Download - villapinzon

Transcript
Page 1: villapinzon

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL- CHIA

CENTRO SEMINARIO MENOR DE TOCANCIPA

PRE-INFORMEINVESTIGACION DE CAMPO

MODELO DE DISTRIBUCION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PARA EL MUNICIPIO DE TOCANCIPA-CUNDINAMARCA

LUIS GUILERMO TORO RAMIREZ

TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA 148291

ANYELA FLORENZA LOPEZ HERNANDEZNEIDY MAYERLY BUITRAGO YATE

OSCAR EDUARDO CATAÑO VARGASSARA LUISA FERNANDA MEDINA BELEÑO

Tocancipa, abril 25 de 2.011

Page 2: villapinzon

INTRODUCCIONDía a día nos preparamos para estar a la vanguardia de la

acelerada evolución del mundo y para ello debemos estar a la vanguardia en la evolución de nuestras regiones, es por esto que debemos realizar un trabajo en equipo a nivel municipal,

departamental y regional para así contribuir de alguna manera a que nuestro país salga del rezago economico en que se

encuentra y se posicione como una nueva potencia aprovechando los recursos que poseemos (biodiversidad

geográfica, étnica, cultural, etc).Es necesario iniciar regionalmente un intercambio cooperativo

para contribuir al desarrollo de los municipios y los departamentos, por esto creemos que se debemos tomar modelos nacionales mejorarlos y ajustarlos al desarrollo

municipal, departamental y regional, contribuyendo al progreso y desarrollo de nuestras regiones ayudamos a posicionar el

país nacional e internacionalmente.

Page 3: villapinzon

VILLAPINZON

Page 4: villapinzon

GeneralidadesPais: ColombiaDepartamento: CundinamarcaProvincia: AlmeidasAlcade : RAMIRO ANTONIO GARCIA LOPEZ Ubicación alcaldía: Cra. 5a. No. 4-33 Teléfonos: 91-8565125 Fax: 91-8565243 Horario atención: Lunes a Jueves de 8:00 a.m. a 12 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. E-Mail: [email protected]

Page 5: villapinzon

Año de Fundación: 1764 Temperatura: 6 c - 16 c ⁰ ⁰Latitud: 5 13’ N⁰Longitud: 73 35’ O⁰Altura: 2715 m.s.n.m.Distancia a Bogotá: 95 kilometrosNúmero de Habitantes: 16462 Transporte: Alianza, Macarena, Paz del Rio, Valle de Tenza.Sitio web: http://www.Villapinzon-cundinamarca.gov.co

Page 6: villapinzon

Mapas de Ubicacion

Page 7: villapinzon
Page 8: villapinzon
Page 9: villapinzon

Simbolos:• Bandera: está formada por un rectángulo

en color verde esmeralda, significando la agricultura y la esperanza de la región. Cortado en banda de izquierda a derecha por una franja de veinte centímetros, en color oro, símbolo de la riqueza y gloria de Cundinamarca.

Page 10: villapinzon

• Escudo: Enmarcado dentro de un círculo rojo que representa: Energías, fuerzas físicas y espirituales, coronado en bordura con la leyenda "Municipio de Villapinzón". Dividido en tres cuarteles, en el izquierdo superior se destaca una piel curtida y dentro de ella una pica y un uso, elementos de la industria de la región.

Page 11: villapinzon

En el cuartel superior derecho se halla una cornucopia con flores y frutas que representan abundancia y riqueza de los suelos. en el tercer cuartel se encuentra el gorro frigio que simboliza libertad, rodeado por diez y siete estrellas simbolizando las veredas del municipio. Una cinta azul celeste con la leyenda "Dios, Patria, Honor", coronando la parte superior del escudo.

Page 12: villapinzon

• Himno:Coro:La patria canta al labriego que en Villa Pinzón se va por valles y por colinas A sembrar la libertad. I EstrofaA la mujer campesina corona del labrador. A la armonía, al progreso y al trabajo redentor. II EstrofaEl requinto canta al cielo la bandola al corazón y la guitarra y el tiple acompañan la canción.

