Transcript
  • * ^T" " " ^*"

    EL MUNDO; SAN JUAN, P. R. - VIERNES 3 DE JUNIO DE 1991

    '

    Daz Viera termin ayer su prueba contra la Sra. Gelp Arteibo, Junio 2.Con la pun-

    tualidad que 1 caracteriza, ti Juez Ricardo Agrait Aldea de la Corte de Distrito do Areclbo hizo IU en- trada en la gala .d Jurados do la Corto a lai nueve do la manan* de hoy, para continuar la vlita do loa careos formulados a la seora Emma Gelpi do Nieva, secretarla do la Corto do Distrito do Maya giles, por ol gobernador Wlnship. Poro no fu hasta las nueve y vein- te minutos do la maana on que se comenz la vista, ya que los tes- tigos del fiscal no hablan llegado. A esa hora ol fiscal Diaz Viera anunci que comenzarla la pruaba del cargo nmero tras y llam co- mo primer testigo al polica Insu- lar Jess Martnez, quien declar ser el encargado de tomar notas sobre estadsticas criminales tn las Cortes Municipal y do Distrito on MayagUez. Dijo haber estado en una ocasin en la Corto de Distri- to do MayagUez a tomar unas no- tas del libro do minutas y que no encontr dicho libro en corto. A preguntas del fiscal dijo haber en- contrado el libro en la residencia del licenciado Jos Rosario Gelpl y que all, on el comedor do la casa, tom las notas del libro. A pregun- tas de la defensa declar que para esa poca la seora Gelpl de'Nie- va era soltera y resida con su se- or padre. A preguntas de la mis- ma defensa dijo que "no habla vis- to al licenciado Gelpl bregando con el libro".

    El testigo siguiente fu la seora Pura Ortiz de Duran, quien decla- r ser oficinista en la secretarla de la Corte de Distrito de Maya- gUez. Dijo que al prepararse el In- forme de estadsticas criminales, lo* libros eran llevados por un hijo del licenciado Gelpl, "porque el se- or Gelpi preparaba los irffores". Dijo que otros documentos eran llevados a la oficina del licencia- do Gelpl. A preguntas de la defen- sa declar que su esposo fu can- didato a subsecretario de la corte, endosado por sus compaeros, pero que la secretaria no lo nombr. La defensa pregunt al| testigo "a quien debia su nombramiento", opo- nindose el fiscal. La defensa indic que su propsito era demostrar el inters de la testigo en el caso, y que probaria una conspiracin pa- ra sacar a la secretarla de su car- go-

    Continu declarando la testigo y la defensa pregunta "si ha estado entorpeciendo las labores de la se- cretaria transcribiendo equivocada- mente las minutas tomadas por

    ella, hasta el extremo de que la secretaria la ha reprendido y no la ocupa en casi nada". La testigo declara que poda equivocarse co- mo cualquier otro empleado de la corto, que la secretarla no la ha reprendido pero que quizs le ha llamado la atencin y que si la secretarla no la ocupa en casi na- da "es algo que sabe la secretaria mejor que ella". La testigo no iden- tifica documento con que la defen- sa trataba de probar que "la tes- tigo se equivocaba en su trabajo en perjuicio de la secretaria".

    Dijo que en una ocasin el taqu- grafo del licenciado Gelpl, padre, Rafael Cortinas, vl un expediente y dijo "qee eso lo tenia que ver el licenciado Gelpl", tomndolo de all. Identific el expediente presentado por el fiscal Diaz Viera como el tomado por el taqugrafo Cortina.

    Dijo la testigo que habla visto al licenciado Gelpi, hijo, salir de secretaria con expedientes en la mano pero que no lo habla vistosa- lir del edificio de la corte.

