Download - SPORTSNOMICS 01

Transcript
Page 1: SPORTSNOMICS 01
Page 2: SPORTSNOMICS 01
Page 3: SPORTSNOMICS 01

001

24

2836

32

LUCHA LIBRE

UEFA

PRIME TIME SPORT

MONARCAS MORELIA

Un espectáculo quese reinventa.

Por un futbol más equilibrado en Europa.

Busca aplicar el exitosomodelo blaugrana.

Una atractiva herramienta.

02

03

40

46

EDITORIAL

VUELTA AL MUNDO

COLUMNAPAsIóN MERCADOLógICA:ALERTA ROJAEn EL bOxEO

GADGETS

18FOCO

IDEAS EN GRANDE

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

Gran vitrina para los PatrocinadorEs “mExicanos” en la F1

Page 4: SPORTSNOMICS 01

002

E D I T O R I A L

H

Benjamín TovarDirector [email protected]

Ulises HerverTeDitor [email protected]

adriana Poncearte y Diseñ[email protected]

esTHer sanTillán marTíneZcorrección y estilo

Ulises HerverTDirector [email protected]

alejandro salinasGerente De relaciones comerciales [email protected]

josé soToejecutivo [email protected]

reyna macías manZanedo [email protected] comercial

[email protected]@[email protected]@sportsnomics.com.mx

emos llegado al término de este 2011, y es momento de evaluar los resultados de las distintas estrategias implementadas en cada una de las áreas de negocio de las diferentes empresas.

Es el caso de los patrocinadores “mexicanos” de la Escudería Sauber Motorsports en la Fórmula Uno, quienes decidieron acompañar en su primer año dentro de este circuito mundial a Sergio Pérez.

Observaremos en este foco editorial la gran vitrina publicitaria que representa el “Gran Circo” para todos los inversores y los millones de dólares que se mueven alrededor para seducir a cualquiera que desee involucrarse.

Por otro lado, conoceremos cómo el deporte de la Lucha Libre se ha rein-ventado para entregar un espectáculo digno de los aficionados, cada vez más influenciados por la WWE, y también creando atractivas herramientas de mercadotecnia que permiten hacer más rentable este negocio.

Y hablando del crecimiento de propiedades deportivas a través de sus departamentos de mercadotecnia, ha llegado a México Prime time Sport, una empresa liderada por Esteve Calzada, precursor del modelo de gestión comercial más exitoso en el Barcelona, que busca aplicar en el futbol mexicano.

A través de estas historias y otras más, vertidas en esta edición de Sportsnomics, nos damos cuenta que la Industria del Deporte en Méxi-co se profesionaliza cada día más y se apuesta por tener presencia en escenarios mundiales.

ULISES HERVERTeditor general

sportsnomics @sportsnomics

SPORTSNOMICS ES UNa PUblICaCIóN dE MaRka SPORTS aNd ENTERTaINMENT GROUP Sa dE CV.

av. lázaro Cárdenas 1007 pte. 2o. Piso, Col. Valle de San agustin, San Pedro Garza García, Nuevo león

Tel. (52) 81 8220 9149

Sportsnomics No. 1, es una publicación de Marka Sports and Entertainment Group S.a. de C.V. Revista bimestral. Editor responsable : Ulises Hernandez Hervert. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del derecho de autor: pendiente . Número de certificado de licitud de titulo: (En trámite) Número de certificado de licitud de contenido (En trámite). domicilio de Publicación, av. lázaro Cárdenas 1007 pte. Segundo Piso, San Pedro Garza García , Nuevo león. Imprenta: Reproducciones Fotomecánicas S.a. de C.V. domicilio: democracias 116, San Miguel amantla Morelos y Providencia azcapotzalco, distrito Federal 02700. Todos los derechos Reservados. Prohibida la reproducción parcial o total, incluyendo cualquier medio magnético. Revista editada e impresa en México.las opiniones vertidas en los artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el punto de vista de los editores.

Page 5: SPORTSNOMICS 01

003 markasports.com

1TXT/ Redacción SpoRtSnomicS

Roshfrans, empresa 100% Mexicana dedicada a la formulación,

elaboración y comercialización de aceites y grasas lubricantes

para uso automotriz e industrial, se convirtió en Patrocinador

Oficial de la Selección Nacional Mexicana de Fútbol.

En la firma del convenio estuvieron los señores Sergio Platonoff

Castillo, Director General Adjunto de Roshfrans, quien mencionó

que es un orgullo y honor ser patrocinadores de la Selección

Nacional, así como, José Antonio Valencia Sánchez, Gerente de

Mercadotecnia de Roshfrans; Justino Compeán, Presidente de

la Federación Mexicana de Fútbol y Decio de María, Secretario

General del Organismo.

“Queremos hacer un matrimonio, un compromiso de largo plazo,

pensamos ser patrocinadores de por vida de la Selección, que

todos tengamos los beneficios, que sean mutuos”, comentó en

primera instancia Platanoff Castillo.

Por su parte, Justino Compeán recordó que “Roshfrans fue patrocina-

dor del Tricolor a finales de los noventas y estamos muy contentos

de que esta empresa 100% mexicana esté de vuelta con nosotros,

que haya confiado en una Selección Nacional que tiene todo el apoyo

de los propietarios de los equipos y sus cuerpos técnicos, que nos

facilitan a los jugadores”.

ROShFRANS TRiCOlOR

“Depende mucho de ustedes el fruto que podemos sacar del

patrocinio, debe haber comunicación directa con el Director de

Selecciones Nacionales, héctor González iñárritu, para lo que

requieran a través del área de comercialización.

“En la Secretaría General, Decio tiene absoluta experiencia para

poder conciliar cualquier cosa. Estamos abiertos para que este

nuevo patrocinio que tenemos con Roshfrans llegue a un buen

puerto. Bienvenidos, esta es su casa”.

Por último, el Director General Adjunto de Roshfrans, señaló su

agrado por la firma de este acuerdo:

“Primero quiero hacer un compromiso de estar en las buenas

y en las malas, no queremos subirnos cuando haya sólo

buenos resultados, finalmente es un ciclo la vida, un deporte

con todo tipo de resultados. Siempre estaremos apoyando a la

Selección.

“Estamos compitiendo a nivel global, ésta empresa es un ejemplo

para México, el subirnos al grupo de patrocinadores es un honor,

que es un grupo que ya lleva tiempo”.

Page 6: SPORTSNOMICS 01

004

VUELTA AL MUNDO

markasports.com

2El club de futbol mexicano Jaguares de Chiapas, elevó a otro

nivel la pasión por los colores de su club en las redes sociales,

al sustituir el nombre de sus jugadores en las camisetas por la

cuenta personal de Twitter de cada miembro de la plantilla.

Cerveza Sol, patrocinador oficial del equipo, aprovechó la

situación y debajo del nombre de cada jugador, colocó su

cuenta de twitter, resultando una estrategia novedosa en

el futbol local.

La iniciativa en este tipo de campañas sociales comenzó

con la idea del Club Valencia de España, que en la misma

modalidad que los Jaguares de Chiapas decidieron difundir la

cuenta oficial de Twitter del club a través de las camisetas de

los jugadores.

Jaguar SoCiaL

El propietario de las Chivas de guadalajara, Jorge

Vergara, confirmó que está en planes de adquirir

al equipo de la Liga de ascenso, indios de Ciudad

Juárez, con el objetivo de tenerlo como equipo

filial del rebaño.

“Sí lo hay, hay interés de adquirir a indios de

Ciudad Juárez para convertirlo en el equipo de

Chivas de Primera a, necesitamos foguear jugado-

res jóvenes en Primera a”, comentó Vergara

otra de las razones que tiene Vergara en hacerse

del equipo de Ciudad Juárez, es el gran negocio

que se genera por el cruce de aficionados de El

Paso, Texas hacía territorio mexicano para asistir

a los partidos.

Cuando indios participó en la Primera División del

futbol mexicano, tenía uno de los precios más

elevados para ingresar al estadio Benito Juárez.

VErgara BuSCa nEgoCio En La fronTEra3

Page 7: SPORTSNOMICS 01
Page 8: SPORTSNOMICS 01

006

VUELTA AL MUNDO

markasports.com

Los dueños de la NBA y representantes de la

asociación de jugadores alcanzaron un principio de

acuerdo para iniciar la temporada el próximo 25 de

Diciembre.

El compromiso fue repartir los ingresos al 50%

por ciento. Además, habrá contratos más cortos,

aumento de salario menores y se incrementarán

las sanciones para los equipos que gasten más.

Sin embargo las pérdidas económicas siguen

afectando a los socios comerciales, como a la

multinacional alemana Adidas que tiene firmado

un contrato con la NBA para vestir a los equipos

durante 11 temporadas.

La demanda de camisetas por parte de los

aficionados se ha reducido drásticamente. Hasta

el punto de que la camiseta de LeBron James (la

más vendida la pasada temporada) bajó un 38%

en sus ventas.

La anterior campaña le significó a Adidas 350

millones de dólares sólo la comercialización de

camisetas oficiales.

La venta de productos NBA alcanzó en su última

temporada 3.000 millones de dólares. Con todo

lo que ha supuesto el ‘lockout’, los analistas han

pronosticado ventas para este nuevo campeonato

en una cifra cercana a los 1.000. Es decir, más de

2.000 millones de pérdidas en un negocio en el que

el calzado aparece como el único producto que no

verá caer sus ventas.

