Transcript
Page 1: r n,-”Aamjnlstracion ‘/ 1catle BARCELONA Lájtimerñ mitad dc a ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1955/...Peio la tarea era tan gran-de que su seto enunciado

)España. 1 me .

3 meses ,

6 meses 3 año . ..a..i

itranjero

a mesesti meses —laáo

- Pail, ‘26. ( Ca’óntca te1eoflica),- POBLET. EL DESCONCERTANTE

- Poblet, el corredor que ayer pa-- 86 el 40 por el col cte Aspin, ha- Sorunado pfirnero el ‘l’ourmalet,

mucho 111áE tuerte que el Aspin.¿quién podia peisarlo?

Cuando a la salida de Santa Ma-Pa ele Campan — hoy hemos des-

- andado la parte • final de la e lapa cte ayer — Kieber Colombes ncanunciado por los altavoces de)

- coche que se ‘nabian escapadoGaUl y Poblet. yo he pensado enLoulson Bobet. Ha siclo necesarioque el joven- loctitor. d)jdra ¿dccpgnoi Poblet».

;besde dicho ¿ueblo de SantaMapa de’ Campan hasta lp - alto

friolera de ir icilórnetros.Jfeiñoa tomado un buen mu,ador

- a siete kilómetros del col. Y, efeo- tivaznente, aubian dest&cados- , tro tombres : dos jeiteys espaflo

les: el «maChote Imerillo. Bobet., y el luxemburgués Gaul. No ha-

bia duda posible. porque en estemomento iba en cabeza Poblet(para más senas reluoia , su na

HOY, LA J9u

Pau.Burdeos

(195 kms.)PAU, AIRE, SUR, ADOUR(49 kms.), BAZAS (132 kilómet x, o s, reavituallamiento),

- LARGON (147 kilómetros) y

BUROEOS (195 kms.)

Vn torneointernacional -

de hockeyen Vigo

Barcelona, Españoly Académico déOporto, disputárdnliii Trofeo

Vigo, 26, —‘ Ya está confeccicina’- do el calendario del torneo mccc’

nacional de hockey sobre ruedas- que dará comienzo mañana miO-.

coles erc sesiones nocturnas en el- Estadio de Balaidos. donde sr acoxi- diciona twa magniuica pleca -de ce-

manto instalada precisamente fren’te a la greda llamada del mirador.

1-A expectación es enorme.Participalán en este torneo 091.

1ro equipos: - dos caldenes, un por-cugués l- otro intcgroclo por -sOleo-

- donados -eiguescs reforzados con- , e 1 cacerpeón español Serrfl, (loe yase encuentl’n en Vigo. de-cdc ayerhabiendo comenzado segilielaluecllülos entrenamientOs al lado de’ susnuevos conipafieros.

Día 27. — Acadéeiiieo de Oportocontra la Sí-leccióhi Viguesa. Aibitruseñor Presa.

Iiarceiona - Español, arbitro su-ior Rey.

Día 28- — Barcelona - -Académico,- árbitro señor Rey.

Selección - Españnl, árbitro, se-flor Presa.

Día 29. — Selección - tiarceloney Español - Aeadénliuo, ul-bitrallos- por el señur ile-y.

: Será’ dispei 1 ud as val iuos 1 coleos

a en e lcs 5u ili)Ca li1O 1r11!i»lAS cIlioller_4-tu 1 c e-l (Joborliadol Cje-ii ‘Ja

: la i’- -‘ —‘- i! 0J�fíl.

Et

ciento calviolel - El n 1--o e’’’,,l,p01’ su forma de pelaléar estiran—do mucho los brazos, también erainconfundible : Jestls Loroito.

¿Dos españoles hietidos entre ellíder del «Tours y campeón de]mundo. Louison Bobet. y el nEc-co fenómeno ltxxernpurgtzés, Char-‘y Gaul.

Daudé mo ha arrebatado, de lasmanos un booadilla que me ro-mía tranquilamente cernada en lahierba y me ha heono subir másarrtba riel onl. Los cuatro egcliantrepando y llevaban vencaJa. Elpelindiata llolancida estaba Iltlanquilo- por los suyos. y al ]taliano,lo mismo. Nó -se velan en oal:e,anl italianos ni i,olancleees. MIs

aire el senoriál Maria (jl’lstinade Sari Sebastián. Pregunto porel abello 1-Jugos o por el bastan-te nlerios bello Fausto. Aunquesea inevitable recordar que sieles caballeros las prefieren rif-biasa. . . «se casan con las more-nos,,. Aplicando el cuento uedaclara — ¡clara! -___ la historia.