    El licenciado Jos Rosario Gelpl, que conduce el interrogatorio, le pregunta a la testigo si so reuni con el "Speaker" de la Cmara, li- cenciado Miguel A. Garca Mndez, el Juez de la Corte de Distrito Na- varro Ortiz y el fiscal Diaz Viera, para preparar la prueba de la for- mulacin de cargos a la secretaria seora Gelpi de Nieva. La testigo lo niega.

    El licenciado Gelpi, padre, le pre- gunt a la testigo "si habia venido a Areclbo en el carro del "Speaker" Garca Mndez". La testigo respon- de afirmativamente, al mismo tiem- po que el fiscal objeta. El juez Agrait dice que est bien que se haga la pregunta "porque el "Speak- er" no debi permitir que la tes- tigo viniera en su carro".

    "El Juez quiere creer," dijo, "que el Speaker Garca Mndez no tie- ne conocimiento de que la testigo venia en su carro porque si asi fue- ra, no debi permitirlo."

    La testigo niega haber estado en una reunin en la residencia del "Speaker" Garda Mndez con otroi testigos en la formulacin d car- gos.

    El testigo siguiente es el Juez de la Corte de Distrito de Maya- gUez, licenciado Francisco Navarro Ortiz, quien declara no recordar haber autorizado la salida de la Corte de expedientes criminales, ni libros o expediente caso civil sobre declaratoria de herederos, que fu identificado por la seora Ortiz de Duran como el obtenido por el taqugrafo Cortina. Declar el ts- tlgo que en un caso de apelacin, se habia ordenado a la secretaria

    El fiscal present evidencia encaminada a probar la interven- cin del licenciado Jos R. Gelp-en las funciones de la Secre- tara de la Corte a travs de su hija. - La testigo Pura Ortiz de Duran acept que fu a Arecibo en el auto del speaker Garca Mndez, y el juez Agrait Aldea dijo que quera creer que

    el seor Garca Mndez no tena conocimiento de ello

    Ignacio Luyanda mat en Sunoco a Braulio Santana

    Alega el matador que Santana insult a su mujer y trat de agredirlo

    Alegando que su mujer fu insul- tada en momentos en que se halla- ba en el Municipio de la Capital para robrar sus haberes como con- serje de la Escuela Henna, de Su- noco, donde ella trabajaba desde hace varios aos, Ignacio Luyan- da Diaz, chfer, blanco, de 32 aos de edad, domiciliado en la calle Progreso Ndm. 76 del Barrio Obre- ro, dio muerte ayer a las 6:30 P. M.. a Braulio Santana, alias "Ne- grn", negro, de 42 aftos de edad, trabajador de los muelles, cuando ambos individuos sostenan una dis- cusin en la esquina de las calles Progreso y Muoz Rivera de Su- noco. Luyanda fu arrestado por el cabo Ramn Morales y el guardia Arturo Nieves, quienes sometieron el caso al fiscal Massarl. Este or- den que Luyanda permaneciera en la circel sin fianza, hasta hoy por la maana en que se continua- r la Investigacin.

    Segn la investigacin practicada por el cabo Morales, los testigos declaran que la esposa de Luyanda trabajaba como conserje de la es- cuela "Henna" de Sunoco, donde ganaba $30 mensuales. Que se ha- llaba enferma desde hace dos me- ses, y que hizo un arreglo con la mujer de "Negrn" para que sta

    Bandidos asaltan un tren TURIN, Junio 2. (P. U.)Tres

    bandidos realizaron un audaz robo en un tren de la linea de Miln y escaparon con aproximadamente $36,820. Los tres individuos, usan- do uniformes de conductores, en- traron al tren en Novarra y pe- netraron en el vagn del equipaje donde sustrajeron de una caja de seguridad 700,000 liras. Cuando el tren disminuy la velocidad cerca de Ponzoa, el trio salt fuera y huy en un automvil que los es- peraba.

    Este es el primer atraco en su clase ocurrido enjtalia en muchos aos, despus que ayer tres sujo- tos enmascarados entraron en Flo- rencia a la villa de Mrs. John Kerr Branch, de setenta y cuatro aftos. de Nueva York, la amarraron a una cama y escaparon con valores por $100,000. Este robo ha causado sensacin.

