Transcript
Page 1: SIOUNDA DEPOR?l?O Lasconipeliclóñts delarci6d;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · SIOUNDA PAGINA M!JN!)O DEPOR?l?O:,I_, 6eseptiembre c 1963 6RUPOI RiPOLL,

SIOUNDA PAGINA M!JN!)O DEPOR?l?O :,I_, 6eseptiembre c 1963

6RUPOIRiPOLL, 2 — ANÇLES, 2

La presentación d los muchachosque integran la plantilla del Ripoilno ha sido todo 1 feliz que el pO-blioo deseaba. Eete empate n cern-po propio, ha enfrtado un poco laalegria dei primer partido. no obstanta estamos seguros de que enpróximos partidos se arregaráp ascosas y vplveremos por nuestros eros.

A los 1 minutos del primer tiempoSoriano, muy oporhino, cabecea unbuen servicio de Ramírez y lograel primero de los forasteros. La reacción de los locales no se hace sen-ti? hasta el minuto 3 en que Al-sine en Jugada personal -y d eUroImpudente • logra la igualada.

21n la segunda mitad y a los 17minutos entse Constaus y la defenea ripoilesa los forasteros se adelantaron otro vez en el marcadoray a los 35 el Anglés es ca.stigudocon la pena máxima a nuestro en-tender bastapto dlseutijle, Alsinalogra el definitjvo empate.

Ripoli: Alama; Julio. PubiI, Cal-yo ; Paulina Charles : Furadada Al-etna, ‘itó, Blancatlor y arc:a.

AnglØs : Vilalta ; Ventura, ucá.Uuré Balstegui ; ‘ergagut. Ramiez.Co1lel1 Constav.s Soriano y Riera.

V4LTI

AN CELONI, 1 — BItRSIA, 1Priener . encuentro • de Campeona-

to en terreno local. j conjunto del: San Celoni no ha sido emiy aOrtU

nado; el equip0 dolece de vaflguarcUa, sus delanteros no crean juego de peUgroy cuando lo hiten- tan lo hacen en horzorttal; su gol,

qie .há sido el del empate, lo hanlogrado a los 39 mlnutO Øe la se.gundá parte, al ransfrnar el ex-, tenor Solé Wia pena máxima. LILarga, su oponente, también se es-peraba mudho más de el. Dichoconjrnito ha conseguido su gol a Loso enintetos de la prflnera parte alaprovechar su intenior De - Aulla resolver un barzllo qaze Se había produOldo delante e la porteria lo cal. Li arbitraje deL colegiadg Juflbastante bueno.Por el Berga, sus fiebres eleenentos han sido el central Roqaeta terlor Ddl AguiLa. Por el bando locali 51 • volante Pella e InterIor Za-pata, m sobresaLenites.

San Celoni: Hernández; ltixnira,‘erhindez, Vilardebó ; Claveira, Paita ; Solé, Mesquida, Ventura, Zape-ta y Mayor.

Barga: .García; Romera, Roqueta.Casals ; Capilla, Freixinet ; Paco, DelAguila, Núfiaz, Padrosa y Caystano.

M- DANS

BLANES, 3.— RVøI OStnsner p5*• en ej cantpo lo

cal, esperado eoi £iWChC expectaclOn y poder comprObar la peestaa pu$o del C. Di Blanes. So ha dasarrolladO • en Una t*noa de muchareguiaridd poy parte de aenbos cosi-tendlentes. stu esebaggo. localeshan sido más eteelloce frente almarco contryio tggniinasid0 el pal-mar tiempo con l—O coas h guido enel nhiiuto O, por 1gatpaz B . lanchar, de tiro raSO e ingrale. 14segundo período se ha Jugado eniguales caraCtetiCM, logrando Ostu, de penalty, e7 segundø gol lo-eai a los • 29 Eniintos y a-ites deLinaUzar, a los 3 un tiro Imparabia de Cornalda sé colé pca’ la escuadra logrando ‘ el mejor tanto daLa tarde.

sil Ihibi ha de*nostslado poseer unequipo dur0 y • tesonero dilcil devencer en su campo, Cttjó Y Puig-bó éste en el segundo tiempo ueron los aits destacados. Del Planescabe destgcag los pr&treaos 30 miuntos de BlanqUeas y la vohUitadde vencer de todos sus elamchtpe.

Rubi: Puigbó; Torres Moatori,Cajo; Seitol, Serr Prat, ParedesL.eón, Martínez y tloguera.

Blanes; Lashei’as; B4poi1, Isilio.Martines 1: Padrós, Seos; Canelos.,BLanquera, Maytinez-Rianohar, Valverde y Ortiz.

Juan NONILL

UM4OLAS, O — PALARpLELL 2JOqulpos ¡Rañolas. Botay; Sárarole, Bruiat

Pla; SiJtJá, Moren; Carbones. Gómaz, Sai.ibi, Gres y LlaneO.

Pa1alruge11 Ribas; Borren, RojasJusca-fresa ; Sánchez, MitJ á ; Bosch,Casabó, Yrancesch, Montrs. yRuiz.

ArtYitró Vilanova, bien.A los 12 minutos Casalal mayee

el primero y a las 17 Montase es-tablece el resultaco definitivo.

Mal d€tiUt ha tenido el equipobañolense en el pa-isqer partido delCampeonato. Rl equipo oyastero hasuperado en todas las tmneas a losugadores locales, Salvo el porterode éstos que ha actuado cop Soler-to. A los 30 minutas de la segundaparte. ha sido expilleado del tetreno de juego el jugador del Pa-lafrugeti, Bosch.

Pedro VILA

OLOT, 5 — C. F. OERONA, 1Partido dé Fiesta Mayor y prime

ro del Casiapeosiato Regional en campo prnpo.

El Olot de esta temperada pee-de reu1tar equipo goleador, a po-co que juegmn ea. fútbol sus edenponentes.

sil primer tiempo ha acabado coriel resultad0 de 3—O, goles logradospor Granados, a loe 10 ipinutos. apase de Rica; por Roca, a la salidade un comer en el minuto 18, y porSOnchez, en el minuto 29, al renra Sar con .l esibeza, un medido cenalo de Roca.

