Transcript
Page 1: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 1/19

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIOSUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCACIONAL

SISTEMA DE GESTION DE CONTENIDOSWORDPRESS

Profesor: Autores:MSc. Roberto Zamora García Ginette

Jiménez TibisayMireles JohannyPérez RodrigoPozzo Rodolfo

:

SAN JUAN DE LOS MORROS, JUNIO 2015

Page 2: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 2/19

  2

INDICE

INTRODUCCION……………………………………………………………….3  

DESARROLLO…………………………………………………………………4 -17WordPress …………………………………………………………………….4

Historia………………………………………………………………………… 4-5

Características…………………………………………………………… ..….5-8

Versiones……………………………………………………………… ..…….8-14

Instalación………………………………………………………………… .….14-15

Copia de seguridad……………………………………………………….….15

Temas visuales auspiciados…………………………………………….…..16

Vulnerabilidades………………………………………………………… .…...16-17

Criticas………………………………………………………………… ..….….17

CONCLUSION………………………………………………………………... .18

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………..……. .19

Page 3: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 3/19

  3

INTRODUCCION

El 

sistema de gestión de contenidos Wordpress es un servicio de bloggratuito que nos permite crear blog con secciones fijas como la web, nos

permite integrar documentos, imágenes, videos, músicas, entre otros.Se ha

convertido en el CMS más popular de la blogosfera y en el más popular con

respecto a cualquier otro CMS de uso general.

WordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación

personal, elegante y con una buena arquitectura y en principio, está

configurado para usar un blog por sitio o instalación, pero también es posibletener varios blogs con varias o una única base de datos desde la versión 3.0.

Es de fácil instalación, actualización y personalización y

tieneactualización automática.

Page 4: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 4/19

  4

WordPress

Es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas eninglés, Content Management System) enfocado a la creación de cualquier

tipo de sitio, aunque ha alcanzado una gran relevancia usado para lacreación de blogs (páginas web con una estructura cronológica que seactualiza regularmente). Ha sido desarrollado en el lenguaje PHP paraentornos que ejecuten MySQL y  Apache,  bajo licencia GPL y es softwarelibre. Su fundador es Matt Mullenweg.  WordPress fue creado a partir deldesaparecido b2/cafelog  y se ha convertido en el CMS más popular de lablogosfera y en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de usogeneral. Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia,su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.

Historia

Nombre y versiones

El desarrollador principal, Matt Mullenweg, eligió el nombre WordPress por sugerencia de su amiga Christine Selleck.  Las versiones lanzadas deWordPress tienen como nombre en clave músicos de jazz como por ejemplola versión 1.0, Mingus.  La versión 1.5, que fue lanzada a mediados defebrero de 2005, tiene como nombre en clave «Strayhorn» (Billy Strayhorn) y

ofreció una gama amplia de nuevas características, como por ejemplo el usode páginas estáticas.

La empresa

 Automattic,  la empresa detrás de WordPress, tiene asimismo unservicio de alojamiento de bitácoras gratuitas basado en su software llamadoWordPress.com. 

Facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico

«normal» del weblog y ha sido el primer paso para transformarse de unsoftware básico de administración de blogs a un completo sistema deadministración de contenidos.Otra funcionalidad es la del sistema decreación de plantillas o temas, que permiten al usuario activar o desactivaruna u otra según deseen para sus sitios. WordPress también cuenta deforma predeterminada con una nueva plantilla (con nombre en clave

Page 5: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 5/19

  5

Kubrick), además de la tradicional e inicial «Classic », sencilla y válida con losestándares del W3.

Desarrolladores

Ryan Boren y Matt Mullenweg son los directores de desarrollo deWordPress. Mullenweg y Mike Little fueron los fundadores del proyecto. Losdesarrolladores de WordPress son:

Dougal CampbellMark JaquithDonncha Ó Caoimh

 Andy SkeltonMichel ValdrighiPeter Westwood

 Aunque gran parte del proyecto ha sido desarrollado por la comunidadalrededor de WordPress entre los que se cuentan los evaluadores, ungrupo de personas que dedican tiempo y esfuerzo voluntariamente paraprobar cada lanzamiento, aún está asociado a  Automattic,  la empresadonde algunos de los principales contribuyentes de WordPress sonempleados.

