Transcript
Page 1: Tildacion diacritica-teoria

TILDACIÓN DIACRÍTICA DE MONOSÍLABOS

CON TILDE SIN TILDE

ÉlPRONOMBRE

ElARTÍCULO

Él me encanta. Entiende, el libro es mío.

TúPRONOMBRE

TuADJETIVO POSESIVO

Por favor, tú debes ayudarme. Tu celular está lindo.

MíPRONOMBRE

MiADJETIVO POSESIVO

Esa mujer será solo para mí. Anoche me encontré con mi amigo.

SíAdv. AFIRMACIÓN / PRONOMBRE

SiConjunción CONDICIONAL / NOTA

MUSICALClaro que sí bailaré contigo. Si no comes, enfermarás

SéVerbo SER y SABER

SePRONOMBRE

Sé responsable en tus obligaciones.No sé adónde se fueron.

Él se fue sin despedirse.

MásAdv. CANTIDAD

MasConjunción ( PERO)

Quiero más dinero. Estudio mucho, mas no entiendo nada.

Dé Verbo DARDe

PREPOSICIÓN

Usted, dé más comida al mendigo. Soy de Tunaspampa.

TéSustantivo ( BEBIDA / PLANTA)

TePRONOMBRE

Me encanta el té.Si quieres que te cuente mi secreto, primero tomemos un vaso de té.

TILDACIÓN DIACRÍTICA DE POLISÍLABOS

I.

COLOQUE LA TILDE SEGÚN CORRESPONDA, LUEGO EXPLIQUE POR QUÉ EL MONOSÍLABO EN NEGRITA LLEVA TILDE O NO.

Volvió de su viaje. ............................................................................................... Dice que le de el precio. ............................................................................................... Avísame si vas a ir. ............................................................................................... Dile que si. Llevaré el polo. ............................................................................................... Dile a el. Te traje un regalo. ............................................................................................... Tomaré te. Ya se fue. Yo no se.

II. Marque la respuesta correcta.1. ...... no me escuchas, ...... arrepentirás. ........ lo digo yo. A) Si - te - Té B) Si - te - Te C) Si - té - Te D) Sí - te - Te E) Sí - té - Te

2. Cambia........ manera de dirigirte hacia....... o..... tendré que dar una bofetada. A) tu - mi - te B) tu - mí - te C) tú - mi - te D) tu - mi - té E) tu - mí - té 3. ........ .......... ropa está a la moda, la tuya ...... parece a la de mi abuelita. A) Solo - mi - se B) Solo - mi - sé C) Sólo - mí - sé D) Sólo - mí - se

La conjunción “o” no se tilda en ningún caso (Ortografía de la RAE)

Page 2: Tildacion diacritica-teoria

E) Sólo - mi - se 4. Por cuestiones....... santidad......... dictador debe caer. ¡Abajo........ fascista histriónico! A) de - el - él B) dé - él - el C) de - el - el D) de - él - el E) dé - el - él 5. ...... olvidarás de ....... ......... no de lo que hicimos. A) Te - mí - mas B) Té - mi - más C) Te - mí - más D) Te - mi - mas E) Té - mí - más 6. ¿Rodrigo ......... a la fiesta o ......... quedó en casa ...... Amalia? A) fué - se - de B) fue - sé - de C) fue - se - dé D) fue - se - de E) fué - sé - de 7. Ya nadie....... tiene...... porque eres un mentiroso: ¡Y vaya...... mentiras dices! A) te - fé - que B) té - fe - qué C) te - fe - qué D) te - fe - que E) te - fé - qué 8. ..... traje un regalo;..... me costó muy caro, pero es para ......., amiga mía. A) Te - este - ti B) Té - éste - tí C) Te - áquel - ti D) Te - este - tí E) Te - éste - ti 9. ...... sigo esperando...... respuesta. Tengo mucha...... de que será positiva. A) Te - tu - fé B) Aun - tú - fe C) Aún - tu - fe D) Aun - tu - fe E) Aún - tú - fé 10. ......... rumorea que el alcalde..... irá de vacaciones. No...... si creerlo. A) Sé - se - se B) Se - se - sé C) Se - sé - se D) Sé - sé - sé E) Se - se - se 11. Grimanecita ...... fue a visitar a Teodomiro, yo la ......; y luego a Próculo. Astolfo ..... visitó un pabellón del presidio. A) sí - vi - sólo B) si - vi - solo C) sí - vi - solo D) sí - ví - sólo E) si - vi - sólo 12. ....... tomo whisky ....., ...... juro que el hielo me mata. A) Sólo - solo - te B) Sólo - sólo - té C) Solo - sólo - te D) Solo - solo - te E) Sólo - solo - té 13. Una de las expresiones no debe presentar tildación: A) No me imagino cómo pudo suceder. B) Aún los niños se burlan de él. C) No le dé más dinero. D) Tú esperarás a que llegue él. E) No sé aún qué día vendrá. 14. ¿........... ......... me siento? ¿...... te sentirías en mi situación? A) Que - cómo Como B) Qué - cómo Como C) Qué - cómo Cómo D) Que - cómo - Cómo E) Qué como - Cómo 15. Luego de dos horas probándose uno y otro vestido dijo: “Ay, no .... con ...... quedarme, mejor decide .....” A) se cual tú B) sé cuál tú

C) se cual - tu D) sé cual tu E) sé cuál - tu 16. Relacionar: 1. El ( ) Posesivo 2. Mí ( ) sustantivo 3. Sí ( ) Verbo 4. Más ( ) Forma pronominal 5. Tu ( ) Artículo 6. dé ( ) Pronom., adv. y Sust. 7. Té ( ) Pronombre 8. Se ( ) Adv. de cantidad 17. ¿Señala el adverbio que debe llevar tilde? a) Solo desde tú felicidad b) El llegó solo c) Quieres, mas no puedes d) Te digo que no e) Soy mas amable que tú. 18. En cuál de las oraciones siguientes “MÁS” lleva tilde: I. Tienes la razón, más debes ser tolerante. II. Es urgente trabajar mas por el Perú. III. A mas difamación, mayor temple en la lucha. IV. Te llevaría al cine, mas no tengo dinero. A) En I y IV D) En II y III B) En I y II E) En III y IV C) En I y III


Top Related