De nuevo es el Olot quien hace

CUririOflar el marcador en el minuto 21 por mediación cje Roca, alreiiiatar una entrega de Parés; Saltches sitúa ej marcador a cinco go-les en el rnfltuto 26 mientras -queel único goy gerundense, lo mar-caba Prpgdorajoks, en el minutotreinta y treS

Durante todo el partido, a excepclOn ce los minutos iniciales se hademostrado una clara superioridadolotense. sien-do de destacar la . de-portivicad de los jugaçlores.

1111 colegiado CInta. sin ningunerror de bulto, pero con bastanteesin trascendencia

Gerona: Marti; Sameó- Soler.Macsot; Carrillo, Danal; García,Li-SOL, Pulgderaola, Gispert y Ca-sellas.

O-lot: Trias; Maleo, Casals, So-ler 1; ParareIs. Pigem; Mnctzez,Pares. Roca. Rublo y Granados.

Juan DSSPL.ANS

-*wfl(;UEg, 3 — TOUELLO. 3No 5alcl cen bíi.n pie al rU

guens sus -encuentros de esta temporada en su feíulo. Su juego, lío.nito y brillante en algunas fases.no cuajó con más rOl teracidp en elmarcadOr por 15 falta de reqiate.pero de repia, etertarp, de sus 4.lanteyca.

El TreU4 -- hUo l clSslcp encilantro de campo contrario. es de-CW, SOS . teglenhio lo. ataques de surival y oontratacapdo cuapdo 1søfl-qinstáaioias sq lo pessr4Uap. Y.podemo decir. que est5 teUca 1.dlií el r’ensltado apetecida. peas elequipo local docniin6 i53 tres cuartas -

partas del partido y e apro.eecsófintee y certeramente de sorprenderlo por el juego a la contra.

Empate a des en el primer tisiripo, Marcó Perelló a los cinco mi-nulos al ejecutar una aJta. IguateRodrl a los doce mlnptp. Desidve16 Muñoz la be-lanza mosnentalseamente a favor-de los suyos, ioi28 mmnsitos para ser relxer quienrnvelara el tanteador a los cus-- -

renta y dos.Altos, de penalty, obtiene el 015-

mo tanto local y A;ligisé estableceel resultado definltlv0 e riel segundo período.

Arttgtterse: Casas; silbe, S4ntihez.Sabas; Mufioz, Gdenez; Sabateli,Cristóbal. Rodrí, Pedro y Ramón.

Torelló: Llorada (Gutiórrez);Bermejo. PSrelló, Aranas; Rtuzlttartloez ; Aligué, Freisrer, Vila,Sa-rija-Pmo y Paix.

CANT:r, i — A. DE MAR. 3Prt)uer encuentro oficial, y

muchos nervios en los graderiosy jugaóoro ppr encontrarse deprincipio los etemos rivales.

El club local ha pegado la biSofiez en l categorla - con la pérdida de los dos puptos en 11t1-gb. No obslsinte, cosi los juadores con que cuenta el Gasiet-creo tue en prdximos encuentrospodrán ser recuperados poniep—do, un poco más de coraje Y va-1ijjt5d en los colores que .deflen—den,

Destacados por el bando localTur, Font.anals y Asnada, par elAreRys el cuarteto cefeissivo.

Terminaron los prirporos 4minutos de juego con empate acero a los28 minutos del segurido tiempo, Gri-au de fuerte cbut,en colaboración desgraciada 4eTur, marca Si O—1, a los 31 mi-nUtos, Agudo, en fuera de juego,conaigue el 0—2, y a los 33 el çolegiado se saca un penalty de lamanga que Grau haqe etgvar elmarcador el 0—3, a partir de es-te instante ha dominado iiitenamente el equipo local no perforand la portería contr?ria p01’veriadera mala suerte, al rolan-te 38 es expulsado, por entradaviolenta a Ortiz, el jugadora-renyense Valls, y finalmente, alminuto 40, Fábregas de fuertechut establece el definitivo 1—3.

A -las órdenes del señor Latre,

DOMINGO que estuvo pésimamente mal, losequipos se alinearan de la si-guiente manera;(IK4MISNET, 5 — MANLL1(1J, 3

LI encuentro fue de constante lía-tafla entre ambos equipos y demayor calidad tcniea por parte delos forasteros en algunos de sijs hombre. pero que no tuvieron la gaera suficiente para resolver la jugaSa final. Frente a esto, los azules Opusieron un Ir por todas, saliendo beneficiados en el cambioIogrand0 con ello resolver prácticatns-fl-te el encuentro en la primeramitad.

sin la reanudación los visitantessalieron en tronaba para aminorarla dfarenoia en el marcador, lo-grando- con ello- obtener un gol ene minuto de juego.

Nilo dio lugar a que los localesLanzaran vii- furioso í-taque--que tu-¶10 sUS frutos con dos nuevos go-Les ; -a pátlr de - es-te moneiito eleqiio del Ma-nlle’u coordinó mejorsus jugadas y dieron sensación demayor peligrosidad en las mismaspero para entonces el encuentro ya5515*4 resuelto.

Los goles fueron conseguid-os por1’ensa, Serrano, Hernández II (2)y Alonso, 1-ce de los locales. Y - porLo forasteros. Obra de Martí y Mu-Sen.

Gaaxrianet: Casns; Iferriántiez, Nl-co, Camarasa, Jtslga4o, Bejeraito;Rernán4jez u, Serrano, Alonso, Mureta l apea

Maullen: Torreas; Codinach, Corté., 1errera; Prais, Pesquer; Taya.Martin. IVIufioz, y Ro-rol).

Li aebdtyaje de Gimen0 !‘oiit.acertado.

M. 1...

.GRU . PO UCAVA, 1 — AMPOSTA, 4

Neta superioridad del equipo vi-sitante y fracaso rotundo del equlpo local en esta su primera presen- tariÓn de la temporada ante 4ipúblico. Debernos de hacer Constarque en ei- equipo local faltaron cmcd I4ttlares inIiscutlbles que son elportero Bertosneu, por lesión ; Lasa-la, todavia rio fichado; Ario, IneorpeCado al Bjéreito; y Tomás LL yCasanova por causas que desconoce.osos,

Goles: 30 minutos fallo de la de-ersa y Gisbert marca; 33 mtnutos.Gustavo falla un penalty-, 36 minuts un ti1’o de Ferrando -desde fue-ea del área y gol, 40 mio-atoe, comerque saca Gi.sberl ‘ )i’lorenClo Semarca en su propia puerta ta mi-nutps falta que tira Fertp4o, sele escapa la pelota a Florencio yFortnqy marca a placer.

