Transcript
  • 8/16/2019 Trabajo de Ali Castillo 1

    1/14

    Republica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

    Colegio Universitario de Administración y Mercadeo CUAM

    Cagua- Aragua

    Proesor! ali castillo"ntegrante! Carla Romero

    C#"! $%#&'(#)&*

    'to semestre sección +B,

    Materia! tcnicas de clasiicación

    arancelaria

    Introducción

    .odos los procesos/ sean

    biológicos/ económicos/ sociales/ etc#

    est0n en continua mutación# Esta

    evolución aecta/ naturalmente/ a las

    estructuras y tcnicas de procesos

    macroeconómicos/ como el Comercio

    Proce

    dimie

    nto

    parala

    clasif

    cación de

    las

    mercancías

  • 8/16/2019 Trabajo de Ali Castillo 1

    2/14

    "nternacional/ 1ue deben ser descritos sistem0ticamente a eectos

    de su an0lisis/ comparabilidad y ulteriores tomas de decisión#

    Esta descripción sistem0tica entra2a/ por descontado/ unaclasiicación/ base de todo tratamiento cient3ico/ 1ue tenga

    aceptación universal/ ya 1ue el 4ito de una 5omenclatura de

    clasiicación depende m0s del numero de sus usuarios 1ue de su

    concepción teórica 6sistema alabtico/ composición de las

    mercanc3as/ grado de transormación/ sectores de la actividad

    económica/ utilización/ etc#7/ en unción de la satisacción de las

    progresivas necesidades de sus usuarios#

    8el devenir cambiante de los tiempos actuales no iba a ser 

    una e4cepción el Comercio "nternacional y as3 la inluencia de las

    nuevas tcnicas inorm0ticas de tratamiento de datos respecto de los

    códigos ad9udicados en las diversas 0reas de producción/ del

    transporte/ de los seguros/ de las estad3sticas/ etc#/

    Clasificación Arancelaria

     

    :a clasiicación arancelaria se realiza a travs de un mtodo

    lógico y sistem0tico 1ue de acuerdo a normas y principios

    establecidos en la 5omenclatura Com;n del Mercosur y permiten

  • 8/16/2019 Trabajo de Ali Castillo 1

    3/14

    identiicar a travs de un código numrico y su correspondiente

    descripción/ el universo de mercader3as/ a in de determinar el

    tratamiento tributario e impositivo/ las intervenciones 1ue puede

    poseer y ormalidades y re1uisitos 1ue pueden ser necesarios para

    importar o e4portar#

    ¿Qué es "Clasificar"

      "Clasificar"  es determinar la posición arancelaria 1ue

    corresponde a una determinada mercader3a en la 5omenclatura

    Com;n del Mercosur# Este código est0 ormado por grupos de

    n;meros ser0/ cuatro-dos-dos 6e9emplo!

  • 8/16/2019 Trabajo de Ali Castillo 1

    4/14

    ¿Quién es el responsable legal de la clasificación de las

    mercancas?

      El responsable legal de la clasiicación arancelaria es elimportadore4portador y solidariamente el despac@ante de aduana#

    ¿Qué necesito saber para clasificar mis mercancas?

    Es necesario conocer a1uellos datos 1ue tienen relevancia

    para la clasiicación en la nomenclatura# Al ser tan amplio el campo

    1ue abarca esta nomenclatura se utilizan no uno sino varios criterios

    para clasiicar/ as3 !

    ? :a clasiicación de los productos naturales/ se a9usta a los reinos

    de la naturaleza 6animal/ vegetal o mineral7 y a su grado de

    elaboración 6e9emplo! secado/ des@idratación/ congelación/

    calcinación7

    ? :a clasiicación de los dem0s productos se @ace atendiendo a! :amateria constitutiva o composición 6e9emplo! pl0stico/ cauc@o/

    algodón/ @ierro/ vidrio7 y su grado de elaboración/ para a1uellas

    mercanc3as en las 1ue la materia tenga comercialmente relevancia#

    :os productos terminados se clasiican teniendo en cuenta/

    adem0s de su materia!

    ? >u unción 6e9emplo! tornillos de @ierro o de acero/ calzado con la

    suela de cuero/ alda de lana7#

    ? como manuacturas de una materia 6e9emplo! las perc@as de

    madera como Dlas dem0s manuacturas de maderaD/ las escaleras

    de @ierro como Dlas dem0s manuacturas de @ierroD7#

    :a unción/ uso o destino/ para a1uellas otras en 1ue la

    supeditación a la materia desaparece 6art3culos comple9os7/ e9emplo!

