Transcript
Page 1: tDi.c «iflt1Ut~ - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Día 30 junio, domingo.—Por la masía-na, desayuno y visita de la cm-dad, Museo del Prado,

~l munboD~Iui

Hércules, 2, Moliet, 1jJNA F~NTUSTASTAREACOION fl~ LOS~ANQUIVE1~DES LES DIO LA VIOTO

RI~A EN Ef~. ØE~O~U1NDOTIEMPO

Era tGta1meflt~decisivo para el Molietpu encUeUt~rcon el HéTCUIYL ya quede SB1i~vencedor el once vallesano eecalzaba dftftnitlvtamente este codiciadopIimer ~ &I SU Grupo. que, duran-t~e~ mayor perte de~Torneo ha venidoustuructuaiido. No fué a.~í,y lOs bravosmuchachosdel Va?Y~sd~bi~roninclinan~een la ú1tin~ajoenada, d’~jandocon ello~1go defraudadOs a sua I1UII1CYOSOS sim-patizantes qu~,en gran nutnel’O, s~vO~-caron ayer en Pue’lo N’t~vC

m partido am ser ~iai~ extraOrdfliario brindó abundantes fases cte inte~#e,sfn~u1armeflteen la seguiaa parte.cuan-do l~ ‘brillante i~acciónoperada enfilas herci~li.fla~dtó un guo ~nsosP~-chado al encuentro, convirtiendo al con-~un;to blanqUiverde en i~nequipo total-mea~tedistinto al que hasta entoncessehabía viao ~up rado por ci juego sererc~3. bien conjuntadO le lO~ mucLachc~azulgs~~.

El primer tiempo, si bien fué d~do-flInio alterno. dió ve’ita~aa los vallesa—~1oe,ventaja bien rier~c1lapor cierto.— cuanto au uego dió siempre iS ~~acjón de efectividad necesaria paraadudicarse el partido. Tras de ldescansosalió el Hércules a todo gas~~‘ou~guieft-~o nivelar la balanza a los pacos mi-mztos de Ju go~A partir cte entoncee«~4ursclóeeulgo el juego, sin ~lega1*nunca p.’r ello al terreno peligrosO, parotrayendO, como consecuencia.una apa-ratoea lsión de Juan, que dejó a loeblanqtliVerdes en inferioridad numéricaSelendo entonces cuando ~e operó la sor-prendente reacción indicada, pasando allevar la iniciativa del Jueg

0 los de Puc.-l~l~Nuevo, en deroche de entusiasmo ylogrando poco después SU segundo tan-to. qu~habla de darles la vi~t~riaIIa~tael ilnal siguió mandando rbre el terr(’Pel conjunto local, pe55 ~ SU Interioridadnumérica que suplieron c~ncreees c~11su tesón, desmoralizándC3eaig~~it)s va-llosanos, los cuales, ‘~t ~1Cfl realizaronalgimas jncursion. spellgro~asa~terrenoherculino, dejaron ya de dar ~a sen$aC:onde peligrosidad que ha’~íai demostradoen su magnifico primar tiempo.

~ el capitulo d5 distinguidos, mere-cen conslgnarEepor ‘1 bando vencedOrRoura y Arcos. en plan0 elevadísimo,siguiéndoles en méritos Clotet, Moralesy el diminuto Hernández, que realizóun segundo tiempo senciilam site formi~dable. Por el Mollet fueron los mejoreasu eje Ramón y los interIores, juntocon Ferrer y Claudio.

Ell colegiado E~erriopjtó bastant deS-afinado, sobre tOdo, en lo que afecta alos “fuera de juego”, alineando a losequipos así:

Hércules: Simó; Clatet. Juan; Bosquet,Bernández, Roura; Diego, Lara, García,ArcOs Y Moral ~.

Mollet: Diego; Claudio, Uliet; Garcka,Ramon, Seco; Ferrer, Mora, Bono Gen-salvo y Valls.

A los dieciocho minutos de juego unmagnifico avance personal de Ferrer ter-lomo en centro bVn medido, que ~3rmI-tio a Gonzalv0 mandar ci cuero a lasAlalias herculjnas en espectacular cabe-mzo~

A los ajete minutos del segundo tiem-po, Morale5 recogió un magnífico pased~ Gsr~fa, intern~ndose y chutandofue~te, siejido repelido el tu0 tor ell,argl.eero y 0riglnandose un pequenoba..rejito, que resolvió el mismo Mor~’E~fusdando el tanto dei mpate. Y ~minutos despuós Diego, que hasta �n-trnce~dO había mostrado por completoapagado, realizó una de s’~smagnificasjugadas. cediendo en bandeja a Arcos

Tre9 es~ieci~1~~en o~a~jonde la final del Campeonat0

de España de fútbol‘C.pa del Genentlísimo’Día 28 junio, viernes.—Salida de Bar-

edema por la noche, Noche entren.

Día 29 junio, sábado—Llegada a Ma-drid por la mañana. Distribuciónen los hoteles. Pensión completa.Día libre.

Día 30 junio, domingo.—Por la masía-na, desayuno y visita de la cm-dad, Museo del Prado, CiudadVniversitaria, etc. (Coste suple-montano, 15 ptas.) Por la tarde,

libre, o asistencia facultativa alpartido de fútbol final, Copa del

Generalísimo. Salida de MadridPor la noche, despuésde la ce-isa. Noche en tren.

Día 1 julio, lunes.—Llegada a Raree.lona por la mañana.

PRECIOS III CLASEBillete solo 77 ptas.Billete, estancia en hotelesde 2,~categoría y visita deMadrid 140 ptas.Billete, estancia en hotelesde 2.° categoría ~,in visita

~de Madrid 128 pta~.PRECIOS II CLASE

Billete, estancia en hotelesde 2.~categería y visita de

1 Madrid 185 pias.~BilleteS estancia en hotelesde 2.~ categoría sin visitade Madrid 1~5piaS.

~ENTRADA PARA EL FUTBOL.—Lasentradas para el fútbol podrán adqui-rirse en Barcelona en nuestra Agen-cia pagandoel importe corrospondiente,El tipo de Hotel es GREDOS en Madrid, equivalencia de un Hotel Espa-ila, Internacional, etc. en Barcelona

Para inscripciones:CIA. ITALIANA DE TURISMO

Paseode Gracia 13 Teléfono24624,, EL MUNDO DLPORTIVO”

Diputación, 338 Teléfono 55~44HTSPANIA TURISMO

Plaza Teatio, 8 Teléfono 14845

TEATROSBARCELONA Tel~13751.Com~ñia Gascó- (Ira-nada, Hoy, miérc~’eS,tarde. 5,30. Noche 14),15

. . .Y ~IL ANGPL’ SI: H1~ZO MUJER. Mariana,jueves. tarde y nj.che:. . .Y NL ANGEL SE El-ZO MU~R

COMICO Hoy. 5 ~ tard~y 10,15 noche: R’~QUELMELLEN cii EL SO-aRE VEB.D~~.

de rep etc:~o). Pr~ciessin aum nio. El cspec-t~aculomás sugestiV~ele Barcelena.OLIMPIA. Hoy tarde ala5 6, c~ i.ens~iclonaléxito de Ja opereta entrcs actos. SU MAJIIS-TAD EL 3iT&Uh’IB, yLa Pandilla Zepafiola”

pcr la prciigioSa Com-paMa dc ninci.LIPUT. ~,ierne.., ‘ab~d3y domingo. pc las no-ches ~La Madre Guapa”

