Download - Semi Traducido 2

Transcript

(Es decir, de izquierda a derecha en la figura 3.18 ) refleja unaCambiode cationes demetasomatismo de iones de hidrgeno,Ya partir del lquido a ser dominados por roca de entornos dominados.La evolucin de sistema tambin dictaLoscambios de composicin que se producen en el fluidoS, tales como el aumento paso a pH de lquidoIones H se consumen en la pared de roca y reaccinEstabilizacinde los sucesivos minerales(Figura 3,18 d). El estado redox del lquido tambinCambioscomo la alteracin sistema evoluciona. Figura3,18 D muestra que, con menor relacin lquido/rockLa concentracin deSO 42 -en el fluido disminuye a medida queLaHS-aumenta el contenido. Esto es debido a que42 -Se reducepor reaccin con metales ferrosos pared de rocas,Lo que da lugar ala precipitacin de la hematita en laZona de alteraciny fraccionamiento de sulfuro enLasolucin acuosa (Reed, 1997). SulfatoReduccines una importante fuente de sulfuroMineral hidrotermal en muchos sistemas de formacin de yPromuevela precipitacin de sulfuros de metales. EsLos cambiosde pH y redox estado del lquido queSon tan importantesen la promocin de la precipitacin deLos metalesa partir de minerales lquidos.Hay muchos ejemplos de situaciones en queReaccin entre unlquido y su hidrotermalParedrocas es la principal causa de precipitacin mineral.Este proceso puede ser reconocido, por ejemplo, enLas muestrasque revelan las texturas para ilustrar elSustitucinde los minerales en la rocaPorminerales de mena. Este tipo de textura es distinta deSituaciones en las quese precipitan minerales de hierroEnespacios abiertos, tales como fracturas ocavidades, dondeOtros mecanismosde deposicin mineral, comoMezcla lquido o hervido, podan haber imperado.Los depsitos tipo skarn (vase la seccin 2.10 , Captulo 2) son unBuen ejemplo dealteracin de dondeLas rocas carbonatadaspor cidos, soluciones de metalLos rendimientos de Ca Mg minerales de silicato acompaadoCon una importantemineralizacin polimetlica.Las rocas carbonatadas, por supuesto, la capacidad deNeutralizarsoluciones cidas y el pH aumentaQue se originan a partir delquido/rock reacciones en elMedio ambientepromover eficiencia de precipitacinSulfuros de metal(Reed, 1997). Del mismo modo, la greenstoneCorreaacogilode mesotermales de Au los depsitos sonSuelen ir acompaados deextensas zonas deCuarzo-albita-muscovita de carbonato de piritaalteracinEn y alrededor de lazona de cizalla o fallo a lo largoLos lquidos que se concentraron (vase la seccin 3.9.1 a continuacinY el recuadro3.2 ). UN mecanismo comn Au precipitacinEn estos entornoses la reaccin de laH 2 O-CO 2 ),sulfuro de hierro lquido de hostLas rocasbaslticas (comnmente o hierro en bandas de formacin)Enpirita (Phillips, 1986).Esto causaDesestabilizacin de ladominante2 AuHS-ComplejoY a la precipitacin denativos Au junto con laMinerales de sulfuro.La asociacin ntima entrealteracinMineral hidrotermal y procesos de formacin est bienEstablecido. El reconocimiento de la alteracin estilosY parages ahora una herramienta estndar en laGama de tcnicasutilizadas por gelogos de exploracinY tiene importantesconsecuencias sobre la naturaleza deEldepsito de mineral.3.6.1 Tipos de alteracin y su mineralAsociacionesEsta seccin describe algunas de las caractersticasMineral y las asociaciones de la principal alteracinEstilos asociadoscon una variedad de fuentes hidrotermalesEntornos.Alteracin potsicaLos abonos potsicos(o K-silicato) alteracin se caracterizaCon la formacin de nuevasfeldespato K y/ola biotita,Generalmentejunto con pequeassericita, clorita,Y el cuarzo.Accesorio de magnetita/Hematites yanhidrita puede ocurrir asociadoAlteracin potsica con el ensamble. NormalmenteRepresenta la temperatura mximaforma deAlteracin(500-600 C) asociadas con fidoCu-tipo los depsitos a la vista, formando el ncleo de laSistemay, generalmente, en el granito de intrusinS. Un grado de K(catin) metasomatismo enAdemsde la hidrlisis se considera que ha tenidoDurantela formacin dealteracin potsicaPorque los estudios conjuntos de grandes composicionesEn base al volumensugieren que el potasioSe ha aadidoal sistema. Una variacin deAlteracin sustancial de los abonos potsicos ademsDeNa y de Ca(llamadosdicasy clcicas alteracinCaracterizado por la abundante yalbita, epidotayActinolita) est documentado en algunos sistemas prfidoComoYerington, Nevada, ESTADOS UNIDOS.

