Transcript
Page 1: Sábado, 1 de abril de 1950 GLOSANDO Pocos …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/04/...a cultura fisica y despU~, hubo sesión de mesaje a cargo del cOfli-petenttsimo

Año XUV Núm. 8249,

(1

Edición de la mañana

uoSábado, 1 de abril de 1950

toe, frente al G E.&G vor ee~sa cero No fué en reaii~a~finad,porque ~e jugó ~or el s~stei1~adepuntuaclóTi. pero tal COmo rOdarG’~1a~cosasresu1tI~un encuenro ~Cdsrv

0~a iUC~1ia entre e.Waf~o~taa

y gerundenses, ternendo en ouen~aque ~ograron ~os mn~Tnoares~1t~-dos en CiL~do~Juegosanteriores.

~ ,

Llegamos pues, al séipt~mocaro-peonato de España. qoe puede d~co-se ea e~que señala ia trayecto~ria br•~I1ante~1e1hockey sobre pa-tines e~pano1,ya que ~e aque’can~peooatollevad

0a cabo en la

Í,Lsta de Piscinas y Depúrtes enu’ee~E.spañ~iy el Sard4ñola, ~f enel que por cierto .se flegó al ~escansocon una mln~maen el mar-ca~’or— Lino a cero ~,ara el Es-pano~ jugao~ic.cori discoS Oes~eacuel campeonato. repetimos. e)¿~oekey~a ciado trn avance tangrande que le ha va~1o trri,earseCon 105 maestros~l patín, e 171cflu~ovencer a Portugal y a 1n~glaterra, con~ideraCas las dos

grandes potencila de~hockey so-bre tm~edas

t~eaki luego q~ieco0

histO2~r~no se gana El Español, con su~figuras consagradascoro

0son Na

d~,Peyrecave,Humet. Trias~Bas�Ó, Mas y Rubio, actual c~yr~nn~Gtitular de los campeones. ten~tráque e~1m~narl~rnneramentea unReus Deportivo, que e~Ui muybien de conjunto y luego at go-nacior ae la elitininatorra entre elGerona y el Patio que no es porØerro, partido fácil, ~por t,atairsede dos equrpos e

0elena forn~a.

Estand0

próxima su salPia a MonI-reux, t~s blanqulaztiles•te~1dr-ánque bregar de fh7me para mnan~te-ner au prestigio en aiza — H.

e * *

Aparte el interés que Indudable-mente tiene ~a reso~IuciÓnque hade darnos la semtfinal ~e hockeyicori los ~arttdos a~teiilormentecomensados~no hay duda de queotro gran alic~entedel fes~lvaldeesta tarde ~ mdñana, constituyenlos cam~eonatesde España de pa.tinaja artistico que se disputaránsimultanenm~nte

Do~competleonesr~uese cnmplementan mnagnificamente para po-~!er c,frecer un programad~imáxi-mo atractivO Po~r~ç deportes gualan al hockey sobre patines e~t

ViAJES CAFRM~GAPaseodo Grac1a~11

Teléfono 22 5633

El mal tiempo que se inter-p_uso en la primera fecha sef~a-lada para eataprueba,es de es-perar que dejara hoy libre el ca-mino a organizadoresy a Con—Cursantes, y con ello vía abier-ta ~j un éxito que nada parecepaliar

Se trata d~una prueba queviene a seMiar tina entusiastareanimación por parte riel cluqde Mataró, que años atrás babiaya mantenidoalto y enhiesto supabellón organi2ador. Su as~eii-diente sobre la masa motorista,

VIAJES A~B. C~Vía Layetana, 37Teléfono 219959

en ia mayoria de los puestosfundamentalesdel equipo, y susbajas son en realidad productode la Criba de la Liga niits quepor la aparición de nuevas fi-guras.

P~recelógico que el se]eccio-nador, a la luz de los brillanteséxitos del pasadoaño haya de-

(Contrnfla en 2.~pág.)

a pesardel tiempo, no se ha di-luido. Y pudo ya ver, en oca-sión de la primera fecha quesehabla señalado,cómo las inscrip-ciories respondían en gran ci-fra y Cómo los corredores dem~stono Se plegabana sus de•signios organizadores,dando vi-veza a un crédito que el tiem-_po no habla esfumado.