Page 13: villapinzon

III EstrofaEntre el cofre de sus lomas el gallo madrugador mientras deslumbra la luna está cantando el amor.

IV EstrofaEl agua canta en la Quincha en el monte la torcaz, en el trigal la amapola en la justicia, la paz.V EstrofaVillapinzón tiene lámparas y visos de manantial en sus radiantes estrellas y en sus ríos de cristal. VI Por estas tierras pasaron Bolívar y Santander, con sus tropas con sus lanzas, después del amanecer. Pedro Medina Avendaño.

Page 14: villapinzon

Algo de historia…

Es fundado por Francisco de Vargas Figueroa en 1764, con el nombre de Hatoviejo, a orillas de la quebrada "La Quincha". Originalmente pertenece a Tunja según la constitución de 1811. En 1850 se agregó a Choconta. Para 1903 por ordenanza de la Asamblea de Cundinamarca No. 10 de 1o. de Mayo, se cambia el nombre del pueblo Hatoviejo por el de Pinzón. En 1904 el general Román Segura, propone cambiar el nombre de Pinzón por el de Villapinzón

Page 15: villapinzon

En 1883 se establece el primer hotel sobre el camino un kilómetro al sur del poblado por Don Pedro Antonio Sánchez. El mercado local fue establecido el día lunes por acuerdo No. 1 de enero 2 de 1894 y transladado al domingo en 1906, actualmente los dias miercoles y domingo. Por Acuerdo se dispuso que todos los productos agrícolas deben traerse al mercado local.En 1895 el Gobernador Próspero Pinzón se ordena construir el sector de la carretera en la parte correspondiente al municipio. En 1916 se creó el Colegio "Próspero Pinzón" , inició tareas en 1925.

Page 16: villapinzon

En febrero de 1929 llegó la primera locomotora del ferrocarril del Nordeste, siendo Gerente el General Eduardo Briceño. En 1970 se inaugura la estación repetidora y rectificadora de la estación satélite de Chocontá.Villapinzón se encuentra dividido políticamente en 17 veredas y el casco urbano. La vereda que representa la mayor área es la de Soatama, que representa el 16,5% del área rural del municipio y la de menor extensión es Reatova, que representa el 12% del municipio.

Page 17: villapinzon

EventosAniversarios: Fundacion del municipio• Dia del campesino mes de octubre• Ferias y fiestas en diciembre (Festival

turistico del cuero, Concurso de hilanderas, Festival de musica popular, fiesta de Santa barbara, Exposicion ganadera (mejor vaca lechera, mejor macho de 6 a 12 meses de edad, mejor yunta de bueyes, mejor hembra mayor de 24 meses, mejor macho de 2 años, mejor reproductor holstein, mejor reproductor normando, mejor hembra de 12 a 24 meses de

Page 18: villapinzon

edad, mejor macho de 12 a 24 meses de edad).

Turismo• Tejidos en lana, artuculos de marroquineria• Cerros altos y paramos: Cerro del paramo• Arquitectura: Estacion del ferrocarril, Escuela

Gabriela Mistral, Casona de la alcaldia.• Platos Tipicos: Gallina criolla, cordero, arepa

de maiz, fritanga y productos lacteos.

• Hoteles: Hotel Chaguala y Hotel Conquistador.

• Iglesias: Catedral de nuestra señora de Santa Barbara.

Page 19: villapinzon

• Lagos y Lagunas: Laguna mapa de colombia y lago subterraneo.

• Otros sitios de interes: Valle de las lagunas, Piedra del Indio Pielroja, Cueva del oso, Plaza de toros.• Parques y reservas: Parque nacional.• Restaurantes: Asadero El Dorado,

Piqueteadero Donde Las Fernandez, Fritanga Doña Florinda, Doña Rufina (la mejor morcilla)

Saltos: Salto de la Nutria

Page 20: villapinzon

• Lagos y Lagunas: Laguna mapa de colombia y lago subterraneo.

