Transcript
Page 1: Título de la ponencia - UNAM · 2018-11-30 · “Święta Gertruda Wielka – kult i ikonografia w sztuce kolonialnej Nowej Hiszpanii” en Ewa Kubiak (coord.), Studia o sztuce

Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510. Tel. 5622-6827.

Título de la ponencia: “Delmanuscritoalaimprenta.Lasbiografíasimpresasdelasmonjasnovohispanas,siglosXVIIyXVII”

Nombre del ponente(comoloindiqueseregistrarásuconstanciadeparticipación):

DorisBieñkodePeralta

Adscripción institucional:EscuelaNacionaldeAntropologíaeHistoria,INAH

Mail: [email protected] Fecha: 14demarzode2019

Resumen ponencia: Durante los siglos XVII y XVII varias religiosas novohispanas consideradas como venerables, fueron

protagonistasdelas"vidasejemplares".Unejemplopuedeserlamonjaconcepcionistapoblana,María

de Jesús Tomellín(1579-1637), fue objeto de cuatro biografías impresas. Sus “vidas” fueron impresas

conlafinalidaddeapoyarlostrámitesdesuprocesodebeatificación.Enellapsodesieteañosvieronla

luzde imprenta susdosbiografías redactasporautoresdistintos. Laprimera,deautoríadeFrancisco

Pardo, uncapellán de coro la catedral de Puebla,fue impresa en la Ciudad de México en

1676.Pocotiempo después, en 1683un supuesto clérigo español de obispado de Segovia, Diego de

Lemus, publicó en Lyon (Francia) otra versión de la vida de la religiosa poblana.El objetivo de la

comunicaciónseráanalizarelcontextoderedaccióneimpresióndelostextosreferentesasorMaríade

Jesús,sinperderdevistaelpanoramadeotrasbiografíasdemonjas,impresasenlaNuevaEspaña.

Resumen curricular: DORISBIEÑKODEPERALTAesinvestigadorayprofesoratitularCdelaEscuelaNacionaldeAntropología

eHistoria, INAH,desdeelaño2004.Realizóestudiosdelicenciaturaenetnohistoria(ENAH),posgrado

enreligionescomparadas (Uniwersytet Jagiellonski,Cracovia)yenhistoriaen laUNAM.Seespecializa

en la historia de creencias, prácticas y representaciones religiosas novohispanas, especialmente en la

vidayescrituraconventualfemeninadelaépocavirreinal.Desde2001hapublicadodiversosartículosy

reseñasenrevistasespecializadas,ycapítulosenlibrossobreestostemas.Asimismoescoordinadorade

dos libros:De sendas, brechas yatajos. Contexto y críticade las fuentes eclesiásticas, siglosXVI-XVIII.

México, INAH, Conaculta, Promep, 2008 y Cuerpo y religión en el México barroco, México, INAH,

Conaculta,Promep,2011.

Page 2: Título de la ponencia - UNAM · 2018-11-30 · “Święta Gertruda Wielka – kult i ikonografia w sztuce kolonialnej Nowej Hiszpanii” en Ewa Kubiak (coord.), Studia o sztuce

Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510. Tel. 5622-6827.

Fuentes de consulta relativas a la exposición: BieñkodePeralta,Doris."Vocesdelclaustro.DosautobiografíasdemonjasnovohispanasdelsigloXVII"enRelaciones,estudiosdehistoriaysociedad,ElColegiodeMichoacán,núm.139,vol.XXXV,2014,pp.157-195.http://www.revistarelaciones.com/files/revistas/139/07_Doris_Bienko.pdf

BieñkodePeralta,Doris. “Los territoriosdel yo. Laautobiografíaen laépocacolonial”en:Desendas,brechasyatajos.Contextoycríticadelasfuenteseclesiásticas,siglosXVI-XVIII.México,DorisBieñkodePeralta y Berenise Bravo Rubio (coords.), ENAH, Conaculta, Promep, 2008, pp. 35-53; ISBN:9789680303267.