Características principalesWordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación

personal, elegante y con una buena arquitectura («Código es poesía»).Basado en PHP, MySQL y con licencia GPL, WordPress pone

especial atención a la estética, estándares web y usabilidad. 

Estructura

WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en

entradas ordenadas por fecha; las entradas corresponden a una omás categorías o taxonomías. Además, cuenta con un administradorde páginas estáticas no cronológicas.La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema deplantillas independiente del contenido, que pueden tener variasopciones de personalización dependiendo de su autor.

Page 6: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 6/19

  6

Bloques con funciones específicas por medio de complementos cuyapublicación se realiza por medio de widgets. La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la elegancia, lasencillez y las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la

plantilla a usar. TwentyTen, por ejemplo, es una plantillapredeterminada y que es válida como (X)HTML Tradicional y CSS.La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración conlos complementos y widgets que usan las plantillas.

Funcionalidades

Fácil instalación, actualización y personalización. Actualización automática del sistema implementada en la versión 2.7.Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que

establecen distintos niveles de permisos (desde la versión 2.0).Sitios con varios blogs (a partir de la versión 1.6).Capacidad de crear páginas estáticas (a partir de la versión 1.5).Cuatro estados por entrada: Publicado, Borrador, Esperando revisión(nuevo en WordPress 2.3) y Privado (solo usuarios registrados),además de uno adicional: Protegido con contraseña.Editor WYSIWYG (por sus siglas en inglés, «lo que ves es lo quetienes»), desde la versión 2.0.Publicación mediante correo electrónico.

Importación desde Blogger, Blogware, Dotclear, Greymatter,Livejournal, Movable Type y Typepad, Textpattern y desde cualquierfuente RSS. Guardado automático temporizado del artículo como borrador (a partirde la versión 2.2).Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs(Trackback, Pingback, etc).

 Admite el uso de  permalinks  (enlaces permanentes y fáciles derecordar) mediante mod_rewrite.Distribución de los comentarios (mediante RSS 2.0 y ATOM 1.0).

Gestión y distribución de enlaces.Subida y gestión de datos adjuntos y archivos multimedia.

 Admite complementos (versión 1.5). Admite plantillas y widgets.

Page 7: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 7/19

  7

Búsqueda integrada en entradas y páginas estáticas, y widgetpredeterminado para la búsqueda integrada de Google desde laversión 2.5.Integración:

o  bbPress, sistema de foros de los mismos creadores, se integraautomáticamente con WordPress.

o  Integración con el foro Vanilla de Lussumo factible,  al menoshasta la versión 2.2 no inclusive.

Multisitio

WordPress admite un blog por instalación, pero gracias a extender elblog por medio de complementos específicos es fácil administrar y configurarmúltiples blogs desde una sola instalación. Esta característica estáimplementada en el núcleo de WordPress desde la versión 3.0.5Luego dehabilitarse la opción de Multisitio, se crea una red (WordPress Network), porlo que podrán administrarse varios blogs dentro de una misma instalación deWordPress, compartiendo temas, plantillas, plugins y dominios. Se puedeacceder a cada blog dentro de un subdirectorio.

Plantillas

Las plantillas o temas de WordPress son plantillas de diseño quesirven para establecer la apariencia y estructura de tu blog.Hay una grancomunidad oficial, tanto profesional como de usuarios, dedicada al diseño deestas plantillas que se suelen listar en el sitio de WordPress una vez han sidocomprobadas y aprobadas oficialmente. Aunque la filosofía de WordPressapuesta por un marcado válido según las directrices del W3C, lasposibilidades de este sistema, tanto a nivel de diseño, estructura o gestión, yla flexibilidad del sistema de plantillas y widgets en concreto, son enormes yprácticamente permiten tener desde un simple blog hasta un CMSpersonalizado.