Segunda parte van 14 minutos etejuego tira Agustín, - se le escapa lapelota a Bertonieti y Gustavo le fu-sila.- La Cava: Florencio; Laura, Torn,Navarro: Oscar, Escode; ¿Usten, Gas, SoIS, Agustín y Ftguere.

Ampoeta: Bertomeu; Raul, Balia,Comes: Marco, Ferrando; Segarra.Gibert, Fortuny, Aguilar y RoSa.

ROYO

BALAGUER, 2 —

SANFELIUENSE, OGoles; A los 9 minutos, Allué

marca el primer gol y a os 3minutos de la segunda parte, Gal

Canet; Tur; Fontanais. Gonzáles, Escat; Fábregas, Alsina;Pellicer, Ortiz, Valinsajor, Ama-cíe y Poza.

Arenys : Geli ; Lafuente, Grau,Requena; Ferrer, Valls; Falcois,-Vall, Aguado, Ventura y Tarrosa.

O. F.

MOLLERUSA, 2;u, D. SAN MARTIN, O

SADU

BOSSJAS a, 3 — CORNLLLA, eCampo con huená entrada, lu

Oiefldo buen sol y clIma otoital.sil cuadro barcelonés, de buenas aprimeras. Ita empleado una tácticadefensiva, ante la cual la vanguar5-la local se desenvolvía ilicórnoda,con juego deslavazado y apelotonamiento de 3-ugadores en si área. ElComnellá, con tres delanteros en punte, poco podia hadór.

A los 34 mInutos Rojo de buen ti.ro al ángulo consigue el primertanto.

El Boijas a partir de este momeo-to juega más reposado y epordinamejor juego dando lugar a que liwque se luzca en varias interveiiciones.

A los 8 mInutos de La se-guaCaparte Aguilar, de gran tiro, reina-ta una bella combInacIón de todaLa delantera , consigue el segundotanto.,

Es e-1 propio Aguilar quien a los13 minutos y de cabeza. de manerafulminante, deavta a las ma)las uncentroehut de Sala y logra el ter-,ser tanto.

A partir ita est,e morneiflo el equl.po local realiza un jueg0 más predesiste. a pesar de haberse asuredo Sala iren lesión, 1o que mesanamuchas posibIlidades al ataque.

Sobresalieron en el Cornellé IAlque, ls tres defensas, García, In.glOs y Torreni. -

Del Borjas, bien el cuarteto cefen,awo, en el que vamos destellosde 15 -gran clase de Arrinebo ; enla media, Riera Y delante Sala.Aguilar y Amulat.

tiorjas Blancas: Alaste-sae-y; 55n-ches. Arruelso, Cene-da; Viladegttt,Riera; Sala, Naval, Arru1t, Agu.ilar y Rojo.Cornellá : Luque ; Tudela, Valera,Belmonte; Coronel, Saavedra; Garola, Torre-nt, Melgarejo, Inglés y hejalo.

G4n4 F5tRTUNY

‘L ?EIEA. 3 — UWLLET, 1Baena actuación de embae equs

pos en esta primera fase del campeonato. Pl TurS logró inponerseen la egunda parte, consiguiendoun honres0 3—4.

:rSn la prirnera parte 155 fuerzasturtni rniu’ niveladas; e -)os 12 ¡pjnuto1,, Cpevas tparpa para loø loca-¿eS, oésery4ndoe gran alborozo enlos graderíos: pes(eriorenente POr-t0g*is es castigado con penalty, yISercadal eenpata ; Cuevas a los 41mnlpurto* falta un pailalty que )uegccompensas-le can brillante labor.

sil ‘Puré se yuelc sobre l meteSilSitante y Sánchez consigue unnuevo -tanto para los tuyos,. Sn loíiBmos minutos Ascensi4n de can-ti-Q Ohi4 bate a Capella. Cc Sstetanteo (le —l, e, colegiad0 Gilaberique tuvo una meritoria actuaciónseñaló el final del encuentro.

Ripoliet: Capella ; Bayo, Gómez.García; López, Linares; Urruchi,Mereadal, Miguel, Mora, Dei PozoY, de la Peira: Crisantos; BlázquezGonzález. Bartomeus ; lgio, Barba;Sánchez, Cuevas, Mercader, Carne-la, Ascensión.

IBERIA 2 — IGUALADA, 1Buen triurito dé los locales, que

a Ip largo de los 90 minutos se mostraron muy batalladores ante unIgualada, superior técnicamente, pa-ro que a la hora de la verdad fuesujeto de forma muy eficiente porlos muchachos del Iberia,

LOS vencedores demostraron quepueden intentar algo p-osltiv0 pueshowlírea -de clase poseen y a pocoque Las Cosas se conjunten saldráun conglomerado potente. -

Igualada : Martoreil ; Lan, Vives,Ferrer ; Perarnau, Liupón; Allué, Sa.les, Tosca, Codina y Burdosus.

-Oena: López; Martiinez, otto,Floreal; -Juanito, Navarro; Gil, Llavero II, Tomás, Palos y Márquez.

El primer tant0 lo consiguió lilaver-o II, al desviar a la red una falta lanzada por Márquez a los 18minutos Un minuto después, Sales,por bajo. bate al eta local antela -indeciSión de éste al lanzaras alsuelo; es el empate. El gol que seríaa l pogjre definitiv0 fue obtendo por Toarás, en el minuto ao.

Tras el 5-ese-anac ambos onces te-tentaron forzar mejor resultado, pero sin éxito. ya que las defensasrespectivas se impusieron.