  • 8/16/2019 Trabajo de Ali Castillo 1

    5/14

    ve@3culos/ m01uinas de escribir/ relo9es/ aparatos de alumbrado/

    electrodomsticos/ motores#

     Adem0s deber0 conocer su orma de presentación ante laaduana 6desmontado o sin montar todav3a/ a granel/ envasado al

    vac3o/ en envases directos para su venta sin reacondicionar/ en

    surtidos/ con elementos de monta9e y mantenimiento/ con

    accesorios/ etc#7 puesto 1ue esta circunstancia determina en algunos

    casos la clasiicación#

    ¿Cu!l es el procedimiento para clasificar mis mercancas?

    ay seis Reglas Fenerales para la interpretación de la

    5omenclatura 6RF"7 1ue establecen los principios 1ue rigen la

    clasiicación arancelaria# :as reglas se encuentran recogidas en las

    8isposiciones Preliminares de la 5omenclatura y m0s

    detalladamente en las 5otas e4plicativas del >istema Armonizado#

    #$%AS $#A%#S PAA %A I&'#P#'ACI(& )#%

    SIS'#*A A*+&I,A)+

    :a clasiicación de las mercanc3as en la nomenclatura se regir0 por 

    los principios siguientes!

    #$%A -

  • 8/16/2019 Trabajo de Ali Castillo 1

    6/14

    :os t3tulos de las secciones/ de los cap3tulos o de los

    subcap3tulos solo tienen un valor indicativo/ ya 1ue la clasiicación

    est0 determinada legalmente por los te4tos de las partidas y de las

    notas de sección o de cap3tulo y/ si no son contrarias a los te4tos de

    dic@as partidas y notas/ de acuerdo con las reglas siguientes!

    #$%A .

    a# Cual1uier reerencia a un art3culo en una partida determinada

    alcanza al art3culo incluso incompleto o sin terminar/ siempre 1ue

    este presente las caracter3sticas esenciales del art3culo completo o

    terminado# Alcanza tambin al art3culo completo o terminado/ o

    considerado como tal en virtud de la disposición es precedentes/

    cuando se presente desmontado o sin montar todav3a/

    b# Cual1uier reerencia a una materia en una partida

    determinada alcanza a dic@a materia/ incluso mezclada o asociada

    con otras materias# As3 mismo/ cual1uier reerencia a las

    manuacturas de una materia determinada alcanza tambin a las

    constituidas total o parcialmente por dic@a materia# la clasiicación de

    estos productos mezclados o de estos art3culos compuestos se

    eectuara de acuerdo con los principios enunciados en la regla )#

    #$%A /

    Cuando una mercader3a pudiera clasiicarse/ en principio/ en

    dos o m0s partidas por aplicación de la regla $ b7 o en cual1uier otro

    caso/ la clasiicación se eectuara como sigue!

    a# :a partida con descripción m0s espec3ica tendr0 prioridad

    sobre las partidas de alcance mas genrico# >in embargo/ cuando

    dos o mas partidas se reieran/ cada una/ solamente a una parte de

    las materias 1ue constituyen un producto mezclado o un art3culo

    compuesto o solamente a una parte de los art3culos/ en el caso de

  • 8/16/2019 Trabajo de Ali Castillo 1

    7/14

    mercanc3as presentadas en 9uegos o surtidos a condición a7 dos

    para la venta al por menor/ tales partidas deben considerarse

    igualmente especiicas para dic@o producto o art3culo/ incluso si una

    de ellas lo describe de manera mas precisa o completa

    b# :os productos mezclados/ las manuacturas compuestas de

    materias dierentes o constituidas por la unión de art3culos dierentes

    y las mercanc3as presentadas en 9uegos o surtidos acondicionados

    para la venta al por menor/ cuya clasiicación no pueda eectuarse

    aplicando la regla ) a7/ se clasiicaran seg;n la materia o con el

    art3culo 1ue les coniera su car0cter esencial/ si uera posible

    determinarlo/ y

    c# Cuando las reglas ) a7 y ) b7 no permitan eectuar la

    clasiicación/ la mercader3a se clasiicara en la ultima partida por 

    orden de numeración entre las susceptibles de tenerse

    razonablemente en cuenta#

     #$%A 0

    :as mercanc3as 1ue no puedan clasiicarse aplicando las

    reglas anteriores se clasiicaran en la partida 1ue comprenda

    a1uellas con las 1ue tengan mayor analog3a#

    #$%A 1

     Adem0s de las disposiciones precedentes/ a las mercanc3as

    consideradas a continuación se les aplicaran las reglas siguientes!