Pgina171Alteracin y metal precipitacin: la Milla de Oro,Kalgoorlie, Western Australia - un Arqueano orogDepsito de oro

La "Milla de Oro" es una zona de mineralizacin de oro excepcionalSituadainmediatamente al este de las ciudades gemelas deDe Kalgoorlie en Australia Occidentalse descubri oro.Aqu, en1893, y ms de 1200 toneladas de oro haHanganado en la zona desde entonces. Hasta 1975 mineraSe llev a cabo en variasoperaciones subterrneas,Situacin que lleva una disminucin constante de la produccin debidoAcada vez ms profundo, y disminuyendo los grados. Esta situacinSe invirti enlos ltimos aos del decenio de 1980 cuando la propiedad fueAmalgamatedy planes para abrir un enorme, de bajo gradoOperacin a cielo abiertoconocido como elFimistono Super Pozo.Esta es ahora la mayor minera de oro en Australia,Producirms de 800 000 onzasde oro por ao.La Milla de Oro se encuentra en el Norseman-Wiluna

Diorita deCratn Yilgarn de el. Mineralizaciones aurferasEscontrolada estructuralmente y organizado principalmente enZonas de cizalla m empinado o yacimientos que se centran enLa Milla de OroFallo (Figura 1a). Cientos de filialYacimientosse concentran en y alrededor de este sistema y seAlojado en unviejo aguililla 2675 Myrintrusin del tipo tole(Carrocera) llamado la Milla de Oro dolerite. Si bien los primerosDe alta calidad, en gran medida clandestino, su funcionamiento se concentraronSobre las distintaszonas de cizalla, el sistemaEst acompaadopor una extensa alteracin halo de bajaMineralizacin de leyque actualmente constituye la mayor parte del mineralEn elSuper Pozo. Es la alteracin deroca doleriticPorremineralizantes,aqueo de soluciones hidrotermales carbnicaQuese cree que la principal causa de la omnipresente oro

La Figura 1 (a) General esquema geolgico de la Milla de Oro, en la parte oriental deKalgoorlie, Australia Occidental, y elPosicin aproximadadel "Super Pozo", actualmente Australia la mayor minera de oro. (B) la naturalezaDealteracin hidrotermal en la Milla de Oro dolerite. La Lode fue originalmente extrado, como un alto gradoDepsito subterrneoa travs del eje vista al lago. Toda la zona de alteracin ahora constituye la mayor parte del mineralPara elalto tonelaje de bajo grado en el Super Pozo. Despus ambos diagramas son Phillips (1986).

