Transcript
Page 1: Una discutible silección amateur húiig.áráhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1964/07/27… · unen la piscina de remo - (porque es una verdadera piscina, cons truida

La selección - nacional «amateur»de fútbol, renacida oficialmente enlos IV Juegos del Mediterráneo,celebrados el pasado mes de septiembre, y a manera de ensayounos meses antes, irrumpió en elescenario futbolístico hispano demodo modesto. Con nombres des-conocidos, en medio de un tráfagoprofesional recargado, hablar leella, tratar de presentarla en cUal-quier provincia para su adiestramiento o conjunción, era poco me-nos que intentar poner en escenauna b u f o nada balompédica. b1acierto de su desempolvamiento ylas inteligentes orientaciones desus técnicos fueron dando tan rápidamente de lado el aserto que,a los pocos meses de sus escarceosiniciales, se había convertido enuna de las mayores atraccionesfutbolísticas del país. Sus victorias,prodigadas en todas sus visitas ; suexcelente y juvenil juego, y su úl

El Comité Olímpico Japonés es-cogió para las pruebas de remola pista de agua de Toda, situadaen la periferia de Tokio, en Toda-machi, municipio de la prefectura de Saitazna. El trabajo deperfeccionamiento se realizó demanera consciente y rápida, y lasinstalaciones tienen cuanto se re-quiere para que la pista (una lar-ga piscina de más de dos kilómetros de longitud, como más tardese dirá) de remo olímpica, queda-sp perfectamente preparada a par-br de la primavera del año pasa-dp. Las principales característicasde este escenario de pruebas ohmpicas son las siguientes:

SITUACION Y EMPLAZAMIENTO

La pista de agua de Toda estásituada a lo largo del ribazo norte del río Arakawa, dentro del te-rritorio de la Prefectura de Salta-ma. Este río es uno de los principales afluentes superiores del ríoSumida, que atraviesa Tokio denorte a sur, y que va a desembocar en la bahía de Tokio.

El vaso o pileta de agua tieneuna longitud de 2.400 metros. Seencuentra a diecisiete kilómetrosde la Villa Olímpica, aproximada-mente a cuarenta miiutos de carnino en coche. Las carréteras queunen la piscina de remo - (porquees una verdadera piscina, construida ex profesamente para’estasmanifestaciones náuticas) - con elestadio principal y la Villa :Oliipica, están en muy buenas condiciones.

Muy cerca de esta pista, al sur,decorren las aguas del río Arakawa. Además de la pista de cçmpetición se dispone de un -campode entrenamiento de una longitudaproximada de diez kilómetros,que estará a disposición de losdiferentes equipos río arriba y enun paisaje grandioso. Río abajo,hablando como si se partiese dela pista de competición, el canalde Arakawa conecta con el deEdogawa y el río Sumida; En es-te lugar el rio se extiende sobreuna longitud de diez mil metrosy constituye uno de los mejoresespacios para practicar el remode todo el Japón.

HISTORIA Y ESTRUCTURA

tima y triunfal gira norteña porPamplona, San Sebastián y Burgos, antes de emprender el viajehacia Nápoles, acabaron de en-cender la chispa de la curiosidade interés por esta selección denuevo cuño.

España no venció en fútbol enlos Juegos Mediterráneos, pero co-rroboró de forma absoluta su !ehz encauzamiento al conquistaruna medalla de bronce y regresarimbatida dentro de su grupo. Susresultados de 3—3, con Turquia;l—l, con la República Arabe Unida; 8—O, con Malta; 1—O, con Li-báno, y 2—1, con Marruecos, trajeron una brisa fresca y pura enla densa atmósfera del fútbol es-pañol. Los nombrs de Rodri, Va-1cm, Torres, Elorriaga, Melt-zer.Bosch, Echarri, Jiménez, Mario,Aramburu, Montesinos, Grosso, Ve-lázquez, Leóç, Uriarte, Arangureny Vidal, a lo que luego se suma-

de cinco metros, para acceso delas embarcaciones.

La profundidad mínima será dedos metros y medio. El costadonorte será alargado en diecisietemetros y medio y el costado suren dos metros y medio. El ribazodel norte está construido en ce-niento armado y en curvatura pa-ra deshacer las olas. Sobre el ribazo de cuarenta y cmco gradosse hará un pasaje de un metro.Una carretera de cinco metros deancha será construida en el extremo de la costa.