Widgets

WordPress incorpora un sistema de widgets para sus plantillas desdela versión 2.2 que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el

Page 8: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 8/19

  8

diseño y estructura de sus blogs. Si bien son sumamente útiles, no todos lasplantillas lo soportan.

Complementos (Plugins)

Hay un gran número de complementos que potencian el uso deWordPress más allá de un simple blog y que lo hace un sistema flexible yprácticamente de propósito general. Los complementos de WordPress seincorporaron en la versión 1.6. También conocidos como Plugin, sonherramientas que extienden la funcionalidad del WordPress.Los hay gratuitosy de pago, y se encuentran listados en un catálogo. 

Versiones

Iniciales

1.0 La primera versión final de WordPress se lanzó oficialmente el 3de enero de 2004, se le llamó «Miles»  por el músico de jazz MilesDavis. 

Rama 2.x

Desde el lanzamiento de WordPress 2.1, se empezó a usar la versión4.1 de MySQL mientras que WordPress 2.0 usa MySQL 3. Con las nuevasversiones 2.x, el equipo de WordPress analizó los servicios de alojamientoweb vigentes y concretaron que todavía muchos de estos servicios noadmitían MySQL 4.

2.0 (Duke), la versión de WordPress, denominada «Duke»  por elmúsico Duke Ellington y lanzada el 31 de diciembre de 2005, fue(después de la versión 2.5) realmente el desarrollo más innovador ycon más cambios, o al menos de más impacto, hasta esa fecha.

Incluía el editor WYSIWIG «TinyMCE», la subida de adjuntos eimágenes, gestión de roles o perfiles de usuarios, caché persistentede contenidos, soporte de diferentes versiones para la base de datos ycopia de seguridad de esta, el complemento antispam  Akismet(también de Automattic), vista previa de entradas y algunas funciones

 AJAX, entre otras.

Page 9: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 9/19

  9

o  2.0.12: La rama 2.0.x adquiere soporte oficial, esta versión

incluye arreglos de seguridad, mejoras y estética para la rama

2.0.

2.2 (Getz), versión de WordPress llamada «Getz»  en honor alsaxofonista Stan Getz. Esta versión fue lanzada el día 16 de mayo del2007 e incluye 200 actualizaciones de errores. Su funcionalidad másnotable añadida es la integración de widgets.

2.3 (Dexter), la versión llamada «Dexter», en honor al saxofonistaDexter Gordon, fue lanzada oficialmente el 24 de septiembre de 2007.

2.4, versión cancelada en enero de 2008 para pasar a la versión 2.5.

Se canceló por diversos motivos, pero principalmente por los fallos yretraso en el demasiado rápido desarrollo del nuevo panel(dashboard ) y que fue reescrito para la versión 2.5.2.5 (Brecker), llamada «Brecker»  en honor al saxofonista MichaelBrecker y que salió oficialmente el 29 de marzo de 2008. Con estaversión Se mejoró el aspecto visual y la usabilidad de laadministración, en especial añadiendo funciones  AJAX que, engeneral, mejoraban todo el tablero y en concreto: la gestión deadjuntos y archivos multimedia, de etiquetas, categorías y enlaces,guardado automático de borradores por tiempo, sistema automático deactualización de plugins, mejora del sistema de widgets  paraplantillas...

2.5.1, versión de mejora en seguridad y corrección de bugs

lanzada el 25 de abril de 2008.

2.6 (Tyner), llamada «Tyner» en honor al pianista de jazzMcCoy Tynery que es lanzada el 15 de julio de 2008.La versión Tyner , introduce(según el blog de desarrollo) nuevas mejoras por ejemplo la gestión

de revisiones y versiones de las entradas (diff ) al estilo tradicional delas wikis, la posibilidad de sacar del árbol web directorios y archivossensibles, soporte completo SSL, nuevas versiones de algunas de susbibliotecas incluidas tales como jQuery y jQuery UI (1.5.1) o TinyMCE,mejora y añadido de plugins como «WordPress Video, entre otros.