Obras del ponente: Coordinacióndelibros:

1. AntonioRubialGarcíayDorisBieñkodePeralta(coords.),CuerpoyreligiónenMéxicobarroco,México,INAH,Conaculta,Promep,2011,ISBN:9786074842128

2. DorisBieñkodePeraltayBereniseBravoRubio(coords.),Desendas,brechasyatajos.Contextoycríticadelasfuenteseclesiásticas,siglosXVI-XVIII.México,ENAH,Conaculta,Promep,2008,ISBN:9789680303267

Capítulosdelibros:

1. "Dondeestuvosucorazón,allíestuvotambiénsutesoro.ElcorazóndelmarquésdeValeroyelconventodeCorpusChristi"enCincosiglosdedocumentosnotarialesenlahistoriadeMéxico.Épocavirreinal,ColegiodeNotariosdelDF,México,2015,pp.147-155.

2. "El sermón denunciado de fray Andrés de Herrera: recepción y contexto" en Inquisición yderecho.Nuevasvisionesde las transgresiones inquisitorialesenelNuevoMundo,delAntiguoRégimenalosalboresdelaModernidad,UNAM;IIJ,México,2014,pp.109-128.

3. “Con el diablo en el cuerpo. El discurso y la práctica en torno a la posesión demoniaca” en:CuerpoyreligiónenMéxicobarroco,AntonioRubialGarcíayDorisBieñkodePeralta(coords.),México,INAH,Conaculta,Promep,2011,ISBN:9786074842128.

4. "Puertas del alma y caminos de perdición. Los sentidos en la experiencia mística femeninanovohispana"coautoaríaconAntonioRubialGarcía,en:Loscincosentidosdelconvento:EuropayelNuevoMundo,JosefinaC.López(coord.),UniversidadCatólicaAndrésBello,Caracas,2010.ISBN:9789802446209

5. "Lasvisionesdelmásalláy la intermediaciónsimbólicadelasmonjasnovohispanasenelsigloXVII"en:Muerteyvidaenelmásallá.EspañayAmérica,siglosXVI-XVIII,GiselavonWobeseryEnriquetaVilaVilar(coords.),UNAM,México2009,pp.203-222,ISBN:9786070204494

6. "Undiario inéditodel sigloXVIII" coautoríaconAntonioRubialGarcía,enVocesde la clerecíanovohispana.DocumentoshistóricosyreflexionessobreelMéxicocolonial,LeticiaPérezPuenteyRodolfoAguirreSalvador(coords.),UNAM,México2009,pp.53-98,ISBN:9786070204159

7. “Los territoriosdel yo. Laautobiografíaen laépocacolonial”en:Desendas,brechasyatajos.Contextoycríticadelasfuenteseclesiásticas,siglosXVI-XVIII.México,DorisBieñkodePeraltay

Page 3: Título de la ponencia - UNAM · 2018-11-30 · “Święta Gertruda Wielka – kult i ikonografia w sztuce kolonialnej Nowej Hiszpanii” en Ewa Kubiak (coord.), Studia o sztuce

Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510. Tel. 5622-6827.

Berenise Bravo Rubio (coords.), ENAH, Conaculta, Promep, 2008, pp. 35-53; ISBN:9789680303267.

8. “Elcorazóndesentrañado: laexperienciamísticadeGertrudisdeHelfta”en:Temas,motivosycontextosmedievales,ConcepciónCompanyetal.,UNAM,ElColegiodeMéxico,UAM,México2008,pp.237-247.ISBN:9789681213527

9. “JuandeJesúsMaríayMiguelGodínez:dospropuestasdeldiscernimientodelosespíritus”,en:Religión, poder y autoridad en la Nueva España, Alicia Mayer y Ernesto de la Torre Villar(coords.),México, Institutode InvestigacionesHistóricas /UNAM,2004, pp. pp. 125-142.ISBN9703218938

10. “Un camino de abrojos y espinas: mística, demonios y melancolía”, en: Melancolía ytransgresión en el México colonial, Roger Bartra (coord.), México, Centro de InvestigacionesInterdiscplinarias en Ciencias Sociales y Humanidades / UNAM, 2004, pp. 91-114. ISBN9703212170