Y mientras me ponen Con lahabitación de- Coppi, aparece. de-te en el gran salón, y acompaña-do de Gabriel Saura. «Bielet» dice qtio Fausto lleva prisa, perocopiji iec presta lurliediatamenteal filóloga. Nos sentamos enunos cenfortables y Fausto, enfrancés, me invita:

—eDites alole. -—Ha sido una sorpresa encon

tIli rl e co Ssii Sebast lón.——Co,,o aclu í, en el Otlevo t-eló

dromo 01w, inaugurándolo, conCurruca. lCoiIlet, Blusson , Mlle—DO y los españoles.

Añade Gabriel:—Baliamontes, Corrales, bey-

manos Timoner. Dover y yo.—Quó programa es el de hoy?—-Velocidad, persecución, kiló

nietn) lanzado e americana.-yQtló - prefiere usted, T”austo?

- —- — 1 ii p el-se co c’ E ña —— Inc dice,Cii (‘SI)cIIIOI —-—- i’ ci hi.lóeríctío. 1-lliFi_ i- rierieara s.ulaniente iDe tic- i 1 ll el 11.

Nos interrumpe -un ceremonioso camarero, que pide un autógrafo. XT otro- Sigo:

—tQué proyectos tiene para es-tas próximos semanas?

—El miércoles, viernes, sába.do y domiugo Corro en Caen; ElHavre, París y Monthléry.

—Los «tours,> ya suben haciaesas poblaciones, ahora.

—Efectivamente, en Paris, lareunión es de prólogo a la llega-da de los que acaban la Vueltoa Francia. Y al di-a siguíente. enMonthléry, corro con alguno deellos. -

—-liJo tiene nsted nostalgia deese «Tours, en el que no pal-ti-cipó? -

—Cuando se decide algo, se de-he seguir bosta el final.

Y añade, modesto, convencido,diseulpñtldoae:

—Ya no Dic recupero como en-tes. Y por eso no quise partid’par en una prueba tan dura. Ilepreferido abstenerme a correrdecepcionado. -

—1Aún quedan muchos «Coppistas», eh-! Todavía son legión enel mundo. -

Sonríe, Con. ulla piueeo, en laque hay ro-de tristeza que -placer.

—.tEntenees este año.-?—Será el -dli hico en ea,-I-etera.

Solamente liai-é la Vuelta a Lem

bardía y doe carreras, del Campeonato de Italia.

—Y po piensa participar en elcampeonato mundial?

—Sí, en Roma, el 28 de agosto.Pienso correr.

—.Y no piensa triunfar?—No sé. Yo haré todo lo que

pueda!lele parece ad4vioar resigna

ción, y desconfianza en las pro-pias fuerzgs. Cambio de tóma:

—Qué le pareció el velódromoque anoche dejaron sin inaugurar, pOi la lluvia?

—Son buenos sus 250 metros.Después de las Carreras de hoyse podrá apreciar si tiene algúndefecto y corregirlos.

Me levanto, despidióndome, re-cordando las prisas de IBielet» yal salir habla el coche que leaguarda, me dice, con rás animación:

—jQuiero coCer en el Circuito de Montiuieh! Estoy en deudacon el público de Barcelona, alque debo demostrar que puedoCórrer mejor que la - última vez;

Nos despedimos en las escalinatas. Desciende al. jardín, monta . en su Lancia, matrículaAL-3-65O4 y . queda saludando,con esas aonrisa cortés y triste,mientras parte, acompañadó,hacia la sin par Concha donostiarra. -

LUIS LAINZ

MAÑANA, JUEVES, EN EL PRICEDoe notas réalmente interesan-

tes presenta la reunión de mañanaJueves en el Gran Price, que concarácter excepcional viene a sus-titulr a las ya tradicionales de losviernes en este mismo local.

