Transcript

PTTMA PAGINA ,;L MVNO DPOflTt?ø DomMgo, 14 dt mayo de 191

«Recuerda — dice el doctorTwardowsld a su hijo Janek eladolescente partisano en cierne —,las cosas importantes no muerenrunca. Lo que nuestros enemigóstratan de matar es inmortl, estafuera de su alcance. La ltbertad,el amor. Esto siempre • renace».Estamos. pues, en la última no-vela de lEomain Gary traducida alespañql y editada por Plaza-Jatiés,ante lo que no debe ni puede mo-nr. Ante lo qIe, idéntico en esencia, defiende el protagonista — di-gu, l héroe — del ormidabIe re-lato ,((Las raice$ del cielo». Y ante la llamada de la honorabilidadIrancesa, europea y occidental ala cual obedece, renuhciando asu vida amorosa, Jaques Rainer,el gran tipo, el personaje ejem-piar — contra viento y marea pro-pies — de «Los colores del día».Estamos de nuevo ante el impulr) comunicativo ‘y la excepcionaldimensión humana de RomainGary.La sucesión de episodios bélicosprotagonizados por los patriotasde la noble, de la trégica Poloniaocupada por los nazis, revela laarea anímica — esperanza ydesespero —, la lucha, en todoslos momentos de los inviernos inacabables, por encontrar el senti.do que justifique el prestigio deuna al parecer mal llamada «edn-ración europea)), instrucción intelectiva y moral del hombre pory para la libertad. Mal llamadai tenemos eii cuenta la ambicióny la brutalidad de los países ira-vasores.El guerrillero «Ruiseñor», lamer-

tal e inconquistable, siempre, :bre y triunfante, comandante enjefe ficticio, inventado. por lospartisanos, traerá en un vuelo — elúltimo de un luchar a muerte queeeré vida, vida nueva — la. victena. «Creimos que creábamos unmito — explica Dobranski, el gua-rrillero universitario, a Janek, eladolescente —, y luego compren.dimos de repente que él estabaentre nosotros, que nos. daba susórdenes nos conducía en la lu

I ibado. por la tarde, tuvo le.gar el anunca(o festival . artísticoen obsequio a los suscriptores ysrnpatizaflte de la Obra de Nues.tra Señora de Fátima. El progra.ma 1o inició el coro de Señoras dgla Ph entidad, bajo la acertédirección de doña Matilde E- deGaIve iaterpre(ando con muçhoajuste y sentimientO diverSas can-Nones. Actué de soprano PaquitaE de Armengol y en et armonio,Montserrat López.

‘ La segunda parte la llenó la fanlasia de Pérez Olaguer, «Ocurrió. enFátima». Pieza e1 un acto, divididaen de cuadros y con un monólogopara introducción de los mismos.

La idea del autor se cozidensa elos frutos de la me%liaçión de laVirgen de la Óova de, Lfria y aele fin enfrenta el casde un jTL,formador, descreído y adiítltéo, COla realidad de las paa-icioneS. Estoda pie a crear un diálogo vito, quecern 1*- aparición de la legítimaesposa. El milagro del sol es elpunto ctilnfhiñte de la escena. quehace caer a todos de redilad menOsal quidani. En la segunda parte, eldrama familiar presente la notaaguda, en el que hay una arrepen(Ida, que origina el desenlace felizde la pieza. o.

Pérez Olaguer, valiéndose de en.material humano, crea Ss tipoSpara enfrentarlos y conseguir su . propósito, siendo, por lo tanto, la .1llaca del pequeño drama Intimomuy ejlcaz a los resultados busca.doe. Su lenguaje es cuidado. . peromantenido dentro de la sencillez enque cosscibió . la fantasía.

E1 reparto, dentro de sus medios.puso el mayor entusiasmo en lospapeles, destacando en primer tu-nr Nuria Miró, qu acredité excelentes dotes de naturalidad y expresión. También es merecedora dedistinción Carmen Cera, por la cfi.carta de sus intervenciones en elpapel principal y con ella el proc1aÓiSta masculino, Ricardo Ripo.llés, seguido por Alejandro Aixeiá,Rgmón Noguera y el niño AntónioEoeda.

Al terminar la representación. .fuéreclamado a escena Pérez Olaguer.e quien el distinguido público hizoohjeio de prolongadas ovaciones,sirndo obsequiadas lsd actrices conramos dé doreS.

