Transcript
Page 1: r~~ e - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · £L MVNDODEPOJLTIVO E1 IV Campeonato diaputó im grao partido a Lizarraga ~6~crí~U~iflhiS’]1.) ~ICtOdOSj

, ~ ~

£L MVNDODEPOJLTIVO

diaputó im grao partido a Lizarraga ~6~crí~U~iflhiS’]1.) ~ICtOdOSj do ~U íJ~1-E1 IV Campeonato ~ Jaime. Hag~amosun pequeño mc’- i.i~natoriaCoji ~

d e c:a ta 1 u ti a d e ~a’~j~ viene eíectuando soberbiOs ~t t~nte~Ldor,y nt~j~~~o para decir e~ honor de éste que ~ Heva~dos’~~flI~e ~zl bienpartidos y que ~e continuar así, ia ve~pIOflto Juaniti. ~ p~-I~rnos también dentrd de muy p~eO.ei~~~idades.El c~s es ~*coflvertido en gran figura. Con tales Q’~t1Óen 23 ~ir1~os pJI~ .~ q~ SIJInÓc ic1o—pedestrism~ ~ que a má~de sup~rarse~en- j~fljta LUe~~).p)r p~icU~.contEn-Conti-aronuna gran ayuda y co abor-a- ~ Manol — que ha -t~t;tiiídJ a

L os días 5 Y )11 se d pues Deva~fué el zagLero todo cien- ~~tc H~ habi -~jo Ve0C1i3 ~ I.rirner~~emos• ción en «u~respectiv°-s compañeroS C~~0— ~ Mairin~ y L~.’ia y Nava-

En 1dé~t1ca8condicionesso encuei~traei Ceuta~PUes Si bien p~recCque Se tr~rá el recorrido cta y serenidad que todos conocemos . ~, ;ran ixir’ ~ Job&dO ~ ‘a ma~nffieapodráa~lInearpor fin M1~r1~~u e1~men- y Lizárraga hizo alarde una vez m~s~ ~ , MarI ~t. ~ ~ ~ ~J muyto n~áseficaz y Peligroso ,tainbi& es Dióse 11~ fatal casuali(~adpara Man- de su gran dureza y combatividnd, con t~i:fl ~er 1 ahutai) tanteo dP 1CiertO que 1~faltará Rey. ci (jue no reas que ]~LMUNDO DEPORTiVO que ~ pelotaris, repetiúios- casi Miel- •-~ ~ 18tiene SUStItUtO eficaz en la aetuaUdad. publicó el plano. d~ta&les d’eI recorrido. g~el con�ignar que el partido tra~S-~: debut pro~a~re~j~i Interior POlOlO peunios Y otras cJáu~uLisde Reg

1a-~ ~ ~ ,~ aauce de ~m.a b~«~Ve1ozand Yolanda » y j ‘ El signo del Zorro

El terreno de juego, algo blan~1ode- ~im0 ~ 12 Or~S~flizala Pe~~aCiclkta ~emcicionante que hemos presenciado. ~ ~CRay Noble,, en iEI orgu- ~ ~ Rathbone. a quien todos t~pii’ed~e a~i ~nbién Una soiuc~dnque illento del IV Oa~npeonatode ~taIu~a lleza y ~pectacu1aridad y fué unode ~ciclo-pedestri~nio, que para el pió- ~de 1o~má~bon1t~, por competido y 4j~fecteaj r~utado. ma~nte8del &fle ~S$flflOe2bComa el

~es qu~ae sucedendesde hace Varios del Ba~S.ror e~Ineidirc~n los db~s~Ar~atfbe1y Deva~que en la fa’se final 1 lb de los yanquis 1 jOr de todos l°~v~IIano8’en f&4dM *bM0 a ~2Scontinuas lluvias torrenoiar M2nr’~aa.na~no pudo llegar a ‘a ca~pita1~~ tante&lor se inci~inÓ del lado de ~un~a~ muy ~mpátJ*~ y ~dfa& puede~er u~naVefltaj~Para los gi- ~ que Manress estabatotalmente a1s- supieron, eompag1~armejor su~ e& MAÑANA EN EL CANODROMO DO~ gr~1ndeS~tracciOnCs de renom-~~ ~ incongru~nt~resp~oa~ones~s.másacostumbradosal terreno~~dla de Barcelona.Loe aficionados man’- fii~.~0~El re~ltado fué de 40 x 36. PARQUE ~ univ.crsal. tter~n p~r~Icij~acI6ndes- bbl$.iado del Ñorte. vntaja que Se verá resanos Se h~n~ enterar de los -~ ~ en ta pe~i1cu~a“~- orgullo de Ofl~ ~S que 8Ie~dOuna �rsoaa dza~C~U1peflSadapor las rOduCid~5dimen- ~° ‘n~iosy aquellos dem~.sdetallts por A~9~YER TARDE EN EL CFIIQUI Sa celebra el Preitdo 1o~yanquis” que pre~~atada por Ex pátuI3& fuez~de la ¡*i~tal1a. le ~~iOfle~ dc ~rnPo Y ei largo desplaza- la pr~~i local y xudio. pero no han chi~lvaSFlora~va Se e&trCfl~r~ ir~uY ~‘ ~ ~ deSCmP~51~pa~l~ ‘mi~t~ de

1o5 satUreS, podido admirar aqiael prolijo tra~aio Antoñita y Fui . Primavera pronto en e~e’egante cine Kursaal. llotnbre mSlO, como ~ qu~cai1c~et~

e interesante. EL Gijón vendrá di*~ueS claro pianG de tOdo el recOrrid0 a ven- ~fu.ron vs~cidas(22 x 30) Mafiah1~ en el siempre concurridO Ufl~de ellase~1a famo~i~W~Ja de cn la PVOdUCCI& ZOth Ceiiturr5ox ~Se presenta~PUe8 ‘a lucha emotiva q~es~aprecia en el bien detallado y

Canódromo Parque ‘Soi de Bal~C’ tu- baile “Veloz ~1 Yo ~nda’~ hoy día SIgUO del zorro” oon Tyr~ne Pow~r~to $ g~nary el Ceuta a flO p~der i~i ficar. cun como nota de gran aciertO~i~ SOlo punto. si alIn tienO algui~re- ~ editado l~PCña Ciclista M~anreSa~a. por M.~Eli-Petrila drá efeCto IM dI~put~del Prenii) Pii-~~a más ~ artístic~ente t-’~ Utida Da~eU.Amériaa~ no s610 ~n el aspecto cii~e-ma~vC1~,Para ci que constan inscritos~togr~fico~siflO en todos lO~órd Des del Turbante blanco.mO~ ~ ~ea cual seiai el resul- Nos qu~ed~l~única espei~nzade quetado~se espera un’ brillante eticu~ntr°~ lles-uen ~Os eiemP’ares atrasadas, Si a una primera dec~eflSde juego la f or y nS~tade nuestrosg~igoS,por ~ ~ como sin iguaj iut~rpre- AdrianO R~moldI. ~ g~M ~p01’ lo meno5 para cubrir ‘as siisc’ip- clert5~mienteesp1éndido~e~ei que e~ílo que e

