Transcript
Page 1: Séptimo Congreso Nacional de Suelo Urbano · poblamiento. De esta manera, se gesta una geografía variada, con múltiples rezagos y carencias a lo largo y ancho del ... El Congreso

1 de 4

Séptimo Congreso Nacional de Suelo Urbano México ante los nuevos retos de la política territorial

SEDATU'INSUS% INDAABIN&

7y8demarzode2019Aguascalientes,Aguascalientes

Presentación

Losrecientesprocesoselectoraleshanpuestodemanifiestounhartazgoantelasactuacionesdelgobiernopararesolverdiversos asuntos públicos, tales como seguridad, salud, política económica y social. El mensaje ha sido claro “nopodemoscontinuarconlasprácticasquenoshangobernadoenlosúltimosaños,porloqueresultanecesarioyurgentecambiarelrumbodelpaís”.

Para las autoridades locales, obligadas a atender los requerimientos de servicios públicos que por derechocorresponden, pero con agudas limitaciones de recursos técnicos ymateriales, se ven desbordados por procesos depoblamiento.Deestamanera,segestaunageografíavariada,conmúltiplesrezagosycarenciasalolargoyanchodelpaís,quecuestionaseriamentelacapacidaddemovernoscomosociedadhaciaunacondicióndemenordesigualdadydeorientaciónsostenible.

La disponibilidad de recursos económicos no parece ser la esencia del problema. En los años recientes, hemos sidotestigosdeunapolíticadeproduccióndeviviendaquecanalizómillonesdecréditosconunavisiónestrechayajenaacualquiertipodeconsideracionescontextualesdeaccesoabienesyserviciospúblicosyprivados, indispensablesparaunavidadigna,queterminaronsiendoabandonadasonuncaocupadas.Lacontrapartemásgravedeestapolítica,hasido la limitada atención de las necesidades de vivienda para los más pobres, quienes buscan por la vía informalterrenosdesvalorizados,yaseaporrazonesdelejanía,deriesgoofaltadeservicios.

Se han configurado así, escenarios con una alta y creciente desigualdad, escasa movilidad social, vulnerabilidad ypobreza.Paradójicamente,lasciudadeshansidolosespaciosgeneradoresdelamayorriquezaenelpaís.

Los factores antes descritos, han contribuido a generar una sociedad profundamente desigual y con reducidasexpectativas para mejorar su calidad de vida, limitando la movilidad social. En este sentido, si bien las ciudadescontribuyeronenalgúnmomentoamejorar lasexpectativasde losmigrantesdel campo,dichasexpectativas sehanreducido,cadavezconcentranlapobrezayreproducenprocesosdedeterioroeinseguridad.

ElCongresoNacionaldeSueloUrbanobuscasumartodaslasvocesparaconstruirpropuestassobreelfuturodenuestroterritorioysusrecursos;buscatambiénidentificarymostrarlasbuenasprácticasdelosgobiernosysociedad.

Objetivogeneral

El CONGRESONACIONALDE SUELOURBANO (CNSU) –como lo hahechoen todas su ediciones- convoca a todos lossectoresdegobierno,sociales,económicosyacadémicosaconstruirunapropuestaparalospróximosañossobreunapolíticanacionaldelsuelo.EsteCNSUrescatarátodaslasvocesymanifestacionesdeponentesyasistentesenunsolodocumentoqueofrezcaunposicionamientoserioyrespetuosoparaconstruirunmejorfuturodenuestroterritorio,alquesedenominaráManifiestoAguascalientes.

Para alcanzar este objetivo, el Comité Organizador Permanente y el Comité Organizador Local del Sexto CongresoNacionaldeSueloUrbano:

Page 2: Séptimo Congreso Nacional de Suelo Urbano · poblamiento. De esta manera, se gesta una geografía variada, con múltiples rezagos y carencias a lo largo y ancho del ... El Congreso

2 de 4

Séptimo Congreso Nacional de Suelo Urbano México ante los nuevos retos de la política territorial

SEDATU'INSUS% INDAABIN&

CONVOCAN

Aacadémicos,funcionariospúblicosdetodoslosámbitosdegobierno,líderesdeorganizacionessociales,consultores,empresariosytodasaquellaspersonasinteresadasenlosprocesosdedesarrollourbanoyregional;enelpapeldelsuelopara laconformaciónde las infraestructurasparaeldesarrollo,yenelanálisisde laspolíticasdegestióndelsuelo,adialogarydebatir sobreestos temas,así comobuscar la integracióndeunaestrategiaparaconformar laspolíticaseinstrumentosqueatiendanlasnecesidadesdelterritorioquerequierenlasciudadesyregionesdeMéxico.