POLIORAMA Tcl. 10773.Companía M. Feman-da Ladrón de Guevara.Hcy tarde no hay fur.-ción. Noche 10 15, ‘en-acional streno LAS

COLEGIALAS con asic-tencia de ,‘u autor,Leandro Navario Ma-liana t’ rd’~5,30, GRANCASINO. Noche, lASCOLEGIALAS,

PRINCIPAL PALA(,LO:Hoy tarde, 5,i~~~itaarjrimico, QIF RiCASfON! con Ralap r, No-c~e10,15, 1’ n~u’je aR.ainp 1 QUE RICASSON! con Ramper yíormidahle fin ce “~ ta

JOS, Exito del film LATJLTIMA SINGLADURApor Richard Cionwell yT’~m Brown~

AVI’NIDA. Tarde a isa3.30, Noche a las 9,30,NOTICIARIO FOX yLA M~LODIA DEBROAIIWAY 1938, pOrRobert Taylor y Rica-ncr Pcwell; AFeISTO-(JRATTqÇIDISFRAZ ¿.)rvi~torio~ie S~ca.I’it’~xl-iua’u ntb L’iaUgui’aeiónde la ‘I~r.a~a.

BARCEILONA. Continuade 4 a 1230, LA LR-OlOR BLANCA Sol’ Lo~Jetia Yaung; CONTRAEL P’~oPiRIODEL CRI-MaN, por MargaretLlnda,~y; DIBUJO yNOTICIARIO.

BOHEMIA. Continua dede 330 a 12’30: IlE-atOES DEL BARRIOr’ar Pedro Terol y Ma-mía Mercader; AMAREN AYUNAS~ por Ca-role Lombard y Prez-ion Foster; COMICA yDIBUJOS,

BOSQUE y PRINCIPALSesióncontinua de 330

5 12 n~che,1FA,TALI-lIAD, Marlene DIetrich,RI~ F~IPE~RADORDECA~7FOR~IA, Lul~Trcnker; MAPISTROSCANTOR3B~NOTrCIA~RIO,

CAPI1~UO(Antes Ca-pitol~S~s1óncontinuSde 330 ~ 12 nqchLA COMEDIA DPI LAVIDA, George Alexan-der;~ VISPERA DEcO?.(BATII, Annabella;NOT!J~1IARIO~

guientes: Srta Gloria Velat, Figdi rss,AmadaS, ~aguirre, Frobet, Ros Pcli,BotrTás, Torru.lba, C~nad~11,lo ialheMassana, Blerenguci’, Bernhard, M~raudaLeccano, Remada, Muntaner y Pl&u 11,

Rl ‘orteo Se verificart c~’ta tercie en

el local del O, Barcclons,

~44 D~c~Re~paricionec y debuts

El frontón Chiqui, aflhtii(i~ipara muyen breve, la presentación en su co-quetona cancha de las estrellas de laraqueta, Mary Aurora; Manola, Jo~e-£1110 11 y Rosina.

El popu’ar frontón de las Rambica,Principal Palacio, anuneniasimismo,lapróxima reaparición de las grandes fi~

guras, Toni, Bene y Sagrario,

NOTIS BREVESNuevamenteAltuna y Victori y Solo

y Lolina jugaron in partido estupeli-do. Igualadisimas las fuerzas, sus par-tidos resultan, tienen que resultar íor~sosamentecompetidos, del-comienzo alfin. Anteayer por la tarde, el públkodel Chiqul t~uvooportunidad de entu-siasmarse con el gran juego que lu-Cieron las cuatro jóvenes raquetistas yaun de emocionarsecon las repetidaspasadas e igualadas, que culminaroncon la que se produjo en el tanto 29y de la que salieron triunfantes Soloy Lolina.

-‘---Ara,ne, la formidable delanteradelNuevo Mundo, jugó anteanocheuno desus mejores partidos, y cuidado que losl~ajugadobuenos,Pues bien; con todoy jug’ai’ mucho ella, y secundarla connotable acierto Elisa, Arane hubo desalir vencidade la cancha,porque Ma-ry, la gran zaguera, jugó, asimismo,uno de los partidosmás completosquese le han visto jugar, asídefendiéndosecomo atacando,y conste que sostuvoataquesrudísimos, teniendo en Milagrosuna discretisima auxiliar. Las dos pri-metas decenas transcurrieron en unacontinua igualada, no así la tercera yúltima, en la que se impuso ligoramen-te Mary, si bien perseguida tenazmcn-te por sus contrariag, que llegaron aun amenazador28 x 29... que no pu-dieron rebasar.

T’aula y Lolilla vencieron, anteano-che a Trini y Carmina poe’ 30 x 22, enun rait’tido en pl que siempremarcharonpor delante, gracias a tas excelenciasde su juego,puesaunqueTrini, mediadala lucha sacómucho y Carminase ase-guró más que al principio, en el queanduvomuy insegura,no p’udieron neutralizar la lucha, seguida con interés,ya que no con emoción, por el nume-roso público que llenaba el PrincipalPalacio.

F~OP~TON~g

Nieve da desHoy, tarde, a las 4: IRUN - ZA-BALA contra UNANUE II - GA-ZAGA II. Noche, a las 10: MAN-DIOLA - ERMUA contra SARA-SUA U - NAVARRETE. Además

otros partidos y quinielas

Nucv~MundoHoy, tarde, a las 3’30: ARA-NE-FELI contra MILAGROS-MA-IW. Noehe,a las 10: ICIAR-MERCHE contra PILAR - CARMEN.Además otros partidos y quinielas

Pri~oipaI Palacie

Hoy, tarde, a las 3’45: MATILDE - VASQUITA. II contra TRI-NI - ARACELI. Noehe, a las 10:PAULA - CARMINA contraEDU - VASQUITA 1. Además otros

partidos y quinielas

gol y ~embraHoy, tarde, a las 3’30: ChiquitaMallavia - Encarna contra Canni-na - Angelines. Noche, a las 10:Maite - Anita contra Chiquita Ma-llavia - Azpiroz. Además otros

partidos y quinielas

CHIQUIHoy, tarde, a las 4: TINA-EM!-LI contra ARRATE II - BORTEN-SIA. Noche, a las 10: ALTU-NA - PILI contra ARRATE1 - PEPITA. Además otros parti-

dos y quinielas

ríos, Gran éxito de LASONATA A KREU’I’-zaR, por Lii Dagover,

GLORIA (antes Bolga)Desde las 3’lO LASCRUZADAS por Loret..ta Young y MeanWilcoxon; CADRTFRiDHL MAR, por GaryGrant y C, Bennet;D]BUJOS.

GOYA. Tarde y nocheLAS CRUZADAS. porLoretta Yaung y Hoil-rl Wilcoxon; EL GONGDE LA VICTORIA, Ro~bert Taylor y M, O.Suilivan; DIE’UJO yNOTICIARIO.

INTIMO. Continua des-de las 330. FUEGOSDR ARTIFICIO y HO-NOR DR RAMILlA porMickey Rooney,

IRIS (Valencia 179. Tel,70683) Continua desdelas 4. EL RXPRESODESANGIIAI; HONOR DEFAMILIA: NOTICIA-RIO y DIBUJOS.

