Transcript

1 U U II

Por I-edro Balart CodnaHenry Kathaway es uno de los muy cerca de las sesenta pelicu los buenos han de ganar. Es lo

veteranos del cine americano De las que gusta al publico y al publibuto COmO acto Infantil hac’ embargo Hathaay no h3 co hay que servir Paia confirmás de cincuepta y ctnco años entrado en €1 fu mamerito eser ma, sus Leonas empozo llevandoComo direetor flora alrededor vado a los hombres «geniales>i. a la pantalla numerosas novelasde los tminta y dos. En esta se Su cine brillante preciso, del de Zane Grey, donde buenos ygunda actividad — la única in sto de todos n> se ha visto malos dirimen sus diferencias ateresante. claro — ha firmado beneficiado por aquel soplo dé punta de revólver ... pero con

inspiración «extra corriente», que. grandes ventajas a favor de los: ‘ transforma lo medocre en bue primeros. Llegan, después, «Tres

c IN Y MERCA- ° lo bueno en excepcional: lanceros bengalíes» (1934), «Sue . . « Hathaway ha confesado que pa or e er o» y « -

D O COMUN’ ra él, lo importante del cine es mas en el mar» (1937), con unosposeer iin ‘buen guión, unos bue- repartos en los que figuraban losAc ualmente 3’ cO caracter ge actcaes y un productor inte. mejores actores y actrices cJe)

neral, la industria -inmatogr.a!ca ligente. Humildemente, no habla momento norteamericano.se enfrenta con un proceo de ans ‘ . , , , . , -

fot-maclon que en aigunos paises de la tarea gigantesca que debe fl ro o « i jung1a en arha originado auténticas crisis. afrontar el director-, verdadero mas», uno de sus films mas des-

Las difcutades que entrañá este responsable de la obra cinema tacados, preludio de una épocapro€eso de transformación solo pue- tográfica. «Yo comprendo que degran actividad y con temáticaden eupexarse mediante una coordi- las películas pertenecen a los abiertamente dedicad-a a la gu’enación de 1-a industria cinetnatográ- productores, pues ellos se jue. rra (efliez h ér o e e de Weatfica de todo el inundo. ‘ , gan el dinero y son quienes tie. Point»), «Infierno en la tierra»,

Consecuentemente el móntale de neo que vender1a después...», di ((Alas y una plegaria»). itre 1945cada película, tánto material «cano 7, una reciente entrevista 1’ 194B logra una serie de pelicuirtís-tico, requiere cada vez una Hthaway, con tal declaración, las realmente ejemplares, quizásmayor amplitud en suconcepeon , suele tener dificultades con correspondientes a su mejor po-

:o es coac:bldaspar: :c1: los financieros de sus films A fu iodo de creacion personal «Lacado internacional de cuentas no pertenecen al gru casa de la calle 92» «Entuelto en

Pero esto no tan solo implica ei P de intelectuales» para lo qu la sombra» «13 rue Madeleine»riesgo de crear películas heteroch el corte de un piano o la supre «El beso de la niuerte» y «Yotas que aroducidas para gusta- en sion de un dialogo equn ale un creo en ti» Hathaway creo contodas parte» no gusten en nrgun segj.iro pleito «La casa de la calle 92» el pr irnossino que para su desarrollo Le -‘ mi naicu1ai lijicio Hathd gran documental «argumentaj»que tener en cuenta as barreras-’ ‘‘ ‘ - ‘ del espionaje bélico.comerciales creada . way- -es bastante mas que un , .. «c -. . hado de asu un .n los uitimos anos, las pelicu

Un ejetnpic. típico y pr&ino ea , .,‘ , . r . .. las del veterano director bar>e) mercado creado por la Con,unda -J « ni an e i us rauor UO isistoile d 1 1A .-> 1 f

, . - . - - ‘ a - , - a ca i a- con e raucoEconomica Europea que en estos -as>.- . a auay, en varias ue sus abur le ‘ ‘

momentos ya se actuajiza ya ue pelicul’as, alcanza Fa categoría (le . O aY una la a o-según acuei-dos adopta-dos’ el 15 de autor importante. Lo que ocurre rrihie, que mejor sera olvidaroctubre de i-tiOS, se inIcian las me- que en su dllatada filmogi-a Afortunadamente. de vez en cuan-didas necesarias oara que entren en ha surgen demasiados titulos si 1 do salta la obra inteiesante caigor las’ disposiciones del progri valor ólo merecedore de u re ‘paz de mantener un prestigio:ma general tendente a la supre oc n «El correo del iifierno» (1950)de restricciones y a la libre presta- conocimiento teenico. iispero. «Rommel zorro de] desiertcián de servicins en maeria ctne’ lo menos doce de sus obras (1951) - el e t rdirna’tográíiea para todos los palees çontienon- méritos de primer oc ,» ‘ ao • ,rioe lagamien»bros de la Cnunjdad. den. . ‘ « 1 ja n ue did.