5 d~~sperar ~1T1acarrera com-)en el qU~eel G~6fl1105 demuestre que ~ bisen numerosas con qu~cuenla l&~ ~uereS — ambas d~~prirnerísirns petidísi~tEy de reSult~adoifl~iertO didO ~ de laS da.nza~de fantes~a. que desemp~fi~d~a4~c~dopap~I c~Y ~~tra. 8 acerta~SaIntervención de ~ ~ i~ ~iiujn~.comed~

de ~ Se~’ufldøiDivisi&n~ y el Ceuta quC el rot94~ivpbarcelonés en Manrsea.. . c~t~g~ría— como la~dclaflteI’~ — que ~a gran igualdad (1P~probab1lidade~que ) ~a orqueSta “B~VNoble”. V~CXd~d.~IUeX’ -no envano oeuI~’3~r~l ~ugSr privilegi8~do uSi~ de Iquino~qu~distilbuIrA. Rism~ree~ocupar u~ ]~ugarmás a pro- Deiui~doai~arteesta fundada lamen- Si flO lo ~°‘~‘ lo parecíati — ri~,aliZatOL ~ ad~ierte en ~llOS al CSi~ablecerun ~tíf~ d:eI ritmo modernoSinsu~itu1blC~ ~ ~. ~

neral — qn1re~n~recordar a todos ba~tinte, particularmente ,a t rccra y ~ sorteo efeotuadoen las Ofic~a~de~C~t~Jofilm amerI~nO~ando eS ~e-J te~e~teen una ~‘~a ii~ta~e ~pósito en~aolaslflcsación.—J.GUARDIA taclón — recogidiade un amb~ent~ge- ~en weiertou. Stice(lieron ¿105 qu~b~jarOfl cotejoL oi partidos de Copa sus- aquellos corredores que a~í~ Je~,ear5n.~~ N

0 fu~ deSde luegO por cu1pa l~ li’ele~nción Calal:~na Galguer~ dió ccSar~ a 000PCraciófl music~.Ide 1fl~

que ~os dla~s5 y 11 la P ñ~ Cicli~t1)de Petrita ni d~p111, que mautuvier3fl e~e~sultadOsiguiente: ~ ‘td0 ~n~ónico ~ ~Il~ r~a~~dasen Ita~’aY ~con~juittoQUu~dé eXaCt~OUCflt4~d~tSCI1 de su nOmt*e a1~zd gflui pOpU1~I*

p endidos que se juegan ManreSa~ hará una demostración ~ ~r~gnificamefltC. galbird rnent su pO- pLirnf~ra elimi1~atO~~ 1. D-’y~mi ) ~ ~ ~ maneja~ia~i~á-~üd. J1U~tOft Rimoldi van Ra~ ~bre el t~rrxIo del itinerario a recorrer.1 Lellóo~rn tampOCo de M. l~Ii~qu~a’ún ~ II; 2. ~lasaC~~rófl 3. Volante; 4.

mañana El dia 5~de 11 a 1 de ~a rn~fl,~na~y ~ L4~Ó~1go.~e sostuvo muy cfl Sil~Be1a-rni; 5. Dilecta; 6. I1~kotlt. bilme~~por Se.m Wood, realsan lO~ CiO~ MerY~MaTt1n ‘ ALicia PsJado~

Madrid. — La FederaciónEspafio- ~ ~ dC 4 a 7 de la’ tania. K’do sólo PU&0 Sino má~bien. de la buena de ~ Segund~eimiflatoria 1. Gran Munt ~infinitos en~fltOS de “El or~u1lOde Eh maeStro RQn6n FerT&~ b~com-la de Futbol ha autorizado qu~ se deniue~triaJla dellcadta3 ate~Clón de los Antouuita. eX~Sbiamente 5tre~1c1a,qul-) ~uich; 2. Gran Viña; 8. Ala~sk~; 4. Tun- 106 ~fl~Ui5”. puestou~ tn~ti~a partitux~qn~~~uegL-’en el próximo domingo los si- o1gatUmdoV~$y revel~t un ‘incea’o ca- ZáS y por ellO. por “tragona” en de- dra; 5. IndianO; 6. AntillaTI~. ~Ufl inventor... do historias terPret*n $0 Prof~sor~8.~ su or~v*$-

tsci*fl ~StfL txuz5da, Con’ 106 d~OtO5guientes partido�: “~ PUOStO efl SU empresa c

1ave in- masla) hubo de incurrir en algunos1 F’ii~il: 1. El primero de la s.~gunda:Arenas — Teruel. ilef;ectlble~parar ~ &ito de toda ( aros y cii c1ert~~fallos que deslucie-1 2. e1 tCI0~I’o de la seguiida~3. ej~se- ) ~ aniieks del prot~gonIsta de más modernos y trucOs sonoros ~‘Lérida — Tarrasa. rrera. ron St~kdor. tan atractiva siemprO Por ) giin~iode la segunda: 4. e. tercero de 1 “DOOS 1Ufl~-S de mie!”. consistlan er~ PJead~Po~¼másav~nzad~ctnemS±O~Atl~tlcoZaragoza— Huesca, ~ Se b~nreolbido ~l~sprimeras Suh-~10 ~lue bu~11 en T~cancha, por o que ~l~ primeeS.; 5. t~l segundo iC la pri— ~prObar sP n~ut~dola mar~avillade un ~Taf~ ¿nundlaZ.Me~1lla— Tetuá~i. ~itu~t~i$de inscripción. h~ciení~oeste~efltr~ aunque COmO hemos dicho &~-1 mera; 6. el prbn~ro de ~ pritnera. ) inv’entO suYo. iero ante la ifldi~enn _________________________________Son partide~de la eliminatoriapre- letafle prever que p~ea ~ (!i~íCi e~,-gunas Veces -— Y efl estapuedoç~uem[ts Suplentes: Vallespir y Reino~a11. ~ de los capIte~iStaSy para conser-

via de la Copa ~ S. E. e~Gen-era peei~1idwf— cros-ciclo5-p~destrism()— ~Q~ er~nin~ui~..— 6ean en ~ma~i. ~ var. ya que o°sUS i.usiones. sí SU pe-

~in•lo que debiert~ j~Ign1SCel do- ~‘steSfiO t°do Y CP1L~hr~lfldoSea prut’ba ~ P~Sea estO — ~Ue fud ca~waade que~ La reunión de hoy. 1 q1~e~honrilla” de marido ctrouost2ai-cla.l, hubo de (nv~itar una l~1StÓria. L U N Z 8 ~ T A R D Emlngd. El primero y terceropor per- ~‘ ~ kilómetros de la capItel. ~u 1 ~ P~dO no se rmntuviera cfl~ ~ ~~e ) Prjme~ carrera. Quintai c~tCgoriSt~~PaSó mejor. y desde luego con éxito SENSACIONAL ESTRENOststfr el elnj~te y los otros dos no ~ holgOil’ mente e~número de co- ) “~° t~’i~oC(~1)que comenzó y ~e sos-~Distancia. 300 mi ~tro~ Q~rtágua,LCo II. ~sensacionni. que • sus anteriores frutOsse disputaronpor el mal tiempo. — rr~doj~eelineados en la~tres prece- ~~‘~‘~° en la. prim~eradecena— hubO fa- Bo1og~-.Banderín, Troya y R~bV~s.~tntelectu2les. Çco&~~Azm. (1~flt~eSediciones. ~~ de ia mayor (mOCión y del mejor ~ ~egu~nda dl’rrerSt. Quinta o~tegOIía.) &ntonio ~asa1, ~n ‘Doøe !Lln.58 do

Se da como Segura la particlpjci~a ~JUCgO y por dl0 ~1ugo a~nuin~jo5i~iino~Di~taneia.400 m’tfo~: Gitati }301~via.1 ~ nos ofrece ia visi&~cm~aLt, tIC-de~actua~campeón regional J~qu~npúbbco que lo preeenció. ~ l’~urdeta,Walkiria, Ibeiia1 Ib C.~St~lIói1l!liciosamcntehumorl~tic&,d~ eSG mu~ COOPER WIIIGIITO