    a# :os estuc@es para c0maras otogr0icas/ instrumentos

    musicales/ armas/ instrumentos de dibu9o/ collares y continentes

    similares/ especialmente apropiados para contener un art3culo

    determinado o un 9uego o surtido/ susceptibles de uso prolongado y

    presentados con los art3culos a los 1ue estn destinados/ se

  • 8/16/2019 Trabajo de Ali Castillo 1

    8/14

    clasiicaran con dic@os art3culos cuando sean del tipo de los

    normalmente vendidos con ellos# >in embargo/ esta regla no se

    aplica a la clasiicación de los continentes 1ue conieran al con9unto

    el car0cter esencial/ y

    b# >alvo lo dispuesto en la regla ' a7/ los envases 1ue

    contengan mercanc3as se clasiicar0n con ellas cuando sean del tipo

    de los normalmente utilizados para esa clase de mercanc3as/ sin

    embargo/ esta disposición no es obligatoria cuando los envases

    sean susceptibles de ser utilizados razonablemente de manera

    repetida#

    #$%A 2

    :a clasiicación de mercanc3as en las subpartidas de una

    misma partida esta determinada legalmente por los te4tos de estas

    subpartidas y de las notas de subpartida as3 como/ mutatis mutandis/

    por las reglas anteriores/ bien entendido 1ue solo pueden

    compararse subpartidas del mismo nivel# A eecto de esta regla/

    tambin se aplican las notas de sección y de cap3tulo/ salvo

    disposición en contrario#

    #$%AS $#A%#S C+*P%#*#&'AIAS

    (# :as Reglas Fenerales para la "nterpretación del >istema

     Armonizado se aplicar0n/ mutatis mutandis/ para determinar dentro

    de cada partida o subpartida del >istema Armonizado/ la subpartida

    regional aplicable y dentro de esta ;ltima el 3tem correspondiente/

    entendindose 1ue sólo pueden compararse desdoblamientos

    regionales del mismo nivel#

  • 8/16/2019 Trabajo de Ali Castillo 1

    9/14

    $# :os envases 1ue contengan mercanc3as y sean susceptibles

    de ser utilizados razonablemente de manera repetida/ mención a7

    dos en la regla 'b7/ seguir0n su propio rgimen de clasiicación

    siempre 1ue sean sometidos a los reg3menes de admisión o

    e4portación temporaria# Caso contrario/ seguir0n el rgimen de

    clasiicación de las mercanc3as#

    #l Sistema Armoni3ado de )esignación 4 Codificación de

    *ercancas 5SA6

    En la dcada de los a2os

  • 8/16/2019 Trabajo de Ali Castillo 1

    10/14

    elaboración y su materia constitutiva y despus a su grado de

    elaboración en unción de su uso o destino#

    :a codiicación del >istema Armonizado de 8esignación y

    Codiicación de Mercanc3as/ esta compuesta por los siguientes

    caracteres!

    :os dos primeros d3gitos se corresponden con el n;mero del

    DCapituloD en 1ue se encuentra clasiicada la mercanc3a de 1ue se

    trate# ay 1ue se2alar 1ue los cap3tulos van del &( al =H e4cepto el

    HH 1ue se reservo para uturas utilizaciones# :os cap3tulos se

    agrupan a su vez en >ecciones/ @ay II" >ecciones/ por e9emplo la

    >ección " correspondiente a los Animales vivos y productos del reino

    animal/ agrupa a los cap3tulos &( 6Animales vivos7/ &$ 6Carne y

    despo9os comestibles7/ &) 6Pescados y crust0ceos/ moluscos y

    dem0s invertebrados acu0ticos7/ &* 6:ec@e y productos l0cteos

    @uevos de ave miel natural productos comestibles de origen animal

    no e4presados ni comprendidos en otra parte7 y &' 6:os dem0s

    productos de origen animal no e4presados ni comprendidos en otra

    parte7#

    :os dos siguientes d3gitos/ es decir el tercero y cuarto/ se

    corresponde con la DPartidaD# Cada capitulo se subdivide en varias

    partidas/ pueden ir desde la &( @asta la 1ue corresponda/ con el

    m04imo de ==# ay cap3tulos como el () 6Fomas Resinas y dem0s

     9ugos y e4tractos vegetales7 1ue solo tienen dos partidas/ ()&( y()&$ y en cambio @ay otros como es el capitulo

  • 8/16/2019 Trabajo de Ali Castillo 1

    11/14

    gomorresinas y oleorresinas 6por e9emplo! b0lsamos7/ naturales#

    ()&$ Jugos y e4tractos vegetalesmaterias pcticas/ pectinatos y

    pectatos agar-agar y dem0smuc3lagos y espesativosderivados de los vegetales/incluso modiicados#

    8entro de cada partida/ se subdivide en otros dos d3gitos/ el1uinto y se4to y esta subdivisión se denomina Dsubpartida del>istema ArmonizadoD#

    Por e9emplo y siguiendo con la partida ()&( tendr3amos lassiguientes subdivisiones a nivel de >istema Armonizado

    Código SA )esignación de la mercanca()&( Foma laca gomas/ resinas/

    gomorresinas y oleorresinas 6por e9emplo! b0lsamos7/ naturales!