. blo» ( 1954» ; «Barreras de orguja0 .»1 vert»- , puesta5 i escena de Hen ho>, ( 1956) — título que Hatha.ma de actuar y DOSICiÓSIdO terceros ry Hathaway suele nser sencillas way tiene por flojo , «A 23países, el Congreso Internacional ‘ directas, al estilo de loS vetera, pasos de Baker Street» (1957) y,Cinematográfico, que se celebrará flOS cineístas hollywoodenses. Al especialmente, «Alaska, tierra deen Barcelona «1 próximo roes de no ‘poseer un pensamiento defi oro» (1960), una comedia hilaran-octubre dentro del mareo del II nido se d’ecanta por los géneros te de la mejor estirpe cómica.Salón de la Imagen y el Sonido. ha , más varados: «western», espio Henry Hathaway no es un ge-

para sus coloquio.» ei naje» policiaco amoroso Le mo del cine pero si un hombremún». e c 1 ciney el-mercado co. gusta la acción exterior, que es totalmente necesario. Ha tenido

- - ‘ la . preferida por el ‘ gran público, épocas muy brillantes y sus pelí_______________ y utiliza la teenica «mecanices rulas — incluso las peores —

con fabulosos resultados especta ofrecen algo de buen oficio. Sucular-es. En 1934, por ejemplo, el gran temor, es el público. Y estadespliegue de masas de «Tres preocupación no cabe duda lelanceros b e u g a 1 íes» resultaba ha lastrado demasiada sujeciónsensacional. A Hathaway le preo- a los guiones ; excesiva atenciÓncupa el enfrentamiento del Biel a que el espectador lo «entienday del Mal, en ‘ sus aspectos más todo» ; , sumaión a la norma y alprimarios. Sabe que han de exis- método. . . Pero, ahora, Hathawaytir un bueno y un malo, o va- no puede ya can’ibiar, y bastantenos buenosyiiios milos y que ha hecho en su tiabajo

Bobby Darin. Un año después nace el primer hijo, al que ponenel nombre de Doclo.

«Regalo para soltero», es somá.s reciente cinta, en la quetiene como oponente a JamesStewart, en el papel del «papá»que se complica la vida.

Rodada en Cinemascope y Co-br De Luxe, «Regalo para SOl-

tero» es dirigida por Henry Koster. Presentada por la gran marca Radio Films, S A. E., se -

trena hoy viernes, noche, en elcine Wifldsor Palace.

(Foto: Agencia N. A. E.)

WINDSO

PALACETEL.228-44..a8 .

IocaI REFRiGERADO.

y RADIO FLMS S. A. E.ofrecerán

PARIS. — Darry Cowl quiere abarcar todas las facetas de suprofesión, por lo cual ha decidido protagonizar, dirigir y efectuarel guión de su próxima película «Jaloux comme un Tigre», en laque ha acumulado una serie de «gags» y situaciones al estilo deJerry Lewis, del cual es un entusiasta admirador. El actor aúnno ha declarado quiénes serán sus compañeros de trabajo en estefiJm, cuya responsabilidad será enteramente suya.

PARIS. — Eddie Coxistantine tiene un programa de trabajo tanrepleto que seguramente no hará vacaciones. Cuando termine elrodaje de «Ces dames sen mélent» iniciará Faites vous jeux,Mesdames». El próximo será «Eddie et les vampires», y tendráa Jean Luc-Godard como director; a continuación trabajará a lasórdenes de Henri Decoiri en «Breveté Nick Carter»», y despuésse trasladará a la isla de Malta para rodar una serie de aventuras, dirigido por John Berry.

ROMA. — Anna María Ferrero, que ha regresado a Romahace pocos días, ha decidido reanudar su carrera artística interrumpida hace aproximadamente cuatro años. Su «rentrée» tendráefecto en un episodio de la película «Controsessoa, bajo la dirección de Fanco Hossi. La actiz tendrá como compañeros de trabajo a Nino Manfredi. Anna María Ferrero ha recibido otras ofertasinteresantes, pero aun no ha manfestado si pensaba aceptar-las o no.