Todos estos elementosdebenanimar hoy, una (le estas mafli-festaejones que tan saludablesson para la expansiónde un de-porte, que más que riasatiempoes la avanzada e una benefi-ciosa utilidad, ~ue dobe yanarmucho de las buenas ~ convin-centes propagandas.

El Moto Club de Matu’~.,hatenido entre otros aciertos elde la reg1amentarn~n.}la sab~do adaptarse a tas más moder-nas y eficacss mod3lidad-~sporlas que han Ido vt~ardo laapruebasde regtdarUad,paraha-

Oerró ayer Llorem el entrenemiento semanalcon vistas al encuentro de ~i1afiei1a contra el Stade Olympique, de MarsellaLe. sestan correspon:cllóen su totialldeca cultura fisica y despU~,hubosesión de mesajea cargodel cOfli-petenttsimoMar.

Llorena nos cltó pera la tardeya hora puntual ac~7dtmoBal localsocial. ~ ~ill nos decla el prepa-redor azulgrana:

—-No - puedo cantar con César.De la lesIón del muslo puedede-cirse qn, esta completamenteenrado pero ahorade -lo que se re-siente e~de un antIguo esguince

No obstante las posibilidadeshumanas en natación no hanquedado limitadas, aunque pamello s~tengaque recurrir a crearel «hombre-marca»efl el senti-do c°ncreto de la palabra. Enesta pugi~a,que han establecidolos americanos para demostrdrsu potencialidadmundial d~p(mF-uva, Se han desmoronadotodoslos conceptosdel deporte,Cuyamisión en la sociedaddebe serConstructiva, no el destroiarhombres )óver,es para el logrode unos trofeos o la inserciónde unasmarcasen la tabla mun-dial de ~récords».

en la ingle. ~iieatIón tan sólo dedais pero que le impedlr~actuarel domingo

—Crees entoncesque Céønr ea-t&r~ en disposición de actuar pa-ma los partidos de Pascua?

—No tengo la menor~duda. La

rl

australianoscipuloeferidoebert

phufhdido Ci valor inmenso tic ia7ificación (lel deporte. Y ~ible que hoy nadie sepa dón-empieza el *armiteurismo» yde el profesionalismo.~em hablemos cíe John Mar-11. El nadadoraustraliano,nta veinte años. Fué In figu-máxima del equipo de Aus-ja en los JuegosOlimpicos de~dres, celebrados en la pisci-del Empire P001» de Wem-y. Destacó por su magníficaunción en los 1.500 metros__s, en dura competencia conamericano Jimmy M-aeLafl~

Hasta los últimos i-ns’tros el ame-ricarlo no pudo deshacersede~australiano. Los honores fueronpara Jimmy, pero la admiraciónquedo también para John, cuyoaúnicos precedentes eran que u~ano antes había conseguido un~serie de títulos de campeónei

(Continúa en ~ pág)

¿Querali y Mes~respasanal C. N. Saba~i?

El rum°r circula hace dius POlos mt-dios deportivos. El cam-P~ón y «recordman» regional,RobertoQueralt, jimIo con el de-lantero centro interriaciOnaí dele. N. Barcelona, Agusin Mes-tres, piensan lijar el centro desus aetivi(ladesc—Qtidianas en Sa-badeil y es propósito suyo el fi-char por el club local en el ca-so de que cristalicen las gestio-nes que secatan llevandoa cabo.

Esta es la noticia, que porotra parte, ha sidj ya publica-cia. Quede la noticia, que debe-mos a nuestroslectores en nue~ti-a misión informativa. Y eltiempo nOS diró si es~Rrumortendrá o no, plena coi~iu1nacióXl.

*~A1UlMStSCRIPCION

Meairrjm Se. Afio

LecaL,. .~ S9 78 i~Provin.*, 39 78 -j-.~

Extranj,e _. 47 94 188

Amérfc~ ~ ~o 160

£~~U?~ClO8~Segdatu*~Precio del ~emplar: 50 céntimos

oU’undado en 1906

Redacción, Adtni-

nistración y Talleres

DIPUTACION, 338BARCELONA (9)

T IIILE F O N O S~

Redaccl6n. 2558 54Administración. 25 58 44

Pocos REPAROS CABE OPONER A LA SELECCION ESPAÑOLA!~unquesí ure~ntarse,~si Molcwnv, no será flor de 45 minutos

Sin novedadesel BarcelonaOESAR,resi nti éndosEtodavía, nopodrá aIinear~se frente al£tade OlympiquEde Marsella

GLOSANDOUNA FECHA

Once añoa se cumplen, enel día de hoy, de la fecha gle-riosa en la ~que quedé cerra-do el paréntesis,qi~een un18 de julio, abrieran, desdrlas tIerras africano-,, los cia-rines del Caudillo llamandoa Cruzada a la mejor juven-t-ud de Espafia.