    Florencia queda como a 200 mi- llas de Turln; pero la policio se ha dedicado inmediatamente a buscar una posible conexin entre los dos

    robos.

    SE VENDE Aeroplano Travel Air, motor Wright J. 654 Caballos.- Recubierto y reparado el mo- tor por Jefa Mecnico Pan American, $2,500. Informes: National Medicine Co., Ave. Fernandos Juncos, Parada 23 o de 1:30 P. M a 5:00 P. M.

    TeL 1262 Santurce.

    _ .. KLJM*

    la sustituyera en el trabajo, con la condicin de pagarle la mitad del sueldo, mientras durara la enfer- medad.

    Se alega que "Negrn" no estu- vo conforme con la cantidad que se le pagaba a su mujer por des- empear el trabajo y protest de la transaccin. Al presentarse ayer la seora de Luyanda al Municipio a cobrar el sueldo correspondiente al mes de mayo, se encontr con "Negrn" que la 'esperaba. Se in- forma que surgi el siguiente di- logo:

    Tu mujer no vino a cobrar el dinero?le pregunt la seora Lu- yanda a "Negrn".

    No vino porque yo no estoy conforme con que mi mujer est trabajando mientras una cualquie- ra como usted est acostada en su casa.

    El cabo Morales informa que la seora de Luyanda fu donde su marido ayer por la tarde y le con- t que "Negrn" la habla insulta- do de palabras. Al pedirle explica- ciones el chfer Luyanda a "Ne- grn" en la calle, surgi la discu- sin, como resultado de la cual s- te intent agredir al chfer, que portaba un revlver. Luyanda re- peli la agresin y el Insulto que se alega le hizo "Negrn" a su mu- jer, disparndole un tiro de revl- ver con el cual alcanz a su agre- sor por la parte posterior de la ca- beza, muriendo ste en el acto. El cadver de "Negrn" fu traslado- do al Hospital Municipal para prac tica re la autopsia.

    El chfer confes a las autorida- des que habla disparado contra su agresor "porque ste le habla in- sultado de mala manera a su es- posa." Luyanda ea primo del cam- pen olmpico del mismo apellido y tiene un hijo que es polica.

    que sacara unas notas de los libros sobre determinadas fechas, siendo uno de los abogados de la parte apelante, el licenciado Gelpi padre. Que estando un dia en corte abier- ta, el licenciado Gelpl fu a la me- sa de la secretaria, tom uno de los libros de minutas y lo llev a la mesa de los abogados, donde co- menz a sacar notas. Que en otra ocasin, el fiscal solicit unas no- tas similares, poro sobre un perio- do ms extenso, oponindose si li- cenciado Gelpi a ello y diciendo que "para el caso anterior en que se cubra un periodo menor, habla sido necesario que l trabajara".

    Al aclararse este ltimo punto, declar el testigo que el licenciado Gelpi no habla dicho si ese traba- Jo realizado por l lo habla he- cho dentro o fuera de la Corte.

    El testigo siguiente fu el fiscal Jos Luis Canelo, de la Corte de Distrito de AguadiUa, quien dijo que habia actuado en MayagUez co- mo fiscal en comisin durante un corto periodo. Que estando un da en Corte llevando un caso, lleg el licenciado Gelpi, padre, tom uno de los libros de minutas de so- bre la mesa de la secretaria, y lo llev a la mesa de los abogados, donde comenz a tomar notas. Que el Juez Navarro Ortiz le llam la atencin sobre "la actitud agresiva del licenciado Gelpi". Que l (Can- elo) le habia dicho al Juez que no le diera importancia al asunto y que trat de distraer la atencin del juez "para evitar sucediera al- gn incidente desagradable". Dijo que el Juez respondi que al fin y al cabo no le daba importancia al asunto, ya que la secretaria era la responsable de los libros.