Perder toda la temporada habría causado un gran

impacto económico para los socios de transmisión

de la NBA. ESPN/ABC y Turner, quienes pagan en

conjunto 930 millones de dólares por temporada

hasta el final de sus contratos en 2016. Se pronos-

ticaban pérdidas colectivas cercanas a 1.25 mil

millones de dólares en ingresos por publicidad si la

temporada se hubiera cancelado.

4 ACuErDo EN LA NBA No SALvA LAS PérDiDAS

Page 9: SPORTSNOMICS 01
Page 10: SPORTSNOMICS 01

008

VUELTA AL MUNDO

markasports.com

5

6

Continental Tire llegó a un acuerdo con la

UEFA para continuar como patrocinador

global de la Eurocopa 2012 en Polonia y

Ucrania, junto con la Eurocopa de 2016 en

Francia.

“Después de la experiencia gratificante

con la UEFA EURO 2008 en Austria y

Suiza, nosotros pensamos en reforzar

nuestra primera posición de mercado-

tecnia en Europa por medio de estos dos

acuerdos exclusivos de patrocinio.

“La imagen atribuye pasión, precisión y

compañerismo de espíritu en equipo, que

es lo que se da en los grandes campeona-

tos futbolísticos. Además, ésto encaja con

la marca y con la compañía Continental

en su conjunto”, comentó Nikolai Setzer,

miembro de la junta directiva de la marca

de neumáticos Continental.

CONTiNENTAL TiRE mANTiENE SiNERgiA CON LA EURO

La UEFA dio a conocer su programa de responsa-

bilidad social llamado RESPETO para el torneo del

próximo verano en Polonia y Ucrania en el que hará

una inversión total de 3 millones de euros.

La campaña RESPETO abordará algunos de los

problemas sociales del continente con el objetivo de

crear conciencia e influir positivamente en la gente

de Polonia y Ucrania.

“La campaña Respeto en la EURO destaca el com-

promiso contínuo de la UEFA para combatir cualquier

forma de discriminación, para incrementar el acceso

a los aficionados con discapacidades, para promover

la salud a través de la actividad física y para fomen-

tar el diálogo intercultural entre los seguidores de las

diferentes ciudades sede”, apuntó el Presidente de la

UEFA michel Platini.

UEFA LANzA SU CAmPAñA DE RS PARA LA EURO 2012

Page 11: SPORTSNOMICS 01
Page 12: SPORTSNOMICS 01

010

VUELTA AL MUNDO

markasports.com

La FIFA y Anheuser-Busch InBev anunciaron que se ha

ampliado el acuerdo de patrocinio de la cerveza oficial a la

Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ y la Copa Mundial FIFA

Qatar 2022™. Con este acuerdo, que recoge la experiencia

acumulada en los 25 años de colaboración entre las dos

organizaciones.

El acuerdo de patrocinio cede a Anheuser-Busch InBev los

derechos mundiales de patrocinio para las ediciones de la

Copa Mundial de la FIFA™ y la Copa FIFA Confederaciones

hasta el año 2022.

“Estamos encantados de reforzar más si cabe nuestra re-

lación con Anheuser-Busch InBev. Desde que Budweiser se

unió a la familia de patrocinadores de la FIFA con el Mundial

de 1986, su colaboración ha sido decisiva para promover

nuestro torneo insignia y ha contribuido a nuestros esfuer-

zos por acercarlo a los seguidores de todo el mundo”, afirmó

Jérôme Valcke, Secretario General de la FIFA.

BuDwEISER ContInúA SoCIEDAD Con FIFA hAStA 20227

8

El Club de Futbol Inglés Chelsea, reveló que asociará el

nombre de una marca a su estadio Stamford Bridge para el

2012, en un intento por aumentar los ingresos económicos.

La noticia llegó después del intento fallido de Roman

Abramovich, por adueñarse de las acciones de propiedad

del estadio Stamford Bridge que están en posesión de una

asociación de aficionados para construir un nuevo recinto

de 60,000 plazas en otro lugar.

“hemos superado nuestro estadio”, dijo el director ejecutivo

del Chelsea Ron Gourlay.

En la actualidad, el inmueble tiene una capacidad para

42,449 personas, sin embargo ésta se reduce a 38,000

para los partidos de la Champions League debido a restric-

ciones de la uEFA.

ChELSEA BuSCA InGRESoS A tRAVéS DE StAMFoRD BRIDGE

Page 13: SPORTSNOMICS 01
Page 14: SPORTSNOMICS 01

012

VUELTA AL MUNDO

markasports.com

9

10

El Grupo Hotelero Bourbon, con sede en Brasil, terminó la

construcción del “Bourbon Conmebol Convention Hotel” en

Luque Gran Asunción, Paraguay.

El flamante hotel de 5 estrellas, fungirá como sede para

los eventos que realice el organismo dirigido por el Dr.

Nicolás Leoz.

La cadena Bourbon, es una de las tres mayores compañías

hoteleras instaladas en Brasil.

El Hotel quedó integrado al Centro de Convenciones y al

Museo del Fútbol Sudamericano, un moderno desarrollo

que se encuentra a un paso del aeropuerto internacional

Silvio Pettirossi.

De impactante diseño y luminosidad. El Bourbon Conmebol

Convention Hotel cuenta con 152 habitaciones y 16 suites.

CoNMEBoL tiENE Su ProPio HotEL

El Comité Ejecutivo de la FiFA confirmó la venta de derechos de

tV en exclusiva para Estados unidos durante el periodo 2015-

2022 a la cadena Fox Soccer Channel y telemundo Media, que

comprenderá las copas mundiales de 2018 y 2022, los mundia-

les femeninos de 2015 y 2019 y demás torneos de la FiFA. Por

su parte, la emisora radiofónica Futbol de Primera radio adquirió

los derechos radiofónicos en español.

Fuentes cercanas a las negociaciones informaron que la cadena

FoX pagó cerca de los 450 millones de dólares (para la señal

en idioma inglés) mientras que telemundo (señal en idioma

español) desembolsó cerca de 600 millones dólares, dejando

fuera las ofertas que hicieron ESPN y univisión.

Por último, FiFA también reveló que vendió estos derechos de

tV a la SBS en Australia, Bell en Canada e iMC en el Caribe.

FoX y tELEMuNDo SE ADuEñAN DE LoS MuNDiALES EN Eu

Page 15: SPORTSNOMICS 01
Page 16: SPORTSNOMICS 01

014

VUELTA AL MUNDO

markasports.com

11El futbolista portugués Cristiano

Ronaldo, es la cara en la nueva

colección de la marca deportiva Nike

llamada CR7, que lleva las iniciales del

goleador y el número que usa en su

casaca en el Real Madrid.

Ronaldo es uno de los jugadores más

buscados para representar a distintas

marcas internacionales.

La colección cuenta con los

zapatos de futbol Mercurial Vapor

Superfly III, camisetas, pantalones

deportivos y ropa de calle para la

temporada de invierno.

Nike pensó en mantener como color

base el blanco, el del Real Madrid,

y combinarlo en su mayoría con el

rojo y el azul. La marca deportiva

confeccionó las distintas prendas con

sus tecnologías especiales diseñando

tejidos exclusivos.

Su contacto con el mundo de la moda

se da por su carisma, el furor que

causa en las mujeres y por su estilo

elegante sport. Además, como con-

dimento, su novia es la reconocida

modelo Irina Shayk.

NIkE pRESENtó CR7 CoLLECtIoN

Page 17: SPORTSNOMICS 01
Page 18: SPORTSNOMICS 01

016

VUELTA AL MUNDO

markasports.com

12

La tercera pelea que se llevó a cabo el pasado 12 de Noviembre en el hotel-casino MGM Grand de Las

Vegas entre el filipino Manny Pacquiao y el mexicano Juan Manuel Márquez, fue uno de los mayores

negocios en la historia del boxeo profesional en Estados Unidos.

Manny Pacquiao se llevó una bolsa de 25 millones de dólares más un porcentaje por el PPV ofrecido por

la cadena televisiva HBO, mientras que para Márquez, además de perder polémicamente el combate, solo

se embolsó 5 millones de dólares más su respectivo porcentaje por la transmisión del evento.

Se estima que los ingresos por concepto del PPV y la taquilla rondó los 120 millones de dólares. La

anterior pelea entre estos dos pugilistas tuvo ganancias por 20 millones de dólares sólo por venta

del paquete de HBO.

Se especula sobre un cuarto enfrentamiento entre ambos boxeadores, donde a Márquez le ofrecerían

una bolsa cercana a los 25 millones de dólares, sin embargo, HBO y la empresa promotora Top Rank

comienzan a darle forma a un negocio más jugoso: Pacquiao vs. Mayweather Jr.

NEGOciO MiLLONaRiO EN LaS VEGaS

Page 19: SPORTSNOMICS 01
Page 20: SPORTSNOMICS 01

018

F O C O

markasports.com

Page 21: SPORTSNOMICS 01

019 markasports.com

en la

Gran vitrina Para lOS

El pasado 27 dE NoviEmbrE coNcluyó la tEmpora-da 2011 dE la Fórmula 1 EN El circuito dE iNtEr-lagos EN brasil, coN Ello tambiéN sE cumplió la primEra participacióN dEl piloto mExicaNo sErgio pérEz coN El Equipo saubEr motorsport.