Pocosson, dentro del granlibro de la Historia, ciscoanualidadespara permitir unenjukiamicnto con ifienos pa~,ión pro para quilos-es loshemosido viviendo hora a he-ra y d

1n tras dha si que su-

gieren amplio campo para lareflexión.

Muchosacontecimientoslinaido pasindo pan’ que pueda’~seÉ. olviclaao, y sObre todos~llos, s~marca Con jalón deoro, 1~efemérides.

Voces externas al suelo es-pallo

1, envenenadas,unas ve

ces, y sin coiscciniitiisto decausa,otras, tendieron a des-virluar la victoria consegui.da por las armas invictas delCaudillo frente al comunismointernacional.Labor de zapay de convenienciaspoco ho-abatas fueren infiltróndose, através de puOblos ~r organis.mos, quienes en hi hora deserlessolicitadc su voto paradecidir ~en materia sobre laque ni fuimos Consultados, nihabfam )s pedido ser oídos,nos negaronel reconocimien-to público de ~adón orgari-zada.

Los días, en 80 lento perorítmico caminar, han ido des-granando las hojas del valen-oario ~ nuevamente, a pi-o-pía iniciativa, pretenden roe-tilicar su error y enmendarSU yerm.

Eterno reconoCimiento aquienes en el mom~antodenuestra soledad nos dieron e~consuelo. de saberles a nues-tro lado. Para quienes tienen,idrora, la nobleza de volversobre anteriores acuerdos, lamano abierta en señal deamistadi,

Será la Historia, la que enfecha mucho más lejana, ha-brá de hacer j~,tieina Espa-fis y a su Caudillo. Será en-tonqes, cuando quede plasmada, para pl~blicoconocimientode las generacionesfnluras,la acteación Insta y serenadel Jefe ~iel Estado Españolque ha sabido conducir la isa-ve de nuestra Patria.

En esta fecha, como ~naquél para mu’~hosya lejanoprimPrT de abril, en el queoJ Cuartel General del Geas-ra~ísimonos facilitó el últl-mo parte (“e guerra, coronal-cande a todos los españotesque la guerra había terminado, la expresión más firme denuestra I’4~ (“u el destino am-versal de España.

u LVII ji) d q us ¡1 U0Z41 rON rVpJtVJI 141ttCS PUCUIIL Jz,LrJJJrUtar jgnsc ~nanirn.tc su wpapt~Iacnvitn ~nj u u que wa.Iaxa a.u.~ nt ~ —contra los portugueses,corre asimismo al lado de los seleccionadosespa~olespara que obs~rvenla máxima perfección en los

movimientos señalados.— (Fotos t~il del Espinar)El niarroqu í Salero y eL intern acional Abdorrahmane, que fIgu~

~raa CD las líneas defensivas del Stado Olympique de MarssiIla~,que ha de enfrentarse mañana Con el Barcelona, en Las CortaDespuésd~haber estudiadoa ~gal en Chamartin,nos toca hoy nada serán los siguientesrepar-

grandes rasgos los plintos bdsi- ~enfrentarnoscon la se)eccfónes- tidos en estos puestos: Eizagui-cos y las variantes con relación ~p~ñola.Todos los indicl~shacen rre; Asensi, Riera y Gonzalvo11; 1

al año pasadodel probableequl- ~suponer que 101 - once hombres Gonzalvo Jil, Puchades;Basora, ~ lástIma, ~POi-O. ~a &ldo que B~po que mañanaalineará Portu- que vestirán la camisolaencar- Moloway, Zarra, Panizo,(iainza. puedaactuar ya contra lo~frefl~_________________________________________________________Partiendo de la base de que~ una de las másgrandesdificulta- —Bueno, ¿qué equipo pt~nsa~

des que el seleccionador encuen- Sllnear Contra el Olympique~’Y • tra en su tarea es el alto nivel —Puesel mismo que tan buena