    Con la declaracin del fiscal Can- elo el fiscal Diaz Viera dio por ter- minada la prueba sobre.el tercer cargo y solicit un receso de cin- co minutos para comenzar la pre- sentacin del cuarto cargo, que fu concedido por el Juez.

    EL CUARTO CARGO

    Al reanudarse la vista de la se- sin, el fiscal llam' al testigo li- cenciado Carlos Garca Mndez, co- mo el primero en la vista del cuar- to eargo, que e& de que "la secre- taria sac dinero de la caja de la Corte para depositarlo en el ban- co y hacer un pago en un caso de divorcio, siendo abogado de una de las partes, la firma Gelpi y Gel- pi, licenciados Jos Rosario Gelpi y Rafael Gelpi."

    El licenciado Garca Mndez de- clar que l era el abogado de la parte contraria y que el caso es- taba sealado para verse el dia 14 de octubre de 1937 a las nueve de la maana. Que como es usual en estos casos, vio al juez el da 13 y pidi la suspensin de los ca- sos, ya que el demandante y con- tra demandado no habia deposita- do el dinero que se exiga. Que el juez dict una orden para que la secretaria expidiera mandamiento al mrshal para embargar bienes. Que el dia 14 en la maana se en- ter por la sub-secretaria, que le mostr el libro de caja, que no se habia depositado el dinero. Que tambin vio a la secretaria seora Gelpi de Nieva y que sta le ma- nifest que no se habia hecho el depsito. Que entonces diligenci la orden de embargo por mediacin del mrshal de la Corte y de un submrshal y que en presencia su- ya le fu entregada al demandante y contrademandado. Que luego en corte abierta el licenciado Gelpl pa- dre manifest que se habla depo- sitado el dinero, suspendindose la vista del caso. Que l fu a San Germn, donde tiene su bufete y prepar una mocin para el pago del dinero. Que fu por la tarde del mismo dia 14 de octubre a la Corte de Distrito de MayagUez y radic la mocin. Que el dia 15 en la maana recibi la firma del juez a su mocin y vio a la secreta- ria quien le entreg un cheque por la cantidad de setenta y cinco dla- res, depositada por el demandante y contrademandado.

    El fiscal Diaz Viera present en evidencia uno de los libros de che- que de la secretaria, indicando que el cheque con que se le habia he- cho el pago al licenciado Garca Mndez era de numeracin distin- ta al taln y que el cheque era de

    distinto color al taln y a los de- ms cheques. La defensa ofreci explicar a qu se debia el color distinto y apunt que la nica di- ferencia en la numeracin era que el taln tenia el nmero 529 y el cheque el nmero 52.

    El testigo siguiente fu Ricardo Segulnot, quien declar ser conser- je de la Corte de Distrito de Ma- yagUez y ser el encargado de lle- var los depsitos al Banco Crdi- to y Ahorro Ponceflo, sucursal de MayagUez. Dijo'que recordaba que

    Fiscal Enrique Das Viera, sostie- ne loo cargos contra la seora

    Emma GelpL el dia 14 de octubre, entre 9 y nue- ve y media de la maana, habia hecho tres depsitos distintos: uno por ochocientos cincuenta dlares en cheque; uno por cuarenta dla- res en cheque y otro por setenta y cinco dlar en billetes de a dlar. Dijo que este dinero se lo habia entregado para su depsito en la mencionada sucursal, la se- cretaria de la Corte de MayagUez.

    A preguntas del licenciado Bal- gs Gmez, dijo tener 51 aftos ms o menos. Que recordaba perfecta- mente haber hecho los depsitos mencionados el catorce de octubre de 1937. EL licenciado Baigs G- mez le mostr al testigo una hoja de depsito del Banco Crdito y Ahorro Poncefto. fechada 14 de oc- tubre de 1937, Indicando el dep- sito de un cheque por setenta y cin- co dlares a nombre de la Corte de Distrito de MayagUez. El testi- go dijo que no habia visto esa ho- ja de depsito pero si una pareci- da.