El espaéio para los garajes decanoas sobre el ribazo norte seextiende desde el borde de la granpiscina sobre un terreno cubierto de hierba en ligera pendientecon una anchura de alrededor deveinticuatro metros de amplitudy aproximadamente cuatrocientosmetros de largo.

Una carretera adoquinada deseis metros Cextensión de la ca-rretera de cinco metros, más arriba mencionada) se construirá a lolargo de esa parte.

Una parte del sur de la piscina, es decir, en la línea de salida y sobre una. distancia de quinientos metros, tendrá una anchura total de ciento cinco metros co-mo continuación de un alargamiento de quince metros. La extensiónsuplementaria servirá de lugar deespera para las embarcaciones par-ticipantes en las pruebas. Un granestrado en cemento armado seráerigidó sabre el ribazo sur dandosobre el lugar de la pista que seextiende desde la línea de salidahasta quinientos metros. Pendien

- tos duices cubiertas de hierba seextenderán hasta la línea de lic-gada.

Sobre casi mil metros desde lalínea de salida un muro en ce-mento armado será construido bajo el agua para soportar el ribazodel río Arakawa.

El espacio libre cubierto de hierba entre la línea de llegada yel límite este de los terrenos adyacentes a la piscina de carrerasservirá de sitio para los garajesde canoas construidos en concepción moderna.

ALREDEDORES DE LA PISTADE CARRERAS

Al sur de . la pista, un terrenode una superficie de 250.000 me-rtos cuadrados será transformado

En un . mundo en el que las realizaciones- atléticas alcanzan ennivel extráordinario, las fraccioneade tiempo entre la victoria y iderrote, en las competiciones, disminuyen hasta márgenes decimales e incluso centesimales de se-gundo.

Para atender la necesidad creciente de la exactitud, los japoneSOS han creado un procedimientode medida de tiempo enteramenteautomático que suprime todo ele

rían otros, acapararon la atenciónde los confirmados en una selección nacional jugadores noveles yescondidos en el mudo silencio delanonimato.

Con la aureola alcanzada, y enproyección de sus eliminatoriaspreolímpicas, la selección de aficionados volvió a exhibiese enamistosos de conjunción por pro-viricias, con el seguro reclamo desu fama y clase. Suiza fue casi deseguido la nación señalada comoprimer obstáculo para la presencia hispana en Tokio. Y la rachacontinuó.

En el primer encuentro de Lo-gano, España, con sus jóvenes ybrillantes olímpicos, puso en franquía la eliminatoria gracias a wmagnífico gol de Uriarte. El encuentro de vuelta en Palma deMallollrca, en una noche inciemente de lluvia y viento, supusooua espectacular sinfonía de bolle-

en un Parque de la Prefectura deSaitama. Se plantaron árboles yflores y se instalaron fuentes pa-ra beber, servicios públicos, parquede automóviles y un sistema es-pecial de iluminación. Además dela carretera adoquinada de cincometros y un pasadizo de un me-tro al norte del campo de remo.Una carretera de seis metros deancha y una vía de dos metrospara bicicletas han sido construidas en la parte sur de la pistapara utilización de entrenadores yoficiales directivos.

INSTALACIONES Y EQUIPO

Un garaje de canoas público,de des pisos, se construyó en ellímite este de la gran piscina.Es de armadura de acero, con untecho de sesenta y seis por veinticuatro metros y una capacidadpara alojar embarcaciones de ochoremeros en skif. Una sala de re-poso, confortable, se ha puesto enuso para los atletas extranjeros,en el primer piso. Vestuarios, duchas, servicios, comedores, salasde conferencias y sala para losprimeros auxilios se encontrarántambién en la primera planta.Además, los garajes de canoas ylos clubs universitarios estarán endisposición de ser utilizados durente los Juegos Olímpicos, igualque el resto de edificaciones y tahieres de reparación.

Un estrado en cemento armado,ocn capacidad para 5000 personas, será construido en la riberasur, de frente a la gran pileta,a doscientos metros aproximada-mente de la línea de llegada. Laedificación de setecientos metroscuadrados proporcionará un grann;mero de habitaciones para losservicios de administración, registro de resultados, dirección gene-ral de las pruebas, relaciones públicas, comunicaçiones, comidas,etcétera. Las habitaciones seránequipadas para el personal a cuyo cuidado están la conservacióny entretenimiento de los edificios.Un nuevo estrado para espectadores se construyen sobre el techodel edificio.