I~t!ETROPOLI Tardea Ta54. Nochi a las 10. LACOMEDIA DR LA VI-DA, George Alexander;VISPERA DE COMBA-‘TE, Annabella; NOTI-CIARTO.

MIRIA Continua desdelas 4, JUGANDO A LAMISMA CARTA. porRobert Taylor; EL EX-PRESODE SANGHAI,por dive Book; NOTI~enARTO TiPA.

MGNUM-L1NTAL 5. Pa-b1.’~91) Desdela~ 3’30,BAJO IL MANTO ES-DE LA NOCHE (cepa-bol) Edmund Lowz;

~ój ~Qj~

Cftnódroa~ Par~ueEL PROGRAMA PARA ESTA NOCHE

l’rimera carr~’ra.Distancia, 41)0 mGoya, Camarera, Alcázar, Navegante,Bandera V. O. K, S~gundacarrera. Dict.300 m. : Solito, Ahí Va, Canela, Pollita,Pavans,Novela. Tercoi’a carrern. 1 1 ~st.400 , m. : Perra, Corsaria, Chicuelo, Ri-pollito, Timorata, Koh-i-Nooi’. Cuait.-tcarrera. Dist. 400 m.: Fakira, CaslignGaabcha,Odette,Dorita, Ranero. Quial,carrera. :Dist. 300 m. : Glenve Chefti~e’,Lady Line, Trianero, Halt Wory 1)’ y,~oyalty, Gran lSxpcctation, Sexta c-rrera. Dist, 400 m. : S&’mates’, Tabú, Zu-lema, Nevada, Piña, Cangrejo. Séptimacarrera.Dist. 300 m. : Tigre, Alfa, J’r~Ci~4~i,Gran Sprint, Cable, Dayam~i’Oclava carrera~Dist. 100 m. : Non11, Propper, Lady Nini, Royul Nini, \‘ -

dom III, Marquesita. Novena cai’n ‘a.Dist. 300 m. : Dalia, Castellón, In~ido,Flecha Negra, OceanMonarck.

TRABAJADOR

¿Ya estás inscrito en el RégimenNacional de Subsidios Familiares?

INAUGURACION DE “CACTOS”El pasado sábado tuvo lugar la

inauguración de “Cactos”, sito en laAvenida Pearson, 2, en lugar muypintoresco y agradable. Instalado conexcelentegustoy distinción, tiene,ada-más, la pista de baile dentro del bes-que, cosa que le añade nuevos ah-cientes.

Al acto de inauguración asistieronyepresentacioflesde las Autoridades Ybuen número de invitados que fuerongalantementeobsequiadospor la Ge-reacia del restaurante.

La concurrenciaera distinguidisimay la fiesta revistió granbrillantez. Elbaile. que fué amenizado por la or-questa“Casablanca” de Madrid, re-

sultó animadisinlO.

«iflt1Ut~FIEBRE PRODUCTORA

Todas la5 películas que realice la nue—va y pujante ~~roductOraespanola “Ci-nedia” serán distribuIdas por la COflO-cida e importante firma “Balet y Blay”.

~Las do5 primeras seran “Raptem us-ted”, cuyo rodaje estA muy aalcia.utado

~y “Julieta y Romeo” segun la obra a»~gran poeta don José LI. Pemán, queempezar5 a realizare en Barcelona eldía 15 ¿el p~óximomes de julio.

1 “LA CASA DE LA TROYA”Estudiantesy por consiguiente. opti-

miSmo, alegría 1nagota.blt~.. . “La di sad0 la Troya”, la popularisima obra de

~Pérez Lugin rodada ya eu el cinema~mudo, lo ha sido nu ~am”nte ahora enque la amplitud y potencialidad d~.me-dios cinematográficospermiten dar a la

~novela una vitalidad y una fuerza jflfl-sitadas, Tony d0 Algy protagoniza e~t’t

‘ película que ha de constituir uno de loemás slinpé.tlCOs y resonantes éx1tO,~fi 1

~año. La, Empresaci 1 eme Ram’laa qUe‘ ha conseguido la exclusiva de ecl. eno~en Barcelona nos informa de su ~:óxi-~ma

1.*

*11:1:1,1

311,1U3,í1,1U

(EL RESTAEJRA1STIt DE MODA

Un rincón decusueño, di’cor’tdopor mano5 seilsibles

ORQUESTA “CAS4,BLANJA” DEMADRID

Avenida Pearson, 2-Teléfono 80884

— El Badalonatuvo en Amorós el ele

_ . , ; Rt1~tL~jL.!S ~!SO~A y j s o d e1 ~También Farré por su velocidad y Rumento más destacadopor su actividadR. e. o. Esp añ o 1 ~bies, éste excesivamenteduro, destacaven notablemente.

Del lado visitante, Bages, como de- ATLETISMO EN SITGES ESTA NOCHE EN EL RING DEL— . (Viene de i.~página) El Real Club Deportivo Espa- ~jamos dicho, aparece como su mejor iRIScha fría el empate, pero se aceptócon ñol comunica a los señoressociosresignación. que tengan la Intención de asistir ~hombre en este partido. El medio cen- p

Tomasmn,el entrenador,decía: a la final, que en l~Soficinas del tro Soto merece mención aparte por su ~j~1 SUpør6 el recard ~ TEO1~O T~w~sCo~’—No tengo gran cosa que decir. Club ha quedadoabiertala deman- ~constante batallar así como Amposta loc~1 er~tdisco,...

El Madrid jugó más y tuvo bastan- da de localidades a las horas de ~por sus esporádicos aciertos.~k suerte. ¡ Si Olivnres no fafla aquel costumbre Advierte el E. C. D. E. ~ El colegiado Grau alineó los onces ., ,Y ~T, C, D. MANRESA BATIO DI-tanto seguro a un metro de la puer- qu~los señoressociosque nO ha- de la manerasiguiente: FICILMENTE ~ SITGES A. C. Øfl llfl~ fase ig1eres~ll~et~ lanzado a las nubes! Otra cosa yan hecho su pedido de localida- Badalona,—Hernández, Ramón, Ru- El pasado domingo se celebró enhubiera sido a los diez minuto5 con des en Barcelona,no podrán ~er bies, Espuny, Mas-lages, Aiigé, Farré, ~ un interesantefestival de at- eit i a que ga1 1os, ni os-tino a cero a nuestrofavor. Pero que ~ en Madrid, ya que el pe- Amorós, Xiol, Martínez y Parera. 1eti~o entre el O, D. Manresa y e~se le va a hncer. ~l~dodei~hacerlo el Club por att- Prat.—Bagee, Fabró, Morera, Campa, Sitges A. C.

