Transcript
Page 1: Teoria general del proceso Unidad 3

Módulo 1. Teoría del Proceso

Unidad 3. Procesos

Elaborado por: Mtra. Rosalba García Salazar.

Page 2: Teoria general del proceso Unidad 3

El juez tenía un poder que le ha sido delegado por el “soberano” y que era ilimitado, ya que no sólo fungía como juzgador, sino también se convertía en investigador e, incluso, en acusador.

Proceso Inquisitorial

Page 3: Teoria general del proceso Unidad 3

La actuación del Estado ya no era ilimitada y arbitraria, sino que debía ceñirse a lo estatuido para el caso en concreto.

Proceso Dispositivo

Page 4: Teoria general del proceso Unidad 3

Se amplían los poderes del estado, a través del juez, con un ánimo paternal y proteccionista de intereses de las clases más propensas a ser objeto de desigualdades e injusticias.

Proceso Publicista

Page 5: Teoria general del proceso Unidad 3

El demandado conoce desde el comienzo quien lo demanda y porque, eliminándose la posibilidad de tormento.

Proceso Acusatorio

Page 6: Teoria general del proceso Unidad 3

Nació tras la revolución francesa, con la legislación napoleónica, e intentó crear un sistema que reuniera rasgos del inquisitivo, con el acusatorio.En la actualidad se caracteriza porque aparece la coexistencia de actos procesales “orales” con actos procesales “escritos”.

Proceso Mixto


Top Related