Transcript
Page 1: Redacción, Admi- Admlnfstraci6~. CLc1L5 ñuo’~ un …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1940/...Sr. Barón de Terrades, Director Ge- gún un reglamento adecuado a

TARIFA SUSCPIPCION

Mes Trim. ~e. M

Loc~t. •. 350 1O~5C 2~42Proy.~. . — w~o~i ~zE&~*nj.°

A.a~ijca—

—18•50

ir —~7

22

74~

44

ANUNCIOS: Sc~úntarifa

IdI.id* d• It añ*p~

loo~ Yi.rrieg, 5 di Abril 1940

Redacción, Admi-

nistracióny Talleres

D1PUTACION,3~

BARCELONA, (9)

TELÉFONOS

Redacción 55.854

Admlnfstraci6~. . 55.844

CLc 1L5 ñu o’~un ioriiióie 111* ~ ~!M!.99, ~,]BaIoncQ5to ~gil DOMINGO EN TIRADOR- - — ~1 ~ coiullieils mus Resultados ~ SOUTHAMFJ~ON

PREPARANDO LA GRAN PRUEBL eunhiui ~ aa1.sy.r L•fty FIy*n v•assPriasipalPalacio s Odw.11... E L DEPORTE 1 N E L LZJANO O R 1 E NT*$.IL 1. bes. ¿• ~na iR TARDE

JA~II Vfl~1IR~~~I~1ÍIPrimer portlnt. re~tni6n Primer particio: i~meii&~ere~20; ...UflG ¿0 loa *~$jOY•1i~teraaeio~al J.~”. 17; Maiy-Tere-Luc&1a~ 25. Terce- m.diano ligeros Los Ja~onesos,ui~r~vi1IososatieConchita-Angela, 25. Segundo: Ttna-

ro: PflL-Inéa~17; Mendl-Feil. 25. Cuar- En el curio de uin reunión dispu-lirciulo “La Esiafla lngustriel” lu y fla~a~Gres,efflDie~ll1LA ORGANIZAaON A CAR- ~ it~-s~, 23; Arrese.~Vaaqu~t~tada en Souban~ptonLefty ~nn haGO DEL COMITS REGIONAL ir, ~o.Quinto: ~r1nI-Camiina, 27; Ale- terminadoeu serie de brillantes victo-BALEAR DE LA U. V. E. CO~4 gría-Vasquita1, 30. risa batiendo n~tamettoa 1o~puntos

D EL 5 AL 12 D E M A Y O D E 1940 LA COLABORAQON DEL NOCHE ~ ~ Odwdfl, unc de los mejoreaPROMOTOR MILO Primero: Victori-Aurora, 22; Ntevea- medianos ligeros de k Grazt Breta~a.serio (üffl~i~flOil ~aloicosloAnita, 25. Segundo; Adelina-Maruja.

El T.~i.nt. G.n.a~s1 Orgaz Palma de Mallorca. — La tan de- 21; Cemelia-1n63, 30. Tercero: ~1o-Lo- ~ fl ~ 1 * q a Su somp1exi~nli~j~ales ha pszmitido vna lela

seada“americana’ va a celebrarse por :ifl~, 30; Lumi-Pepita 1. 22. ____________________Px.sid•nt• de Honor ~ el próximo domingo en el Velo- * e e asimilació* ¿. i~ •*mpl.ja t~cnicsde .,t.dromo de Tirador. Como una manifes- Buena pareja la formada por Trini y aaericauos ~ ~tación má.~de la magna festividad del Carmina, estuvo en un tris da ganar

N•*M&tices Gali*do d~~a los pr•mi.i para Pedal, el Comité Reglona~de Baleares, a Alegria y Vasqult~1. en el ~.ltimo

~h~d.ps*di.ntesespañolee organiza para la tarde del 7 una re- partido jugado en la tardede ayer. Los ú1ti~osrssult&dosunión interesantísima a basede los m5.s

