese uncircuito uetallo pres’iaanentedesigna~do al que se darán catoilee vueltascon un tot.a~de ‘10 lgnL, idthrckise ~asalis].a a las lO’30 de la mañana.

~ln esta carrera se dióp’utará unmagnifico trofeo, cedido por ~la Ex-calentísimaDiputacóxi Provincial porequiposde cinco corredores.

Las inscripciones deben mandarsoal local acetal. Paseo de Fa~r~iyPuig, 21.

Los premios que Be disputarán enesta carrera son:

Clasificación genero.].: 1. l’?5 pese-tas y copa de die~hacomisión; 2. l~O;3. 110; 4. 95; ~. 85; 6. ‘75; 7. 60; 8.50; 9. 40; 10, 30; 11. 20; 12, 15; 13,10; 14, 10; 15, 10.

Clasificación social: 1. 40 pesetas;2. 30; 3. 20; 4. 10.

CONDALHoy. tarde, a lSs 4:

Ade1ie~a. Pu~ntra

Ch-.Ma1Iavi~-A~coifiaNeche~a ~us 10: CA1IMENCITAENCARNA aon’tra TERE - TE-

REJI y

3ori ~LaIiIheontra

Barru~iaII-Lo1i~taAdemáS~otros partidos y quini~las

nados, Enrique Serra Pl~ y t~.ina.rdoRehufl Zaragoza.

~J~l~El~A EN MANHESA.— Díalp, a áøs 8’~0horas, a las ~caitegortas,organizada por la P. O. Buenníesta.XVII Canipeona’tode Manresa y co-marca. 120 kilómetros. Arbitro desig-gnfdo, Enrique Plans Bosch.

cAsRaER~ASEN BARCELONA. —

Din 19, a las 10 horas, pas~avetera-ncs, organizadapor el O. O. Gracia.213 kilómetros. Mhitro designado,Gonzalo Benavent Rarguás.

Día 19, a las Li horas, orgaO~zadapor el ti C. Gracin para, cuartas ypi~~ncipiaxitm.45 kilómetros. A.rbitrodesignado,Daniel E. Gorañiez.

Día 19, la tas 17 horas, para cutir-tas y principiantes, orgaal&ifz.ada porla U. ~ Graciense. 75 kil~inetros.Arbitro desIgnado,Manuel M.ascaireUTorres.

Día 19, a atis io horas, para teme-ra~y cuantas categorías.organizadapor la U. C. Sagaera-SaatAndrés. 70ki]ihnetros. Arbitro designado, JorrePétaidaPitiggrós.

~CA.R~~RiAS ~7N AMP~TA—Día19, a las 12 horas, a ~Ips categorías,otiganizadapor la ?. e. Ainpoata. 35ktlótneitros. Arbitro designado, R.icar-do Rebu5.l Zaragoza.

Día 20, a la~10 horas, a las cat-gol-tas, organtza4a por la E’. O. Am-posta. 125 Icildenetros. Arbitro designado, RiIoardD Rehuí]. Zaragoza.

Dí 2~,reunión en el velódromo alas categorias,organizadapor &a P.C. AsnpOSt~~rbitros designados,Jor-ge Pitamh Puiggrózy RicardoRebuliZaragoza.

CAR1~EIRA EN BADALONA—Día19, a las 9’30 boFas para cuartas ypninrípienSes,organizadapor e~C. O.BelPu~lo.‘15 Ictlómetros., Arbitsro desig-

nado, A2litoflio Planes Abel.

Ici Vuelta ciclistaa Portugal

Lisboa.— El Club EStO]dl Playa hadeanxen’tido que se proponga organizar1~Vuelta Clellsta a Portugal. La no-ticia habla. sIdo publicada por un pe-riód.ico lisboeta—Alfil.

al EuropaCon, motivo de I~Fiesta Mayor de Lía

barriada de Gracia se enfrentaron elmiércolmapon iti tardeen el campo delClub Deportiva Europa, como prelimi-flan de un partIdo che futbol, los pnt-~meros equipos del Club de Futbol Bar-colona y del Funepa que con~tliuyóunn dtficil vijctoria para el bendo azul-tirana por diez carrema4 cello.