Olivares estabadesesperado: ticipado y dentro del plazo fija- Soto, Roseil, Oliveras, Amposta, Grau, El encuentroresuitó competidísímo ~ 8 ~j 1fl0djos disputarán—No comprendo. Parecía que te- do por la Nacional. Ribas y Ventura.—’Vernis. y finalmentelos man~’esanosse apun- los octayos y cuar tos de

iiiía las piernasatadas.Me pusefler- ___________________________ taren la victoria.‘ioso ~l fallar ~quel1a pelota clanísi- ~ ~N SAN ANDRES Entre los atletas que mejor impre- f in alma Y ~R no di una. y ~ete, solo ante puerta, logró el tanto sión dejaron cabe destacar a Miró y

Soladrero sevestíalentamentey ha- de la victoria de 1111 tlr0 foijo, pero San Andrés, 7~Gr acta O Soler,del Manresa,quienesen les 400 Esta noche en el tic los amateursbIaba así: bien colocado, — E. ITABTE~. 1 metros y 100 lisos s~apuntaron sen- proseguii’&’in las luchai emotivas en pos

—Era difícil controlar ia pelotaen ~ ~ ~ GRAN EFICACIA EN EL QUINTRrO da.~victorias muy merecidamente. de las finales del Trofeo Tomás Cola.el terreno resbaladizo. Ha sido una ______ ATACANTE LOCAL Por los locales, Pujol, en el lanza- En ~ gallos, no~cao y medios,lástima porqueeste año merecíamos Copioso resultadose llevaron los gra-cienses en este último partido d’ ~ la miento del disco, batáó el record lo- los hombres calificados hasta ahora,alegara la final cuandomenos. Enropa, 4, Sí~nMartín, 2 temporada. Pudimos observar una ve~ cal de esta especialji~adcon la mar- saidrón ‘lispuestos a ~onsei-var sus po-

—~iCómofué el tanto. Inchiaustj? UN PARTIDO DE JUEGO BRONCO, m4~la ficada y cOhesión de la, delan- ca de 3’7’25 metros. ~ en el peso el ~ pero no toios pueden salir—Incomprensible.Tenía el ba~lón, ~ A FAVOR DE LOS EURO.. tena andresenseque durante este Tor~ recordman de Cataluña Gimeno d’ó adelante y las batalas para seguirAlday me entró y se me escapé.Una FIESTAS M5~RECIDAMENTE neo se ha afianzado logrando que su muestras de perfilarse como una de en línea serán cormalas sin duda.~igada~ desgraciada, esto ha sido el Los de San Mart!n y ei once enropeleta equlp0 se codeara con el MolIet y lle-gar al flnai Imponiéndose a éste. EL las figuras salientesde nuestro atle- La última velada, la del sábado, fué~~oaldel Madrid. libraron ayer, domingo, un partido d~ rsultado si bien refleja una buena ac- turno. En las demásespecialidadeshu- ~ éxito en todos los aspectosy es de‘ ‘7 los ZarL~OZ&flOSpocacosadijeron ~ que comúnmente denominamos de la tueejón de la delastera a la que Font bo buena5 marcas.,‘más. Decidldame~lte,el color verdeno “máalma”. Ya que sabido ea que todoø en el medio fué un buen serISdo~no esperarque ~a de hoy supero ces emo-ks trae suerte.. . lo~choques entre estos do~equipos se responde al resto ya qu~en el vimos RESULTADOS TECNICOS: ción aque~lla.

* * * han resuelto casi ~lempre diflcilmente y U~ muy buena ltgazón, Por el Gracia Altura: 1. Juanola, CDM 1’55~ 2. Destaca el encuentro López-García,después de noventa mlnu~)s de j~go ~ E~.i escapade la responsabilidaddel Martínez, CDM, 1’55; 3. doc, s’Ac, en cuartos de final, peso gallo, ya que

Vilalta se escurrió sin decir nada d~en~ d1~putadOs.En el de ayer resultado, la defensa y Sanmartl que l’50. el primero ha sido ma de las revela-pol~su parte.Pocohay quedei.Ir cuan- tarde, para ~o ser excepción, hubo de durante tod,~ el encUentro bregaron ado se hace un ~rbit’raje como el ~U- t~cio,jueg0 duro hasta llegar a violen- quien m,ts, no slen~o c»rree&onuioe ~.ooometros: Serdan, CDM, lo m. ciones del Torneo, gsnandovarios en-yo. Todos estabande acuerdo. Vilal- to. con ~‘xpit1slones Inclusive, poca cia- sin0 por Palomer0 en el ataque y ~at~1 j-j ~, ; 2. Lladó, 0DM. 53 a. 3. Farnet, cuentrospor K. O. o abandono,y Gar-se y’ C04fl0 marco, un público ea exeseo solo no ~dla frente al marcaje a que SAC. cha es un muchacho duro que puedeta magnífico. entu5iast5,y decimos en azemo, p~•lestO lo some’tia FoSet Cabe decir en su fa-

El supo llevar a. buen cauce. con que también tc~nóparte ‘ activa’ en vor que a los 20 min~tO&tuvo que re- ~ Peso: 1. Gimeno, SAC, 12’14 2. Ca- ser para López el obstáculo duro queenergíay serenidad,un encuentroen algunos momentcn del match y para~tlrann por 1’ ~ión~ y que en el mt0 que rrero, CDM ll’23; 3, Pujol, lO’~8,SAC. ~aun no encontró en la competición.el que se ventilabaalgo grande. To- ~ un tiempo desapacibleque ma- os~yoen el canipo blz~mucho y bien, ~ ~ La reunión comennuá a las diez enITero pudo ver un gran partido ha- logró lo~ raros destellos de buen juego Por su ~aio ~‘andós que empezó admj- Longitud: 1. Martínez CDM, 5,96; , jiiuto.jo su dirección. que en contadasocasiones iniciaron los rablemente se apagó p~ c~mp1eto a Planas SAC, 5’56; Pagés, SAC, 5’53,

‘rodos lo daimo3 gracias.— P. ~ ~catendientee. partir del tercer tanto. 400 metros: Soler, 0DM, 55 s.; Ccc, ~ Q ~ La !~pAsí se comprenderá,pace, que cuantos ~ arbltraj ‘ a carg0 de Oriol, scep- 56 a.; Riera, 58 s.Torrero, 23-VI-40 ,,cesenciamosci partido de referenciaea- tabla, a cuya5 órdenes se alinearon los ________I~naulovia a la fi~a1 lléramos mal lmpresio~Oe de su des- equipos así: ioo metros: Miró, CDM. 1l’5-1O a,; _______________________________arrollo y con poco agradable sabor de ~ ~Andréz, Toledano, Gómez: Serra, CDM, ll’8-10 s.; Baques,12 s.

co no era de esprar son múltiples loa boca por las viol nejas de que hubimos Sajes, Lorente, Font, Conesa Gil. Mar- Disco : 1, Pujol, SAC, 37’25 m.; 2.I~~t~l y el Real Club DepO~tiv0Espa- ~ once eu~ope1stas~ió finalmente GraciaS — Fandós, Aries, Llopis Gar- Carrero, 0DM. 33’30 m.; 3. Gimeno,~Empezandogajes que Se organizan a Madrid para de sos- testigos. tínez, Murnaga, Va y Vaqui~fsol, ‘en combinación COfl la Compañía venCedOry no dudamos en afirmar que cia, Sanmertí, Amat Carrasco, i’iñero, SAC, 33’20 m. ~ ~ nueva etap~Intenr~acionalde Coches Cama prepara lo fué merecidamente. Tuvo mSa actr- sanuy, Paiemer0 y n~asticia. Relevos4x100: 1. CDM : Riera, So-~ln autovía que permitir5. sidiend.o 5 i ~o ~fl los tiro5 a puerta y sin llegar a De salida, el Gracia qu lo hizo con- ler, Miró Serra, 49’l—lO s.; 2. Sit- ~ (Viese de 1.’ página)~arcebn.ael sábadopor la mañana,es- unir 51,1.5 líneas nl a acoplar su conjunto, tra ~i fuerte vi~nto pierde el balón y ges A, C ~: Coll Penisas, PaPgés,Ba- ~por ]‘edro Pi y tripulado por E. Mofle-dió efl todo moment,~mayor sensación una rápida intervención de Va que enter do regreso en laS primeras horas , de peligro• Soler fué quizá su mejor el - cosfuslón ante la puerta marca ml pci- ques, 50’2-10. gal y 1’. Virgili. El “Angelus” se i’etiró