Page 10: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 10/19

  10

2.6.2  Parche dirigido prácticamente en exclusiva a solucionarvulnerabilidades en el registro de usuarios, relacionadas con lageneración aleatoria de contraseñas y el posible reseteo de lasmismas para otros usuarios.

2.6.3 Parche dirigido para solucionar una vulnerabilidad de bajo riesgoen la biblioteca Snoopy, la cual se utiliza para mostrar los feeds en elTablero.

2.7 (Coltrane)  Llamada «Coltrane», en honor al saxofonista JohnColtrane, y que es lanzada el 10 de diciembre del 2008. Esta versiónincorpora, sobre todo, una nueva y muy esperada interfaz gráfica (1.0)con, también nuevas, mejoras AJAX, corrección de algunos fallos enla actual y, en especial, el cambio, tanto de ubicación como enrelación a la usabilidad, del menú general superior a la parte izquierda

de la pantalla.o  2.7.1 Arregla más de 60 errores menores, y que es lanzada el

10 de febrero del 2009.

2.8 (Baker). Llamada «Baker» en honor al trompetista Chet Baker. Laversión 2.8 incluye características enfocadas a usuarios avanzados,como el nuevo editor de código CodePress que, a diferencia delanterior editor, resalta el código dependiendo del lenguaje que se estáusando. Otra nueva característica que se incluye es la instalación deplantillas vía web, similar a la instalación de plugins vía web insertada

en la versión 2.7

2.9 (Carmen): Llamada «Carmen» en honor a la cantante y pianistaCarmen McRae. Permite hacer ediciones en imágenes (Rotar, voltear,recortar), incrustación de multimedia (sin necesidad de código embed),así como un sistema de papelera para almacenar los comentarios yartículos eliminados, entre otros.

o  2.9.1: Esta revisión soluciona los fallos encontrados en laversión 2.9.

o  2.9.2: Esta revisión soluciona un fallo de seguridad que permite

obtener los resultados de la papelera. Además soluciona otrosfallos encontrados en la versión 2.9.1

Page 11: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 11/19

  11

Rama 3.x

3.0: Fusiona WordPress con «WordPress Mu» para dar soportemultiblogging por defecto. Los menús son editables y las

actualizaciones de plugins pueden realizarse en masa.3.1: Esta versión, la número 14, fue lanzada el 22 de febrero de 2011y se llama Django Reinhardt en honor al Jazzista. Las novedadesprincipales de esta versión son:Enlaces internos: con un clic en el nuevo botón para enlaces internospodrás buscar una entrada o revisar el contenido existente paraenlazarlo.Barra de admin: contiene varios enlaces para acceder a diversaspantallas de administración.Mejoras en la interfaz de escritura: los nuevos usuarios de WordPressencontrarán la pantalla de escritura mucho más limpia que antes, conla mayoría de las opciones ocultas por defecto.

 Administrador de la red: se han movido los menús del Superadministrador y las páginas relacionadas de la pantalla de adminhabitual a la nueva Pantalla de administrador de la red.Pantallas de administración en modo de lista: puedes ordenar lascolumnas de las pantallas con listados (páginas, entradas,comentarios, etc) para mejorar la paginación.Mejoras del exportador/importador: hay muchos cambios en la

información del autor, mejora en el manejo de taxonomías y términos,soporte correcto de menús de navegación, etc.Mejoras en el tipo de contenido personalizado: permite a losdesarrolladores crear páginas de archivo y disponer de más controlesde las capacidades y mejores menús.Consultas avanzadas: permite a los desarrolladores realizar consultasmúltiples de taxonomías y campos personalizados.Un esquema de color azul para la administración más fresco quecentra la atención en tu contenido.