Dos notas, repetimos.. que nra—lizan en interés para el aficionado, porque si es cierto quo unade ellas encierra el ver en acciónnuevamente al campeon de Europadel peso pesarloligero. Pedro Q.Bengoechea, aimte un luchador delas excepcionales Cofldlolofles t—cicles ‘y técnicae dei polaco EddyWiecz, no lo es menas. tampocoque la segunda de ellas se retienea la vuelta al cuadrilátero delGran Erice. de aquel luchadorque todos coincidimos en seña-lar como una de las más firmesesperanzas de la lucha libre ycuya meteórica carrera le llevó apasar en pocos meses del campode la grecorromana a campeón deCataluña da lucha libre, tras susensacional Victoria. sobre PepeTarnés - el mio menes también sen-sacional match nulo alcanzado an

! te - Félix Lamban, a pa sazon eam bicón dól liitrndo d peso pesado-

1 lieno.

deportiva de gran envergadura,prueban, más que nada, que eléxito de estos II Juegos Mediterráneos e5 debido al esfuerzode todos. Habrá, cómo no, unainfinita gama de valoración enlas contribuciones a su realiza-ción. Peio la tarea era tan gran-de que su seto enunciado es.capaba ya a. la copaoidad de unakola persona, de ura solo equipo,incluso. El éxito ha sido de todos, tanto de quienes l elabore-ron en el laboratorio de la organizaeión, Como de quienes,desde fuera de la misma, con-tribuyeron a él con esfuerzos .ycolaboraciones no menos ‘aliosas.

Barcelona ho demostrado queEspaña ama eldepórtea l vezque ha demostrado por enesunavez sus indiscutibles cualidadesde ser una de las capitales, de-portivamente hablando, lllás p0lifacótieas de Europa, y la primero de España, con esta - laboren común para el éxito -que, aubridados, público y prensa han.emprendido generosa y entusiastameiite

- Cuando, con nuestra gloriosabandel’a CII el centro, enmarca’da entre las de los -Juegos Olímpicos y la de los Juegos Mediter,’áneos, la multitud, iqmóvil,-escuohaba respetuosamente el.himno olímpico que debla preceder a las palabras rituales declausure que en nombre de S. E.el Generalísimo pronunció el Mi-nistro Secretario General. del Mo-vimieato, todos y cada uno delos asistentes se sentía orgullo-so del acto. Rostros y- miradasdel -público lo proclamaban cdl,mientras abandonaban un Esta-

,. queremos hacer incapté enesta vuelta : a la actividad oel so-brino del que fué gmh figura dela boxe en el mundo, Paulina Dx-cudun, por cuanto el muchacho

dio que no nos -parecra- el-mlsmoFué entonces, ea -aquel momen

fo, cuando comprendimos el se-ereto auténtico del éxito: sim-plrnente, que éste lo había sidotde todos, y que todos y cadauno de los barceloneses estabaorgulloso del mismo.

En el mismo lnomento en queapareció en el palco presidencialel Excmo. Sr. Miaistro Secreta-rio -General del Movimiento, donRaimundo Fernández Cuesta, dió-comienzo la, ceremonia de clausura do los II Juegos Mediterráneos, con la aparición de los he-raldos de la ciudad, que se si-tuaron frente a la tribuna paradar los toques de apertura dela Ceremonia.

Acto seguido, tuvo lugapresentación de los equ os dehipico de Espalto, Italia y Francia, que disputaron a continua-ción la tradicional Copa de lasNaciones. -

Inmediatamente después de lamisma y de que los premios fue-ran entregados a los vencedoresentre cerrodas ovaciones. por elExcmo. Sr. -Ministro, acompaña-do del Delegado Naciónal de De-portes y demás autoridades, hico su apai-ieión por la - puertade Marathon la Guardia Urbanamontada de Barcelona, que de-mostró, con su espectacularísimoy Brillante «oarroussel,,, ser, Indisoutiblemente, una de las másespectacular formaciones ecuestres de todo el mundo. El .públioo se entregó unánimemente

- al brillantísimo espectáculo, subrayándolo con frecuentísimos yentusiastas ovaciones.

vuelve’ a la lucha tras haber su-indo una de las más dificiles le-sienes que pueda sufrir luchecloralguno — iraetura de cedo — queno sólo le han tc9&J5apartado detoda actividad *drant& largo tleinpo, sino que4izo temlflea,’.men

te por su afinltlvo apartaitii,¿le 11% luc»5 libre. Pero loa nmilagros deJ,l ciencia médIca, pot unlado y de otro las exhuberantescondiciones flaicas y poder de re-cuperaoión del vasco, nol lo de-vuelven en perfectas co-mdióionespara la lucha, aunque falta porver hasta qué punto para crista-lizal’ en aquella gran figura quetodos presagiábamos.

Duda esta que quedará-por OcIE-pleto despejada ea la reunión deInañana jueves por la noche, por-que en ella y en el combate de se-mifoado, el vasco Uzcudun se en-trentará al duro luchador francésAndré Bouet, cuyos reoientes comImates con Pepe Tarrés nos lo handefInido pertectameate y que pue—de ser la neoesarla piedra de toquepara calibrar las oslbllidades delatleta de ReglE

Como puede verse, dos notasinteresantes encierra esta reunión.