El eaouantio fué jugado a siete en-tradas y aparte da la~iniciales, patesest�Oeandos cerreras a una favorableal Europa en la ter~ra entrada, seerigió ftiVonito el he.ndo bameloutataque en la cuarte. vez que fueron a ba-leer consiguieron cuatro carreros, 110perdiendodespuésventaja y en la sextael oarreraje era de diez a cu~fropal-alos ganadores.

S~bateó í~stante, dcshacenidoAyer.be, que dió tres palosbuenos; Ro0u~h,que coflalguio una doble bese lo uzis-mo que Aldea. Po~el Burapa sobresalióuna triple bare de Gimeno III y Otradoble bese del neismo jugador ; tresbatazosde Vilar y unes doblcs besesdeGimeno 1 y Ozcoz1.

La anotación por entrados fué le. si-guielite:

Europa: 0021014=8,Barcelona:001414x= 10.Arbitró el colegia’cio Del Rosal y los

equipo3

formaron como sigue.o. D. Europe— Hesémundo, Forcen,

Gimeno UI, OJeteé,Ozcoz II, Vetar, Ga-llego, Gimeno 1 y Omoz 1.

ti. de F. Be5cetona.—Ayellle,Rosíeli,Segura, Aldea, Fidalgo, Garrido, Gar-~és, Talxés, Pons, Gallardo y Zubiza-Treta.

Los quese enotaron les can~eraefue-ron : Ayerbe (2) ; Rosidll, Segur.s (2);Aldea, Fislalgo, Garrido, Garcés y Pons,por el Barcelona y Forcen, Gimeno III,Clavé, Velar (2) ; Gimeno 1 y Ozeoa 1,por el Eurooa.

Luis de Santiago vencióa Librero, en Madrid

~ Eloy batió a Llorente yPolo a Asensio

~4~~pid.— ~1 gr~_~~íf1coprogramadela velada de bOxEO reunió en la Piezacia Toros gran. emtid~dde p~bllCO.Loscoiiabattea lean c~~rea~pondldoa lo que

1 ~ caperaba de ~to p~rograme.ála Ir. elina~IAtor15del tsyrlieo de los

, inelios para di~l~fl~~al Sapirante of1-~dat al ti~tulode Ignacio Arz, Eloy ven-c~óa llorente par pUJItOS. Buen cern-l~t~ey muy fli~V’eL84O. Influyó mucho e~la de~i~iófl158 ~ncorreccLonca por partede LiGrente, adem~adel heedio de queera catase:Uaniuatoriaano hay encueli-tro milo.

El segundo con~1a’te era el nata flojosotare el pa.pel y eta enibergo resultouno dio ica ~ tuteresanjtoa, ya quenenhos p~1giire, Mengibar y Abad, Sepagarondesde55 ~1mere l~dstael cual--fo asaLto con ~i)Jtado Ingleciso. En~te ilitimo a~&t~Mengibar pegó mtsa sal contrario ~ so vió obligado a

EL ~cer c~n5~olt~eØOIIresPOíndía eltorneo de loe a.i~iosy lo cusp~utarOn~øevsiQ Y POlO. Aquél no solo era elfarol-Sto da cieta pelea zinSe del tornen.SIB enibe5~O,~5p10111100 5UlfTió una de-~ón, ya que 61 resuLtado fué favo-Inhie a P~Iapar abandonode AsenziOen el sexto 45&to. Este (Iltinio púgillleraáa lilesi ~ pescapero en el quintoo~aao~e de~6cazarpor Polo, que le dejo mareadode losgolpes que te propiaS seguidamente,cayendo Asensio varias veces. 14 caen-perla le saWó del fiera de noanhate.En el geSto a~iroPolo valirió e. atacary AseriSLo abandonóente el fuerte ces-tigo que le pro~s1aJbasu contrincante.

Finalmente Se Celebró el combatea,tiracción de le. velada entre Luis deSeinitago y Llhi’aro. Salvo el prlniCTa~églt0,que fiué de tanteoen los restan-Dea se pega~con¡ea des. Librero equivo-cd la táctIca, ya que luchó a, diste11cia,cuando le conwenla establecerla peleade caree, postcibn en la que hubieratcnl~Iomallorca ~tbilLdadez de éxitopai~ su boxeo marrullero. ES cuartoasaLto corre~aai~.ióa Ltbrero, pero apoS-tu’ del s1guiei~ese impuso Sanita-go. En el ee~to~ cuando el árbitrose diaponhaa ae~rara loe p~igiaes,Li.brero e~,~’cwec~ióel rnOmeiLtO para apiLcer uX~gancho de derechaa Santiagoque cayó a la. lona. L~campana le sal-vó de un fu~ de ccmlaaie desgracia-do e Iniridblicbo. Penaen tea siguientesezaLlJtz,e iiec~uperé6~(ints dio SanítiagosiélzIOle favcm~ todos elloS, ~4JUdi-cá.ndoeela v1.otorl~jpor piUit.CS.