En la vIsita efectuada por los ele-~obtiene de que los donantesde los z~otablescorredores Islefios y de Italia- BUcelons Little Dado, el can~eónmundial delmentos de la “TJnIdn Deportiva de premios están plenamente ldentifica- ~ ~ luxemburgueses que el interna- TARDE pcso mos~.egún la Asociación Na~Sans”, al Excmo. señor General Orgaz dos con el gran esfuerzo que lleva a clo~l Milo ha puesto a su disposición. Primer partldG: Nieves-Pepita, 1$; cional d~Boxe~~ha eufricLo un susLopara expresarle su reconocimiento ~or cabo la U. D. Sans pa.t~ofrecer una La Fiesta del Pedal.propiamente di- consuelo-Leo, 25. Segundo: Juantta.. ~ cuidsdo en Sto~kton. Ga~fornia1su valiosa aportaci6nque abri6 por el Vuelta de importancia nunca Iguala- ~ tendrá lugar por la mañanaen el Ma$ChU, 21; ~M~dalenchu-Josefina.25. frente al mejicano de El Centro, CaLdeporte son manIfiestos,que se digna- da, llegauna nuevay ‘va1los~simaapor- pintoresco Arenal, adondeacudirán sin Tercero (a pala). Jesús-Zublelqul, 19; ~4a~i~ Ortiz.se concederel honor de aceptarla Pre- tación del sefior Galindo, gerente de miedo a exageración,varios miies de Albalate-Sokin, 25. Cuarto (de competl- La pelea fu& a diez asaltos, sin q~esidencia Honoraria de la Vi~elta CI- “Neumáticos Galindo” que acaba de po- ciclist~ y en la que harán acto do Clón) : Maite-Manoilta, 28; Lulslta- el t~ilo entrara en opción y el boxea-dieta a Cataluña. nerse a disposict6h de los organizado- presencia todos los corredores insula- Anita, 30. Quinto (a paja) : Aramendia- ócr filipino Lueo su~fatigas para Ile-

La primera ~tutoridad de Cata!ufia res para sufragar todos los premios res. ~ por la tar~ie,en la pista de Ti- Gurruchaga, 30 ; Pedrln Il-Ecenarro, 24. gar a empatar.aceptó complacido significando a los vi- de la clasificación de “Independientes rador, se celebrará la mencionada re- NOCHE Ej púgil azteca reipond~óconsitantes cine podan contar con su ad- espafioles” (1000 pesetas a~primero, unión, a baso de la tan deseadaame- Primero (a pala) : Arriola-Portu, 21 : agresividad a todas h~embestidas delheeión más entusiastaa la carrera que 750 al segundo, 500 al tercero y 250 ricana y a la que acompa~ar~notras Cantarin-Tanto,25. Segundo (de com- campeán y los tficicnados fueron c-es orgullo del ciclismo español. al cuarto) en total 2500 pesetasy ade- mportantísimá.s carreras. petición) : Chelo-Carmencita, 30 ; Mer- vantados diversas vecesde las sillas, por

En resumen el prograin& a des~rro-cedes-Mirenchu, 22. Tercero (a~a1a): la emoción y el calor que amho~hom-Asimismo continuando en sus faci- más, para demostrar su protección ~lidades en prd de la organización, dis- los más modestos de la Vuelta (los llar será el siguiente: AfltónAyerbe, 20; Pagoaga-Errea,30. bree pusieron en la lucha.puso que por los organismos compe- más modestosseráneste aAo “cuarta” * * * 5j~ventaja aparente para ninguno detentes se viera de proporcionar a la categoría, por cuanto la participación 1~Una eliminación regional con un Anteayer fué dia de partidos-sorpresa loe Ña bravoaboxeadores,el árbitro no“~rueltaa Catalufla” dos camionespara es por selección limitada, y la enver- eliminado cada dos~vueltas entre los en este frontón. En el de competición, tUVO mejor falio que unas tablas. Tanael servicio de la carrera. gadura y dureza de la Vuelta aronse- isleños Pianas, Ribas, Garc1a~,Boyer jugado por la tarde, entre Maite-Ma- io htt~e D~do com Manuel Ortiz~

