Transcript
Page 1: TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTADIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNMENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA (907)

Integrantes: González Rubén / Jaimes NuryOmaña Lidia / Sánchez José Alfonso

U.C: Estrategias de Gerencia Educativa (968)Profesora: Osiris Carrizalez

Diciembre, 2011

Page 2: TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

Tomar una decisión supone escoger la mejor alternativa de entre las posibles,

se necesita información sobre cada una de estas alternativas y sus consecuencias respecto a nuestro

objetivo.

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

Es posible trasladar este planteamiento general al ámbito Educativo. La toma de decisiones abarca a las cuatros funciones administrativas,

así los directores planean, organizan, conducen y controlan, se les denomina con frecuencia los que toman las decisiones.

Page 3: TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

ASPECTOS DE LA TOMA DE DECISIONES EDUCATIVAS

Los Directores se enfrentan a problemas constantemente:

Algunos son sencillos; otros a menudo parecen abrumadores.

Algunos exigen acción inmediata, mientras que otros a veces requieren meses o años para resolverse.

La mayor parte de las decisiones en las instituciones educativas carecen de estructura y conllevan riesgo, incertidumbre y conflicto.

Page 4: TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

PASOS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

Proporcionar retroalimentación

Implementar la decisión

Seleccionar la solución

Analizar posibles alternativas y sus consecuencias

Reconocer el problema y su definición

Page 5: TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

TOMA DE DECISIONE

S

Definir el Problema.Este punto se trata a

nivel macro en el Proyecto Educativo

Integral Comunitario

Analizar el ProblemaSe realiza un

Diagnostico en la institución.

Evaluar las Alternativas

Se consulta a los involucrados (Docentes)

Elegir las

Alternativas

Se elige la solución al

problema que afecta la

institución. Aplicar la Decisión

Se ejecutan las actividades y se aborda

la temática en los Proyectos de Aprendizaje.

TOMA DE DECISIONES EN LAS INSTITUCIONES

Page 6: TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

MODELOS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

Decisión bajo certidumbre: se presenta cuando

existe un ambiente de certeza

Decisión bajo condiciones de Riesgo:

incluye aquellas decisiones que pueden

depender de algún evento probabilístico

Decisiones bajo incertidumbre: no se sabe las probabilidades

Decisiones bajo conflicto: en ella se tiene aquellos casos

donde la toma de decisiones bajo una

incertidumbre tiene un oponente

Page 7: TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

CARACTERÍSTICAS DE LAS DECISIONES EDUCATIVAS

IncertidumbreIncertidumbreRiesgoRiesgo

Decisionesprogramadas y decisiones

no programadas

Decisionesprogramadas y decisiones

no programadas

ConflictoConflicto

Page 8: TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

ANÁLISIS SITUACIONAL INSTITUCIONALBásicamente es la más empleada la institución y se basa en una

Estructura Organizacional para efectuar un análisis de la unidad educativa, lo más objetivo posible, tomando en cuenta las siguientes herramientas:

MisiónObjetivos

de la Misión

Características de la misión

Matriz FODA

Page 9: TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

Clases aburridasClases aburridas Metodologías obsoletasMetodologías obsoletas

Efectos

Problemacentral

Causas

Deserción escolar

Deserción escolar

Frecuentes faltas a clasesFrecuentes faltas a clases

Inasistencia a clases

Inasistencia a clases

Falta de Motivación

Falta de Motivación

Aulas en malas condiciones

Aulas en malas condiciones

Padres y/o Representantes despreocupados

Padres y/o Representantes despreocupados

Pérdida de interés por el estudioPérdida de interés por el estudio

La Formulación del Árbol de Problemas es una herramienta empleada en las instituciones

ÁR

BO

L D

E

PR

OB

LEM

AS

Page 10: TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

PROBLEMAS DE LAS DECISIONES

Información errónea: este es el caso de una pregunta equivocada y una respuesta correcta.

Sesgo: este factor es el grado en el cual un prejuicio afecta las respuestas.

Interpretación: existe el peligro de utilizar una información y llegar a una distorsión de su significado.

Conclusión apresurada: el director, el mismo la construye, se interna en ella y la hace surgir.

Posición social: en un ambiente de trabajo existe una barrera entre el supervisor (director del plantel) y el subordinado, la cual limita la comunicación en ambas dirección

Page 11: TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

ADMINISTRACIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES

Toda decisión debe evaluarse en función de cinco características:

1. Efectos futuros. Tiene que ver con la medida en que los compromisos relacionados con la decisión afectará el futuro.

2. Reversibilidad. Se refiere a la velocidad con que una decisión puede revertirse y la dificultad que implica hacer este cambio.

3. Impacto. En qué medida se ven afectadas otras áreas o actividades.

4. Calidad. Se refiere a las relaciones laborales, valores éticos, consideraciones legales, principios básicos de conducta, imagen de la compañía, entre otros aspectos.

5. Periodicidad. ¿La decisión se toma frecuente o excepcionalmente?

Page 12: TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

RECOMENDACIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

•Alta tolerancia a la ambigüedad•Capacidad para escuchar a los demás•Generar consenso alrededor de una

decisión•Flexibilidad para la retroalimentación•Evitar los estereotipos•Manejo de datos blandos y duros•Realismo acerca de las dificultades

IMPORTANTE: Cuando un Director percibe que en una situación no puede eliminar alguna o varias alternativas en grupo, debe optar por tomar una decisión individual que, casi con seguridad, resultará más eficaz.

Page 13: TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.

Gracias.


Top Related