Transcript
Page 1: Teoria del estado tema 1

TEORIA DEL ESTADOTEORIA DEL ESTADO

UNIDAD I: EVOLUCION DEL PENSAMIENTO POLITICO

Page 2: Teoria del estado tema 1

TEMA I: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO Y

LA CIENCIA POLITICA

TEMA I: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO Y

LA CIENCIA POLITICA

Disertante: Gral. José F. Pérez Reyes-Ortiz.Fecha: jueves 13 de abril de 2023

Page 3: Teoria del estado tema 1

LA CIENCIA POLITICALA CIENCIA POLITICA

NOCION DE CIENCIA; SUS OBJETIVOS.- Los fenómenos sociales: el Estado.

LA CIENCIA POLITICA; LA TEORIA DEL ESTADO.- Su objetivo: el Estado.

UNICISMO Y PLURALISMO EN LA CIENCIA POLITICA.- La enciclopedia política.

RELACIONES DE LA CIENCIA POLITICA CON LAS OTRAS CIENCIAS.

EL PENSAMIENTO POLITICO; SU EVOLUCION HISTORICA.

Page 4: Teoria del estado tema 1

CIENCIACIENCIA

CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS SISTEMATICOS, ORDENADOS Y COMPROBADOS ACERCA DE: LA NATURALEZA, LA SOCIEDAD Y EL PENSAMIENTO HUMANO, ACUMULADOS A TRAVES DE LA HISTORIA Y DE CARÁCTER COLECTIVO.

Page 5: Teoria del estado tema 1

CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO

OPERACIÓN DE LA INTELIGENCIA HUMANA POR MEDIO DE LA CUAL SE ENTERA Y APREHENDE LOS FENÓMENOS QUE LE RODEAN.

SENSACIÓN PERCEPCIÓN

PRÁCTICA

GENERALIZACIÓN

REPRESENTACIÓN

APLICACIÓN

COMPROBACIÓN

Page 6: Teoria del estado tema 1

CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO VULGAR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA CIENCIA ES EL CONOCIMIENTO VERDADERO SOBRE CUALQUIER FENÓMENO CÓSMICO, NATURAL O SOCIAL.

Page 7: Teoria del estado tema 1

LOS FENOMENOS SOCIALES

LOS FENOMENOS SOCIALES

FENOMENOS MATERIALES FENOMENOS INMATERIALES

VOLUNTAD ACCION HUMANA

NATURALEZA CULTURA

FENOMENOS NATURALES FENOMENOS CULTURALES

Page 8: Teoria del estado tema 1

FENÓMENO FENÓMENO

FenómenoFenómeno (del griego: φαινόμενoν: phenomenon "apariencia", en plural: phenomena φαινόμενα) es el aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos; o sea el primer contacto que tenemos con las cosas, lo que denominamos experienciaexperiencia. El filósofo Emanuel Emanuel KantKant lo llamó noúmenonoúmeno.

Emanuel Kant

Page 9: Teoria del estado tema 1

EL ESTADOEL ESTADO

AGRUPACION DE NUMEROSAS FAMILIAS QUE POSEEN COMUNIDAD DE INTERESES, LENGUAJE, TERRITORIO, CULTURA, ECONOMIA, SOMETIDAS A LEYES Y AUTORIDADES POR ELLAS ELEGIDAS, CON CAPACIDAD DE COACCIONCOACCION.

Page 10: Teoria del estado tema 1

EL ESTADOEL ESTADO

LA SOCIEDAD POLITICA Y JURIDICAMENTE ORGANIZADA QUE TIENE PARA SU DESARROLLO, TERRITORIO, POBLACION Y TERRITORIO, POBLACION Y GOBIERNO O PODERGOBIERNO O PODER, EJERCIDO A TRAVÉS DE LA FUERZA COERCITIVA DEL MISMO EN PLENA SOBERANIASOBERANIA.

Page 11: Teoria del estado tema 1

LA CIENCIA POLITICALA CIENCIA POLITICA

CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS REFERENTES AL ESTADO EN SUS DIFERENTES ASPECTOS Y CARACTERISTICAS, BUSCANDO SEÑALAR LA VERDAD SOBRE ESE FENOMENO HISTORICO-SOCIAL.

ES CONSIDERADA LA CIENCIA DEL ESTADO.

