Transcript
Page 1: Uso de la computadora en el aula estimula la lectura

VIERNES, 25 DE ABRIL DE 2008 ❙ ÚLTIMAS NOTICIAS8 LAVIDA www.ultimasnoticias.com.ve

Uso de la computadora enel aula estimula la lecturaPadres y maestrosdeben ser mediadoresestratégicos entreel pupilo e InternetMARTHA RODRÍGUEZ

Caracas. Incluir sin traumas el uso deInternet, así como de otros medios digi-tales en la realización de tareas, es unode los aspectos que requieren tratar do-centes y representantes como replan-teamiento de la promoción de la lectu-ra, según expone el coordinador de laUnidad de Servicios de Apoyo a las Co-munidades Educativas de la Upel-Mara-cay, William Loaiza.

En la visión del profesor, los adultostienen que adaptarse a los adelantos dela época para ayudar al muchacho en subúsqueda de información, no sólo en li-bros, sino también en prensa y en la red.

Aunado a esto, los padres, y especial-mente los profesores, se preocupan porel lenguaje que adoptan niños, niñas yjóvenes a la hora de chatear, ya que“atrofian” nuestra lengua.

Loaiza responde a esta inquietud acla-rando que “el problema con el manejode la lengua no estriba en la gramáticatradicional. El tiempo de intercambiopor chat te exige una respuesta tan rápi-da que el muchacho termina cortando yabreviando. No debe horrorizarnos esaforma de comunicación, el estudiantesiempre va a privilegiar una dinámicade su época y es una respuesta normal”.

Sin embargo, enfatiza que es labor delos padres y docentes el establecer lími-tes y hacerle ver que es un tipo de infor-mación para ese escenario.

Apuesta a sus intereses. La rectituden la forma de enseñar, entendida comoresistencia a lo nuevo, dificulta una co-municación efectiva de los contenidosescolares, debido a la adopción por par-te de los jóvenes de un lenguaje vivo, in-teractivo, visualmente atractivo y de es-tructura simplificada. El profesor Loai-za insiste en “plantear que la lectura di-gital de hoy en día es un modo de esti-mular ese proceso de lectura”.

Una de las razones por las que algunosdocentes se resisten al uso de Interneten las tareas escolares es que los alum-nos descarguen documentos de la red ylos plagien. “Por eso, se mantiene la pe-dagogía de la lectura del libro”, indica eldocente, refutando inmediatamente quela tecnología no es buena ni mala, que escuestión de saberla utilizar y sacarleprovecho.

“El miedo que siempre tenemos es lapornografía, pero lo podemos sortear

compartiendo con ellos, utilizando fil-tros de Internet para bloquear sitios web,inclusive con asesoría se pueden instalaraplicaciones más avanzadas que permi-ten bloquear páginas según las palabrasque se deseen mantener restringidas”.

En ese sentido, es importante apoyara los docentes y que la institución edu-

cativa brinde oportunidades de actuali-zación en materia de tecnología, por loque la actitud del directivo de la escuelaes imperante, así como la expansión depolíticas nacionales en el área digital,que si bien son eficientes son de limita-do beneficio.

De esta manera, se podrán planificaractividades pedagógicas que involu-cren el uso del computador según lasopciones que brinda la comunidad, ta-les como visitas a salas de navegación,instituciones de investigación y biblio-tecas virtuales.

“La estrategia consiste en no oponer lalectura del libro a la lectura a través de losmedios multimedia. Hemos experimenta-do en la escuela y los hogares un procesosancionador, en el que se le plantea al ni-ño que si no lee el libro o el texto escolar sele prohíbe el acceso a Internet o chatear, yse convierte en un castigo o premio”.

En ese sentido, sostiene que en la me-dida que se le den opciones al niño y sele muestre la manera idónea de discri-minar información basura de la útil, sepodrá fomentar la lectura como un há-bito y no como algo fastidioso que nosmandan a hacer.

