Transcript
Page 1: TSUNAMI COSTA SUR DEL PERU · COSTA SUR DEL PERU CAMANA 23 DE JUNIO 2001 INTRODUCCION EL 23 de Junio del 2001 a las 15:33:13 (hora local) ocurrió un sismo de magnitud M w 8.4 con

1

TSUNAMICOSTA SUR DEL PERU

CAMANA 23 DE JUNIO 2001

INTRODUCCION

EL 23 de Junio del 2001 a las 15:33:13 (hora local) ocurrió un sismo de magnitud Mw 8.4 con epicentro en 16.15° S, 74,4° W, en la vecindad de la Ciudad de Ocoña, Departamento de Arequipa, Perú. A consecuencia del Sismo se produjo un tsunami que afecto significativamente a las poblaciones costeras de Ocoña, Camaná, Quilca y Matarani, ubicadas en litoral del Sur del Perú. En el valle de Camaná el tsunami penetró más de un kilómetro causando destrucción y muerte. Tanto al Norte de Ocoña como al Sur de Matarani, la altura del tsunami no sobrepasó el nivel de pleamar. Cabe mencionar que el tsunami impactó la costa en el momento en el que la marea alcanzaba su nivel más bajo. La propagación transoceánica de este tsunami se registro en los mareogramas de Hawai, Japón, Australia, Nueva Zelanda y Chile, con alturas entre 5 y 20 cm. En el mareograma de El Callao, Perú, el Tsunami se registró 90 minutos después del sismo con altura de 40 cm.

SISTEMA NACIONAL DE ALERTA DE TSUNAMISDEPARTAMENTO DE OCEANOGRAFIA

DIVISION DE GEOFISICA

Inundación campos de cultivo

Camaná

UBICACIÓN DEL TSUNAMI

USGS

IGP

EPICENTROS REPORTADOS CALETAS AFECTADAS POR EL TSUNAMI

El ChorroLa Punta

La PuntaNueva

10 Kms

Nivel deInundación

CALETA QUILCAPANAMERICANA SUR – SECTOR ATICO

Marca de zona inundada

172.60 mts.

BALNEARIO CUEVAS (PANAMERICANA SUR - Km. 844)LIMITE DE INUNDACION

536.60 m.El Chorro

1,385.50 m.

ESCALA 1:20000

CAMANA

Top Related