Todea los c~nbatestoaron a ocho

Campeonatos castella~o~do aftcionado~

Ms~rld.—5~~Tde se celebró en laFerra~la:i’ia~ tercera reuinión de losc8ønqeeonatosesøtieliailoGcb~s~oxeosil.eteineelOs q~Uieberen~nómuy entrada]~ILodhe por dáapf~tezaenu~damenosquedoce comba~

Loe rcauáit~ds~~treron ~ce siguientes:peace ni~ : ~ULtlago Gutiérrez

vei~ea Arias por5u~decombatencel plInier edáttO. Félix Gómea ganó aLuis P~ por ftiera de combate enel ~*12n5D~ M2E~tirtMOliltin vencióa Gregorio OPrl~6por puntos en tres

Pesosgallee: Leandro VSPdÚ v~erteLóa Anáonhlo Pui3~por pimtoa en tres

~a~L~S; ~1eo Ug~eina{ven~óa1Manuel de la T~rue~or puntos en tres, asBll~toe; NarlbeI%o AtL’vareø ganó a Ale-~3andro de c~ø~por puntos en tres1ezaátos.

Pse~ptUfllflS : Andrés Martínezganóa Agsta11gOlO M~d l1cs~pUntOs en tres~~t06 ; GregorIo Orcesvenció a Reye

5de astrO par puntos en tres asaltos;Ljula. Casalo ganó a JO~d Collado POTípuntos en tres asatu,s; José Luis Se-,]nano venció ~ Lorenzo ~tsco1er porguerade caenllatieenel segundoaSalto;Anidr~cite lasBera~ganóa Claudio Ll~-rente p01-ohandx~oen el t~er asalto,Sin tnjriarse ~.

Peso ligero: J~ulliAnGerefa~venció eJosé Fei1D~íridl~por pur~teo~en tres

COPETE REGIONAL

DE LA U. V. E.

Carroras aprobadasEl ConíétéRegtons~iníúlniero doe d~

~a Unión Velocipédica Española haautorizadopara los dios 18, 19, 20 ~zl del corriente mes las siguientescarreras:

CARRER5~

.EN TOR.TOSA.—4Jía18,a las 2’30 horas, reunión cii e

1 Velé-droIno, organizadapor el O. D. Tor-tcen a lles categorías.Arbitrod desig-

CH ¡GUIaoy, t~rde,~ las 4: ASUNOION-‘EMILI contraALEG1UA - YOLAN-DA y DEVA - SENAR. contra SA-GLRAIUO - CARMINA. Noche, a.las 1~:ANITA - ASCENSIONcen-fra MARGARITA ~ NURIA, yCa~me1a- Petrila

~ontrt~,

Nati ~A~iroraA~mís~otros pertidosy qu~nf~bs

NOVEDADESHoy, ta,rdle. a ~as 4~terq~~p~u~t~io:ISIDORO - LIZARUALDE crsntra~TDEL - ARRIZABAL. Noche, al~aa 1O’15: GRANDIOSO ~‘AR-

TIDOC~r~a~- Phtó~II

Contra

Zurutn~a-Ulacia-U~rteA~náslotros partidosy qu1ni~1as

el Campeonato de Mrn~resu

FU~UN EEX~TOEL VALON A MANOEN PREM~A DE MAR

L~salecciónlocal venoió pox 7 a 4 al MasnouBrilantisimo, bajo todos los ~es- pliera~~i ~Jonso fué el menos ator-

