Transcript
Page 1: Tablero de Comando - Robert Kaplan

«El Balanced Scorecard proporciona a los directivos el equipo de instrumentos que necesitan para navegar hacia un éxito competitivo futuro.»

1 3

Balanced Scorecard:su funciónLas empresas de la era de la información tendrán éxi-to si invierten en sus activos intelectuales y los ges-tionan. La especialización funcional debe ser entrega-da en los procesos basados en los clientes. La pro-ducción en masa y la prestación de productos y servi-cios estándar ha de ser reemplazada por la entregaflexible, entusiasta y de alta calidad de productos yservicios innovadores, que pueden ser individualiza-dos hacia segmentos de clientes seleccionados. Lainnovación y mejora de productos, servicios y proce-sos será generada por empleados muy preparados,una superior tecnología de la información y unos pro-cedimientos organizativos adaptados.Si las organizaciones invierten en la adquisición deestas nuevas capacidades, su éxito (o fracaso) nopuede ser motivado o medido a corto plazo por elmodelo tradicional de contabilidad financiera, ya queeste modelo financiero, desarrollado para empresascomerciales y corporaciones de la era industrial, mi-de los acontecimientos del pasado, no las inversio-nes en las capacidades que proporcionan valor parael futuro.

¿Para qué sirve el BalancedScorecard?El Balanced Scorecard proporciona a los directivos elequipo de instrumentos que necesitan para navegarhacia un éxito competitivo futuro. Hoy, las organiza-ciones están compitiendo en entornos complejos y,por lo tanto, es vital que tengan una exacta compren-sión de sus objetivos y de los métodos que han deutilizar para alcanzarlos. El Balanced Scorecard traduce la estrategia y la mi-sión de una organización en un amplio conjunto demedidas de la actuación, que proporcionan la estruc-tura necesaria para un sistema de gestión y mediciónestratégica.El Balanced Scorecard mide la actuación de la orga-

nización desde cuatro perspectivas equilibradas: lasfinanzas, los clientes, los procesos internos y la for-mación y crecimiento.Como especificamos antes, el Balanced Scorecard si-gue teniendo los indicadores financieros tradiciona-les. La diferencia con otros sistemas, es que en elBalanced Scorecard los indicadores financieros cuen-tan la historia de hechos y acontecimientos pasados,una historia adecuada para las empresas de la era in-dustrial, para las cuales las inversiones en capacida-des y relaciones con los clientes a largo plazo no erancríticas para el éxito. Sin embargo, estos indicadores financieros son ina-decuados para guiar y evaluar el viaje que las empre-sas de la era de la información deben hacer para

Las empresas de la

era de la información

tendrán éxito si

invierten en sus

activos intelectuales

y los gestionan.

POR ROBERT KAPLAN

Page 2: Tablero de Comando - Robert Kaplan

14«Las empresas innovadoras utilizan el Balanced Scorecard comoel marco y estructura central y organizativa para sus procesos.»

crear un valor futuro, a través de inversiones enclientes, proveedores, empleados, procesos, tecnolo-gía e innovación.El Balanced Scorecard complementa los indicadoresfinancieros de la actuación pasada con medidas delos inductores de actuación futura. Los objetivos e indicadores de Balanced Scorecardderivan de la visión y estrategia de una organización;y contemplan la actuación de la organización desdelas cuatro perspectivas.El Balanced Scorecard expande el conjunto de objeti-vos de las unidades de negocio más allá de los indi-cadores financieros: revela claramente los inductoresde valor para una actuación financiera y competitivade categoría superior a largo plazo.El Balanced Scorecard pone énfasis en que los indi-cadores financieros y no financieros deben formarparte del sistema de información para empleados entodos los niveles de la organización.

El modelo en acciónEl Balanced Scorecard es un nuevo marco o estructu-ra creado para integrar indicadores derivados de laestrategia. Aunque sigue reteniendo los indicadoresfinancieros de la actuación pasada, el BalancedScorecard introduce los inductores de la actuación fi-nanciera futura. Los inductores, que incluyen losclientes, los procesos y las perspectivas de aprendi-zaje y crecimiento, derivan de una traducción explíci-ta y rigurosa de la estrategia de la organización enobjetivos e indicadores tangibles.El Balanced Scorecard, sin embargo, es algo más queun mero sistema de medición. Las empresas innova-doras utilizan el Balanced Scorecard como el marco yestructura central y organizativa para sus procesos.Las empresas pueden desarrollar un B a l a n c e dScorecard inicial, con unos objetivos bastante limita-dos: conseguir clarificar, obtener el consenso y cen-trarse en su estrategia, y luego comunicar esa estra-tegia a toda la organización. Sin embargo, el verda-dero poder del Balanced Scorecard aparece cuandose transforma de un sistema de indicadores en unsistema de gestión. A medida que más y más empre-sas trabajan con el Balanced Scorecard, se dan cuen-ta de que puede utilizarse para:● clarificar la estrategia y conseguir el consenso so-

bre ella,● comunicar la estrategia a toda la organización,● alinear los objetivos personales

y departamentales con la estrategia, ● vincular los objetivos estratégicos con los

objetivos a largo plazo y los presupuestos anuales, ● identificar y alinear las iniciativas estratégicas, ● realizar revisiones estratégicas periódicas y siste -

máticas, y ● obtener feedback para la estrategia y mejorarla.El Balanced Scorecard llena el vacío que existe en lamayoría de los sistemas de gestión: la falta de unproceso sistemático para poner en práctica y obtenerfeedback sobre la estrategia. Los procesos de ges-tión alrededor del Balanced Scorecard permiten quela organización se equipare y se centre en la puestaen práctica de la estrategia a largo plazo. Utilizadode este modo, el Balanced Scorecard se convierte enlos cimientos para gestionar las organizaciones de laera de la información. ●

El Balanced Scorecard es un nuevo marco creado para integrar indicadores derivados de la estrategia.

El Balanced Scorecard

llena el vacío

que existe

en la mayoría

de los sistemas

de gestión.


Top Related