Transcript

Page: SpecialEB_4 Pub. date: Sunday, February 28 Last user: [email protected] Edition: 1st Section, zone: Galería, State Last change at: 14:33:9 February 24

4EB DOMINGO 28 DE FEBRERO 2016Salud ELNUEVOHERALD.COM

E1

D urante la mayorparte de su vida,Loren Welchsufrió de reflujo.

Pero sabía que el dolor quesintió en el pecho hace dosaños luego de almorzar,era diferente.

Luego de ser llevada alhospital, la mujer de 62años, esposa y abuela,residente en Homestead,sufrió un paro cardíaco yun ataque al corazón. Tuvoque ser resucitada cuatroveces y estuvo en comainducida durante cincodías antes de comenzar ladifícil tarea de aprendernuevamente a caminar.

Welch es una de muchasmujeres que combatenenfermedades del corazón.De hecho, de acuerdo conla Asociación Americanadel Corazón, al menos unade cada tres mujeres vivecon enfermedades cardio-vasculares, incluyendo casila mitad de las mujeresafroamericanas y un 34 porciento de las mujeres blan-cas. En promedio, las mu-jeres hispanas son máspropensas a desarrollarenfermedades del corazón

diez años antes que suscontrapartes no hispanas.Según la Asociación, estasúltimas a menudo no bus-can tratamiento inmediatoya que solo una de cadatres mujeres hispanas sabeque las enfermedades delcorazón son su mayor ries-go de salud.

Las enfermedades car-diovasculares y los acci-dentes cerebrovascularesson la causa número unode muerte entre las muje-res estadounidenses, recla-mando sobre 400,000vidas anualmente, o cercade una de cada tres muer-tes de mujeres al año.

LA HIPERTENSIÓNIMPACTA A MUJERES DE20 AÑOS O MÁS

Las enfermedades delcorazón afectan a las muje-res de todas las edades. Lahipertensión pulmonar(HP) que puede pasar inad-vertida por varios años,afecta también a mujeresentre los 20 y los 40 años.HP es un tipo de presiónsanguínea alta que afectalas arterias de los pulmo-nes y el lado derecho delcorazón. Puede producirdificultad al respirar, mare-os, desmayos, hinchazónde las piernas y otros sínto-

mas. Eventualmente, si ellado derecho del corazónfalla o no puede resistir lapresión, se agrandará yposiblemente provoqueinsuficiencia cardíaca dellado derecho.

Algunas mujeres puedensufrir hipertensión pulmo-nar idiopática, una formade hipertensión pulmonarcuyas causas se descono-cen. Pero es más comúnque las mujeres sufran dehipertensión pulmonarproducida por condicionesmédicas, que incluyenapnea del sueño, esclero-dermia (enfermedad au-toinmune que puede dañarlos órganos), lupus, Sida,enfisema o coágulos san-guíneos en los pulmones.

En las etapas tempranasde HP, los síntomas tien-den a ser más sutiles, dicela Dra. Shirin Shafazand,profesora de medicina dela Escuela de MedicinaMiller de la Universidad deMiami y directora de laclínica de hipertensiónpulmonar de UHealth,University of Miami Health

System.“Los principales sínto-

mas en las mujeres puedenser tan sencillos como quese cansan más de lo usual oexperimentan dificultad alrespirar”, dice Shafazand.

Estas señales sutileshacen que la enfermedadsea difícil de diagnosticar.El diagnóstico puede tomarhasta dos años y medio yaque se deben descartar, através de estudios, causasmás comunes para la pocaenergía o la dificultad pararespirar. El ecocardiogra-ma o ultrasonido del cora-zón, es uno de los estudiosprincipales para determi-nar un diagnóstico definiti-vo, dice Shafazand.

Aunque no existe curapara la hipertensión pul-monar, un paciente puedevivir una vida relativamen-te normal con medicamen-tos y el cuidado apropiado.

Si bien la hipertensiónpulmonar es una de lasprincipales causas de en-fermedades del corazón enmujeres, también lo puedeser el cáncer de seno. Aun-que la quimioterapia y laradiación mejoran la condi-ción de muchas pacientesde cáncer de seno, algunostratamientos pueden afec-tar el corazón, dice el Dr.Diego Sadler, cardiólogode Cleveland Clinic Floridaen Weston. Una sobrevi-viente de cáncer de senopuede sufrir insuficienciacardíaca congestiva o en-fermedad coronaria, dondelos vasos sanguíneos esténbloqueados, por variosaños luego del tratamiento.

VÍNCULOS ENTRE ELCÁNCER DE SENO YENFERMEDAD DELCORAZÓN

Las sobrevivientes decáncer de seno con facto-res de riesgo adicionalescomo hipertensión, diabe-tes, colesterol alto o fumar,son también más propen-sas a desarrollar una enfer-medad del corazón luegode recibir quimioterapia yradiación.

Para enfrentar este pro-blema, se ha desarrolladouna nueva especialidad enlos pasados años llamadacardio-oncología, en la quecardiólogos y oncólogosproveen tratamiento decáncer de seno y a su vezminimizan el riesgo alcorazón, dice Sadler. Cle-veland Clinic Florida abriráuna clínica cardio-oncoló-gica en los próximos me-ses, para ofrecer servicio apacientes de cáncer conproblemas de corazón.

