Transcript
Page 1: RECLUTAMIENTO 2019 SERVIR A PUEBLA CON …ssp.puebla.gob.mx/images/banners/CONVOCATORIA_POLICIA_1.pdfGobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública o la Academia

Ofrecemos

Sueldo competitivo.

Prestaciones de ley. Servicio médico.

Seguro de vida. Capacitación continua.

Estimulos y recompensas con base en su actuación diaria.

Desarrollo profesional.

Superación personal.

Documentación

* Las y los aspirantes deberán presentarse con la siguiente documentación en original y copia legible (anverso y

reverso en tamaño carta), en un sobre tamaño carta.

* Solicitud de empleo con fotografía, formato llenado con puño y letradel personal aspirante.

* Acta de nacimiento legible.

* Certificado de conclusión de estudios, mínimo Secundaria. (con su Certificación)

* Cartilla liberada del Servicio Militar, en caso de los hombres.

* Carta de antecedentes no penales vigente (6 meses a partir de la fecha de expedición), expedida por la Fiscalía

General del Estado de Puebla.

* Constancia de no inhabilitado del servicio público vigente (un mes a partir de la fecha de expedición), expedida por

la autoridad correspondiente.

* Identificación oficial vigente (credencial para votar con validación, consultar en la página www.ine.mxo pasaporte).

* Copia de la o las bajas en caso de haber pertenecido a algún cuerpo de Seguridad Pública, Ejército Mexicano o em-

presa de Seguridad Privada, teniendo que ser de carácter voluntario, ya que cualquier otro motivo de baja será im-

pedimento para su ingreso.

* Clave Única de Registro de Población.

* Afiliación al servicio médico.

* Licencia de conducir vigente (en caso de contar con ella).

* Comprobante domiciliario reciente, máximo dos meses de antigüedad a la fecha de presentación.

* Carta de exposición de motivos para el ingreso a la institución, máximo una cuartilla donde exprese el porqué

desea ingresar a la institución (a computadora, dirigida a quien corresponda y con firma autógrafa).

* Síntesis curricular actualizada con fotografía y firma autógrafa en cada una de las hojas (sin engargolar y en

tamaño carta).

* RFC con homoclave.

* 6 fotografías tamaño infantil recientes, a color de frente y fondo blanco, (para caballeros sin bigote, sin lentes,

cabello corto y bien peinado; para mujeres sin aretes, sin maquillaje, frente descubierta).

* 2 cartas de recomendación como máximo dos meses de antigüedad a la fecha de presentación, se deberá asentar

domicilio y teléfono del remitente.

LAS PLAZAS ESTÁN SUJETAS A LA DISPONIBILIDAD DE LAS MISMAS.

“EN ESTA DEPENDENCIA SE PROHÍBE LA SOLICITUD DE CERTIFICADOS MÉDICOS

DE NO EMBARAZO Y VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) COMO REQUI-

SITO PARA INGRESO, PERMANENCIA O ASCENSO EN EL EMPLEO”.

2019 - 2024

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado te invita a formar parte de la

POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA RECLUTAMIENTO 2019

SERVIR A PUEBLA CON HONORA mujeres y hombres con vocación de servicio, comprometidos con su trabajo y con la sociedad, que quieran participar en el concurso de selección de personal.

Requisitos* Tener ciudadanía mexicana, en pleno goce de sus derechos políticos y civiles, sin tener otra nacionalidad.

* Acreditar los estudios concluidos de Secundaria, Bachillerato y Licenciatura. (con su Certificación)

* Estatura no menor a un metro con cincuenta centímetros para mujeres y un metro con cincuenta y cinco centímetros para hombres. Su peso deberá ser acorde a su estatura. (IMC hasta 29.9).

* Tener como mínimo 18 años de edad cumplidos y máximo de 39 años.

* En el caso de hombres, contar con Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.

* Ser de notoria buena conducta, no haber sido condenada/o por sentencia irrevocable por delito doloso, ni estar sujeta/o a proceso penal.

* No estar suspendida/o ni haber sido destituida/o por resolución firme como servidor/a público/a, ni estar sujeta/o a procedimiento administrativo alguno, en los términos de las normas aplicables.

* No estar suspendida/o, inhabilitada/o o haber sido destituida/o por autoridad competente para ejercer la función de policía. (®)Abstenerse de consumir sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares.

* En el caso de los hombres, no tener inserciones, ni perforaciones activas o permeables (en el cuerpo); por lo que respecta a las mujeres únicamente se aceptaran máximo tres orificios por oreja.

