Transcript

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIAECOLOGIA Y TEORIA AMBIENTALENSAYOTEMA:ZONA AMBIENTAL, RESIDUOS INDUSTRIALES, RESIDUOS AMBIENTALES PRESENTADO POR: ANDREA PATRICIA ROJAS LEON CODIGO: 6000921203PRESENTADO A: INGRID ALEJANDRA GRANADOS GALVAN

ENSAYOEL DESARROYO SOSTENIBLE

Con este ensayo pretendo mostrar una amplia idea de los temas relacionados los cuales estn afectando los mbitos sociales, ambientales, econmicos y polticos. Por ejemplo uno de los temas que ms nos afecta en este siglo es el calentamiento global atravez de las zonas ambientales los residuos de las industrias y por ltimo los residuos ambientales, estas problemticas implican asumir un nuevo tipo para la preservacin del planeta y sus recursos, el cual cada da se est viendo ms perturbado. Para lograrlo se debe crear una cultura ms consiente de la realidad, de esta manera transmitir la manera de cmo todos pueden poner de su parte para encontrar soluciones individuales y grupales a las problemticas.El levantamiento de las grandes urbes, la sobrepoblacin mundial, el crecimiento exponencial de la actividad industrial, el cambio climtico, la contaminacin, entre muchos otros aspectos, han contribuido a generar la disminucin en cuanto a cantidad y calidad del agua. Teniendo en cuentaque, no toda el agua que observamos es apta para el consumo humano, solo la que denominamosdulce, vara dicha percepcin de abundancia.El notable desarrollo econmico e industrial de Colombia durante los ltimos aos ha aumentado considerablemente la generacin de residuos industriales afectando, no slo al medio ambiente, sino tambin la calidad de vida de la poblacin. De ello surgen nuevos problemas, vinculados a la normatividad ambiental y la coordinacin institucional, lo que se traduce en dificultades para identificar los distintos tipos de residuos industriales y para el ejercicio efectivo de una accin fiscalizadora por parte de la autoridad. hay que agregar la insuficiente dotacin de instalaciones adecuadas para el tratamiento y disposicin final. Como consecuencia de tales problemas, gran parte de los residuos industriales que debieran identificarse y disponerse como residuos peligrosos - son emitidos a la atmsfera, descargados al alcantarillado o a los cursos superficiales de agua, o vertidos ilegalmente sin un tratamiento previo. Sin embargo, la prctica demuestra que, aplicando los conceptos relacionados con la prevencin de contaminacin y produccin limpia, es posible revertir esta situacin, implementando conciencia y hbitos de precaucin modificaciones simples a los procesos productivos que, con mnimos requerimientos de capital, permitan generar incrementos y conciencia en las entidades de consumo significativos en la productividad y una drstica reduccin en la generacin de residuos o emisiones, conjuntamente con mejorar la competitividad de la empresa y obtener beneficios econmicos.


Top Related