tos, resuiltó ci encuentro que ~ el timado.Campo d.c la U D. Premiá, Iiuwo 111- ~bitró el colegiado ~añor Berga,gar el pasadodomingo entre un con- que hizo un arbitraje modelo, y ajunto bozal, lormado a base ~e ele- sus órdenes los equiposformaren aSi~mentes de 3a ‘ColonIa veraniega,so- ~ Premié,: MOnJI1ÚS (Floro);bradmnenteconocidos ~e la a~itiÓn,~ ~fr,y~ Co~inamaiaIII, Co-y el O ~. Mat!IlOíl. Se hizo juego de ~ jj~ Percarnau Oornam~la1,alta calidad que entusIasmóde ve- , ‘~‘~ ~rabanty. BoteÚa y Rigol.ras al numeroso público que ~,udlo ~ D. itviasnou: Ocal; Miracle 1,a presenciarestapresentación del t~a- ~. ~ ~mpte, Casas; Villa-lón a allalto ea la vecina localidad ~ ~ ~aciii~ Plu’en y Fran-costera. . ~Luesa,.

Tniunfó una vez más e1 balón a oemietnzaei entuentro Cori ligero

IRanio en eS0.S 5115 intenven,eionesde ~ niasnouense,Sin resultado.propagación iv no dudceíntos de que ~ ,~ ~ Comaniala II-Premeá~n~drá proato su eqatpoen~va.~a..~te ostia a Barbany, que ‘deerta clase de deporte. Sólo con oir ~ _ ~ ~ logra el primelos comentarioslaverallhlisimosQue Se ta.~to.A los cinco minutos del golsue&tán a la term’inacián del par~~ ~ ~ Barbany, burlantido, etiltre los nsip~fltesal niisx~io~~ ~ VigálaRciaa que estésometido,se daba nilo perfeotacuenta de ese ~ ~ segundo. Conitratitaca bnio-etlttusiaslho despertadopor el dspor-‘ samen.teel Masnou y Iruto de ello

~es i~ esipl&idldo l~i~toque lograte baloamranisjta.L~artidode fuemasnj.velad,asea el ~ t~eun iortísimo disparo al

que los beales supieren saxiarmalvar~~ ilereciio. Banbany, otra ver.!ruto de sus tiranices granias a la defeainaimpresionante,lograun nue-soberbia labor de Barbarty, Indiscu- yo tonto y momentosmástarcie, yac.tiblelnente el mejor de los veintidós ca consigueei cuarto.Reaccionan 1o~muy bien seuuindadopor yema. El niaenouensesy Baohs aimlnora el re-ariete-rallesainoeua~ó4 domingo una ~ ~ ~ iatt~ pocos mo-gran aotuaici&n y :n&rcó cuatro de rn~~para finjalii.zar la prilinera fa-los atete4M1t05 con que OllaeqUutó su ~ Orn el resultadode 4 a 2, fin a-equipoal Masnon.En poma,muy po-’ jj~ ~ primera mitad.casel1iOUe~trOS,liabró. triunt~a4oBar.- ~ ~ i~eiade nuevo el encuentroban57 tan plenamentecorno el msa-~~ ~ ataquesdel Masnou,do domingo. El fué el artífice de la ~t~a~ie~nntera,muy bien lanzada.porvíiotoria premianense. ~Gil ~flea media., en capeolalde Comp-

Y puestos a analizar el edimpor- te. tira constantementea la puertatam~ienitode ~os jugadores, digamos~~d~v~rja, paro una veces los lar-que por ftos ~enioedores,aparte de ~guerosy otras las magníílíic~mier-Ba•rbany,~ué Vauca el delanteromá.s ‘ vencb~esde Floro, t~acoenjyiútilesefectivo ~ u~ui~po‘~1el~utanite»;el i cuzee~uerzos.811 embargo,a los sic-resto d.c ]a delanterabregó lnunn- ~te minutos, pilien, en corma oírigi-saiblemenite,perosmetmpreen servicio~ll2~. kgra. un tonto que es el teros’-cia los do5 valilesanos. Rafael Coana.- ro para. los stryos. No durará mil-mala filé e1 atIne.de la línea teledia, , dio la euíforja masnouense.D~nne-nru& bien secundadopor su hertuar yo ¡Ulla COflliblflaCiófl Vaictca - Barba-n~ flojeandoalgo el ala Pereapnau.‘ ~y que se entienden a la perfección,Cabrera y Cabutf fornraxron una de- ~c~una su osfuei~o~on t~ nuevoteosa eftergica y deetdida.Los memo tamo. No se desanimanlos visiten-tefonolila ~i Floro,que aatualXirt la. mi- 1 tea y vuelven con grandesbríos altad del encueatro calda uno, cum.~~ ~ ~ nuevo gol.plieroli acertadamente. ~~ ia. Ipresión masnouense.To-