* No presentar tatuajes en manos, muñecas, cabeza, cara, nuca o pies. En relación con el tipo de tatuajes, en ningún caso se aceptará que posea significado ofensivo, degradante, intimidatorio o simbolice adhesión o militancia en alguna organización delincuencial. Se permite la micro pigmentación discreta utilizada como maquillaje en el rostro de mujeres.

* Estar libre de enfermedades crónico-degenerativas y sin alteraciones físicas congénitas o adquiridas que puedan producir disminución en el rendimiento físico, que menoscaben el desempeño de la función policial. En caso de dis-minución de agudeza visual se admitirá con una adecuada corrección (uso de lentes oftalmológicos con la debida reducción); por lo que se refiere a disminución de agudeza auditiva, se admitirá con corrección (uso de aparato au-ditivo).

* Contar con seguro médico vigente.

* Estar libre de enfermedades mentales, contar con tolerancia al estrés, así como capacidad de adaptación a diver-sos contextos.

* Tener vocación de servicio y lealtad institucional.

* Tener disponibilidad para cambiar de residencia en el interior del Estado.

* Aprobar la selección y el curso de capacitación.

* Disponer de tiempo completo para la capacitación y ajustarse a los lineamientos de orden y disciplina que se establezcan. (®)Aprobar los procesos de evaluación de control y confianza.

* De preferencia, saber conducir vehículos automotrices.

* Someterse y aprobar los exámenes de conocimientos, psicológicos, médicos, capacidad física y demás que se establezcan.

Observaciones* Las y los aspirantes deberán acudir sin acompañantes al proceso de selección.

* Los datos que proporcionen los aspirantes, serán protegidos, de conformidad con lo establecido en los artículos 7 fracciones X y XVII, 12 fracción XI, 123 fracciones I y IY,1 34, 135 y 136 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Infor-mación Pública del Estado de Puebla.

* Los resultados de los procesos son inapelables.

* La documentación y la información que proporcionen las personas seleccionadas, podrá ser remitida y verificada ante las autoridades correspondientes, es importante destacar que si en cualquier parte del procedimiento se lleg-ara a detectar el incumplimiento a cualquiera de los requisitos establecidos en la presente convocatoria, se proced-erá a la baja definitiva de la persona aspirante o cadete o la terminación del proceso en cualquiera de sus etapas y de ser el caso, a la anulación de la capacitación, independientemente de las responsabilidades administrativas y pe-nales que se puedan originar:

* La calidad de persona aspirante, candidata, candidato o cadete, no establece la relación laboral o vínculo con el Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública o la Academia Estatal, hasta en tanto no se dé cumplimiento a lo que establece el artículo 54 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla.

Módulo de RegistroDirección General de Planeación Estratégica y Desarrollo Institucional.Dirección de Desarrollo Policial - Área de Reclutamiento. 1O poniente 906 Centro Histórico. Puebla, Pue. C.P. 72000

INFORMACIÓN: 2222.32.16.78 ext. 115 ESCRIBENOS EN WHATSAPP: 2228.18.85.22

D E C O N F O R M I D A D C O N L O E S T A B L E C I D O E N E L A R T Í C U L O 2 1 P Á R R A F O D É C I M O I N C I S O A ) . D E L A C O N S T I T U C I Ó N P O L Í T I C A D E L O S E S T A D O S U N I D O S M E X I C A -N O S ; 2 D E L A L E Y G E N E R A L D E L S I S T E M A N A C I O N A L D E S E G U R I D A D P Ú B L I C A : 1 , 2 , 5 , 9 F R A C C I Ó N I I N C I S O A , 3 9 , 4 0 , 7 3 , 7 4 Y 7 5 D E L A L E Y D E S E G U R I D A D P Ú B L I -C A D E L E S T A D O D E P U E B L A ; 2 3 , 3 2 , 3 3 , 3 4 , 3 5 , 3 6 , 3 7 , 3 8 Y 3 9 D E S U R E G L A M E N T O ; 4 7 B I S F R A C C I Ó N X , 5 2 F R A C C I Ó N I I D E L R E G L A M E N T O I N T E R I O R D E L A S E C R E -T A R Í A D E S E G U R I D A D P Ú B L I C A ; 3 2 , 3 3 , 3 5 , 3 6 , 3 7 , 3 8 , 3 9 , 4 0 , 4 1 , 4 2 , 4 3 Y 4 4 D E L R E G L A M E N T O D E L S E R V I C I O P R O F E S I O N A L D E C A R R E R A P O L I C I A L D E L A S E C R E -T A R Í A D E S E G U R I D A D P Ú B L I C A D E L E S T A D O D E P U E B L A

Top Related