El edificio reservado a los jueces estará en el costado sur, peroya en la línea de meta. Estaráunido a los cuarteles generales yprovisto de estancias especiales,así como equipos para fotografiary revelar las fotografías.

mento huniano en esta clase deregistro. Una de las investigad’oes ha sido realizada por el Comité de Materiales de la . Federación Japonesa de Natación «Ama-teur», con, la ayuda de la industria electrónica.

El instrumental electrónico esturuado ahora por este Comité, des-hará toda posibilidad de error flumano en los registros de tiemposde natación en los Juegos Olínipicos de Tokio.

za y ritmo para el arrebatadorjuego de los aficionados hispanos.6—o de margen en el marcador yun sinfín de intervenciones de al-fa escuela técnica acabaron con aeliminatoria helvética, a la vez quemaravillaban a los entendidos aP-cionados mallorquines. A tal punLque requirieron un nuevo encuentro de la selección, con otra vio-toria en «Luis Sitjar», en amistosode preparación para la siguienteeliminatoria, enfrentada al entonces líder de Segunda División -:propietario del terreno, el Ma-lorca.

El fútbol olímpico español habíallenado ya toda la geografía pa-tría de prosélitos. Se empezaba aacariciar el difícil sueño de ciaificarse para Tokio, pese a quenadie dndase del enorme obstáculo que había de suponer el pro-ximo y último rival para alcanzar-lo: Hungría.

En la línea de salida, será ms-talado un pontón entre ambas riberas. Y tras la línea de salida,en el centro, se instalará una torre de señales provista de micrófonos y altavoces. Una embarcación fija será colocada para laalineación de las canoas en la unea de salida.

Un edificio especial se exigiráen el costado sur de la línea desalida para alojar los jueces dela línea de salida y para conservar las equipaciones náuticas. Ca-da quinientos metros a lo largode la gran pischia se construyenestaciones provistas de teléfonos,altavoces, equipos de comunicacióny aparatos de control. Para dcli-mitar las seis calles de que consta la pista de remo, cables sumergidos y flotantes, unidos a bali-zas colocadas a distancia prudencial (unos veinte metros), seráninstalados. Balizas aéreas se co-locarán a quinientos metros de distancia. De conformidad con los re-glamentos, banderas para la líneade llegada y para las diferentesbalizas serán situadas en el campo de remo.

De cara al garaje de las orn-barcaciones se instalarán dos ma-lecones flotantes. Tendrán sietemetros de ancho por cuarenta delargo. El podio de campeones se-rá instalado en la ribera sur, da-do frente al estrado principal.

En fin, habrá un hangar paradesembalaje y embalajje de lasembarcaciones de los concursan-tes extranjeros, y se proyecta laconstrucción de un terreno de atletismo para entrenamientos queocupará una superficie dé 50.000metros cuadrados.

Una vez concluidas todas lasobras, tanto las ya realizadas co-mo las aue están en período definalización. la pista de agua deremo de Toda, será una de lasmejores del mundo. En este as-pecto, todos los japoneses hanpuesto de su mano cuanto ha es-tado en ellos, y los esfuerzos nose han regateado para que estecampo de remo ofrezca las me-jores garantías de celebración deunos Juegos Olímpicos.

El aparato especial puestopunto para la natación registraráautomáticamente la llegada al fi-nal de la prueba en el momentoen que el nadador toque un de-tector fijado en el borde de lapiscina de natación. Cada detector está formado por una placa -lemetal colgante de medio metro,en el agua, con unas dimensionesde 80 centimetros de largo y 2,20de ancho. El detector recoge elchoque producido por el contacto

Creemos no tener que poner msclaro de lo que 10 está que el fútbol magiar, por inexistencia oficial de profesionalismo. presentasus mejores equipos en cualquiercampo de batalla.

Lo cierto es que el fútbol ohm-pico español, resurgido, pero attierno, estaba llegando a las pro-pias puertas de Tokio, después dediecisiete encuentros oficiaies yamistosos) sin haber encajado unasola derrote.

Antes de jugar con Hungría seconeertó un nuevo amistoso depreparación en Santander que, trasser suspendido por una infrecuente nevada, se jugó un mes des-pué». con nueva y sensacional ex-hibicióri victoriosa de los aficionados frente al Santander.