Joed María Ceballos, e

1 alto emplea- mento al que siguieron en orden de mé~ mero A los 15 minut~s Muruaga len Puntuación final: Centro de Depor- ~por avería.del lucesdo d’~i la Compañia,ha sido el anima- ritos Ballester 1 y Montserrat, za un buen tiro que Fandós no puede~les Manresano,44 puntos; SitgesA. O., ~ 1~fl la prueba de monotipos so da-’ iØor d~este cómodo medio de asistir a POr el San ~Iartín, anotamo~~la labor coger. Terminando el prim”r tiemp

0 en 32 puntos. — N. ~sificó Pi’iifldl’O “V(’fllls”, dOn Santiagolii, ñnal, ya que el horario se ciñe mag- firme d~~ Layola y la movilidad y ardor ~pleno dominio local, En el segundo, ~Amal, seguido de “O a” con E’. Vii’gili,~ziftcmneute a las exigencias del partido de Cénovas.Los demae, en un plano In- tiempj a los a mi’iutoa Vaqué de ca-y al horario de trabajo ya que saliendo ferior y praetica’ido Un Juego duro en ~beza r coge un pase de Iii y marca e ‘ .1 ~‘ tD i.c ti ~ “Zueco” ceo Podio li, “Popeye” (‘Undci Barcelona a las ocho y cuarto de la exceso que a la postre mo ivó la ex- tercero; casi al momento Va, marca”~l ~ ~ 1”. Guiee rnau, (“abu~heta”con O. 510—mañana, comiendo en Zaragoza, a~’ile- pulalón ele do5 de sus mejores ‘ lem-ntos, cmua~to. A los 22 minutos Murnsga ~ ,~ ~ nepal y ‘C-amha” ~‘()s F, Escalas.ocasionandocon ello un gravo perjuicio transforma un comen en el quinto, 8 ~ ~ 5~iiealmenu’,un e~uipofemenino do‘gará a Madrid a media tarde y aslien- sus colores. minutos de’pué5 Vaqué chutS raso y~o de Madrid a laa nueve y cuarto de A lag órdenes del colegiado Guitart, Va, otra vez marca el sexto Y a los ~í~is O. O J. del 1)istrito 1, hizola noche del domingo a las nueve de cuya labor n0 fué muy acertada, los 40 minutos, Muruaga manda un ~hut EL CONCURSO HIPICO 1943 DEL ~tina exhibición en canoa ele 12 remeros,la mafianadel lun’ a se llegará a Bar- ~equlpós formaron así: raso que pone el 7 en ‘1 marcador

115- ~ POLO JOCKEY CLUB ~que fué seguida con mucho interés porcelona, ‘ Europa, — Montserrat, PayL, Besase.- nall~do ese Deirticlo que fué noble- ~ — ~ ~i lÚ1>lico.

~Gu rrero, Serracant, Xifré-Garcia, San- mense jugad

0 y en el cual se puso de ~ ~ Una vez terminadas las pruebas, seCUARTEL DE FINALISTA ras, ballester 1, Palomerasy Soler, manifiesto la efe~tividadd 1 once Sn- ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~procedió al reparto (le premios a ~os~ San Martín. — Ibarra Ca.tafau, Pb- ~ dresense — .7. TORRES. 1

~ Cánovas, Valls, OCmi. y Caniprubí. ~ Torneo ( o “ ~rc~.1 1940renza-Balleater, Layola, I’laquer Corel, ~efld’~’iOi’d5, pr~viasunas hrev”s pa

1a-E1 F~p~i~i1se ha i~s~tido, en ~fli avance del San Martin. Valls 1 En e~campeonatoamateur del Tor- ~~ ~ ~ ~ ~mente inaugurar el edificio despuésdePias (le! seílor SedI, en las que se~ A los 6 minutos d

0 empezadoel par- 1 l’anieiitó no haber podido simultánea-~sirvió un balón en bu alas condiciones~~ Comarcal 1940, el equipo de la~ ~~ importantesrefoimasllevadasa ca-liii go en El Escorlil. ~a Cánovas, que ést- r’emató a las mallas ~Juventud Deportiva Tres Torres ha ~ Adjudicandosela ‘ ho Fehicitó a los tencedqres ~ lesfi 1 A los 4 minutoS de este tanto, Sauces~tiró fuette a puerta y el babIa dió en 1 quedado vencedor del Grupo E en

1 cand0 el tanto del empate, ~ró, F. C. Cros, Ampurdanés (B), J. 1 el capitán Gavilán~ ~. 00 brve iilazo el club quede si-invitó a mantener Ii afición, a fin dedonda esperará la hora 1 ci ~ste, acudiendo al remate Sol r, mar- ~ competición con los clubs Atlétic Tu-g0 enfrentarseal Madrid ~ A los 20 y 30 minutos de este ti zupo, D. Pueblo Seco y Club de ‘7 a 9. ne-~ El domingo por la tarde, en la pis- ~tuaclo dei,ortivamcn e a la altura de~E’allester y Soler cOnslgulel’on los se- ~t’amente destacadoen puntuación. ~ta de obstá’~ulosdel Real Polo Joc SU bi’illante hístotia.

Madrid, 25. — Ayer, a última hora, gulxlo y tercer tanto al rematar un cór- ~ key Club s~corrió la Copa del gene ~ ~° fiesta termiró sirviéndose undistancia, respectivameut5 1 ANTIGU OS TALLERE S ¡ rai Orgaz, siendo el premio ele 2.400 luncli a ~oe ¡;ai’tkijantes de las pime-negóa El Escorial el e~1UiPOdel Espa- ner y de un tic0 fenomenal dead . larga

ñol de Barcelona, que al vencer al ~ E1 segundo tiempo que empezó con do- pesetas con una altura máxima de i ha ‘, — ~

1 c:~i‘:t’ R O ,~~‘j~í~~29 jinetes, clasificándosepor el orden ~130 m~y en el que tomaron parteValencia en Mestalla quedó clasifica- ~minlo del San Martin, vió el a g’undo*1o como finalista para la Copa del ‘ tant0 de este equipo, al rematar Cáno-Generuhísimo. ~vas un barullo que se armó frente a la siguiente: ~¡~~Los jugadores catalanes llegaron mcta de Montserrat ~1 Valencia, 149 ~, j Graciense, montado por el capi-~ __________1 Y cuando jugando ambos equipos con 1 ~muy animados tras su último y me- diez jugador a, vióse el árbitro obligado ~ ~tán Gavilán.a*tísimo triunfo y aun cuandomuchos a expulsar un segundo jugador del San

en su totalidad poderalinearSeen Va- Soler al lanzar impecablementeun golpe~~ ~ 2, Bolero, montado por el capitán~EN ~ CLUB A4EDREZ SARCELON)e 1de ellos traen huellas de su reciente Martín por agresión a. Ballester, vino García Cruz. 1 _______y difícil batalla de Mestalla, confían el cuarto tanto europeistz, logrado por 3. Barrilla, montado por el coman-! A. Riberah~renovadø~franco Elio ocurría cuando faltaban ~e- dante Barroso, 1llecas en SU mejor forlna y faculte.-~casamente cinco minutos para el final, ~ 1des. 1 ~° sufriendo ya variación el marcador 4. Egahite montado por el capitán! o~~ ¿~c~impe6nEL DOMINGO EN LAS CORTS

