Transcript

Notas de Prensa

PRIMERA REUNIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN DE FARMACÉUTICOS ADJUNTOS DESEVILLA (AFAS) CON PLAFARMA

Málaga 14/07/2009 En Antequera (Málaga) se ha celebrado la primera reunión de la Asociación deFarmacéuticos Adjuntos de Sevilla (AFAS) y la Plataforma para la Libre Apertura de Farmacias (Plafarma),que trataron sobre la mejora del convenio actual, manera de dignificar la profesión laboral y profesional delfarmacéutico adjunto, posible cambio del modelo actual de farmacia, con el consenso de las mejoras de éste,donde todos los farmacéuticos licenciados puedan ser partícipes, denuncia de las injusticias que se esténcometiendo en los concursos y también se ha tratado la Cuestión prejudicial de Granada.

Según informan los reunidos, esta reunión y las que se mantendrán próximamente pueden marcar un puntode inflexión en la búsqueda de un mejor modelo donde todos los farmacéuticos tengan cabida. AFAS yPlafarma colaborarán estrechamente en la elaboración de un plan conjunto para mejorar la situación laboraly profesional del farmacéutico adjunto, en la búsqueda de un convenio justo que dignifique el papel y eltrabajo diario del farmacéutico adjunto en la oficina de farmacia.

Modelo de mínimos

Referente al "modelo de mínimos" , los reunidos quisieron dejar bien claro que la Asociación deFarmacéuticos Adjuntos de Sevilla aceptan la planificación de mínimos, mientras que Plafarma la aceptaríacomo modelo de transición. Es ahí donde el encuentro es posible y, por tanto, la lucha en común seráinnegable. Plafarma asegura tener claro que las distancias, los módulos de habitantes y, por supuesto, lasUTF deben desaparecer. Las Asociaciones de adjuntos también entienden que las UTF no garantizan lasnecesidades de la población (de los pueblos uno a uno) y por lo tanto deben tender a desaparecer, puestoque en realidad son verdaderos "cotos" para evitar una competencia entre iguales.

Ambas asociaciones coinciden en que la planificación de máximos es injusta y absurda per se. Plafarma yAFAS están de acuerdo que se necesita un cambio de modelo, donde quepan todos los farmacéuticos. TantoPlafarma como AFAS, reivindican una eliminación de los baremos, pues a la vista del desarrollo que se estállevando a cabo, como tales, son injustos y discriminatorios.

De momento, ambas asociaciones (Plafarma y AFAS, puede que alguna más), tomarán medidas sobre laposible ilegalidad del concurso de Andalucía, ya que consideran que los concursos de méritos de cualquiercomunidad autónoma son ilegales teniendo en cuenta que están basados en el Real Decreto 11/96(derogado), y no en la ley 16/97.

AFAS se plantea entrar en la cuestión prejudicial de Granada como codemandados, al igual que Plafarma lohiciera en la cuestión prejudicial de Asturias.

www.actasanitaria.com es una publicación de BARBIZON S.L.

Avda. Valladolid 5 1ºC, 28008 MADRID. Tf: 91 547 99 03 Fax: 91 559 23 89

15/07/2009 ACTA SANITARIA. Informativo Confid…

actasanitaria.com/…/imprimir_noticia.… 1/1

Top Related