Mesasdetrabajo

ElSéptimoCongresoNacionaldeSueloUrbanoseorganizaencuatrograndesejes, correspondiendocadaunoaunamesadedebate:

Mesa1.Ordenamientoterritorialydesarrollourbanosostenible

Esta mesa busca contribuir a un análisis profundo sobre el diseño y aplicación de los actuales instrumentos deplanificación del territorio. Cómo deben ser los futuros programas de desarrollo urbano y ordenamiento territorial,cómointegrarlosconlosordenamientosecológicos,cómodebeserlaactuacióndelosgobiernoslocalesparasumejorimplementación. Asimismo será importante evaluar los avances y retos de la implementación de la Ley General deAsentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Todos estos elementos buscan fomentar ladiscusiónyelanálisispropositivoorientadoalaimplementacióndelanuevapolíticaterritorial.

Mesa2.Financiamientoparalaadquisicióndesuelo

Esta mesa busca hacer un profundo análisis sobre el complejo entramado de programas de gobierno para elfinanciamiento del desarrollo territorial desde su origen en el Presupuesto de Egresos de la Federación hasta losgobiernos locales. Asimismo, buscará nuevas fórmulas para cómo fortalecer las capacidades e instrumentos de losgobiernos locales a través del ordenamientodel territorio, tales comoel registro de la propiedad, catastros, políticafiscal,impuestoslocales,ventadederechosdeconstrucción,entreotros.

Mesa3.Gestióndesuelo

Estamesa constituye un espacio de análisis y propuestas para identificar aquellos casos exitosos –y no exitosos- decómo se vinculan las políticas sociales y económicas de los tres órdenes de gobierno en la gestión del suelo,particularmenteenlostemasparalaconstruccióndeviviendadetodoslossegmentos,sobretodoparalosmáspobres,constitucióndereservasterritoriales,construccióndeinfraestructura,proyectosprioritariosaescalanacionalylocal,asícomorehabilitaciónyrecualificacióndezonas.

Mesa4.Diseñoinstitucionalygobernanza

Antelosnuevostiempos,estamesabuscaaportacionesquepermitanmejorarlaestrategiaparaeldesarrollourbanoyregional, que involucre la relación de los distintos órdenes de gobierno entre sí, y con los ciudadanos y grupos; losmecanismosdecoordinación interinstitucionalen susdiferentesescalasy logrosalcanzadosquepodríancontinuarseanteelcambiodegobierno.Asimismo,seanalizaránlosdiferentesmarcoslegalesyelsistemadeplaneaciónurbana;lasconsecuenciasdeladescentralizaciónylascapacidadesdelosgobiernoslocalesantelanuevapolíticaterritorial.

Page 3: Séptimo Congreso Nacional de Suelo Urbano · poblamiento. De esta manera, se gesta una geografía variada, con múltiples rezagos y carencias a lo largo y ancho del ... El Congreso

3 de 4

Séptimo Congreso Nacional de Suelo Urbano México ante los nuevos retos de la política territorial

SEDATU'INSUS% INDAABIN&

Panelesdediscusión

EstosejesseráncomplementadosconPanelesdediscusiónenlostemas:

1. Haciaunanuevapolíticadelterritorionacional.2. Financiamientodesueloparalanuevapolíticaterritorial.3. Nuevosinstrumentosparalagestióndelsuelo.

ActividadesdelCongreso:

▪ Panelesdeexpertos▪ Talleresdecapacitación▪ Mesassimultáneas▪ Presentacióndelibros▪ PresentacióndelManifiestoAguascalientes

Envíoderesúmenesparaponencia

Losinteresadosenpresentarunaponencia,deberánenviarunresumenquenoexcedaunacuartilla(3,200caracteressinespacio,letraAriala11puntos,todoslosmárgenesa2.5cm)yqueincluyalossiguientesdatos:

▪ Títuloysubtítulodelaponencia(ensucaso)▪ Mesaenlaqueseinscribe▪ Nombre(s)del(los)autor(es)▪ Institución(Universidad,Gobierno,Empresa,OrganizaciónSocialuotra)▪ Adscripción(InstitutooCentrodeInvestigación,OficinaGubernamental,etc.)▪ Domicilio▪ EstadoyCiudad▪ Teléfonos,faxycorreoelectrónicovigentes

Losresúmenesdeberánserenviadosamástardarel15denoviembrede2018,alsiguienteemail:

[email protected]

Noserecibiránresúmenesquenocumplanconelformatooquenorespetenlafechalímitedelenvío.Losresultadosderesúmenesparaponencia,sedaránaconocerapartirdel30denoviembrede2018.