Quedaba el esfuerzo final. La al-Ilma. etapa. pero la más difícil detodas: el fútbol húngaro.

Efectivamente: Palma de Ma-horca, que por su gran cariño y apoyo ganó la batalla de residen-cia del primer encuentro de nuca-tros olímpicos en suelo hispano,fue otra vez testigo excepcionaldel coraje, clase y valor de losaficionados. Pero la madurez técnica y corporal de los húngaros.una auténtica selección B dentrnde un fútbol aspirante al cetromundial, pudo más que el arrojoy desprendimiento hispanos. Difícilmente, 2—1 a sólo unos minu

La Radiodifusión-Televisión Ja-potrosa (Nippon Hoso Kyokai,NHK), ha firmado el 20 de septiembre último, con el Comité organizador de los Juegos de laXVIII Olimpíada, un contrato porel que se asegura la exclusiva delas emisiones de los próximos Juegos Olímpicos, con la responsabihidad de preparar y proveer lasinstalaciones necesarias a los organismos de radiodifusión sonoray de televisión extranjeros queretransmitirán los Juegos Ohímpicos.

El día 8 de agosto de 1961, elComité organizador de la Olimpia-da había indicado con antelacióna la NHK que procediese a entablar negociaciones y discusionescon aquellos organismo.s extranjeros que proyectaban retransmitirlos Juegos Olímpicos de 1964.

Los reglamentos olímpicos disponen en sus términos que los de-rechos de emisión de estos rae-dios de transmisión entran dentrode las prerrogativas del ComitéOlímpico Internacional. Ello perrnite al Comité organizador se interese en delegar estas funciones aun determinado organismo de radiodifusión doméstica, a condiciónde que los derechos de transmiSión por televisión sean cedidas alcincuenta por ciento. Los derechosde transmisión hablada no estánsometidos a ningún derecho depago.

Contrariamente a las de la prensa escrita, las actividades de lasemisiones implican ciertos probiemas técnicos que se salen de lasatribuciones del Comité organiza-dor. En consecuencia, es normalque las transmisiones, aspecto nodesdeñable desde el punto de vis-ta de los Juegos Olímpicos, seanconferidas a la organización máscalificada del país donde se de-sarrollen los Juegos.

Esta política ha sido seguida enlas emisiones de todas las edicionec de los Juegos celebrados des-puéS de la Segunda Guerra Mundial, en la siguiente forma:

— Para los Juegos de 1948, porla BBC, de Londres.

— Para los de 1952, por la YLE,de Helsinki.

— Para los de 1956, por la ABC,de Melbourne.

— Para los de 1960, por la RAI,de Roma.

Desde el día 10 de noviembre de1963, la NHK ha recibido solicitudes diversas con objeto de obtenerel derecho de retransmitir los Juegos Olímpicos de Tokio. Setentay un organismos de 59 paíse, pa-ra las emisiones de radio, y 42

tos del final, redujeron a los «ro-jillos». Ante la evidencia de loshechos y la gallardía y esfuerzode nuestros «amateurs», se rin-dieron público, rivales y directivos, pese a la derrote. Aún así,este gesto se llevó a cabo en me-dio de las mayores dificultadesde agrupamiento y concentraciónde jugadores al estar los clubspertenecientes en pleno apogeo ytránsito del final de Liga a la iniciación de Copa.

El encuentro de vuelta en Bu-dapest ante los maestros húnga

de 39 para la televisión, han ile-gado a la NHK. Finalmente se hanatribuido los derechos de televisiónde los Juegos a los organismossiguientes:

— A la National BroadcastingCompany, NBC, para los Es-tados Unidos.

— A la Unión Europeenne de Ea-diodiffusion, UER, para la Europa Occidental (Eurovisión).

— A la Australian BroadcastingMornmision, ABC, para Australia.

— A la Canadian BroadcastingCorporation, CBC, para Ca-nadá.

Siguen su curso las negociacionos con la Organización Interna-cional de Radiodifusión y Televisión° OIRT, para los países de Europa Oriental (Intervisión).

La NHK ha recibido tambiénpeticiones para aplicar las emiiones de TV a los países de Africa, Centro y Sur de América.

INFORMACION AL PUBLICODE TV.