H O Y NOCHE a las 1O’30el ESTRENO de

UN FILM SOBRE LA VIDADE GENGRIS KHAN

Hollywood. — El primer vicepresidente de Columbia- Pictur.Mr. M. J. Frankovich, que estáal frente de la producción man.dial (le dicha Compañía, noanuncia que Omar Sharif, Stphen Boyd y uames Mason seránlas estrellas principal e nueva producción «Th.e goldenborde» (La horda de oro), en-eo.br y Panavisión.

La pelicula producida por Irving Allen y dirigida por Ronry Levin, comenzará a rodarseen Europa a primeros de julio,contñndo con un presupuesto devarios millones de dólares y estabasada en la ‘kia de GezhiKhan, uno . de los mayores con-quistadores que ha tenidó la hi..toria Omar ShaQr)f iumirá elpapel principal. •

btephen Boyd que actuó en«Ben-Huri,, en4:ae .-ótxa-s grandeproducciones os un de los ctores mas COtiZ».dQ5 hay din siendo una de sus últimas peliculas «La caída del Imperio Roma-no)>, junto a Omar Sharif y Ja-mes Mason. Este último está tra

- bajando actualmente en el filnide Richard Brooks «Lord Jima,con Peter D’Toole de. protago-,nista, y recientemente aparecióen la película de Jack Clayton«The Pumpkin Eater», con la célebre actriz Anne Bancroft. -

LEOPOLDO TORRE-NILION DIRIGE «TItE EAVESDROPPERa

Columbia Pictures distribuirái(Tiie Eavesdropper», la primerapelícula en lengua inglesa delfamoso di tector argentino Leopoldo Toire-Nilson, cuyo rodajScomenzó hace poco en BueAire5 y sus alrededores.

Sus protagonistas aon tl1*Giallelis’ y Jarst Mai-oin. Elprimero alcanzó fama íjd,icon su magnífica intcipreticióide joven emigrant€ rrio en e1film de Elia Kazan «América,América». La segunda e listinguló por su sensibl& ctuaciónde joven p’ertubacla eh la peli. clil eDavid and Lija», -

I.M,PSON E!Los 22 años de SANDRA

L1 criíis de- Cine y ‘s pigrosd: peLític de

Por JO ‘i É SAGRÉ -

Como monótona cantinela se viene repitiendo que el cine estáen crisis, lo cual es verdad, según está. a la vista de quienes,como nosotros, hemos tenido la posibilidad de echar una miradaauscultativa» sobre lo más saliente de la producción mundial enlos festivales cinematográficos que suelen ser un índice . bastanteaproximadi de la sitüaeión. . ‘ ‘ - . -‘

En Hollywood se culpó, probáblemente. con razón, a la tele-vieién, pero remitida la fiebre provocada al principio por la peque-ña pantalla, elemento de curiosidad, se ‘demostró más tardeque el público de cine continuaba fiel a su espectáculo cuandoéste resnitaba verdaderamente atractivo, y tenía válidos alicientes de itnerés; en Francia, donde un amplio y profundo moví-naieno transformados pareció dar nuevos ímpetus a una producción evohscionada, moderna, quedó también probado que era comoLa burbujas del champán que se desvanecen poco después, y sevoIdó a caer en un marasmo peligroso, y en Italia, de dondenos Megatian las películas que mejor parecían responder a nuesIros gustos y estaban a la hora del mundo, llevando una densacarga de inqaietud artistica, la crisis se está notando también -

de rniera akae’mante y, en mi opinión, aparte otras causas, de-Ndo en ‘an medida al exceso de producción, como consecuenciade la mucha demanda del iñterior y de los mercados extranjeros.

Remos aludido, pues, a los países , productores que más intereaan en nuestras pantallas, . ofreciéndose antenuestra mirada un -

penoeama poco confortador, con , una serie de graves incógnitasqe por el momento no pueden ser aclaradas satisfactoriamente.