Los ~risitantes salieron complacidisi- ja reducir los participantes a una va- Y Gayá. no~itay Luisita-Anita, dsta.s, “despre- acd~aronlI~ libras en la báscula.mos de la visita a S. E. y de la aten- ~ha técnica reconocida) se compromete 2. Un gran match Individual a 15 ciaim” por la “cátedra” se llevaron los El nombre del mejiano habrá de re~ción que en todo momento demuestra~a proporcionar tubulares gratis a cuan- vueltas con sprints cada3, entre Llorn- dos puntos, ,.por lo que, de moment~, tenerse para pr6xima~luchas.& general Orgaz para la Vuelta a ca- tos “cuartas” participen en ~a misma. part-Salom por un bando y Trogi Ne- van a la cabeza de la clasificación. Ytalufía que queda bajo su honorífica En este rasgo se demuestra el altruis- llo-Majerus por otro. en el de pala que le siguió, disputado * * *protección. mo y clarividencia del donante. La ~ Una mcta partida sobre 6 kms. entre Aramendia-Gurruchaga y Pedrin

* e * Vuelta a Cataluña no preyd este año, entre Clemens, Ribas y Garc~a~. Il-Ecenarro, éstos que salieron favori- Tony Zale, de Osry, Indiana, e~t~

4. Otra meta partida también subre tos de los “entendidos” fueron neta- 5~CfldO solicitadísimo s raiz de su vic-Contin~la te~tImoniándosela adhe~y por vez primera en la historia de la toria aobre Al Hostak, reconocido cam-sión general a la gran prueba en un gran prueba, una recompensa a cate- ~ kms. entre Martano y Flaquer-Bo- mente vencidos por Aramendia y Gu- neón del mundo de os medtos por la

grado nunca conocido. Sabido es que gorías determinadas. Se premia al or- rruchaga, que sacaron juego grande, ~ B. ~.

ver.el primer premio de la clasificación ge- den en la general, a los equipos triun- destacando la actuación del joven Am-floral que pasa este a~ode tres mil fadores de NackSn y a los ~‘Indepen- ~. Audición “Radio-Crochet”, actuan- mendia, que dia a dia, va afirmándo- Cal Working, manager del mejicanoa cinco mil pesetas,lo doria el Excmo. dientes Espafioles”. Esto es todo se- do de locutor el promotor Milo. ~ como uno de los mejores delanteros ‘~FJ~be”hrizmendi, que está dirigien-Sr. Barón de Terrades, Director Ge- gún un reglamento adecuadoa la gran 6. Una americana internacional so- del cuadro. do actua

1menteal pe1~adornegro “Tur’r nte de “La EspañaIndustrial”. Tam- ~categoría técnica de la carrera. Y el bre 100 vueltas (33’333 kms.) dispu- Anteayer acabó la primera vuelta del ~Y ThOmp3Ofl, ha hecho una excelen~bh~nseha hecho ya público que la seí~orGalindo da los premiosparaesta tada por los nuevos equipos que si- concurso de quinielas a pala, que tanto te oferta a Zale pan que acepte pc-ca’~a“Pirelli” aporta otra cantidad~clasificación de nacionales y además guen: Martano-Trogi-Nello, ~len~ns- Interós ha despertado,siendo su clasi. lear COfl el negro ce el Olímpic Au-igual para el “Premio Internacional~facilita a los de“cuarta categoría”para Majerus, Llompart-Ribas, Hermanos ficación actual la siguiente: Primera ditorium de Los Angeles, K~al.por equipos” y premios parciales de ~que, por lo menos,no carezcande los Flaquer, Planas.Canals,Garcfas-Gay~,categorla,igualadosa cinco puntospara Se señalan la~feclas del Zi de fc-todas las efapas. ~tubulares elementosindispensablesque Bover-~alom,Pons-Martorell y Janer- el primer puesto, Errea y Pedrmn II. brero o bien el ~ je marzo para la