TXT/ Ulises HervertFOTOS/ Cortesia saUber Motorsport

Page 22: SPORTSNOMICS 01

020

F O C O

markasports.com

ambién terminó el primer año para los patrocinadores “mexi-canos” que acompañaron a “Checo” a bordo del sauber

C30, e iniciará la evaluación sobre su in-cursión en el “Gran Circo” de la F1.

en el mundo de la Fórmula 1, el patrocinio de un equipo suele estar ligado al piloto: el socio comercial llega a la escudería de la mano de un conductor y así fue como tel-mex, telcel, Claro, interprotección, Cuer-vo, Nec y el Consejo de promoción turísti-ca arribaron junto con pérez a la escudería dirigida por peter sauber.

la llegada de telmex y el resto de los patrocinadores a sauber Motorsport, le dio un soporte financiero de 45 mi-llones de dólares a la escudería que en la última temporada presentó un coche en blanco, al no cerrar acuerdos comerciales.

sin duda alguna, el principal motivo de es-tas empresas para auspiciar al integrante de la escudería telmex, fue su gran talento frente al volante y los resultados que ob-tuvo en la Gp2, los cuales auguraban una prometedora temporada en 2011.

sin embargo en los últimos años, la competición reina del automovilismo se ha convertido también en un gran ne-gocio que seduce cada vez más a empre-sas y accionistas alrededor del mundo.

la estrategia de telmex es directa: recuperar los 20,6 millones de dólares por dos años de contrato con sauber al aprovechar una de las vitrinas pu-blicitarias más grandes del mundo y la Fórmula 1 la tiene.

“está claro que la Fórmula 1 es una de las herramientas de marketing más po-derosas del mundo”, explicó el jefe de

en lOS últimOS añOS, la cOm-Petición reina del autOmO-viliSmO Se ha cOnvertidO también en un Gran neGOciO.

T

Page 23: SPORTSNOMICS 01

021 markasports.com

Mclaren, Martin Whitmarsh, en un estudio de F1 racing.

“ofrece visibilidad comercial a escala mundial. es cara, pero el año pasado tuvo una cobertura televisiva con un valor de 4,800 millones de dólares, lo que hace que salga la cuenta”, agregó el directivo inglés.

el estudio refirió que éste 2011, a pe-sar de la crisis económica mundial, 26 patrocinadores se integraron al “Gran Circo” y con ello la cartera de la F1 rebasó las 200 empresas que invierten su dinero en los 12 equipos.

Formula one Management (FoM), ti-tular de los derechos comerciales del Campeonato Mundial de Fórmula 1, reveló que la audiencia televisiva en el campeonato del 2010 fue de 527 millo-nes de espectadores dejando atrás los de 520 millones que se dieron en 2009.

así mismo, la empresa reportó que 16 mil horas fueron transmitidas a través de 187 países en 2010. los mercados que invadieron fue el eu-ropeo, el latinoamericano y con gran penetración en el árabe y asiático, donde el campeonato ha crecido en los últimos años.

estas últimas cifras, también resulta-ron atractivas para el Consejo de pro-moción turística de México, al tratar

la lleGada de telmex y el reStO de lOS PatrOcinadOreS a Sauber mOtOrSPOrt, le diO un SOPOrte financierO de 45 mi-llOneS de dólareS a la eScudería

de posicionar la marca “México” en el extranjero con una inversión de patroci-nio por 2,9 millones de dólares.

el resto de los patrocinadores, buscaban en esta temporada objetivos distintos, por ejemplo, Casa José Cuervo, con presencia en más de 90 países, apoyaría el talento de un mexicano como sergio pérez en un escaparate mundial como la Fórmula 1, además de promover la cultura de México y su reputación.

Page 24: SPORTSNOMICS 01

022

F O C O

markasports.com

LOs númerOs de La F1 en 20111,789 millones de dólares los ingresos totales en la f1.

831 millones de dólares de ingre-sos por patrocinios colectivos.

215,5 millones de dólares de in-gresos para ferrari por concepto de patrocinios.

87 millones de dólares de ingre-sos para el campeón red bull por concepto de patrocinios

la aseguradora interprotección, le interesaba la exposi-ción internacional para aumentar su número de clientes, por lo que visualizaron una alianza perfecta para asociar los valores que lleva su marca: servicio, experiencia, veloci-dad, confianza, tecnología y perfección.

la firma NeC encontró una sinergia natural al ser líder como proveedor e integrador de comunicaciones avanzadas, redes y soluciones de ti, la F1 es un despliegue de tecno-logía del más alto nivel.

Sergio Pérez

Page 25: SPORTSNOMICS 01

023 markasports.com

la empresa de entretenimiento cie busca traer de vuelta a méxico a la máxima categoría del automovilismo, la fórmula uno, tras una au-sencia de casi 20 años.

cie opera el circuito hermanos rodríguez en la ciudad de méxico, sede de las 15 carreras de fórmula uno celebradas en méxico.

actualmente en el trazado se realizan carre-ras de la división local de la categoría nascar, además de que sus instalaciones son también lugar de conciertos musicales y partidos de béisbol profesional.

Otra opción podría ser un circuito urbano en las calles de la ciudad de Guadalajara, lugar donde Sergio Pérez dio una exhibición con el Sauber c30 antes de iniciar el campeonato 2011.

el costo por la organización y operación de un Gran Premio es cercano a los 40 millones de dólares.

las carreras de la fórmula 1 están entre los eventos deportivos más vistos en el mundo y generan millones de dólares en publicidad y convenios de patrocinio. actualmente sólo brasil es sede de la categoría en latinoamérica.

méxiCO busCa ser sede de un GPel balance deportivo de sauber Motorsport en el 2011 mejoró al quedar en el 7mo. lugar en el Mundial de Constructores, uno arriba con respecto a 2010.

para sergio pérez, fue un año de aprendizaje donde vivió de todo, pero lo más importante es que mostró que con un mejor auto puede tener resultados muy importantes, sin embargo esto puede ser hasta 2013, si al final se concreta su llegada a Ferrari.

auGuran CreCimientO exOrbitanteDe acuerdo con la reciente edición del “Formula Money report” los ingresos en este 2011 en la Fór-mula 1, fueron de 1,789 mil millones de dólares, lo que equivale a una tasa de crecimiento del 12.7% con respecto al 2010.

según los reportes, se espera que en 2012 se rebasen los 2 mil millones de dólares y proyectan que para el 2016, la facturación esté por el orden de los 3,253 mil millones de dólares.

la facturación colectiva por concepto de patrocinios en el presente campeonato fue de 831 millones de dó-lares, un 9,6% más de los 758,35 millones de dólares recaudados en el campeonato anterior.

sin embargo, como sucede casi siempre en el mundo del deporte, los ingresos por patrocinios no corres-ponden a la clasificación deportiva de las escuderías y de los pilotos.

la escudería Ferrari (3ro campeonato de construc-tores 2011) encabeza lista de los equipos que este año han ingresado más recursos financieros a sus arcas. el equipo italiano facturó 215,5 millones de dólares. No se trata de una casualidad: la escudería roja, cuenta entre sus patrocinadores, con dos de las firmas que más han apostado por la Fórmula 1: Marlboro y santander.

por su parte, red bull, el equipo campeón 2011 en el ránking de los pilotos y las escuderías, se encuen-tra en la quinta plaza, al cosechar sólo 64 millo-nes de dólares. Delante de la firma austriaca están Mclaren, en segunda posición, con 168 millones; renault, con 121 millones, y Mercedes, con 89,5 millones de dólares.

el informe también predijo que en el 2016 el monto de premios a repartir entre las escuderías sería de 1,575 millones de dólares, ganando 222 millones el equipo que obtenga el Campeonato de Constructores. en 2010, red bull recibió 87 millones.

Page 26: SPORTSNOMICS 01

024

IDEAS EN GRANDE

markasports.com

TXT/ Redacción SpoRtSnomicSFOTOS/ coRteSía Lucha LibRe aaa

Page 27: SPORTSNOMICS 01

025 markasports.com

a gente los quiere como verdaderos ídolos. Los lances, llaves y acro-bacias que realizan du-rante las funciones son recompensadas con el

aplauso y el reconocimiento del público. técnicos y Rudos se en-frascan todos los días en esa eterna lucha del bien contra el mal. La Lucha Libre sigue siendo el espec-táculo deportivo por excelencia.

La manera de involucrar al pú-blico es única. La ambientación y el ánimo de la gente que pre-sencia este espectáculo, es de total furor desde el inicio hasta el final de la función, lo que su-pone el escenario perfecto para generar catarsis.

El Espacio quE cada sEmana sE tiEnE En tElEvisión y los altos

raitings rEflEjados, han convEr-tido a EstE dEportE En uno dE los

favoritos dE los aficionados.

SE REINvENtAUN ESpEctácUlo QUE

La Lucha Libre crece a paso firme.La Lucha Libre hoy en día es un negocio altamente rentable por muchas razones. Los ingredientes principales como materia prima son: luchadores, patrocinadores y organización. en méxico la em-presa aaa (triple a) llevada por Joaquín y su hijo dorian Roldán le han dado una estructura diferente a la Lucha Libre, en aras de preservar el ideal de identificación de la gente con los personajes del cuadrilátero.

para dorian Roldán peña abogado de profesión, los luchadores son la parte más importante. Son quienes le dan el espíritu a las funciones que se presentan día a día. La empresa aaa se formó para expandir el espectro de éste espectáculo deportivo y significar una verdadera competencia entre promotores, por hacer los mejo-res eventos.

a principio de los ´90 el empresario y promotor del consejo mundial de Lucha Libre (cmLL) antonio peña, tuvo la visión de crear una nueva organización que tuviera una personalidad más creativa con elementos nuevos para el espectáculo. así es como nace la aaa con asistencia, asesoría y administración especialmente creadas para la organización de los eventos de la Lucha Libre.