• Otros sitios de interes: Valle de las lagunas, Piedra del Indio Pielroja, Cueva del oso, Plaza de toros.• Parques y reservas: Parque nacional.• Restaurantes: Asadero El Dorado,

Piqueteadero Donde Las Fernandez, Fritanga Doña Florinda, Doña Rufina (la mejor morcilla)

Saltos: Salto de la Nutria

Page 21: villapinzon

Galeria fotografica

Page 22: villapinzon
Page 23: villapinzon
Page 24: villapinzon
Page 25: villapinzon
Page 26: villapinzon
Page 27: villapinzon
Page 28: villapinzon
Page 29: villapinzon
Page 30: villapinzon
Page 31: villapinzon
Page 32: villapinzon

A cerca del P.N.D.M. /O.D.M• Pobreza y seguridad alimentaria.• Educacion Basica y Media.• Igualdad de genero.• Mortalidad Infantil.• Mortalidad materna y salud sexual.• Prevencion de enfermedades.• Medio ambiente y saneamiento basico.• Desarrollo, buen gobierno y cooperacion.

Page 33: villapinzon

A cerca de su economia….

• Sector Agropecuario (Agricola y pecuario)• Sector Industrial (Curtiembres)• Sector Medio Ambiente (Rio Bogota)• Sector Comercio (Productos agroquimicos)

Page 34: villapinzon

A cerca de la investigacion….Quien compra asume el transporte

CULTIVO DE PAPA CRIOLLA

1 Carga $ 45.000

1 materia prima(lonas) $ 3.000

1 viaje(acarreo) $ 5.000

1 mano de obra x bulto $ 5.000

100 cargas 4.500.000NOTA: CULTIVO DE PAPA SE DA CADA CINCO MESES

Page 35: villapinzon

CULTIVO ZANAHORIA

1Carga $ 22.000

1materia prima(lonas) $ 3.000

1viaje(acarreo) $ 5.000

1mano de obra x bulto $ 5.000

100cargas $ 2.200.000

1total gastos $ 13.000 NOTA: CULTIVO DE ZANAHORIA SE DA CADA CUATRO MESES

Page 36: villapinzon

CULTIVO DE HABAS

1Carga $ 120.000

1materia prima(lonas) $ 3.000

1viaje(acarreo) $ 5.000

1mano de obra x bulto $ 5.000

100cargas $ 12.000.000

1gasto x carga $ 10.000 NOTA: CULTIVO DE ABAS SE DA CADA SIETE MESES

Page 37: villapinzon

CULTIVO DE ARVEJA

1Carga $ 500.000

1materia prima(lonas) $ 3.000

1viaje(acarreo) $ 5.000

1mano de obra x bulto $ 5.000

100cargas $ 50.000.000

1gasto x carga $ 70.000 NOTA: CULTIVO DE ALBERJA SE DA CADA SEIS MESES

Page 38: villapinzon

producto $ CARGA $ CANASTILLA PRODUCTORPAPA DE AÑO $ 80,000 ELIODORO R.PAPA CRIOLLA $ 40.000 MIGUEL GOMEZ

ARVEJA $ 320,000 ANTONIO GARZON

ZANAHORIA $ 60,000 FELIPE BARRERO

HABAS $ 120,000GREGORIO PEDRAZA

CURUBA $ 50,000 ALEJANDRO FARFAN

FRESA $ 40,000JUAN REYES

UCHUVA $ 50,000CESAR CHAVARRIO

Page 39: villapinzon

PRODUCTOR

TRANSPORTADOR V.F/ CARGA TOTAL

$ 75,000 HECTOR CASTRO $ 5,000 $ 75,000

$ 35,000 PEDRO NIÑO $ 5,000 $ 35,000

$ 315,000 VICTOR BENAVIDES $ 5,000 $ 315,000

$ 55,000 JHON BENAVIDES $ 5,000 $ 55,000

$ 115,000 CARLOS PINZON $ 5,000 $ 115,00

$ 47.500 NELSON MOLINA $ 2.500 $ 47,500

$ 37,500 CARLOS BENAVIDES $ 2.500 $ 37,500

$ 47.500 NELSON BOLIVAR $ 2.500 $ 47,500


Top Related