Transcript
Page 1: Silabu mecanica de materiales

7/30/2019 Silabu mecanica de materiales

http://slidepdf.com/reader/full/silabu-mecanica-de-materiales 1/2

Mecánica de MaterialesII Unidad:

1. Tratamientos termoquímicos: carburizacion, procesos de carburizacion.2. Tratamientos térmicos aplicados: nitruración, procesos de nitruración.3. Carbonitruración, Ionitruración, Boratación.4. Tratamientos térmicos en los aceros.5. Factores que influyen en los tratamientos térmicos.6. Recocido: recocido total, isotérmico o cíclico, de alivio de tensiones, esferoidizacion, normalización, Temple, Revenido: fragilidad de revenido.7. Transformación de la austerita retenida, coalescencia, tratamientos isotérmicos de los aceros: Austempering , Martemperring8. Introducción Conceptos de esfuerzo y deformación.9. Deformación elástica: comportamiento bajo cargas uniaxiales,10. Anelasticidad, propiedades elásticas de los materiales.11. Deformación Plástica: propiedades de tracción. Tensión y deformación reales, recuperación elástica durante la deformación plástica.12. Deformación por compresión, por cizalladura y torsional.13. Método de dureza Brinell, Vickers, Rockwell, Microdureza Vickers, Knoop,

Shore.14. Los Ensayos de Fatiga. Método de ensayo Charpy;15. Principio del ensayo; Probetas; Resiliencia. Método de ensayo Izod;16. Principio del ensayo; Probetas; Resiliencia.17. Aleaciones Férreas: Identificación de las aleaciones férreas en función de su co

ntenido de Carbono y temperatura de transformación.18. Propiedades y aplicaciones de las principales aleaciones férreas : Acerosal carbono de baja aleación Aceros al carbono de alta aleación (p/Herramientas; Inoxidables; de alta resistencia) Hierros fundidos (Gris; Blanco; Maleable; Dúctil; de aleación)19. Aceros inoxidables Martensiticos, austeniticos y ferriticos20. Aceros para herramientas : Sistema de clasificación AISI - UNS21. Tratamientos termicos de las aleaciones ferreas22. Aleaciones no férreas: Aleaciones ligeras (Aluminio; Berilio; Magnesio; Titanio).23. Aleaciones semipesadas (Cromo; Cobalto; Cobre; Manganeso; Níquel; Vanadio).24. Aleaciones pesadas de bajo punto de fusión (Bismuto; Plomo; Estaño; Cinc)

25. Aleaciones pesadas de alto punto de fusión (Niobio; Molibdeno; Tantalio; Tungsteno)26. Aleaciones nobles (Plata; Oro; Platino; Paladio; Rodio; Rutenio; Iridio;

Osmio)27. Especiales y semiconductoras (Galio; Germanio; Indio; Silicio; Telurio).28. Aleaciones para uso nuclear.29. SuperaleacionesIII Unidad:

30. Ensayo de Tracción.31. Ensayo de Compresión.32. Ensayo de Corte directo (Cizallamiento).33. Ensayo de Flexión.

34. Ensayo de Torsión.35. Ensayo de fluencia lenta (creep).36. Ensayo de Embutido.37. Introducción, Finalidad y principio de los ensayos no destructivos.38. Campos de aplicación:39. Metrología: Caracterización de materiales;40. Defectología: Origen de los defectos; Forma y localización de los defectos.41. Métodos basados en radiaciones electromagnéticas:42. Métodos ópticos: Examen visual; Endoscopía; Réplicas, etc.43. Métodos radiográficos: Rayos – X; Gammagrafía.

Page 2: Silabu mecanica de materiales

7/30/2019 Silabu mecanica de materiales

http://slidepdf.com/reader/full/silabu-mecanica-de-materiales 2/2

44. Métodos termográficos; Termografía.45. Métodos basados en fenómenos eléctricos y magnéticos: Partículas magnéticas. Partículs electrizadas. Corrientes inducidas.46. Métodos basados en vibraciones sonoras: Métodos ultrasónicos.


Top Related