Transcript
  • Título de Licenciatura en Ciencia Política,Ciencias Sociales o disciplinas afinesCertificado de estudios con promediomínimo de 7.8 si aspira a Beca ConacytCurrículum vitae con documentaciónprobatoriaExamen de conocimientos básicos deCiencia PolíticaExámenes de: argumentación y desarrollode las ideas; inglés, TIC'sPresentación y exposición de unanteproyecto de titulaciónEntrevista con el Comité de Admisión alPosgrado

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    Directorio

    Dr. Javier Saldaña AlmazánRector de la Universidad Autónoma de Guerrero

    Dra. Berenice Illades AguiarDirectora General de Posgrado e Investigación

    Dr. Oscar Talavera MendozaDirector de Investigación

    Dr. Crisólogo Dolores FloresDirector de Posgrado

    Dr. Marco Antonio Adame MezaDirector del IIEPA-IMA

    Dra. Margarita Jiménez BadilloCoordinadora de la Maestría en Ciencia Política

    PNPC/Conacyt

    CONTÁCTANOS

    Teléfono: 747 47 19310 ext 4463. Por

    contingencia, toda comunicación será

    electrónica al correo: [email protected]

    www.iiepa.uagro.mx

    Requisitos de ingreso

    Instituto Internacional de Estudios PolíticosAvanzados Ignacio Manuel AltamiranoAv. del Espanto nº 50, Fraccionamiento

    Hornos-Insurgentes, Puerto de Acapulco,Guerrero, CP 39350

    Maestría en

    Ciencia Política

    Orientación profesionalizante,PNPC Conacyt

    Séptima Generación, 2021-2023

    Maestría en Ciencia Política

    Perfil de ingreso

    Contar con una formación profesional enCiencia Política o Ciencias Sociales; distinguir laactividad profesional de las Institucionespolíticas u organismos internacionales yautónomos; manejo de inglés a nivelcomprensión; disposición de tiempo completopara el posgrado; visión ceítica respecto a losproblemas políticos y sociales.

  • Perfil de egreso

    Los egresados de la Maestría en Ciencia Políticaserán profesionales competentes para hacerestudios sobre instituciones políticas, actores,procesos políticos, movimientos sociales o en temasde violencias, para analizar problemas en estoscampos de la realidad política y proponeralternativas de solución desde una perspectivaaplicada, creativa y ética.

    Núcleo Académico

    Profesores-investigadores con Doctorado,miembros del Sistema Nacional de Investigadores,o con estudios en Universidades extranjeras,nacionales y del mismo IIEPA-IMA

    Primer semestreCiencia política contemporaneaMétodos y técnicas cuantitativasMétodos y técnicas cualitativasSeminario de Titulación I

    Segundo semestreComportamiento políticoEstudio de las violenciasSociología políticaSeminario de Titulación II

    Tercer semestreOptativa IOptativa IISeminario de Titulación III

    Optativa IIIEstancia profesionalSeminario de Titulación IV

    Cuarto semestre

    Líneas de generación y aplicación delconocimiento

    1. Instituciones políticas, derepresentación política, de gobierno yautónomas.

    2. Actores, procesos políticos y accióncolectiva.

    3. Violencias: contextos y desafíos.

    Datos importantesRecepción de documentación: Hasta el 26 denoviembre/2020Exámenes de selección: Del 28 de noviembre al 15 dediciembre/2020Resultados: 18 de diciembre/2020Inicio de clases: 01 de febrero/2021


Top Related