Li u ~ha en e1 i ri s mechoque en estos~ltj mos años hupreslóncausó frente al Espa.ñol,presentaej fútbol español,mien- , ~ decir. Ramalleta y velasco;ltras que quizá las estrellas ~ ~ aalvet, Cerró, Sosa-era: SegueLDerveró; Ctnovas,M~arcosAure1U~

Culminantesno se hallan en la GABRIEL SAURA, LIDER, ~. profusión de otrasépocas.y Con-Esto noche, Castillo-Marco y Mondrl~lmarro sideraridoasimismoque a Aretio Giménezy Navarro. De s~z-plente~tengo convocadosa Canaly Calo.alturas de la temporada no só-Se anuncia para hoy una ~te en todos los aspectosdel cateti le- lo es el valor intrínseco del ja- —Qué Opinasdes encuentro,¿sernsante reunión de luCha libre en~gal o antlregilamentarlcsy Grau ile- gador el que~cuenta, sino el es-les puede gaD~ar?ej SSlon Iris 13e aqul, Ct5TiI)~~tO~rio potencia y valentia para rmpon taijo de forma y la forma en Ot~ hi clasititaehiii grn~ra~,un IV Cran F~emioCalalufla, se nIIudica arsiara~ola —Del partido en si opino que

por combate ras coritenelo: ~¿lcr duramentea cualquier violen- que ha asimilado la difícil com- será espectacuIai~puesto que seLAtXIMA-dALP&— La estfla7cla~cia o extra]Smtaciófl petición liguera, es indudable I~II1jI~IVlthMaliirO, en 1~ n ~ Espín y Ian~ariea desarrollará buen juego. Mis jis

fis-ma de Lacorna contrastacon la ~ El combatepromete duros Y v1~ que no pueden oponerse ropa- Mataró, 31. (Crónica tele1Ó1ue~ ~ ahorrándose el -rodeo g~oresest~nO~buena f~na fi-rudeza quesuele emplearCalpe en ~lentos contrastes ros fundamentalesen el esque- de nuestro enviado especialRA- ilasar, que consta en el ~~ Y técnl~~on el balón loSsu mod

0de hatirse «El Ciciófl ~e ~ ¿gA~NDJtJ~5lstAR.R~O—Con7petbárna de equipo que Guillermo El- MON TORRES). eolo y ~ju~ hicieron los blón y ya veráa como se he ~vengo entrenandoa fondo 1am-

Baos” io avasalla todo con m 1ro,- ~esta vez eq tenaz y agresivo SIma zaguirre nos brinda Si acasoson l~angaricaha sido apeado del rimeros. ~~i-~do en el toque— yconio s~peto desconcertante.Ataca cuando rro con un fuerte ludhador Pci CO- cuestiones de detalle sobre las primer puestode la clasificación ín vea el lector cómo ha~que el Olyrnplque esconjunto quepuede h1ncar el dente» y se erba 1 noeldo en Barcelona.Se trata del que es posible plantear alguna general despuós de haberlo ‘e- o la clasificación general. 3u~ y deja jugar aventurarmaal publico encima porque no rts ~mnataron5s Mandii, al cual la cris discrepancia. fend~docon todo ahincO. Ot:O lios once primeros bom-fula normas ni etiquetas de mli- ~presadel lr~spresentaesta r

1odhe. El equipo tiene muchos ptiss- hombre de su mismo equipo le tIre los que se ventila la en profetizar un partido aspee-

gunaclase.El primer ccsrnbate pro ~Duro, potentismo y de mayor pa- tos fundamentales con ej que substt~‘buye: Gabriel Saura, que la última hora comuni-~ ~ ~ es ft1TI5S~54Onl mucheiTer ses ~lo ruidoso pror~--.o ~so ritie Simarro, rus e ponerle en ~ brindó los éxitos de París ha llegado destacado a Mataió, S lii decisión de los órt~i-~merina, ¿no ~‘ees?

