Transcript
Page 1: Trabajo Final (TF) Administración I 2014-I

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICACARRERAS PROFESIONALES

CURSO : Administración I SEMESTRE : 2014 - ICICLO : PRIMEROSECCIONES : TodasPROFESORES : Todos

LINEAMIENTOS DEL TRABAJO FINAL (TF) DE ADMINISTRACIÓN I

I. FUNDAMENTACIÓN

El curso de Administración I está or ientado a que el a lumno comprenda la importancia de la administración en las empresas ut i l izando el proceso administrat ivo, ayudándolo a desarrol lar su capacidad anal í t ica para una mejor toma de decis iones y así obtener las mejores ventajas competitivas en las organizaciones.

II. OBJETIVO GENERAL Motivar a los participantes a investigar y a analizar con mayor profundidad los temas que se estudian a lo largo del curso, desarrollando su capacidad de relacionar la teoría con la realidad de las empresas.

III . OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Identificar y comprender de manera más profunda y práctica el proceso administrativo que se desarrolla en las empresas. 2. Lograr que los participantes puedan expresar en su exposición, los conceptos e ideas más importantes de los temas estudiados en clase con relación al trabajo práctico que presentan, enriqueciendo su aprendizaje en administración.

3. Fomentar la formación de equipos de trabajo como parte de las acciones de la administración, generando la participación, interacción humana, intercambio de información y la asunción de tareas y responsabilidades por cada uno de los

participantes. IV. FORMACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

Los equipos de trabajo estarán formados por grupos de 4 alumnos, como máximo, debiendo pertenecer todos sus integrantes a la misma sección (aula).

Todos los equipos deberán nombrar un integrante como Coordinador. La entrega de la lista con los integrantes de los equipos de trabajo, deberá ser

realizada por el coordinador del grupo al profesor de curso, durante l a sétima semana de clases (del 12 al 17 de mayo de 2014).

El equipo constituido se mantendrá inseparable hasta el final del ciclo. No se admitirán cambios de integrantes.

A la entrega de cada avance, el coordinador informará al docente el desempeño de cada integrante del equipo.

1

Page 2: Trabajo Final (TF) Administración I 2014-I

V. SELECCIÓN DE EMPRESA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO

La empresa quedará a elección de cada equipo de trabajo. En este caso, los alumnos deberán entregar el nombre de la empresa al profesor durante la octava semana de clases (del 19 al 25 mayo de 2014), con la finalidad de que éste apruebe dicha información.La empresa seleccionada deberá estar actualmente en funcionamiento, debido a que, parte del estudio comprenderá la recolección de información. No se puede realizar un trabajo de alguna empresa que esté incluida en el manual del curso.

VI. CONTENIDO DEL TRABAJO FINAL (TF) El trabajo final consiste en la investigación de una empresa referente a las funciones del proceso administrativo que se realizan en ella; es decir cómo realizan los procesos de planeamiento, organización , dirección y control. Proponer recomendaciones de los equipos que realizan el trabajo final, para mejorar las funciones administrativas en la empresa materia del estudio; de acuerdo a lo estudiado en clases.

VII. CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN DE LOS AVANCES DEL TRABAJO FINAL (TF)

La presentación de los avances del trabajo final se efectuará en las siguientes fechas:

P r i m e r A v a n c e - 20 P u n t o s (décima semana de clases, del 02 al 08 de junio 2014)

Información general de la empresa (5 Puntos)

Razón Social, ubicación, descripción de los productos o servicios ofrecidos, c l i e n t e s a l o s q u e s e d i r i g e , c las i f icac ión de empresas según lo estud iado en c lase , número de trabajadores.Breve reseña histórica de la empresa. Organigrama general.