Artículos:

1. "Vocesdel claustro.Dosautobiografíasdemonjasnovohispanasdel sigloXVII" enRelaciones,estudiosdehistoriaysociedad,ElColegiodeMichoacán,núm.139,vol.XXXV,2014,pp.157-195.http://www.revistarelaciones.com/files/revistas/139/07_Doris_Bienko.pdf

2. "Representaciones de SantaGertrudis en el ámbito conventual" enQuaderni di Thule. Rivistaitalianadistudiamericanistici,2013,pp.503-509.

3. “Clarisasespañolasenimpresosnovohispanos:AnaMaríadeSanJosé,JerónimadelaAsunciónyJuanadelaCruz,sigloXVII”enMinaRamírezMontes(coord.),Monacatofemeninofranciscanoen Hispanoamérica y España, Querétaro, Poder Ejecutivo del Estado. Dirección Estatal deArchivos,2012.ISBN:978-607-7906-16-2

4. Reimpresión: “La más amada de Cristo. Iconografía y culto de Santa Gertrudis la Magna”reimpresión del artículo del 2003 a petición de editores de la revista Cisterium. Revista dehistoria,arteyespiritualidad,EdicionesMonteCasino,Zamora(España),2012,núm.258,pp.89-143.ISSN:02103990

5. “Enelespejodelalma,laimagenenlaexperienciamística”enMemoriasdelXXVIIIColoquioInternacionaldeHistoriadelArte,InstitutodeInvestigacionesEstéticas,UNAM,México,2011,ISBN:9786070220661http://www.esteticas.unam.mx/sites/default/files/files/catalogo_pub_2013_web.pdf

6. “Święta Gertruda Wielka – kult i ikonografia w sztuce kolonialnej Nowej Hiszpanii” en EwaKubiak (coord.), Studia o sztuce prekolumbijskiej i iberoamerykanskiej,(Estudios del arteprecolombinoeiberoamericano),PolskieStowarzyszenieSztukiOrientu,2011.

7. Artículo:“Elcuerpodelaposesa.EldiscursoylaprácticaentornoalaposesióndemoníacaenlaNuevaEspaña(siglosXVIIyXVIII)”enRevistaDestiempos,DossierVirreinatos,mayo-junio2008,núm. 14. N° 04-2008-03714320700-203. Versión electrónica:http://www.destiempos.com/n14/dossier_n14.htm

8. “La enfermedad como prueba: pareceres de los médicos y teólogos novohispanos sobre laenfermedaddeunamonjapoblanadel sigloXVII”enPensamientoNovohispano,NoéEsquivelEstrada (comp.),UniversidadAutónomadel Estado deMéxico,México 2008, vol. IX, pp. 149-157;ISBN:978-607-422-017-9

9. “SantaGertrudislaMagna.Huellasdeunadevociónnovohispana”coautoríaconAntonioRubialGarcía,enHistoriayGrafía,Revistade laUniversidadIberoamericana,México,2006,núm.26,pp.109-139.ISSN1405092700026

Page 4: Título de la ponencia - UNAM · 2018-11-30 · “Święta Gertruda Wielka – kult i ikonografia w sztuce kolonialnej Nowej Hiszpanii” en Ewa Kubiak (coord.), Studia o sztuce

Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510. Tel. 5622-6827.

10. “La más amada de Cristo. Iconografía y culto de Santa Gertrudis la Magna” coautoría conAntonioRubialGarcía,enAnalesdelInstitutodeInvestigacionesEstéticas,2003,vol.XXV,núm.83,pp.5-54.ISSN01851276833http://www.analesiie.unam.mx/pdf/83_05-54.pdf

Previa a la presentación se les solicitará compartir el material audiovisual que utilicen para ser enviado a los miembros del Seminario que se conectan vía remota a las sesiones. Bajo su autorización podrá ser compartido con el resto de los miembros del Seminario, con la consigna de que no lo distribuyan ni hagan mal uso de éste.


Top Related