Transcript
Page 1: r. !1• exito. del “Trofeo Montjuich”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1966/10/...Es el fin de t.em poraaa, de acuerdo, pero es el principio del fin de temporada,

El acto solemne del reparto delos premios, del Trofeo «Montjuiche, la gran competición auto-movilista patrocinada y montanapor el Real Automóvil Club deCataluña, incluida dentro del pro-gama de Fiestas de la Merced,resultó el digno colofón al brillo40 la jornada motorista del pasa-do domingo.

Luego del éxito de la matinald Montjuich. el clima que se res-piraba en el histórico Salón deCiento de nuestro Ayuntamient,,poseía la unanimidad que sólo loshechos altamente convincentesson capaces de producir.

La satisfacción por la brillan-tez de la competición, la evidentealegría de comprobar que la ca-si totalidaçl de los galardonadospor los primeros lugares de lasseries por grupos, eran paisanosnuestros, y la proyección que so-bre el espíritu de los promotoresy esforzados colaboradores, te-nía que haber ejercido el apoyoy calor que el gran pública habíaprestado a la iniciativa, obliga-ba a rememorar la larga histor:a-que nuestra Ciudad guarda desotenedora de acontecimientos deeste tipo y ambientadora de Graudes Premios.

Todo ello, se tradujo en losparlamentos que esmaltaron elacto y fue facilísimo captarlo alo largo del diálogo — a base ‘Jamlogos discursivos tanto de par-te de los representantes del Ayuntauniento, con el Ponente de Dportes doctor Alberto Assalit enprimer término, y del presidentedel Real Automóvil Club de Ctalufia, don Salvador Fábregas, ensus parlamentos de gracias y defelicitación para los distintos vencedores.

De tal coordinación de miras yparalelismo de objetivos entre latutela que puede dispensar nuestro Ayuntamiento, a la obra ab-negada y de horizontes ampliosde nuestros clubs, todo ello bajoel paternalismo inteligente de laDelegación Nacional de Educaalón Física y Deportes,, ha denvado mucho de lo bueno que nosba deparado la competición mtorista en nuestro medio. Y tic’la misma acción mutua, tieneque esperarse, lo que pueda íat‘tar todavía para su plena expaSión.

Los últimos aplausos que ha-brin podido recoger los vencerlo-res de las distintas categorías, eneste Trofeo «Montjuich» les fueron prodigados ampliamente en elznoniento solemne de pasar al es-trado para recibir de manos ropresentativas, la felicitación y lostrofeos que con tanta belleza nabian conquistado por la mañanaen el circuito.

No hubo distingos en estosaplausos, que envolvieron tambiéna las grandes figuras internacionales que han venido para correry animar esa prueba. Todos ellos

destacados representantes de otrospaíses.

En motorismo, como en todoslos deportes, solo la igualdad demedios para defender su «chin-ce)), es lo caballeroso y tambiénlo correcto. Los handicaps irrosolubles y el tener que alinearsolastrado, para competir con ints-rionidad de modelos, puede sermás o menos romántico y nove-lero al sentir de quienes les guste jugar a los milagros. Pero, deportivamente considerado, es cnnperante y en casos, rabiosamentecondenado a la humillación.

Sería bueno, que estos triunfosfrescos todavía del Trofeo Mont

Bilbao, 23. (Por te’bfno ncnuestro cor11jnso CUATROKILATEs.)

Calificamos de interesantkinua prueba 1 Rallye nEchevarríaHermanos». celebrado en el día dehoy, bajo la organización de laPeña Motorista Vizcaya, que añotras año, se impone de forma

juich, despejaran el camino delos practicantes de este mpetuoSo deporte del automovilismo decompetición, tan actual y tan dehoy, para poder mantener al dha,y siempre con lo mejor, su parque de vehículos especiales.

Y como segunda consecuencia,esperar y aspirar a qué por estemismo espíritu coherenté y deacoplamiento de miras y esfuenzos entre el Ayuntamiento denuestra Ciudad, la Diputación dela Provincia, la supervisión y ayuda de la Delegación Nacional ‘KEducación Física y Deportes, conel Real Automóvil Club de Cataluña y las entidades pro-motor, que

rotunda y eficiente cumo una delas organizaciones más cooipletasde norte de España.

