Transcript
  • poníamos si dábamos derecho á unacausa extranjera á percibir y á exigiruna gran parte de nuestro presupues-to en plazos perentorios, e nnobreciendo el país esa continua salida d?oro que irla sucesivamente demacrau-do nucirá vida económica , pudien-do llegar el caso de que ai Tesoro nole fuera dable atender á sus mis pe-rentorias necesidades, por lo queS. E. publicó el empréstito á ia paren su deseo patriótico de no empeliar al extranjero nuestras rentas pú-blicas**, no seríamos consecuentes connuestra conciencia si no dijéramosque do juzgamos en manera algunaconveniente la operación que se in-tenta realizar en Ponce, ni bajo la fa-se económica' ni mucho roénos bajoel punto de vista político Las mÍ3mas razones que alegamos contra e!empréstito oficial, tenemos ahora para considerar como ruinosa la nego-ciación piiveda que se intenta.

    No creemos que un país pequeñocomo este.del cual salgan auuakuen-te setecientos mil pesos durante tresó cuatro lustros pueda menos de pararen la bancarota yen !a miseria. Asícotilo las familias que toman dinero

    4 á rédito se arruinan á la larga inde-fectiblemente, así un país que. se en*deuda ara' a por postrarse. Para losque miran al porvenir lío puede teneratrsci.vos la operación que ha acogi-do bajo ni ’iespeta ble protección laSociedad te Agr cultura.

    Esta opinión no es nuestra exclu-sivamente sino que es también la dela generalidad de los tenedores decédu.as de ja espita!

    Por esto y porque no es probablese reúnan ios 4{5 del total de dichopepo-, auguramos que no se realizaráei proyecto de que ligeramente noshemos ocupado.

    En la sección oficial publicamosun importante decreto del Excmo.Sr. Gobernador General sobre sani-dad marítima.

    Si, como se ha asegurado por LaVos de Cuba , un buque procedentede Vieques se presentó hace algúntiempo en la llábana cargado de ta-baco exUraujero que h zo pasar comode Puerto Rico, entóneos los emplea-dos de las aduacas de Cuba que lo ad-mitieron no saben cumplir bien consu obligación, pues l> debían ignorarque Vieques es un puerto libre dondeetitra y sale todo sin intervención al-guna de las autoridades fiscales.Miéutras en Virque no haya aduana,sus no pueden ser con-sideradas como producto de Puerto*Rico.

    Decimos esto porque tenemos en-tendido que algunos especuladores deSan Thómas se han valido de las fa-cilidades que presenta el puerto-librede Vieques para mandar á la Haba-na como de Puerto Rico tabaco ex-tranjero y malo, * operación que re-dunda en descrédito de nuestra ex-celente rama y que somos los prime-ros en desear que no vuelva á repe-tirse.

    Gaceta del 19.Decreto nombrado diputados pro-

    vinciales á D. Gerardo Soler, D. Ber-nabé Chavara, D. Domingo Cabreray D. Escolástico Berríos.

    Apruébanse los nombramientos desubdelega los do Aiecibo é isla deYiequós .Mayor de los licenciados D.Dais Zefio y D. Vicente MartínezXrnjiüo.

    Ror el Ministerio de Estado se nom-bra viee cónsul honorario de España6i* Fcvt oí Franco, Martinica, á M.Du¿ nic Dupré.

    Se concede á D. Antonio Torraellaei aprovechamiento de 39 dO litrosagua del rio Jacaguas empleando pa-ra elevarla una máquina de vapor.

    Elévase la categoría de la Secreta-ria de Obras públicas á oíicial 3” des-empeñándola D. José X. Casauóva,que era 4 o

    El Ministerio de Ultramar apruebaeijtteaupueato formado para él estudio do ía carretela número 4 desdeun punto de la numeio 1 hasta eipuerto ele Guayama, que importa11390 pesetas, y ol de la carreteranúmero 5 desde un pauto do la núme-ro 1 basta el pin-rto de Humacao as-cendente a igual cantidad.

    Se convocan licitadores para la subasta el 19 de setiembre, del suminis-tro de 1,400 metros cúbicos de piedramachacada, para ia conservación du-rante el actual ejercicio o 1,190 me-tros de j& carretera de esta ciudad áRio-inedias, presupuestados en 15 mil5&2 pesetas.

    Sobre el fraude de los efectos tim-bradas, h N 'ceudido una Real ordenfecha 28 de jidio, acusando recibo deíexpémei G y manifestando que S. M.espera loiiñadamento en que estasactuaciones seguirán con ei laudablecelo y actividad.que ha sabido iinprimirles esta Intendencia en pro de losintereses del Estado, á fin de obtenerelmáaprqnto y completo esclarecí*píente del hecho.

    Yacani* ¡a pías* de e*b


Top Related