Y en esta impresión general que se escaseany es muy costoso adquirir. Sierra. Segund~,marchaa la cabeza,con siete Lc~ebraci6nde este encuentro.~-— Como se v~se trata do una impor- puntd~,Ecenarro. Percera, igualadostante reunión, en la que los mallorqui- para el primero, con cuatro puntos,

¿El campeóndel mundo, EL DOMINGOEN MONCADA ~ tendrán ocasión de ratificar su va- Arriola y Ezquerra, y cuarta. Iran, el ~ ~ e’ veterano púgil queha frente a los maestrosextranjeros. primero con siete, ~ ~ los tiempoe uera campeón del

Van Vliet, a Espiiñ~i? La bendición del banc1e~Sabemos que estos están dispuestos NoVed3des mund0 de los pIuma~,todavía se mue-

Eaoe unoa ~S pu1~licamo5un ~reve ~ del Club ~ie1Ista a mant~nersu pabellón imbatido, aun-ve y da d~gustos~or los ringi de F.l equipo japonés entzen~wjos~~ el “Reichs~po~tf~4”,c~Berlin, dumaateks

eoiie~ataitoBObro el bolsactésVaai Vilet que reconocenla clase de los islefios, TARDE cnmbate. ~ Juegosoi~mpico~actual campeóndel munxlo de velocidad Prove~z~lea~e ante quienestendránque emplearseen Primer partido: Perea-tJrre~amzu Ahora acaba de vencer por k. o .en

. que terminamos con un int~errogante todo momento a fondo. Por su parte II, 20; Usobiaga-Ricardo,~O.Segundo: ~ round a 1~ormanRahn, de s~u~ hecho evidente, que, de pw’o — qi~ concecie a i~e japone~ u~puesto t~1asar. ¿Le veremos en BareS- El pasado domingo, tuvo lugar una los mallorquines están también anima- Echevarria-Echaburu, 33 ; Rosales-LI- riiadelfia, en su pro~ía misa y al ca- prot~a~o,escapa por oomple~ iel torre..~constituojón muscular superior a la ~lona? pequeña fiesta que colmé en alegria dísimos y no paranmientesen la clase sarralde, 85. Tercero: Vergara-Loren- br de ~ ei~tusiasta~de su oponeote. no de la objeción, que el a~omij,roso~io~ ~‘má~j pueblos de la tierra -—

y como un eco, coincidencia~ quinla entro los ciclistas del club provenza- de sus rivales. Ante el público mallor- zo, 25 ; Sarasfia II-Ermua, 35.7L9C~de v•eroslinilitud, 1mese tan gran- lense. quin quieren demostrarque el triunfo NOCHE Benay Basa, que a:túa en la cat~gu-decarrollo qu-~el deporte ha alcanzs~~pucaría~con razoDr8 sobradas, la eno~e~el Japón ha tenido una parte prixi- ~m~eficiencia ele los n1pone~en depor..de~hemos dO ver!, llega hasita nosotros Por la mañana,en la Parroquia de en el match catalano-ba!earfud justi- Primero: Aguinaga-Péres, 27 ; Urmu- ría de los ligeros, ~emostr6 que “to- ~ eee recto sentido de dinclpli., ~t~ que, como la. natación~el at~etjeznodavía” se em~entratn condiciones.5u ~ ~ fe, de entereza, patrlótlm que~y otros prech,an, macho má.s que ~la ~1guiente notiCiA ~11O COPISflIOS dO MoncadaReixach,se celebró e~acto de ficado y que la clasificación obtenida tl-Agust~n II, i15. Segundo: Ansola II-“L’Auto”~ gran e’~perienciase impuso desde el ~ al gran puetao ~pón. 1 cualquier otra espectaildacideportiva, de