SIAX LODDER-GFI1FOL—La te un apriete si Pee se excede y Y Dtiblín del año pasado par- ~, ~ el lector tiene prisa pa;a ibre los res~ante~): ~ —Desde1ue~o.PerO ¿vais aL~iia y especta~ulaimanera C(,fl almas de .Sti pacie~ciay sus nec ~tidos que signilicarori un ende- saber los nombres (le 1o~, (of-re- a, líder; P. Sant, a l’-ll»; ~ ~ O no?1 resamientocorr~pietodel camino dores que han ciado el tumbo a a .l’51; Langarica. a 201»; ~ver. Y es que bes de te71er en—Eso ya es más dificil de pro.que Loder suele enipledrseen el -~io~ 1 que pisaba nuesiro fútbol iflter- la elasificaclon poniendo una lo- 2’ll» Trovat. 2IF»; V~ring y la ciencia de Grilul, rn~c~s CABl~lLLO~~MARØO.—Noes -ami nacional. Siete hombres de los elia durisima y ~Stri desrriayar . 2’ll’»; Montana, 2’l]»; Cuentauna cosu, que si el fútIr

0de ludhacores.. son ingredien- coyrbate n~ E l equb’bn4 de~que sahoiearori las mielesde la runca, ~c- lu~idi~em(,se~i;ettuida: )usky, 2’3Gii; O. García, bol galo como selección nacIon~

les que si ag~ut1ridr,’~Le0

las amo tuerzas y ~e dad que ~a ~xi~tido gran victoria de Coíombes,y seis ~.,Sant y J. Espín. Estos dos Mateo 241». ~ progresato~ ha obtenido ~un—t’\ -7~ ,ncideLcIas de un cambeto. siempre entre estos dOs giadmio ~de los que jugaron cmi Dalymount rnucl~achcisde la categuria de ‘oncias in~ignifi”antesque~de Portugal, cisando Ben Bnre~~desVictoriaS —por ejen7pioel 4—ldeben producir ~ i.t postre algo re-,, dió siempre grandescombates. Parir ocho días antes en la claraerrotivo 1’ espectacular. Posible. Interesintismo ehoque por it, tan ~victoria contra Irlanda están independientes,y Langarica,que (‘1 interés de la carrera era la estrella del ataquedel 011-mente veremos la mejor pelea ~e t

0el que en el fondo de la retel presentesen la selección, Son manillar medieroto, hansido los n~~aetapade mañanaMa- club, de equipo, el avancebs- sidaha coirido toda la etapa con el ~o.orido muy sub~Uoante ce galo— en cuanto a fútbol de

la noche a carg0

de estos hábiles nrÓn les teremos disputar fuertes~los primeros Eizaguirre, Asensi, homb~-~sde la jornalu y un rx~- ~-eritona, Gi-anollera, Sa- ~ pmdiglo~todavía. Recuerdey lenaceslu5iadores. ambos,cje e~tsturay p~sospareci ~Gonxalvo III, Puchades, Basora, c~Masip . . Tarrasa y Martoreil con- ~ ti-iunío que obtuvo en Lea

HERASGRAU ll.—Otro comba- dos y de recursos análogos. Cien-~Zarra, Panizo y Cainza, de los Esta manera de habFr Vli~i) Ji. ¿Babránuevestumbos c~i-~el Toulouse Todo ello, cate llenc, de alicientes el de estos1 cia, habilIdad II’ dinanxsrnn es lo ‘ cualestodos menos panízo tam- nosotros el desarrollo de la eta- ‘toreli y en el Parque de ta. consecuencia dlrec~ de un~dos durísino~peleadorel~Heras no ~ que deberS -~ioneren juego el bién jugaron en Irlanda. pa y exteriorizar nuçstra opi- adela,dondese llega tam- ~ preparación física y táctica

____________________________teno que aprender nada de nadie1 que salga vencedor ge los des. España, pues. no ha variado flión tal como la sentiamos ~n anana sobre el mediodía? ~ francesesson grandesconoce-

~ ~ — -~.- — ~- —. -~ ~—~,-- —~.--~ ~ .--.- — ~ ~ .-~~ ~« ~ ~ ~ ;-: la meta de Mataró, nos ha pues- ,~ como favoritos a Sau-~dOres de la W tt y saben sacaS’10 dé lleno, eti boca de pa

1-iú tócticas aparte, (~sUiCo- grandesventajas de ella. En fin,.