Precisamente en Italia de donde por muchos motivos cabiaeerar una reaeción favorable , ue la hiciera , volver a encontrare cain*no de la eficacia artistica y comercialmente hablando sehe producido un hecho que hace temer mucho pdr aquel cine quesupo conquistar una posición de clara supremacía.- En efecto, linos de junio caducaba la ley de protección estatal y había quevoiar una nueva que la sustituyese, y es perfectamente sabidoque estas coyunturas, que lógicamente debieran estar previstasanticipadamente para evitar riesgos, se atraviesan siempre mo-montos de desorientación, de pausa, porque descoñociéndose laclese de trato que la va a ser dispensada, la producción se paralza o poeo menos, y queda a la expectativa de lo que sobreella va a ser dispuesto. ,

Así, pues, el cine italiano se encuentra en una situación de Muchos proyectos de realizaciones de gran enverga

t.era han quedado suspendidos en espera de lo que vaya a resol-verse. Entre tanto, el tiempo que se pierda, antes no se vote lanueva ley y saponiendo que ésta resultb favorable, por lo prontoya no se recuperarán. Y habrá que ver aun lo que sigue. Y en¿erlín, hace unos días, supimos de labios autorizados que el Go-bierno Moro tenía intención de nacionalizar dentro de poco laindustria del cine (producción, distribución, exhibición), cosa éstaque, en nuestra opinión, sería tanto como dictar su sentencia demuerte o poco menos, como espectáculo de algún interés artístico.Cayó e Gobierno Moro y los productores, en situación real-mente hágica, tuvieron un suspiro de alivio.

La tranquilidad duró poco, sin embargo. Moro volvía a formarGobierno y éste tenía poco más o menos las mismas caracteríslicas centroizquierdistas que el anterior. Lo que ocurrirá sóloDios lo sabe. ¿Se llevará ahora a la práctica aquel proyecto denacionalización de la industria de cine, cuyos antecedentes mejiranos se saben ‘ fatales? (Recuérdese, efectivamente, que antesnos venían de Méjico algunas películas apreciables habiendo lo-banente desaparecido despues de la nacionahzacion) La politicade estatfieacion, que por lo general es perjudicial a todas las industrias, lo es de modo muy particular para la de cine, puestoque no se trata sólo de una industria, por intervenir en grantnedida la iniciativa artistica que logicamente quedaria sofocadapor el burocratismo Porque eso si la nacionalizcion crear’ay alimentaria una muy nutrida burocracia una maaa enorme derunionarios, de parásitos, que vivirían a sus espaldas.

Ha-y que esperar que la intervención de alguna personalidadde1 Mei’nado Común, al que Italia pertenece, que hizo el viaje aRana para advertir de los serios peligros que representa la po-[ítca de nacionalización a ultranza, haya hecho reconsiderar lasituación. Todo dependerá, claro, de que haya sabido presentar(y convencer), la dramática situación del panorama que habráde resultar de aquellas medidas estatificadoras. También es po-sible, sin embargo, que haga meditar un poco la situación actual del cine alemán. después del rechazo de la ley de protección en el Bundestag, a causa de haber los obispos católicos yproles - tantes tomado partido contra ella, por considerar que ha-blondo el cine alcanzado en Alemania un muy sabido grado deInmoralidad, no era conveniente prestarle apoyo alguno.

Habrá que esperar los próximos acontecimientos.

LA PELICUL.A DEL VERANODE 1964! , . ‘ -

1 1 HUY, QUE ‘ PELICULAMAS DtVERTII!

El 23 de abril de 194 nacía i le T. y. y al año siguiente primero de diciembre de 1960,Sandra Doe en Bayonn, Estado es contratada por Hollywood. fecha en la que contrae matride New Jersey En 195 debuta Rueda varias pehculaa hasta el monio con el famoso cantante

Juicló sóbre Henry HathawayLocalidades anticipadas

AUTORIZADA PARA MAYORES DE 18 AÑOS

1-_ -

7-

1

1 1 1 1 1 1 U U 1 U P 1 U 1 II 1 1 U U U 1

1

1 -.

¿PtTlDF EL HOMBRE VIVIREN EL FONDO DEL YIAR?Columbia Pictures ha atiquiri

do los derechos de distribuciónmundial dei último film del fa-moso explorador del mundo sub.marino Jaeques-Yves Cousteau,titulado «World Without Sun»(El mundo sin sol). El film des-cribe cómo el ser humano puedevivir y trabajar en el mundo de,mar durante un mes si aalir ala superficie.

Filmada en color, esta películaexpone dos atrevidos ex.erimentos : la exploración del fondo delMar Rojo en un «jet» submarino.

con cabida para dos hombres , fue un éxito . de taquilla. .y el establecimiento de una co cional. • . . .munidad bajo el agua provista detodas las comodidades que puedetener el hombre en la tiera.