1mcjs. qu~~n brill~ant,ee~astfleaciÓn~ 1 AWI~EAYER TARDE EN l~1~COLON ~~ SdVOY~. ~ch~hoque aZrOnt~~as m~ compro-Obtenido en �il reciente eamT) onato na- ~ Tenecra carrePlL Quinta eat~gorma~.1 métid s situaeicmes con un a1r~ oes-Clonal. ~uelg~ d~ejrel entuSi SRIO QU~ ~1)lstaflcla, 400 metrOs: IIOrmig~1, AmO- ~preocupado y risui ~O. Antonio CasaleStS noticia ha producido en ~os mojios Pilarfn y Yolanda ~~ ir. Príncipe B anco, Linda p~ria,Iet igual que cli su~recientesinlerpre-

~T

0ftwood MiclC II y Tero. ) 1aCl~flcSanteriores.vu~IvCa ~er i ~aa- 1 [ciclistas mnnreSanos—CCampeonatosprovincia. ver~cj~0~~(30 x 28) ~ Cuart-t cnrrena~.QuinuL cate~cEO.)tro” de primer5 magnitud y de eOlo-

Distancia.. 400 metroS: M drillo. Vi0li- ~~,j personeidatl, que S1)e subyugar ales ~iel F. de .1. leonés a Aurea y Arac3li ~ ~, ~4icnti1oeilla II. NOVat), Viva Y todos loS pút~1ieoaCon SU Sifl1L$5t~a Y1

¶r~nto y tan reQu~tehien~u~ian Pi- Vior. , i~turalidad.León. — Por el Frente de Juventu- ~ y Yolanda frente t Au~’a y Ara- ~ S xla (~~j~m1-a~Quinta catetoría.~ La próxima semananos ~ pr~enta-

~ El equipo de~1Oviedo ~ se ~tán ~1tim~ido los detalle~3o~’~~n ~l ú’timo de lo~partidos 11~Pu-I)ist ‘nela. 400 metroS DeSc~da.M~ua~r~Oifee~en el cine Féjnin~1en lincepara loe Camp onato~Provinciales de t-~_do5anteayer tarde en el Colón. que llanes. Feil, Gao~’la.-~Terrib~LI y Uut ~uuas de miol”, ~n ¡a que t~~nepor1 Madrid. — En ~u partido contra el ~3.t’eusmo campo a través. marcha, la ~ntajal conseguida,con todo y 5 1 de nardó. 1 opowinte a ~ delieio~ estrella’ lusi-

~Oviedo..e~Real MJ~~1&1elinear~. el tiro, ajedrez gimn~si~boxeo batón b~sta~teconsid~k~ión— de nueve SAI)tiItl~ cal1er~. Cu~rt~categoría. tan~ Milú.~siguiente equipo: Bañón. Querejeta, a mano. natación, pelota. cic1i~mo.~ ‘io menos — no pudO par%’c’~lePi~ta1aeE~.400 metrOs: Golfa, Fi cl’i Manolo Morán, revela-~Ooron~,Sa;~tto.tpt~a.Huete, Ouca ~ ~,, ba~~ié. Oo~i el fin de ~Cx~geradaa mdI~y no pOrque, encun Ncgra- Popey- Lucero 111. Bombi y Pi-1 II, Pruden,Barinaga,Als~aII. OohO*~~1-dalle fl~ afliIn2~C1ÓT~a los campeO-~t~n csc~-5are~L~tencia~n el l)afldO Finco. ción cómica del ciñe1 teza’na. — Alfil. natos, las jorfladas puntuará~i.ade-~ajvers,~.que la enc~ritraron.y Jura-~ Ot~Iav.tOaI~~’O.(‘uarta �Vte~Oiía.Ida-

L esionados del Coruñt n~a~P~a~a~ Trofeo &l Generalisimo,~sI~ porque efle~— I’il ríji y Velan- ~tancia~400 metrOs: ~nvencibl . (,~rLu- estañolpara el del Jefe Provincial ate diti- ~~a ~— Jugaron tanto, tanto, qu ~ a vefl i SO AIPCCiUÁL T~táiiiC,Alm~lnseiia.i~in-14a Coruña. — Es casi seguroque n~~ ~judj~g~jo a aquella De~-~~a ~ cuestión quedabaSOhradamnt~~da Rosa. Un actor d~clara persooalida~l,de~ delantero ceeltro del Deportivo- pa- gación COlflarca~que al final de todad~Justtfioada’. Ahora bien; ni Aurc~ nl ~ Novenia cairera. Cuarta categoría.1d~ VIS cómica natur~. ti ciue ha ido im-qulri’l; no i~eda jugar el domingo ~ coxnpetic1one~maine má~puntos. A~-~li sO~pe~otarisque no lIjc~~efl(1~-~ flCt~ 400 metroS: MLrry Ib ~ior (le ~POflleXlda e

1 público mismo, que ha secontra, ei Atlético Aviación. A pesar ~ +~0tj~~~ Del~~ior~sConia~oa~es~~~i~mefl

4e ~ el tinal. Porque~AlmendrO, oi’nato. Moren.F1or d”l Caro- ~guido PaSO a p so SUS éxit

0~Cn la pan-de que su lesión mejora. el progr~o de la provincia se pr--paran los equi- 1 ellas. po~Ir~inno g~inarun partido- p~~Po Y t~avel. ~talla e,pañula.~s Mau0j() Mui-.~u.~~ lentd y Paquji-ri no ha podido xe- p~ ~ ~ eutusiaiamo.— Alfil. ~ defenderlObSsta el IímltC d~sus i u- ~ l)éeim~ carrera. CUWIta cabgOríO~~akmpre de~dar ~ su j u i e

1 matL~ -4-at~idar todavia sus entrelnamienL~. - l)istan’~ia\, 400 metros~ TIe~0. SiriO, ~qu~~quería y fl~ l(fraudar j:n~s a ~

qt~eno jugó en lO~ últimos parttd~. ~ vuestraopeieta h POlCOl’, Alcotán’. ilon ~ providencIa.~púb~icOen t~nta~actuatiuneacomo PC- ~ ~ fliREccioN: SAM WOOTEn cambio.el ext~emoizquierda Chao . Und~clmaetroera. Tercera oate~oi-ia‘ lfouia,s~ha int~rvenddo. Ma00o M~u~

~tá tota1mee1t~repuestoy se almea- Inglaterra y Escocia se s E 11 .~. ~ E ~ D ~ D o ~ lea. ~vallespir. Salm~nete,Rciflos,t II y ~~ ~ litiO d~1o~Princi~alcsPal}~1eS ~ hombre aclamadoPor lfl-tl1Oflf~SDiStancia. 400 ra trOs: Masear~ín.Alas- ~reuiJaz~ahora lina gran ce t~Ci~(tcómi- 1-a V~1~a’ÍnflnlaL Y d.~~O~OCI~de

r* er~Madrid,

cLúltimo entrenamiento.para dt-stg- enfrentarán en rugby U N A N O Y 1 A ~ ~ub0 Dorado, ~de l~divertidísima comedia. “Se vOn- ~ ~Ayer jueves, se efectt’ó en Riazor

