Transcript
Page 1: TALLER BÁSICO DE COSTOS2019/08/24  · ciclo ideal de actualización de los costos MÓDULO II-01 de octubre-C.P. Héctor Agustín Gómez Figueroa Consultor contable, financiero y

INFORMES. (33) 3629-7445 / 3629-7452

TA L L E R

LCP César M. Macías RamírezPresidente de la Comisión de Cursos y Conferencias 2019

INICIA 24 DE SEPTIEMBRE 2019

POR QUÉ ASISTIR

Profesionales de las ramas de Contabilidad, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas y gestión de la cadena de suministros, responsables de alguna parte del proceso de modelos de costeo de productos en las empresas, Auditores externos-internos, Fiscalistas que revisan la información contable y financiera y por supuesto al empresario, personaje que debe de conocer los costos de sus productos y/o servicios, para la toma de decisiones importantes.

Para mejorar la calidad y contenido de la información base de decisiones sobre el costo de los productos, lograr mayor rentabilidad de los negocios y comprender la importancia de la identificación del costo de productos a nivel contable, fiscal y financiero.

MÓDULO 1-24 y 26 de septiembre-Ing. Ind. Javier Rojo GrijalvaDirector de ROJOPM ConsultoresMiembro de la Comisión de Contabilidad Administrativa y Costos

Mapeo de Procesos Eficiencia de Procesos Estimación de Capacidad de Producción Costos y gastos directos del producto Costos y gastos indirectos del producto Integración del costo y gastos del producto Conceptos de capacidadCiclos de actualización de costos y gastos Integración de los gastos y costos del producto, proceso o servicio y definir el ciclo ideal de actualización de los costos MÓDULO II-01 de octubre-C.P. Héctor Agustín Gómez FigueroaConsultor contable, financiero y capacitadorMiembro de la Comisión de Contabilidad Administrativa y Costos Relación de planta con el área contable- enfoque preliminarContabilidad Administrativa y Financiera. Concepto, similitudes y diferencias Alcance y Objetivos de la Contabilidad Administrativa Contabilidad de Costos, enlace entre la contabilidad Administrativa y la financiera Tipos de Costos

-03 de octubre-L.C.P. Raúl García MirandaConsultor contable y asesor organizacionalMiembro de la Comisión de Contabilidad Administrativa y Costos

Marco Administrativo en el cual se registrará el modelo del costeo: Formatos, informes, bitácoras, OP, Billete de materiales, etc.Catálogo de cuentas contables a considerar en la contabilidad de costos Contabilidad por áreas de Responsabilidad

MÓDULO III-08 y 10 de octubre-C.P. y F.S.S. Fanny Moreno Serrano Consultora Financiera y de costos empresarial y personal Miembro de la Comisión de Contabilidad Administrativa y Costos

Elementos del Costo. Concepto, integración y cálculo. Cuotas de Asignación Modelos de Costeo, tipos de procesos y empresas que los utilizan Estado de Costo de producción y Ventas Generadores del costo (Cost drivers) y factores de asignación de costosCaso Práctico de diseño de un Modelo de costeo y determinación del costo unitario de varios productos Contabilización del costo de producción de una empresa Enlace y registro del modelo de Costeo con la Contabilidad financiera y su registro en los Estados financieros de la empresa

DIRIGIDO A

Conocimientos contables, de administración, organización de empresas, Idea de los elementos que integran el costo de los productos, nóminas de personal, áreas de producción, informes que se manejan para controlar los procesos y registrar las actividades de una empresa y ser los generadores de los registros contables. Toma de decisiones en sus empresas y claridad de la necesidad de la información que aún les falta para tomar decisiones más precisas y certeras.

CONOCIMIENTOSNECESARIOS

Proporcionar herramientas para identificar, calcular, evaluar y administrar los elementos esenciales involucrados en la determinación del costo de productos manufacturados. Identificar y definir el modelo de costeo adecuado al negocio según el giro, identificar y valuar a nivel producto las áreas productivas y proceso del costo así como su acumulación y asignación.

OBJETIVO

TEMARIO

Nota:Favor de traer laptop con el sistema instalado.

FECHAS:24 y 26 de septiembre, 01, 03, 08, 10 de octubre 2019HORARIO DE LAS SESIONES:Martes y jueves de 16:00 a 20:00 h. Registro: 15:30 h. LUGAR:Instalaciones del Colegio

INVERSIÓN:Asociado: $6,125.00Personal de asociado: $8,492.00No asociado: $9,912.00 Precios netos

DPC:24 puntos

DPC24

DISCIPLINAGENERAL

Reservaciones Asociados:

Tel. 3629 7445 ext. 102 [email protected]

Reservaciones público en general:

Tel. 3629 7445 [email protected]

33 1159 8066

Para este evento puedes utilizar tu bono y/o vale de capacitación.

Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C. Oscar Wilde 5561, Jardines Vallarta, Zapopan Jalisco. CP 45020.

BÁSICO DECOSTOS

Top Related