Hoy h~nrealizado algunas peque- q~ aefiaiaba el trlunf0 de hez que ves- _____ 1 F. M~i.fiiz. 1Ms excursionesy todavía no se ha- tia~ ~mlseta encarnadapor 4 tantee 1 1 PROXIMO CAMPEOSATO DE LA CA-5. Fayo II, montado por el capi-~ ‘rncioR:A “B”b~de ~u entr~lI~enW.Pareceser a 2, -.- VERNIS. La U. D. Samboyanaven. ~tán Pagés. 1que, éste. será leve Y se ifl1Ci&1~á el Ita terminado el CanWeOfiato de p~i-pí’óximo jueves con una sesiónde cul- EN BADALONA cié faci~mez~to a 1 F. C. ~García Cruz. 1 celona renovand0 ~ tdtulo el conccido1 6, Tan Pan, montado por ei capitán 1 mema categoria d~i Club Ajedrez Bar-tul~física, dejando para el viernes

rrenode juego del colegio de los Pa- Badale~a,3, Prat, O Bairce~r’na ror 26 a 12 1 A continuación se disputó el pre-~ j~(~0mAnge’ ~tl’a~ a, tl’iE duro’ tu-unapequeñadosis depelota en e1 te- cuentros y ernotive lucha.

dres Agustinos. EL ONCE RIBEREÑO MERECIO UN ~ EQUIPOS SE ALINEARON ~de l~30m, y en el que tomaron par-~tro com~n~niopr~i~Rri~,1105 Smi-mio nacional con una altura tambiéni Por no dlapon’~rdel e..pacio que nuca-INCOMPLETOS 1 te 25 jientcs divididos en dos series‘ tarem 5 a rcC..rdar .0 Que ~a • scribiinOsEl cuadroespañolistapermaneceráRESULTADO MENOS ABULTADO En un encuantr

0 movido e~i el que y en ha que se clasificaron corno si- ~ bera, Dr Val1~’é,Dimench Cherta, Co-

£fl otra crónuca, De sntr~ los ases, Ri—enEl Escorial.dOl7~leya en otrasoca-~joneshabíaestablecidosu cuartelge- ~ “Cerrojazo”, en Badalona, revis- escasearonisa buenae jtigadse~..los sara-¡eral, hasta horas antesde salir en tió escasabrillantez. Escaso público, bOyaZios lograron imponerse *fiéilmente ~ue: 1 mss, Llorens y D’ Catalé. puede, oal endeble “qul’ice”, que presentó el PRIMERA SERIE 1 u ‘i ~ ~«~‘ ~ ‘ ~ C»U(~‘ cualquierVahlecasa enfren’tarsecon el Madrid. que siguió las incidenciascon desgana,1 F e, B~oslona,en cuyas fiia~cc notó d ellos can,,~’‘oo pues tndos reunenbaja calidad en el juego practicado, 1 ~a ausencia de Puigdevall y Ruiz. Tam- ~ Nasón. montado por el alférez ineritb., sufkiene~- p ‘~o sólo uno esi— A. fuerte viento que contribuyó a la im- 1 Poco jugó Elias, con los azules y su lu- Domínguez. posible que resulte ~c,icedOr y tai mé-

E1 Estadio d. Vallecas precisión en las jugadas,todo contri- ~gar fué cubierto por Massoni, qui sO de- 2. Cenlrílugo u, montado por el ca- nt0 ha recaido 051 vez a Un valor OCbuyó a que la lucha transcurriera en ~fe~ ‘bastantebien, ~uyás, que hizo un pitán Esquivias. IU..rZe i~C0~ PiiCs quien ha sidobuen arbitraje, alineó a los equipos co- 3 Obispillo, ‘montado por el alféres ‘~ leccionadce varias u’ ces para 1’epresefl-

escenariode 1* gran final un ambiente poco caldemio. Y no se m0 sigue: u. D Samboyana: Zaguero, Domínguez. tar los c&o es espiñoles al extranjerocrea, como pudiera indicarlo el resul- Massoal; tres-cuai’toa, Martret, Biab&l fl,quien ha logrado e preciado galardón 1Español y Madrid tendrán digno pi»

~nque para el pleito por el titUlo de lado así como la posición ele los con- ‘ Garnigos~1 Sacra; medios Vilar, Ros; Presidió el concurs0el gelteral O’ de Campeón de Cataluña, quien ha po-~a Copa de 5. E, ei Generalisimo. Se tendientes en la clasificación, que la delanteros, ~4sbal 1, Noviala, D u MuS, gas junto con el general García E:,- dido eoaear~econ los rn»jores m.a.a-l;a decidido que e

1 EStadio de Vallecas, superioridad de los costeños se man- Martí II, Garirgosa II Pu és Pérez, cámez, que al finalizar entregaron a tres int’fl)acionall~ del mundo~ yF, C~ Barcelona: Zaguero, ‘~ell’o; tres- los vencedoreslo~premios c’.rIespcn~-q’~ieu1 ha cbtenld~el titulo de cern-sede del Athletlc Aviación, sea el cam- tuviera en un plano indiscutible. Por cuartos, Joaquin, Garreta, Ciscar, Mes- dientes. peó’n cl’i Club Ajedrez Fircelonapo de honor dond~~se ventile la gran el contrario cabe considerar que, visto tres: nieslos, Torras, To”mo; delanteros, 1 1936) bien pu d’ renewarlo. Es ellotnal, dándole así al terreno un tintmás acusadodee neutral, ya que. en el el rendimiento ofrecido por los mu- ~Mumbrú, Casas, Sardé, Broggi, Barquet, El lunes, tercer día de concurso, se una hazaña dieç:’ela, ea y rdad: tam-mismo, hace ~stanto tiempo no han chachos ribereños, el i’esuítado aparece Pueyo, Corominas, Albisench, disputó la prueba de regularidad en bién Ribera es P)io ambicioso y mo-1 Ecu los primeros moin nto~se Impu- la que tomaron parte 29 jinetesen ~ desto, Na obstante ante les d5más c&TTt-jugado los madridistas. claramente injusto para los perdidosos. sieron los azulgrana

5 y, pon medjac!ón recorrido a base de ohstá,,’ulo,s d” PSti(L)r(~, po’ den.) Jugadores de grar

L a Lig a Catal los cuales, si a fin de cuentas no me- de Altlscnch marcaroil su wimer en.. ~ l’30 m. value, Ribera ha rsultad0 ~ mejor yan a recieron salir del terreno de juego con sayoS En es~ajugada que s~prOdujo ~ ~ prueba resultó muy interesantepor tanto 1 titul0 c”tá en buenas ma-nos.los laurelesde la victoria, tampoco se a los tres mlnuto.~de habar empasado,