Por otra parte, es de resaltenel niecenczgn de una firma cetaoto prLsbgic en nuestra villa,CUhih) eS EC.1K vaina i±eiman ,s.

En lo que re6pectá. a Iá prUoia,duomos que la participación moLocicista continua siendo reducida. E c-ocnes lucho también bastantee aus-ncias, por unes uotras causas, pero, sin embargo,es alentador el nuevo piante! decaras que se alinearon con lamayor ijusión, e hicieron sus primeros pinitos. Para Santander,más que unu fin de temporada, co-mo dirían ios entendidos, aquí enbubao ocurra algo similar peroen otro sentido. Es el fin de t.emporaaa, de acuerdo, pero es elprincipio del fin de temporada,perque en Bilbao, desde la fechade hoy hasta el óltimo de diciesnbre, van a celebrarse nada menosque seis rallyes.

E0 lo concerniente a la pruebadoniinicai diremos que de San-tander vino ei grao aficionado Se-bastión Gallo, con su Fiat-Aberth850. Una pequeña joya, costosacomo las auténticas. Los autcmviles trasteados en Giannini realizarco una compieta prueba, do-minando Rafa Brancas la regula-ridad y alcanzando una buena da-sificación, en las porciones de ve-locidad, valiéndole la victoria ab.sol-uta.

Los hermanos Boa, cuajaronun-a gran actuación igualmente,sobre todo, en la regularidad.

En cuanto a las motocicletas serefiere, Tito II con «Montesa»consiguió el cetro total en la ge-neral, tras realizar dos aseensiooes, la de Urquiola y Alén en pniniera posición, dejando pura suhermano Tito III el primer pues-to en Sollube. El veterano Ripal.da, con su «Lube», sigue dñndoguerra, y ai ese segundo pues-te que ha obtenido en la general.

Dii’emos que es muy d destacan el tiempo lcsrado por Gonzá.ez- Letona, en Sollube, y el deAlberto Echevarría, a seis segundos del vencedor, en este puerto.Urquiole y Alén reunieron granpúblico. Los servicios de la Guiar-día Civil de Tráfico cumplieroncelosamente su misión.

Digamos que Sebaetiá Gallode Santander, con su Fiat-Abarthtotalizó tres primeras posicionesen 10» puertos, con 2’41, 4’46 y5’50, correlatIvamente. José M.Abíeta llevó a cabo una excelente actuación desde un principio,hssta la llegada a Alén, rebosante de público.

meras figuras en el «ranking» te-ternacional.

Todo este conjunto de bólidosrápidos con que contamos ator-tunadamente en estos momentos yla selección de pilotos de alta co-ta que anima nuestro emhiente,deberán estar por principio enrolados y participarán en esta edición de la Rabaesada del próximo domingo.

Ante el gran público que apro—vechando la proximidad para conBarcelona del trazado de la Ha-bassada, se dará cita sin dudaen la tradicional y difícil cuestael próximo domingo, se nos vaa ofrecer Una edición excepcionalde esta prueba típica y con laque están tan encariñados los afidonados barceloneses. Nunca oquizá sólo en rara ocasión, parano generalizar domasiado, ha es-tado tan poblado de vehículos defibra deportiva nuestro parque. Yen poe-as ocasiones también, hamostrado un nivel tan alto, todoel bloque de pilotos de que disponemos, capaces de escalar atren de récord, la cuesta vecinade la Rabassada.

PUGNA APRETADAEN MOTOCICLISMO

Lo mismo que en el grupo delos «cuatro ruedas», también elsector motociclista debe deparar-

nos un desfile excitante de ee$óladas de antología.

