Transcript
Page 1: tÍtUlO Pri- CAPITOL 1 METROPOL MAÑANA JUEVEShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · los que destaca el sabio AlexiS Carreil, llegaron a maravillosas exprieflciaS

t!L MUNDO D’OITIVOMircoIc,3DdeabrIde1952

SEGIJNDft

CAPITOLMETROPOL

los vieneses

MAÑANA JUEVESsensacoiia ESTEtOZr3 ORIÇ

MRLOFF —-

1

:.T--

Comienzan maÚanalas tírad3s fderati

vas a platosE el campo de tiTo d& Mc’nt

UiCi darán corni&no en a jor-nada de mañana 1 tiradas otraordinarja p1ato. EXLSte n2Ucha expectacion y es de esperEli’que en ellas participarán 1O flSde9tacadcs tiradores de esta mo-dalidad. máxime cuando está itt-eluido en el programa la dispUtadel II Campeonet de EpiiTrasphooting ganado Ci paadCafiD por et detecado tirador jbarrés- Víctor SaraQueta.

uropa, 1 Sm Martín, 2

1

orrasense, 3Tecla

1

c;: LDERON

LA ESTANCIA DE JOANFONTMNE EN MADRID

Madrid. — La aetri cflematografica Joan Fontaine, protagonista de «Rebeca», recién Ile-gana a 1’1adrid viene para trabajar ei una película, la mis-ma en que figurará ot’Q famosoactor: LOuls Jourdan. que adeafltó el viaje,

La popular estrella americanaentró en el hotel con un ramode flores Efl la mano derecha Yla izquierda se la daba a una ni-ha do corta edad. Es igua] queen el cine Lleva el nijsmo p&inado y o se adorr-a con joyas.‘A preguntas de un redaCtO’ de«-Pueblo». dijo que la niña quela aoompañaba no era su hija,Sino una nena que adopte hacedos años en Perú y se la llevó aHollywOOd, para que acompañasea su hja Deborah. Esta niña sellama Martita Pareja. A la pregunta de dónde se hallaba. suhija coatestó que Con su padre.

. «El juzgadq. tra5. un largo juiOb celebrado e1 lunes último CflSan FranciaçO. s la efitregóa él».

Dedaró Joan que lo primerOque hará en Madrid es elegir uncolegio de monjitas donde ingresará la niña. Siecte no quedarseen Madrid. después de rodar lapeiícula. Desmintió que por elrodaje de la misma cobre sietemillones doscientas mil pesetOS.Dijo que habla tratado a tres españoles famosos por el mundoIturbi, Dalí y Antonio Moreno,

(JARAC’rER PSEUDOCIENTIFtco DE «LA HORCA FATAL»Con «La horca fatal», de Ex-

elusivas Floralva, que maflafla,jueves, será estrendB en los ci-es Capitol y MetrOpOl, se llevaa la pantalla con carácter pseudocientífico, la probable reSUrreCción delos que habiendo perecidoen determinadas condicioneS Pden alentar de nuevo si son operadas con el auxilio de un cora-zón mecánico.

Claro que en «La horca fatal»,se cuida sobre todo del valor es-pectacular de la película; mas,sin embargo, la teoría en que seasienta el asunto no etá des-provista de lógica científica, ‘ yaqi.e emiienteS clactores, entrelos que destaca el sabio AlexiSCarreil, llegaron a maravillosasexprieflciaS en este ord-en.

Cuenta «La horca fatal» el ca-so de un sabio y altruista doc-ter, que fracasado Cfi SU primerexperimento por incomprensiónde un colaborador, es conducidoal patíbulo, consiguiendo volvera la vida con la Splicaciófl desu procedimiento. En su ‘nuevaexistencia, no obstante, vive conla única inquietud de exterminara sus matadores, y es en esteaspecto maquiavélico de vengan-za urdidas con sádica mentalidad de perturbado, donde la película y su principal intérpreteBoris Karloff, adquieren un va-br ‘espectacular crispante y orno-cional rara vez conseguido conperfección en la pantalla.

Es director de «La horca fa-tal» Nick Grinde, que con elactor aludido y un repa’rto idóneo integrado por Lerna Gray,hobert Wilcox y Robert Pryor,logra una película ejemplar den-tro del género terrorífico.

El Grin Troteo nosando Pelixdió fln rl pasudo domingo, resultajdo vendedor abeluto el ñcCCai-lQs Loverdos que cOfleigUió 7victorias parciales de las XVI jor

. nadjs que coneba i competición para djudicars5 rl aliosO irOiO, En la clasificaclón final le iguie.

rofi Ira señores Bac, Buh, Casas, La cena transcurrió en grata --- -.;-.- Caroó Riera y Cerbo alarticcefla pordemás correcta carnaracle

Artur Kaps y Franz Johan, que con motivo de cumplir lo 10 COfl 4victorias y e continuacinhi 1 ría y a la hora de cle>taparse elaños tic su actuación en España, dedican la función de maña los senores Amot Miguel Rierohi espumoso hiceroc uso de la piha al p,lblics de Barcelona que desde el primer día contribuyó (U V5rnet, Mart> Pauro. Luis It1- labra en primer’ término. e

, con sus aplausos al éxito de sus producciones - rolo Albo, Boré ySolanes con 3 PresiiQnte del Club hortense se.— vlcto-as. , , ‘> ñor Cii’Cmer quico dedico l

——.---——-—-—-——-—--—------. agasajo Con intdas pa1abraLc Campeonatos I MLijdo rubriadas finalmente con gran’de T:ro al Pic-ticn a disputar en des aplausos, siguiendo en el usoEtc’rs1 (Portugal) ernPieZfl rn3. 1 de la palabra el PsCsidcnc defiana encontranricee fl dicxis CIU- la Pecieración Cata]arsa . dondad iO mejfres tiradores CGJ mun Augusto Arailó y el Tenetedo enT’e ellos 15 reprosenciófl d Alcalde señor Cornpte Pi y,brcaiieila que consta deS tirado- finrlmcnte. un roprecfltaflte deres. pretendiendo perttclp&r tam- la Prensa. todos los cua°s pieblén en los Campeonatos de Eu- catan la gesta d un Club moropa que se celebrarao pro3tima. desto que cunCa dosertó do sum,’-iite en e•i Pompo de Somontes puesto en ti fútbol catalán yde Madrid acaba de adjuclicars’i uL título

por muchos codiciado que no esotra Cosa que el premio largamente mcrecido. de sus desvelosy de su deportividad.