    Luego se le mostr un cheque del licenciado Jos R. Gelpl a nom- bre de la seora Emma Gelpi de Nieva, secretaria de la Corte de Distrito de MayagUez, por la can- tidad de setenta y cinco dlares, contra el National City Bank, su- cursal de MayagUez y fechado en octubre 14. Se le pregunt si ha- bla depositado el cheque. El testi- go dice que deposit ese da se- tenta y cinco dlares en billetes y no un cheque por esa cantidad.

    Neg haber sido llamado a la re- sidencia del "Speaker" Garda Mn- dez ni que se le fuera a buscar en el carro del propio "Speaker".

    No recuerda haber llevado otro

    depsito por setenta y cinco dla- res en el mes> de octubre, ni los depsitos que hiciera al los hizo en octubre 15 u octubre) 8.

    El fiscal Daz Viera present ho- jas de depsitos correspondientes a los depsitos de 850 y 40 dlares respectivamente, hechos el dia 14 de octubre y dijo que entre las hojas de la corte no habla apareci- do la hoja correspondiente al dep- sito de setenta y cinco dlares. El licenciado Jos Rosario Gelpl se puso de pie en ese momento y ex- clam en alta voz: "Desgraciados nosotros si hubiramos dejado ese "sllp" all!"

    La defensa solicit que el testigo Segulnot permaneciera bajo las re- glas de la Corte y que se citara al Gerente del Banco Crdito y Ahorro Poncefto, sucursal de Ma- yagUez, o al empleado del banco quo hubiera recibido loa depsitos hechos por Segulnot a favor de la cuenta corriente de la Corte de Dis- trito de MayagUez en la maana del da 14 de octubre de 1937.

    A las doce y media el juez Agrait Aldea suspendi la vista hasta las dos menos cuarto de la tarde.

    POR LA TARDE:

    Al reanudarse la sesin de la tarde, no est presente en la sala la seora Emma V. Gelpi de Nie- va y los abogados hacen constar que estn autorizados para comen- zar la vista y notifican al juez Agrait Aldea que ella llegar un poco ms tarde.

    Contina sustancindose el cuar- to cargo. El fiscal presenta en evi- dencia el Libro de Caja en que apa- recen anotados setenta y cinco d- lares el 14 de octubre de 1937, en la columna correspondiente a "Fianzas en efectivo y otros fon- dos". La defensa acepta el libro sin objecin. Es testigo del fiscal la seora Pura Ortiz de Duran, nuevamente, quien declara que en presencia suya en la Secretaria de la Corte el licenciado Gelpl, padre, manifest que le iban a suspender un caso por no tener el dinero que habla de depositarse. Declar que entonces la secretaria, seora 'Jel- pi de Nieva, le dijo "que no so apu- rara, que ella le darla el dinero" y que sac una cantidad de la ca- ja de la Corte. La testigo decla- r que no sabia qu hizo el licen- ciado Gelpl con el dinero y que luego la secretaria llam al con- serje Segulnet, hacindole entrega de una libreta de banco de la cual sobresalan unos billetes. A pre- guntas de ls defensa dijo que no habia visto cheques.

    Al irse a ver el quinto cargo, el juez Agrait Aldea dijo que se \4 habia notificado que el seor Fer- nando R. Coln, gerente del ko- yal Bank of Canad, sucursal de MayagUez, era una de los testigos de la defensa y que tenia prisa en regresar a dicha ciudad debido a un negocio pendiente que envolva una gran cantidad de dinero. Que si no habia objecin se llamarla a declarar al seor Coln y se ano- tarla en el rcord en. el lugar co- rrespondiente. Asi se acept y fu llamado a declarar el seor Coln en relacin con el octavo cargo.

