Transcript

http://elcomercio.pe/lima/sucesos/internan-176-kilos-oro-ilegal-banco-nacion-noticia-1713465

Lunes 03 de marzo del 2014 | 16:13 Internan 176 kilos de oro ilegal en Banco de la NacinSe incautaronbarrasde exportadorasque operan con compaas en isla de Curazao, Emiratos rabes Unidos y EE.UU.SCAR CASTILLA C.Unidad de [email protected] Poder Judicial orden el internamiento de 176 kilos de oro de origen ilcito (cotizados en US$6.6 millones) en las bvedas del Banco de la Nacin, luego de permanecer en un almacn aduanero del Callao desde que fuera intervenido a fines del 2013. En dicho lugar an se encuentra media tonelada ms de metal que seguir igual trmite en las prximas semanas.El Comercio obtuvo fotos y videos de la confiscacin de las barras, que fueron custodiadas por un contingente de efectivos del orden e integrantes de la Polica Fiscal, ante cualquier posible accionar del crimen organizado. La primera etapa de la incautacin en la cadena de exportacin del oro ilcito se ejecut entre el 14 de febrero y el 26 y 27 de marzo y fue impulsada por la procuradora de Lavado de Dinero, Julia Prncipe.Las tres empresas que intentaron exportar los 176 kilos de oro son C.G. Koenig (111 kilos), Mining & Energy (50 kilos) y Holding Minero (15 kilos), quefiguran en una lista de empresas con alarmante perfil de riesgo elaborada por este Diario. Estas compaas tambin son investigadas por lavado de la minera ilegal por las millonarias sumas de dinero invertidas en las exportaciones y por la inexistente relacin entre los mineros proveedores y las concesiones de dnde sali el oro.En las investigaciones tambin son citadas las compaas Aram Asset Management, Kaloti y NTR -ubicadas en la isla de Curazao en el Caribe, en Emiratos rabes Unidos y en EE.UU., respectivamente- que compraron los 176 kilos de oro de procedencia sospechosa. La primera de ellas fue creada en 1996 en el paraso fiscal de Curacao, tiene oficinas en Miami y es representada por el venezolano Ral Linares Sanoja, las otras dos son refineras de metal.Este Diario conoci que Mining & Energy (que tiene como socios a dos peruanos y a una abogada venezolana) recibi un pago anticipado, de parte de la compaa Aram Asset Management, por los 50 kilos de oro que finalmente fueron incautados por orden judicial.Esta carga, segn la propia declaracin de la exportadora, fue extrada por un grupo de mineros de zonas de minera ilegal en Puno y Cusco. Sin embargo, se ha detectado que ninguno de ellos tiene relacin con la concesin de dnde sali el metal.Otro detalle que ser incorporado en el caso por lavado fue que Mining & Energy, constituida en el 2012 con S/.15 mil, registra un solo empleado y tiene como socio y gerente general a Ricardo Rodrguez Silva, un ex analista judicial que ya haba exportado 590 kilos de oro a la filial de Aram Asset Management en Miami en el 2013.En igual situacin est C.G. Koenig y su gerente Wilfredo Donayre Antn, un ex soldado y luego postulante a sereno de la Municipalidad de Lima, quien en el papel dirigi una exportadora que envo ms de tres toneladas de oro a la refinera Kaloti (en Emiratos rabes Unidos y EE.UU.) e Italpreziosi (Italia).C.G. Koenig fue creada en los 90, pero recin el ao pasado empez a realizar despachos de oro por un total de US$73 millones. En noviembre del 2013, C.G. Koenig se preparaba para enviar 111 kilos de metal, pero la carga fue intervenida. En sus descargos ante Aduanas, C.G. Koenig dijo que el oro proceda de una concesin en Palpa (Ica), pero no demostr tener vnculo con el titular de la misma.Holding Minero -la tercera exportadora investigada creada en el 2012 por el trujillano Jorge Montero Vargas y el chimbotano Elmer ngeles Cotillo- argument que los 15 kilos incautados procedan de Puno, pero luego seal que eran de La Libertad. Lo cierto es que esta empresa envi toneladas de oro en el 2013 a las refineras NRT Metals de EE.UU. y Emirates Gold de Emiratos rabes Unidos por un total de US$11 millones.


Top Related