3.2: Esta versión, la número 15, fue lanzada el 4 julio de 2011 y sellama Gershwin en honor al compositor y pianista George Gershwin.Las novedades principales de esta versión son:Nueva interfaz de administración: se ha repintado la interfaz deadministración, dando un aspecto más fluido, nuevos iconos, y nuevodiseño de la barra lateral.

Page 12: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 12/19

  12

TinyMCE actualizado: el editor de entradas y páginas ha sido revisadoy acomodado dando un aspecto más minimalista.Escritura sin distracciones: nuevos botones, interfaz más minimalista.Para que así al escribir no haya más distracciones. Agregada una

opción de Pantalla Completa.Mejoras de velocidad: mejoras en la velocidad y lectura del PHP.PHP 5.2.4 o superior obligatorioMySQL 5 obligatorioNo más soporte para Internet Explorer 6: y da una alerta para queactualices a otro navegador.Nuevo tema por defecto: hace su aparición «Twenty Eleven  (2011)»como tema predeterminado en la instalación de WordPress. Incluyeuna imagen de cabecera.Página de Crédito: créditos de cada desarrollador de WordPress quehaya participado en esta versión.

3.2.1: Revisión de problemas de incompatibilidad con JSON y ajustesen el Escritorio y el Twenty Eleven:

3.3: Esta versión, la número 16, fue lanzada el 12 de diciembre de2011 y se llama Sonny.  Las novedades principales de esta versiónson:

Carga de archivos más rápida: permite arrastrar y soltar para cargararchivos, y se admiten los formatos.7z y.rar.Barra lateral del escritorio: menús flotantes, diseño adaptable a otrasinterfacesBienvenida al escritorio: se te da la bienvenida al WordPress 3.3 y temuestran las novedadesCo-edición mejorada: ahora solo se muestra si de verdad estáneditando la entrada que tú quieres editar.Importa desde TumblrMejores widgets 

 Actualizado jQuery a la versión 1.7.1: agregado jQuery UIMás flexibilidad en enlaces permanentes:  más libertad a la hora deelegir la estructura de tus enlaces permanentes.

3.3.1: Revisión de seguridad lanzada el 4 de enero de 2012, entre loscambios importantes:

Page 13: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 13/19

  13

Límite máximo de 50 MB en multisitiosSolución a wp_print_styles(), que provocaba que hubiese estilos yscripts que se mezclaran en la zona de administración.Los usuarios con la capacidad de listar usuarios podían cambiar a un

 Administrador a Suscriptor

3.5: 11 de diciembre de 2012. Algunas mejoras de esta versión son:

Mejora de la librería multimedia, creación de un asistente parapersonalizar los temas.

3.6: De nombre clave «Oscar» fue lanzada el día 1 de agosto de 2013,algunas de las mejoras que presenta son:

o  Nuevo tema «Twenty Thirteen».Mejoras en la sección de

administración: cambios en la interfaz de modelos de entradas,interfaz de menús actualizada, nuevo visor de revisiones yguardado automático de entradas.Visualizador de vídeosHTML5.

3.6.1: 11 de septiembre de 2013 (actualizaciones de seguridad)3.7: De nombre clave «Basie», fue lanzada el 24 de octubre de 2013;se destacan las siguientes características:

o   Actualizaciones automáticas en segundo plano, nuevo sistemade comprobación de contraseñas, mejoras en el buscador.

3.8: De nombre clave «Parker », fue lanzada el 12 de diciembre de2013; se destacan las siguientes características:

o  Lanzamiento de un nuevo tema Twenty Fourteen.8 nuevoscolores para la administración de WordPress.Interfaz deadministración, adaptada a todos los dispositivos.

3.9: De nombre clave «Smith», fue lanzada el 16 de abril de 2014; se

destacan las siguientes características:

o  Mejora en la edición de imágenes.Mejora en el buscador detemas. Añadidas listas de reproducción de audios y vídeos.