La última parte del festival halImaron interpretando diversas pie_zas folklóricas, el violinista Angel

La Semana Nacional Teatro Universitario

El Teatro Español Univei’aitariodl 5. E. U., de Cataluña y Bolea.res, ha celebrado esta semana quetrnhina, cosflo clausura de sus aC.Uvidades en el curso 1961L&1, divernc actos, con representaciones OS-rnieas en el Centi’o Parroquial deSarriá y Teatro auimerá. de la‘alio del Pino, a cargo del T. E. U.d’ Derecho de Barceona, el de Vstlencia y el de Medicina de Madridy con una función extraordinaria4 Manuel Collado, con su «Rehu_iii, Ayer y Hoy». actuación de laque dimos cuenta recientemente.

La brillante labor que viene roe.izando el T. E. U., freñte al de-raido ambiente teatral de nuestraehsdad, es digna de los mayoreselogios, porque en su doble empe_te (l(’ rultivar la escena cidaica yla s.ctual, sieflibra la semilla delhr((l1 gusto entre la juventud queSa foi’ma y la estimula a escribirpara el teatro y a ijicOrpOrarse aél. Ya qU las tablas preci5n, orencinsa de todo, intérpretes de sen.il3Itdad despierta. .

El resumen de sus veinte años des,,ción ronstante s’esulta alentador,pues sus fruto han sido óptimoS.

es, por lo tanto, la Semana Nacanal de Taetro Universitario, queacaba de claususarse, una manifes_lación de un ambiente cultural dign) de destacas’, a cuyos elementos11’) decimos adiós. sismo hasta elpl óxlnto curso,

F_ L. B.

cha; que, de hecho, existía en ca-da uno de nosotros, que era algoque ninguna policía, ningún eercito de ocupación, ningrn podermaterial de esta tierra podía al-canzar o suprimir : el espíritu delhombre».

Esta novela de Romain Gary,canto a la libertad deseada, poselcta y trabajada en rutas profesiorieles, fué escrita durante las oparaciones con el escuadrón «Lo-rraine» de las Fuerzas Aéreas Francesas Libres. De ahí, sin duda, lavibración espaóial, idealista y poétina que transfiero al lector ensus páginas trascendentes --- queno son las menos —. Impetu ysostenida tensión realizadora. Y elhallazgo, ‘ pienso, impuesto a labúsqueda. Menos intelectualistaque éLos coipres del día» y másdébilhierite estructurada que «LaSraíces del cielo». Y también untanto ingellua. Después de lo quehornos visto, después de lo queestamos piendo. AhoÑ, quizás siería un mito el comandante enjefe ficticio «Ruiseñor». Y quizátambién poco menos que ilusorios,con escasas probabilidades do reencuentro moral en otros similares,el teniente Marek, el ucranianc,Krylenko, el abnegado a ultranzaCzerw .y el arrebatado idealistaDelntnski. - Pero todavía nos que-çlan algunos Janek y algunas Zosia para justificar el prestigio dela «educación europea». Pensandoen ellos no desmayó el impulsoinicial de Romain Gary para acabar el libro. No obstante, empezado en 1943, le . dió fin en 1959 corilas siguientes palabraá : ((El mmi-do donde el hombre sufre y mure es un mundo do briznas y dehormigas; una lucha cruel e ira-comprensible dond,e lo único quecuegita es llevar siempre hastamás lejos una ridícula brizna, untroqito. de paja, con el sudor dela frente y con lágrimas de san-gre ; llevar más y más lejos ungrano de polvo, sin pausa pararespirar o pasa preguntar por qué)>.

J_ M.a CID-PRAT

El hecho hittr1Co es lo suticiCltemei’ite coTiocido y nos evitasíhóra que insistamos, con mayoro menor precisión, sobre el decPsuso encuelítfó de lS tl’OpaS Iriglesas contra el ejército de Napoteón. Lo que cabe destacar es queen la maravillosa producciónWás’tíer Bros, en techntrñma ytechnicoloe-, ‘ «Promesa rota». sehá recogido cosi toda fidelidad ycotí el mayen- realismo aquellasangrienta baiMia en la que sedaba tira al poderío del Gran Cor’so. En SPl’OflieSS ceta», tiene una-destacada interVención la, célebreectria Carroll Bnket, prótagcini.sta de la tan discutkla cinta «ByDalIa ; el conocido galán Roez’Moore y el aplaudido actor ita-(jano Víttorio Gssrnan. «Pi’omesa t’ota» se debe al competenterealizador Irving R.apper y sOrla película cori que Werner Bros,iniciará su temporada. «PI-Omca rotan, ha sido selec1cionada porloe cines Alcázar’ y Borrás,

