Transcript
  • Reflexin Pedaggica

    El curso que nos compete fue el Primero Bsico C, en l hay alrededor de

    28 alumnos; el primer da de prctica lo primero que pude darme cuenta fue que,

    es un curso bastante disperso, a veces desordenado, pero la mayora del tiempo

    logran bajar las revoluciones para trabajar de buena manera. Al segundo da ya

    pudimos darnos cuenta de las necesidades educativas que presentaban la

    mayora de los alumnos, ya que ni la mitad sabe leer y nisiquiera reconocen las

    vocales, por lo que de a poco hemos ido ayudndolos, de manera que todos

    puedan ir a la par y no quedar tan atrasados unos con otros. Ya en la segunda

    semana se puede notar ms el apoyo que estamos brindando ya que los

    profesores agradecen esta ayuda de gran manera, puesto que ellos solos no

    pueden brindarles la atencin necesaria a todo el alumnado, por eso que este

    momento es crucial para que aquellos que nos necesitan se vean beneficiados.

    Por nuestra parte ya tenemos nuestro alumno en vista, en mi caso es una alumna,

    la cual presenta serios problemas de aprendizaje por lo que me siento con ella y

    trabajamos en conjunto, le voy repitiendo letra por letra, haciendo que repita

    conmigo y que se vaya acordando de objetos que comienzan con esa vocal para

    que as pueda asimilar la palabra de manera ms rpida y eficaz. As como

    tambin de manera que los nios sientan una motivacin por parte de nosotras, al

    terminar cada actividad de buena manera, les ponemos un timbre con una carita

    feliz que demuestra que hizo un buen trabajo y que merece unas felicitaciones de

    nuestra parte; este refuerzo ha resultado de buena manera, ya que los alumnos

    logran trabajar ordenados y de con entusiasmo al saber que van a recibir una

    carita feliz. En el curso hay dos nios que posiblemente estn diagnosticados con

    Asperger, por lo que a veces se hace un poco complicado trabajar con ellos, pero

    no imposible, ya que tienen las ganas pero se distraen fcilmente con cualquier

    estimulo, y no son capaces de autocontrolarse. Con ellos nuestra tarea como

    futuras educadoras nos hace cobrar sentido a lo que hacemos, bajando su nivel

    de ansiedad y que s nos hagan caso y puedan trabajar de manera conjunta con

    nosotras, prestando atencin a lo que les vamos diciendo (todo esto de manera

    lenta y amable para que as no se alteren tan rpido).

    El trabajo en el aula ha resultado de buena manera hasta el momento, ya

    estamos en tierra firme con los alumnos y posiblemente con los paps de ellos,

    por lo que se nos hace mucho ms rico ir y saber que ellos estn tan

    entusiasmados de aprender como nosotras de ensear.

    Nombre: Valeria Zamora Gmez


Top Related