SAND5:

Sitges. —--- Se ha celebrado latercera regata de trainerillas,1 Campeonato de Cataluña, aseis rem5rOs y patrón, pruebaque ha sido organizada por elClub de Mar, participando lascofradías de pescadores de Bar-celona, Calafoll, Villanueva yOeltrú y Sitges, venciendo me-nipidamente la trainerilla subureii.. ‘, del Vinyet. La tralnerilla barei&i.?a Mariana, tu.vo_ que relirardr’%lOco despuésde la salida par pvería en laenibarcación. Los 1,merOs sitge(anos han efeetuadcl una regule,ísima carrera, siendO su Wc-tena subrayada pol grandesaplausos del enorme geJitiO quepresenciaba la prueba ,

La clasificación fué la ‘iguieflte: -

1. l-iaría del Tinyet, de ttges,18 minutos.

2. Adriana, de Villanueg, 18minutos 36 segundos’

3. María Luisa, de Calafell,lo m. 35 5.

Tripulaban la trainerilla itlncedora el patrón Manuel. Figderas y los remeros Jorge.-Fçrret,Bartolomé Ferret, Jusñ- ¡RubI,Luis Martínez, Salvador Rosésy Daniel Bruil.

Presenciaron la ‘regada desde

la terraza del Club de Mai’, ealcalde de 1itges, don AmvtoniøAlmlrail D. José García Mayor,comandante de Marina de . Villanueva y Geltrú; el conde deRueda, presidente de la SecetónNáutica del citado club - D. JoséManuel Foixó, secretório delClub de Mar, con el directivoseñor Barnils; 11 Francisco Dwrán y ot,’as personalidades,

Finalizada 1-a carrera se haefectuado el reparto de premios,los cuales han sido entregadoápor- el alcalde, señor J. AliRirali,la señorita ,Maiy Rueda, madriena de la trainerilla vencedóray por el conde de Rueda, -

Aparte el título de compede Cataluña, brillantemente con-quistado por la tratnerilla Subwrense, se celebraron otras regatas en Barcelona, Calafeil y -Viellanueva y »Geltrú, con la pun.tuación de cuatro puntos al priemer clasificado, tres al segundo,dos al tercero y uno alceifarto.siendo ésta la actual dlasificácMn de -acorde cea los llegadosen la meta en esta carrqra.

Después de la cuarta y Uifliacarrera, la trainerila: eón- .-njor puntuación partidipárá .eñ losCampeonatos de España.

-

rtas

72—1 44—288’-

flas.

5(5;’—u

Miércoles, 27 0 julio do 1955¿%ÑÓ NUMERO 9.903

Dl4flO - ItUSYPADO

PVI4IJ!C!OAD$Según tai’Ift

- -stw4_ MAflfl

,- - TELEFONORS’Redasclóni131* at aoché.4 2t58-MSólo noche ata 254844

*4 ni lo ktraClónjPisbUetdsd...,.. 5-S844t’t’qt* .. “p- $4$ 44Wuset4iivi44 tS-s8-4S

-- th

, - 1 : : -5- - -

Precio del ejemplan TYZttt peseta

1catle oiputaciófl’ 338 - BARCELONA - (0).2 : r - pedjció n,-”Aamjnlstracion ‘/ Talleres:

Lájtimerñ mitad dc a “etapa reina” dé ayr, fi•Ó eaMjPoblet, L° en el Tourmalet, s!guiib de Gaul y Bobet :: En el Aubisque se ¡muuso CEuI, novo fenómeno del «Tou&ElbelgaBrankart -vencedordeaetapadeayer1SaintGatidens-Pau,d&atedeEObet,GaulyGcmlnia&

Ruiz se clasificó 6.° Loro-ño,. 16J Pabet, i8.°; Compawy y Late3, siguat . en picEOBET, SE AFWMOEN-EL PUESTO Dt L!D!ROckers, primero del maflot verde, Poblet segundo puesto

y España se clasificó en tercer lugar or equipos .