Pgina 172

En este yacimiento mineralizacin (Phillips, 1986) y esto esAnaliza con mayor detalle ms adelante.Un esquema de la geologa regional de laMilla de Oro, y la posicin aproximada de la SuperPit, se muestra en la Figura 1 (a). La naturaleza de la alteracin haloEn cuarzo-pirita-mineralizacin de oro (como zonas de cizallaComo el Oriente Lode en el Lake View mina, que ahora haSido absorbido porel Super Pit) se muestra en la Figura 1 (b).La Milla de Oro, metamorfoseadas regionalmente doleriteA un gen dominanteactinoliticensamble antes y duranteDeformacin dctil y plegado de la Norseman de WilunaGreenstonecorrea. Metamorfismo fue sustituida por la introduccinDe una reducida, baja salinidadaqueo-carbnico lquidoQue se colaban junto a cientos de zonas de cizalla preferentemente de corteRelativamente competente a travs de la Milla de OroDOLERITE, alterando progresivamente en la roca y en los alrededoresEllos. Alteracin es muy localizada alrededor de losZonas de cizalla, as como en una escala ms amplia, y se caracterizaParagen por unasecuencia que se inicia conTemprano (metamrficas)actinolita yluego avanza sucesivamenteAl clorito-, de carbonato (siderita), y eventualmentePirita-dominadoensambles (Phillips, 1986). Clorita(Con menor carbonato,albita y cuarzo) alteracin formasUn omnipresente halo de varios cientos de metrosLas zonas alrededor de la esquila y sobreimprime el regionalEnsamble metamrfico. Ensambles Carbonato reflejarUna ms intensa manifestacin de alteracin (es decir, superioresLquido/rock) y se producen ms cerca a las zonas de cizalla(Es decir, en halos de hasta a 5 m de distancia de la corte) oAguililla en ms partes de la carrocera dolerite diferenciados.La zona de cizalla es demarcada por una pirita y cuarzo-La muscovita de ensamble con carbonato de alto gradoMineralizacin de orose produce. Phillips (1986) ha argumentadoQue la alteracinparag esises un producto de una sola metamrficasLquido que presenta CO 2 ,K, S, y de la Unin Africana en laSistema, y que la alteracin y mineralizacin eran sincrnicos.La precipitacin de oro se considera que ha sidoFacilitado por la interaccin de un fluido aur reducidoCon Fe de roca, como en las siguientes reacciones:FeCO 32H 2 S1/2S 22 FeS CO 22H 2 O(Esto es reemplazada por pirita siderita)YFeCO3Au(SA)2- FeS 2CO 2H 2 O Au(Oro bisulfide desestabilizado por pirita compleja formacin)Este modelo hace hincapi en el papel que el host alteracin de rocaJuega en el metal las precipitaciones, como se describe en el apartado 3.5.1 .De este captulo.Aunque el proceso es sin duda muyImportante en la formacin de muchas mineral hidrotermalLos depsitos a la vista, pocas veces se lleva a cabo de manera aislada. En Milla de Oro,Por ejemplo, en la actualidad se reconoce que la ltima etapa de altaGrado de oro el teluro de minerales que caracterizan el vanadioSistemas de veta muy rica como laOroyarodaje fueron losProducto de la mezcla de una (posiblemente magmtica) oxidados,POR LO TANTO2 -rodamiento fluido con las metamrficas ms reducidoLquido que fue responsable de la alteracin generalizadaSe ha descrito anteriormente (J.Walshe, www.agcrc.csiro.au/proyectos).Procesos de mezcla lquido tambin parecen ser en general una coincidenciaCon la transicin de un dctil a frgilDeformacional rgimen, un cambio que es comnmenteAsociados a mineralizacin significativa enorogSistemas de oro.

Phyllic(oleve) modificacinEsta alteracin es muy comn en una gran variedadLos depsitos de mineral de fuentes hidrotermales y en general las formasEn un amplio rango de temperaturasde la hidrlisis deFeldespatospara formarsericita (finas y blancasMica), con menor asociada quartz, clorita,Y pirita(vase reaccin [3,6 ] y Figura 3.18 ).Phyllicalteracin se asocia con fidoCu los depsitos a la vista, sino tambin conpreciosos mesotermalesMinerales metlicos ysulfuros masivos volcanognicosLos depsitos enlas rocas flsicas.LitolalteracinLitolalteracin es probablemente el ms generalizadoForma dealteracin en el sentido de que es esencialmente

Indistinguible delos ensambles queEn forma regionalmetamorfismo esquistos verdes.Comprende principalmente clorita yepidota, juntosConmenor cantidad deesmectita, interestratificados, calcita,Zoisite y albita. Es una forma leve de la alteracinRepresentalas temperaturas bajas o intermedias(200-350 C) y bajo de lquido/rock las relaciones (vaseFigura 3.18 ).Este tipo de alteracin tiende a serIsoqu icoy formas en respuesta a Hmetasomatismo.Lo que caracteriza a los mrgenes de prfidoCu, as como los depsitos epitermales de metales preciososMinerales.ArgEsta alteracin estilo suele subdividirse enIntermedios y avanzadossegn categoras


Top Related