    Declar el testigo que cuando el seor Humberto Nieva, esposo de ls secretarla de la Corte de Maya- gUez, entonces su prometido, regre-

    s de Estados Unidos, donde cur- caba estudios, le llam para expli- carle la situacin de los negocies de su amillacon el banco y para tratar de llegar a un acuerdo so- bre los mismos, satisfactorio para ambos. Que luego llam al seor Gelpi, como padre poltico que iba a ser del seor Nieva, y le expli- c la situacin. Que en vista d que no se habla llegado a un acuer- do, lo notific al seor Gelpi como al seor Nieva, que se iba a enta- blar una demanda y que entneos ellos le notificaron que no haran oposicin a la misma.

    Tambin el fiscal solicit que se le permitiera declarar sobre el mls- T..O caso al licenciado Jos Sabater, quien tenia que regresar a Maya- gUez y que para los efectos del r- cord se siguiera el mismo procc IU miento que en el caso de la decla- racin del seftor Coln.

    El licenciado Sabater dijo que habia sido encargado por el Royal Bank para presentar una demanda por cobro de dinero contra Judlth Bravo Rosell, Humb e r t o Nieva, Judlth B. Nieva y Compaa y Su- cesin de Pedro M. Nieva. Que present la demanda y mocin de embargo, que aprob el Juez, pro- cedindose al embargo, prestndo- se 'fianza, ya que sobre las propie- dades a embargar pesaba una pri- mera hipoteca en forma de paga- rs al portador, que a la sazn es- taban en poder del seftor Mariano Boix, y que el banco trataba de evitar que por ser documentos al portador pasaran de mano en ma- no. Identific una escritura suya sobre liquidacin de bienes de Id demandada en el caso de cobro de dinero que llev en representacin del Royal Bank of Canad, y dijo que no tenia conocimiento do r-.ue

    hubiera entendido entre las partes. Despus de haber declarado lot

    seftores Coln y Sabater, fu pre- sentada por el fiscal la evidencia en el quinto cargo, consistente en que la secretarla comput unas costas en forma contraria a la ley, rebajndoselas a un acusado decla- rado culpable de un delito de aco- metimiento y agresin, con Impo- sicin de multa y costas. La de- fensa argument que esa era una funcin administrativa de la secre- taria. El juez Agrait dijo quo en esa funcin intervena el Juez cuando se suscitaba una disputa entre las partes sin llegarse a un entendido. Fu llamado a declarar entonces el juez Navarro Ortlr, quien sobre el caso en cuestin di- jo que se habia condonado al acu- sado al pago de multa y costas. Preguntado si el asunto de las cos- tas fu llevado ante l porque hu-

    SE ALQUILAN Bajos casa Avenida Fernndez Juncos osq. Vctor Lpez, Parado 23 4 dormitorios, sala, comedor, comedor desayuno, ate, cuarto servicio independien- te. $50 mensuales.

    Altos Ave. Fernndez Juncos, Parada 23, siete dor- mitorios, recibidor, sala, comedor, ate. Construccin moderna concreto armado sitio cntrico. $70 Informas National Medicine Co., Ave. Fernndez Juncos, parada 23 6 da 1:30 f. M. a 5:00 P. M. Telfono 1262 Santurce.

    1

    Para la higiene Intima de la mu- jer es Indispensable un antisp- tico eficaz y de buenos resulta-

    dos. Proteja su salud. Evita complicacio- nes usando el antlsptco da eficiencia re- conocida, MU-COL En un f|A| todas las farmacias. lU'UUL

    blera disputa alguna, respondi no* gativ ament.

