Transcript
Page 1: Sesión Número 1 Comunicación - Analogías

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1

DATOS INFORMATIVOS:1.1 Institución Educativa : 1.2 Lugar : 1.3 Docente de Aula : 1.4 Grado : 4to “A”1.5 Fecha : 1.6 Alumno practicante :

RUTA

S DE

APR

ENDI

ZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE “Las analogías”

AREA CURICULAR Comunicación

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS:Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.

2.PRODUCCIÓN DE TEXTOS: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.

1. Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura.

2. Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito.

5. Reflexiona sobre el contenido y la forma del texto.

3. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito

* Selecciona con ayuda el tipo de lectura según su propósito lector.

*Localiza información en un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.

*Opina sobre hechos e ideas importantes en textos con algunos elementos complejos en su estructura.

* Se mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacíos de información.

PLAN

IFIC

ACIÓ

N C

URR

ICU

LAR

PROCESOS MENTALES

Observación (x), Comparación (x), Clasificación ( ),Diferenciación ( ), Análisis (x), Síntesis (x), Codificación ( ), Decodificación ( ), Inferencia Lógica ( ), Representación Mental (x), Razonamiento ( ), Abstracción ( ).

ACTITUD Respeta las diferencias que hay entre sus compañeros.

RECU

RSO

S MEDIOS Y MATERIALES

Gráficos de un pez, una pecera, un pájaro, un nido, un profesor y un colegio, tarjetas léxicas, fichas de aplicación sobre “analogías”, limpia tipos, pizarra, tizas, plumones, etc.

TEXTOS DEL MED Fascículos de las Rutas del Aprendizaje 4° grado

FICHAS DE TRABAJO Impresos

Page 2: Sesión Número 1 Comunicación - Analogías

DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

FASES / PROCESOS

PEDAGÓGICOSESTRATEGIAS DURACIÓN

ACTI

VIDA

DES

DE IN

ICIO

<Rec

uper

ació

n de

sabe

res p

revi

os Y

gen

erac

ión

de

Confl

icto

Cog

nitiv

o>*Actividades Matinales:

Oración de la mañana (De acuerdo al horario) Normas de convivencia (Proponer y recordar)

* El docente presenta gráficos de un pez, una pecera, un pájaro, un nido, un profesor y un colegio.* Se realiza las siguientes interrogantes:

¿Cuántos gráficos hay en la pizarra?¿Qué imágenes observamos?¿Qué figuras se relacionan?¿Por qué estas figuras se relacionan?

*Se escribe la opinión de los alumnos en la pizarra:- El pez vive en la pecera- El pájaro hace su nido- El profesor trabaja en un colegio¿De qué tema hablaremos hoy?

-Declaramos el tema: “Las analogías”

25 m

inut

os

ACTI

VIDA

DES

DE D

ESAR

ROLL

O<C

onst

rucc

ión

y ap

licac

ión

de n

uevo

apr

endi

zaje

>

*El docente entrega a cada estudiante una tarjeta léxica.*Los estudiantes leen las palabras que les tocaron y buscan a un compañero con una tarjeta que tenga alguna palabra que guarde relación con la suya.*Se les explica que se pueden establecer varias relaciones entre las palabras. Estas relaciones se llaman Analogías.*El docente conjuntamente con los estudiantes, elaboran un mapa pequeño mapa conceptual sobre “Las analogías”*Los estudiantes observan y leen en forma silenciosa el mapa conceptual.*El docente da las aclaraciones finales sobre el tema. *Los estudiantes registran toda la información en sus cuadernos.*Los estudiantes comentan sobre lo aprendido y sacan valiosas conclusiones.*Los estudiantes resuelven una ficha aplicativa.

50 m

inut

os

ACTI

VIDA

DES

DE

CIER

RE<E

valu

ació

n m

etac

ogni

tiva>

*El docente realiza las preguntas de metacognición:1. ¿Qué aprendí hoy?2. ¿Cómo lo aprendí?3. ¿Qué fue lo que te gustó más?4. ¿qué fue lo que no te gustó?

* Actividades de extensión para el hogar (tareas)- Resuelve la ficha entregada en clases.

15 m

inut

os

BIBLIOGRAFÍA: Texto de Consulta 4º Grado.

Page 3: Sesión Número 1 Comunicación - Analogías

-------------------------------------------- -------------------------------------------- ALUMNO PRACTICANTE DOCENTE DE AULA

Page 4: Sesión Número 1 Comunicación - Analogías
Page 6: Sesión Número 1 Comunicación - Analogías
Page 7: Sesión Número 1 Comunicación - Analogías
Page 8: Sesión Número 1 Comunicación - Analogías
Page 9: Sesión Número 1 Comunicación - Analogías
Page 10: Sesión Número 1 Comunicación - Analogías
Page 11: Sesión Número 1 Comunicación - Analogías

LA ANALOGÍALa analogía es una relación que se da entre dos palabras:Ejemplos:

1. Cama es a dormitorio como sofá es a sala.

2. Alfombra es a piso como foco es a techo.

3. Profesora es a colegio como doctor es a hospital.

4. Gallina es a pluma como oveja es a lana.

5. Anillo es a dedo como collar es a cuello.

Page 12: Sesión Número 1 Comunicación - Analogías

LISTA DE COTEJON

° DE

OR

DEN

INDICADORES

APELLIDOS Y NOMBRES

* Selecciona con ayuda el tipo de lectura según su propósito lector.

* Localiza información en un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.

* Opina sobre hechos e ideas importantes en textos con algunos elementos complejos en su estructura.

* Se mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacíos de información.

SI NO SI NO SI NO SI NO123456789

10111213141516171819


Top Related