Por el Masr’ou, Q~1.que deirlita- j do e~once Se encuentra material-ba ení la puerta, ]o hizo exoeftente-4

1anersise voleado sobre la mcta adver-

mente & sin que pueda aaliacársele‘sarta. ~. . . cuandoparecíaque llegabaculpa alguna. pci- 30s tantos ~ue le ~el ~r~te, una escapada~e Barba.marcaron.SegurosMiracle 1 y R~íos~~y ~ transformaen el recIto tanto,cia la defensa. En la me’dia, aaeerta-~a partir de este momento decae al-dos los ala6 ‘y muy bien Compte~e1~~go el Masnou, lo queaprovechansusel at,a~ue,flojeando algo, sin ~nbar- adv.~sario~para elevar el marcadolgo, en la defensiva.De la delantera.~a ~eto. Y c~~ resuJlla~ode 7 a 4Pl-ben fué el gole~dory ~ más pa- ~inaliza este encuentro que guarda-ligroso eleinenito, muy bien secunda-1 rá grato recuerdo para los deportis-do ~por~anquesa, al que dieron po- ~tas de Pramiá, por su emooión y es-co juego. Baclis ~ Viiianuera cuni- pectacularildald.e.-. T. ~. S.

SOL Y SOMBRATax& 5.0 partido: Lo~i~a- ~an-c~e. ~1~Eeni*tdies- Maririjin y &b

ni . MiHI o. Ormaeeheg~I~.’Aingela

El próxinio domh~go,día 19, se celebrará(IV P. P~relh)

Organización P. C. Bue~avista:: I1inerari~y PremiesEl próximo domingo día 19 se dis- Sociales: 1. 100 ~,eeetas; 2. 75 ; 3.

pistará por enéetma vez el Campeona- SO; 4. 40; 5. 20 ; 6. 15.to de Manresa y su comarca La ve- Copa de IníduStrias y AlmaeeensJor-luinitiad y entusiasmo que desplega la be. 5. A., para el campeón de ManresaPena. Ciclista BnenaV~s~te.se ve una y comarca, a la que podrán opilar te-vez mM puesta a pl-lacha. La organi- doe los corredoresque lleven como mii-ración quia Cote año presenta a 10. att- nimio tres aSes de residenhia en laotón la P. O. Bçuensivlstaviene a dar localidad o comarca o ser ncjeural deun nuevo rurnibo a lae competiciones. eRa.

La cerrera, abierta a todas les cate,-genes, está deatin~daa ofrecer a los~t~iønadois una iuoha tenaz que dv.-rertie los 120 kilómetros cte carrera consusalternativas darán ocasión a d521108un vencedor y un cqsxspeón.

Esta carrera, que se celebrará, comohemos dicho, el día 19 del corriente,seliénriose de enfrente del local eocialcte la Peñe. Ciclista Buenavista, a las8’30 de la militaRe, con darecotóni alGulx, Salient, Baisareny, NavIa Pug-grelg OironeU~,r*l-a con 15 minutosda rteutralizseión seguir en conterareloj en intervalos de un minuto porOaserrasAvié., Bongo y Gironella, actoseguido salida oit iuaee. por Puigretg,Navás, Baleard1~y,SorIa, CallOs, SenMartin de Torruella, cuya llegada será~prox1madamento a las 2 de la tarde,estando instaleda la mata en el mis-mo etilo de partida. El total de estacaiTere e

0de 1~Okilómetros,

Lista de premios:Clasitioaclón general : 1. 500 pese-

tas (P. Pirelli); 2 300; 3. 200; 4 150;5. 100; 6. ‘75; 7. 50; 8. 40: 0. 30110. 20.

Terceres y cuartCa: 1 200 pesetas; 12. 150; 3 100; 4. 75; 5. 50; 6. 40; 1y.

8O~~8. 2~.9. 2O;~10. lé.

Copa dio Joyería Busqueta para elequipo de 1~scorredoresde un mismoclub que invierta menos tiempo en elrecorrido de la prueba.

Prismas : SIn Puigrelg 25 pcaetsss alque pese por delante de Olulos MaclAy 20 pesetaspor delante de Cielos Cual.