    En relacin con el sexto cargo el fiscal present el libro de minutas de la Corte para probar que la se- cretaria habla escrito incorrecta- mente en el libro la anotacin da un caso por escalamiento en pri- mer grado. El fiscal rebaj la acu- sacin a escalamiento en segunda grado, lo cual aparece anotado en el libro, apareciendo tambin que el acusado se declar culpable d un delito de escalamiento en pri- mer grado y que el Juez lo conden por escalamiento en segundo grado. Los otros incisos del sexto cargo( fueron objeto de cortos testimonios, presentando el fiscal los expedien- tes de algunos casos y luego al juez Navarro Ortiz, quien declara en relacin con un caso de apela- cin ante el Tribunal Supremo, en (Contina en la pgina 10 Col. 3>J

    PESADA CARGA..! V SI UTA

    ABRUMANDO..

    I A indigestin, dolores gstricos, nuseas, mareos y pesan- tezconsecuencia inmediata de la acides excesivason

    una carga demasiado pesada de sobrellevar.

    BiSoDoL, el antiicido-digestivo modernoque los mdicos recetan porque es de efecto rpido y comprobadocombate eeasmente estos trastornos tan generalizados; es alcali- zante, y asienta el estmago sin irritar. ; Basta una cucharada en un vaso de agua para que d alivio casi inmediato I ..

    Para el embotamiento y fatiga da los excesos, BiSoDoL rea- nima porque alienta; entona el sistema, y purifica el aliento.

    Doraste ti ombuuo BiSoDoL alivia ol mol star provocado por laa tiiunn y vmitoa,

    BiSoDoL II ANTlAciDO-DIOlITIVO MODIRNO Y COMPIOIADO

    Distribuidores: CASTAGNET A CASTILLO CO. San Juan.

    t.

    -AHORA REALMENTE TRABA/O CON ENTUSIASMO

    Cuando empec a trabajar en una ofi- cina me senta nervioso 7 extenuado al terminar el dia. Saba, desda luego, qua esta condicin afectaba mi tra- bajo. Una tarde uno da mis compae- ros me llam aparte 7 me dijo: "Paco lo que t necesitas es una alimentacin nutritiva 7 substanciosa! Coma bas- tante sopas da croma, carnes, vegetales 7 pudines preparados con Maicena

    Duryea. A m me bao hecho un prove- cho maravilloso." Y a m, tambin, la Maizena Duryea me ha hecho un bieo

    estupendo. No solamente ha aumen- tado mi apetito 7 salud, sino mi entu- siasmo por el trabajo! {Mi jefa crac lo mismopor lo manos acaba de au- mentarme el sueldo!

    t J!S>ATKI * criba pidUado Ifjsistlisi mMtu9Uumomau- ho da ftcaau da coda. La iadi- cari 1 fcoa> amia HU

    brotot como alaafclea, eos afafcMM Duna.

    jun. sV* -!

    BUSQUE SIEMPRE El NOMBRE

    'DURYEA' Y LA ESCENA INDIA EN CADA PAQVITl

    u*4*rU*

    to***

    asBjsssa' 1#^8n^'"- ,^

    En cada lata...

    MITADES

    SOBERBIAMENTE

    IGUALADAS

    l^ELOCOTONES en mitades sober- Lf biamente igualadas en tamao, en contextura y en su rico color dorado... y un sabor glorioso a fruta en su antera madurex. Todo esto es lo que usted ob- tiene en los Melocotones Fancy Libby's.

    Desde luego, que esta perfeccin no se obtiene por casualidad. Libby prepa- ra cuidadosamente sus planes a este efec- to. Lot relucientea y hermosos meloco- tones, bien redondeados y melosos, son recogidos del rbol en el momento da estar en su mis perfecta madurez. Inme- diatamente son conducidos a las cocinas de Libby y empacados con un cuidado especial para brindar a usted lo mejor.

    Si, loa Melocotones Fancy Libby's son definitivamente superiores. Y a un costo sumamente moderado. Pdalos en su colmado y confeccicnari exquisitas ensaladas y postres.

    scuebs 'novedades de HoUywood" los martes -taciop W.4A9 ISJSS k liiSfi A. M.

    Melocotoncf Fancy

    LIBBY, McNEBLL & LIBBY, INC. SAN JUAN, P. R.

    -


Top Related