LIORTA, 1 — SEAT, 2-Lo mejor fueron loe primeros 30

minutos en que pese al dopaistiovisitante de haber contado el oua-dro local qon sirias líneas más -e-fao-Uvas, qu1z las cosas le rodarande d*stinta -forma. 2’ajlaron de-fe-a-ea y delantera. La lisie-a da scan-tes quisieron estar. en tortas partespero no -puóíeron4 Al final acusa-ron el esfuerzo. 111/ Único que se sal-vó de 15 «que-itt-al, pese a encajarSos goles en los que nada pudobagar, fue mi guardameta, El juegodel Horta, por alto, ante 1-a envergadura -del contrario le perjudicó.

sil primer tiempp terminA conel- resultado de 0—1, gol conseguidoa la meda vuelta, por Gauchia. alrematar un servicio de Mito, a los33 minutos.

sin la segunda parte existió Tu-cita igualad en el minuto 35. Travs-set eonaigiió la igualada. queanlmd a los locales y más al que-dar el Seat, momentáneamente sinportEro, debido a resultar lesionadoal intentar despejar el oqero en elte-ato del empate. Quedó e-l visitanteen Inferioridad niazuériera duritateunes minutos, porque faltando por.temo suplente, 41 titsilar tuvo que sersustituido por uno de sus conipafieros actuantes. Poco después, selncorpoul Sancho, visiblemente le-sionaclo. ITa los últImos minutos -sefaustA isa barullo e-l marco delferIa, y a nieta batido, despuésde aTgppo re-chanes Pujol mgre. elgol deftn3vo, -

Horta: O1i- ; Magtinez. penclo,Gózaivo: Bl5zqiiez, Alonso; Gorizátez Traes-set, Prurieda, Terradee, yAlvarez,

Seat: SanCho; De Pablo, Vda,Lorenzo; Ruiz, Santos; Mi-te, Carseceso, Gane-ala, Pulol y Villodres

E. BLANQUEE

Giupo lu

MARTORELL, 4;

GRUPO IVIIIMNASTICO, 4 — ELIX, O

Tarragona. — Con buen pie ini-cid el GlnifláSUC-O la competición enLa que mnulita al conseguir un ro-tundo triunfo sobre un visitantebatgllador y tesonero que no dioninguna facilidad.

Los muchachos del GimnásticoE con muy buena preparación fi’Uc y constituyendo un macizo Con-juqto se impusieron al visitantede turno ya en la primera mitadde jego, qug fina-ljzó con el resultaSo de 3—O favorable al quipoque a la postre había de lograr iodos puntos en litigio.

Los goles fueron obtenidos a loey. minutos por Alfaro, a los 30, por

Satort. a los 4i, por Fernández ya los 20 de la segunda parte porMercatié.

‘ruvo errores el arbitraje del coleal-SSo )ilasdeu, y a sus órd-ees loseql,ttpo.s presentaron las formacioneg siguiente-Sl

Glmn.StIC0: Cabello; Sicart, Gonzalvo, Fcrtuny; Figuerola, Ortega:Sa-lort, l4ercadé, Alfaro, Fernándezy Alébart.

‘1lx: Schreiber; Zarranz. Aragoluis, Costa; Ferrón, Roger; Sánchez 1, Sánchez II. Guiu, Montaguiy Larmosa.

VE1WRLL, O

Después de los diversos par-tidos a m i 5 t o a o a, aprovecha-dos por la Directiva del club lo-cal para el reajuste de su plan-tilla. después de Ja buena canspaña realizada en la pasada ternporada, se ha disputado en laúltima jornada el primer en-cuentro de la actual competiciónen el terreno martorelista,

El claro resultado obtenido,producto de una neta auperioridad sobre el equipo presentadopor ei club visitante, permite su-poner que la actual formaciónlocal puede deparar a los afielo-nsidos buenas victorias, en cuan-to llegue a la conjunción cora-pleta de sus líneas.

Vendrell : Vía ; Salbó, Porte,Oaralt; Mascró, Mir; Laos, Gil,Margalef y Adell.

Martorell: Cervera; Amat, Es-cat, Cerdá ; Marcos, Villagrasa;3’ernápdez, Fianco, Queque, Sal-vedé y Corral.

Aloe 15 minutos abrió el mar-cador el ext!’emo Corral, con mmmagníico tanto, llegándose aldescanso con este tanteo, queapenas reanudado el juo, feaumeptado por el mismo jugadar a 1O 4, 6 y 18 minutos.

Joad OANALS

SAN JUAN DESPI, ‘3;- SRO DE URGL. 1

Magnífico resultado ei obtexddo por el equipo local en sp pi4raer encuentro oficial de la temparada, teniendo en cunt-a que

BarcetonaKUBAIAS. O; C. D. AGUT, 6

Tarrasa. — Encuentro amistoso en-ira los dos equipos que eqoabezanestas lineas, resuelto de modo claropor los nlec4nicos» fruto de losmayores méritos çonseguidos a lolargo del tiempo reglamentario.

Los kubalistas jugaron bien, perono pudieron mantener el ritmo dejuego desplegado por el once queprepara Rareé. El primer tiempoterminó con ventaja visitante de dasgoles a cero, y fueron conseguidospor Garela, a las 8 mInutos y Me-reno, a los 40 mInutos.

A los 7 minutos del segunda pa-nodo, Andrada, logré el tercero pa-ma su equipo. A los 14 y 21 mino-tris respectivamente, Bosch logró 4oamagníficos goles; y finalmente, alo 29 minutos, Garete- cerr4 la it-Fis.

Arbitró, regularmente, Alarcón.Alineaciones:Kutjalas: Cruz; Irin, Gracia, Mo-

reno ; López, Jurado ; Robleda. Aa-tonto, EmiUo, Castellón y Benito,

O. D. Agtitm Benito; Mata,rIn 3ii-ita, Sevillana; Cteera, Viedma; $alas, Cano (.&ndrada), Gaye,

y Moreno (Guite).Juan i&ge so

MERCANTIL DE SABADELL, 4;C. D: AGUT «Be, 2

Victoria merecida, la cohsgut4epor el Meroantjl ante el Duce eglee-ápice» B,

ROCA GARCIA

U, a SAN JAIME DE ENVEIJA, 2REDDIS, 1

Nuevamente esta pequefia población ribereña vuelve a militar enloe torneos de fútbol después de domaños de ausencia, Con un equipocompletamente nuevo y con refueresa cedidos de los diferentes clubsde lc9marca.