~res emp~nderán~ viaje para la ~ noy, n~. est~no ~ ~ Y la de mañana ~se ~hibi~ ~ ~ Fantasio. Cierto que ~~Pinecho»,u~p~emsen1 de un pa1UCio’~que ai ¡,art ir dci 1une5nar el equipo y hoy viernes. los iuaa~ 1 T~iniera ca~roeIa. Quinta ceítogui-ia.~el tema ce de :~más cómico quo e be 1capital de E~rpaña.Teniendd en cuen- ~ _ El Sábadodía 1~del se- TEATRO VICTORIAta }~,falta de Pa~uirri, a alineaclóei tU&~ ~ ~lebrP~rá en Leicester el en- ~ 1 Dist ncia 300 metrOs: Gran Soherbitiai ~inetnrinar, pero flO e~ m(~wDsy edad~ imágenesde colorm~:3probabeies la siguiente: Cuentr

0 tnternseiona1 de rugby entre ~ Teno, Hormiga. Gnn Prhic-ipe Prop- ~también que a grdcia del aaunto au-)Acufla, Pedrito. Portugués; Molaza. 106 eqUiposde Ing~iaterr~y ESc°cia.-A. siblJtdael‘~,, cato SI. Y EStO. esle l~regar~ ~ ~ Malacara IV. ~manta ior la ~2bor del artista. En tor- ~ ~ ~ niU~~~OSvaOrt~Sque co~tIeflC_____________________________________ [~-sundsi caro ra~ Quipta cat~gOruJL~~ a él actúan Roberto Iby. Miry ~“Pinocho’. IU mági~cr,~ach~,nd.a I6’I’Bie~nzoba~-Reboredo; Viso. Cabade- - ~ - desC~1nS(~.~e porfiar 1~s lkvó —~ pi~i~~a 400 n~etro5: Gr ~ ik’liviL. ~ Intamarie, J~ Nieto, j(jl;a Lujos. ~ ni~trO~.~y en. tecnicolor de WStt

ro. G~iimeran&Chacho, Chao. — .&1- ~ dóx~I~~ partido g n,~e- m~- castrllón, FUIieta, ~íkiria .~ ~avoya y M~iia Brú. etc. I~ dirección ca obra DisaPy, di.,trlbuída por RKO R~4lo

)~Imode ínttrés — a igu1~

1~rc.n :os lb ‘(‘la II. . ~del animCklor h~ngaroLadislao \‘aeJa, Films. ~. A. E. no se ~«l)e CU’b desta-fil. . p E L O 1’ A ~ 2~7y 2*’ ~xirStraS tan’

0 &s~tícr~eo ‘l’er(’era calrefa. Quinta cEt~g,1Í~.~~ ~ U y o i_ i • t,,aflador C~pCttcjhaStP e

1 mufiNo “Pl-__________________________________________ car máS. ¿Sus Person jcS? I)ezde ~

- Que no fud babilo. pu ‘~ con ~l ~ Opró ~ taliela 400 metrOS: (~iocondC~Lmdaun ~sultaño m~S~aqu,~hofl’r,le V(’fl’ I’ei’la. Mesi~llfla, Amoroso II. Pnmncip~ ~ SEMANA DEL GRANDIOSO nocho”. desde ~trumboll (‘1 Uth4toro

E1 ~cross — cou~fry N A C 1 0I~IA L cer ~or esos ~ tantos de (Ide! eiicia: lilailco- Tofta ood. Mick II. EXITO! ! hasta el Coch:r~fauti$~ana~~nac*~.YII at, 1 28. CuU’tt c’)rre(a Quinta cat~goria.Ps- ‘METRO GOLDWYN MAYEE” ~ E ,todos O~ hum~d1oSe~lfl tIPOS

lnolvld,bla. ¿Y lO~ enimaltos~eti Galicia ANTEANOCHE EN EL PRINCIPAL La matinal del Manisía tlt(~E’l~ 400 m’tro~: Pescadoi-. Pocho- laos Con que amor Di-mPy loS crea.~-El Dilenle ~e~ifer!iala Il~VlOP. Viva y Jt~t-tiar,, PALACIO Be aquí Si programa (lE pirC~IOSa Quinta (~~rrer,i.Quinta CalE’gOni Aquí el gat0 FígarO Y SU cotnpMer°L‘uis Miró triunfó e’n Vigo ~ — oel~bra’rmañana por la in~fiauapor Pl~l)i~t~t’ia.~o rn ~tros: l’rjnreslla, 1~I~- Cleo, ~l sd~di~mio. ~‘l zorro Hon-

en la carrera que ha res-~Otro gran partido de las °-“ ~ en ~3Frontón l~at ~ Oria: ~gallaio «. Vio in~III, E~CCljaNegra, l’- nado Juan y su ~ómpllce (icd~ófl,Mons-A. p ~a: Castillo II R~ycontra Me-ui y ~denti,USi1L( IT. ~ (No apta para menores) t~o. la Lalleutt y P~p1toGullo. Todosnén4cz-Miiñoz; a mano: Mon1c)n-Sc- ~exta~Carrera. Cuart2. oatcgoría Di-y P~’V. LEIGI! y R~.TAYLOR ~.lloe

5e ~flCUeflt(a11 entre l~sm~fi-tabiecido la actividad r,~noce~ntrapérez-7

0p~ta:a pa’a: i~ i ~net~, 550 m tres: 1)e~-ac1~(,}ído~’ Uit amor sublime que llega hasta aas y reuge4i\a’~cr(.lcionc’s del poeta

matc~contra P#-r~z-~lapta; a mAlo: Hayo Azul. L°iobi. Pcrrii~l0 II y a ~- el máximo sacrificio anaer~cano(~ij~~juno tiene ~u c5t1~u.M. Pé~z-S&n4~zcontra Nebot Mflj’tl boso.~ _________________________________per~naJd~tdSu c-u~Lcterque se ma-

n~”z;a pala: .Ur~ullu-Viuaácontra Gra S(~p~ifl1~uaririti. (2u~1’t(( CtegO(íd nifiesta hSta ‘at los meflUles detallee.neIl-Lá~UrO; &‘nz-’l’urmo contra Qui- DiSt (((la. 550 metros: Pirineo, Tuce- Disney es realinunte, sU carActer queLes I-Quike rl; a fl(~flO: Fellus-NO- ro 111. Ornal.O, ‘I’j(~fl~e~.GOlfa y A~cOt~mn, se naa,nitlestiii hasta en loH menoresgu~ co.n&raI An~starazu-Navalón. ~ octE~va teoCC!’LI. Tercent. o tegoría, &ta~l’5. Dbrncy ~ realm,ntc ci POCt((Y la del Club Vasconia ~ ~ 550 rnetrc~s:Llnd’~ Ro’~g, BARCELO’NA de la c1ti~~!natOgrWÇT~que. con “Pino-1 I~íon,i~’lordel Campo. Mci i-y IT, 1UV~ti» 1 eliO” nos ofilece uni belílalina ~inton1a

Pms-a mafia1~eI~l~canehi (íd Fron- 1 Cil)l , y Marca. UN P1~A.TO” DE ENRIQIIE ~de color. flaúsica Y dil~U~oqUO dejarü~TaaiNo DE “EN Ml VIDA 115 ROTO

tón Noved~ldcs’~iiUflCl~ el C ub Vas- Novena carrcr~.Tercera categoi-ía~ y ~ ~ ~un imborr~tble rt~cuerdoea todo ~�-conla lfl~ s(g’uteDte~partidoa: Di.~t.an’ia.400 meíros: (j1a~-5l,I’r0vi- Ea sido estrenadaen el rau-e Ba~cek~ns~occ~ldor.