Hubo larga y alegre sobremeSa durante la cual se hicieronfervientes votos oara que el ba

tallador Unión Atlética de Horla puc’da top tir €n vensdurastemporadas la gesto que ha de

jada grabada en la preserte.Y nada más que unir ruestrafepciución a las muchas que

vcno rcibiondo el ya vtoranoy sternpre baal1adOr I-Io.ra porla pígifla gIoriott que ac,pba deesurbir en su historial — E.

do» con deatino e la Leprosiade Ahmcdaban (India).

EL VIEBNliS ROMENAJn A Este testivaLse celebrar5 el próLUS4A ORTEGA CON «LA COPLA XiniO domingo día 4 de mayo, aNUEVA» Y GRAN FIN DE FIESTA las 11 d la mañana en el Tea

La extraordinaria artista Luisa tro Calderón, y prestar5n su co-Ortega, revelación del génerO Po— lhboeadión al miarpoa tbdVs 155pulir español que tan rescliSfites prttaseras figures que se hallan entriuptos obtiene en el Calderón, nuestra ciudad hrs’a el presenipelebrer ei viernes noche, .au te ya se ciiénta con Franz Johamliomenuje con una tUncjÓfl de sen- Isabelita Crcés Dcn Enrique Bo’»ecioiiales atractivos, Se pondrá rrás Mario Pabré la Mejicaflit.aen soen la fantasía folklórica, y sus . chinocos Conrado Son Mar«a Copia nueva», de Quintero tin, Gtla. Paco Martínez Soria, Sil’ieón y Quiroga donde Luisa Or- ver Club, Cuarteto Orpheus. Al-toga porte de relieve su gran tena ionn Rivero y su orquesta. Mi’peramento. su arte y si.>, gracia chele Ricihrd Manuei de Mozo»sevillainiól len br!silaiiteai creacio’ • los Gitenillos de Bronce, Eduardonos, con su padre, el maestro del Garleo y su orquets de mambos2Ifloio Carcol la magnífica bai- 2Cs Jerezanos. Laura Donoso loslerma Pacita Tomás y toda a 4 de Sacramento, lOlena de Man-Compañía En obsequio L públi- nevar y Enrique Dominguez.co de BarcelOoa, Lulea Ortega con Tod ellos seráh presentados,Menol Caracol interpretar5n nú’ por Joaquín Soler Serrano.meros originales y nuevas crea- LO loca1idcides leo hallan eclones, tomando parte también Fa- venta en la taquilla del Teatrocita Tomts y demás figuras des. Calderón.tacada de la Compañía que sesumarán a este merecido hernie- ‘ , ,

naje a la joven y extraordircria —-- , , ; ., ,. L’ . :mtrella cte la canción espaflola.

El teatro estarf’ adornado conmafltofles y flores al estilo ande-luz. 1

¡ mGnshuo vuv .

mundç de les vivos ini-placable en venganzaAdemás, en CAPITOL:SANGRE SOBRE EL SOL,con James Cagney y Sylvia

SidneyAdemás, en METROPOLUN HOMBRE FENOMENO,

con Danny Jiaye

Terminaron las Tirada» FederatiVSS a P[atOs de LérIda, que dic..ron lçS siguientes resultados: DonJSime Duch Safiz gand con 30 de32 el campeonato de Léride deSempatando con el señor López P.C.ble de Zaragoza; la Copa PeCe’rtcion Nacional l° obtuvo e; señorPuigdevall, 11 de 12, seguido delseñor López Rebiet 10 de 1.2 ydci señor Mngrané. 9 de 10; elCran Premio d Lérida fué gana.do Por den Mariano Stnchez 22

sin cero desempatando con el se-flor Pinté seguidos de lo ceño-

‘ r Mangrené Duque de Pignee’lb López Rebet Dueh FontanoisGareí0 j Llorena; la Copa Ganado.

por FEItNANI)O LIENCE BASTI. ras se la adjudicó d3n Julián Man-. : granó d Lérida y una Copa de

Jrrcii ‘, VpHcrtçai- la Socedad la consiguió. ei tiredol. , - - de Zaragoz; seíltr Lenes Rabiet—

RAMON BLANCI-1.

ne le rindió homenajc

al équipo de Horla, Sala,1oor la co-isecuci-5n Pera el 1 Cran premio InterciUba Si exceptiiásemrn treinta >nIn, ,, . se. ha enfrentado el Europa tos iL.ieislss de este enci-sentrid -s1 tÍtUlO do la Pri- S2fl Jilartíti, Ambos equipos mart deberíamos resefiarlo como UI>

,— . tienen de tiempos rrnotOs un» de tantos que transcurren por le

mera Regional «A» noble y netO rivalidad. Por esa en cCUCCS de i m.s complele pasiuiel partido d turno contifluarO° dad pero ya que en esos h-slniTal como habíamos anunCia- dernos,r5fldolQ que siguen P°r ci nítnutas vimos el mejor juego It

do el pasado sóbado y en un mlemrt camino, Esta Vez venció el la tarde aos ecaiplace hablar sece°trico restaurantu le fiié de’ cursro rcjiblanco poe la mínima bre ello. El Tecla Sala con Udicada una cenahomenaie a los diferer.cl1 »obre loe gracieflaes; dCantera que no iba «a por uvas’ugadore5 ele la Union AtletlCa poro por esta vez también tenemos fué indudablemente jC qLie InflUíde Horta qta en forma tan brt- i-i- hace; cunstar que no mete en que el eccuetrP transcurriellante como merecida acaban de oleroji perder el encuentro. Fueron por unos derroteros «normales,conquistar el tttulo de Csunpem sjs;mpte superiores en dtniI)iO te. pan el once local. Su excelente 1ce;, de ja Psimcra Rag.ona. A rritoriai y temblón ejercieron une oit> media y la seguridad de st