U. D. San Jaime: Fontanet; Te-na, Carmelo, Ferré ; Otero, Paco;Queral, Alfonso, Cherta, Mondozábaly Mpt.

Reddis: Gebelli; Aragonés, Vidal,,Bofes; Blas. Baene; Maigi, Marte-rail, Odena, Balañá y Bru.

Ia primera parte finalizó con elresultado de 2—O favorable al con-jun local. marcándose los dos tan-tos a los 15 y 44 minutos por Que-tal y Mut después de unas muybien combinadas infiltraciones,

En l segunda tanda el Reddis conmucho coraje y gran rjtmo- de juego se impuso en el - centro del campo. demostrando su mayor prepara-clOn fiaba, 1* gual fue factor casideotalvo peri haber logrado el am-pate, ya que a los 44 y medio mt-cut un tiro fuerte a puerta fue

- d.vúelto por el larguero, perdien40 1* posibilIdad de llevarse un puno- Mercó su único tanta a loe 35minutes por mediaci5n de Bru.

3, MAGRIA

los 16 minutos, el otro interiqr )O

gra el segundo. Acortando distan-cias, Gómez, a los 30 minutos.

A los 6 minutos del segundo pa-nodo. Sánchez, logra marcar en ittpropia mata. A los 18 minutas, Re-rrera pone el marcador a tres Sos,pelo finalmente, a los 25, los ea-badellenses logran el Último gol deeste mnteresantísimo cheque.

e. D. Agut: Gasse; Salguero, Re-rrero, Sales (Martin) ; Martinez 1,Martinez II; Cardona, Gómez, Pa-lazón (Delgado), Moya y Sánchez(Querol).

1 Juan LLADOS SORT

GIMNASTICO DE MANRESA, 1;JOANBINC, 2

Bn el campo del Congost, el do-mingo por la mañana, se efectué lapresentación del conjunto juvenildel Club Gimnástico de Manresa,que se enfrenté con el equipo delJoanenc. de la vecina localide-d deSan Juan de Vilatorrada.

Libraron una primera parte magnifica, con juego veloz y mucha com

-- B.V.

TarrgnaTORREDEMBARRA, 2 —

ALCOVER, OEn el campo del Vilar de Edu- -

tación y Descanso de la ciudadde Valls, se jugó el partido queantecede, correspondiente a loeCuartos de Final del V TrofeoJosé María Fábregas,

Fue un encuentro muy campe-tido e interesante, siendo acusa-da la nivelación de fuerzas en elprimer tiempo, como lo evidencia el hecho de que no se mar-caron tantos por parte ie ninguno de los bandos en liza. En lasegunda mitad, el conjunto edlTorredembarra consiguió dostantos que habían de otorgarlemerecida victoria ante un rivalque también puso en la lucha en-tusiasmo, pundonor y coraje.

Los tantos del Torredembarr,los consiguieron G’uasch, de tiroflojo y Sana, al transformar unpenalty.

C. D. Torredensbarra: Rovira;Mercadé, Roig, Partadés; Nadal,Fité; Sana; Magrañé, Pijoán,Fra!lch y Guasch,

e. ri, Alcover: Tardiu; Nula,Bultó, Mat’tinez; Magrañé, Sane;Ntíñez, Vailct, Ricort, Martoreliy Cavallé.

ROCA GARCIA

AMISTOSOSOLIMPICO FIGUERENSE, 1;

SELECCION CATALANA, 4Antes de dar lnicio al encuen

tro BrugUéS, capitán del equipolocal, obsequié al visitante conun banderín como recuerdo dela visita, en tanto el visitante co.reespondin con un ramo da fice-res. A les órdenes del Sr. Galle-go se alineai-on losi siguientesOquipól:

Ollnsplcc; Lazano 1; Cortada.Estarriol, Pagés 1; Brugués, 00-lome-la; Palomeras (Valls), Sa-badi - (Lozano II), VflaIta rbo..neli y Pagés II.

Selección Catalana: Bartrán(Reus) ; Valls (Granollera), Bar-ni1 (Granelero, Gi-ti (Barcelo

be-Saldad por ambe-a partee, desliriéndose bajo un muy acentuadoequilibrio de fuerzas, que quedó de-bidamente patentizado con el amos-te a uno que se llegó al descanso.

En la iegunda parte bajó considerablemente la tónica del juegoespecialmente por parte de los man-resanes, que fueron decayendo amedida que transcurría el tiempo,lo que permitió al Joanenc imponer-se y lograr si tanto que det-çrminósu merecido triunfo.

Los golee, fueron marcados porGonzález, el del Gimnástico, y porMartInes y Casajuana, los del Joaneno.

Arbá$i-6, aceptablemente, Blancoa estas forrnciopes:

Gimnástico de Manresa: Guitan;yergO, Carrasco, López ; Tapias, Ma-sey; Andreu, Huertas, Claret, GenadíeS, Coíicuatell.

Joanenc : Chalet ; Caballo, CenerBertrand;- Catate, Martines; OrtegaGamisane, Casajuana, Perpiñá, Pirez.

B. V.

r,-

-na), Pujol (Barcelona) y Andreu

(Júpiter). En la segunda mitad

Codina (Baxceldna, Rodri y Mar-

ti (O-ranollers), suplieron a Bar-

trán, Pujol Y Andreu.

Buen partido nos ofrecieron

ambos onces con mpyor aupado.

ridad técnica de lO seIcclona

dos que contra rrestaion lo lo

cales con entusiasmo. -

Al minuto de juego as sibil

la selección su primer tanto

aprovechar, ?eliu, tina iri.etsiÓfl

de la defensa- A los 211 Pujti

marca el segundo. Cinco miau.

tos después un defensa visitan-

te salva un gol al despea1’ sobre -

la línea de nieta, Gonasini. a os

29, y de fuerte tiro desde fuera

del área obtiene el tercero para

sus colores. A los 35 trae avance

de Pagés II y Carboneil rematé

Vilalta el único gol local.

A los 4 de la reanudar-hm, a

lup Codina a tiro de Fag*r TI.