Planeamiento (15 puntos)

Misión, Visión, Valores y políticas generales y específicas, ventajas competitivas, objetivos estratégicos y estrategias genéricas.A n á l i s i s d e l m a c r o a m b i e n t e ( a n á l i s i s S E P T E ) , a n á l i s i s d e l m i c r o a m b i e n t e ( f u e r z a s c o m p e t i t i v a s d e P o r t e r )

Se g u n d o A v a n c e - 20 p u n t o s (décima segunda semana de clases, del 16 al 22 de junio 2014)

Análisis interno y FODA (20 puntos)

Análisis interno (10 puntos) FODA (10 puntos)

2

Page 3: Trabajo Final (TF) Administración I 2014-I

VIII.CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO FINAL (TF)

Trabajo f i n a l - 20 P u n t o s (décimo quinta y décimo sexta semana de clases, del 07 al 13 de julio y del 14 al 20 de julio, respectivamente; de acuerdo a las fechas de presentación de los equipos sorteados).

(05 puntos) Organización I Tipos de organización Autoridad, responsabilidad y delegación Organización II Principios organizacionales Proceso de departamentalización Tipos de departamentalización

Dirección y coordinación I Modelos de personas y estilos de dirección Comunicación Dirección y coordinación II Motivación Liderazgo Trabajo en equipo

Control Tipos de control El proceso de control Exposición Grupal (15 puntos)

Criterios de evaluación para la exposición

La evaluación de la exposición del trabajo final de investigación se realizará por los profesores de curso. Se utilizarán los siguientes criterios de evaluación:

Item Tipo de nota

Puntos estimados

Puntualidad y presentación del equipo expositor Grupal 03Material de exposición (Diapositivas, transparencias etc.) Grupal 03Desenvolvimiento y Claridad de exposición del tema Grupal 05Nivel conocimientos para absolver consultas del tema Individual 04

TOTAL 15

IX. NOTA FINAL DEL PROYECTO (TF)

NF = (Nota Avance 1+ Nota Avance 2 + Nota Proyecto Final) / 3

X. DOCUMENTACIÓN DE LOS AVANCES Y TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN (TF)

La presentación de los avances se efectuará de la siguiente manera:

3

Page 4: Trabajo Final (TF) Administración I 2014-I

a. Puede presentarse Impreso en hoja A-4, con carátula indicando nombre completo de los integrantes.

b. Puede ser remitido al correo electrónico del profesor con carátula indicandonombre completo de los integrantes.

FORMATO FINAL DE PRESENTACION DIGITAL COMPLETO

En disco compacto (CD) con la plantilla establecida por CIBERTEC-ITN. Este dispositivo deberá incluir una copia digital de todo el proyecto (diapositivas, cuadros, gráficos u otros que sean utilizados.

Todo el material estará correctamente rotulado y en condiciones de buena presentación.

XI. FORMATO FINAL DE PRESENTACIÓN IMPRESO

La presentación de la documentación deberá respetar los siguientes estándares:

Anillado en formato A4, impreso sobre papel Bond 80 grms. Tipo de letra: ArialTamaño de letra: 12.Configuración de página: Superior 3 cms. Inferior 3 cms, Derecho 2.5 cms. eIzquierdo 3 cms.Tapa del trabajo: mica transparenteContratapa: de colorCarátula o portada:- Título del proyecto Trabajo Final (centrado)- Nombre del curso (centrado)- Nombre del profesor (centrado)- Ciclo, aula y semestre (centrado)- Nombre del coordinador del equipo (justificado al margen izquierdo),- Nombre de los integrantes del equipo (justificado al margen izquierdo)- En las últimas líneas deberá ir centrado lo siguiente :

(NOMBRE DE LA CARRERA) CIBERTEC ITN

TRUJILLO 2014)

Índice o tabla de contenido y su respectiva numeración. Presentación

Dos (2) hojas en blanco antes de la contratapa para las respectivas observaciones

Adjuntar un sobre en la contratapa para colocar el dispositivo magnético de almacenamiento. No se aceptarán dispositivos que no estén adheridos al trabajo monográfico.