“D~’spiiésde los s~1sdias de Bruselas bendición del nuevo banderfn. Despuda en el “Gran Premio de la Victoria” sólo Enrique, 35 ; UnanueIl-Gazaga II, 8$. ~z~er taflido de la campana hasta que ~ ~ ~p1ritu se debe que lo~ ja~po..~Un persi~tcat~y enérgico csiuerz~~el camneóndel mundo de velocidad Arl~ de este solemne acto, los ciclistas que ha podido verse mermadapor la des- * * e ~ fo~simo derechazo hizo perder mse~se conairleren todos como mlom..~ ~ locomotor.Van Vilet, irá probablementea L~pañaasistiero al misoto, se trasladarona gracia que les deparóvarias avenas. Anunciada la reaparición del gran defni~’r~m~teJa v~tical a su adver- bree de una sola e inmensa za~niiia,~ ~ Pero a pesar d5 contar 1o~japoi~~PaZa participar en varias pruebassobre unos ca~poscercanos, donde hicieron Por todo ello el Interós que existe zaguero Ansola, éste hubo de suspen- ~rj0 a~a or~a.nizaej~famflj~ la que d~~ço~ produ~de su disciplina d~bj~.,plata”. varias pruebas: Lentitud, Croesy Su- ante la gran reunión del domingo es der el partido anunciado por hallarse ‘ origen a e~aconcxió~períecta que c~-; rro y sus cuaIlcIade~fjelea.~verciad~r~

si acaSo VV.~i2.5pruebassobre el Tira- bidas. Los vencedores de cada prueba ~enorme. Se espera la confirmación de Indispuesto. Lo hará, seguramenteden- rac-Verjz~y da prestigio al deporte ja.- ~mente únicas, con baae tan Sólida p~dar de Palma puestoque no conocemosse les hizo entregade un valioso pre- ~la forma actual de los Isleños dibuja- tro de breves diás. Jugaron Vergara- ponós, y que permito preparara su~at- ~ra elevar el deporte, en cus dihrent~en si~pañaotras pistas que permitan mio. ~da ya, a grandes rasgos, en las últi- Lorenzo contra Sarasúa II-Ermua,

1ete,.~en la forma m~,scomplete,para su; menina, a un nivel de ~and1c~iciad tu..demarrar a un campeón del mundo. A ~ ~ de la tarde, en el loca! de la mas pruebas nacionales. venciendo. ~con relativa facilidad estoe intervención e~~ grandes itLsbaa lii.. ~sospschada,a pesar de ello, ‘ep~tim~

¡A no ser que agranden lo~virajes... ~ novedad habrá en las carrerasúitlmos, que se impusleon netamente ternacionalca.y a e~espiritu — qt~o~~y un buen número ~ dc~rt~ ~de tas pOba~y pequefiasque tenemos!... calle Montaña, de nuestraciudad, tuvo ~del domigo. Es ello que Milo actuando a sus contrarios, porque, formidables CANODROMO PA~RQUE t1co~raicee ant1~ua~Y Profun4lslznsa~lo~que ica japonesesno paseen nun~

el final del acto que habla empezadode locutor presentarápor primera vez pegadoresambos,al hallar pelotafuer- en el JaPón — se debe,también, qu~el ~de nicetrarse d!scret.oa; aque1Io~depo~.EN AMERICA individualismo, ta~nocivo en las acti- ~ ~ que, t~ntoo má~que la agui..- la mañana,despu~sde un vino de ho- en España,el “Radio Crochet” de los te y dura, se despacharona su gusto, Los rosnitados de ayer V1Ia~eSde cualquier colectlvxtad, qiacci~ ~d i~movimientos, requerian un~ ~-

flor, la madrina, una simpatiquisima ~ DIAS DE PARIS para cantantes consigujendo llevar a mal traer a un completamentemlega~ en aras de ima ~ de la que los nipones — hon~KiIlian~O‘Bri,n ‘y’ e it ee it niña de seis aiIm, hija del gestorFus. amateurs. Para este extraordinario jugador tan fino e Inteligente como Lo- Primera carrera. 300 m, — Centau~estrechacohesiónconjuntiva, supeditad ires, por jo común, ~ie poco peso