Feliu a lo 30 establece el re

sultado definitivo -

Al fina!izar el encuentro Si dii-

legado directlvo de la FederacIón

Catalana de Fútbol hizo er,trPa -

a los jugadores locales de sen’

das medaijas y al capItán paz-

gués un magnífIco trofeo por el

triunfo alcanzado en el TV Con.-

curso -sobre Reglas de Juego a

cuyo premio dórrespondis rite

encuentro. P. e,

1 QUINIELISTAS!

Combinar sabe o m q 1 quiera.

Pronostidar, - que es lo im

tante, pronosticar bej e en-

tidhde, -- IiiÜ3O pbcós Nosotrós he-

mos descubierto el secreto del

pronóstico, basándonos en loa

«clavósl de los equipos. Hay

una ley fija, que no adquiere

valor- y fuerza basta la jonia

da décima, que noii permite

hacer un pronóstico Científico,

i’flatemático. Con seis mil co

lunuaas, no hay posible escape

del pleno. Lo garantizamos.

No juegue solo, si no puede

hacer unos miles de coluninas,

Tjnase a nosotros que vamos a-

la vanguardia de los quinte-lis-.

tas. Ganará dinero.

Hay ideas, proyectos, inicia-

tivas que necesitan la unión de

unos cuantas personas.- Crear

una Sociedad, que, aparte un

capital para - explotar con ga

rantías - de éxito el «negocio»

de )as quinielas. Si, hemos di-

cho «negocio». Un negocio nue

yo emocionante para hombres

audaces, dinámicos, sin prejui

dios, sin excepticismos. Nos tal-

ta poco para reunir el capital

necesario que multiplique ziuél

tro dinero cada domingo. Ha-

cernes Ud concurso de pronós

ticos entre los socios con pca-

mios hasta de 25.000 pesetas.

No lo dude más, visi’tenos y

la suerte será suya y nuestra..

Aportación mínima, 1.íX) pese-

tas. Visitas de - jueves a, a4h-

dos, tardes. Las cosiscitas al

teléfono 231 80 13, de nueve a

diez de la noche

PEÑA QUINIELISTA

«dUAL», BALMES, 12

LAPIZ TERMOSAN

VI TROFO

Próxima a dar comienzo la

nueva tempOrada futbolística,

«Laboratorios C. Doménech»

pone en juego el VL TRO

FEO L A P 1 Z 1ERMOSAN

que, para mayor relIeve, as-

rá disputado cada des afice,

a fin de establecer una ea-

pecie de competición o pug

na que sirva de estímulo a

los futbolistas españoles de

Primera y Segunda División,

considerándose ganÁdor del

mismo el jugador qi ma-

yor nmero de golee biga

obtenido dentro de se cas.

gomia y en w tempcredc

relacionada øcei la anterior

es decir. e sri tROFTO Ls-

PIZ TVltelO-SAN correspon

derá a 1 tesnpoasdaø l63-4%í

y 1963-64.

El pasado año, como se re-

cordará. fueron los máximos

goleadores : ‘sin Piírnea Divi-

sión P’uairas TE Madrid), e-st

25 gasles : ei 5i-gucda up

Norte. Olano (R SACIe-dad,

oi 87, y, en el Sur, Nasa-

rro (Mestalla) con 20.

Si las «marcas» que se ob-

tengan en la temporada que

va a dar comienzo superan

las conseguidas en la pasada,

se considerará ganador del

VI TROFEO LAPIZ TERMO-

SAN. el jugador que en Pni

mera logre más de 26 go-

, les; del grupo Norte de Se-

gunda, a quien consiga más

de 31, 7, del Sur, más de 20.

De ser Inferior el número,

correspondería a- Pdskas, Ola-

rIo y Navarro, el VI TROFEO

LAFIZ TERMOSAN de las

- temporadas 1962-63 y - 1963-64.

Pa.’-a el caso de que se pro-

dujera empate entre los go-

la(ir:ts ,a enlonces y los di

r-’--t ti’ teridria m cuent’

el m’r :.-;inPTo ríe prt1d

ji—a:. ;,-r csd !‘i! P

e iy : de i. £-

ga.nabr qt.ien menos j .i;1]

REGIONAL;0];1]

‘l

Lasconipeliclóñts delarci6d;0]SALLENT. O;

cerán, de formidable cabesazo, “ URLU, 1 — A. SA1IADEl, 1coloca el segundo gol para el Sabadell. — Varias fases atraed-Balaguer y nsj quenti el marca- ys itas ofrecieron Stos das equldoy hasta terrnnar si partido4 P° sabadellenses a los cuales .1

(jineciones . calendario enfi’entó ep la primera . jornada.BALAGTJER: Emilio; Roberto, »i choque resultO un artido

Vail, Stop; Miret, Montiel; Al- competido y un equitativo repartocalde, Vila, Galcerán, Benaigos y -de puntos se produjo resultad0 jusAllué. 1.0 si tenemos en cuenia de que a

SANFELHJENS Guillaumct luid-ola de tempornia no rinden los- - , conjuntos como nuene resultar masVera, Aguilá, Valls; Borras, Tre- aOelante

,jiner; Roses, Montseny. Fernán-- i Atlétlc0 dio quizás una mejordel, Audet y Molina. impresidn técnica pero por parte del

Arbitro, señor Calvo. La Oren se batieron con su nata1- - entuslesinp, con un jugador ntesz

Partido efltreflldO y de mere- o-ante topo el erioueñtro, pero elda victoria del Balaguer frente detalle no reala méritos al resulta-a un Sanfellu-ense batallador sin do poslti.vo lograda por Atiétreo.decaer en riingún momento y SObre la media hora de iueogracilo 8 auiuaumet. que ha si- inarcó su tanto el equo de La

1 J e 4 1 , tes por rnetbaosón 4, zo e. ap or e que e poarca or gín, empatando loe viitant no fuese más abultado el tanteo. los ralsite minutos de le segunda

Una taI-e muy buen& de sol mitad. resolviend el isiterl Sópy buena entrada para el Club. - ebez un barull,, fomi-adó arsee Sl

li_ti es-lo TLRAD marce del La Creo.e - - A. Ss.badeli : P$rss ; Gerarch, Ce-

tOl. Abundio ; Castelle, Baiget;Abad, Séndiez. Cafludas. Marquinay Molina,

La Creu: Péyez; lleCa.niez, Varela5014; Pujol, Blanco; Mann, KclgA.bs4 y Ges-ele.