XII. CONSIDERACIONES PARA LA EXPOSICION DEL TRABAJO FINAL (TF)

Se efectuará un sorteo, durante la octava semana de clases, con la finalidad de determinar el cronograma de exposición de los equipos que se realizará en las semanas 15 y 16 de julio 2014.El Trabajo final (TF) del presente curso se sustentará durante los respectivos

4

Page 5: Trabajo Final (TF) Administración I 2014-I

horarios de clases, según el cronograma establecido, bajo la dirección del profesor.Cada equipo tendrá un máximo de 25 minutos durante los periodos de clase para sustentar su proyecto, incluyendo el tiempo dedicado a las preguntas al grupo por parte del auditorio.Todos los integrantes del equipo de trabajo son responsables de la sustentación del proyecto en la fecha indicada oportunamente por el profesor del curso.El equipo expositor podrá utilizar los siguientes recursos, debiendo avisar a los encargados de s o p o r t e d e a u l a s , con la anterioridad necesaria, con la finalidad de programar su uso el día y hora requeridos:

– Computadoras.– Software básico (MS - Office, otros productos).– Equipos Multimedia– Otros que el equipo estime conveniente, previa coordinación con el

profesor del curso.

Es obligatoria la asistencia de TODOS los miembros del equipo a la sustentación. En caso se ausenten uno o más integrantes, el r e s t o d e l o s i n t e g r a n t e s d e b e d e s a r r o l l a r e l t r a b a j o e n s u i n t e g r i d a d . L o s p a r t i c i p a n t e s q u e n o a s i s t a n a e x p o n e r e n l a f e c h a y h o r a q u e l e s c o r r e s p o n d a , s e r á n e v a l u a d o s c o n l a n o t a 0 0 .

No se efectuarán modificaciones en el cronograma (hora - día) establecido

para las exposiciones de los equipos. Los expositores se presentarán p u n t ua l m e n t e y formalmente vestidos.

XIII. CONSIDERACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS AVANCES yTRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN

Para obtener la nota del Trabajo Grupal, los grupos deben cumplir los siguientes puntos:

Contar con la nota correspondiente al primer avance antes de presentar el segundo avance.Contar con la nota correspondiente al segundo avance antes depresentar el proyecto final.

Los avances y trabajo final deberán ser entregados al inicio de la primera hora de clases de la semana correspondiente.Las indicaciones o aclaraciones de la presentación de trabajos serán dados por el docente durante las sesiones de clases, para lo cual se planificarán espacios de coordinación.Cada miembro del equipo es responsable de transmitir lo coordinado a los demás miembros de su equipo.Toda presentación de avances fuera de los lineamientos establecidos en el presente documento tendrá como calificación Nota Cero (00).

Trujillo, Mayo de 2014

5

Page 6: Trabajo Final (TF) Administración I 2014-I

ANEXO 1

TAPA DEL CD O DVD

ISTP CIBERTEC-ITNESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS

CARRERA: XXXXXXXCURSO: Administración I

Sección: I Ciclo

(TÍTULO DEL TRABAJO)

Proceso Administrativo en la empresa…

Nombre de alumno 1 (Código alumno 1)

Nombre de alumno 2 (Código alumno 2)

Nombre de alumno 3 (Código alumno 3)

Nombre de alumno 4 (Código alumno 4)

SEMESTRE 2014-I

Page 7: Trabajo Final (TF) Administración I 2014-I

ETIQUETA DEL CD O DVD

ISTP CIBERTECESCUELA DE GESTION Y NEGOCIOS

CARRERA: ______________CURSO: Administración IProceso Administrativo en la

empresa …

Integrantes:- Nombre alumno 1 (Código alumno

1)- Nombre alumno 2 (Código alumno

2)- Nombre alumno 3 (Código alumno

2)- Nombre alumno 4 (Código alumno

2)

Sección: ___I Ciclo


Top Related