E. Bó-POm~ro~contra I’ermaii~-i’- &]eneLt, Su-lo, .AIper(j~,Flor le A.ni~n- la u~uedi4en trea 1~osde K~seessesEn-M~rIn; Mestres i~or.t~nFuertes; Cam (LO y ~rboi, rique y Antonio P~o.p.,w1dea~rtr)jaaContra F~nh-Dui’~n, J, ~ a~netl~aque ~ ~mpues~o ~ ~

P4~o,ha O4~dO ~ pwpó~itode éstos ~Bal~t-Jaumácontn~C. Pulgvert-Sabat; ~~ea h~eere~.talia~~ carcajada del eapec-A. Matesanzcjm~ti-~Barasona; de ( ~dor.~ Va~rianoLe6n ~i *u peculiar gracia ob.trem4miento, JautM-Puigjla~er contik

~ti~je al enearn* ~l pox’~insjecentral de 1~c~mpabadal-T4fltOré. ______________________________ ? obra un nuevo y rotundo é~i~o,contribuyen-do con ~e arte ~r~ial al ~dto de la co-

ANTEANOCHE EN EL COL ~ EN LA ASOCIACION DE LA PRENSA ~i,’~•SOMULIA —. Aurora Redondo ¿O~T1o siempre insuperable

Eleccionespara cargos e~las enú~típlesfa~i~ de &u pepel.En la iltcrpetación adenu~sde los are-Ormaechea vencida por de la Junta de Mandos e~ya rneacionado~destacaron Rafaetj Ro-

d~~uez;Isabel Alernany; Angsdic~Palencia;Juanita y Elvira-Navarre- Hoy, ~ 4 de la tarde a 9 de la no- Fra~CLSCOChuliá; 1~*IoMuiiiz y Eenito cia.

~beña~ANT~ANOCHE EN ~ NOVEDADES 10 II ~Oi~ Manoli-Marina chC~60 celebrarán en la Asociaciónd~~ ~ público que siguió ooo interés la re-la Prensael�ccion~’para l~provLaión ~ ~~ió ~ I~ aeoresnon abon-

— Siguen Su curso nornLll l(.S CaIfll)t

0 de los cargos de Presidee’ite, tesor~’roda,~j~y carifa~ aplamos.

De nuevo Arratibel II natos — individuales y por rsaixjas ‘ y’ deis voca’es de la Juntade Mandos BORRAS

‘l~1 Sol y SOinlnll. (~u’~ m~didn ‘IUC d~dicha enti.jad. E.SWOSIVION DE ‘YO QU1ERO~Ni la espuma sube tan aprisa oc- avan~-nganan lmdd .‘iiego en iT(te~s Podrán emitir el voto, por el siste~na ~ ~ pian de reposiciones,Paco Melgsr~~ John Shepperdmo Arrat1be~II, ~ “pigmeo” delan- pos. las sorprti~aSa que don. ~ug~(ra~ de papeletasfirmadas.todes los ~oeiOs (nu~tcoPaco), ~epi~sentó el oiiéroole

5 pa-tero d~ Novedadea.Viene situándoee~ de ellas oonio la de afliteanoclir Efl de la Asociación; los qu~ posean el ~ado la sua~stivace~nedia¿e Arniehe~ ‘Yo 1 D~director de una Orquest i. ‘le b(i-Con Una mpidez tal. que no n~ ex-trafíarfa nl así que eei rneno~tiempel C’l gruPO d.~~guems deq tOdO Ifl’~~ carnet de la De-legacion Nacional de quiera” que el públic~,recudo con el .rgradode 1% qi~emuchosse,figura.n le vié- r5~~ pues era Ord~aICia ~iter;l que Prensa. deber&~i hacEr constar taxri~-~40esiemjre aco~.el~ obrz(~de t4n celrlira- ~~ POPUl2~i’~Sen Nueva York a can-

do autor~ ~diduto a la pi’ Sideneí~~ los ~tgdO~ramos ya codeándcsesin desdoro al- Or~tchea tr~~ Sus triunfos so- bién en las papeletasel número dol Paro Melgares c~ su irnlisc~~biearte ,IiÓ 1 ~1dO~. íU~ ~a 0Xi~r1eltCia Por ~ queguao con los ases de mayor relulu- bre jjrsac. Maruchi y Francis. resPectivocai~et. , al ~ ~ ~ la obra iotens~~id3, PSSÓ John ShC~p(rd.Deado luego. eSO

ofttcien4o al públi~~~rn “Jainillo” tullIdo. ~sucedió n loa C~tU(liOS (le LlOllyUOOdbrón de ~a ~pecla1ldad~.Anteanoche so y srntinental. ~ ~ 201h t’ciitriry-l~’o’,, La dcciSlón de

en ia cUlCha de 6US grandeséxitos. ~ ~ ~ ~ ~ Muy bien Corr’~ue~de Ne~a,María F-an-) contraLsi-~nj:tn Shci~pcrdparael pa-la Canchadel frontón Novedades,de

~ces, Ric4 do Fueaites, .Alejar”Jxo NoIb y dr-parejaeo~Deva. el zaguero tc~dose- 1 p.~dc ~ 1~‘7edera- CAMPO DEL .SOL DE BAIX» ~ ~t~0i’rt~ de ~an bien C~njuntsdaisn- ~P01 del e~u(1i(1lo p1’CsidCaCialen la pe-rled.ad y todo. también, seguridad.~ ~ ~ G&guera”. ~Pañ(a. ) lícul3i l’L~’1t((d~ta(1ue1día’~.cOn C’Pu________________________________________ ~ La

5 patm.sIa5 sona,-on abtrirdante~en pro- 1 dette Coli, rt , JOhn Pa~n~.~ t0móN UESTROS 1~L~V9NO$

1 ~S’~ tarde. a Iae 4’30. Mañana,matinal a l~siO’30 y tarde. a l~s4’30: ~,flio ~ ia labot de lo~actoree ezi particularl(lespués(l(. un mes de bú~rqui’dapara

Redacción 55S54 1 CA RRE II .1~S DE ti .~ L ti O S ~ de eepo~opera dar a su puhlico i’er ~hali5r a, ari i’~t.~.adeCllOll’) P.tra e~e-~en bmor de Paco Melgares que no ~e da~,~ediad&nde sus interpr~sscjone~toda~ su ~tado Ifl)~-l, y John Shepp.’rd reunla

Administración: 55S44 1 ~ ~ 15 y 47 ~sahidurla y te~npera~nentoartatico. tas eualídaeic-’ qu , el docc~OrHr’rny. u— ~ & NIETO King exigía,

~r fin G~ic4aha dadO jnue~~s~que ~ie~e conve~fr~~ ~ desegundorias»Alcan~ncanl~et grado de madurezde existencia. Mientras ~tinu~~ nn Li~ la especla-Udad.las “segnodonas” delCor~ifíae

1 est~ode inartivtdad mex-~Principal Palacio. Con marcado mce-p~lc~ibl~.contando -- como cuenta e rés, hemos~egu1do de Un tiempo actudad hercúlea — con un lote de * ~ esta parte, ias evc~iucioies de lesvs~taeSelementosque ya h&’n demoetn~-. Aniejia. Juli. Marta’. Iciar, etc., etc..do que SOn ~‘~tguietil’ ~u competido- ~ ~ i’iacer ~ntcrminab’e la lista ynos ~fe carácter nacional. viene ahOra hemos podido comprobar t~u~progre-