LILLI PALMEE, ESTRELLA DF.sLA GUERRA SECRETA DE

SOR CAT’HERINEs

Lilli Palmer, una de las actrices cuyo modo artistico resultamás comm,inicátivo en la pantalla,haciendo partiØes dé las emo

. clones de cuantos pergonajes iii.térpreta a todos los espectadores, encarna a la protagonistade la película de la OrganizaciónRánk, dirigida por- Halph Tliomas, «La guerra secreta de sorCathertue», un relato que estáen la línea de los grandes filmstestsmoniales y que posee unacarga humana inre.cue.nte,. dadoque la misma se vie’te en favorde unos seres inocentes perseguidos con safla por un programa político. «1. guerra secretade sor Catherir.es, es la güerra

— del Crirtianismo contra los. por-seguidóres de unos nuevos can-toá’ iriocéntee, los niños judíostnt,emnades en un campo de con-céntración de Italia, cuyas vidas estaban amenazadas de niuerte por los nazis.

Sylvia Syms,’ Yvonne Mitcbel. . . y Ronald Lewis son las co - es-

treflas dé esta película, en cuyocontenido hace acto de presenciala caridad en su expoción máseeforsaciá y que presenta Cifesaéfl los’ cines orado, Atenas yVée’gará, el *óximÓ lunes.

Lk PIóLICULA MAS SINCEItAY AUDAZ DE J. A. BARDEM

«A las cinco cte la ‘tarde», laexcepelónal producción de Uninci que Metro Goldwin Mayerpresentará el martes, noche enel Comedia, contra su argumento en la fiesta de les toros Estees un teme caro a los españolesy Juan Antonio Bardem, nuestro

más positiVO valor cinernatográ’fico, lo ha ejegido, sin duda, nosólo por su • intrínseca fuerzadramátka sino’ por darse en lostoros todas las . circunstanciasque en las demás situacionesc-qndiclóiiadas por la ambición oel sueño da la gloria se dan pal-.cialmente. I espectador se percatará ensegeflda de que «A lascinco dé lá tarde» es mucho

más que urs [Hm de toros, aun-que cdniotal sea extraordinal’io.

Es el film de las ilusiones tren-cadas. de los afanes traicionados,de . los corazones vencidos. Nmguna crudeza se le ahbrra si es-pCCtSdÓr; el clima en que vivenlos personájes es dé Suyo vio-lente y amargo. Tiene que sérloporque cada uno de ellos responde a una verdad autntica. «A

y 6: LOS PIRATASDEL MISSISSIPI, polichinelas y concursosJNOXCROM.

biversioneslilailA. Olzinehias, 31.SANS. Fantásitea Salacte Baile. 5 Pistae. 5Ambientes di y «rS os,Hoy. tarde y nOche. SR-LECTOS ‘ BAILES. Orq.SOEIiENTO y su qialcantor A. GARCIA. Porla nochá, diverttdósconcursos patrocinadospor CEAMPAN GOMA.

de eetrenoALILtANIfleA. Matinala las ji. Tarde, 4 y«‘30. Noche, 111’40: J4OC-CO, EL Hijo DELGANOIciTER. (Aptal

ARCADIA. Matinal alas 10. Tarde, conti1iuadesde las 4’is: ROCCO.RL’ HIJO DEL cIANGS‘tER eseremio), 14’25,T50 y 11’iS) ; adebás,LA SIRENA Y ELDELFIN. (Apto),

ARSTOS. Matinal’a Ial30. Tarde, continuadesde las 345: TU MA.NO EN LA MIA (es-treno) además, LÁ)STRAMIPOSOS. (Apio),

A.STOR!A. Matinal alas 11. Tarde, 415.Numeradas, 640 y iO’40mioche: LA NOCHE ESMI NEMJGA. (Noapta),

ATENAS. (T. 474980).‘Carde, continua desdelas 425: No-Do, ANSIEDAD y SENDERÓS’DE VIOLENCIA, JohnPayne. Faith DomeC-poe, Rod Camerún.(No apto).

ATLANTA. Matinal alas 10. Tarde. contInuaOsadO las 4: ROCCO.EL RIJO DEL ANGSTER (estreno) : idemás. LA SIRENA YEL. DELP1N (Apto).

BOSQUE. Desde las 4:LAS DIABOLICAS . y.LA BATALLA DF,MARATHON. (No ap-to.)

