Transcript
Page 1: Test Funciones Cognitivas

Test Funciones Cognitivas

ÁREA NOMBRE OBJETIVO ÍTEMES EDADESPsicomotricidad

5 a 6 años.

5 a 11 años.

2 a 11 años.

Cuerpo propio.Esquema corporal.

LateralizaciónLenguaje.

Ficha de motricidad gráfica. (Ajuriaguerra – Auzias)

Observar la conducta grafomotora del niño.

Edad pre – escolar en adelante.

Prevenir dificultades posturales de movimiento y tonicidad en el aprendizaje inicial de la escritura.

Prueba de recorte para niños pequeños. (Mira Stamback)

Examinar el nivel de precisión del niño en una actividad manual.

Prueba de lateralidad usual. (M. Auzias)

Determinar la lateralidad manual del niño en las praxias habituales.

Ayudar al niño zurdo y ambidiestro en la elección de la mano con que va a escribir.

Test Psicomotor Picq y Vayer

Evaluar la psicomotricidad general del niño.

Coordinación dinámica y estática.

Organización espacio – temporal.

Velocidad de ejecución.

Page 2: Test Funciones Cognitivas

Test Funciones Cognitivas

2 a 11 años.

Control segmentario.

Coordinación 2 a 5 años

LenguajeFunciones básicas

Memoria visualAtenciónSimbolizaciónAbstracción

Test Psicomotor Picq y Vayer

Evaluar la psicomotricidad general del niño.

Movimiento simultáneos.

Test de evaluación psicomotora (Isabel M. Heussler-Teresa Marchant)

Evaluar el desarrollo psicomotor y lenguaje del niño

Batería de prueba de integración cerebral funcional básica (Ricardo Olea)

Medir el nivel de integración o madurez de las funciones psiconeurológicas básicas

Coordinación visomotriz manual

7 a 9 años (en niños normales, pero con ciertos problemas específicos)

Orientación y organización espacial temporal

Test de maduración para la lectura y la escritura. (Morales – Mendolía)

Evaluar el nivel de madurez para el aprendizaje de la lecto – escritura y las alteraciones en dichos aprendizajes.

Evaluar el desarrollo de los diferentes factores específicos que inciden en la maduración.

Page 3: Test Funciones Cognitivas

Test Funciones Cognitivas

Cubos de Kohs 5 a 16 años.

Lenguaje Atención y retención. 7 a 12 años.

Abstracción verbal.Clasificación

2 a 16 años.

7 a 12 años.

Metropolitan Readness Memoria auditiva.Rimas.

Pareamiento visualLenguaje Escolar.

Medir el nivel de desarrollo de las funciones de abstracción, razonamiento lógico, análisis y síntesis, psicomotricidad e integración visoperceptiva motriz en volumen.

Batería de evaluación de los trastornos del aprendizaje.(BEVTA) Bravo Valdivieso – Pinto.

Determinar el funcionamiento psicolingüístico de algunas áreas del escolar básico.

Retención de información en series.

Test de vocabulario en imágenes (TEVI).

Evaluar el nivel de comprensión del vocabulario pasivo.

Test de lenguaje (Ricardo Olea)

Determinar el estado del niño en cuanto a condiciones anátomofisiológicas recepción y emisión, expresión y comprensión del lenguaje.

Medir el nivel de aprestamiento para comenzar con la lectoescritura.

1er semestre de Kinder.

Reconocimiento de letras

Lenguaje Cuantitativo.

Page 4: Test Funciones Cognitivas

Test Funciones Cognitivas

Lenguaje Complejo.Pensamiento Pruebas Piagetanas Clasificación

Seriación.

Previsión.

Comprensión verbal

GATES (Adaptación Roberto Careaga)

Evaluar la comprensión de la lectura para seguir instrucciones

Instrucciones simples, con elementos discriminados y complejas.

Estudiantes de 4to y 5to año básico en adelante.

Comprensión verbal

TOKEN (Renzi – Vignolo)

Detectar alteraciones leves de recepción y evaluar comprensión verbal.

Dos elementos críticos.

6 a 11 años 11 meses.

Tres elementos críticos.Dos series con dos elementos críticos.Dos series con tres elementos críticos.

Evaluar el paso del pensamiento pre operatorio al operacional concreto y el paso del pensamiento operacional concreto al de las operaciones formales.

4 años en adelante.

Relación todo – parte.Conservación de cantidad continua y discontinua.

Cuantificadores no numéricos.

Pruebas Longeot (Adaptación Mariana Chadwick)

TOFL: Determinar el nivel de desarrollo de las operaciones formales en relación a la lógica de la combinatoria.

11 años en adelante.

Page 5: Test Funciones Cognitivas

Test Funciones Cognitivas

0 a 2 años.

Raven

Percepción Test Beery 2 a 15 años.

Pruebas Longeot (Adaptación Mariana Chadwick)

11 años en adelante.

TOFLP: Determinar el nivel de desarrollo de las operaciones formales a la lógica de proposiciones.

TOFP: Determinar el nivel de desarrollo de las operaciones formales en relación a la lógica de probabilidades o proporciones.

Capacidad intelectual

Prueba de evaluación de la inteligencia sensorio motriz. (Isabel Margarita Hessler).

Conocer el desarrollo de la inteligencia sensorio motriz tanto desde el punto de vista de los mecanismos intelectuales utilizados por el niño como del de la construcción de algunas nociones acerca de la realidad.

Capacidad intelectual

Medición de la capacidad intelectual general

12 años en adelante.

Medir integración visoperceptiva motora.


Top Related