Rama 4.x

4.0: De nombre clave «Benny », fue lanzada el 4 de Septiembre de2014, en homenaje al clarinetista de jazz Benny Goodman;  sedestacan las siguientes características:

Page 14: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 14/19

  14

o  Mejora en la edición de imágenes y nueva vista previadetallada.Mejora en la incustración de vídeos.Mejora en elEditor para ajustarse a tu contenido.Mejora en la búsqueda deplugins.Mejora en el soporte a diferentes idiomas.

WordPress para iPhone

El 11 de julio de 2008, con el lanzamiento de iTunes App Store por Apple Inc., WordPress también lanzó su primera aplicación nativa paraiPhoneyiPod Touch. La aplicación WordPress tiene todas las característicasque tiene el panel de administración de WordPress. Esta aplicación funcionapara todos los blogs en WordPress.com y alojamientos propios enWordPress 2.9 o superior.

Instalación

Un blog WordPress se puede crear de dos maneras básicas que los usuariossuelen confundir con frecuencia:

1. Como servicio en la nube gratuito: aquí, el blog será hospedado porla misma empresa creadora de WordPress, Automattic. En este casose habla de un blog WordPress.com y crear el blog es similar a crearuna cuenta en cualquier otro servicio en la nube como lo podría ser un

servicio de correo electrónico. Estos blogs se reconocen fácilmenteporque, salvo que el usuario haya contratado un dominio propio, lamayoría de ellos tendrán un dominio gratuito del tipo nombre-

blog.wordpress.com 2. Como una instalación propia: en este caso se habla de

WordPress.org y el usuario se ha de hacer cargo de la instalación delblog en su servicio de alojamiento web.  Esto quiere decir que elusuario ha de descargarse la aplicación de la web, instalarla en suhosting y configurar el blog para tenerlo operativo. Además, ha dehacer el mantenimiento del mismo (instalar actualizaciones, etc.) y

elegir un hosting que soporte WordPress (que cuente con PHP, basesde datos MySQL y las versiones mínimas que exige WordPress deestas tecnologías).

 A nivel funcional es importante saber que un blog WordPress.com es másfácil de crear, pero también cuenta con importantes limitaciones con respecto

Page 15: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 15/19

  15

a WordPress.org, principalmente la imposibilidad de instalar plugins y unalimitación del número los temas (plantillas de diseño) disponibles.

Una tercera manera de instalar WordPress es una instalación de

desarrollo en un ordenador local:

GNU/Linux: resulta el entorno natural puesto que ya disponen demanera nativa de las tecnologías necesarias: Apache, MySQL y PHP

Windows: actualmente existe la posibilidad de poder instalarWordPress en un ordenador Windows de una forma sencilla y rápidacon Microsoft Web Platform Installer o a través de programas comoXAMPP, WAMP o AppServ. 

Mac OS: WordPress se puede instalar también en Mac OS, para elloexisten versiones específicas de los programas anteriores

Copia de seguridad

Uno de los puntos más criticados de WordPress es la seguridad, por loque realizar copias de seguridad se convierte en algo necesario. Estascopias de seguridad te dan la opción de, en caso de perder la funcionalidaddel sitio WordPress, dañarse sus archivos u otras circunstancias, recuperaríntegramente el sitio justo como estaba en el momento de realizar la copia deseguridad mencionada.

Entre otras opciones para realizar una copia de seguridad, serecomienda el uso del Plugin XCloner para WordPress, que de manerasencilla crea una copia de seguridad para tu sitio.

Premios

En 2007 ganó el premio al mejor CMS de Software Libre otorgado por la

editora Pack. 

En 2009 ganó el premio al mejor CMS otorgado por la editora Pack.