CAPITOL Matinal ala’ 1030. Tarde. desde330: LAS DIABOLI.CAS. con Paul Meurisse y trera ClO’Jzot yLA BATALLA DE MA-RATHON, c o o SeveBeeves «Clister Ussi’erso y Mylene Demon.8eot. (No apto.

COMEDIA. (T. 21 51 72).Matinal a las 11. Tarde, 4, Numeradas. 040y noche, ‘ 1040 LOSHEROES TAMBTE’ÇlÁORAN, por Wi(hialnu o 1 d e mi 3’ Deborab}Ce’rr (N0 apto

(‘RISTINA. Matinal aras 11. Tarde. 415. Numeradas, 6’40 y 1040noche: LA NOCHE RSMI ENEMIGA. ( N oapta ) ,

DIAOONAL. (Selecto).Tel. 28 14 07. Matinal.II. Tarde, 4’ld sin mi.merar’ Especial. nume.rada, «‘40. Noche, 1040,numerada: Dibujo Te-ch-nicolor, LOS HEW)EST.ASCBIEN LI., ORAN,Wilitam Hoiden, Des.borak Kerr. (No aptol

DORADO. Matinal a las10. Tarde, continua.Ultima sentana, Dosestrenos: ANSIEDAD SENDEROS D E VIO:LE’NCIA (Color), porJohn Payne. (No ap-tú 1 .

FEMINA. Matinal. 11.Tarde. 415. Numere-das, «‘40 y 11345: ELNULTIMILLON A R 1 0(cinemascope). (No ap-tú).

GALERÍA (‘ O N 1) A 1..Apto, Desde las 11: Arlualidades, N o - D os,Imágenes, Dibujo. NATALIA, Martine Carol.Micha Auer. Mañana,cambio de programa:Actualidad,es, No-Dos.Imágenes. Dibujo, ROEl.ERAS ACiJ1AD9RAs,

ESPANOL. Matinal alas 10. Tarde, continua:TODAS L A S MUJEBiES QUIEREN CA-SARRE (Cinemaseope)y UN PASO AL FRENTE. (Eastrnancolor). (Noapto).

EXCELSIOR. Matinal,10. hA CIUDAD yREN-TE A MI y UN TRONO PARA CEISTY.(No apto). Mañ&na:CONFIDENCIAS D EMEDIANOCHE y LACORISTA.

FLORIDA. Matinfli alas 10. Tarde, continua:LA GRAN GUERRA yLA CASA DE RAMBU. (N0 apto),

GOYA. Matinal a19. Tarde. continua.Ultimo día do RLGRAN PESCADOR (Ctremascope) y RAJOEL SOL DE MEDIANOCHE (Eastm&seolor(, (Apto). Mañana:TU MARIDO... ES.EDESCONOCIDO yAVENTURAS tiELMARQUES DE DRA-DOMIN (ambas en Crninemascope y color).

GRANVIA. -MANSIONVERDES y tYN RAlOnei: LUZ. (Apft)

IRIS. Matinal a las 10.Tarde, continua: TODAS ‘ LAS MUJERESQUIEREN C A S A1IS(Cinemascope) y UNPASO AL FRENTE(Eastiñancolor). ( N oapto).

LIBO. (Pantalla psoe-cárnica. Tel. 254919.3INFIERNO E N L ACIUDAD, por AnaMa.gnani y GiüliettaSlassina, y LA NOVIADE ACERO (en Tech.nicolor). por AlanLadd y virginia Ma-yo. (No apto.>

MALDA Matinal, l0’l5.Tarde, 330: RUFUF’tJDA EL GOLPE y OPE’.•RAC 1 0 N PACIFICO.(No apto). Maflaná:TOSCA y 091 POLICIAAL HABLA,

MANIIJs. SIEGA VER.DE (olot) y ¿QUIENERA ESA CHICA? (Noapto). Lusies: arAN-SIONES �ERDES 1’EL BRAVO,

MARYLAND. Matinal,10. LA CIUDAD FR’ENTE A MI y UN TEONO PARA CRISTY.No apto). Mañana:

CONFIDENCIAS D EMEDIANOCHE y JUEGb DE NIÑOS.

Ml’(TRAL. EL C’APITAN eONES y OPERAClON ANTARTIDA.‘ Apto.3

MlRi-. V1AJE ALCFNYRO DE LA T19-RBA i’ LA INDIA ENLLAMAS. (Apto.) -.