EN pTJE~LONUEVO hicieron aci’eedorespor su resistenci ~ lesionó ‘1 cItado jugador, qu0 tuvo ~~ los jinetes se clasificaron por el si. 1 De los demás iiciend.o que en laa que retirarse definitivamente Poeo des- 1 guiente orden: Última ronda uno ‘le loe cuatro primer.— -.— ante la mayor profundidad locai al tan,, ~pues los ribereñs ej rcló su dominio 1 1, Egalite, montano por el capitán clarificadOS. p~dian resultar campeones

teo encajado. 1 que mantuvlero~durante todo , 1 encuen-1 F Muñis. ~esta d:cl~ casi ido Los seis prime-Ti’es tantos se marcaron en este en- ~tro, La5 incursiones de los tres-cuartos~ ‘~ Compolara, montado por el ca ‘ ~ e~té’~donde d~benci estar, aun-

cuentro, todos ellos en el marco del aamboyano~,siempre dieran sensaciond~ qu~’en oca ~rlfibC pu den recultar ene ~peligro y su delantera actué~tarnblln ~Pjt~~uiGavilán. ‘ orden divCreo, pero siempre serán los 1

Prat. El primero, conseguido a los 3 1 muy compenetrada, realizand0 algunas L 3. Tau Tan. montadopor el capitán eel,s pcimero.~,Hay san excepcióny ~ laminutos por Mariagesal lanzar corte- 1 jugadas d clase, especialmentea cargo~García Cruz. 1 Dr. Oatslt.. Jugadcr de grandes faciilta-ramente un golpe franco. pudo haber~de D3u, que reapareció brillantemeu’te, ~ 4 IVladraño, montadopor ci tenien. d’~s su forma ha pecado por un malsido evitado por el meta ribereño Bagos ~Ri Barcelona, a proar da verse mmi- ; ~ Muguiro. ~ ~moment0 ~ su acteación no respondeael cual por otra parte fué el más des ~nado, no se deaanlinó y Torete Oarre~a ‘ su cxponent5 de j~.ogoa juzgar por el

‘, , y Pueyo —qu actuó a pesar d~ ~star ~‘ Baena Cepa, montado por el ca- lugar qu~ ocupa e~is clasifleacion, lotacadoelementode su equipo. Los otro. , lesionado — bregaron incan’ablcm nt,~.‘ pitáfl LizasoFein. ~qu-~escribimos pncisaln nte para quedos tantos se marcaron en el segundo La Samboyana mercó por medIscjóuj de ~ 8 Grp. i.’u.se, montalio por e ca el lector ao se llainara a engaño,tiempo, el primero por obra de Pareen Pug~ía,Deu (doe), Bisbal II (da’) y ~it~ii Gavilán. ~ La elauficación obtenida ce: Riberaa los 19 minutos, de un imponente tu’ Bisbal I~ tran.sformsndo cuatro ensayos Dt’.rante el descansose presentaron~~ puntos; Dr. Vallré 9 y medio; Cher—~?Ma~son1,C’on’jguieron los punto.~asnO- ~las jacas de polo que don Vicente La medio; Claris 7; Cli 6 y medio; Cier-La 9; C.,mas, LlOrln5 y Domench a ya un despeje de puño de Bages; fue grane5 Altiseneh Garreta (doe) y t. ..suna jugada de factura impccable. E~~sobre goip0 franco, ~Cruz ha import”.do dr’ la Argentina, ~ 6; Calva y Dr, Rafa‘1 5; Dorca 4;último tanto lo consiguió XioI, que Io~1 Durante el d sea:lso, el Exorno, Señor Y que por cicr~,,no C11a lc~cue z» es- Dr, Cataé. 2 y medio y Bozó 1.gró rematar serenamenteun buen con- ~Gneral Mújic-, gu~p’~e~idióel encuen- p~rabc,ye mee p~r’ ~st” II ‘po~’e’es ne- Los ie~uitad,C5oit nidos en las ron-tro a media altura de Ferré. Ello ocu tro, entregó 5’! c.pttu.~~C’C la ‘laau’v,sv,,na cesLri~,~ ‘“ . U t~taI1te’ ,)J) l”a’’.en- das jugadas ~liltio~ mente fueron:rrió a los 34 minutos. la copa cedido por “Ei Corre0 Catalán” 1 lo y lai~ j ‘e’,,.’ rut’ se’ presentaron ~ Llorena can d’hert,a Calvo empa-Rda, 12.—. Dr, V’IP’e pierde core Co-en presencia d0 los s flores (lonur Y

Doltra, adrrnnlstracior y subdi’ecto» de ~carccefl baLiante de ello, excepción1 ta coii Dome’nch; Dr, Rs’faCi pierde connuestro colega, el señor S~iiti~ Pr~i~~de dos que son las que ganaron los ~ Claris; Boxó pierd con Dores; Dr. Ca-dente de la Federación, vie pr s1d~nte~Prc’nios “Loco lindo” y “Plumas de~ talé. con Cierco y Ribe”a vence a Gil.Dr, Meatre y otras personalidades, ~ Oto”. _ MafluPi Vicente. 1 ItrIa 13 GIl entabla con Dr. Vali-

1 vé; Cierno pierde cop Ribe.a; Elu%’a~ ‘ ~ence a Dr Catals~Claris vence a Boxó

aua~~cA~ O~~~act (~~ o PA ~IQL~~ Damench vence a Dr, Rafa 1: Chertasutabla e ‘a CClvo ~‘ Comas vence a Llo—

(Mieanbro de l~ Fedesaelda CAMPO DEL “SOL IYE BAL\ ‘ ‘~

~agieaa&Ga~*eeraCatalana) 1 El Campeonato de~l gru~,a E añoHoy, noche, a las 10: 1941 daré. cornienz~ hoy po” la noche

~y a juzgar por le 1nscripciones regis-Grandes ~ ‘*ras de ga’gos 1 imadas piornete se’ un acontecimínto.1 Est0 unido a la vaiia de los premiosIMPORTANTE: Servicio de taxis e ‘~ec~ivcaen el mismo Canódromopa- 1 otorgado~haré. que el éxito

5e asegu-

ra la salida. Tranve a: 7 y 15 a la salida 1 re por anticipado Las ln.scrpcones re-— ~ ~- ~ gistradaa hasta la fecha son las si-

,4~ib~aS2a~(K~’)¡Prosigue grandioso é~i1o!

El muitdo l~ SUS¡Un film RADIO!

Barc~IonaHoy, tarde, a las 3’30: ¡SAS-TI - ITURRI contra PAGOA-GA - ERREA, Noche, a las 10:ARAMENDIA - AYERBE contraELORRIO - PEDRIN II. Además

otros partidos y quinielas

:/ VEA CARTELE~

iHOPIA~¡CLAMOROSO EXITO!

CARTELERA

~.. ...-..-——.-.- .- -~-..-.. ---~-.-- -.5.