L

Page 28: SPORTSNOMICS 01

026

IDEAS EN GRANDE

markasports.com

AAA opera cerca de 800 eventos al añomodelo, patrocinadores que gozan de una gran cantidad de beneficios de pro-moción que ofrece la aaa y que redun-dan en retorno de inversión, que es de 9 mdp por 4 años de contrato. también se encargan de crear programas que me-joran la imagen de los luchadores como diseño de vestuario, personalidad dentro del ring e incluso las máscaras.

además a través de la marca “hura-carrana” propiedad de aaa, se co-mercializa todo lo que tiene que ver con la imagen de los luchadores como souvenirs y máscaras. este es otro formato que utiliza la empresa para hacerse de ingresos extra. La mecá-nica bajo la que opera esta área es la siguiente: cuando un luchador ingre-sa a la empresa bajo contrato, cede los derechos de su imagen para que sea registrada ante derechos de au-tor, con lo que se crea una propiedad intelectual para poder ser explotada comercialmente bajo licencia propia. en la actualidad huracarrana tiene registradas más de 200 marcas.

La propiedad intelectual se ha conver-tido en parte fundamental de la empre-sa, porque al contar con una licencia de producto se puede realizar el ejercicio de promoción de manera oficial, ante la demanda de artículos que le dan

La muerte del iniciador de esta nueva idea en el ámbito empresarial, fomentó que su familia continuara con la misma filosofía de esfuerzo, que ha resultado en un negocio con una estructura orga-nizativa reforzada.

La aaa se ha convertido en una em-presa con diferentes áreas que funcio-nan como marcas que generan ingresos diferentes. La parte organizativa de eventos en vivo, patrocinios y licen-cias, eventos especiales, e internacional y televisión. cada una de estas cuatro células trabaja en direcciones diversas que al final convergen en el objetivo primordial de elaborar un producto atractivo para patrocinadores, televi-sión y lo más importante: el consumi-dor final que es el público.

esta nueva estructura de negocio le da a la empresa aaa la solvencia y la capacidad para operar cerca de 800 funciones de Lucha Libre al año a lo largo de méxico y los estados unidos. el activo principal que ha incubado la empresa es de 90 luchadores que se alternan para llenar los programas de todas esas funciones. el impacto sala-rial para esta camada de atletas es tan atractivo que se puede contabilizar en millones de pesos al año.

el departamento de ¨eventos¨ se divi-de a su vez en televisados y eventos en vivo. el principal socio para los even-tos televisados es televisa. el acuerdo con esta televisora es entregar 52 even-tos grabados y postproducidos al año. esta cláusula brinda a la empresa la exposición segura por lo menos con un evento al aire con periodicidad semanal que refuerza dos elementos vitales para llegar al ánimo de la gente, promoción para los luchadores y lugares con bole-taje agotado para las funciones.

el departamento de patrocinios y licen-cias se encarga de buscar a los inversio-nistas con el atractivo de la televisión para asegurar el ingreso necesario para un año de trabajo. Los principales so-cios comerciales son comex y Grupo

identidad a la Lucha Libre. La medida ha provocado que todo lo que se vende al público tenga la calidad certificada bajo estrictas medidas de control.

el departamento de televisión e inter-nacional, desempeña la labor que le da a los eventos la personalidad y el glamour que se requieren para la pan-talla. actualmente trabajan en la pro-ducción, grabación y postproducción de las funciones para entregar una lata lista para ser proyectada al aire.

esta rama cuenta con su productora propia que opera bajo el nombre de pap (producciones antonio peña, S.a. de c.V.) para la realización de los programas grabados. unidades móvi-les, cámaras, y todo el equipo de edi-ción en formato hd (alta definición) que se requiere para cumplir con el formato de la televisión. de este modo la aaa absorbe los costos de produc-ción para abatir los gastos tan elevados por concepto de renta de todo el ma-terial, tanto técnico como de personal para la celebración de los eventos. in-cluso ahora tienen la capacidad para grabar y generar contenidos para ca-nales de televisión a nivel internacio-nal como Sony, mVS, Fox Sports etc. La productora trabaja en todo tipo de eventos deportivos, conciertos y pro-

Page 29: SPORTSNOMICS 01

027 markasports.com

gramas en estudio. el aporte económico que le da esta empresa a la aaa es muy importante.

anteriormente televisa pagaba 8 mil dólares por los derechos de transmisión pero un nuevo acuerdo entre estas dos partes, reformó la manera de llevar a cabo el negocio hasta su final. ahora televisa ofrece el tiempo aire y la aaa se encarga de absorber todo el gasto que se genera en el proceso de elaboración de la lata televisiva. esta nueva manera de trabajar cumple con la filosofía de Ganar-Ganar como formato de negocio.

La nueva productora de televisión ha servido como una verdadera llave que abrirá las puertas de los mercados internacionales, con lo que se fortalece la idea de ir a la conquista de nuevas audiencias en cualquier parte del mundo. La televisión es el primer gancho para contactar a los empresarios extranjeros, se presenta el modelo de promoción con la fuerza de las licencias y la propiedad intelectual, y luego se lleva el evento en vivo con lo que se cierra el círculo que se requiere para la celebración de las funciones.

el resultado de este evento fue un rotundo éxito tanto para los patrocinadores como para la televisión y por supuesto para la empresa promotora.

La demanda de funciones de Lucha Li-bre en méxico ya rebasó la capacidad de instalaciones para llevarlas a cabo. no en todas las ciudades grandes del país exis-ten escenarios propicios para las funcio-nes. esta es una limitante para los orga-nizadores porque se elevan los costos de producción que van desde los dos millo-nes de pesos hasta 4 mdp, por concepto del acondicionamiento de plazas de toros, palenques y sitios que no cuentan con in-fraestructura suficiente para el andamiaje que requiere la Lucha Libre.

hoy por hoy, la Lucha Libre es un nego-cio redondo que se hace de recursos pro-cedentes de muchos puntos cardinales. no se necesita una gran inversión para participar del evento como patrocina-dor, porque pap puede acoplarse a los presupuestos de los patrocinadores que compran eventos completos, es decir ar-man funciones privadas con todos los in-gredientes de una gran función. es como hacer un traje a la medida.

con toda esta estructura que corre atrás del escenario, la Lucha Libre de la aaa se mantiene en el ánimo de los especta-dores que no dejan de llenar las arenas para presenciar el eterno debate entre los buenos y los malos.

Dorian Roldán

esta estrategia de negocio resuelve todos los asuntos de logística y produc-ción del programa luchístico que se necesitan para llevarlo fuera de méxico. de esta forma los empresarios extranjeros compran productos ya terminados y listos para su difusión.

el principal contendiente para el mercado internacional es WWe empresa que cotiza actualmente en la bolsa de valores de nueva York con movimien-tos de más de mil millones de dólares al año. con estos parámetros es con los que se enfrentará en un futuro cercano la empresa aaa con su idea de internacionalización.

una función de lucha libre producida por aaa, vende los boletos en los escenarios hasta en $1200 pesos cuando la función es de alta demanda pero el promedio del costo de los boletos es de $80.00 pesos.

en el palacio de los deportes se han presentado funciones con un costo de hasta 5 millones de pesos. (Guerra de titanes) el costo tan elevado se debió a la cartelera de luchadores, la gran cantidad de elementos como luces, fuegos artificiales, pantallas de leds de pared a pared que proyectaban imá-genes de los luchadores y patrocinadores, y todo el equipo necesario para un evento de gran magnitud. aunque un evento chico sin tanta parafernalia llega a costar 200 mil pesos.

Page 30: SPORTSNOMICS 01

028markasports.com

IDEAS EN GRANDE

Por un

futbolmáS EquIlIbRADo EN EuRopA

TXT/ ULISES HERVERTFOTOS/ GETTY IMAGES

Page 31: SPORTSNOMICS 01

029 markasports.com

La UEFa pUso En marcha EL “Finan-ciaL Fair pLay” y así comEnzar a dar ordEn a La Economía dE Los cLUbEs EUropEos tratando dE Evi-tar La Escasa compEtitividad y EL nivEL dE EndEUdamiEnto.

l Juego Limpio Financiero (FFP) ha comenzado a regir con el inicio de la temporada 2011-2012 y entre sus objetivos está el animar a los clubes a competir dentro de sus ingresos, la intro-

ducción de una mayor disciplina en las finanzas para su viabilidad a largo plazo, la reducción en las tasas de salarios y traspasos y la limitación del efecto inflacionario.

Los clubes tendrán tres años para equilibrar sus cuentas. Al finalizar la campaña 2013-2014 sólo se les permitirá traer deudas por menos de 45 millones de euros, si no cumplen, serán expulsados de las competiciones de la UEFA, lo que generaría pérdidas millonarias para estos equipos.

¿qué llEvó A lA uEFA A tomAR EStA DEcISIóN?En un reporte publicado a principios de este año, el organismo rector del futbol europeo dio a conocer los resultados financieros de cerca de 650 clubes de las 53 federaciones miembros, en él se observó, que más de la mitad de los clubes del continente tenían pérdidas. Y no menos del 28% de los clubes contaban con déficits equivalentes a gastar 12 millones de euros por cada 10 de ingresos.

El presidente de la UEFA y precursor de esta iniciativa, Michel Platini declaró que: “Esto no debe ser visto como una llamada a la austeridad y el retorno a los presupuestos que se manejaban hace años. El fútbol mueve cantidades impresionantes de dinero y eso es una buena noticia.