Empate merecido que bien pu-do traducirse en victoria mínimapor uno u otro bando, pero elencuentro se qaracterizA por unatotal ineficacia de ambas dejan-leras, que íaUarotl oporttinldades claras. Desde luego. la quem.s se distinguió en eUo fuela local, que ¡nclso fal) uitpenalty en la-a poaU’ime*’fs delpartido. A pesar de ello, puledarse e’ empatl como- justo.

El Surja, que se presentó sonun cerI’ojo desde el primer niomnto, jugando al eontraataqiae.realizó algunas incursiones PS-ligrosas, pero que tampocd pu-dieron finalI.zar, por la superiorilj2d de la mnea defensiva lo-cal, que con is visitaste, fueronl mejores da ambos conjuntos.

Al Sailént, le vimos algo ver-de y fa-lIn de conjunto todavia.y su delantera poca de esicesi

G. PASTO va blsc’ñez y falta de velocidad,abusnndo del juego aéreo.

Sailent: Laureano; eçP$.Prat. Ripoil ; Caballero, Dlegq;Tardé.. Vallribera, Noriega, Sánches Montoya.

Suria; IjolomÓ; Torné, Fábrega, Guerrero-; Canlps. Caballero;Oliva, odríguez, Prat, Delgadoy Alamulo. -

1

el once anjUaneIlse alineé avarios jugadores en diferentespuestos habituales de juego.

SURIA, Él El equipo pirenaico, posee unbuen conjunto, de magníficos jugadores y de buena preparaciónfísica, pero no pudieron contra-rrestar ej empuje y vóluntad delos locales que, bien dirigidosdesde la banda por el nuevoemister», el ex jugador Calvet.supieron sacar provecho de tOdas las jugadas apurándolas has-fa el máylnio.

El partido fue entretenido yde buen juego por ambos bandoe, llévando casi siempre unyor dominio los locales. quepslerOfl en continuo peligro lamata ylsit*nte, no tuvo una ayuda lo suficientemente eficaz departe del trío defensivo. Las 11-

- ricas locales. si bien no fundo”naron como doblan. Los forastares, en el primer tiempo bataliaron adecuadamente, pero ena soltad del segundo y ante elrpsultado un tanto abultado, bajaron de juego-

- E» arbitraje del colegiado DeDios, regular. -

Les tantos, fueron marcados,el primero a los ‘1 minutoS, por,lardi, quien recogió el serviciode ufa falta sa-cada por Collado;a los 24 Auleda, ante puerta, fa-ha el remate, y recogiendo Co-l)ado, empalmé un fuerte dis

VICEN paro, obteniendo el 2—O. A los28 Collado, desde la raya de cormier, envia sobre puerta, roma-tando Farré a las mallas el 3—O.A los 34, Arnai. del equipo vi-sitante, marca su tanto, 3—1. Alos 36, en una jugada de toda ladelantera local Parré, marca e!4—1. A los 28, del segundo tientpo, Auleda remota marcando el5—1. A los 110, Caldés, de chuta media altura y al áugnjo, ob-tiene el 6—1 ; y a los 42, Caldés,burlaralo la salida del - meta, ob-tiene el 7—1 definItivo.

San J. flespf; Babot; Pérez,Jarc3i, Borrás; Silvente, Auleda;Ferré, iiencIia, Caldés, Ruiz yCollado.

Seo de Ijrgel: Navajas; Blas-co, Viulals. Wrhetoros; Bonet,Rodri; Escolá, Gil, 41-bós, Arnap y Ribera.;1]

AFICIONADOS;0]

U. 1). CASTELLDFFELS, O;ti. D. PRAT, 2

Partido duro, con muchas brusquedadós, a partir de los 25 mi-nutos de la primera parte, en—qqe se tía lesiopado el jugadorlocal Del Moral, quedndo rducido el equipo a 10 jugadores,ya que Del Mm-al. en un alardede amor propio a seguido en elcampo, pero ya coma figura de-c-orativa. abusando el equipo vtsitante del juegq brusco, ante lapoca autoridad del colegiado deturno.

A. SATUE A los 30 mhpltOs de la segnada parte, Ventura. en un acotode la delantera visitante marcael primer tanto para el Prat, ya los 40, el delantero centro, mar-ca el segundo al tirar una falta,aprovechando la defectuosa CO-locación de la barrera. -

Hay que destacar, por los lo-cales, a Puerta por encima detodos, con una actuación sensacional, Gortés, Fernández y DelMoral hasta su lesión; por losvisitantes, hay que destacar so-bre todo, el conjunto, si bienabusando del juego duro.

U. D. Castelldefels: Puerto;- Ct, Fernández, Cortés ; Del Mo-ral, Moncás; Gozar, Cuscullana,Manolmn, Miñarro y Ortega.

1.1.- D. Prat: Lozano; Bartr.Parcet, Blaro. Toto, Romero,Ros Sarnit, Félix, Enche y Vea-tura.

Barce onaGIA$TICO DIII MANR$4, m5. VICEN.TE DE CASTEUJI)T, 4

Rl donIlogo por la mañana ene) Campo manresano del CongosTcoptendleron los equipos aflojo-nados del Gimnástico de Manresa y ei San Vicente de CasteIlet.

Ofrecieron 41) primer tiempoequilibrado e interesante, en elque los peligros se sucedierenalternativamente en amba porterIng; llegando al descanso conempate a un gol, prueba teJía-ciente de la igualdad de fuerzasque presidié la pugna en estafase inicial de la contIenda.

En ia segunda parte, varié pacompleto la decoración; lo queaprovecharon los visitantes paraacrecentar el asedio a la metamanresana, que se trié perforo-da en tres nuevas ocasiones,fruto del mejor juego y superioreficacia que hicieron gala lossanyicentinos, que se apunta-ron un neto triunfo con toda ley

á, de merecimientos.‘—4. Marcaron jos goles de la pr!

mera parte, Caballero, por losvisitantes, y Mollut- por el Gira.ná-stlco ; y en la segunda, Ramal,Martín y Caballero, por este or.den, consiguieron los tres res-tantes del San Vicente.