Los derechos de televisión de losJuegos Olímpicos de Roma, 1960,fueron concedidos por primera veza los organismos de TV, especial-mente a la Columbia BroadcastingCompay de los Estados Unidos, laNHK, la UER y la OIRT. Pero,desde entonces, los progresos técnicos de la TV han conseguidoenormes avances y este medio decomunicación de masas se ha con-vertido en muy popular en un número cada vez mayor de países.Los organismos de televisión delas diferentes naciones desean en-tonces retransmitir los Juegos de1964 a su manera más peculiar,escogiendo entonces las secuenciasen las que figuren los atletas delos países para los que se retransmitan los Juegos, e incluso conlos comentarios realizados por suspropios especialistas.

Con el fin de obtener el derecho de televisar los Juegos de Tokb para una u otra región delmundo, cada organismo interesadodeberá someter a la NHK un plano general de las instalaciones quele son más necesarias, con mdi-cación de las pruebas que debenser televisadas, horas en que ta—les pruebas se celebrarán y número aproximado de teleespectadores que seguirán su desarrolloa través de la pequeña pantalla.

INSTALACIONES PARA TRANSMITIR LOS JUEGOS

La NHK se propone establecerun total de 600 emplazamientos pa-ra realizar el reportaje de los Juegos, en 26 de los 32 sitios afectos

ros, con nuevas bajas hispanas poridénticos motivos, lógicamente trajo una nueva victoria magiar al-go más amplia : 3—O, pero sin quetupendas hechuras del jovencísidejaran de quedar latentes las es-mo fútbol «amateur» español y sudeportividad al aceptar la derrota frente a un enemigo superior.

No es injusto catalogar de brillante esta reaparición de nuestroequipo olímpico tras la herrumbreindiferente de treinta y seis añosde olvido. El fútbol «amateur» hacumplido una gran labor.

a los mismos: 400 para la radioy 200 para la TV. Cien cámarasde televisión fijas serán instaladasen veintiún sitios donde se disputarán las competiciones, con además trece coches para reportajesen negro y blanco, veinte vehículosgeneradores de corriente y ochounidades móviles para registros enbanda video. En el estadio principal se dispondrán seis cámaraspara la televisión en color que ase-gurarán las retransmisiones de lasceremonias de apertura y clausura de los Juegos. La carrera demarathon, que empieza y terminaen el Estadio Olímpico, será transmitida por los coches de reportajes y helicópteros que seguirán lacarrera durante los 42 kilómetrosde recorrido.

El centro de las emisiones seencontrará cerca del Estadio Ns-cional. Con cuatro pisos, éste seráel centro de unión de las informa-ciones que lleguen desde los diferentes lugares donde se desarrollen competiciones olímpicas. Aproximadamente 1.300 lineas de co-municación radiofónica, sirviendol mismo tiempo para llegada ysalida de las informaciones, unirán los diversos lugares con estecentro. La unión por la imagencon los otros lugares cercanos altemplo de Meiji, por medio deveintitrés conductores de cablescoaxiales ha sido prevista tamtrén.Cinco receptores de microondasasegurarán la conexión con el centro deportivo de Komazawa.

La NHK estudia la fórmula pa-ra asegurar el «relais» diario, so-mro, de muchas pruebas por laradio, más la unión por la imagen de ocho pruebas para la TV,con el fin de responder a las de-mandas formuladas por los orga

Una discutible silección amateur húiig.árádelo en la cuneta alfútbol español aficionado

u

1

LA PISTA DE REMO DE TODAa..

1....... . a a a a .

II’.

El profesionalismo, ley de vidapara muchos de estos jóvenes quehan formado en la reciente seleeción, les reclama para el cursopróximo. Habrá nuevo trabajo, pa-ra los que han pechado con estehermoso sacrificio de continuar jaselección ante próximas olimpia-das. Mas ni la marcha de los quela han servido ni las dificultadesde los venideros podrán quitar ji-rones de un fútbol olímpico español que. resurgido como Ave fénix en pocos meses, estuvo a paato de merecer Tokio.

ii,I.IUUlIIII,IIIIlIIl9IIIIIIIIIIIIIUIIIIIIIIIIII

nisrtios de radiodifusión y televisión extranjeras.

EMISIONES EN ONDA CORTA

La NHK, el único organismo deradiodifusión del Japón dotado deun servicio de emisiones para elextranjero, estudie la fórmula dedifundir una serie de programasoímlpicos, Radio Japón o el de-partamento internacional de laNHK, emitirá programas peciales en onda corta durante toda laduración de los Juegos Olímpicosde Tok’ró, del 10 al 24 de octubrepróximos.