“Se trata de buscar una distribución de la riqueza utópico. Siempre ha habido clubes que son más ricos que otros y, sin duda, siempre lo será. Todo lo que queremos es que los clubes, ricos y pobres por igual, no gas-ten más de lo que ganan para que puedan equilibrar sus cuentas y sea la única forma segura para que puedan sobrevivir”.

En el 2009, se presentó una pérdida de 1,200 millones de euros en el fut-bol europeo, lo que encendió las alarmas y algunas entidades deportivas comenzaron a sanear sus finanzas para evitar el colapso.

E

Page 32: SPORTSNOMICS 01

030markasports.com

IDEAS EN GRANDE

RAzóN vS. pASIóNEn la nueva normativa, la UEFA obligará a los dueños a dejar de inyectarle capital a sus clubes y utilizar solamente los ingresos por concepto de marketing, derechos de televisión y estadio.

La llegada de Roman Abramovich al Chelsea, de la familia Glazer al Manchester United y recientemente de el Jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan al Man-chester City, cambió el modelo de gestión en la Liga Premier de Inglaterra. El concepto de que un dueño financie gastos exorbitantes para reforzar su equipo y luchar por los títulos a golpe de cartera se ha vuelto una práctica común en el futbol de la Isla.

El ejemplo más impactante es el del Manchester City, que desde la llegada de Mansour en 2009, gastó más de 700 millones de euros cuando en la temporada 2009-10 facturó solamente 152 millones de euros.

Por otro lado está la familia Glazer, que adquirió al Manchester United por 660 millones de libras en el año 2005. Los nuevos dueños obtuvieron créditos para com-prar el equipo dejando en garantía los activos del club.

Los pagos anuales de los intereses del financiamien-to son de alrededor de 60 millones de libras mismas

que van en aumento. Desde entonces, el déficit del Man-chester United ha superado los 750 millones de libras.

La deuda de los “Red Devils” es casi 150 millones de libras mayor a la de los 36 clubes que forman la primera y la se-gunda división de Alemania.

Se dice que los dueños pu-dieran pasar por alto estas normas y comenzarían a me-ter dinero a través de patro-cinios sobrevaluados.

Por ejemplo, el City acordó recientemente un contrato de 10 años por 400 millones de libras esterlinas con Etihad Airways, una firma fundada por el medio hermano del jeque Mansour, para ponerle su nombre al estadio y seguir con el patrocinio en el jersey.

El “deal”, que los “Citizens”

calificaron como un “cambio en el futbol”, es el mayor con-trato de la historia relativo al nombre de un estadio, supe-rando los 360 millones de li-bras esterlinas que Citigroup pagó para poner su nombre en el estadio de los Mets de Nueva York, de la MLB de Estados Unidos, se dijo en un informe reciente de Deporte y Negocios de Colombia.

La UEFA investiga este tipo de contratos ya que para nadie es un secreto que el Manchester City en los últimos años ha lucha-do por la permanencia en la Liga Premier y estas in-versiones no se ajustan a la realidad del equipo.

ARSENAl RompE El moDElo INGléSEn septiembre de 2011, Stan Kroenke se convirtió en due-ño del 66.67% de las accio-

Page 33: SPORTSNOMICS 01

031 markasports.com

nes del club. Este inversionista norteamericano, también due-ño de los Saint Louis Rams de la NFL no introdujo mayores cambios en la gestión ni en los ingresos del club y ha dado su completo apoyo a su actual manager, Arsene Wenger.

Wenger, se hizo cargo del club en septiembre de 1996, desde entonces logró: 3 títulos de la Premier League, 4 ediciones de FA Cup y llevó al club a su primera final en Champions Lea-gue en la temporada 2005/2006, perdiendo ante el Barcelona.

En su administración, el francés le ha dado equilibrio financie-ro al Arsenal. El club no depende de la inyección de capitales privados ni de los premios económicos que ofrecen las etapas decisivas de la Champions League. Un ejemplo de buena ges-tión fue la construcción de su nuevo estadio, el Emirates Sta-dium, sin comprometer sus finanzas.

Se valieron del “Naming Right” que le vendieron a la firma Fly Emirates para otorgar el nombre del estadio y el patrocinio de la camiseta; cabe señalar que la aerolínea pagó por adelantado y se apalancaron con créditos a tasas de interés muy bajas.

El modelo ordenado de Wenger, tiene como principal proble-ma el competir por la adquisición de jugadores, debido a la estructura salarial del club y es acusado de no gastar dinero en figuras resonantes.

El jugador mejor pagado del Arsenal es Robin Van Persie quien percibe 80.000 libras semanales contra las 215.000 que recibe Yaya Toure en el Manchester City, las 200.000 que de-venga Wayne Rooney en el Manchester United o las 185.000 que se embolsa Samir Nasri en el City, a quien el Arsenal es-taba dispuesto a ofrecer 90.000 para renovarle el contrato. Por ello, no tiene más remedio que seguir apostando por jóvenes que podrían ser figuras en un futuro.

lA lIGA DE lA DoS EStREllASEl campeonato más polarizado de todo Europa es el de Espa-ña. Ahí se encuentran los dos equipos con mayor facturación en todo el mundo: Real Madrid con ingresos por 438 millones de

euros; mientras que el Barcelona por 398 millones de euros reportados en la campaña 2009-2010.

El mayor ingreso para estos clubes proviene de la venta de los derechos de TV, donde comer-cializan de forma individual dejando muy poca partida al resto de los equipos de la Liga BBVA, razón por la que están al borde de la quiebra y con pobres resultados deportivos, dañando así la competitividad del certamen.

lA buNDESlIGA poNE El EjEmploLas reglas en la Bundesliga son claras: exige a sus clubes que por lo menos el 50% de las acciones estén en poder de los socios y así limita el control total a los inversores privados.

La liga solicita reportes anuales donde se de-muestre que los equipos son sanos en sus finanzas y así se les permite seguir participando en las competencias locales.

Estos candados han llevado a reinventar el modelo de negocio del futbol germano y actualmente se centra en el aficionado. Es la liga con el mejor promedio en Europa de asistencia a los estadios con un 90%, cabe destacar que el Bayern Munich recibió 67 millones de euros el último año por concepto de entradas.

¿Puede la razón ir acompañada de la pasión? En el futbol no es una tarea fácil para que ambas vayan de la mano debido a los malos hábitos que algunos clubes han ido acumulando. Se ha insis-tido en que el balompié, lejos de ser una mera ac-tividad económica, es ante todo un deporte y un juego, y su popularidad se debe al hecho que des-pierta pasiones y habrá que respetar su ADN.

Manchester united: 878 millones de euros real Madrid: 659 millones de euros

barcelona:548 millones de euros

Manchester City: 144 millones de euros

El ENDEuDAmIENto DE loS poDERoSoS

Page 34: SPORTSNOMICS 01

032markasports.com

O p o r t u n i d a d e s d e I n v e r s i ó n

s el caso de Monarcas Morelia, equipo de futbol perteneciente a Grupo Salinas y quien tiene más de 150 propiedades de promo-ción a disposición de las marcas.

El Estadio Morelos, nuestra casa, es considerado por la Federación Mexi-cana de Futbol como uno de los inmuebles más funcionales dentro del país, cuenta con las herramientas necesarias para brindar un espectáculo de pri-mer nivel como: pantalla gigante, 30 opciones diferentes para exposición de marca, Zona VIP, alumbrado, amplios estacionamientos, torniquetes elec-trónicos y todo lo necesario para hacer la estancia del aficionado al inmueble, sumamente placentera. Como sede de la inauguración del Mundial de Futbol Sub 17 en el mes de Junio, se le habilitó con todo lo necesario para ser conside-rado uno de los mejores estadios de México.

El equipo recibe en promedio 21,347 personas por partido, alcanzando alrededor de 340,000 asistentes por año y 40.8 millones de personas están expuestas a las transmisiones de TV por temporada.

En los alcances que tiene el deporte del futbol es que brinda un espec-táculo masivo para dar visibilidad, exposición y venta a cada una de las

E

MONARCAS MORELIA,

UNA ATRACTIVA HERRAMIENTALos patrocinios

deportivos se diferencian deL resto, LLeGan a Las eMociones

de Los consUMi-dores finaLes, Lo anterior se

atribUye aL fUerte enLace qUe tienen

Las Marcas de-portivas con sUs

aficionados.

Page 35: SPORTSNOMICS 01

033 markasports.com

Monarcas Morelia cuenta con una cobertura nacional y una fuerte base de aficionados tanto en México, como en Estados Unidos (sobresale la pre-sencia de afición en los estados de Ca-lifornia e Illinois).

De acuerdo al comparativo por año desde el 2006, Monarcas acumula entre las dos televisoras un promedio de 6.4 puntos de rating llegando a 4 liguillas.

En promedio, Monarcas recibe una cobertura mediática nacional de 6 no-tas a la semana, alcanzando más de 2 millones de impactos publicitarios con un valor comercial estimado en 2.7 millones de pesos, y con un valor de exposición de marca específico para el patrocinador principal del 10%.

marcas. Además de que dicho deporte es el de mayor penetración en las familias mexicanas.

La opción que tiene el patrocinador o marca dentro del espectro del futbol mexicano es el gran escenario publi-citario y promocional con mayor audiencia en compa-ración con cualquier otro evento deportivo.

Uno de los factores más importantes y atractivos que el Club ofrece a los patrocinadores, es la cobertura en medios de comunicación nacional e internacional, gene-rando un impacto de marca en millones de seguidores.

