Download - SEACE

Transcript

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUILEGISLACION EN LA INGENIERIA CIVILSEACE

SEACEEl SEACE (Sistema Electrnico de Contrataciones del Estado) es el principal mecanismo de publicidad en el cual todas las entidades pblicas deben brindar informacin de todos sus procesos de contrataciones, para realizar un proceso de contratacin la entidad debe recurrir al sistema de contrataciones el cual est constituido por 3 grandes fases: actos preparatorios, seleccin y la de ejecucin contractual, dentro de estas fases la entidad se encuentra obligada de brindar informacin al SEACE.Si la entidad omite algn tipo de informacin al SEACE simplemente no podr continuar con el proceso de contratacin, esta plataforma adems de ofrecer una interaccin entre proveedor y entidad tambin sirve como un mecanismo de publicidad para los diferentes actores de la contratacin pblica, por ejemplo un empleado de la entidad puede saber en qu etapa se encuentra el proceso (si el proceso contina, si se otorg la buena pro, si se ha registrado el contrato, etc).La informacin registrada en el SEACE tambin es til para la Contralora al momento de verificar si la entidad est siguiendo los procedimientos establecidos, adems existen otras personas que tambin pueden beneficiarse de la informacin del SEACE como por ejemplo otros proveedores (los cuales pueden obtener informacin sobre el desarrollo del proceso y de sus competidores) lo cual aumenta la transparencia durante el proceso de contratacin.Sistema electrnico que permite el intercambio de informacin y difusin sobre las contrataciones del Estado, as como la realizacin de transacciones electrnicas.

Es un sistema integral, compuesto por polticas, procedimientos, normas y software basado en el uso del Internet, con el fin de dar transparencia, optimizar, modernizar y generar ahorros en las contrataciones pblicas del Per.

1) LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO: Encontramos:

2) FUNCIONES DEL SEACE:

El SEACE, permite el intercambio de informacin y difusin sobre las contrataciones del Estado, as como, el seguimiento de la ejecucin de las contrataciones pblicas y la realizacin de transacciones electrnicas.Funciones del SEACE para:

PROVEEDORES:

Informarse de los procesos de seleccin convocados por las entidades y participar electrnicamente en los procesos de seleccin.

ENTIDADES DEL ESTADO:

Registrar informacin sobre el Plan Anual, Procesos de Seleccin y sus contratos. Recibir con toda seguridad documentos enviados por los postores en forma electrnica.

ENTIDADES DE CONTROL Y SUPERVISIN:

Realizar control y seguimiento oportuno de los procesos de seleccin.

PARA LA CIUDADANA EN GENERAL:

Tener acceso a la informacin relacionada con la contratacin pblica.

3) REGIMEN DE NOTIFICACIONES:

Todos los actos realizados durante los procesos de seleccin se entendern notificados el mismo da de su publicacin en el SEACE. Las notificaciones a travs del SEACE prevalece sobre cualquier medio que se haya utilizado adicionalmente, siendo responsabilidad del participante el permanente seguimiento del respectivo proceso a travs del SEACE.

4) CONVOCATORIA:La Entidad, bajo responsabilidad, deber registrar en el SEACE todos los actos realizados en cada proceso de seleccin que convoque, los contratos suscritos y su ejecucin, en la forma establecida el Reglamento.

En todos los casos, la convocatoria se efectuar a travs del SEACE, debiendo adems, publicar las Bases del Proceso y en el caso Licitaciones Pblicas, Concursos Pblicos y Adjudicaciones Directas un resumen ejecutivo del estudio de posibilidades que ofrece el mercado, bajo sancin de nulidad de todos los actos desarrollados con posterioridad.La publicacin de las Bases Integradas en el SEACE es obligatoria, el Comit Especial no puede continuar con la tramitacin del proceso de seleccin, bajo sancin de nulidad. Las Bases Integradas deben contener obligatoriamente las modificaciones que se hayan producido como consecuencia de las consultas, observaciones y/o pronunciamiento.

5) PORTAL SEACE:

AREAS TEMATICAS:

El Portal del SEACE www.seace.gob.pe presenta las siguientes REAS TEMTICAS:

1. Inicio2. Planes Anuales3. Procesos de Seleccin4. Subasta Inversa5. Convenio Marco6. Compras Corporativas7. CUBSO

Las reas Temticas se encuentran distribuidas en pestaas. Asimismo, por cada pestaa se tienen opciones que se muestran en la parte inferior de cada pestaa.

SIETE AREAS TEMATICAS

EN DONDE PUEDO ENCONTRAR LOS MANUALES, TUTORIALES, COMUNICADOS SOBRE EL MANEJO OPERATIVO DEL SEACE?

Para poder acceder a los manuales de usuario, videos tutoriales, formularios, solicitudes, listados de comunicados, avisosy otros documentos sobre el registro de informacin y manejo operativo del SEACE deber ingresar a travs de la opcinDocumentos y Publicacionesdel REA TEMTICA: 1. INICIO del SEACE Pblico en General y seleccionar el documento de su inters.

COMO PUEDO OBTENER INFORMACION RESPECTO A LOS PROCESOS PROGRAMADOS PARA EL PRESENTE AO DE LA ENTIDAD DE MI INTERES?La informacin de los procesos programados para el ao en curso de cualquier Entidad se encuentra en los Planes Anuales de cada uno de ellos. Esta informacin puede encontrarla en la pgina Web del SEACE: Pestaa2. Planes Anuales, Consulta de Planes Anuales.Por ejemplo, para realizar la bsqueda del Plan Anual de la Municipalidad de la Molina, escribiremos una palabra clave del nombre de la Entidad, luego seleccionar el botnBuscar. Finalmente, seleccionaremosel nombre de la Entidad para visualizar sus procesos, como se muestra en la siguiente figura:

POR QUE EXISTEN DoS VERSIONES DEL SEACE?

A partir del 2013 se ha implementado la versin 3.0 del SEACE, por lo que slo las entidades incluidas en los listados publicados por el OSCE en el portal del SEACE tendr la obligacin de registrar la informacin en dicha versin, en tanto que las dems entidades continan registrado la informacin de los procesos en la versin 2.0 del SEACE.

CUANDO SE UTILIZA LA VERSION 2.0 O LA 3.0 DEL SEACE?

Estn obligadas a registrar informacin en la versin 3.0 las entidades incluidas en los listados publicados por el OSCE en el portal del SEACE, conforme al numeral 2 de las Disposiciones Transitorias de la Directiva N 007-2012-OSCE/CD.La informacin de los procesos de seleccin cuya convocatoria se efectu con anterioridad a la mencionada inclusin continuarn siendo registrada en el SEACE v 2.0 hasta la culminacin de los mismos.Cabe sealar que actualmente, la versin 3.0 del SEACE slo est habilitado para el registro de los actos preparatorio y procesos de seleccin, en tanto que el registro del Plan Anual de Contrataciones y Contratos se mantiene en todos los casos en la versin 2.0 del SEACE.

Octubre del 2015


Top Related