) Vigo a inaugurar con la celebraeJón ~ Estos progresosse hicieron toda~dC~OampeOfl~O pi’eviIICird.l. la aotivl- vma~-máspatentes,enocasión del pen-

~ciad en l.~ps~eflte temporada.activi- últimd ~e jos partidos que vinio~ ~-1 ~ que segue’nmente repercutirá ei~te~~e. i.~ojugarÓ~ Ameia y ~~r-) .5 ciudad r~vajque no quer’í. dejarse ~ ~ f~iacolorada e Iciar .11 y) ~qcap~r ~a supremacíade dos ai~saxi- ~Feli. IueIéndo~aa su ve~azul. Y comoter~OreS. no paella por m~no~que Qxeder. el

si e~que ~s corredores c~ruñCSeSrnj.smo fué un de~chadode buen ju-se han entrenítdo pes~~l Id: falta de g~i~en ej buebriiló esplenjorosamen-competicióli. Galicia. con eljns y l.~s te la clase que atesoran estas jóve-que puedanaprovecharsede la C~-’*e’ flOG 1S~UelI~tIiSque van para figu-rs vigue.s~podráformar~un bu~nequl- ras. De módo especia~lMa~ta.la jo-po para intent~aIr defender st~ tftuao Ven r~guera,lució u~i juego cie pu-de Bub d&flI~eófl n~e1onai. mor. seguro. eficiente, sereno, que le

Luis Miró ~l atleta ClLtSláfl residen- valió el Imponerse en la fase postre-te en Ga4ioia. ha Sido e~a’ma’ d~esta ra. por 30 a 2~.tra,~dos dccena~sde‘vll&a a

1a actividad. Su csut’, el Dltr suma Igualdad.cóbolo d.c Vigo ha qrganizad~‘d ~m-peOnato Provincial con Cerca de me-dio centenar ,do p~rtlCi~fl~~.Miré1~lsido e~vencedor indivlduai sobre unrttcarrido de Seis kilómetros a t~aV~5‘fe lo~cuateS ~.gUflOS “flOv~Ie5” hai~dem

4i~tt~doSUó cl~ndiclOneSnatura1ee.

Ten~aniOspU~5t05 los tltulø~reapara~.ste POme~tHXiocuando noS han en-tregÑ~olisias ‘etras del nl~vocampeón,A tr~ivésde ella-e So desprende l~ la-bor, enj.uSiaSmO. y buenos deseos derefejtir e~próximo día 12 Su triunfa.pues paT~ acjue1k~,fecha está 5eÍia~W1Oe1 C~mpeonat.ode ~iicia a qu-~segi~-ramente !SICUdIX’áfl ~uS corufíjeses.A1V~dro y ROdrlguez—este filé lilao de l.t~que entró e~a~opasado en Ips pifes- ___________________________________tos , ~ honor del Campeonato N~elO-md~—La~oaqii~lnt~de la mismacampe-ticlón. y Ralma que en 1912 en San-tatfld~rentró en ia ~dptima posición deia máxima P~W’ba nacional con sus 18ai~O�.esca~,am~atecumpidos.

El próxim0 ~mpeonato de Qa~4cla

podrá decirnos clefinlUV~ente algo T E A rr ~ o eque pueda descorrerel v’elo de !Os 90- BAI1ÁELONA Tel. 13751.ti~eS poMbIlidw~es ga~legaeOnte ~l Cia. autora Redondo-Va-

¿enano Le,~rn. If’ry 5,30cro~aNaelOfla

1. y 10,30, iR~isa! jMueba 1n r~cortidode este CampeonatoPro- risa! con EN Mj VIDA 1

v1nci~ide Pofltev.qdrn1 CClebrajJO en HE ROTO UN PLATO,Vigo. ~ sobre terreng~b’ando, «is- de los Pa~’,o,Ma~uatar-pU~áRdO6e~4 prueba con lluvia. El to- d~c. sesión dnica a las 6

Noche 10.30, EN 3il VI-t~ &l kVometraje eonistab~‘de dos DA ~o~ro ui~~.a-vue~taBa Un m~emocircuito, En la ~ro. oracio~ísisnacrea-primera DhltM inelrchar

0n ant ~ lo l~e~-ción de Va~rian~,1~d1ZOdel pi~O,un gru,~Sopelotón en BORE.A$ T. 25627. Can..cabe~&Aj ifl’Óhir~e Itt Segundavu~ta pañíade comedia.Prlm~rM4i~6 b,s tomado el manfo y ha Ido *tO~ 7 diree~rPacoMal-d1~,nciiridO5ede sus rlva~esquedan- ~ ~O5~ 5.30 y 10.30

y codee k~ días lITOdo irnos cincuÑeta metros delante dci Q~T~D~IIta-lionfo mare-Segundo~Ialsific~i» en eJ momento d~ villo~o de interprelad.~aipi~ la meta. , de PacoMdgarea

L~el&slficwli6n fué l~Slgpiente: COMICO Tel. 33320. Di-1. Luis M:tró cc. Discóbolo) 1.S’22” rección, Mero. Oner~o~2. M~c~arltra (C. Ptrdsta~i18’3O~’ Hoy y e~1o5loe días 5.153. L. Rø~mIlo(C. 5. A. de Come~~) y 110.30, el ¿alto mundial4. 3. Suárez (O. DiSc6bo~o) de la ~‘sndioaaeosnpanla

del Scaia de Berlin, ~5. F. Fernánde5 (5. A. de Cowe- ~ ~

u~fiS). cian: E. Dulsberg. Un de-$_ U. . Fernández (O. Discóbolo) ~ ~ ~tnc,~j~t, m~-~ta ~6 d.e$IfleadoS. ~e, bdieia y aegría SePor equipos: depecha mas 5 dlas’de1. S~nAndrés d~Coniesafía. 15 ptg. anticipacUn.’

COMEDIA T. 15172. ~.z. Club Discóbol0 de Vigo. 19. de RafaelRivellea. Hoy y3. 0. dg F. PUIÑtIR de Lavadores,2L todós las dí*, 5.30 y a 1

1. -W. la~10.30. éxito retu~: 1

r~~_e~ ~ -~‘~--~ —~ ( a’ ‘ - - ‘ ~, ‘ ?a. \

CRONICA DE CEUTA

ANTE’ EL PARTIDO DEI MAXIMO- ... INTERES: CEUTA-6IJON

,~r ~

1

. Ceuta, 29.—Despuésdel d~SC~fliodele1tiI~lo doml~o’ se aprestan flueva-~eflt~ ~OSequiPOS a la lucha para de”ek3Jr SIl clasificación en el “sprint”tmnal y d,jln~ltivo.El pairtidO que flO~3¿ePa1~La pr&x

1ma jorilada no pu~ideser máe~oportuno nl más lnt~resante.~da menosque el Real Gi~di~Uen~quepa~alrP0i’ CeutR y’ ~. tensióne~ ya ~nalto grado Y aunque no necesita pre-cisainentn de �stosdes palItOS p~lSSercampeón.el obtenerlosle r~pr6~efltaenc~mhi9el poder ‘~eperarcon toda tr~-

-c&1ii;ids~11&s Po~a~jornada cilLa qued~-’~de Liga.