De acuerdo al estudio de retorno sobre la inversión que la institución genera en conjunto con la agencia CARAT Sports, las marcas anunciantes en nuestro uniforme tienen un retorno publicitario de 6 a 1. El entorno del Estado de Michoacán será atractivo para cualquier marca, ya que es el noveno estado con más población dentro de la República Mexicana (4,351,037 habitantes), además por el alto número de migrantes a Estados Unidos (3 millones más), Monarcas es el tercer equipo de mayor interés en el país del norte.

Un tema de vital importancia dentro de la estructura de la institución es el aspecto social, desde hace más de 9 años trabaja intensamente con el programa “Monarcas en la Comunidad”, ayudando a la sociedad michoacana más necesitada, enfocado en campañas y actividades que tienen una repercusión positiva en los habitantes.

Personas con discapacidad, familias de escasos recursos, tratamiento de enfermedades terminales, apoyo a orfa-natos, instituciones educativas, asilos, campañas de pro-moción de valores culturas, son parte del programa de Responsabilidad Social.

Algunos de los proyectos en los que Monarcas Mo-relia trabaja arduamente para conseguir el próxi-mo año, es el distintivo de Empresa Socialmente

Responsable, así como la asociación con el Consejo de la Comunicación para apoyo a campañas nacio-nales enfocados a labor social.

AlEjAnDro HUtt, DIrECtor GEnErAl DE MonArCAs MorElIA:Monarcas cuenta con un selecto grupo de Aliados entre los que se encuentran marcas como: Coca-Cola, Cinepolis, Banco Azteca, seguro Popular, roshfrans, sol, Elektra, Kansas City southern. todos ellos con una garantía de retorno de inversión y una alta exposicion en medios locales y nacionales, lo que les asegura un bajo costo por impacto.

Monarcas se renueva dia con dia para ofrecerle novedades al aficionado, medios y socios comercia-les. sin duda Monarcas representa un mercado atractivo para las marcas y una gran oportunidad de impacto con un espectáculo 100% familiar. te invitamos a conocer el mejor producto deportivo.

Page 36: SPORTSNOMICS 01

034

PUBLIREPORTAJE

markasports.com

Exponencial Crecimiento de la

El fútbol En la rEgión CEntroamEriCana ha obtEnido un CrECi-miEnto ExponEnCial dEsdE los iniCios dE la unión CEntroamEri-Cana dE futbol (unCaf) En El año dE 1991. la unCaf Es una Entidad Colaboradora, subordinada y adsCrita a la ConfEdEraCión nor-tE, CEntroamEriCana y dEl CaribE dE futbol (ConCaCaf).

la unCaf por delegación y bajo autoridad de ConCaCaf, tiene jurisdicción en Centro américa con el objetivo específico del manejo administrativo, desarrollo y promoción del futbol.

Belice • costa Rica • el salvadoR • Guatemala • HonduRasnicaRaGua • Panamá

Los paísEs afiLiados a La UNCaf soN:

Page 37: SPORTSNOMICS 01

035 markasports.com

unCaf ha visto el paso de 7 presidentes en su historia, siendo el presente el lic. rafael tinoco quien inició en el 2004 y logró la reelección en el 2011 gracias a su buen tra-bajo. fue primera vez de la unCaf, que un presidente logra la reelección.

unCaf crea el torneo Copa de naciones en 1991, con el fin de desarrollar el futbol en la región y conocer los equi-pos de Centro américa que clasificarían a la Copa oro de ConCaCaf, en donde se conoce el clasificado a la Copa Confederaciones de fifa.

se han celebrado 11 Copas de naciones, pero desde el 2004 durante la presidencia del actual gobernante el lic. tinoco se logra un cambio sustancial en la organización del torneo, logrando gran cantidad de recursos por con-ceptos de patrocinio haciendo el torneo rentable y no generando pérdidas como las ediciones anteriores. En los años del 2005, 2007 y 2009 se tomó la decisión de vender el título del torneo a telefónicas en los diferentes países sedes, teniendo de ésta forma el recurso para lo-grar la organización del torneo.

En el 2011 al darse cuenta que el torneo había logrado posicio-narse en la región, se tomó la decisión de cambiar el nombre a Copa Centroamericana y de ésta forma generar un nombre representativo de la región con la que la gente se identificara. se decidió no volver a vender el título del torneo debido a que se ha logrado un crecimiento comercial y futbolístico, por tal motivo era el momento de identificar el torneo con un nombre y hacerlo crecer comercialmente.

del 2004 para la fecha se logró incre-mentar los ingresos el 450% en el ru-bro comercial, hace que el torneo sea rentable y refleje una imagen interna-cional fuerte, teniendo más difusión en países afuera de la región centroame-ricana y lograr la captación de visores de jugadores en el torneo. prueba de ello es que luego de la Copa Centro-americana 2011 el costarricense Joel Campbell firmó un contrato con el club arsenal de inglaterra siendo los dueños de la ficha.

la exportación de jugadores ha incrementado considerablemente como fruto de la proyección internacional, te-niendo actualmente aproximadamente a 60 futbolistas en las principales li-gas del mundo como inglaterra, Es-paña, francia, Estados unidos (mls), méxico y Chile entre otras. Como ejemplo el guatemalteco Carlos ruiz logró posicionarse como mejor jugador de la mls por 2 años, catalo-gado como uno de los mejores de la historia en Estados unidos.

los ingresos generados por la Copa Centroamericana cada 2 años, unCaf los invierte en el desarrollo del fútbol en la re-gión iniciando con las fuerzas básicas en el torneo sub-16 que es pagado el 100% por la unCaf. además estos ingresos se invierten en cursos de desarrollo para instructores de árbitros, árbi-tros, árbitros asistentes y comisa-rios, para que de ésta forma ellos puedan facilitar los procesos de desarrollo del nivel futbolístico en Centro américa.

Page 38: SPORTSNOMICS 01

036

IDEAS EN GRANDE

markasports.com

TXT/ Ulises HervertFOTOS/ GettY iMAGes + esteve CAlZADA

l es esteve Calzada, licenciado en Ciencias económicas y empresariales y MBA por esADe, con estudios interna-

cionales de Marketing en la Universidad de Califor-nia (Berkeley) y fundador de Prime time sport una empresa que, además de ofrecer servicios integrales de representación de futbolistas y de marketing de-portivo, lanzó por primera vez en el 2009 el presti-gioso estudio Football transfer review.

“en Prime time sport tenemos las cosas muy claras en cuanto a la misión de nuestro trabajo y nuestra empresa. la discreción es muy importante así como el esfuerzo y el trabajo. Pero, en empresas de este tipo en las que en el fondo tratas con personas, por-

É

IDEAS EN GRANDE

Esteve Calzada

Page 39: SPORTSNOMICS 01

037 markasports.com

Prime Time SPorT

llega a MéxicoBusca aplicar el exitoso

modelo blaugrana

Fue el encargado de proFesionalizar, comercializar e in-ternacionalizar la marca Fc Barcelona. su histórica ges-

tión en el departamento de marketing del cluB catalán, permitió incrementar los ingresos de 69 a 400 millones

de euros en el periodo 2002-2007.

que los futbolistas son ante todo personas, es funda-mental el respeto a unos valores de carácter humano, básicos, que a veces no son respetados”, compartió Calzada en su visita a México, donde fue representado por Félix Martínez.

Centrados en el fútbol y el tenis, cuenta con tres tipos de clientes. Por un lado, los clubes u organizaciones de-portivas. en futbol, por ejemplo, están trabajando en traspasos de jugadores con diferentes clubes con los que tienen contacto. Dentro de este grupo, hay otro tipo de proyectos como es la consultoría en patrocinios.

en este último rubro, uno de sus principales clien-tes es, la Caixa. Asesoran a la caja de ahorros en

toda la inversión de patrocinios que realizan en pro-piedades deportivas: desde la identificación y ad-quisición, hasta la mejor forma de sacar provecho de los patrocinios, pasando por cómo negociar un buen contrato.

el negocio se redondea con la representación de deportistas. Cuando esteve dejó el Barça, decidió hacerse agente FiFA para poder desarrollar esa labor. víctor valdés es uno de los deportistas que está en sus manos, a quien llevan la comercializa-ción de su imagen.

en el verano del 2009, Prime time sport publicó un primer informe que bajo el nombre de Football trans-

037 markasports.com

Page 40: SPORTSNOMICS 01

038

IDEAS EN GRANDE

markasports.com

fer review, analizaba entre otros aspectos, el estado de las finanzas del futbol europeo, las plantillas de la liga BBvA en españa, las cantidades económicas invertidas en el mercado de fichajes y la rentabilidad de las incorporaciones a cada club.

“Después del estudio de verano 2009-2010 vino el de invierno y ahora hemos ya completado hasta el de 2012. Hemos hecho esto para europa pero también, el año pasado, realizamos uno sobre el mercado mexica-no y otro sobre el brasileño”, reveló Calzada.

en México, esteve ha charlado con jugadores que de-sean ser representados por el agente FiFA en europa. en su visita anterior, tuvo contacto con futbolistas en Guadalajara, pero donde piensa que puede existir una oportunidad para ofrecer los servicios de Prime time

sport, es en el área de consultoría en gestión y comercialización con equipos del futbol azteca.

“veo un México con grandísimas oportunidades porque los mexi-canos son muy aficionados al deporte y eso por tanto significa que cuando hay afición hay negocio, entonces se trata de establecer las bases, de aprender lo que se hace en europa, además aquí también hay gente muy profesional y trabajando con método, consistencia y continuidad se pueden conseguir muy buenos negocios a través de la mercadotecnia.