A los docentes, les recomienda quehagan un esfuerzo por colocarse en ellugar de los adolescentes. “No es posibleestimular la lectura desde el libro exclu-sivamente. Los recursos digitales sonmás alegres, más divertidos, son un íco-no de la época”. No se quiere favorecerel uso de una u otra herramienta parafomentar la lectura, sólo que “cuandose integren todas las opciones en las es-trategias pedagógicas, el libro retomarála fuerza que siempre ha tenido”. ■

TIPS DE LA ABUELA

■ Cuando llegó unacomputadora a mi casa,nunca pensé que

encerrara tantasposibilidades de

aprendizaje y de recreación. Recuerdoque, al principio, ella se convirtió paramí en una súper máquina de escribir,la posibilidad de redactar algún textoy poderlo corregir sin necesidad devolver a copiar la página completa fueun hecho maravilloso, casi mágico.Pero luego la situación cambió,comencé a descubrir el mundo deposibilidades que encerraba.

■ Me hice asidua del e-mail. Esta esuna de las partes más significativasque me ofrece una computadora conInternet: la posibilidad de conectarmepor un correo rápido y eficaz conpersonas que están lejos o cerca demí, para enviarles no sólo informaciónescrita sino fotos y hasta pequeñosvideos. Todavía hoy, que tengo yatantos años usando este medio, meparece delirante. Claro, todo hallegado a su máximo nivel con elchateo y el “Messenger”. Ambos mepermiten casi establecer un diálogopor escrito con la otra persona, y sitengo cámara, micrófono, etc., hastapuedo ver y hablar con esa amiga,amigo o familiar, ¿qué tal?

■ Por otra parte, las posibilidadesde información son enormes. Conbuscadores muy rápidos puedoacceder a cualquier tipo de noticias,textos y demás en las distintas áreasdel conocimiento. Claro que hayrestricciones pero –insisto– lasposibilidades son muy grandes. Porsupuesto, hay que cuidar que no todolo que se publica en la red es valioso.La basura cibernética también esenorme y es por eso que los padresdebemos estar atentos para evitarcualquier malentendido, en especialcontra una tendencia que tienenmuchos jóvenes de “cortar y pegar”,es decir, los estudiantes se dan a latarea de hacer sus trabajos cortando ypegando lo que encuentran porInternet, sin ni siquiera discurrir acercade los textos que están mezclando ysin pensar en las consecuencias.

■ También son inmensas lasoportunidades recreativas que hay através de la red. Sin embargo, nuncala compañía de un buen libro podráser sustituida por la pantalla. El afectohacia ese “montoncito” de papelesllamado libro, que nos acompañó enun momento dado, sólo es compatiblecon el cariño que podemos tenerhacia otro ser humano que nos tendióla mano cuando más lonecesitábamos. Por eso, creo que ellibro, lo que representa y el valor quetiene, es absolutamenteimperecedero.

CUADERNO DE PADRES Envíe su pregunta o comentarioa [email protected]álogosEducativos

CONOCE A TU PÚBLICO

¿Te gustan los animalitos bebés?¡Mira esta página que trata deperritos, para que conozcas lodiferentes que son por sus colores,tamaños, razas! Partir de algo que lellama la atención estimula alpequeño a buscar información,saber más sobre todo lo atractivo odesconocido que llega a su vida.Cuando los padres regalan unacomputadora a sus hijos, les estánregalando un juguete porque es sumedio de entrar en contacto con elmundo. Los padres tienen que darleel uso didáctico que ella ofrece, nodejársela a ver qué hacen. Elmediador debe sentarse con elpequeño y operar juntos lacomputadora para explorar todaslas aplicaciones que tiene.Ya cuando la adolescencia llega, seactiva el discurso del “yo puedo”,“yo sé”. Puede tomárselo con calma,ya el trabajo está hecho. Acérqueseal chamo, pregúntele qué necesita yayúdelo a buscar en otras fuentes,para compartir lo que consiguierony abrir espacio a la discusión.

Un docente actualizado en materia tecnológica desarrolla más habilidades pedagógicas

Top Related