Asistiercn al acto ruestras picajón mita acastada en el portal defensa nos fué suficiente ptaprmeras autoridades federatVas de.fettclido por que paladeásemos esa media horiy el ‘fEfljnt Alcalde de nuestlo l’t.lflClPalrnCflte en It» primeros inicial de buen juego; lástima qtConsistorio que tan dccdida y cu.iretita y cinco ritinutOs pude la iclantera no echaseS SU «CU&tSvaLaca ayuda vienc pretando ron resolver i partido y retirarso a capadas», pero quizá igualmelal fútbol cataáo sudor (2ompte a jas duchas con un par de goles y a fiu de cuentas,. hubíse bPL, Prçsdente del Colagio de A!’- a cts favor pero el «hado» j55 ftté ch, ntás meritorio el triunfo lsbitros Itegiorta tcp:E±sanlartes rs’tvtiso pues en tres 0cCsiOnss en rreaene, puesto que por nOSd@ otrc5 Clubs y cot;ca de ur qu el InSta foresetero esttda batí- y decisión fueron siempre ésScentenar de incondicionales del cje da antemano, se encargaron PC los que nialtdarora,Horla. pcistra de evitar que el batón en Corro es habitual en este» ce

trara efl las malLe. No queramos peticiones fin de temporad»,decir ccii seo que nO fuera ulerO. hicieron dlV&rsses 4probetturas>oída e1 ttiunifo del San Martin los, dos equipos y — aunque.las hombres de la .vangut’dla su nc l tité por 1° biea acredltaPiaron aprovechar coii efectiVt{l0d Cts su fama — nos demostró 1en °i marcador des ccttsiones mag chaz en i puerta TOTr»»CnSeníficas que e les presentaron y inngahle cia-se que enciiernconsiguieron en tres miflutos dcc que «cejs abrir» — lo 000firUtantos i vanas veces jugndcsee ci fI

Se encorag1narOn loa locales y y que fué factor de que las j1I>ptesi000roil constantemente parte atarantes fcrasteras llegasen a 4ver de reducir ventajas y po fin concertares. MelO nueva cariconDguietoo su ianico gol a siete aunque no nuevo sp&llido ..mittu.os del flia1. En. el últno nosotri’» y demás colegas —minuto aúti, DUldIP.tCfl empail’er, butó en e flce local; su delet

cosa éta que hubiCse estado mus apsllidc, Scbrwantit y el r.,«acordes cór, lo que fué el par su juego 0$ digflO gemelOtido, pero no tuvieron suerte por hs-lnuino y además en hsalvar ; situcióo de suilogro u.n puesto en La España Industrdefensa cuando el halóti se din Ambos jugadores, Sátachea y gí0 se. las mallas. . 1 ‘wandt fueroO los más destaca

El San Martín tuvo sus mejo por iO de la Torrees y sobreres hombres en el cuarteto de- césped, Por Ci Tecla Sala, lesfensiVç’, especialmente su dcensa lentes fueron los mejores».

1 central, S,tnchoz, que estuvo meg- » goles subieron. por níflcc cortando y entregando be.. den: En la primera parte seIones. En £1 Europa todos pu- ! có uno solo obra de Medinseleron una voluntad y coraje dig Ja segunda el reato, slettdonc clv mojar suerte que la que chez en claro «orseys> el qetuvIeron, Martínea hizO p5rad5st hieció Ci descero t0rrasensemuy Ijuene-s y que tuS junto con nuevo Sánchez el tercbro, bNúñez los mejores de su equipo. do marcado antes ValverdeLo,; goles fueron marcados .n ist ‘ del honor forastero.segunda fase, T,,cs dos vlSitttfitSS El arbi.treje de Este nopar obt’a de Girona y García y otó a atedie; los equipos foralci local por mediación de Saez a así:un pase de 1a «muerte» de Pujol- Tecla Sale.—ValleseP! BonIta:rita en ls minutos 25, 28 y 38. Manolo, Redó 1; Rodó II

5afl Martín, —pascuil Adrover. Msuri, Ducli, Valverde, SirSinóhez Carlos; Polis 1, Roura; Pinar.Fradetro, Prats, García, Sánchez y Tarrasense. — Sánchez; ,Gironse, Schwanclt Celaye; Muñoz, SI

Eorcpe.— Martinez; Serre, N,- choz; Días, Pascusti Medifll, 1ñez Ortolá; Trilla, Paulo; Enguix, peu: II y Prez.—J. 1Arbiol, Siles, PujOltáS l Garcés. ., ,,.

hubo UflS buena entrada en el Lspana SabadelT 3feudo del Europa._ARRANZ .

, ¶$ardSabadell 27. (»or conf

letfónlca).—-E1 idel Toroeo pi’1mvera, el 1logró a su OpC)flI1tO el Sun encuentro entretenida yjugt,do Por ambos bstndOS.

1ln el curso del mismo sesucedido los peligros en srporterías que un vez los py otras la acertada laborguardemela» han contribuidoque no se marcaren ms la”

A 10» cuatro minutos de iTdo juego, C»oozilea de ti”zoCo marca €i primer gol dpeña; seiS mInutos mismo jugador en j’-marca O segundo gui tenalra España, o los cuarentan’UtOs Morral consigue para eldaSula el r” Y úglco tade este eS’-’

En e’ -

oflcpn,.,—-- --- fuermate merca el tercero y sítanta del partido para él . evencedor.

EstuVo ecertado Hidalgodirección del encuentro, fr

de estos equipos:‘E.opafia.—Puic’b Cemps U,$alort; Comps 1, Solé; P’

bera, Ribas. Vio-Ial y Gozile2,Srdañola.—RornerO Porra,

ben, López; Felip, MasuquJuan, Morral, Cumadrán. PFerrlindOZ.

iipoLlet, 2San CuraT

zii.O.,J3> 2Malaró, 2

4

q

r..

EXITO DE STAN LAUREL EN«REPOILTER SUPERSON1CO’EN LA AVENIDA DE LA LUZ

Crece el éxito cómi3o de «Repórter supersónico», por StanLaurel, y sus célebres compin’ches Blaster Keaton, Oliver Hardy. Beu Turpin ly Harold Lloyd.

«Repórter supersónico» es unverdadero derroche de humorque provoca la carcajada al es-pectador desde el principio alfin. Esta formidable película delargo metraje, es presentada porla distribuidora «CIC», todos losdías en el cine Avenida de laLuz.

El lunes como todas las serna-‘nuis, se estrenaron los Noticia-ríos «NoDo» A y B con ampliainformación mundial y el partí-do de fútbol entre el Barcelonay Atlético de Madrid, e Imágenes, con el reportaje «Del Líbano a Jerusalén».

