Download - reforestacion ._

Transcript

LA REFORESTACINLareforestacines una operacin en el mbito de la silvicultura destinada a repoblar zonas que en el pasado histrico reciente (se suelen contabilizar 50 aos) estaban cubiertas de bosques que han sido eliminados por diversos motivos como pueden ser: Explotacin de lamaderapara fines industriales y/o paraconsumocomoplantas. Ampliacin de lafronteraagrcola o ganadera. Ampliacin de reas rurales. Incendios forestales (intencionales, accidentales o naturales).Por extensin se llama tambin reforestacin, aunque sera ms correcto el trmino forestacin, a la plantacin ms o menos masiva de rboles, en reas donde estos no existieron, por lo menos en tiempos histricos recientes (igualmente, unos 50 aos). Conjunto detcnicasque se necesitan aplicar para crear una masa forestal, formada por especies leosas.El fin de reforzar la densidad de la coberturaVegetal.Antes de reforestar se recomienda hacer unAnlisis de la vegetacin.Utilizar especies nativas

Lareforestacines una operacin en el mbito de lasilviculturadestinada a repoblar zonas que en el pasado estaban cubiertas debosquesque han sido eliminados por diversos motivos como pueden ser: Explotacin de lamaderapara fines industriales y/o para consumo como plantas. Ampliacin de la frontera agrcola o ganadera. Ampliacin de reas rurales. Incendios forestales (intencionales, accidentales o naturales)Por extensin se llama tambin reforestacin a la plantacin ms o menos masiva de rboles, en reas donde estos no existieron, por lo menos en tiempos histricos. Conjunto de tcnicas que se necesitan aplicar para crear una masa forestal, formada por especies leosas.

BIBLIOGRAFIA A., L., Spahn J., & Lueng D. (2005). Ecologia (17 ed. ed.). Madrid: Elsevier. El Comercio. (2012). Recuperado el 24 de Noviembre de 2014, de Hyperlink: http://edicionimpresa.elcomercio.com/es/0623514542289483-3c06-4c80-8324-11936f968a8d El Telegrafo. (2012). Recuperado el 24 de Noviembre de 2014, de http://www.telegrafo.com.ec/sociedad/item/reforestacion


Top Related