LA FUNCION DE LA CIENCIA POLITICA ES DESCRIBIR, EXPLICAR, INTERPRETAR Y CRITICAR LOS FENOMENOS POLITICOS PROPIOS DEL ESTADO.

Page 12: Teoria del estado tema 1

TEORIA DEL ESTADOTEORIA DEL ESTADO

LA TEORIA DEL ESTADO SE PROPONE INVESTIGAR LA ESPECIFICA REALIDAD DE LA VIDA ESTATAL QUE NOS RODEA. ASPIRA A COMPRENDER AL ESTADO EN SU ESTRUCTURA Y FUNCION ACTUALES, SU DEVENIR HISTORICO Y LAS TENDENCIAS DE SU EVOLUCION

Herman Héller

Page 13: Teoria del estado tema 1

SU OBJETIVO: EL ESTADOSU OBJETIVO: EL ESTADO

ORIGEN TRAYECTORIA DE SU DESARROLLO CARACTERÍSTICAS GENERALES FUNCIONES Y FINES INSTITUCIONES INTERNAS FORMAS DE ESTADOS AUTORIDAD ESTATAL RELACIONES DEL ESTADO

Page 14: Teoria del estado tema 1

UNICISMO Y PLURALISMOUNICISMO Y PLURALISMO

EXPLICA EL FENOMENO POLITICO-ESTADO EN TODOS SUS ASPECTOS Y EN SENTIDO MUY AMPLIO, MEDIANTE UNA SOLA DISCIPLINA DENOMINADA CIENCIA POLITICA.

LA PLURALIDAD DE CIENCIAS CORRESPONDIENTES CADA UNA A CADA UNO DE LOS ASPECTOS DEL ESTADO COMO FENOMENO POLITICO

Page 15: Teoria del estado tema 1

ENCICLOPEDIA POLITICAENCICLOPEDIA POLITICA

DISCIPLINAS POLITICAS FUNDAMENTALES– FILOSOFIA POLITICA

EPISTEMOLOGIA POLITICAONTOLOGIA POLITICAETICA POLITICAAXIOLOGIA POLITICA

– LA HISTORIA POLITICAHISTORIA DE LOS HECHOSHISTORIA DE LAS IDEAS

Page 16: Teoria del estado tema 1

EPISTEMOLOGIAEPISTEMOLOGIA

Page 17: Teoria del estado tema 1

ONTOLOGIAONTOLOGIA

El primer capítulo de B'reshit (el Génesis) escrito sobre un huevo, en el Museo de Jerusalén.

Page 18: Teoria del estado tema 1

ETICAETICA

La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.

Page 19: Teoria del estado tema 1

AXIOLOGIAAXIOLOGIA

La axiología (< griego άξιος ['valioso'] + λόγος ['tratado']) o filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Laupie en 1902 y posteriormente por Eduard Von Hartman en 1908.

Page 20: Teoria del estado tema 1

DISCIPLINAS POLITICAS ESPECIALES– TEORIA DEL ESTADOTEORIA DEL ESTADO

FORMAS DE GOBIERNOLA CONSTITUCIONLA SOBERANIAEL SUFRAGIO

– DERECHO POLITICODERECHO POLITICO– ECONOMIA POLITICAECONOMIA POLITICA– SOCIOLOGIA POLITICASOCIOLOGIA POLITICA

ENCICLOPEDIA POLITICAENCICLOPEDIA POLITICA

Page 21: Teoria del estado tema 1

DISCIPLINAS POLITICAS AUXILIARES– ANTROPOLOGIA– ETNOGRAFIA– SOCIOLOGIA – ESTADISTICA– GEOGRAFIA– GEOLOGIA– GEOPOLITICA– PSICOLOGIA– ETICA– DERECHO– POLITICAS PUBLICAS

ENCICLOPEDIA POLITICAENCICLOPEDIA POLITICA

Page 22: Teoria del estado tema 1

RELACIONESRELACIONES

CON LA HISTORIA CON LA GEOGRAFIA CON LA SOCIOLOGIA CON LA ECONOMIA CON LA ANTROPOLOGIA CON LAS CIENCIAS NATURALES CON LAS MATEMATICAS EL PENSAMIENTO POLITICO SU EVOLUCION HISTORICA


Top Related