.,

. , Ingenio -

TIENE OTRO SINONIMO:

FRP.NK CAPR’AEL DIRECTOR QUE POSEE ELSEGRIO DE LA LEGRIA

rT 1’

go muy privativo de su manera FESTIVAl BENEFICO E EL Cuanto Preretita eta El ,Jardiflde hacer, de su anfluencta direc’ TEATRO CALDERON es una niafljfcstacjófl de que suta sobre el terna, los personales grupo de señoritas barre’ mCta actual es ltegaa’ ti dominio y los actores que los atlterpre ionsas ha tomado a su cargo la de la plastico pura, Fot-nta un-tan. Y así vemos,’ bajo su di- on’aniiación de un grandiosc fra, concretas or el andamiaje de que rección a Un Bing Çrosby mas : tival Oenffico, para recaudar fon- e sirve para este ejercicio de va- flexible que en sus interpreLa caltzeiáfl de lo sensible del color. E domingo en el polígona dclones anteriores, y a una auten- , No hay duda quc es ingrato este Mootj;tich se disputó el Compeotica y juvenil revelacion, Coieen pro’eóimiento po1- lo incompreui- nato de Cataluña con fusil a 50Gray encabezandd con CharleS » , « dido y aun embargo do su estudio metros sobre benca de 30 tu. yBickord y Francés Gifford el t f i04 ‘L naco el conocimiento de. esta cuar co balas en las tres pesiciOnesreparto de esta regocijante pro It , ‘-s «5 a a ‘ o tu dimensión. cnt donde radioafi Ená proclamado campeón Frail-duccióra — ________—— lea prinoipios primc-r’s y univei’- eL,sco c-ssyá, con 524 puntOs, s

SERIE N NUMERO 1 sales, Cic) ezperimantol Ci d guido tIc L, Godó, L. Bandera yrl— ¿-,_‘ 3 r- iT’”? nuP’tro autor c el que aprecia j riodrígi-tez cao 521 519 y 510

1 mas cualidades intdud.bles de mu. puntea. respectivamente,Slr&iztCIótt ctauO de un mov1 Le, maestrla correspofld a mFmtento asconriJnat ci-otflaticcF de tradores (tayá Godó Bandera «So,.ritmos libres, que quieren hacer. driguez, Temé, González y Roca,se ecos cte etactcs spiritua1Cs. Fi- Él ceuta-cg estuvo dio-igido pot’

, nolitiad como dejó expresada no les señores Badía, Vilianreel ycomunicativa sino para servir da Caimar.medio al desarrollo de las condi ciones de un pintor,

: Ce’a’Isc3ope-O-, .- res de ctcuro rdi, f6-’co de ifl Pie --

Con mtlvo der sorfeo de lasob”s cedidas por diferentes artistas pa’u premar a lo participón.

ID te de este Concurso, se celebró el— — — — — - * pasadojuevcsuflocenaaflOtCa

sin,) dej ParcUe de la> Ciudadela,HORIZONTALES: 1, jugador que se vió concurridísima. A losespañolita. (Al rey.) Letra tur- postres tamatofl la palabra el 05-

ca. — 2, Andar por las calles. critor Masacliver. el pintor y crí’-Patrona. — 3 Monedas griegas. tico RaTfae i3enet y corno repre — 4. Río europeo. Parienta. — eentantC de 5t Bienel, don Altre

- 5. Letra árabe. (Al rey.) Dtcese tío Sftrichnz Bella cerrando 01 ao.«NuEvo AMANECER», UNA del hilo cuyas hebras estar poco ° el señor MOUOfiCS. que diC laPEL!CIJLA DE EXCEFCION torcidas — 6, H9af.1os euia. grelas a todos cuantps habían010. — 7, Pobre, inctgoate. a t- tribuido al esoesdor del cerOcurre a veces, después de un del pronombre. — 8 Cam’- a su iisacio antológico

estreno, que, sin desvirtuar los . tas. — 9, (Al rey.) Yerno de, «, Brc lorméritos de una plíeula. las api- Mahoma. (Al rev) Guardarnría ‘ ‘ e --.

niones suelen dtvidirsa y los del Ca.mpdevánol. —— - lo Vocalsectores de público ncc siempre repetida. Provisión di víveres.só muestran totalmente de acuer- VERTIALES: 1, Voz de man-do al aflalizarlos. do. Buen orden y cumplimento

Por lo que a eNuevo amane- i de las leyes. ‘ 2. Tosco, grosecer» se. refierew ji,isto es eonsig- ro’ Incapacita. — 3 Extiemonar que el veredicto ha sido uná- inferior de la eotOfla. .aronato

. e ‘ elíc ‘la del Sá- de sosa citstailzauo. — , ,mme. , as,,, ,or « •i buste, trampa. Letra griega. —

Cauo uO ‘.» orIa. , - 5, Nombre de letra. Desafían alLo han proclalhado ast el pu- combate. — 6 Piacenter’a. Gua-

blico en masó y la crítica, sin camayo mejicano. — 7 Apreciala más leve excepción. En los ré., Se airevefl. — 8. Atraviésaérnbitos de Barcelona, «Nuevo les. Siglas . comerciales.amanecer» está en los labios de LUCION AL NUMERO 340las inmensas legiones que for- HORIZONTALES: 1. Aba. Sorman los aficionados al Cine. Co- 1 2 Cabido. —— 3, Arado. Al. —

filo lo están los nombres de su Ana. Ad. — 5 Tole. — 6,genial protagonista, Arthur Ken- alaS. — 7. Re. Tilia. — 8, SA.nedy; el de la gentil y feminísi- Onubui. — 9. Ajadas. — 10. Lay.ma Peggy Dow, y el de Mark . EseBobson, realizador excepcional VERTICALES: 1, Acá. Sal. —

de esta bellísima, sugestiva y 2 Baratura. — 3, Abano Ay. —

encantadora película, que se 4 Idala. oJ. — 5. Do. Elena. —

proyecta con gran éxito en el 6 . Alude. — 7. Adobas. — 8,cine Tívoli. Rol. Asé.