N* ha tea!dO CI ~uta Suelto ~fl esta�egu’ntta vuelta. Cuctido habla COfl~e-1guido ~apoaar ~x~ahVICOO6 5� eu «~uIpoY aprestarSefleiio de moral a la luchadecisiva- sUr5~óel føjitasma de las le-siones apotier4ndose totalmente deeQUiDO Y reduciendO Sus posibilklkldesa Obtenorm~tajneflt~loe puntosde oam-po propio. con una competlcnón tanlarga y s~’~1aX’l~OSde~P’azam~ent()s.De-cesitan’ lo~equiposde unía fuerte p°’sici&a eOoflómlm para SaliCSe

5delantey no contándOsee

1 CEUta entrO ~stO~favorecidos, no SC ha podido permitirel Iu~de fbo~r los ju~adore~peservas~Ue ~e fueran neces~riaa.A falta delos tltu1.a,res. h’t tenido que sustituirla técnteapor la voluntad y esto aun-(jO.e LC ha. ayudado a ~3lir d~paao. nole iial p~rmitidaale mar uno 0e lijscuatro primeros lugares.

P1’ecisameflte en Sus dos últImOS desp,’azamientos a Murcia y Alcoy. quepodían haber sido decisivos para su~lasifio~c1óa,ha t~n1dØque øOfltenta.rSecon aUn~ra un eolo deI~5nt~rotltula’re~L~t COndomma perdiendo P01’ 2-O.alcansandosu mayorg’~rved~dencOy. donde a’lló al ~ OO~1101 fría-lera de seis re~Crva

5perdiendo sólopor 1-O mientraS a 105 16 m~jn~ijtusde 1juegO Se ~eSiofl~’bS.de CtJflS4der~.CIÓfl £1delanterocentro Rey. UflO de l~ pOCOstitularesqu.~le quedaban.D~rantees-to~d*s ~ d~SCansoSe han ido solu~-cJonllúdo las ~iI~lcUltad,eay a excepc,hSn y los d 1 dfde Rey. ~t’eCe qu~el r~stodel equiposerácOmpietO. Madrid. — Los ceicuentrosdel Oain-

La expectación e5 enorme y ~l re- ~peonato de la’ capa de S. E. el O-e-

Sultado incierto. ¿Qulón ser,t el vence-) neraligimo que se indican a continua-clor? ija~contestaciónes dIfí%1. SI Se ~ción se jugarán el día 12: ve~c~orpu1aat~aia opiflión general. su reSult3do ~d~Arenas - Teruel contra Oberena;Seria ~ de una vtcjoris mínima. p~’ro~vencedorLérida .- Tarrasacontra ven-victoria am rlm de

1 conjunto ceutí. T-~- ~ AtlétiCO Z2.ragOza- Huesca.Oór-ro tampOcoseolvida que si bien pOdría d~b~jOceutra Vencedor de Melilla - Te-tener el CeUta~unq tarde triuxlra~, tam- t.u~n,— Alfil.bién podrtt h-~berseres~ntldoe

1 con-junio de ~US variadas alineaciones,Porlo ~p*atO habrá que esperar a ú’tImahona de la tarde del domingo paru. saber_a qué atenernos; ahora Solo podomusanaliz~i’~~ posibIlitIpkies de lipo yotrO ~qUipcd lo mejor del ~‘3ijón 5011SUSlineas media y defensivas.bSijafldOúniOime,nte la delantera del resto de;equipo. debido 5 ~u poaal profundidad.

EstQ CO po~liøhacerlo

hasta hoy sin desgosti~rlas suelasen corto tiempo.

, i. Ahur~, aplicando .1 Solvn~

1 Suelo, ‘~VinKo” puede andarp~rdónde y cuonto quiere, con

lo e.gurida~de que con uno copo de“Yøií(o” protegero la suelo contra el desgmte.

LI Solve’Suelos “VnKe~ es el protector de tos toe’k» de ajare y olporgutu. •

DE VENTA: E~ droguerías, a~maee-flC~ ~je curtidos. Jbnpia-botas~zapate-ras, a2pargatería~y ~asa~ ahnikres

CH IQUIII*iiy, tarde. a las 4: ARRATF~1! -

HORTINA contra EL! - CELIA yASUN - AURORA contra S~RA-RIO - EMILI• Noehe. a las, 10:CONCHITA - P~&QUITA contraANITA - TERE II y ANTOÑITA -•

PETRITA contra IÑASI - PILLAdemás otros partidos y quinielas

NOVEDADESHoy. tardee a las 4, tercer partido:TJIUONA - JAIME contraVEROA~RA - DEVA. Noche, a laa 10:

GRANDIOSO PARTIDO’

Lizárzaga-Hernanicon~

Sarasúa lI-UlaciaAdemás otros partidos ~ quinielas

NUEVO MUNDOHOY, TARDE y NOCHL ORAN-.

DES PARTIDOS Y QUINIELASPOR LAS MEJORES RAQUE-

1’ISTA~ DEL CUADRO

Principal PaladoH~.tal*~ alas3’30: MERCEDES-PILA~RINcontra MAIIUJA - EN-CARNA. Noch

0, a ~as 10: AUR~-LI contra ~AMELIA - CARMEN,Árieenás otros parti~jo~y quini~as

1-1

5

1

1.

-t

~oIJY ,SÓMB~~Tarde: PMuita - Angeia contraEl-vli~&- RamIS Noche; Ro~j- A-Ibiza

contra Da*ii - RosIn~i

BARCELONA1107;~ CHYQUITO BILBAO fi-ITUREI contraDURAR. -

Nocbr~BARACALDO - CHIQUI.TO BILBAO coMesZABALBIDE -

ABASOLO, Ademáso’ros pai’tidosy‘ quinielas

COLONHoy; tardes a ~ 4: T O N 1~xentra PILARIN - MARUJA, No-che. a las 10: CHTA. MALLAVIA-Pfl’ITA - Contra EGAÑA 1 - AZ-COITIA. AdeJnáaGti-os partidos y

. ~e1a~

CARTELERA

CON DALhoy. larde, a ke 4: ROMANA -

SENA-E contia ADELINA - LOLI-IaLA. NOCb~a las 10: ARRATE 1 -

ARACELI contra HOR’rENSIA -

YOLANI)& Además otros partidosy qøLfliela~

UNA BALA, de 8e~ona‘ Quinteto. Triunfo tuso-perahle de Rivclle~.

NUEVO Domingo ~* 5 dearal-so.tardea lea 4 EBZ-traore1ina~’iocavial !IrICOI¡3 obrea, 3! LOS elLA-V1L~, por A. Guaneroy E. 1~hoz; LA D~tO-ROSA por D. S4vedory E. Lehoz y MARINA,reparto it(iglisIJable: Ma-ria AJejaidre, Emilio 8a-lanosa, A. Sánc.bcz y J.Torré, dirigidas por dpr.nner actor y dlrector~Pepe ~uaviv~.

POLIO~tA3(A ‘1W. 10773.Cía. de comedia de lafamoa~ Cctriz cinemato.giafica Lina Y~raa.Ho~’5.30 y ¿10.30. ~die ini.men~sode Lina Ye~’roeenNENA TERURL~MaJla~domingu, tres sesiones. Alas 4, 6.15 y iO~30,NE-RA TERUEL,

PRINCIPAL PhLM~IOHoy ~.de, 5.50. l!acha, alas lÓSO, el ~ ~Jt~lirico DON MA!k*~1TOmúalea del maestroSm-o-zábal.