“Cualquier entidad no importando su tamaño, tiene oportunidades de desarrollar sus ingresos, lo único que debe hacer es establecer planes de acción y objetivos acordes a su dimensión, pero las téc-nicas de mercadeo son aplicables en los equipos mundiales de elite, para equipos de dimensión nacional y para los locales”, concluyó esteve Calzada.

• La Liga BBVA es la que tiene una mayor polarización

entre los dos 1ros equipos, ya que real madrid y Barça

representan conjuntamente el 52% de los ingresos

(Serie A 30%).

• el mercado europeo de fichajes veraniegos ha creci-

do un 30% hasta alcanzar 1,721mio€. 4 de las 5 gran-

des ligas han experimentado una importante subida

del gasto en fichajes.

• manchester City es de nuevo el equipo que más ha in-

vertido en fichajes (93mio€) durante el verano 2011/12. La

Juventus lidera el ranking de inversión neta (74mio€). Con

respecto al total agregado de las últimas 3 temporadas,

real madrid lidera el ranking de inversión bruta (sin contar

ventas) con un gasto total de 398mio€; inter de milán es

el equipo con mayores ingresos acumulados por ventas

(170mio€); manchester City realiza la mayor inversión

neta (tras descontar ventas de jugadores) con 297mio€.

• el Atlético de madrid se convierte en protagonista del

mercado de verano, liderando la tabla de ingresos por

ventas de jugadores del futbol europeo (85mio€) y ocu-

pando el 6o lugar del ranking de inversión. Ha realizado

además la venta más importante de europa (Kun Agüero

al manchester City) y el tercer fichaje más caro de europa

al comprar a Falcao al Porto.

• en definitiva, el mercado de fichajes de verano confirma una vez más la

polarización que se produce en el mundo del futbol (también en europa), y

que divide a los equipos en 2 grandes grupos y 2 velocidades:

1. Por un lado, los equipos más fuertes, gracias a que son propiedad de

personas con gran fortaleza económica o de grandes corporaciones,

o porque tienen una gran masa social o sencillamente porque están

bien gestionados

2. Por el otro, los equipos más débiles. Acumulan problemas por mala ges-

tión anterior, no disponen de un inversor.

• el nuevo reglamento financiero “Fair Play” de la UeFA obligará a todos los

clubs a abandonar las pérdidas en 3 años y tiene como objetivo reducir la “bre-

cha” futbolística potente y sobreviven vendiendo jugadores y fichando gratis.

ConCLUSioneS máS imPorTAnTeS deL FooTBALL TrAnSFer reView 2012

Page 41: SPORTSNOMICS 01

039 markasports.com

ConCLUSioneS máS imPorTAnTeS deL FooTBALL TrAnSFer reView Torneo APerTUrA 2010 méxiCo

• Los clubes mexicanos de 1a división contrataron menos

jugadores que los que decidieron traspasar o prestar, re-

duciendo el número de jugadores en plantilla y ahorrando

en costos salariales. esta dinámica se produce también

en las grandes ligas europeas.

• el formato de préstamo adquiere máxima popularidad

en el futbol mexicano. el 51% de las salidas se han produ-

jeron como préstamos, muy por encima del % de présta-

mos que se hicieron en europa.

• San Luis (16) y Atlante (15) fueron los clubes de la 1a divi-

sión mexicana que más jugadores incorporaron esa tem-

porada. Pumas (ninguno) y Cruz Azul (1), los que menos.

• Atlas (18) y Atlante (14), los clubes con mayor número de

salidas. Pumas (5) y Tecos (6), los que menos. Atlante se

convirtió en el club con mayor movimiento de jugadores

con respecto a la temporada anterior.

• La media de edad de los equipos de la 1a división mexi-

cana se situó en 25,8 años, por debajo de las medias en

inglaterra, españa e italia.

• necaxa tenía la mayor media de edad (27,8) y Chivas la

plantilla más joven (23,5 años en promedio).

• La liga mexicana tiene una rotación de entrenadores

muy superior a la de europa. La temporada anterior se

produjeron hasta 25 destituciones. 38% de los entrena-

dores de méxico son extranjeros. La antigüedad promedio

en los banquillos es de sólo 4 meses.

Finalmente se ha comprobado que méxico no es un

país que tenga tradición de exportar jugadores a euro-

pa ya que simplemente 11 jugadores mexicanos milita-

ban en ese entonces en 1a división en europa, muy por

debajo de los 131 brasileños y los 108 argentinos.

La gestión de esteve en el Barça, permitió al club llegar, de 69 a 400 millones de euros.

Page 42: SPORTSNOMICS 01

040

C O L U M N A S

markasports.com

trás quedaron los días donde el boxeo fue secuestrado por el pago por evento pues hoy, debido a valientes apuestas hechas por televisoras y cerveceras, los fieles afi-

cionados al pugilismo (y los que no lo son) han vuelto a gozar de “pleitos” de primer nivel con una pasión corregida y aumentada.

Hoy hablar del boxeo los sábados nocturnos, es hablar de creación de ídolos, algunos con bases más sólidas quienes sirven como embajadores de partidos políti-cos que como voceros de bebidas isotónicas. De igual forma, es adentrarse en un mundo de adrenalina pura donde sobra la emoción y con ella, la adicción a repetir la experiencia se incrementa. Al final en este show, todos están ganando: patrocinadores, televisoras, afi-cionados y desde luego el deporte mismo donde su masificación es cada vez mayor. No obstante, es pe-ligroso inflar el globo cuando el exceso de intereses comerciales corre el riesgo de dañar un valor tan intan-gible como básico en cualquier disciplina deportiva: la credibilidad. Sin ella, no hay producto que se sostenga por mas promoción que se le haga.

Lo sucedido el 12 de Noviembre pasado es un vivo ejemplo de lo que puede ocurrir cuando la percep-ción de todo un mercado como el mexicano (incluyo a quienes viven en nuestro país, como a los que viven en Estados Unidos) se ve dramáticamente afectada por lo que los medios dieron a llamar robo o fraude puesto que más allá de las apreciaciones que deportivamente

A

Twitter@RogelioRoaGDirector de Mercadotecnia y Comunicación del Club Jaguares de Chiapas

TXT/ RogELio RoA

se puedan tener, todo el aparato mercadológico que se mon-tó alrededor de ese combate se derrumbó estrepitosamente y con él, la amenaza de un desencanto por las peleas, como sucedió en épocas recientes, se vuelve a hacer presente.

El producto llamado boxeo ha sido re lanzado de manera bri-llante por empresarios que han visto en la caída de audiencias de otras disciplinas, una gran oportunidad para captar nuevos consumidores y reforzar la pasión de los aficionados longevos. Actualmente, un show como el del mencionado día es capaz de marcar más de 20 puntos de rating llegando a diferentes segmentos de edad y nivel socio económico. Sin embargo, este gran trabajo que se ha venido desarrollando pudiera correr el riesgo de trompicarse si la voracidad económica no entiende que por sobre las ganancias en el corto plazo, está el seguir sembrando las bases de un espectáculo que ha renacido y que busca afanosamente desbancar a otros deportes.

El secreto de la Mercadotecnia Deportiva está en trabajar a mediano y largo plazo y no cegarse a ver los ingresos in-mediatos. Los ingresos globales de una cuarta pelea entre Márquez y Pacquiao no se comparan con las pérdidas en credibilidad de un producto que aunque está enraizado en los mexicanos, ya comprobó que puede ser perfectamente sustituible ante otro tipo de entretenimiento , tal cual suce-dió a mediados de los noventas

Boxeo: AlertA rojA

Y de repente, tras varios años de un panorama

sombrío, ver una pelea de box los sábados en la

noche se volvió “in”.

PASióN MerCAdOLógiCA

Page 43: SPORTSNOMICS 01
Page 44: SPORTSNOMICS 01

042

PUBLIREPORTAJE

markasports.com

La industria del futbol a nivel mundial genera 500 mil millones de dólares anuales, una impresio-nante derrama económica que sólo 25 países en todo el mundo logran superar con su PIB .

Ante las grandes sumas de dinero que se mueven dentro y alrededor de este deporte, todos los ac-tores involucrados en el engranaje de este nego-cio han tenido que profesionalizarse y preparar-se para un entorno cada vez más competitivo no obstante, existen diferentes razones por las que los principios generalmente aceptados de la Mer-cadotecnia no siempre funcionan: 1) La materia prima de este deporte (los jugado-res) son bienes valiosos, pero al final son intangi-bles y el cálculo de su valor comercial es efímero.2) El valor comercial (tanto de jugadores como

Bienvenidos a la industria de la emociones, de los grandes reflectores y tam-Bién de los intangiBles.

Grandes Patrocinios:

¿Y LAs PYMEs?

Page 45: SPORTSNOMICS 01

043 markasports.com

clubes) depende de los resultados en cancha, de su desempeño y puede de-preciarse escandalosamente en un abrir y cerrar de ojos.3) Los resultados deportivos jamás pue-den estar garantizados.

De antemano se sabe que las principa-les fuentes de ingreso que tiene un club pueden dividirse en: transferencias de jugadores, derechos de transmisión, pa-trocinios y comercialización, así como la taquilla el día de partido.

El mercado de compra de jugadores está muy competido. Y en nuestro país el sis-tema se rige por el famoso “pacto de caballeros”, que consiste en la imposibi-lidad de que un jugador se mueva libre-mente a otra institución pese a haber ter-minado su relación laboral sino tiene el consentimiento de su anterior “patrón”. Esta restrictiva hace que el producto se encarezca, que la inversión de los clubes en jugadores sea elevada y que un mal mo-mento de un jugador pueda costarle mu-cho dinero al club que es dueño de la carta.