•OLA CA.5S PR$flCO

GRAY’ BICKFORO• GIFFORD

. PTiCL’ S:u’e-oAunque su ‘primera acVividad

conocida fui la de eaeultoC y di-bpjante y mediante esta órbitahizo u pi-ésentrción en público,hoy cano uo tantee mSs en lasartCa plásticas nos . da a conoceren a expostCiÓfl que celebra en laSala Busqueta, dive’raas iiaterpre..‘acones pr medio de la pinturaal ótso No está mal este intentocon 108 pinceles, porque la baseac-t.uu del dibujo’ es un apoyo losufic’ientemeflte sólido pera lleva”a.d lante sus afanes. Su. nueve me-dio representativo en su. fiiidea yvaguedad, aunque consecuencia dela tales lineal. descubre ya jnf1ealones mensurales que insinúanmovimientos. co la pasta de mayorcodicia, Destaco eSpC-Cial0aeflte utiapequeña flOta, cUla ‘impresiónguerda un delicado recuerdo de laijatureleza como expresión de suambiente,

Fil partido a través sic sus no.vens_ t-a;in.utop de juego ha tetiidO

debió sai’ inciscutible vencedor 1Ura Ctdtü elonilnodoi’ CO el dice y»lleanto que 1-sor ji,ttgtl ‘ dominio 1dii encuentró, Sin eiiibatgO, hemosde taller en cucflt. aquello de que rogoles cosi triunfos y pata coflsC

«pelotitas en 105 teclee contraniest nO atisfizo la labcr global degui: uqp&llos hay que metes’ la A pesar de tan c1ssr victoria, en cuafl5as ocasiones SS aulle le la Matat’Oflesa. De todos modos deopantunidad para hacerlo: fuercts ntoctrarun SU mejor clase,nitt.sip;ee las oportuninadea que’ E Argefltoifl5 rprendló porfrente 01 lTittt’(c’ — Ittiiy bien ci su brillaatC primer tiempo; pei’°tendido por t:trci — tuvieron lo.O Cii el segundo, sea por cansen—dci ,ia-Pa’os tDjflqi.til1os pan tt-esdu Cio sea por afinal’se un peco máscinas en algo positivo. y CC P01’ la Mataroflesa evidenciaron manidietorl lastimossatncnte, uníta VE5C€-t fic.ta inferioridad..po,- pretfli)Stdtd en el dispare’ y El primer tiempo marcó ya venlea tiluiS por verdadera mola cuer- taje mínima locat, marcados porti’. Lo d:cho: «1 MoaLai’ó jugando Mataró y Albert (penalty) y May.rnñ, ben o contra y realizando nou por le» forasteros. En el se-algón qu otro avance esportídico gando, 5fteró obtuvo lota do»hacia el atareo contrario, logró tifltc5 restantes. arrancar un empate que tnás que Argentorió. — Pera; Gjne’s”a,

inrodurir cambios en cuS leflecti Y (lSri,e ::afnitoo pt’Opis se Ici (l’be al Abril Huesca. Fernández, Collst.‘La ‘opt Prhiiivra errr que comeilo ‘eL Granollers’al Rót’iE0e5, OniOl ‘MaynoU. BaCía

w k en mctobr — ruatr,, rrsadcs, M1OtrkrOT>PS1, — Riera; Serra CaS.A ‘-ia t. enteodur — iflOp.t’iuflO, ya qus tcrlevsas, Teodoro Ruiz. Royo CarnOrganizado por la Sección Mc la cosas r.ndabbfl igulas en Ci POY. BoiX Matará Raca y Torrent

ri’i’na V EarcursioiSta cíe la Con maicadar y aunque en verdad los itt colegiado Ventura, re.>10r.perattvs Paz y Justicia de Pueble valiesancs seguían mandando 10 prat.Nuevo, se de»arroi1er. a parUe Cte et tertE-’flO, sus liste-ss cn cern,. SabadeU, 3 — Gavá, 1

petición de Te ka-ti en la cua p;aa fuerzas que liaste aquC mo- cuentro fué la incomparecenciadel 1 de mayo y a las 9’3O hc,re tato’ no actuaban con la mismade l noche, una interesante com eepUr;dad y dominio de sos pr.>’ La nota ausada de este flse hoy, inscrito i° mejores eciul, melIto hablan dalo fehaclentees del árbitro. No sabemos los mopos ci Barcelona, - pruebas y la metal de equlpa CC tivos que justificaron la no asís’

}cclC ‘lerneo psesenta «‘1 aliclen- bidu a loa mencionados cambios toaría a este encuentro del CO-te de di.ps1taroC VOt’ pr’rrnser’a ves . vinoso abajo y pcr ntucha vo:un. , lcgiado designado por el Colegio.en Un local cerrado. y cOn tea-tuno tad que tdOs’ pusieron por ero Catalán de Arbitras, pero SÍ queduro y viene a ser como de piaL aiendtr yarros, todo luí’ inútil. es lamentable el porj’uicio) quesactón para cemprohar Ci rCndl ‘ l’r’mionaron LS locales con mu,. ‘ podía ocasionar esta circunstan’mb’nt que pudiera tener esta cha institencla durent6 los pri- cia a un club modesto, en ostejuego en i.sn canipo de lis$ siudl lucros trelii-ta minutos de juego. caso el Gayé. Menos mal que elCasi ecnd:elares, pera ruaran las co.stsños los prb aficionado señor Suriol se pres

Las medidas 20 x 5 mts. son q’us meros en romper el mutismo del tó a cubrir la ausencia del árse juega este TorReo, al pecar de morcado;’ a raiz de un epcnalty» bitro oficial y a decir verdad SU rliinollet 27, (Or nfereta’g0 exageradas nos aseguran ‘ n Po’ f,tita. a EspeL que transformó actuación fué excelente y demos- t&lefónica.— El partidoctnibto eme veremos unos pertt- VCC en el primer gol cíe ‘iOt suyo3. tró condiciones para dirigir en- enfrsntaelo a estos dosdos de TcJ.ca-tá más fatIgados y A continuscióti Un nuevo «penal- cuent’os de esta categol’ía. ha tenido a través de sumás repletos de esfuerzn que en ‘-y’) esta VCZ favorable al Grano El partido ha sido de un neto lb os fases distintas. La .

lo que llevamOs visto hCta ahora pabLo fuera pOr exccsC de celo- dominio vallesano. Ls hueteS de ligero dominio tecal y ilo cual dicha sea en honor a: le llera io malogró Boltó al tbaor ti dei veterano Sangüesa han res- en la cual el San Cugat se h.verdad es le teudencia que daba CCÓI1. A lOs treinta y seis il poridido en todas sUs líneas. De puesto de m0do absoluto «lseguti’ todo deporte en enerat. ‘ flUtOS Cii jugada personel de AgUi todas formas, el Gavá se ha de- rlpoll.anse, que nada ha