    ()&( .7 - Foma ar0biga#()&( 87 - :os dem0s

    K la ()&$ tendr3a las siguientes aperturas a nivel de >istema Armonizado

    Código SA )esignación de la mercanca()&$ Jugos y e4tractos vegetales

    materias pcticas/ pectinatos ypectatos agar-agar y dem0smuc3lagos y espesativosderivados de los vegetales/incluso modiicados

      L Jugos y e4tractos vegetales!

    ()&$ --  L L pio#()&$ -. L L 8e regaliz()&$ -/ L L 8e l;pulo()&$ -8 L L :os dem0s()&$ .7 L Materias pcticas/ pectinatos y

    pectatos

      L Muc3lagos y espesativosderivados de los vegetales/incluso modiicados

    ()&$ /- L L Agar-agar ()&$ /. L L Muc3lagos y espesativos de la

  • 8/16/2019 Trabajo de Ali Castillo 1

    12/14

    algarroba o de su semilla o delas semillas de guar/ inclusomodiicados

    ()&$ /8 L L :os dem0s

    #l código que se forma con los seis dgitos se conoce con el

    nombre de "Código del Sistema Armoni3ado"9

    Una nomenclatura tiene 1ue permitir la clasiicación de las

    mercanc3as/ y para ayudar a la correcta puntualización e

    interpretación uniorme/ el >istema Armonizado de 8esignación y

    Codiicación de Mercanc3as/ se completa con los siguientes

    instrumentos!

    (# Reglas generales de interpretación#

    $# 5otas de >ección/ Capitulo y >ubpartida#

    )# 5otas e4plicativas del >istema Armonizado#

    *# Un Comit de apoyo 1ue es el competente de mantener los

    te4tos/ de tal manera 1ue sean capaces de asumir los

    cambios tecnológicos y las variaciones en los tipos de

    mercanc3as y de eectuar recomendaciones/ y velar por el

    cumplimiento de la aplicación integral del Convenio del

    >istema Armonizado#

    :a nomenclatura del >istema Armonizado de 8esignación y

    Codiicación de Mercanc3as/ es la m0s utilizada como reerente de

    codiicación en el comercio e4terior de todo el mundo y adem0s sirve

    para acilitar el comercio internacional/ @omogeneizar las

    estad3sticas de comercio e4terior/ acilitar las negociaciones

    comerciales/ abaratar gastos y permitir el uso de @erramientas

    inorm0ticas#

  • 8/16/2019 Trabajo de Ali Castillo 1

    13/14

    El >A es usado por m0s de $&& pa3ses y Uniones Aduaneras/

    lo 1ue supone m0s del =istema Armonizado

    de 8esignación y Codiicación de Mercanc3as/ entre las 1ue igura

    Espa2a y pr0cticamente todos los pa3ses del mundo/ se

    comprometen a 1ue sus nomenclaturas se basen en la estructura del

    >istema Armonizado/ si bien podr0n crear las correspondientes

    subdivisiones a un nivel superior al código de seis ciras/ pudiendo

    adoptar un ;nico te4to 1ue integre la nomenclatura aduanera y

    estad3stica#

    El >istema Armonizado de 8esignación y Codiicación de

    Mercanc3as/ ue ratiicado por la CEE mediante la 8ecisión del

    Conse9o

  • 8/16/2019 Trabajo de Ali Castillo 1

    14/14

    comparación y an0lisis de las estad3sticas de Comercio E4terior/ 1ue

    reduzca los gastos de las diversas codiicaciones/ designaciones y

    clasiicación de mercanc3as cuando pasan de un sistema de

    clasiicación a otro/ acilitando la normalización de documentos

    comerciales y la oportuna transmisión de datos/ aumentando el

    grado de detalle re1uerido con ines estad3sticos y arancelarios/ y

    @aciendo 1ue sus datos sean e4actos y comparables/ 1ue aciliten la

    tariación y las estad3sticas de transportes/ las correlaciones entre

    estad3sticas de producción y del comercio/ tanto en importación

    como en e4portación#

    Es de todos conocido el papel de la clasiicación de

    mercanc3as como instrumento de identiicación y de medida del

    Comercio "nternacional en orden a la realización de estudios

    económicos/ prospección de mercados/ pol3ticas de inversiones/ a

    eectos de an0lisis/ comparabilidad y ulteriores tomas de decisión/

    pero ya son menos conocidos los móviles 1ue aconse9an la

    implantación de una 5omenclatura ;nica 1ue valga como lengua9e

    económico internacional a los usuarios de la producción y de los

    intercambios de +bienes transportables, o mercanc3as#


Top Related