concurso sólo serái~admitidos. previa renzo, que no pudo con la extma6rdlna- ro, Tanagro, Segunda, Venecia, Llave- entcramente al mejor proveciio del de- carecían.. r~eahi que ~o hayan logmac~en loS Sois Días ~de ter, saludó a ~ presenteay expresóselección, ocho participantes.Un pre- ria violencia de los ataques de sus ro, BoleraS Tiempo, 11 l-~~. Segunda. ~ naclo~al des~o1laren fÚtbol, rugby o o~

eoluMbtis en sencillas palabraslo que para ella mio especialde 100 pesetasserá ofre- adversarios, ante los cuales no tuvo 300 m. -~-- Solito, ~lladiador, Milonga, ~ g~iiadmpor ~ma rectilinea disot- ~ ~ en un gratio, q~resultaba aquella fecha; seguidamentecido al cantante amateur que obtenga más remedio que inclinarse. 1 aJdy. Prinrosa, Flor Misteriosa. Ticm plina, y ea constanteexaltación de una r~arecia~~quiera, al que han obtenld*

Los Seis Dias de Coiumbus han ter- más éxito ante el pútiico, el cual con Para esta tarda so anuncia el de- PO, 20 2~s. Tercesi. 400 m. — Gau- Irrenunciable fe en la grandeza de su en nn~aeión, ~t&etierno, iuolia y ~su papá, dió las graciasy se hizo laminado con la v1~toriade los amen- sus aplausos o manifestaolo~tes de but de los jóvenes puntistas Deva y Cha, Merry Orb, Minosa, Cartuja, Pm- Patria, l~sJaponeseehft~ alcanzadoese aquelloa ot:cs en que la energía inu~.canos Killan-O’Brien, en 148 h. 3483 entrega de premios. La flesta resultó agrado será Único e inapelable juez. Elordi. to, Goya. Tiempo. 27 3.~ s. Cuarta. f~.fltMtlCO nivel deportivo que se tradu— cula~pue~iecompensarla taita Cie po..kms. 1230 puntos; 2. Crossley-Yates, animadísima, y entre los presentesha- Por todo !o expuesto se espera un 4(k) m. — Relojera, Flor Rubia, Karso- ~ ~ en sus m~lt1plc~e invero- ~ del cuerpo,siznlles proezas. Y que ese esfuerzo lo _ tota, la anrmación de que los1141 p; 2. a una vuelta Morettl-Audy bla un selecto grupo de Se~OritaS,que lleno completo en la plsta de Tirador, Chiqul ka, Chamberiiere, Ripollito, Navegan~g~eraalgo máa itoncio, sigo 1mpregna~.~ no reunen ‘as concucion~~177 p.; 4. Fratelll Peden, 857 p; 5. junto con los ciclistas.de dicha enti- ya que por celebrarse ademásel en- TARDE te. Tiempo, 27 e. Quinta. 300 m, — ~ de un prolundo mistictsmo que pa- precisaspara brillar en los deportes ~Bollaert-1~todman,421 p.; 6. a cuatro . cuentro Mallorca-Gimnástica de gran Primer partido: Araceli-Encara~,24; Gran Sprint, Eaglei Cros, Deyasnsra, ra nocotmo~resultaría U~tanto dM1011 conJunto~no debe extendeiuea la tota..vueltas Expósito-Plsseyel, 113 p.; ‘t. dad, daba un relieve m~.gniacoen la interós, la reunión ciclista empezará Maria-Pura, 25. Segundo: Pilar~M.& Ahí Va, Escalonero Venus. Tiempo, coniprencier con exactitud, no~lo con- 1 lldad de éetos; por lo menos, ha ~Vanderson-Yaccino,226 puntos, misma. — T. a las 3’SO en punto de la tarde.—D. PaZ. 24; Jesusa-Belza, 24. Tercero: ~ 3~~, Seita, 400 u. — Palma,Dan- firma el ejemplo de algunos atletas que,~ezeluirso~teesa definición a un ~epor~

_____________________________________________ Conchita-Victori, 25 ; Teme-Don, 23. dy, Turco, Sócrates, Bequ~ta, Magda. Con la misma decisión, con el mismo precisarnent~do ocujunto, en el que~ ~ ~ : Egafia-Petrita, 30; Quintana- Tiempo, 26 ‘~5 a. Sptima carrera. 400 valor con que pusieron el músculo si ~ nipones iian llegado a la pceestd~

Hortensia, 30. QuInto: Mirenchu-Emi- m. — Marquesita,&gurita, R~oTinto, ~ dG Ir’ gloria de st’ psis. no v~-~ ~ tana verdacteramenteexcepelo..