En Guanche,, un lote de tres bote-Un

5de las destilerías Garriga para el

que pase peltmero delante de su domi-otIlo. Avenida Oarniillo, 12.

Próximo homenajea S~~ehiz

Educación ~‘ Descanso.el equipo quehe,ce ya varios tempoaledeis participeen las competicionesoficiales, estápre-pareadoun partido en homeRaje al ve-teerano ,jugador Saflichiz, que probable.mente seefectuará el día 26 del actualeiIfrentándoto el nuev’e de la Obra Sin.dical contra el 5 E. U.

TIVOLIOPTIMA IMPRESION POj~LA PROXIMLA

TEMPORADA DE OPERAPara mañana sitado, día 18, ~ anunela

la inaUgUraC1óa~de I~tonporadade óperaque Barnuns presentará en e

1Ticoli,

Los cantan~csque el dinámico ~ni.rCsadoha sseogido,asi como ias óperas a represesar,han producido una excelente juepresió,, entrelos aficionados al laell canto Hay entesla-.-mo, y bien fundado, Conoceremosen esta t~n.peradaa María Greus, soprano dramática di’quien tenemos las mejores refes&mcias AConchita Velázquez, l~ gran rnezzosos~ano,que despuésde ocho altos de ae5an:la de Es.,pata, vuelve triunfadora de siete teawor~-dae seguidas en el Colón de FteSrnos Aires,Chile y otros paísesde Amúrica~Marina delPozo, que por primera ve

5se prese~,taráan4~

el público de Barcelona, fui, segóntodas laireferencias, l~auténtica

5Ci’beción de las

temporadas que e~mismo Parnum presenl’Seset aíto en Madrid y Portnga1~Cristób%l Al.tobe, ci gra

0l~nor dramático, bien conocido

do acerico púb’ico, cantará las óperas de sucuerda como é

1Solo sabe hacerlo BnTicO de

la Vara es el tenor lírico que ha sido ~1e-giado siempre Bari~onos serln Ange’ Aa-.giSda, Juan Gua

1y Manuel Abad, El gxaa

bajo será Gano Cenzalo Los cojos, nume-resos La orquesta, bajo la gran batuta delmaestroPal0s~U~gran c-i*rPO de baile, ces

g Filo Feliú de primerísima bailarinaCATALUÑARey. ~rdb,~g*,aa1des parti~1osy qué-*Ias, a ceSta y a pala. Noche~

a paia:A~ame~diaIII-Oro~III

~.ntra

¡*~a - Chao. ~ilbao 1y a cesta:

Azamburue~U~dOfl~ontr~i

Beain .‘ TrecetAdeniés ~tro~ pagtMos y quinklas

TE~ANVIA8 20 Y 60 HASTA LASDOS DE LA MADRUGADA

E A 1• ~ O ~ co Bosch-SebastiánBer-RARCELONA T 1~?5l 1 trán-~&aríaitosa parés,Compañíade Társil,s CT1~1 E°Y, tarde no ha~fon-do Roy, 6’30 (co,~1113. don noche a ]a~lITIO;do pronlo) y 1O’tS El BOHEMIOS y EL OANéxito de clamer RUEÑA TSR DEl~, ARRr&ao~Y SEÑORA, creadó~de Eu~*~,tarde, 6 ptas~Társila Criado nadie, 8 ~tas

ROREas~ Teféf. 255Z7 COL~1EDIA T a5L’12Compañíade Es~5u~4zUh~~ a~ Mace) cara-Polisíacos de M Taza- ~..ua. d~O. MseS~-8am-Saona Pn*,Det 5~tOr y pe~1.s~- Lt,chy ~ot’o. Hoy,dicec~or,~áer M0.rt. Pu- ~ 1O’45~t~ dilUVIO de risa’,mora sotala, ~i1~~’da~- C O u ~3 PEIJGEOSOte 11ev y ~s ~os cias, ~ ~ ~ EXPS-6.l~ y l0’45: LAS GA- ~ 1U~ Otan creacióncd-RItAS DE La FIERA., ~ ‘°i°~~ tOdS la Oum~o-limnvltn. ia.~’vlaa.dina- ~

CALDERON Tel 18050. ~ tarde, no liSy ConciSa,01,-ono ESPAÑOL, T 11702. H07

,Cesopañí

5(irlos Praflcl~- Noche, 1O’30 La proda.