MUNDIAL. VIAJE Al.CENTRO DE LA TIEHItA y LAUREL YHARDI EN EL OESTE.(Anta.)

NL’ISIA. EL ROSRETEOy MISTERIO EN ELBALT1CO. (Nó apto.)

PRINCESA. UN RAYODE LUZ y LOS ASE-SINOS DEL . IOILIMANJARO (Cinernaseolse)(ambass en colOr). (Ap-lo). Lunea: VJAJE ALCENTRO DE LA TIE.RItA y OPERACIONANTARTIDA.

PRINCIPiL (Gracia>:REBELDIA y EL FARSANTE, (No apto)

PROYECCIONES: VtA-JE AL CENTRO DELA TIERI1A . y LAURE.L Y HARDI EN ELOESTE. (Apto.)

RAMBLAS. Matinal alas 10. TaCde, cOntinua:LAS PICARAS DON-CELLAS y LA GRANGUERRA. (No.apto).

lIEN. VIAJE AL CEN.TRO DE LA TIERRAy [A INDIA EN LLAMAS ambas. en CiaS.maseope(. (Apto.)

‘FETUAN. EL ROSSÉT.‘l) y MISTERIO E14EL IIALTICO. U$S

EVna educación europea», de Rómain Gary 1

AIjFmí1D RITCLICOCK Y EL iPy MáoLaine, Pinlund GWÓnn, EfilOFt 54ACARO y John Fcvral’syte,

LA ItATAILA DEWATERILOO

Las actividades delD. Piscinas

Con los partidos disputados en sufrontón de Piscinas. dió omienzÓel pasado jueves, . por la maCana.el Campeonato Social de Pala Co’.ta, para la temporada 1961. ‘

Sus resultados fuerori los sIgulefltos:

Segunda categoría:Biera-Camó, 30 — LuisAugtia.

to, 29.

Primera categoría:Garcia-Butaii, 28 — 3. Hdrnáti.

dez-Bayle. 135.Danicl-lélartifteZ, 35 — Rovira-L...a

mote, 30.

Primera especial:Jimnénez-Vidal, 25 — Hernández-

José Luis, 35.Para la mañana de hoy, en la

propia cancha, se anuilcian los si-guienes: .egtmiada categoría:

Carboneli-Borrás contie G4la-LuanCo. .Prinsera categoría:

ttocLoaada contra Masdéval-Janés, García-Martlfl contra Daniel-Martínez y Carlos-DalmaU confraRemAn- Ruedas.

Y, por último, de primera cape-cial, HetnáncleZ-Sosá Lula contraCastillo y Legarrea II.

Acción, violencia r amor, en uit filrn de máximos valores artísticos

MañEa, Echó, sohniflø atuno en ALCAZAR- BORRAS.., i:3i

ES-a utlo de 5(j5 frecuentes mo-mñtos está.lares, Alfred HitchdÓok décidió clecantarso lIada elhUino ma’cbro . al productr ydirigir la película en VistavisióNy ‘TPcínicol’or PERO . . ¿QUIENMA’O A HARRY?, en la cualmontó une de sus caractbríettiCaS traiffipas para atraer a los es-pectadoe’es y a’pa’isionarles en elinterés de un relato desconcertánte e iffl1{c’o, cuyo intérprete051 esencia —Harr’y-- no llega adescansar en paz ni aún des1ptiés de etuerto.

PO . ., ¿ttJIEN MATO A HA-REY?, qs.le cfiféNa presentará enfecha próecima, es una de las e-l-ícuias en que Hitchcock ponemayorrdente de fnanifiesto su ha-üilidad én el equ’ivnco. VartasarsIs las personas a quienes lascircunstancias dan apariencia depa’esuntos asesinos de Ha’rry; pero a éSte sólo puede haberlo ma-tildo cima .., ¿Cuál?. . . ‘He aquí la

llregunta ue, de buenas a pci-meras, convierte al espectador eneátuis!doO, enfrentándose a lospérsonajes rue interpretan Ehir

las cinco de la tarde», un filmdestinado a causar fuerte impaclo ei todos los cocuzofles, tienecomo principales intérpretes a Fi-ancisco Rabal, Enrique A.Doshado, Nuria Ecpert, GermánCobo y julia O. Caba, cuya lun-gTstral labor al serSiciO de. Cincopersonajes- inolvidables será ial-id-nimamente aplaudida por todoslos públicos.

