Transcript

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y CARTELES DÍAS 6 Y 7

Fotografía “Todos somos

iguales”.

Ángel Huitrón, Omar Sánchez y

Myrna Minor.

Fotografía “Violencia, mujeres

y erradicación”.

Claudia Padilla Cortés y Martha L.

Godínez. Carteles

“La equidad en la diferencia”.

Karla Pérez Mendiola.

Carteles “El turismo + la

igualdad de género = no explotación

sexual”.

Itzel Gamboa Mendoza.

Carteles “No a la

discriminación y la violencia, si a la

igualdad”.

Alberto Montes de Oca Cruz.

Carteles “La equidad de

género es responsabilidad de

tod@s”.

Ana E. Márquez Valdemar.

Dr. Enrique Graue Wiechers

Rec tor

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas

Sec retar i o Genera l

Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez

Sec retar i o Admini s tr at ivo

Dr. Alberto Ken Oyama

Sec retar i o de Desa rro l l o Ins t i tucional

Dr. César Iván Astudillo Reyes

Sec retar i o de Serv ic ios a la Comun idad

Mtra. Silvia E. Jurado Cuéllar

D ir ec tora Genera l

Lic. Rogelio Cepeda Cervantes

Sec retar i o Genera l

Lic. Miguel Ángel Álvarez Torres

Sec retar i o Académico

Lic. Luis Felipe Ortega Montiel

Sec retar i o Admini s tr at ivo

Dra. Carolina Sarmiento Silva

Sec retar i a de P laneación

Act. Viela Edma Maldonado Rodríguez

Pr es identa M. en ES. Teresita Flores de Labardini

V icepres i den ta Psic. Ma. Teresa Richaud Díaz

Tesorera Lic. Satilda González Baños Comi s ión Académica

Mtra. Rosa Pacheco García Comi s ión de Admis i ón

Lic. Sandra Erika Gómez Cervantes Comi s ión de D i fus ión

Arq. Ángel Huitrón Bernal

D ir ec tor

Lic. Gabriela Espinosa Terán

Sec retar i a Gener al

Mtro. José Antonio Mota Tapia

Sec retar i o Académico

Ing. Jorge Hernández Rivera

Sec retar i o de Asuntos Esco lare s

Lic. Ana Laura Gómez y Montes de Oca

Sec retar i a de Apoyo a l a Comun idad

COMISIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO

COLEGIO DE MUJERES PROFESIONISTAS DEL

BACHILLERATO DE LA UNAM

� � Marzo 6 y 7, 2017.

Erradicación de la discriminación y la

violencia a través de la equidad de género

Diseño de tríptico:

Mtra. Rosa Pacheco García Mtra. Claudia Luz Morales Brieño

ACTIVIDADES LUNES 6 DE MARZO HORARIO LACE 1: TERES ITA CORONA VÁZQUEZ ACT IV IDAD MODERADOR(A)

10 :20 -12 :00 Concierto, ceremonia de inauguración y conferencia magistral. Arq. Ángel Huitrón Bernal, Director. Mtra. Alma Patricia Piñones Vázquez, Centro de Investigaciones y Estudios de Género, UNAM. Act. Viela Edma Maldonado Rodríguez, Presidenta del Colegio de Mujeres. Concertista Iram Gallardo.

Conferencia Magistral: “La erradicación de la discriminación a través de la igualdad de género”.

Gabriela Espinosa Terán.

12 :00 Exposición Fotográfica y de carteles. LACE 1 y 2, Vestíbulo. 12 :50 –13 :40 Arcelia Moreno Agraz y Juan Manuel Romero García. Ponencia: “La erradicación de la violencia de la mujer a través del EMPODERAMIENTO desde

las Ciencias Sociales”. César L. Acevedo Gutiérrez.