Están inscritos 1 C, N, Barcete rin, que CC-de 12 pelota a Vallós fendido bien y en algunos mo hacer por evitar su L . -.neta, la A, O. Totús, el C, N, Ch- éSO ramató deaviado, recogió Se. mentos ha tuteado al equipo lo- ha llegado Por 105 caucestatuña, el ci. i’. Pueblo Nta,evo, 1i rratuseil que’ dispat’ó nasa a la red cal. Es posible que Con una de’ iS absoluta nornealidad.A E, Tcria y la Paz y ,Justicia ‘7 fué (51 gol del pmpate, la’ntet’a que no hubiera tenido ‘fl enipete a un golPueblo Nuevo. presentando cada A 105 2i minutoa del segundo los fall’os de la que el domingo mamador finalizó «1 primer .Eñttd;;4 doc equipe’» en l ccmpt’- tiempo o,.ro «p1trtalty» contra sal alineo el Gavá otro hubiera sido do de juego y tras el descansotición qua será de todos ecrira Granollera ipé traflsfOrmadc pu el resultado. Por otra parte, el cutndo se marcron el atodos y a una sola jOlt5. Vela en et segundo tanto del Ma- (iOV, acostumbrado a jugar en

En resumen, un5 buenO iDa. taró y a los Si Seni-itusell, también campo duro, extrañó el campo in arbitraje acertado alircripción. un magnifien Copa cli de spenalty>, logra para el Oreno. de hierba y éste es otro de los « el once vencedor de ladisputa y un buen tanto que, re Ilers et gol cTe la igualado ‘5 das ehandicapS» que hay que apun’ IC fonna González; J.”’,apitn,tan los dirigentes de la Geo- taflts resultado con uc fiflallst’i tar en contra del voluntartoSo buig Clemente: Vilarasau, »perativa Paz y Justicta de Puu- el partdo, equipo visitante. Marsgilano, López, Blay. Fbio Nuevo, A los cinco miflutos del primei’ La delantera del Sabadell, por Pon».

. tiempo y ‘i disputar una pelota el contrario, se mostró muy ifl=-= col.’ el defensa vallesano Ricen, cisiva ‘ pudo lograr un resulta Gil I’diO?, 1 COl. ‘t’.l’esttltó ;esionedo el delantero cOn. do més abultado de ne abusar, jugo un grau encuentrel

car de cabazs contra un pilar acentuado individualismo. mostraron su gren ólose. A Sua MrdIa trc citó Matará5 Grslvafly al cha’ algunos de sus jugadores de un pecialmeflte le’» forasteros

d e Pbicidad ‘ cerca cíe le banda; fué retirado a El arbitraje, repetimos, bueno. de ello, ej Guardisla nuncUlcs vestuarios en brazos de los Y las alineaciones fueron las si- por vencido, siendo digne 1CONCURSO’ PERIODISTICO ‘ i cuidadores y asistido en una cli- gulentes: del actual lider del torneo.

Par:s pl mayor éxit,., da la 1 Se- CieS d la localidad donde «e i Sabadell: Samper; Escarteil, La primera parte, terniIlrmena Mundiol. de PubLicidad, que epreció conmoción cerebral Cadena, Llangué; Floren, Muñoz; el resultado de empate a Cts

cutivo de la misma en Barcelona, equipos: 1 Gavá: Verdiol; Juliá, Nevado, obra de Soler. Poco desput?sae celebrará det 4 Sl 11 dei pró’ lii arbItraje de lóietsa fué en Pagés, Solé, Chamorro, Escobé y to, A los tres minutos, el GiseOtiVocs un doncurseco de artículos Mataró.—Brú; Fioselló, Ornaque, Esteva; Puig, Peña; Ventura, el empate el transformar e1xitrso mes de mayo, el Cottiitá aje,. general acertado; alinró estos 1 Voltrá. la se apuntó su único o reportajes periodiáUcOs. Piarlas; Sánchez, Mañosa; Espelt, Bosch, Ferrer, Castellanos y Ge- tortor izquierdo un clarisias

Los «ertículos o reportajes, de- Vela (Martí), Veis, Fiamos y Co- valdá. nelty,bern versar sobre las virtudes o mas. 1 A los diez minutos de juego an la seguúda mitad y >ut:lida’des de l Publiciiad. oranoqet’s.—Cops; Gimeno, Sol. SObO marcó un gol l sacar un 15 minutoS, fui un jugador

Poetisa concurrir todas los ar- Sena, Ricart; Vnllés, Vontoirá (Se «faut,,. El segundo se produjo GuardioLa el que marcó elttculos y reportajes que acer5 iné,. rret); Silat (Xalma), Bcitó’, Serra. tras Un barullo ante el marco gundo tento forastero, A hditos, cuyos autores sean peno- tusell Aguirre y Parsís.—LUQUE. del Gayé, lográndolo Escobé, a el ariete blanquiazul 0h01»

distas profesionales y que apa’ los quince minutos de juego. Y último.rezcari en una publicación españo. u geins,3-N ronnse, 3 a los veinticinco minutos de jue- El colegiado Cabsés tillo

emisión de radio española liaste 1 Correspcitdletlite a la primeen dameta del Gayé, fué aprovecha- El equipo local se ¿lite6 go, una salida en falso del guar- aceptable arbitraje.la diaria o periódica. o en unael 11 del corriente mes de mayo. Jornada del Torneo «Alto Pirineo» da por Chamorro para marcar Mórginedas; Morillos, 1’

Loa artículos o reportajes de- entre los equipos arriba citados el tercer tanto. El gol del Gavá Campoy; Ricardo, Pujala; Gberán remitirse, una vez publica- y en el (Jempo de Depotes de lo obtuvo Ventura, a lOS quince Ferrao, Salo, Soler y Argenté,das, pcr duplicada, y en un pla- Seo de Urgei se celebró este par- minutos de la segunda parte—E. Espeltso que espirara a las veiflticua’ tido que fué presenciado por nutro borsa del prózim’) día 15 de miaroso público, no cenvenciendomayo, al Club de la Publicidad , el jugo desarrollado por los mis. 1tana. Junto con ‘los dos recortes Destacaron por ei Nargutrense,(callc Aragón 285, 3 de Barce- mos, -

rezca deberá indiaarce la fecha de t por los locales la defensa y losdel periódico donde el escrito apa. Cuber°- y Pujol y Fesbra y Betriu. II G R A T 1 S II a 1 a C OP A L A TINpublicación y el nombre y doini- des ett’emos Nazario 11 y Ponti. debe rernItire con la Indicacióncilio del autor, A los 2 minutos de empezar e