El primer film de Cousteau delargo metraje fue «El mundo desilencio», que en 1959 Oi)tUVO un«Oscar» de la Academia de Ho-llywood, y el palmarés de oro enel Festival Cinematográfico deCannes. El famoso explorador re-cibió también, por dicho film, lamedalla Hubbard de la «SociedadGeográfica Nacional». La obmfue aclamada por la crítica cine-matográfica de todo el mundo y

Alendiendo a los deseos de los espectadores, han empezado ya a reponerse en diversos países algunas de las más importantes peIícIas deGary Cooper. En Barcelona tenemos ocasión ahora de admirar la ex-traordinaria película de Henry Hathaway «La jungla en armas». Enel grabedo vemos una escena de esta gran película con Gary Coopery David Niven. Mahier Films presenta «La jungla en armas» con

éxito en la pantalla del cine Montecarlo

micronotkiasNUEVA YORK. — Verónica B. Cooper, viuda de Gary Cooper,

ha contraído matrimonio con el doctor John M. Converse, especialista en cirugía estética. Los recién casados han partido porvía aérea a Europa, donde pasarán su luna de miel. La boda secelebró en el domicilio de un amigo de los contrayentes, y a laceremonia asistió María Cooper, hija del difunto actor americano.. Cuando regresen de su viaje de bodas la pareja residirá en Nueva York, donde el doctor Converse está establecido desde haceaños.

PARIS. — Vivien Leigh ha reanudado sus actividades artísticas en los estudios de Hollywood, donde será una de las protagonistas de «Ship of fools», en la que encarna a una mujer delEstado de Virginia, por lo cual tiene que estudiar intensamentepara modificar su acento conforme al característico de aquel Es-tado. En la misma película interviene Simone Signoret, que yaha llegado a Hollywood. Ship of fools» es un film dirigido porStarlley Kramer.

1 LCAZ&R - !OARA,HOY, POR LA TARDE

PARA SOLEMNIZAR LA¡SENSACIONAL ESTRENO!

Inauguración de los modernísimosEQUIPOS DE REFRIGERACION «CARRIER»

en el cine BORRAS

lUn film de cruda violencia en el que se dan cita todas las pasiones y

1’ -

ÜANA ANDREWSPIPER LAURJE

todos los peligros!

——,-- a.

CARA ALAMUERTE

REX SEASON - WILLIAM SALMAN

Además en BORRAS:

ESTRENO

De una original y divertidaaelícula repleta de «sexy» y

desenfadada comicidad

(JSVOWNTARW

(OPERA1PON DULLSHINE-)

DONALE) a5B,kA (-ACOLE RONALD N*LtQN4 DOCA.SINDEN•MURR5,Y.LESLEY.SHINER.WYN.B’AN

OILBERT GUN1 TECHN!COIO>,

Autorizada para mayores

YOKOHAMA. — Judy Garlandy Mark Herron han desmentido la noticia que circuló hace unos días afirmando que habíancontraído matrimonio según el rito budista. La actriz conferenciócon su abogado de Hollywood y le dijo: «Fui bendecida por vnsacerdote budista por mi milagrosa curación después del colapsosufrido en Australia, y el rito fue considerado como matrimoniopor los extraños». Judy Garland tiene 41 años, y Mark He-rron, 30.

HOLLYWOOD. — Susanne Pleshette ha solicitado el divorciode su esposo Troy Donahue, alegando crueldad mental. La jovenpareja contrajo matrimonio e] 4 de enero de este año. La actrizno ha solicitado pensión alimenticia, declarando que podía man-tenerse por sí misma, En un principio se creyó que se tratabade una crisis pasajera, pero después de las reuniones efectuadas ra establecer las condiciones, decidieron pedir el divorcio

ROMA. — Elsa Martinelli ha llegado a Roma procedente deParís, donde acaba de rodar una película. Elsa Martinelli se pro-pone pasar una temporada en Italia y después se trasladará aHollywood para interpretar una película junto a Jack Lemmon.

Una escena de la película «Cara a la muerte» en Technicolor, dondepodemos ver a sus dos principales intérpretes, Dana Andrews y PiperLaurie, es un film de trepidante acción, de insospechada emotividad.Producida por Universal International, será presentada hoy, viernes,ppr la tarde, en lo sIones Alcázar y aorr por Çtiarnartln Films

Top Related