PQ.flTERO ELECTRICO

R. BOADACERRAIMJRAS ELECTItICASAccionamiento a péquedia y

grau distanciaCordera, 11 • TeJé!, 21934$

POR SU IWDACIA...POR SU SINCERIDAD . . . ,

POR , SU INTRANSIGENCIA

PR,sEMTA

,, CANDUROMO

‘PAB (110W&VBLJ’ ArOs,llO.AN$*

PA1APAÑA

TEA T ROS :iII:::. . . , CAPSA ,

Pesetación dentro del festival artis9co rgaiiizadepor la Obra de Caridad de . Nuestra Señora de FáEmade la fantasía en un acto de Antonio Pérez , QI’guer

“SUCEDIO N FATIMA”3Sls García y Francisco Serrat 51piano.’

FERNANDO LIENCE BASIL.

TODOS LOS OlAS

TAJWE A LAS 5

)

a las 1O’30 do la nache, en

TIVO LIeobr*rí vldá y me’virnieatto en la pantalla., una dé las flOve1de acción, intrfz y nlisterio, más interesantes ‘ absrbefltes,creadSs Or e ingenie del famoso novelista 1cm T. Cham,

¡ cen un rearttxiutvade ceMbJdads

5 .

, ‘—ç.,L1 rF_ 11.- -:—- . .‘

, IávSa 50 W’

¡UNA AU1’NflCA oriJt MAFTEA DEÍ. StPflMO AR1E,QUE DEJARA VN !MFA(:TO DE EIoN I:N CUANTOS

l., co.’rl:MPl,I:N!Au’rORIZAD.A PARA MAYORES

I.oealid&lt’a aiitkipauLis

DOMINGOS FESTIVOS

‘Matinal, 1U’O Tarde, 43I

1.500 cai’ies turísticos, de

115 pfes, en E TIbIdaIPO;1]

FRANCISIO RABALENRIQUE A DIOSORQO

e- NURIA ESPERT LERMAN cosos JULIA

- : . -‘ ., .G-UT .., iEP-R.EZ ÇABA- -.

CINCO DE LA”;0]

.acioiaal del Tihidabo, D. Javiér y D,-.....--- &gados de la «Sociedad Anónima delcónsul general de Francia en Barcelona, M. Rsuando entre los asistentes, D. Pedro Botella y D.

-, culoN DE J.A.BA1DEM‘ i, Y ALFONSO S&BTPE:í’ OIETOP

=-- J.Ai3ARDEM. . PR0DUCCION UNINCI. SA.

1 Lfl PELICULR 1flIS DISCUT1DR, DEL mns UflIVERSf4LDE flUESTROS . DIRECTORES 1

¡no ESPERE f QUE LE HRBLEfl DE ELLa...!MARTES, NOCHE,’ 10,40 - ESTRENO

eOMEDIA

Capital a Mctropol mañana, lunes, un estreno de palpitante actuaidad

KRUSCHOV SE QUITO LOS ZAPATOS EN LA O.N.U.CON DESPRECIO PARA TODO EL MUNDO OCCID$NTAL.. FIDEL CAStRO SE PERMITIO AMENAZAJ CQi,LA I)ESTRUCCION DE NUEVA fORK. SI AMEItICAHUBIERA LLEGADO ANTES AL ESPACIO PODft1AN

HABER TENIDO LUGAR ESTOS RECIIOS?

¿RUSIA? ¿AMERICA? ¿INGLATERRA?¿R ‘favo:’ de quién ‘trabaja la bellísima esçk,

. ELIZIIBETH BEYER?¿Cómo logró ,infilfrarse entre él Esfado lflovor n*Zi?

çoLuMBIA1tE54,.PVEENTA A

‘Dorado’ Atenas Veigara‘ MAÑANA., DOS tSTRENOS

en un ptógrama SENSACIONALEH LA PAL1ITANTE ACIIUALIDAD QUE CONMUEVE ALMbNDÓ EERO, SURGE UNA PELICULA QUE DESAFIA

, AL ODIO RACISTA

earteIer4 de1eatroaAÍ.ri:tS. H. a Ial O’llfty >&4: Ct(ttA PASA‘MAT*1M1»iIOS, de Al-foses

AtOLÓ. T14i. MHeri*ta* CoItada. yl0’4: t 1GOCIODE ALÓM. .Oón la*tpcI0al uprvSdett » Pimer» vezen atd455. DOttmSntperlo lea cólodade .id Oeiá. .CetSttOí p 1Odh Pfla.Ót-s sessdaló d! tíaS.(So apt6.