Se instttu3’en tres premios, uno eraCt1efltr Etetrlu logra l primelde 1,000 pesetas, otro de 750 y un gol 8 minUtos más torda Torrent Concurso “Viajes MaDorca’tercer:) de 500 para premiar fos al ceder un balón a su portero lotres trabajos que, a criterio de ifitrodilCO ldentPO de alta prlopioJurado, sean merecedores de ellod mercO e los 37 m:., Un precioso (Avda. Josó Antonio, 603 TeIf. 22 57 93),

El Jurado para este Concurso cntCO di Pepti lo remate de be en colaboración AIR FRANCEse cmpondrá de los eeñoi’os: lía Comellee a la red logrando

Ilmo. Sr, D, Justa Iglesias Vice’ el segundo.Rector de la ‘tJniversdad ele Bar. Al reantidarse el partido a lo» ‘ Los bo1etine deben dirigirse a:cetona y Delegado FrOviflCial de >3 mInuto; Payans do fuerte chul Diputación, 338 • BARCELONAPrensa y Propaganda; D. Juan To’ logra el tercero y una gran rqoc- resultado do! partido internacional será:rrarkBalari, Teniente de Alcalde. ción por parte del Ntrgorense a , Lo junio 1952 ‘

Ponente delegado de Asuntos Ge’ los 22 m, Betriu lcgra acortarnerales del Ayuntamiento; fi, Juap distancias y por ‘fin un minuto. , ESPAÑAgoles IRLANDAgolViñas Subdirector de Radio Na. mSs trrcle el propio BetriU de Nombre y apellidosclonal de Ébpaña es Barcelona; fuerte chut cruzado logra el de’D. Juan Peris Menc1eta, Presiden- finitivo empate Dirección»1te de la Comisión de ‘Educación, EL árbitro señor Roca bien, PoblaciónDeportes y Turismo de la Dipu- Equipos:tación; D, Diego Ramírez i’astjr, , C, E. Nargorensa, — Riba; To - FirmaPresidente de la AsociacIón de le rrent, Cubero, Maceli, VaIei’o, Pu- --Prensa Diaria; D, ‘Juan Mesoliver jol Manot Betriu Pujol U. F’abraperiodiste; O, Enrique Vila, Pre.. y Martínez.sidente del Club de la Publicidad; U. 1) Tirgetense (it, — JupanO. Isidro P. Mateu Vicepresiden’ tell; Brill. Rebés; Cornellaspaaal- • INSCRITO L VIAJE • NO INSCRIIte del Gremio Sindical de Agen- pliega, Daza, Nazario II, ComeDias, NOTA Táchese la frase del prem”o que no se partidcias tic Publicjclgd. , payanS, l’aMl It ponti.—L. Maii __________________________________________________________

CARTELRA

CLNE DE AVENTURAS íN LASESJON DE HOY DEL CINE

. DE ENSAYODedicada íntegramente al cine

uie acclón y aventura, la sesióndel Cine cíe Ensayo, que tendrálugar esta noche en Galéría Con-dal, presentaráel gran filin «Mi-guel ‘ Strogoff, interpretado porAdolf WoldrUch, en su versiónalemana, Con rótulos, cuya interpretación resulta — por parte delresto del reparto — muy supe-rior a la versión francesa, ya co-nóciAla de nuestro público. Ademis, se proyectarán los . intereSanies complementos: «Luchacontra el tiempo», «Socorro al-pino,> y un divertido celuloiderancio de Charlot.

INTERNACIONAL DE CINEINFANTIL EN MIl-sAN

Se ha celebrado ‘en Milán, enel Palacio Servelloni y bajo lapresidencia de Giova’ni Ponti(presidencia), el Congreso Inter..nacional de la Prensa, el Cine yla Radio para Niños. Todos losproblemas relativos al cine co-mo elemento educador de la i’nfunda y Como medio de recreo,fueron estudiados detenidamente por los miembros de este Con-preso. .

OTRA VEZ EL INGENIO DEFRANK CAPRA EN «LO QUISO

LA 8ITERTE»Porque Frank Capra no es

simplemente un buen artesano’del cine, sino un artífice, sus películas han quedado en la historia del Séptimo Arte como ex-ponentes de un estilo propio.Capra no rs un director que des-lumbre con la magnitud de susrealizaciones, sino un artisla defórmulas senc-illas que interesan y dejan huella por su originalidad E desenfado. A él débele,el cine las películas más substanciosas de todas las épocas,desde «Sucedió una noche» a 1«Vive como quieras», y en lamisma alegre línea de ingenio ydinamismo narrativo está situadasu nueva producción «Lo quisola suerte», que Cifesa presentarépróxmamente en• los elegantes(,nes Alexandra y Atlanta.

ido eLo quiso la suerte», el ingenio personal de Frank Capravolverá a levantar atronadorascarcajadas, alegres risas comolas que no logra suscitar ningúnotro director, porque esto es al-

TEATROS

LICEO. Hoy.. miércolOSnoche: «El duOlo» «1lego de los cisnes»«A la freflCaiX» Y,tBuurree fanta»Oue»(última represdntarchoti) ,

BARCELONA. T, 213751, Hoy tarde 6; noche,

1045. La ‘ grao actrizSrgeiitina Paulina S1agenman con su crea’ción ESPOSA ULTI

MO MODILO.

CALDERON T. 218030A las 8’lS Y 10,45 Ma..flolo’ Claracol preseRla a Luisa Ortega ,nel grandioso éxito L’tCOPLA NUEVA, OOfl

Pecha Ttamóa. IP,ier 5nes noche hmenaiea Luisa Orteg3 y granFin de fiesta,

COMEDIA. T, 215173.Cía del Infanta Isa-bel. Dirección: Acmro Sli’reflo A las 8’15Y lo’45: Exito cómiCade la diverttdítttnaobra EL ESCAND&LODEL ALltáA DES,NU’iDA de Vaszerv Y I.o.iglesia.