De la comedia alegre a la grandiosidad de la epopeya

pcr lo~ eminentes sr-ti’tas Petchamé, ciar-man Gaballero, Garcíait unán, Baicelis, etc,

T1VOIA Hoy tai’d a las5.15, lar me

1oi’e” buta-ca’ , 5 ptas, MUJIOLIESDE FUEGO (exitazo).Noche, 10.15, el niara’-e i 11 o ‘: o espectáculo:¡QUFI SE D

1GA P011LA RADTI.)! Evito da-ir e ‘ ,,

U~i’~,,~ ,~:.j’ Cía. d~Coin~dias‘I’irso Raen-dero, 150v tae’1c a las5,15 y nC.ch,~a la,, 10.15,exilo opnieos’do: 111,01—SA ESILt IJMIPJO DIIIUN At,a~”:LitO, deJsrcli‘‘ , Pun ‘ la,

VICTORSA Tarde, but,’..-ca 3 pias SI’aEIAIIN ELPiNTURERO y LA COSTA BRAVA, Noch , nohay función para darlugar a lo~eflSAPO~deRL MARQIJESITO,

CINESALONDRA Desde la~ 4,MARIQIJILLA TERNE-MOTO, por E, Castro.AVE MARIA, por Ben-jamino Gigli; NOTICIARIO FOX y DIFUJOS,

AMEHICA. Hol DAN-ZAD LOCOS, DANZADy FSOS TRES.ARENAS. Hoy, ESTANOCHE A LAS 11 (es-pañol) por John Lod-ge; SUEÑOS DE JU-VENTUD por K, Heph-burn~ NOTICIARIO;COMICA y DIBUJOS.

ASTOIIIA Tarci

5 a l~ 4.Noche a las 10 NOTT-GIARTO FOX; Dt’BU-

CASTILLA. Tel 20341)UNIDOS EN LA VENGANZA; EL SIGNO DELA CRUZ: NOTICIA-RIO y DIBUJOS,

CINFIMA CATALUÑA HoyMARGARITA GAUTIERy ‘UN MARIDO MO-DEY O y Ultimes NO-TICIARIOS TIPA y FOXen riguroso estrenoconlis ultimas noticias deGueira a las 5, 7, 10.30.

CENTRAL (Antes Boyal,Ai”bsu 4) Desde lee 4,EL CAFITAN BLOOD,por Farol Flynn; DURODE PELAR; NOTICIA..RIO y DIBUJOS,

COl TSNUM Tarde a las4, Noche a las 10, Ca-PRICHO IMPERIAL poiMan.no Dietrich y 0v-que”ta Nieolau~

CHILE. NOTICIARIO yDIBUJOS; UNA PARE.JA INVISI~LR (en ~s.1 aI~~lipor Gci’7 GrarutbauSNADE.

DIANA Continua de 3,31a 1230: LA MUJEhTRIUNFA por JebeBlo,id’ll y Gle’ida Fa,rrell; CORRESIN,DR GUERRA , er Jac~Holt; OOMICt 37 DI.BUJOS.

DORADO. Continua doede las 3’30~DOS PA.pos. Stan Laurel y O.Hardy; CONDESA MA.NIQUI, por Elisa Ce.gani (en español) AC.DUALIDADES UFA.

EDEN. Ternporad~de

verano, Precios: Frete-rencia 1 p Seta. Gene-ral 075 ptaa, Tarde a11575 DE MELLIZOSlas 3, UN DIA EN LAS

CARRBRASpor los her.manos Marx; BAILEDEL M~TrROPOL;NO-TICIARIO y DIBUJOS

EMPORIo (Ant a Iin~e-rio) De 3 a 12, L~ANOVIA QUE VUELVE;AMOR SUBLIME por1, Dunne; DOCTYM’EN-TAL y DIBUJOS.

ESLAVA. hoy, ESOSTRES y FIL DEMONIOEs Vil POBRE DIA-BLO.

ESPAÑOL. continua de3 a 12. HONOR DE FA-MIElA (en español)por Mickey Rooney yLionel Barrymore; CONTRA EL IMPERIODELqRIME~N, por Mhrga-ret Lindsay; NOTICIA-RIO y DIBUJOS,

EXCELSO (Ant a Excel-sior), Continua da 4 a12,30. HONOR DR FA-MILTA; LINEA SIGFHJ-DO; MAESTRO IlE-CUELA (SolUto Pandi-ha) FOX.

ElIMINA. Temporada derepnia5. Tard5 conti-nua desde lCs 4 tarde.Precio 3 ~ ROMEOY JULIEPA y selec-tos complementos,

FANTASIO. Hoy, tarde,de 3’45 a 8’30. Conti-nua.. Noche a las 10:Doc’inu’ntales. Noejela.

LA HUELLA DEL PA-SADO (E. Landi) NO-TICTA.RIO y Dm71-309.

NACIONAL (Antes Kur-amI) Continua de 4 a8. Noche a las 10, 711-timos NOTICIARIOSFOX y TIPA por lasflitimas noticias de laguerra; Ritito de la co-media musical ILMUNDO A SUS PIESpor O no Raymoad yLily Pons.

NURIA iRoge~de Fbi254. Tel, 50629) HO-NOR DE FAMILIA, porMickey Rooney 1’ L.Barryrnore; BESOS ALPASAR. por NOrne~mi ayer y Robert Miratgornery,ORIENTE (Aragón, en-tre AribaU Y Munta-ner) EL ANGEL NR-GRO por J, Stewart~MISION SECREITA O.Froelicli: NOTICIARIOy DIBUJOS.

PADRO Continua eleP30 a 1230: LOS HE-ROES DEL BARRIO,por Pedr0 Tecol y Ma-cia Mercader: LOS CRI1VJ~N11S DEL MUSEO.pos’ L, Atveill: C’OMI-CA y DIBUJOS.

PALACIO DEL CINEMAHoy, EL REY QUE 1l~-RIO ; UNA CHICA DEPROVINCIAS y UltImesNCI ICIARIOS TWA yFOX con la actuaciónde bo~ paracaide,tn-,Jueves, ADORABLEIINDL/UGA y LA ALE-ORE DIVORCIADA.PARTISNON, Coeit:nuad .Sde las 3, D9DOYtIvS,

documental, DOS PO-PIIYRS, EL RASTPLODEL ASESINO, aven.tuca5 y POLICHINE-LAS RAUSSEILL.

PLAZA. Ante.’ Mar~1eiIdl,Coiltiuna 3.10 a 1~,30.Butaca, 1.25, N~TICIA-RIOS UFAyFOX (co~~quieta Ambe:c’.-S..daapa-o Facalda. bueebar-di os aéreos; b~t,J‘aRiandes; ataqu’~ navala Naraick): DIBUJOS;DOCIJMLNT.; DE POR-TITAS, Ademé5 a la..5.30 y 11: CONDFSAMANIQUI,PUBLI Desde lb maña—

fis. — NOTICIARIOS,DIBUJO, MUSICAL IR..FORMACION DE OSE-RRA, y MERIDA, DO-CUMENTAL,

SAVOY Tel, 76988 A las4 y 9,45, Chevali�r YMacDonald. UNA HO-RA CONTIGO: L:1 lIs-gocer ENTRE DOS MA-IlIrIOS Ultimes NO’1I~LIARlOS FOX y Se’S,

VERGARA. Continoe, ‘ ~

3 a 1230. De 3 a 9,hutacc, 3 pta’, De elelas 9, butaca EcO. PORLA DAMA Y EL 110-Non, ~..r Walter Abely Pase; 1 Seas;1 A (“ONDUdA IJANIQIJI, PorEll’,~ Cegani y Ante-fijo cienta.

VICTORIA Taid. e 1410, Noche a la~ 945:NOTIL7~ARIO FOX:PROCESADO DE MI“TIDA, por .Dai icile Da-rrleux y Ilenn Garat;VIDA DE LA BOllE-MB por Marta Eggert~y .l.~aKlepura.

1

Top Related