CA RT EL E R Ación Kapo.Joham: VIENAEs ASI, cce~ilos melotescuadço~.Se despacho cofldIez días de anticipaclón ~ri y o L 1 (A~nsjeicnae

0 RA DEL PUERTO No.POI2ORAMA, Tel 10773 Para el verano)~T. 14Zl2~ che, 1O’30~ Y ENcoep&ñia de come~iiasr0 Compañía Bornás.Guitart MONTSBRR,AT SE CA.soleas Martínez 5c;la Hoy, despedida d~ ~a SARMéHo~r,~xde no hay fsm. CompaSía Bostas . Gal-clan; noche, 10’45 y ma- ~art 6 ~arde y 10’lO no- C 1 N E ~IbaiS, necia: ¡Dos b*ras che (co,~fléido eléc~”ico ALONIIRA P.EBECA EL‘e rI~ emhnnal LOS PrOPiO en las horas de PRT’tIONÉBO nz~~~Il~.&1q’rsB DE LA sea~rkci&n) EL GILaN DA y Not No-DoCASA DESHABrrADA GALEOTO, Ls mis fo - ASTORIA Y ATLLNTA

naidable creación de E:t-P~R~cIPAL~ALACLO~ ~ riqise Bm-ale, En - qu’~ ~ Noche 950: No-D, ME:DlAhbCuiE y TRFS PA-Osar~aS~a~ de Em- 1 Guitart Y Lina Sa~’,- ~ REJASSo Vesjdrell Hoy. noc*, ~ ataría,J_o,3o_ Grait éxIto del 1 ~ CATA~OSA• L A DAMAeatn~elírico LA PINTO~¡ VICTORIA Tarde, 4Lí0. ~ DPNttCtNDCCDA, NCGO.ELLA, ~Gr Emi7Io Vea- 1 SERAFIN P~, PIlVI (7~ ‘ £103 PInV ~u3S , ER.¿reS., - 1 w;Ro y Lá TABLR~E- ~ çOL~.tingDnSbARiIA.

Doe (dlbtsjo e0

tecnieo-Ion)

~DOSQUE y W!IIINCLt’AL.EL QAPITAI’I OAIJTF-LA y MIENTRAS ARDSEL PLIEGO.

cOLISEUM, (E~O. ~Tel 18456 Tarde, de 4’15

1 5 8’20, Cofl~ fblldo propio~ Neche~ 1O’CO: fl’&AGE-~ lIES No~idario No-Do,

“SAN DRMELrRIO-LON-DON” Tolerada para me-flore ~ ~ sesiónn~atinal

DORarlo LA LOBA, VI.VE COi�O QUIERAS yNot Nc,-Do

FANtaSIO av ULTIMApm~E~ (v~ersiónorisin’l)

, por Loneta Yorg y

Douglas Fairbanks y LA g PAL~O1oD1~C. CINEi’.L~1 pTOARA P1JItITANA, ron ~ vnvE~cj~ LAS LLT-~ vIA.s, EL s:cewo DEL, Gary Grant. ~ ~ zo~ano~FLORIDA EL COrDE~ DE MON’~PECRISTO,¡iR. i PARIS EL OMITAN~ GEL y Net No-n’ ~ PILOOD. I.UNA NUEIVA•~1 N T 1 M O REBEICA EL ~iverrusi’~ Luz EN r~s~ PRISIONERO DE EFE- J ~‘~-raa~~ ~ ~ o ji o

DA y Ful. No-Do ~ MUJERES Y UN Cii..DaIs T 70683 LA NUE-. ~ ~

i V~_MELODIA DEB R O A D W A Y, LOS ~~ (Local refrigz~-a.TRES MOSQUETEROS ~ do) EL CAPITAN CAU-(Cantinflas) Sábalos y ~ ~ Y ~do.ris~os: Variedades 1 DE EL PlIEGO

MaNILA, (Baja de San ~VPJN~5RA~EL SEPTI-.Padro 23) . ILtENE, Alt. ~ MO tIIELO, por B(noon~GEL y Not~No-Do 1 Sirnon y Jarees S~evar~,

NURiA UN MARIDÓ PJ- ~ CITA DE AMOR, porCO brHo :vrtrd]gRE’i ~ ChorlesBorer y Msrgare~

, Y UN CRIMEN, Sullivan,- ~

Top Related