. tilEL CAMPEONATO ilE ESPAÑA ~ io~~~Y 11, 26; Arrate Il-Rosina, 30. Flor Divina, Triana. Tiempo, 26 l-~ s. rl” cuando advirtieron que su fortaleza ~ el Japón un ha sIdo tareacilaro~en recurrir al horrible ‘ hazakl- nal. Nos hemos referido al belonoestu.____________________________________________________________________ NOCHE Oct,.va. 400 m. — liii, Dócil, Archam~fJ~1cahabla iniciado el declive... ~old~ las camacteristicasde su~høm-Primero: Anita-Pura, 25; Justina- b4ud, Flor Favorita, Toftwood Mick 11. ~ extmc~r~laaria~iiaci in~ividui~~ ~ juego del aro y el tablero, por.’

:E ~ ~A RM O N 1 A 4. T ~r r ~sa ~ 23. Segundo:~Egafla-Angela, ‘Itempo, 26 1-~a. Novena. 400 m. — ~ ios ~ieporti~tas japoneses tiene, si que, a e.n de cueutae,el balonoe~to~80 ; Conchita-Victori, 26. TercerO: So- Clor~, Escarcha, gal6n, Corsaria, Zu’ propia tiempo, una comprensible justi- un deperte que, en eseneis, tiene, —

~-Toni, 30; Sagrario-Aurora, 25. ‘ ~~a, Lady Nini. Tienpo, 26 1-~ ~. Dé- ficaclón de tipo científico. Djversc~mé- ~ ~ ~ ~ ~1 ç’ma caisera, 300 m. — Reynosa, Mi- dtV~OS, trSS Un detenido estudio de las ~ ~nt~eto con el atlet~ino.Carreruevo Mundo i~, ~alangi.~ia, Curro, Propper, Cam- ~rrctorist1cns físicas deL atleta japOn~s,~ ~ ~ fanetes: de f~do —

han establecido que éste presenta un ~ loe jugadore~han de correr ~nTARDE .- peto. Tiempo, 19 2-~ , Décima prime- especial desarrollo de lo~ músculos sil- de~a~durant.~dos periodos de veiiat.

Primer partido: Tina-Arrate, 20; ~ carrera. 3~jO ni. — Anthinea, Ro- periorea de la~piernas, asi como en loe ~ — de velocidad, por “sprinte’,. Monse-VasqultaII, 16. Segundo: Eosa. ~ ~e». Zampabollos, Puck, Blaket, Bloii jnf~~~del tronco, Tal oaracterIst1~cl~oist~cuioe,mitos, lanzamientos, to-

,. Aepiroz, 17; Mercedes-RosarIo,25, Ter- da. Tiempo, 19 1-’~s. , ~ queeta resumido~ ese bolle, cero: Pepita-Nitri, 24 ; Charito-Mary, depo~que e~el balon~to.

30. QuInto: Lucina-Quinita, 26 ; Rosita- ~-—~ ••~~~-. consiguiente, s~comprende cuan~ BonI, 30. faetl no habla de resultar a 106 jS4JO..