Sadler señala que estu-dios recientes que determi-nan imágenes sistemáticas

en el tratamiento de qui-mio de un paciente, pue-den ofrecer detección tem-prana de disfunción cardía-ca. La imagen strain, untipo de ecocardiografía,detecta cambios sutiles enla función del corazónantes de que ocurran cam-bios mayores. Cardiólogosy oncólogos pueden utilizaresta detección tempranapara ajustar un régimen dequimioterapia que minimi-ce el daño al corazón de unpaciente.

Sobrevivientes de enfer-medades del corazón tra-bajando juntas, puedenimpactar la vida de unpaciente. El Miami Cardiac& Vascular Institute(MCVI) de Baptist HealthSouth Florida, es miembrofundador de WomenHeartNational Hospital Alliance,programa de WomenHeart:The National Coalition forWomen with Heart Disea-se (Coalición Nacionalpara Mujeres con Enferme-dades del Corazón). Estaorganización nacional tienegrupos de apoyo dirigidospor pacientes, para mujeresafectadas por enfermeda-des del corazón.

El capítulo WomenHeartde Miami tiene 85 inte-grantes. Fue el primercapítulo de la nación queorganizó un grupo de apo-yo para personas de hablahispana, dice Susan D’A-gostino, R.N. (enfermeragraduada), gerente deWomenHeart SupportNetwork (red de apoyo) enel Baptist Hospital. Tantoel grupo en inglés como elde español se reúnen men-sualmente en MCVI.

Welch, la mujer quesufrió un paro cardíaco,comparte su historia comoWomenHeart Champion(campeona de WomenHe-art), una líder voluntariaadiestrada para educar amujeres sobre prevención,diagnóstico y tratamientoadecuado para enfermeda-des del corazón.

“Ellas pueden apoyar aotra persona en una formaúnica y diferente a un mé-dico u otra persona, ya quepueden ‘estar en sus zapa-tos’”, dice Annie de Velas-co, R.N. (enfermera gra-duada), coordinadora deWomenHeart SupportNetwork del Baptist.

Las enfermedades decorazón no son algo extra-ño para D’Agostino y deVelasco. De Velasco essobreviviente de un ataqueal corazón; D’Agostinotiene alto riesgo de enfer-medad del corazón, con unfuerte historial familiar deataques al corazón, cirugíasdel corazón y muertes

tempranas causadas porenfermedades del corazón.

“Aunque soy enfermera,no estaba preparada parasufrir un ataque al corazón,igual que la mayoría de laspersonas”, dice de Velasco.“Cuando me pasó estabatan asustada como cual-quier otro paciente”.

Mientras participaba enel programa de rehabilita-ción cardíaca de Baptist, deVelasco conoció a D’Agos-tino y se unieron para con-vertirse en dos de lasmiembros fundadoras delgrupo de apoyo en Miami.

“Descubrí que dar era mipasión”, dice de Velasco.“Asegurarme de que otraspersonas no tengan quepasar por lo que yo pasé:miedo y ansiedad”.

“Pude superar la mayorparte de la depresión”, diceWelch. “Ahora puedo saliry compartir con otras per-sonas sin llorar. Ustedtiene que ser fuerte y tenerfe en sí misma. Aprendíque, aunque haya sufridoun ataque al corazón, lavida continúa”.

Información:Reuniones en inglés de

WomenHeart Support Net-work: 6:30 a 8:30 p.m., eltercer jueves de cada mes enMiami Cardiac & VascularInstitute en Baptist Hospi-tal, 8900 N. Kendall Dr.

WomenHeart en españolse reúne de 12 del mediodíaa 1 p.m., el cuarto lunes decada mes en Miami Cardiac& Vascular Institute enBaptist.

Más información: (786)596-6564.

Lasenfermedadesdel corazónafectan amujeres detodas lasedades

SHANNON KAESTLE [email protected]

LOREN WELCH (izqda) y Judy Parker, WomenHeart Champions, se preparan para comenzar el grupo de apoyo paramujeres que padecen enfermedades del corazón en el Baptist Health South Florida.

ALLISON HORTONEspecial/Miami Herald

SHANNON KAESTLE [email protected]

ANDEE WEINER, que participa del grupo de apoyoWomenHeart en el Baptist Health South Florida, lee unpoema que escribió el día de San Valentín para su nieta de10 años.

.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Síntomas deataques alcorazón enmujeresAl igual que en los hombres,el síntoma más común deun ataque al corazón enmujeres es dolor o malestaren el pecho. Puede ser unapresión incómoda, apretón,sensación de llenura o doloren el centro del pecho.Puede durar más de unosminutos o puede irse yregresar.

Pero las mujeres son máspropensas que los hombresa experimentar otrossíntomas:

A Malestar en el cuello,quijada, hombro oabdomen

A Presión en la espalda alta

A Dificultad para respirar,aunque no realice esfuerzo

A Dolor en el brazo derecho

A Náusea o vómito

A Sudor

A Sensación de desmayo omareo

A Fatiga inusual

Fuente: AsociaciónAmericana del Corazón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Top Related