Saura. director del equipo Ber- ~ ; estupendamente,a Lan- que no me atrevo con resuIta~

ESTA TARDE EMPIEZAN, EN EL PATIN kel: «Bielet ha dejado a Sant y ~ etapa ee ayer ~griri(n P. Sant y y. Porcar Y alguno.Masip, que venían solos en e.-1

~quizás Masip. ~ ~ al Olympique?beza». Saura triunfaba a su ma- ~leta. Parece liLlo VdiI(~,i, corre- Si 1~spínno hubiera pineha- ~ ~ ~ al Olyxnpique, p~riera, pero nuestra visión ¡serie- dores al’ ili’gar a Argeritco~tto- ~do a treinta kilómetros de Ma- ~ al Olympique axriet.eur ro co

1os Campeonatosde Espaiia de PatinajeArtístico y de hockey sobre pat distica de la carrera no estabaimarori la carretera directa de (Continúa ea 2.a pág.) (Continúa 015 2~pág.)mes muy de acuerdo. Apreclacioneij __________________________________________________________________________________diferentes entre el manager —o — —~ . ~ . - . ‘as managera—----tiara generalizar.

- lo dijimos tambleri ante el pú-lico: «Claro, los ha dejado, des-~Ués de haber marchado siem-re a rueda de Sant, Masip yiSPifl ».

Saura se ha acalorado un p--o explicando que Langarica, C~u-~ó y Vallmitjaria iban detrás y ~E L R 1 V A L DIR EOTO D E E U R U H A 8 H 1tic por ello río debía releva~nr ser del rrilsrnu equipo y pee 1 ~ noticia de que el america-udicarles. Como argumonto ~- 1 maJohn Marshall haya mejoradoante su opirtido la ha resumi-j un «récord» mundial, qtie en es-o así: «Labor de equipo» y con ~~ momentos nadie pareces(lis-riucha inteligencia asta ha sido cutir al japonés liir-onoshiri Pu-u taetica. 1 ruhashi, ha sorprendido a la ahy nosotros, que a pesar de ~ ~ mundial. tTriiramente se

iscrepar cml ~ilgunas cosas, ni ~consideraba(fli4~ el francés Alt’sodemos enfadarnos Cori Saura, 1 jany podia discutir la extraord;

d liemos contestado~«Labor cje 1 nana clasedel nipón, aunque esquipo a Ja espanoia. a ~posible que el mejor momento

**, 1del «toulousain» lia~a pasadoDetrrís, COrI Langaric’a, sucedía~va Por esta razón s~llegaba

) mismo. El vizcaíno, que se~concretar incluso que FuruhashiLabia rezagado por rotura de~era único y que realmente seríanillar debía d~í1e~aruna ca- , trataba de un nadador de excep-

a —una caza y una fuga no ‘ ción.le los 15 kms, sino de 8~~1rrastrando ocho o nueve hom-res, cori ei manillar roto.

i -,s ~rauit~sas ‘~us~ui.sos isa J,P~’lu~iiaa 1iL~2~’r~*i, JUJA~U C”U J~ ~ .r ~ ~ ‘U W” ~ ~r’ ,~ ~ ~ ~ ~ “-“— “.‘ ‘ ‘n ~ Los del Barcelona no l~ rele-r ~‘~‘ artí~~tico~‘r~s- r’~a h’srdø aliciente más que tentaior para qu, ~a plata del Patín a ~ ~ ~ ~ r i ~ ~o vahan porque delante tenian afuera poca, la emoción del hochcy sóbre patines redondearáe~grandioso feat~valgas anua ~ ~era~ lqr~, j~ sualama-snl a.~1 Masip, de su mismo Club, y el

pisia de la Plazade Calvo 8~otelo.— (Fotosarchivo) - 1 gran Dalmacio debió sentir siem-

~nCión y rivacldaS .p~s,quizá~Montseny. ~ chocantefué que, pre en pruRer .térmjno el airefrío de todas las alturas del~ninguno, pueden Igualar en bolle- ~en la meta le demarrarony pa-~mi al patinaje ardstlco. De aqul el ~saron todos los carredores ~uemOtiv

0de que e~todas las g:r~n~~había llevado su rueda duran-’

des comnpetIcion~sde bockey so- ¡ te 80 kms. 11M’e rae-las. figure el pasl1na~ear- ~ ¿UN DESPISTE?tísidco como un trñnsero oe liste- J Cuando escribo este~Comenta-’

ré~más ~rio los árbitros están deliberan-- (Continúa en 2.’ pág.) do y tienen una verdadera pape-

JOHN MARSHALL

Oin ‘oda solemnidadse iniciaré esta tare en la puta de la Pla-za de Calvo Sotelo, el séptimocaropeonato de España tic Hockey so-bre PaVnes Formación cte losequipos~Dartieipantes en el contrade la ~asta. Interpretacióndel hiroOC, nacional y seguidamenteco-oenzara la lucha para la adju~elciós del Trofeo ‘le S. & al (le-neralíshroo.