Gimnástico de Manresa. — Es-pinalt; Cecilio, Puerta II, 01-mos; Villegas, Puertas 1; Bel-monte, Tapia, Roca, Iglesias yMollet.

San Vidente de Castellet.Carrascal ; Fernández, Argelici,Molina Badía, Prat. OonyálezAlonso Martin, Ramal y Caba-llera.

Primer partido de campeoitatO enel terreno mollemusense, entre el- ti-tular y el ex tempere Sar Martin.equipo SIte, que era esperado, portrataras de un potente equipo. ysegdn -referencias, compuesto con jugadores de categoría y por su grannobleza y deportividad, cosa quedemostraron durante los 90 minutosde juego. A A

sil Mollemusa demostró que los C RS Lbuenos resultados conseguidos en los JUPITER L1NOLA 2partidos amistosos no fueron fruto ‘

de un dia, ya que el partido se ganó Si io lupiterlanos -lograron tren-jugando con energía y ganas de Zar jugadas de buen juego, espeganar y así el público salió del te- oralmente en la segunda mitad, querreno de juego no contento, sino durante los primeros 20contentíalmo, por el buen juego de- minutos aniplimente a sus con-aarrol-lado por anibos 22 jugadores traBas los Visitantes opusieron se-y por el buen restitado obtenido, Sa yesiztençia, peisici-palmente encontra un equipo, de lo mejor de las primera mitad, a pesar de losla categoría regional. golal en contra qUe campeaban

El público aplaudí* mucho al equi- en el marcador, pues, sia delante-po local pero en las jugadas de pié- Prufttn-dszan bien, sin deeercionrito de los «bermellones» también en 1O ros. se le aplaudió. Con equipos depor- t3eapeco a la etuación de am-tivos sai da gusto asistir a un en- -líos Con]untos podes-tos aventurarcuentro que si los locales logran mantener. este ritmo que ha ndeinostr.ado o

A 7os 12 minutos, Gabrmó mema- Seer a lo lar-go del tiempo reglapieate a las mallas del San Martin uit tario, harán uno de los e-quiposmagnífico pase de Regué, finalizan- gallitos del Grupo, por ase afándo así la primera parte. oritnte de Micha de- todos si-ms

Al reanudarse el juego. el San componentes,MartIn Juega snOs al ataque, pero Los forasteros que durante lano logra perforar el mareo de Fsm- primera mitad de -priniér periodopingá, pero a los 89 mInutos es ele lograron sujetar a los delanteros lo-nuevo Gabarró qqlen logra el defi- cales, se vieron despuOs desborde-nitivo 2—O, tainblln rematando una do por it gran movilidad de al-entrega de Regué. tos, siendo a partir de tal mosnen

Por el San Martin, como queda to dueáo de la attu ación aldicho, destacé su deportividad, so- de Pusbl0 Nuevo.bresallendo. Piday, Royo, Tajiner y -S goles fuerøn logrados porPeche. Por el Mollemusa, cabe Sse. Modesto, Gómez Portete y Arenas,tacar a Curi, el majos- sobre el te- lo de- lO loeSles. Y los de los- vi-1-reilo, siguiludole Perpiqyá, AmeOs sitntea. Por Muid.Qabarró y la -voluntad de O5OS JutPiier: Mi-ralles, Ca:pdevila. Qe-ellos, - dua, José Luis; Qel, Pérez, Porte-la

Al e órdeues del oo)eglado -señor Modesto, Arena-e, Vila y Gómez.Gracia Lerda, sin colflpíteaclonea los Lifiola: Ferré; Rotira, Batlle, So-equipos formaron: - tanes; Javier. Saya: Porte, Muid.

U. D. San Martin: Pelay-; Vas, Matar Rorcajada y Fernando.Royo, Tajiner. Gis-abati, Catalá;Haro, Ventura, Peche, Giralt y Ier -

náuSea. - — -- - - — - —-

C. 1’. Mollerusa: Perpinyá; Mar- - -

fi-dl, CuriO, Cagigós; Camacho, Ca.- -

sanovas; Citojer, ArcOs, Miguel, Gabarré y Regud. le ofrece para los deaplazainlen

mientos de sus equipos, cochesde 19, 28, 24 butacas, bast* , éL

Precios económicos, Santa,- Rosa, 6 ;1] 1:ji;0]

Ya está a la venta lo que usted tanto esperabaEl libro de TABLAS MATEMATICAS de

1

1 QUINIELISTA.!

(MUCHA MAS ECONOMIA QU CON LOS METODOSREDUCIDOS Y DERIVADOS)

De venta en los Despachos de 1-X-2, en los Kioqos y en eldomicilio de la revista «PLENO», Lope de Rueda 39, MadrId.

Suscríbase A LA REVISTA e-PLENOs. 50 Ptas. trimestre

REVISTA SEMl41j DEDICADA A LAS QUINIEIAS

FORMULAS - COMBINACIONES - TABLASMETODOS DIRECTOS A LOS 14 RESULTADOS

PRECIO: 60 FTAS.

Enc’enteo muy disputado. jpgadoa gran - tren, mayor dominio delMercantil y férrea defensiva de loegaren,ses. El primer periodo terml.nó con el resultado da dci a unofavorable - a loa øabadaflensee A los - na ) ; Boiz (Badalona) , C’urta ( Co.4 mInutos. si Interior taquterda ir- ma Orosi ; ‘eliu (Seat). Be-Ilósiloqiminada. logra el primar gol. A (Barcelona) , lonzaio (Baz’ceIo

CAMPO’ DEL C. D. JUPITERFIESTA MAYOR DE PUEBLO NUEVO

Hoy, jueves, a las cinco de la tarde

EXTRAORDINARIO PARTIDO

Birceloni - 3úpifer(PRIMEROS EQUWO)

Disput4ndose tan magnifico trofeo, dOflSdO de fIest*a,Boflificaetófl socIos clube tagoda nacisaL

Top Related