Page 16: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 16/19

  16

Temas visuales auspiciados

El 20 de julio de 2007, siguiendo a una discusión en el foro de ideasde WordPress y una publicación de Mark Ghosh en su blog Weblogs ToolsCollection, Matt Mullenweng anunció que el directorio de temas oficial deWordPress en http://themes.wordpress.net no alojaría temas visualesconteniendo enlaces patrocinados. Aunque este movimiento fue criticado porlos diseñadores y usuarios de temas patrocinados, fue aplaudido por algunosusuarios de WordPress que consideraban a dichos temas como spam. Eldirectorio de temas de WordPress dejó de aceptar cualquier nuevo tema,incluyendo aquellos sin enlaces patrocinados, tiempo después de que elanuncio fue realizado. Irónicamente, el cierre del sitio oficial y suconsecuente falta de temas actualizados generó que varias personas

descargaran temas de sitios no oficiales que insertaban sus propios enlacesde spam en todos los temas descargados desde dichos sitios.El 18 de juliode 2008, un nuevo directorio de temas fue abierto enhttp://wordpress.org/extend/themes/.  Fue diseñado con los mismoslineamientos que el directorio de plugins (extensiones). Cualquier tema quesea colgado puede ser vetado en principio por un programa automatizado yluego por un humano.

Vulnerabilidades

BlogSecurity actualmente mantiene una lista de vulnerabilidadesdescubiertas en WordPress.

En enero de 2007, muchos sitios reconocidos de blogs relacionados aoptimización de búsquedas (Search engine optimization,  SEO), así comomuchos blogs comerciales de menor importancia y que utilizaban  AdSensefueron objetivo de ataques con un exploit (pieza de código que explota unavulnerabilidad).Una vulnerabilidad en uno de los servidores web del proyectoWordPress permitió a un atacante introducir código con vulnerabilidades enforma de una puerta trasera (back door) para algunas descargas deWordPress 2.1.1. El lanzamiento de la versión 2.1.2 superó este incidente;una advertencia enviada a tiempo aconsejó a todos los usuarios actualizarinmediatamente.

En mayo de 2007, un estudio reveló que el 98% de los blogs basados enWordPress eran vulnerables a ataques.En una entrevista en junio de 2007,

Page 17: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 17/19

  17

Stefen Esser, el fundador del PHP Security Response Team, criticó elregistro de seguridad de WordPress, citando problemas con la arquitecturade la aplicación que hacían innecesariamente difícil escribir código que seaseguro frente a vulnerabilidades de inyección SQL, así como otros

problemas.

Críticas

Las críticas de WordPress se han centrado varias veces alrededor de suseguridad; muchos problemas de seguridad no han sido resueltos en elsoftware, particularmente entre 2007 y 2008. De acuerdo con Secunia,WordPress a noviembre de 2008 tenía 7 advertencias de seguridad nosolucionadas (de un total de 31), con una calificación máxima de «Menos

crítica».

Page 18: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 18/19

  18

CONCLUSION

Como es bien sabido la plataforma Wordpress se está convirtiendo enuna de las plataformas más utilizadas del mundo para crear páginas de todo

tipo, la gran cantidad de plantillas y herramientas o plugins que hay eninternet facilita enormemente el uso de este famoso gestor de contenidos.  

El éxito y la extensión que ha tenido WordPress parte de su licencia, sufacilidad de uso y sus características como gestor de contenidos, ha sidomotivado a considerar la enorme comunidad de desarrolladores ydiseñadores, encargados de programarlo en su núcleo o creandocomplementos (llamados plugins) y plantillas (llamados temas) para lacomunidad. Esta comunidad tienen acceso a las versiones aún en desarrollo(conocidas como nightly builds), versiones Beta y versiones candidatas

(Release Candidates). Actualizando a estas versiones, pueden encontrarerrores e informar de ellos en una lista de correo especial o en el sistema deseguimiento de errores basado en Trac. En febrero de 2015 era usado por el23,4% de todos los sitios existentes en Internet.

Page 19: wordpress_trabajo_def1.pdf

7/23/2019 wordpress_trabajo_def1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/wordpresstrabajodef1pdf 19/19

FUENTES CONSULTADAS

Bibliográficas:Grupo Océano. (2007). Biblioteca Hipermedia @. Barcelona, España.

Electrónicas:Disponible en:

https://es.wikipedia.org/ 

https://es.wordpress.com/ 


Top Related