Download - San Jorge

Transcript

¿Quién es San Jorge? El nombre de Jorge viene del griego y significa: "agricultor, que

trabaja en la tierra". A pesar de la popularidad de San Jorge, se conocen muy pocos datos de él, y casi todas sus noticias se basan en leyendas y tradiciones que han pasado de boca en boca a lo largo de los siglos.

Todos los historiadores y escritores de libros de santos, suelen coincidir en que fue un soldado romano, nacido en el siglo III en Capadocia (Turquía) y que falleció a principios del IV, probablemente en la ciudad de Lydda, la actual Lovcd de Israel.

Cuando surge la leyenda de San Jorge en los que el dragón era una presencia habitual los cruzados encuentran la leyenda del dragón en el contexto cristiano, la hacen suya, y la trasladan desde Siria a occidente. Aquí, el dragón termina siendo el enemigo, de cualquier enemigo.

LA LEYENDA

San Jorge era un hombre muy honrado que le llamaron para matar a un dragón.

San Jorge fue a silca la ciudad en la que estaba el dragón. Ese dragón se ocultaba en un gran lago y si no le daban comida tenía que ir a buscarla a la ciudad. Hubo un momento en el que se le acabo la carne y entonces el rey dijo pues ahora toca a las personas y en ese momento le toco a la princesa (su hija). La princesa le contó esa historia tan terrorífica y San Jorge fue a matar al Dragón. Lo mató y entonces todo el mundo se quedó tranquilo.

J a v ie r y S a ú l.

Bandera

Es el tradicional Señal Real de los Reyes de Aragón, era antiguamente usada únicamente por el Rey.

Proporciones ancho: largo2:3Fecha de adopción: 16 de abril de

1984Colores: Amarillo 5 líneas verticales,

Rojo 4 líneas verticales.

Escudo

Primer cuartel: conmemora al legendario Reino de Sobrarbe.

Segundo cuartel: cruz de Iñigo Arista. Tercer cuartel: Cruz de San Jorge. Cuarto cuartel: representa el

Aragón moderno

Himno

La ley 3/1989, de 21 de abril reguló la utilización del Himno oficial de Aragón.

La música: El compositor aragonés Antón García Abril

La letra: elaborada por los poetas aragoneses Ildefonso Manuel Gil, Ángel Guinda, Rosendo Tello y Manuel Vilas

LA BATALLA DE ALCORAZ

Carmen Casamayor

Roberto Grima

Amanda Gimenez

La batallaLa batalla de Alcoraz tuvo lugar en el año 1096 en las cercanías de Huesca. El ejército aragonés, dirigido por el rey Sancho Ramírez, vigilaba la ciudad desde el campamento establecido en el Castillo de Monte Aragón. El combate queda perdido cuando llegan las tropas musulmanas desde Zaragoza. La tradición asegura la aparición de San Jorge en el campo de batalla, ganada por los cristianos mandados por el rey Pedro I de Aragón, ya que Sancho Ramírez muere durante el asedio mientras inspeccionaba las murallas de Huesca.Tras la batalla de Alcoraz, y sobre todo a partir del siglo XIII, se populariza la protección de San Jorge sobre la Corona de Aragón, dando lugar a nuevas tradiciones sobre apariciones en combates.

Biografía de san Jorge

San Jorge es un personaje histórico poco conocido. El recuerdo legendario mezcla dichas leyendas con mitos. San Jorge habría nacido en Capadocia y habría sido educado en la piedad cristiana por su madre, con la que marchó a Palestina, tras la muerte del padre. Por su origen noble fue nombrado general militar. Rico heredero, al morir su madre, entró al servicio del emperador romano. Pero cuando ve las crueldades a que son sometidos los cristianos, reparte su riqueza y se enfrenta a las autoridades y al propio emperador.

SAN JORGE Y EL DRAGÓN

FIES TA DE CA S TILLA Y LEÓN (23 A B RIL)

P A U L A V E L IL L A

N E R E A M A R ÍN

Este día, el 23 de abril, se celebra la fiesta de Castilla y León recordando la sublevación

de los comunerosCastellanos contra el Rey  Carlos I de España que tuvo lugar en el año 1521.

(Nieto de los Reyes Católicos e hijo de Juana la Loca) es nombrado rey de España,

nacido y educado en Flandes.

En el año 1519, dos años después de su coronación como Rey de España, recibe la notificación de su elección como emperador

de Alemania.

La rebelión estalla en Toledo y se extiende por varias ciudades españolas (Burgos, Cuenca, Guadalajara, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora...)

Las milicias comuneras, dirigidas por Juan de Padilla  a principio de 1521 tomaron algunas zonas de Castilla, pero el 23 de abril de 1521 las tropas imperiales vencieron al ejército comunero e hicieron prisioneros a los cabecillas de la rebelión, Padilla, Bravo y Maldonado que fueron decapitados en la plaza de  Villalar  el 24 de abril de 1521.

Las milicias comuneras, dirigidas por Juan de Padilla  a principio de 1521 tomaron algunas zonas de Castilla, pero el 23 de abril de 1521 las tropas imperiales vencieron al ejército comunero e hicieron prisioneros a los cabecillas de la rebelión, Padilla, Bravo y Maldonado que fueron decapitados en la plaza de  Villalar  el 24 de abril de 1521.

El 23 de abril, en Villalar, se celebra el día nacional de Castilla, pero no se conmemora sólo una guerra perdida, sino una lucha mantenida, una memoria viva que nos recuerda cada año la resistencia de un pueblo a perder su nación y sus libertades.

FOTOS DE LA FIES TA DE V ILLA LA R


Top Related