SASCELÓÑA. T. 213751.Cía. LIII Mrtrati, A leeiPiS y 1Ó’45: !xito de15 dh*O1’tlda comediaØSACtÓÑ IMVOÑ7IÓ, e LEla ijedor.

CALtiSOi’,e. t. 21 $0.$p.A la 580 1O’48- fo-Ny L1ILANC y OlLA.¡luntOs’ pteentan a!(ATIA LOItPtZ eniP It -fÓ. S0CI-tli t 1M80’AflA!, eCosLina Margad. Ndevo!Distintot ÓrlginaI!lDivertidísimo! Noapto. Ultimo domingo.Martes, noche, deenedida de la Compañía ygran fin dé fiesta.

CAND1LA4. Tel4fbno224335. ‘S0 y 1045:Ul°ima ieemana deGUAVO. d Zarralu.qul, por la CompañíatitülSr.coMico. Ti. as se 20.Hoy, tarde. 6. y noch.1045: Joaquín Gasapresenta el último día‘1 desp0did da Españade LOS CINCO LAflNOS. con canciones inádita ‘ su nuevo granespectáculo de atrácclones lntot-naeionalee)Mañana. noche, i0’45:Reapsrici&ii en Espa,adel astrO rIel cine. rs.dio y TV, Juanito Val-derrama que presen°asu espectáculo ríeatraCciones EBRIA DEESTR.ELLA. ¡Ochoúnicos días! (Apto me-nóree),

OUIMIIRA. Pino. 11.E. 31 00 2.2. A las 0’30 yl0’45: EL SIILLQI1 flZPBI-4DENT DEL ETON.de ‘ Lorenzo Gaeta.¡Apia para todas lasedades! ¡fiase cómonunca!

lANAM’. (Pl. Teatros.Tal. 22 46 40. Presentael 5840W VAIID2Etcon Margarita de Ce-ba. La flto)anita, Jee.SSS Kimbo. , Evel>m.AsUtony. Sandra . Go-re_, Cafmen 3’ Prah.Cit y 15 estupenda;atraeCiÓñ4S. TardS.. 645‘O IiCOhO, 11. tttatS. 251’ 30 ptae.

kØMIIA. Tel. at .i 41.cia gl3 dS C. LiC.544 L. Nóñehi, eCiMft’fa VRa la cola-bori*16C ds Paquita?eft4ndta y Pedl-o -‘ .. (gil.DireCción: ‘. Iaa. Po-dda ls días ‘i5 tardey io’45 noehe el Ceritoófliice de Jaime Villa-nO’ea: leA CUiSAfrAMOS. S dCspatshaSOn Slitelaeión.

1-ASIA. (P45. 4S51ft.A tas 3O ‘ 11: Cl.14cM .ESpft esa .34id% COMPSADORbS HO*.A*, sSrS6a SS.TM* MaSIS PaSfláfl. (No$pte.)

VICTORIA. 6 y 10’45:Ulthna semana de Carií’ieh Móreil y PepeBlanco en la CevistaBUSCANDO UNA ES-‘rfiLLA. con LuisBarbéro, Africa Gragales, Rosa y NoppLTrío Hnas. Concejo,Las Mulatas del Ca-ribp, Ballet R o a e iDancere, etc. (No ap-to). Hoy, despedida

InfantilesPUEBLO EÍ’AF,OL.

Hoy. l1’3O. Exraordiosario festival infantilGIE.

SALA MOZART. Tele-0nO 21423.4. Eo’. 3’0

—T- tItL1( MIMBI

yVONNEMffCHELL

RQN.’4.D

LEWI$•u.BERT UEVEN

PETER ARNE

Richard Toodd, AnosBarter. (SIo apta). U1-‘Lima hora) Reportajeeepecial HOMBRE ALEbPACIO.

KtTIISAAL. Matinal, 11.Tarde, 4’8O. Numeradas,«‘40 y 1040: A 23 PA-SOS BE’ BAKERSTREET (cinemascope) (Apto).

MIITROPOt. Tarde, 415,NmsffiSrsdmi. 6’30. Noche,1030: L A BATALLADEL MARAYHON, conStevO ReSves ((M55t51’t7nls oreo» y asyleneDemongeot. N0 afito).MONT1iICARI,O. Metinala laS It. ‘Carde, 4’aO,corriente, 0’343 .seoche5 las 1040. numeradas:Not. No-Do y TU MA-NO EN LA IdIA. (Ap.ta)

NIZA. Matinaé a las 10.Tarde, continua desdeiSS 4: TU MANO ENLA MIA (estresto);además, L O S TRASIPOSOS y Not. No-Do.(Apto).

