Transcript
  • Universidad Simn Bolvar

    Decanato de Estudios Profesionales

    Departamento de Planificacin Urbana

    Instrumentos de Aplicacin de Planes

    Jos L. Borjas

    06-39249

    CAJA DE HERRAMIENTAS PARA UN NUEVO URBANISMO: EL CATASTRO MULTIFINALITARIO.

    Nuevo Urbanismo

    El nuevo Urbanismo o Urbanismo Neotradicional es un movimiento nacido en Estados

    Unidos en un Congreso efectuado en 1993. Este movimiento defiende como caractersticas

    primarias la importancia al peatn, con instalaciones sociales y econmicas primarias dentro de

    una caminata de cinco minutos. Orientacin comunitaria alrededor de sistemas de trnsito

    pblico. Usos de suelo mixtos dentro de los barrios.

    Qu es el Catastro y para qu sirve

    El Catastro es un inventario de la totalidad de los bienes inmuebles de un pas o regin

    de ste, permanente y metdicamente actualizado mediante cartografiado de los lmites de las

    parcelas y de los datos asociados a sta en todos sus mbitos. El Catastro tradicional est divido

    en tres componentes: el Catastro Fiscal; que fija el valor de los bienes, el Catastro Jurdico; que

    contempla la relacin entre propietario y la propiedad y el Catastro Geomtrico, que comprende

    la medicin, subdivisin, representacin y ubicacin del bien.

    Qu es el Catastro Multifinalitario

    El Catastro Multifinalitario o de mltiples fines, agrega a los datos tradicionales

    (jurdicos, geomtricos y fiscales) otros datos como los ambientales; que tiene como objetivo

    primordial evaluar la calidad ambiental del medio fsico natural, los sociales; que est referido a

    las condiciones sociales, histricas, demogrficas y econmicas existentes en la municipalidad y

    los econmicos; que determinan el valor aplicable de todas las propiedades. Estos datos son

    tanto del inmueble, como de las personas que en el habitan, hacindolo ms til para todas las

    gestiones de los gobiernos locales y tambin para desarrollar polticas de estado.

    Cmo se realiza un Catastro Multifinalitario

    Actualmente se busca transformar los Catastros Territoriales tradicionales en Sistemas

    de Informacin modernos y multifinalitarios, desvinculndolos de conceptos fiscalistas. Estos

    nuevos Sistemas de Informacin poseen las siguientes caractersticas generales: un soporte en

    un Sistema de Informacin Geogrfica (SIG), son independientes, son confiables, actan a una

    escala parcelaria y son de gestin mltiple.

    Planes y Programas de Aplicacin del Catastro Multifinalitario

    Programa MuNET Municipios Eficientes y Transparentes

    La Organizacin de Estados Americanos, con apoyo financiero de la Agencia Canadiense

    para el Desarrollo Internacional y la Comisin Andina de Fomento, desarrolla el MuNET Catastro

    en el marco de la aplicacin del Gobierno Electrnico que no es ms que la aplicacin de

  • tecnologas de la informacin y la comunicacin al funcionamiento del sector pblico, con el

    objetivo de incrementar eficiencia, la transparencia y la participacin ciudadana.

    El programa concentra sus acciones en dos ncleos principales: la modernizacin de los

    servicios por medio de estrategias de E-Gobierno, y la generacin de ingresos municipales por

    medio de proyectos de Catastro.

    Objetivos del Programa de Catastro

    Tomando como referencia la visin multifinalitaria del catastro que maneja la OEA, los

    objetivos del programa de Catastro de la OEA son los siguientes:

    1. Mejorar las operaciones y procesos del catastro y registro en Amrica Latina y el Caribe para mejorar los servicios, aumentar la transparencia y el recaudo de impuestos a la propiedad.

    2. Proveer a los gobiernos el acceso a elementos metodolgicos detallados del catastro y registro, la informacin, las herramientas, y el apoyo necesario para desarrollar planes completos y coherentes para la modernizacin del catastro y registro.


Top Related