Entregadeponenciasenextenso

Lasponenciasaprobadasseapegaránalasmismasnormasdelosresúmenesexceptoporlaextensiónquepodráserdehasta20cuartillas,incluyendoportadasyanexos:gráficos,estadísticosycartográficos.

Lasponenciasdeberánserenviadasvíaelectrónicaamástardarel4defebrerode2019.SóloseránincluidosenelCDdelCongreso,lostrabajosrecibidosentiempoyforma.

Inscripciones:

Lasinscripcionesycuotasderecuperaciónseabriránapartirdelmesdenoviembrede2018enelsiguientelink:

https://www.igg.unam.mx

Page 4: Séptimo Congreso Nacional de Suelo Urbano · poblamiento. De esta manera, se gesta una geografía variada, con múltiples rezagos y carencias a lo largo y ancho del ... El Congreso

4 de 4

Séptimo Congreso Nacional de Suelo Urbano México ante los nuevos retos de la política territorial

SEDATU'INSUS% INDAABIN&

Mayoresinformes:

Paraasuntosrelacionadosconlacoordinacióngeneraldel7CNSU,comunicarsecon:Mtro.EnriqueSotoAlva,CoordinadordelSéptimoCongresoNacionaldeSueloUrbanoE-mail:[email protected]ónalosresúmenesdeponencia,comunicarsecon:Urb.LauraJalomaLópez,CoordinadoradelComitéCientíficodel7CNSUE-mail:[email protected]

ComplejoTresCenturias–FICOTRECE,Aguascalientes,Ags.http://www.aguascalientes.gob.mx/FICOTRECE/

Organizan:

UniversidadNacionalAutónomadeMéxicoFacultaddeArquitectura,LicenciaturaenUrbanismoPosgradodeUrbanismoInstitutodeGeografía

ElColegioMexiquense,A.C.ProgramaInterdisciplinariodeEstudiosUrbanosyAmbientales

SecretaríadeDesarrolloAgrario,TerritorialyUrbano(SEDATU)

SubsecretaríadeDesarrolloUrbanoyViviendaInstitutoNacionaldelSueloSustentable(INSUS)

ElColegiodeMéxicoA.C.(COLMEX)

UniversidaddeGuadalajaraGobiernodelEstadodeGuanajuato

ComisióndeViviendadelEstadodeGuanajuato(COVEG)

InstitutodeAdministraciónyAvalúosdeBienesNacionales(INDAABIN)

AsociaciónMexicanadeInstitutosdePlaneaciónMunicipal(AMIMP)

Foropolis,A.C.

ElColegiodeUrbanistasdeMéxico(ECUM)

WorldResourcesInstitute(WRI)RossCenterforSustainableCitiesMexico

AsociaciónNacionaldeInstitucionesdelaEnseñanzadelaPlanificaciónTerritorial,UrbanismoyDiseño(ANPUD):

UniversidadAutónomadeYucatánBeneméritaUniversidadAutónomadePueblaUniversidadAutónomadelEstadodeMéxicoUniversidadAutónomaMetropolitanaXochimilcoUniversidadAutónomadeSanLuisPotosíUniversidadAutónomadeSinaloaUniversidadAutónomadeCiudadJuárezUniversidaddelaCiénegadelEstadodeMichoacán

InstituteofTransportforDevelopmentPolicies(ITDP),México

FundaciónBarrioyCiudad,A.C.

CONSULTCORP

CentrodeInvestigaciónenCienciasdeInformaciónGeospacialACComitéLocal

GobiernodelEstadodeAguascalientesSecretaríadeGestiónurbana,OrdenamientoTerritorial,RegistralyCatastralH.AyuntamientodeAguascalientes

InstitutodePlaneaciónMunicipaldeAguascalientes

UniversidaddeAguascalientesLicenciaturaenurbanismoMaestríaenPlaneaciónUrbana

Cualquierasuntonoprevistoenlapresenteconvocatoria,seráresueltoporelComitéOrganizadorPermanenteyelComitéOrganizadorLocal.


Top Related