(Crónica telefónica de nuesfro enviado especial, R• TORRES)

1

to

VEDARON t—LAUSVRADOS

E-os teSedores a ea pso pal’ la pGbIaeid* de Espahón, caminode Albi, región llena de historia y do importancia arqueológica

—-—-—- - ----- cFotaGadelE pinar)— . - y ‘ we

‘CÓNQ LÓSIlgIIggt,lulIaIIlItllIfluliU@IUNUilgfl flupIuuifluuiiuftiiiiCon asistencia d®1 Ministro Secretan. Eidon Raimundo Fernándn Cnsta, uVictoria individual del linete Lúpz ftuesadaue

Pese al calor sofocante ciuohacía deseable la huída hacialas villas estivales próximas, pese - a lo adelantado. de la esta-olón, pese a - todos -los pesares,

..-- Barcelona acudió a la cita decompactopelotón, bajo un sol abrasador los II Juegos Mediterráneos, por

(Foto GiL del Espinar).- Una sola y unlca razonl la de, que nuestra ciudad Condal ama

compañeros de vicie querlan Cro- ‘ siente el deporte como muynometrar çliÍereftiTilB para aren- pocas ciudades en el mundo.guar lo que pasaba detrás. Yo Eran sólo las cinco de ).a tartambién y. a los 3 - kilómetros cIa de, una hora antes de ernpeaarla cúspide del Tourmalet, pudlrfloa la jornada de clausure, y ya enaparcar el coche por deial<cncla de todas- las localidades se veía rluunos afielonados espahóles que fltI’5O público. Era el digno co-nos dejaron un breve esüaolo de lofón de un, apoyo que nuestráterreno; Todo estaba poblado por ciudad no regateó ni uno sólomiles y miles de espectadores que cte los diez días de competición, -se habian traido la eoii:da. Poblet llenando completaméate cuantosha pasado ea oheza frente a mi locales iban abriendo, sucesiva-y ha dibujado una sonrisa- Ha mente, sus puertas a ips atletassubido fresco. En segunda post- de los -países que han sido nueselda pasan Gaul y Bobet; cuarto, tros huéspedes. -Loroño cuyo pedaleo es menos EL EXIlIO ES DE TODOSagxlyseayudtbauonlascc1al edad 1 1 cIas. A 1’OS» ha pasadó el francés eíón, -fabflid:d en IOSÓmÚ1tI

,(Continúa en & pág) pies detalles de esta .oompetioióu.- 1 e

——— -- --- - - - - -- : .:

Fa Usto. cópp

ETAPA

esta maMylilosa(‘Ion, las salvas de cieno a-.cicientes con. la festtvidad yel desfile de una reprseñtcldIde cada mio de 1o e%4»Os del-portivos nacionales, qué ç 4tuaron, tras sud barldefl Ve13O4IUvas, frente a la tribufla •

Arriarón las banderas, el eXCelentísimo señor Ministró la ee*pañola; la de los Juegos MddI*terráneos, por el delegado naoinal de Deportes, y de la cual hiso entrega al alcalde de la cta.dad, para su custodia vasta lospróximos Juegos que se celesbrarán en Beyrouth en 1959, y’la de los Juegos Olímplees, pozaMr. Mmand Massard, vicepresidente de aquel organismo,

En nombre de 5. E. eT Jefe delEstado, el Ministro proclamé iaclausura de esta magná organi,zación deportiva y en el miminstante se dispararon diez savas de canon y se cerro el simSbolico surtidor de I& puerta d4Marathon, 4ando por termíiiad

,el acto. :,- Los II Juegos larediterráneohan pasado a la historia, ¡Vívo

ante los III Juegos Mediterráneos.ces FERNANDO FORNELLS

1 QUÉ-RE. CORRER EN EL -

Crcutó -de -Montjuch

El E’..tmo sr Ministro, »n Raimundo Fernández tuesta, en ci momenm de prosmticsarel micrófono, las palabra0 que babnn de dar por clausurados los II Juegos Medateirán

LO QUEFUE LA CEREMONIA

1

BENGOECHEA EN WFICIL PRUEBA-———

Y la vuelta al rhig del vasco Uzcudun

Mañana, lueves, en . el Grán Price

El veneedoi individual, señor López Quesada, su»ido en el centredel pódinm, después de haber rehibido el premio do ñiaims delExcmo. Sr. Ministro Secretario General del Movimiento. }ft elfondo, el capitán Lefrant (Francia) , segundo clasifica4ó, a quien

entrega el premio el Excmo. teniente general Mosear&ó -.

- - - (Fotos Claret, YaIl S’ drt)j- r..í:Hí.tc :ef H.”d :

La traSrilla- MarÍa dél -Vlnyíttriunfa en el 1 Campeonato de Catalúlta.

Top Related