Entendiendo que hablamos de otro tipo de economías, pero una buena opción para controlar esta variable podría ser lo que han comenzado a hacer clubes como Arsenal, Barcelona y Manchester United, reclutan ju-gadores jóvenes con un alto potencial que aún no tienen reconocimiento internacional. La compra es para una transferencia de pri-mas muy modestas y la formación del juga-dor de club perfecto. Si resulta, será vendido por una jugosa ganancia de capital, y si no lo-gra expresar su potencial la pérdida será mí-nima. Quizás los clubes nacionales podrían hacer un ejercicio captando parte del vasto mercado de jóvenes mexicanos en Estados Unidos lo mismo en preparatorias privadas que públicas.

Por otro lado la cantidad de dinero que se puede cobrar por derechos de trans-

misión depende de cuantos operadores o medios estén inte-resados, el atractivo o calidad de espectáculo de la liga y los resultados deportivos. (En nuestro país las dos televisoras son las que fijan los montos a pagar a los clubes por derechos de transmisión, al ser dueñas de la televisión abierta).

En el rubro de los patrocinios la mayor parte se firman a corto plazo (1 ó 2 años) y el monto de inversión de las mar-cas depende directamente del desempeño del equipo en la cancha. (Incluso existen cláusulas con montos adicionales para el equipo si entra a liguilla, llega a finales, si resulta campeón etc.)

Page 46: SPORTSNOMICS 01

044

PUBLIREPORTAJE

markasports.com

Por último y es aquí en dónde entramos en materia, queda el día del partido, en que la venta de merchan-dising, los esquilmos, y la asistencia al estadio resul-tan muy importantes para la rentabilidad del club. Por esto mismo muchos clubes no solo de futbol sino de deporte en general han decidido sacar mayor pro-vecho de “su estadio”, tomando control total de la calidad del servicio y la hospitalidad que ofrecen a los fans, de tal suerte que se han convertido en or-ganizadores de entretenimiento. La idea es clara, a través del estadio se buscan nuevas plataformas de negocio que resulten en diferentes fuentes de ingre-sos más regulares y de cierta manera automatizadas (y que no dependan directamente del desempeño del equipo en cancha).

Es así que ahora los grandes complejos de entrete-nimiento (estadios) cuentan con centros recreativos, centros comerciales, zona de restaurantes y hoteles. Además cuentan con salones para eventos, palcos, zo-nas VIP y clubes privados (empresariales) con lugares especializados para los negocios.

Un gran ejemplo de los beneficios de este esquema de rentabilidad del estadio es el modelo de negocio del Manchester United ya que con sus “hospitalities” y sus paquetes business class ha logrado que con el 15% de las entradas al estadio se generen el 75% de los ingresos de un día de partido en el Old Trafford. Otro ejemplo ideal de ésto es el de los “Gunners” del Arsenal, contando únicamente su “Club Level” o “Club de Empresas” han logrado generar un ingreso equivalente a llenar por completo su viejo estadio, ésto significa que los ingresos por taquilla en una jor-nada regular se han triplicado.

Los europeos han comprobado que el futbol puede ser una plataforma ideal para hacer negocios. En nuestro país la comercialización que se hace del fut-bol depende de dos pilares totalmente distantes y ajenos uno del otro. Por un lado tenemos los grandes patrocinadores que aparecen en los medios y en las camisetas de los equipos a cambio de una inversión de millones de pesos para tener presencia de mar-ca y la posibilidad de activación de su patrocinio. Y por el otro lado tenemos al aficionado promedio que paga $100 pesos por su boleto de acceso al estadio, compra merchandising y consume durante el partido.

En el medio tenemos un mercado muy interesante en nuestro país, uno que casi nadie ha explotado en

nuestro balompié nacional y que puede ser altamente rentable: “El de las micro, pequeñas y medianas empresas”. Resulta que en nues-tro país existen más de 5 millones de empresas, de las que cerca del 99% son MyPyMes y concentran más del 78% de empleo de nuestro país. Es este target que si bien no tiene para invertir $20 millones de pesos en el patrocinio de la camiseta de un club si está dispues-to a invertir en asientos especiales dentro del estadio, con servicio de catering en un entorno de relaciones públicas en que se pueda establecer contacto con otros empresarios, clientes o proveedores y cerrar contratos ahí mismo.

El futbol te permite generar un contexto de negocios totalmente diferente, en un ambiente relajado y plagado de emociones que te permite ligarte emocionalmente con tus clientes y/o proveedores, haciendo que tu inversión en el deporte sea rentable y a corto plazo.

Con Dreamatch vamos por este camino, estamos ofreciendo pro-ductos a los clubes y a las empresas que permiten hacer felices a los fans/clientes, las empresas, socios, y ser accesibles a toda la familia garantizando la seguridad y el respeto durante su es-tancia en el estadio.

Alrededor de estos productos de hospitality y club de empresas se desarrollan seminarios, team building, convivencia con jugadores, asistencia a entrenamientos, bodas, cumpleaños y toda una serie de actividades que fomentan lo aspiracional y el sentido de perte-nencia para quienes pagan por estas experiencias únicas. El tiempo en el estadio es de 3 a 5 horas, pueden comer, convivir de cerca con alguno de sus héroes míticos del club, comprar en la boutique; mientras que en los alrededores los patrocinadores tiene carpas con animación y performance. En pocas palabras, cada partido es una pequeña feria comercial.

El famoso CIRCULO VIRTUOSO. Inversión, equipo, medios, público, empresas que generan más recursos, más inversión, mejor equipo, más medios, más público, más empresas, etc etc…

Page 47: SPORTSNOMICS 01
Page 48: SPORTSNOMICS 01

046

G A D G E T S

markasports.com

Pilot: flexible y ligeroAdidas y la marca de lujo Porsche

Design unen esfuerzos para entre-

garnos: Pilot, un calzado excepcional

combinado con un llamativo diseño.

inspirado en las carreras de autos,

este producto permite dar estabilidad

y comodidad a la hora de conducir.

El iDock para iphone, ipad y el ipod, BeoSound 8 de Bang & Olufsen se ha convertido en un best-seller absoluto.

Con el fin de continuar con el éxito se ha presentado una nueva gama de colores vivos y cálidos para las portadas de los altavoces. Si te gusta la música, este gadget no puede faltarte.

BeoSound 8: PoderoSo y diStintivo

Montblanc lanzó una edición limitada del instrumento de escritura “John Lennon 70”, conmemorando la cele-bración de su cumpleaños. Una pieza para coleccionistas de prestigio ya que sólo se venderán 70 productos. Ha-ciendo eco de su éxito más reconocido en solitario, la palabra “Imagine”, está grabada alrededor con oro blanco.

“ImagIne” con montblanc

046

Page 49: SPORTSNOMICS 01

047 markasports.com

Apple actualiza la nueva MacBook Air. Es dos veces más rápida que la generación anterior y tiene todo el poder que se necesita para edición de fotos y películas, hacer llamadas FaceTime ®, juegos, y trabajar con documentos y presentaciones. Cuenta con gráficos Intel HD 3000 y ofre-ce hasta 4 GB de memoria.

La LaPtoP máS deLgada deL mundo

oris, el cronometrador oficial y socio de la

única rAiD Suisse-París rallye, lanzó dos nue-

vos relojes de edición limitada (500 piezas)

que rinden homenaje al ganador de honor del

rAiD 2010: el prestigio Austin Healey. está

inspirado en el diseño del tablero de instru-

mentos característicos de la Austin Healey

100M, 1953 (nombre de la capacidad de los

coches que exceden 100 mph).

inSPirADo en el AuStin HeAley

DIsfruta De la extensIón De tu blackberryResearch In Motion nos muestra el BlackBerry PlayBook con un increíble e innovador diseño. Es ultra portátil, del-gado y cómodo para trabajar y jugar. Con menos de media pulgada de grosor y un peso de menos de 400 grs, el BlackBerry PlayBook ofrece una pantal la de 7pulga-das “de alta resolución que se mezcla con la utilidad, rendimiento y portabilidad que usted querrá l levar a todas partes.

Page 50: SPORTSNOMICS 01

048

G A D G E T S

markasports.com

eS toDo lo que DeSeAS.el Volvo S60, además de ser un auto deportivo tecnológica-

mente elegante, es uno de los autos más seguros del mundo.

el sistema de detección de peatones con frenado automático

completo cuenta con un radar que ubica cualquier objeto

situado delante del vehículo y determinar a qué distancia se

encuentra. esto puede evitar una colisión con un peatón a ve-

locidades de hasta 35 km/h si el peatón no reacciona a tiempo.

inCreÍBLemente FinoEl nuevo Motorola Razr es un smartphone

ultrafino, una maravilla de la ingeniería. Sólo tiene 7.1 milimetros y pesa solamente

127 gramos. Su acabado es en acero y aluminio, además de que la parte trasera

presenta un material especial denominado fibra de Kevlar, el cual hace que sea rígido

y ligero al mismo tiempo.

Para conmemorar el estreno mundial de su primera botel la, Diageo, fabricante de Johnnie Walker Blue Label, lanzó un nuevo diseño contemporáneo de la botel la icónica de lujo. Una gruesa base de cristal y las paredes laterales con el cristal de luz azul, permite al whisky bril lar a través él.

mezcla De lujo para celebrar

Page 51: SPORTSNOMICS 01
Page 52: SPORTSNOMICS 01

Top Related