Reportajes, resultados de laspruebas, entrevistas con los par-ticipantes y otras informaciones ligadas a los Juegos serán radiadasa toda hora en lo que se refiereal servicio general en inglés y ja-ponés, y siguiendo los horarios fi-jados diferentemente en lo concerniente al servicio regional, enveintiún idiomas, que comprenden:japonés, coreano, mandarín (elchino «standard») , cantonés, lenguade Fukien, vietnamita, tailandés,malayo, indonesio, hindú, irdu,bengalí, árabe, ruso, alemán, francés, italiano, español, portugués,sueco e inglés.

Para asegurar una buena audición de estas emisiones de ondacorta, la NHK tiene la intenciónde elevar la potencia de sus eniisoras a 200 kW con el fin dealcanzar si dificultades las regio-es más alejadas de las dos Amé-ricas, Africa y Europa. Para Asiay Oceaía serán utilizadas bandasde frecuencia y potencia incrementadas.

De esta forma, la NHK esperarealizár una vasta y rápida difusión de los Juegos Olímpicos deTokio.

.EA TODOS tÁ)s 1IEItUOLE-

, , nb!a eI Arü-M ,.La pista actual ha sido construida hace muchos años. Se re-monta su construcción a 1940, añoen que por primera vez iban atener lugar en Tokio los JuegosOlímpicos. Pero la guerra mundial no permitió esta celebraciónolímpica.

Este es el único sitio construido especialmente para el remo enel Japón. El agua, pura y clara,proviene del río Arakawa, a través de una esclusa. En sus orige- -

nes, la larga piscina preveía cuatro vías o calles de quince metros de ancho sobre una extensión *de 2.400 metros. La anchura dela gran piscina era de setenta me-tros y su profundidad oscila entre los dos metros y medio y tres me-tros. Un ribazo en cemento arma- *do tiene forma de concavidad carva para romper mejor’ las olasCerca de la línea de llegada es-tán trazados y construidos los garajes de embarcaciones universitenas, las casas de -los,-clubs, losedificios de la - Asociación - Japone- sa de Remo Aficionado y de otrasasociaciones náutiç-as. - Sebre el ri- bazo existe un estrado de grddaspara los espectadores. *

Grandes sumas se han invertido al tornarse necesario reprarlos daños causados por el tiempo y para poner en condicionesmodernas la pista -en vista de lospróximos Juegos Olímpicos. Lalongitud permanecerá en 2 400 me-.os, pero la anchura se ha au

aientado a noventa metros. conseis pistas o calles de 12.5 metrosde ancha cada una. Además, ala entrada sur de la piscina deNenpetición hay un pasaje de diez

_sços y en la entrada sur, otro

: Nuevos métodospara calcularlos tiempos enlas pruebasde natación

del nadador y le transforma encorriente eléctrica. A continua-ción, es amplificado por un circulto electrónico y para instantáneamente el cronómetro marcadorde tiempos.

El detector ha sido construido dforma que responda solamente aicontacto del nadador, y no es sen-sible a las olas que le golpean.ni a las vibraciones ni a los rwdos. Sedalaiá los tiempos con unaprecisión al centésimo de segun

prestos para utilizarse, tanto n e)interior como en el exterior de lapiscina.

do. El aparato completo es sus-ceptibie de determinar e impri.mir los tiempos de llegada de ma-riera que un resultado sea facilitado antes que los de los juecesde los Juegos.

Además de esta instalación eléctrónica, designada para servir enlos Juegos Olímpicos de 1964, Josapartes fotográficos y las cámaras cinematográficas y la televisión registrarán t a m b i é n lostiempos, de tal forma que los do-cumentos fotográficas e s t a r á o

los Juegos de la XVIII OEl-hecho de que 1

fleo electrónicas ser, vorp

adeTambién ha quedado- detepinado el sistema de iluminacion dela piscina, así como el exterior,que serán tan buena como es no-cesario.

En la sesión del Comité Olímpico Internacional de Atenas, en juRio de 1963, se hizo público quelos instrumentos fabricados en elJapónodrán ser empicados ep

la plos extraorc narios -pacanzados por la induatrde la especialidad losaños.

En estas circunstancias eos .ne llamar la atención . ibre . ‘.

sedo, presente y f..uz-o d - ‘a 1dujri ecrniça en Japn

Top Related