NOCHE ileso0 la plena adaptacióna un de~s~.Primero: Chanto-Margarita,25 ; Tea. te que, como el baloncesto,brinda, ada.,

bel-Rosario, 13. Segundo: Lucina-Eli» ~ .m amplio campo ie acción e~~ sa, 21 : Eibarresa-Azplroz, SO. Tercero: donde poder desarrollar la vasta gea~de factoreepeiqu1oo~que adornaal nl»

Carmen, 10: Iciar-FelI, 20. pdn; factores todee ealo~ct~niclensadoi

en una desptert5Inteligenday en ~ma

AetonatLtkft;.a aguda agilidad mental,Todos estos asertos, t1a~i tenido ft~_____________________________ nusnerebleaomsione de msuffeeta~~L_ ‘ ~ ‘i_l espltndida realidad, en oCa&~ónde ~

vl~ita que los repreS&ntantesdel Jap~EN WS EE. UU. ~ ~~ Olimpiada de Berlin, en la que los 1*’

Un nuevo hidroavión ionoestlstaadei Impesio ~el Sol Naden-te compitisrm, co~resultado b~rillea~. con ks~m~.apoderosceecililpee del ns~

.~- gigante ~ do. Y luego, tombién, al ftnalisar ~IWáshington. — El Mialetro ~ ifi, O1in~p1ada,en su exhibición de Paa*.

:~ Guerra ha anuncia~eoficialmente que por la que vencierons la Selección ~se está.conStruyendoun hldroavl6ngI~.1 PTanela, ixr 43 5 34. ~1’ ~ 6115 P5t’~

1 1 tdc,s, los japonesesSe mortraron co~gante.destinajloa la aeronáuticanaval ~ pr~~n(rfslma potencia de baloncesto,. de los Estados Unidos, que pesare. 84 ~ Hoy, a los cuatro aflos de aquella

mil kilos, y cuyos motoree desarrolla—~ giar dcmo~traci6n japone~, se adv&&r~.nuna p~tenciade 9.000 caJ3aUo~.~ 1 ~ en el lejano pele un enorme

1~~idyN~n~y Toft’e~ ~ fl los • n~oreagsI~oede la xescfra de! miento en favor de este espectaculardc.’B~ equipo det Armonfa de Tarrasa,~ El Armonía en dura luchalogró, pues,~ El equipo del Armonía que vemos colosal aparato e1can~a~u~ veloci.. ~ ~ j~ia~i~o.e~o.A pe~r4~su juvesm*i !~actuac~oneede edosdoe gal- p~~r~e:en las escuelas. en e

1 EjérdtO~~ ~walid6en Madrid ~ un xnagnff.~o

1~0de los sitios~j~honor de una eoin-1aqul se alincó asf:JaliL, Rambla, Co- dad de 300 millas ppt hora y poaeerá~ ~ ea ~ pí~aJal C~i&frocx Parque,Sol de Baix h~asido sienipeedes- ~ ~a Marina; allí, en fin, donde ~~~rc~rpuesto 1* c~aaedel hockey ega’ ____~e”~e, qire vive ~n la actualidad una1petícion. que hebra de er tenida :0’ ~mas, Pons, Balcdls, Grapi (tn pie); un radio de acolóna ~ ~ ~•jfl~ ~ ~‘~4~* 6árndo honor a La c~ade q~ proceden. No en vano sue p~lrra halie~reunidos tan sólo cinco hombrefftisrt~i reapecti~~entrSfr N~gdy Tottw~xI Miel., este último famoso pu. existe un equf~po. evokscionajndo co~pa.a aciv~dat~~a ~ equipos de for- j ni ) de las más disputadas que ha vis’ ~arrod’ll4dos Graells, Salles II, Sa11&, 1, ~es decir, que podrá efectuarel vuelo~ ~ sangre prop~eiaicw ~n c~ot~ea~on jean gerra coma, quien lo man- esa piastleidaa,esa fluidez con que I~møcf6ei I~eC~Ç~l~e nutrido de xu,ie- tu el h~ckeyespaí~iolen estos últimos Segué~U y Seguéa1.

de San Francisco al Japón y regreso1 ~ ~ al~ti~~ ~ i~ de tos indiscutibles campe~cs~ue hayan pisado ~a.ponesesaumentan, aún mós, la lnft-11 ¿avía4 a5oi, 1~ Califorilia sin escalaa,— Stefa.nl. j ¡~pistas cçaikLu ~jta belleza del baloncesto.~ M. Bap1a~

£~o Z~ii ;: w~r~:5145

Precioejemplar: 15 cta. Fundado en 19O~

Top Related