Transcript
Page 1: Triptico Reino Monera

7/17/2019 Triptico Reino Monera

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-reino-monera 1/3

REINO PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

Móneras

Organismos procariotas unicelulares.

Protistas

Organismos eucariotas unicelulares y susdescendientes más inmediatos.

Hongos

Organismos heterótrofos que obtienen sualimento por absorción. No realizan lafotosíntesis. a pared celular contienegeneralmente quitina.

!egeta

l

Organismos inmó"iles que realizan la

fotosíntesis. Pared celular compuesta decelulosa.

#nimalOrganismos mó"iles sin pared celular.$ngieren el alimento. Presentan te%idosdiferenciados.

$N&'O()**$+N$N&'O()**$+N

a clasi,cación en reinos -monerasprotctista fun%i animal y plantea/ ydominios se encuentra en mo"imientocambiante permanente por ello sepresenta el siguiente traba%o como unaporte acad0mico a nuestra sociedadestudiantil.

1n presente traba%odestacaremos el reino de las plantassus parte y clasi,caciones por tenerimportancia para la humanidad por losbene,cios indirectos obtenidos de todoel reino !egetal que lle"a más de 2.333millones de a4os realizando lafotosíntesis. as plantas nos han de%adocombustibles fósiles -como el petróleo/de los que se obtiene energía y a lolargo de su prolongada historia hansuministrado o5ígeno su,ciente a laatmósfera para permitir que los seres

"i"os pudieran desarrollarse desde lasprimeras formas de "ida terrestre a ladi"ersidad e5traordinaria queconocemos en la actualidad.

*lasi,cación de las Plantas.' 1 $ N O 6

PLANTAS CON FLORES -angiospermas/Poseen estructuras reproductoras especializadas7 “as8ores9.

♣ (i"isión Magnolio,tos: Magnoliópsidas( dicotiledóneas ) y Liliópsidas ( monocotiledóneas )

PLANTAS SIN FLORES -gimnospermas/6on un grupo mono,l0tico poseen ó"ulos que no seencuentran protegidos por ning:n tipo de te%ido ypueden disponerse solitariamente o en conos.

 

(i"isión Pinophyta7 Cycadopsida  -cícadas/Ginkgopsida   -gin;gópsidos/ Coniferopsida-coniferópsidos/ y Gnetopsida.

PLANTAS SIN VASOS CONDUCTORES -brio,tas/.*arecer de un te%ido "ascular y tienen #lternancia degeneraciones

♣ (i"isión  <ryophyta7 Hepatopsida o Marchantiopsida-hepáticas/ Bryopsida -musgos/ y Anthocerotopsida(antocerotas).

PLANTAS CON VASOS CONDUCTORES-criptógamas "asculares = sin reproducción se5ual

aparente/Presentan un ciclo biológico con alternancia degeneraciones.(is osición a ical del teido meristemático de los

♣Moneras  bacterias.♣ Protoctista o Protista  algas protozoos.♣ Fungi  mohos y hongos.♣Animaiaanimales "ertebrados e

in"ertebrados/

N)&'$*$+N (1 #6 P#N&#6.

# P#N&#.

6on organismos multicelulares capaces derealizar fotosíntesis ada tados a "i"ir en tierra

*on%unto de procesos mediante los cuales unorganismo intercambia materia y energía con elmedio que le rodea.Proceso!  #bsorción &ransporte de la sa"iabruta$ntercambio de gases>otosíntesis &ransporte de la sa"ia elaboradaMetabolismo y respiración celular15creciónFactores! *alidad de suelo roca madre y pH desuelo.

A"SORCION DE NUTRIENTES#as ho%as y sobre todo la raíz por su localizaciónen el suelo es el órgano "egetal especializadoen la absorción de nutrientes -agua nitrógenopotasio calcio hierro cobre zinc sodio azufreetc/

CIRCULACI$N DE LOS NUTRIENTES# 

PARTE % FUNCIONES#&o'as  ?reas fotosint0ticas de la planta.Ra(ces  >i%ación y absorción los nutrientes delsuelo.Tao  !ía de circulación agua y los nutrientes

 

Page 2: Triptico Reino Monera

7/17/2019 Triptico Reino Monera

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-reino-monera 2/3

@O6@O6*$N*O*$N*O'1$NO6'1$NO6

(1 #(1 #N#&)'#1N#&)'#1A#@A#@

LA SAVIA "RUTA#*ompuesto formado por agua y una diferente"ariedad de sales minerales inorgánicas que laRa() a*sor*e  del suelo a tra"0s de los pelosradicales o absorbentes y que circula por los"asos le4osos o ascendentes -Bilema/Factores!  transpiración &ensión CcohesiónPresión radicular.

LA SA"IA ELA"ORADA A TRAV+S DELOS VASOS LE,OSOS#

6e produce cuando la sa"ia bruta llega a la ho%ay cuando la planta hace la fotosíntesis en la ho%ase con"ierte en elaborada -esta sa"ia está llena

 

# >O&O6EN&16$6

DEFINICI$N#Proceso en el cual los organismos con cloro,la

como las plantas "erdes las algas y algunasbacterias capturan energía en forma de luz y latransforman en energía químicaD el coro-astoes la unidad básica para la fotosíntesis.

*OF G FHF# G energía lumínica I -*HFO/ GHFO G F#

*OF  dió5ido de carbono*HF hidratos de carbonoHF#   #gua -HFO/ o anhídrido sulf:rico-HF6/.

ELEMENTOS .UE A"SOR"E % PRODUCE## partir de los elementos inorgánicos sencillosel agua y el dió5ido de carbono se sintetiza laglucosa que a su "ez puede ser empleada parala producción de almidón sacarosa ypolisacáridos asumiendo por tanto una funciónestructuralD o bien puede ser"ir de sustrato enlas reacciones de respiración celular con las quese obtiene energía -ba%o la forma de #&P/.

IMPORTANCIA# 

# PO$N$A#*$+N

a polinización es el proceso de transferencia delpolen  desde los estambres  hasta el estigma  oparte recepti"a de las 8ores  en lasangiospermas donde germina y fecunda  losó"ulos de la 8or haciendo posible la producciónde semillas y frutos.

POLINI/ACI$N DIRECTA OAUTOPOLINI/ACI$N#

1s el transporte del polen de la antera al estigmade la misma 8or para trasladarse por el pistilo yllegar al o"ario y fecundar con los ó"ulos queaquí se encuentran.

POLINI/ACI N INDIRECTA O CRU/ADA#

# >1*)N(#*$+N.

a fecundación es la unión de la gametamasculina llamada anterozoide con la gametafemenina denominada oósfera la cual seencuentra en el o"ario de la 8or. *omo estas dosc0lulas son haploides su unión dará origen a unembrión diploide que se encuentra dentro de lasemilla.

FORMACI$N DEL FRUTO % LA SEMILLA#♠ (esarrollo del ó"ulo fecundado para formar la

semilla. 1n la semilla encontramos el embrión yunas cubiertas protectoras.

♠ (esaparecen algunas de las estructuras de la8or como ocurre con los estambres y los p0talosque se secan y caen.

 &ransformación del o"ario en el fruto que 

Curso!  Ciencia Tecnoog(a 0Am*iente#

Docente! /e1aos Sainas

Aumno!Oscar Samue2 /arate 3ura4o

5ra4o 0 Secci6n! 7 “F8

 

Page 3: Triptico Reino Monera

7/17/2019 Triptico Reino Monera

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-reino-monera 3/3


Top Related