NtTEVO. (Tel. 21 14 595,Matinal a las 1045,Tarde, 4 y 6’45; noche.1045. numeradas: LAS7 MARAVILLAS DELMUNDO (en Technicolor), tercer programade CINERAMA. (Aptopara menores).

PELAYO. (Tel. 21 43 70.1Matinal a las 10. Tsr.de. continua desde 330:ADIOS, MISIl POSt-

P0101 y LA CUADRILLA DE LOS 11. (NoaptO(.

VERGARA. IT. 217046),Matinal a las 10. Tarde. Doe estrenos: ANSIEDAD (300 .,9301 y SENDE1IOS DEVIOLENCIA l.Colo).(430, 750, 1510). (Noaleto 3.

U’INBSOR 1 A E A (7 E.(Y. 284480). Matinal alas 11. Tarde, 450. co,ri’iente. A las (130. ynoche, 10,4.0. n’ir,v’s’a.das: USTED PUEDES E R UN ASESINO,por Alberto Closas yAmparo Soler Leal.(Noapta).

Cinesde reestrenoALONDRA. VIAJE ALCENTRO DE 1 A TIFERA y LA INDIA ENLLAMAS. (Apto.)

AVENiDA, David Ni-ven y Shirlei’ McLaimseen TODAS LAS MUTE-RES QUIEREN CASAR-SE (Cinemascopel yUN PASO AL FREN.TE (Eastmancolor), Noapto.

AMERICA y AIINAU.LA INDIA EN LLA.lelAS y’ TIAJF, ALCENTRO PS LA ElE-RItA. Apto.)

BALarES. EL G II A 11PESCADOR y BAJOf7L SOL DE MEDIA.NOCFLE. (Apto). Ma-O,anS: TEl MARIDOESE DESCONOCIDo YAVENTURAS DELMARQUES D E ERA-DOMIN,

BAHCELON.%. EL FAR.SANTE y EL ROSSET.TO. (No apto.)

CATALUÑA. Matinal alas,, 10. Tarde, continua.Ultimo día de: LALEtY DEI LOS FUER-“rFlS (Vistavisión y co.br) y MI CALLE. (Noapto). Lunes: EL PA.SO DEL RHTN y VEN.TA DE VARGAS.

CERV.tNTE$. T c A J EAL CENTRO DE LATIERRA Y LA INDIAEN LLAMAS. (Apto.)

(‘HILE. VIAJE AL CENTR) DE LA TIERRA5, LA INDIA EN L.LA.

MAS. (Apto.)JIPEN. lelatinSl a las lo

Tarde, continua: LAlEY DE LOS FUER-TER (Vistavisión y CO.br) y Mf CALLE (Noa»tet.

GONØPIRACf OF E-

‘ FRONTON

CHIQU ‘1Hoy, tarde:

MARUJA — TEIIESITA. contra

VICTORIA — ASCENSIONNoche:

PAQUL — AZCOITIAeonta

MAR! — ENCARNA

Además otros partidos yquinielas

aS0YoIkRNPH TN$ “U’ ,‘,6_9r sdje t

Su cutis era blanco. . ., sus manos, dehieaas. . . ; peto todas lasnoches. arañaban la tierra paaa saivar unas I’IdSS iaiocentes

PREmIo fEffl.I.flfl (Mternadonal) de 1961

1

RLueI cuerp “ o VL ¡ gigue

,mntNa aguantanJosee k ‘ -“

— oese esmoSOLO PARA MAYORES

Service” y el F. B. 1. .... REtE CON IJN «SUSFENS» DE ABRIGO, ‘IItANSFUSIONSANGUINEA Y GANGfiTERS A TODO METERSTALIN y BERlA con ‘sit G. P. U.

II Todos quieren apodei’at’se de 1/ 0 U B R R U fil,el hombre que , con sus cohetes

. cambiará la faz de la Tierra 1!’Además, en CAPITOL: «LAS CUICAS DE LA CRUZ ROJA»,

con Conchita Velasco, Mabel ‘Karr y Kati LOdt

Y en BOSQUE «EL ULTIMO CUPLE», con Sadta Moñtiel‘ y Armando Calvo(PROGRAMAS NO APTOS PARA MENORES)

y-

Top Related