ROMEA tTotalme~ re~f-cpniado). Oran mm~flialírica m~a~o~at~O5rdoba ~rigida ~

món P~6.a.Hoy, 5.30 lar-d~ y 10.30 noche Li~ara lítica crnnhre nr ist~~rada: LEONARDO~ JOVEN. Genial bitor-preiacitSn de toda la coro-

ei~: Antonio Media,ita ~nbil, HainánFc-.

ja, Junto PerIcIa etc. Ma-8an.t, 3.45, tarde, el tos-reviloan aspeoáculo jo-falail de Folch y T~rresEL SEOR~TODE LACAJA DE OROS P°~laOla.. Jofre-Gener; 5.3Q y10.30, LEONARDO aLJOV~.

TIVOLI (Vease ear’telera

VICTORIA Tarde4.30,LAVWIXYITA y PARALE-LO A LA~VISTA. Nocii51015. ~treno: SE hAPERDmO tINA NOVIA

CINESALCAZAR 4 tarde; 10.15acá; ttuznerado: OingerRo~er*en el gran tsitoLA MUelRACHA DE LAQUINTA AVEN.UM Ma-~ matinal a ~s 11y m~m-adasa ~s 6 y*_I5 esebe,

AZZSTOS ‘1’-. 14702. Tsr-de, 4; eoche 10.15, No4De; ~cumetitaJ; ]~ibu-i’ei ~ DE AR-

.i~ta , , ~,ai

GUSTIA, elarola Loor-l*r,1 y Brian Aberne. Ma.llana, matinal a las ti.

ASTORIA Tarde 4; noche10,15. No-Do; Doçurnen-tal y ANDEJIE HAB.-WEY TENORIO. Maña-n.a matinal a las 11.

BOSQUE -- PRINCIPALLA COM3ll~A DE LAFELICIDAD y EL EX-PLO7tADOB. PERDIDO,por Spenr’er Tra~cy; Noti-ciario No-Do.

CAPITOLIO SEQUOIA,por Jean Parker; CAPI-TAN FURIA por VictorMac Lapler. y Brien Aher-se. Not. No-Do. Mañanamatinal 10.30.

CATALUÑA LADY HA.MILTON~ UNIDOS PORLA FOHTUNA; Noticia-rio No-Do.

COLISEUM Teiéf. 13456.Tarde, 4; noche 10.15 te-sión numerada. NoticiarioNo-Do ; SUEÑOSDE PO-PEYE; LAS CUATL’tO

PLUMAS, en ~eeriicolnr,por John Clemente, JoneDUp17, G. Arabiey, SmithY Raíi 11 ~‘ h tid~.it.ld~—Saris, a las 11, ut~iautararinal.

DORADO LEY DE VIDA,TAI1ZAN Y SU lUJO3. Noticiarlo No-Do.

ESPAÑOL En la pantalla:ELOISA ESTA DE~3AJODE UN ALMENDRO; EL.ASUNTO DEL DIA. ~iescena: Vailet Roselen,lis. Agkabns, Martin Vargas, P~.stoiaha peno.

EXCELSIOR Cori c’il~fac-rióra CHICAGO; CRONEGRO; No—Do MaSa-na matinal a las 10.30.

FANTASIO Tarde a jas 4.Noche. 10.15. Dc-tunimt-tal ; No-Do, Gran éxitode Diana Ohurchili enNO TE PIlE DE LA8TONTAS. Maitana inaji-¡sal si las 11.

FEIIIINA 4 tarde; 10.15nadir, numerada. Judy~‘~(‘E~( ~° UNA ESTRE-I,LA DE OCASION. Ma-ñ.ana, p5iIiml a las 11.Namer,ilas a las 6. Nocite, 10.15. Luo~s,ca~ne-no: DOCE LUNAS D~MT-ItI~. por Ant~oioCa-ial y MijO.FLORIDA 1flotado de ca-

letaci-ian) ELOISA ~-

TA DEBAJO DE UNALMENDRO : EL~ASUN-

TO DEL DhA; Dibujo yNoticiario No-Do. MafIa-sial matinal 1O~30.

INTIMO TABEAR Y SilHIJO ; CHICAGO;~o y Noticiario No-Do.Mafiana matinal, 10.30.

IRIS DE MATERLINO‘A SARAJEVO; ELOISAESTA DEBAJO DE ui~ALMENDRO y SelectasVaniedade, ~n RaquelMeller.

KLJRSAAL 4 a 8, Noche,10,15 (n manteras) No-tici~nio No—Do; Dibrijos;A1B~ ØUBANOS t rs-ti’elio); la enperprod.uc-ciAn, D4T~ZO~ parI.~eslieHowa,rd e IngridBerg-otan~Director: Gis-gory Retaif. Maltaita amtinal de 11 ~ L

MANILA (~jade 8- Pc-di-o, 28) ~ ~IPLORA-flOR PERDIDO y 3LASUNTO DEL DhA Se-lertas Variedadescon ~as~11qrin.

METROPOLI Tel. 81222.Tard~a las 4. Noche, alas 10.15. Noticiario No-Do; Oómi~ Dihuo yCAP1TAN 1

1’UPJA. porVíctor Mac Lagteii, Erian

NURIA ELOISA lISTADEBAJO DE UN AL-MENDRO; EI~EXPLO-RADOR PERDIDO, 1) -

bojos y N~t. No-Do,

PALACIO DEL CINE4’tCHICAGO; TARZAN YSU HIJO; Not, N~--D

0yDibujo colon, Walt Di’ ‘-ey

PARIS CHIPIO T).mac Powes-. Alice Fayey Don Ameche; LEY DEVIDA y Noticiario No-DoMañaXia~matinal, 10.30.

PLAZA (Maryland) I-Ly,noche. 10.15, Ni-Do; Do-curnental Dibujo. E~u0-110 de Ir gran ,rción NOcHE DL A,N-G’USTIA co. C,rr1r L~.bard y B~i.in Ab..’rnc.Mafiana ntatiii,tl a las 11.

PUSLI Desde 11 niauana.No~iciario5No-Di ; Mirsi-cal ; Ruta5 nuevas; 2.’ se—n0005 tic SUEÑOS na;POPEVE y e,tretio de la“sr ‘“ l1la r II t”Ctii~~‘ioiVERGEL UN_IVERSAL.

RAMBLAS CWCAGO yOllO NEGRO; Dominen,tflj y No-Do.

SAVOT Dealo 11 toan.‘sa~Not. No-Do A ~ B, Mar~

‘“5 ~ (~3nathotj)Bah; Famok ‘~ V~’kncs;Em ~ alpísos,

Tl~TtIAN EL EX [‘tORA-Don PERDIDO , 111.01-SA ES~1ADEB”LJO D~UN ALMENDItI). MaSa-.1 ‘1, C](,1iiflgo ni . t ml.

vfl’ou Td. 14~52.Hoy,dr 4 a 8 (c~tiinua) y10.15 (olinto ,~((~) Noticia.rio No-Dr. E ~ito gran-dina,de El. Pi ENTE D~WATERLOO por VivienLt~ig1r y Hola , t Taylor.Mañana, domingo, a. las11 (mahal), TardeS ia-i-.osera ~ió~ i e 3.45 a 6.Srgunda oca, ro, 6.15 yni ch’ W 15 4 numeradas),EL. PUENTE DE WA-TERLOO~T iqaiIIa~p~-nl onente de 3 a 81 nocheS

VERGAR~ ORO NEGROp’Jc Jrxtn da Landa yCarla Oanid.ana; TAR-ZAR Y SU HIJO, porJohnsny Weiamaulier yMaurrc’n O’S.tlllvan,

VARIOSPALACIO (RAN IRU~Loe~l del,-

1c de calefacecUin. M4xi O confort, He,.e~cc~to,y iU anjcO3 b~.tka c~zi;anos. 1~ oo*,~

Top Related