Para muchossería una sorpresa.que el actual camPeónde Espanano revalidara CI título ya que enlOS CInCO campeonatosen que hStomado parte, en todos ellos ~‘s-puti l~ final, per2iendo nnicamen’eUna, la de Gerona frente al ClubNatación Reus por 6 a 3, resol-t-lcndo en cambio las d’OmáS a su(avor, frente al Sardañola por 4a 1, en Pscinas y Deportes; frer.-t~al GE E G. e

0el Ttlcó, por

o a 3; contra el Patiri, en la pie-ti del Esos Deportivo. por 3 a 1y más recierte en su propia platadel Tufó, que es la dii’ca, en laque .,e

1~~nitigado dos campeona.

Hoy, la prueba del M. C. MatarÓ’. Por participantes y regkmentación tiene todos

los elementos para constituir un gran éxito

JAKE LA MOTTAse decidea combatir por el título

NuevaYork. — ,Iake La ~,lotta, ble que sea Rocky (lraziano oel campeón mundial de los pe- el francés Robert Villt’maln misos mxl,os y campeónpor sus rival Comprendoque ya es ho-maniobras que desconcirran a ra de que me juegue el títulolos empresarios,Compañerosde en un combate, pero la verdadp;-~fesóny aficionados, ha de- C5 que me ha costado muchoclarado al corresponsal de Alfil llegar a ser campeón del mun~lo uguiento: ~iPienso hacer otro do y ahora tengo que aprove-encuertro a diez asalt’~s,andes char y sacarmucho dinero a ces-de exponer mi título mundial t~de elba — Alfil.de los medios. Creo mtly proba-

Fútbol Portugal- Españaen Lisboa. AUTÓCAR PULLMAN

DEL 6 AL 13 ABRIL

Creernosrealmenteque la ciaSe de unos hombresdieron exac-tamente e

1punto máximo de

u o a5 posibilidades humanas,¿Qué hubieranhecho los Welss-muller, Crabbe, Higglfls O Kie-fer, con los modernos Sistemas

cenas ganar en lfltPl’óS lo que de entrenamiento,cuyo objetivosiempre han teuJo de ilustraoo- es el exprimir hasta el máximoras y de exigentes, las posibilidades de un nadador?

La fórmula de esta vez gira Iiespués de la demenciade ~ueen torno a la elasticidadde adap- fueron objeto los japoneses ent.ación que supone la elección, la Olimpíada de 1932, el esfuerzopunto menos que libre de los de los nuevos CampeonesOS mi-promedios a que los concursan- rado con recelo. Nadie duda deltes prefieran llevar su carrera, fanatismooc una raza que Se de-Con una holgada fijación de ve- bate en el complejo de inferiO-locidades tenor de sus gustos y ridad en que ellos mismos pare-posibilidades. Nadie debe, ni ceo situarse. Pero es indudablepuede, sentirse incómodo ante que u~campeón del Japon, poruna formula como esta, que muy estudiante que sea, es unpermite Cori igual opción a los muchachoque se dedica concre-primeros premios regui~r la 1 ~amente y en absolutopor y pa-competencia,punto menosqt e a ~ra e! entrenamiento. Los nada-la medida de cada cual. ~dores americanos signen, desde

Luego, tomando como centro~hace tiempo,. el mismo caminoa Mataró, la prueba tiene que~Sin embargo,la aureola campeo-disctirrir por un circuito pinto- ~fil dura unos años. No sabemosrosco, bellamente escogido, de ‘ cómo resuelven los Organismoscami~7osfáciles, y de ambientes~competentesel problema de ,apropicios y adictos.que centrará vida de esos campeones perola labor propagandista en torno es indudable que tras d’e esos

SContinúaen 2.~pág.) ~récords» sensaCiona1~se ña

Top Related