COMICO. T 233320 Ales 5’45 Y 10’45: Jo3cumn Gasa nresenta la.nueva producción deICaps Y Jpharn: ELGAI,3JtUS’EL VIENESSe despache COfl »ite días de anticipe-ciófl.

ESPAÑOL. T,. 211702.Ta.reM, 8; noche 10’45SJEIS MENTIRAS. tUl-timos días!

pOLIORAMA T. 210773Todos los dIese G’15 yl0’45: ESTE AÑO ES.TOY DE MODA porMety Mont..

n.OM*t. T. 215147 Cía.titular catalana: Hoyy mañana 6 tarde y10’30 pochO: Ultl!naci8días del grandiosoéxito cómico ELS MT.LIONS DE L’ONCLEJueves noche, estre’no de la comedia deFeliu Aleu. LA VIDAD’UN IIOME.

TALIA. Cía. ée Martinez Suria Tarde a lasO; noche 10’45: LOSHABITANTES DE;L4,CASA DESHABITADA

CINESDE ESTRENO

ALEXANDRA. Tarde 4Noche iO’30 flurnera..da: CORAZON DEPIEDRA.

ASTORIA CRISTINATarde 4’30, Noche ales lO’30: numCrada,HILL ¡QUE GRANDEE:RES!

ATLANTA. Continua,desde las 4: C,ORA”ZON DE PIEDRA (eatreno) Y además lóNBÚSCA DE MARIDO

CAPITOL- Desde 3’30:Sean Laurel. y OlivarHsrdy TOREROS, yCERCA DEL CIELO.con el Padre VCnetncts Mrcas. PatriciaMorán Y Gustavo Rojo

COLISMUM. Tarde 4’30noche, l0’30, No-DosImágenes; STROMBO..LI pca’ Ingaid Bergman,

CRISTINA - ASTORIATarde 4’30, Noche a‘las 1030 numerada:BILI QUE GRANDEE}tESI

FANTASIO. Tarda 4’45Noche, 1030: MAM’.Al

. ES MI RIVAL por Lo..rstta Young y VanJohnson.t

FEMINA 4 tarde; no-che 1030 (numeradaSI1’UACION DESES’PERADA ‘ Localidadssdesde &ptas

IiURSAAL. 4 tarde y

noche 10’30: ENTREDOS, JURAMENTOS.

MJtYIE.OPOL. Tania alas 4’15; noche lO’30Dibulos, No.I)o y CERCA DElL CIELO conel l»adre V.enaflcioMarcos, Patricia Mo-,rin y Guinvo Rojo.

‘MONTECARLO. Tarddde 430 a P30; docheO’4& numrada Mo’Dat y estreno ADANY. . . ELLA.

NIZA. Continua desde3’45. A’DAN Y. . . ELLA(estrenof y, además,MENTJRA LATENTE

PARIS. Tardí’ continuadesde 3’45 HAStA ESMI RiVAL (estreno),y además UNA VIDAMARCADA.

‘rI’voLI. Tel. 21 42 52.Hoy, 4’15 (continua)y 10’30 (numerada)NUEVO ,AIIANECItRPOr Arthur Keriedy YPeggy Dow,

W[NISSOR. Tarde 4,Noche e las 1030:numerada: LAS CIERMANAS DOLLY, porBltty Grable JufleHarven y John Payno

CINESDE REESTRENO

ALONDRA. EL síijttMARINO FANTASMAY SIEMPRE DINERO

AVENIDA. EL PISTO-LERO y LA AVENTURA ESTA EN LAESQUINA (estreno )

ARISTOS. SOGA DEARENA y VIVE BITE DEJAN

BAIiCELONA. GRANSEJIANA COMICA cosCharlot. BusCar Neo-ton, La Pandilla StanLaurel Olive,’ Hardv,Hermanos !varx BudAbhott Lou Costeil,etcétera..

BOSQUE. EL CORREODEL REY y EL IP.-VISIBLE HARVEY

CATALUÑA. En exclu,siva: LA HEREDERAy MORENA y P131.!-GROS ‘,.

CENTRAL. CUANDoMUERE EL DIA y,FUEGO EN LA NIEVE.

CERVANTES. PANDO-RA Y EN EL VIEJOBUENOS AIRES.

CHILE. EL JNVISIBLI3HARVEiY y EL CO-RIIEO DElL BEY

DORAD( VUELVENDIc LA GUERRA vSIEMPRE IDINIEtIO.

EMPORIO çAP.GFtE ENLAS MNOS y LA-.DRON DE VENECIA

FLORIDA ET LADRONDE VENECIA y ELGALLO GIRO

GOY1». EL FIEPOLErRO y VIVE. . . SI TEDEJAN

(IRAN VIA. EL LA-DRON DE VENECIAy LA TORRIE DE’LONDRES,INTIMO. EL SUDMAfINO FANkASMA. ySIEMPRE DINERO

11115 NO ESTOY SO-LA y ‘EL CAPITAN

, cs,U’rELA.MANILA ¡SL ‘LADRON

DE VENECIA y RE-CLUTAS. ‘ /

MISTRAL. El, SU13MARINO FANTASMA, YEL CORREO DELREY.

NUEVO. Desde -las ‘ 345EL INVISiBLE HARVEY gl. CAPl’rANO’FLYNN y No.Do,

NURIA, VUELVEN DE. LA GUERRA y LA

LLAMA DE NUEVAORLE ANS,

PALACIO DEL CINE”'MA. En exclusiva: SO,.GA DE ARENA y VI’VR. . . SI TE DEJAN

PELAYO. 3,5 semanade filA D. HORA H,y AL SUR DE PAGOPlAGO.

PRINCESA. MU.TERCI‘lAS (en tccnicolor) yVUELVEN DE LAGUERRA

PRINCIPA.L y VERDISIEMPRE DINERO yVUELVEN DE LAGUERRA.

IIEtt LO QUE ELVIENTO SIl LLEVO,

TETUAN. EL SUEllA.., jUNO FANTASMA y

SiEMPRE DINEROSEStO/tElA. D3sdc laS

3: LA AV1ENTURATOSTA EN LA ESOUINA y EL PISTOLE.RO.

CADA VIERNES

PiGINA ‘ESPECIALCINEMATOGRAFICA

Top Related