Transcript
Page 1: Sistema de tinta continua

Sistemas Continuos de tinta: la verdad al descubierto

hace poco compre una impresora multifuncional HP de inyección de tinta, como los cartuchos son muy caros y bueno estamos en tiempos de crisis económica y bla bla bla, pues se me ocurrió comprar un sistema continuo de tinta (bulk ink, en ingles) aquí les traigo mi análisis al respecto. 

Un kit de SCT (sistema continuo de tinta) esta al rededor de los 150Bsf (33$) hay muchos modelos pero casi todos constan de lo mismo, unos tanques para la tinta, unas mangueritas y unos conectores para los cartuchos, algunas ya traen tinta precargada e incluso hay kits que traen los cartuchos. Yo compre uno para HP, me trae 4 tanques de tinta (Negro, Azul, Amarillo, Rojo o como dirían los mas expertos en la materia: Negro,Cian,Magenta y amarillo OMG!!), el vendedor no me dio muchas instrucciones, básicamente me dijo que buscara en internet videos y tutoriales, la verdad eso no me molesto por que igual lo haría, la instalación resulto ser fácil, pero la puesta en marcha es otra cosa, que es de lo que voy a hablar aquí.

Una ves que ya colocamos los tanques, conectamos todo instalamos los cartuchos y todo lo demás nos queda el primer paso para la puesta en marcha, es decir, el purgado de los conductos del cartucho y las mangueritas.

Las mangueritas no deben tener ninguna burbuja de aire, deben estar llenas de tinta para garantizar que surta a nuestros cartuchos, para lograr esto podemos hacer varias cosas pero lo mas fácil es comprar un clip (snak como le dicen aquí) para colocar nuestro cartucho y succionar el aire que hay en el, particularmente recomiendo este método por que nos ahora otro problema, que es el purgado de los cabezales, esto es, durante la recarga de tinta, puede que los inyectores pierdan el contenido de tinta y les sea imposible luego succiona nueva tinta.

El otro punto que no mencionan casi en ningún lado es la altura a la que deben estar los tanques, usualmente los colocamos al lado de la impresora, al mismo nivel que esta, pero eso no aplica para todo el mundo, básicamente lo que tenemos que hacer es verificar que la tinta no regrese a los tanques y que tampoco se derrame, por lo que movemos la altura hasta lograr este efecto.

Cuando recargamos un cartucho o instalamos uno de estos sistemas tenemos que estar consientes que hemos modificado la impresora y por lo tanto, no podemos esperar que funcione de la misma manera así que se debe tomar en cuenta que:

Va a disminuir la calidad de impresión (sobretodo en los modelos con cartuchos con cabezal incorporado)

No podemos imprimir grandes cantidades en una sola orden, esto es por que el movimiento del cabezal produce un efecto de bomba de tinta, y hace que se derrame grandes cantidades en la impresora (a mi me paso eso y queme una impresora) por lo que 50 hojas por ves es el limite empírico al que llegue.

Page 2: Sistema de tinta continua

Para el caso particular de las HP, es mejor siempre, imprimir a color, incluso los documentos de texto, por que al usar al cartucho de 3 colores con el negro, se reparte la carga de trabajo y permite extender la vida útil de estos.

En algún momento hay que comprar nuevos cartuchos, ya que amenos que la impresora los tenga incorporado, no están diseñados para durar mucho.

Ahora la guía de problemas técnicos (vergueros técnicos)

La impresora imprime bien la primera parte de la hoja pero luego se le va el color 

R: Limpia los cabezales con alcohol y un hisopo (cute) luego realizar el proceso re purgado con la herramienta, hasta que dejen de salir burbujas de los cabezales, si no tienes la herramienta (clip), puedes usar una inyectadora (jeringa) e inyectar por la parte superior del cartuchos (en el caso de los HP: 21,22,75,74,98,99,100,95) comenzara a salir burbujas de los cabezales cuando el flujo de tinta sea continuo deja de inyectar tinta y retira la jeringa.

La impresora imprime bien un tiempo pero luego falla algún color 

R: Limpia los cabezales como en el punto de arriba, verifica que las mangueritas tienen tinta de manera continua, sino es así realiza un purgado y luego varias limpiezas de cabezal desde la impresora, si el problema persiste sube un poco el nivel de los tanques de tinta y realiza nuevamente el purgado y limpieza.

He detectado un derrame importante de tinta, OMG me ahogo en tinta!

R: El derrame de tinta indica que hay mucha presión desde los tanques de tinta, así que debes bajar el nivel de eso, o bien sacando tinta o bien bajando físicamente los tanques a un nivel inferior que los cartuchos.

He notado que la tinta regresa a los tanques de almacenamiento

R: Colocar los tanques en un nivel mas alto y realizar la purga de los mismos

La calidad de impreso ha disminuido, las letras no se ven definidas y presentan machas en los bordes

R: El cartucho estiro la pata, los cabezales están maltratados por el uso normal, o bien se ha dejado mucho tiempo sin tinta y han trabajado en vacio. aquí no te salva nadie pana tienes que comprar un nuevo cartucho.

 

En conclusión:

Los sistemas continuos funcionan, aunque puede que las mejores impresoras para instalar estos sistemas sean las EPSON por que tienen cabezal mas robusto y están fijos, Se puede extender la vida de un cartucho HP unas 3 (para el caso de Nº 74, he impreso unas 400 paginas) veces antes de notar una degradación considerable de la calidad.

Se debe tener mucho cuidado de no imprimir grandes cantidades de una sola vez, por el recalentamiento de los cabezales y el derrame de tinta.

Page 3: Sistema de tinta continua

Se debe realizar un proceso de purgado periódico y realizar rutinas de limpieza de cabezal cada tantos días para mantener el sistema listo.

A imprimir hasta morir baby!!!

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir con Google BuzzEtiquetas: Computacion, impresion, ordenadores

1 comentarios:

IVAN dijo...Hola.He tenido una experiencia muy media la verdad, llevo tres dias con este sistema de Tinta en una HP que maneja los cartuchos 21-22 y la verdad los primeros dias todo bien, al cuarto dia al prenderle no sirve el color para nada lo detecta la impresora.¿¿Sabes porque paso esto??..

noviembre 05, 2010

Publicar un comentario en la entrada


Top Related