13 :40-14 :30 Claudia Padilla Cortés y Martha L. Godínez Galicia. Ponencia: “Razones y orígenes de la violencia, ¿podrá erradicarse? Verónica Ma. Elizalde López. RECESO

16 :10- 17 :50 Mayra Santos Medina. Cine debate: “Ojos grandes”. Mayra Santos Medina. 17 :50 -1840 César L. Acevedo Gutiérrez. Ponencia: “Estudios de desigualdad biológica para construir la equidad social entre

géneros”. Rosa Pacheco García.

HORARIO LACE 2: GRACIELA HIERRO PÉREZ CASTRO ACTIV IDAD MODERADOR(A)

12 :00 - 12 :50 Hilda Claudia Morales Cortés, Lilia Rocha Vega y Ximena Tonatzin Injacobo.

Ponencia: “Equidad de género: una alternativa hacia la erradicación de la discriminación y la violencia”.

Jaime Rosas Rosas.

12 :50 – 13 :40 Emma Garcilazo Uribe. Ponencia: “Acciones para prevenir la violencia y discriminación hacia las mujeres”. Edú Cruz Lecona. 16 :10 – 17 :00 Karla Pérez Mendiola. Ponencia: “Empoderamiento vs. uso del poder”. Ma. De Lourdes Solís

Plancarte. 17 :00 – 17 :50 Cynthia Inés Silva Argueta. Ponencia: “La investigación y práctica de la danza como vía para promover la igualdad”. Rosa Pacheco García.

HORARIO LACE 1: TERES ITA CORONA VÁZQUEZ ACTIV IDAD MODERADOR(A)

10 :20 – 11 :10 Guadalupe González Vélez y Ma. De los Ángeles Castañeda. Ponencia: “Cyberbullying en la Escuela Nacional Preparatoria”. Alberto Montes de Oca Cruz. 11 :10 – 12 :00 Guadalupe González Vélez. Mesa redonda con estudiantes: “El impacto social de la violencia en la Literatura”. Guadalupe González Vélez. 12 :00 – 12 :50 Arcelia Moreno Agraz, Gabriela Moreno Agraz y Rosario Benítez

García. Ponencia: “Discriminación de la mujer y su relación con los apátridas”. Ma. de los Ángeles Castañeda.

12 :50 – 13 :40 Ma. Antonia Canché Uc. Ponencia: “Algunas ideas contra la discriminación de los jóvenes en situación de calle”. Karla Pérez Mendiola. 13 :40 – 14 :30 Ma. de la Luz Carrillo Canales . Ponencia: “Educar con perspectiva de género”. Claudia A. Padilla Cortés.

RECESO 16 :10 – 17 :00 Ma. de la Luz Carrillo Canales. Ponencia: “Educación para erradicar la discriminación”. Claudia Luz Morales Brieño. 17 :00 – 17 :50 Ma. Antonia Canché Uc. Mesa redonda con estudiantes: “Discriminación hacia los mexicanos que migran a los USA”. Ma. Antonia Canché Uc.

ACTIVIDADES MARTES 7 DE MARZO

HORARIO LACE 2: GRACIELA HIERRO PÉREZ CASTRO ACTIVIDAD MODERADOR(A)

10 :20- 11 :10 Lila Pérez Quintero. Ponencia: “ Análisis del documental Je ne suis pas feminist mais…” de Sylvie Tissot. Ana Laura Gómez y Montes de Oca.

11 :10 – 12 :00 Ma. del Coral Ponce de León. Ponencia: “Defensa del niño mexicano por periodista estadounidense”. Beatriz Romero Lombardini. 12 :50 – 13 :40 Ma. de los Ángeles Castañeda González. Mesa redonda con estudiantes: “Discriminación racial”. Ma. de los Ángeles Castañeda

González. RECESO 17 :50 – 18 :40 Final de las PORRAS de Equidad de Género. 18 :40 – 19 :30 CEREMONIA DE CLAUSURA. Director Arq. Ángel Huitrón Bernal, Presidenta de la Comisión Especial de Equidad de

Género, Mtra. J. Leticia Cano Soriano. Rosa Pacheco García y Claudia Luz Morales Brieño.


Top Related