Download - Triptico Expo.docx

Transcript

Gran parte de los problemas de comunicacin que enfrenta el mundo actual (de las organizaciones y en la vida personal) est relacionado con incompetencias que presentan las personas en la forma de conversar y relacionarse con otros. Tal como lo expresa Julio Olalla: Muchas personas sufren por su incapacidad de ser escuchados, por su dificultad para reclamar o su dificultad para reconocer el trabajo de otros." COMUNICACIN EFECTIVA Y PLANES ESTRATEGICOS

La comunicacin efectiva es el acto de darse a entender correctamente, ya sea formalmente o esto combinado con gestos corporales adecuados. La idea es que el receptor del mensaje comprenda el significado y la intencin de lo que se est comunicando. As, en todo proceso comunicativo va implcito un mensaje, manifestado a travs de un lenguaje que, de acuerdo con su utilizacin, puede o no generar una accin en quienes escuchan.Entonces, cuando dos o ms seres humanos se encuentran, tiene lugar automticamente una relacin personal y una reaccin de comunicacin, en la que cada quien establece de inmediato una opinin o sentimiento acerca del otro, proceso en el cual intervienen las impresiones sensoriales mutuas.

De igual forma, para que exista comunicacin es necesario que se genere una escucha activa. Ismael Cala en su libro CALA CONTIGO: el poder de escuchar, expresa la importancia de tener un odo atento a los comentarios de quienes estn a nuestro alrededor. E indica que una comunicacin efectiva depende en gran medida de la disposicin a escuchar con empata, inters y generosidad.Quin se comunica bien consigo mismo y con los dems, puede obtener muchos beneficios, como por ejemplo:-Alcanzar ms objetivos en la esfera personal y en el trabajo o en la carrera profesional.-Coordinar mejor sus actividades.-Ejercer influencia positiva sobre los otros, como un lder.-Reconocer y gestionar positivamente los conflictos. -Encontrar mayor equilibrio y paz mental.Ahora bien, todo esto de la comunicacin y su importancia tienen un impacto sorprendente en las organizaciones, lo que se transforma en una planificacin estratgica armoniosa o tormentosa.

PLANIFICACIN ESTRATGICALa planificacin estratgica es la forma que tienen las organizaciones para relacionarse con su entorno, garantizar su supervivencia, viabilidad y crecimiento; para ello, es necesario saber cul es la Misin, Visin y valores de la organizacin y buscar el Plan para conseguirlo.

Por lo tanto, se admite que slo es posible disear una planificacin tras la identificacin precisa del problema que se ha de abordar. Una vez conocida e interpretada esa problemtica, se postula el desarrollo de las alternativas para su abordaje o solucin.Sin embargo, la dinmica participativa de las empresas en los actuales escenarios comerciales, conlleva a tomar muy en cuenta, como stas compiten, se desenvuelven , participan, justamente, ante esta realidad, es necesario, que la gerencia moderna, considere cmo las nuevas tendencias, pueden contribuir con su aplicacin.NUEVAS TENDENCIAS GERENCIALESDentro de las nuevas herramientas gerenciales con las cuales deben relacionarse las empresas de hoy.La comunidad ms til no es la ms grande, si no aquella que te ayuda a alcanzar dichos objetivos. Rentabilidad en las redes sociales.

MODELO DE LIDERAZGO POR INFLUENCIA TCTICAS DE IMPLEMENTACIN

El entorno tiene altos niveles de complejidad (econmico, poltico, social) que requiere de lderes capaces de gestionar el cambio interno y en la comunidad La estrategia de Empresas Polar estableci como necesario un proceso de transformacin que requiere lderes con visin sistmica, mayor experiencia y desarrollo Es necesario asegurar las capacidades estratgicas (en los prximos 5 aos, se jubilar un alto porcentaje de la alta direccin y gerencia) para evitar la prdida de valor en el mercado

Lo ms importante de la comunicacin es escuchar lo que no se dice, Peter Drucker.

.

Mariela esLcda Relaciones Industriales investigadora nacional de gran empuje en diversas reas. En su percepcin y alto potencial nos trae herramientas para concretar conceptos as como reconocidos documentos como el de la Comunicacin Efectiva y su impacto en los Planes estratgicos que se ha convertido en un Best Seller en Amrica Latina y EEUU. Fue declarado "Personalidad Iberoamericana de 2013"Ma. Daniela CarvajalKeila RuizMari Ruiz de CalaMariela Herrera

Keila es considerada como la Instructora nmero 1 de Habla Hispana en el arte devender negociar, superacin personal y autoayuda, as como especializacin de equipos de vendedores con experiencia de ms de 25 aos. Creadora de ms de 20 Obras en audio y video, autora de casi una docena de libros,

Mara Daniela Carvajal, con ms de 3.500 conferencias dictadas tanto en Amrica, Asia y Europa, en los foros de mayor relevancia internacional. La destacan como la experta nmero uno en las materias de Liderazgo, Alta Direccin y Productividad. Demostrar las ltimas tendencias en Comunicacin Efectiva y Planes Estratgicos.Florimar Noguera de Moreno

Mari de Cala es Lic Relaciones Industriales, Comunicadora y presentadora del programa CALA, en CNN en Espaol, cuenta con ms de 25 aos de experiencia en medios de varios pases. En 2013 public su primer libro "El poder de escuchar", que se ha convertido en un Best Seller en Amrica Latina y EEUU. Fue declarada "Personalidad Iberoamericana de 2013" Florimar de Moreno se ha convertido en una reconocida figura del emprendimiento a nivel global por haber creado Open English, la empresa lder en la enseanza del ingls en ms de 20 pases. Como CEO de su empresa, ha levantado ms de USD$120 Millones de capital de inversin y ampliado sus operaciones de manera explosiva llevndola a tener ms de 250,000 estudiantes inscritos. Angehydee Revilla de Ken Blanchard

Angehydee Ken Blanchard. es Lic Relaciones Industriales es una escritora estadounidenseyexpertaen Management. Su libro The One Minute Manager (escrito en coautora con Spencer Johnson) ha vendido ms de 13 millones de copias y ha sido traducido a 37 idiomas.


Top Related