Este año, el programa de ca.meras en cuesta ha sido particularmente abundante y las actuado.nes en ellas de los motociclistaihan demostrado un pleno dominiode la especialidad, a través derivalidades, que no se mencionandemasiado, pero que en el mudoexisten y laten, en pos de lo me. -

jor en materia de clasificucionetAl formidable consistente equi.

pn de la marca «Ossa» con hom.bres como Carlos Giró, Luis Ygin,sias y Pedro Millet, que han cam.peado en tantas ocasiones urna su.perioridad irrefutable en este ti.po de pruebas, hay que sumur lapresencia de figuras como Ricar.do Fargas, a los mandes de su«‘Ducati», que por tiempo ha sidoel gran maestro, en este tipo depruebas, cortas, pero altamente di-lides de resolver sin tacha, yde los hombres que integran iniconjuntos de «Montesa» y «SUit*.co» en primer térmjnó.

Por lo que respecta a las cilla.dradas menudas, la hegemonía queviena sustentando la Derbi» vienp aportando fuerte color a estascuases, que antes — no muchosaños atrás — discurrían anodinasy grises, y que hoy entusiasupor su impresionante velocidad.

El cierre definitivo de las ma.cripciones se cerrará al día a las 20 horas, en la seeretariede Peña Motorista Barcelon. Ytodo hace esperar que a la horad formalizarse ja inseripejón ah-neará a todos nuestros valores márepresentativos.

El Motocross. “CIUDAD

DE MANRESA”-PRUEBA FINAL PARA LOS Cl8.

PEONATOS DE ESPAÑAEl Biela Club Manresa, tieni

una importante prueba en prepa.ración y en el telar. Nos refeH.unos al Moto-orcas «Ciudad de Man-rosa» que está anunciado ra e1próxrno 6 de noviembre y qteposee la inopreciable cualidad deconstituir la prueba final para elCampeonato de España de esteaño.

Ni qué decir tiene, que en estaoc-asión como en ninguna otra, ‘asmarcas y los pilotos, tienen jnacita obligada para con esta prue.ha, y que por l aspecto del va1ode la participación, esté Moto.croes apunta al máximo.

La cepacidad de organizar delBiela Club Manresa, que ha ,refrendada últimamente c elmontaje perfecto de su Rallye delos 2.000 knis. se traduefrá en elacierto en la elección del recorri.do, base de la prueba, y no nienos en la ambientación con el e.lleve y el tono que le cosa me.rece. .

Próximas actívida -

des del Cub Lant-bretia Barcelona -

El dinamismo del LambrettaClub Barcelona no se toma des.canso y multiplica las ocassoneen las que sus asociados puedenconcentrarse y gozar de las ven-tajas del turismo fácil, con lasscooters — fabricadas en Eibarsumando al placer de corretearpor las carreteras, el estímulo dehacerlo en buena compafía y enun medio simpático y cordial.

Para el próximo día 30, • loslarnbrettistas barceloneses se disponen hacer honor a la invitaciónque les ha pasado el Club Lambretta Sabadell, para participar asu gran gymkhana. La hora desalida del club ha sido fijada enlas ocho y media de la mañxia.

Para el día 31, y con motivede la festividad de Todos los San-.tos, el club celebrará una . tlpica«castañad-a». Los socios que sepropongan asistir a la misma de.berán comunicarlo con una ante-lación de dos días. Y la fiestaserá amenizada con música este-reofónica.

LA XV VUELTAAL VALLES

TROFEO ‘DERBI”La prueba popular por exeelen

cia y que a lo largo de los eñ*bate los records de participaciónde Ja vuelta motonist al Vall.sE Trofeo «Derbi», está ya en plande organización y puede Se que este año, tanto en premios,como en monteje va a superar lasmejores ediciones pasadas.

Como es sabido, tiene amor pre.pb esta prueba, mantener en al.to el récord, en lo concernientea la abundancia y también cali.dad de los premios que se disptan, en primer término de ‘oscuales figura, el valioso Trofee«Derbi», a la espera de que azplieri-do las prescripciones regla.montanas, pueda un piloto apro.piárselo. -

Ccmo en años anteriores la fir.ma distribuidora de las motoci.elotes «Derbi» para Barcelona - -

Moto Sport S. A. — ha otorgad.una magnífica copa para el pri.mer dasificado e ciclomotor. tro.feo que se otorgará además delque por la clasificaci& generelpueda corresponder al interesado.

coM-pgA-v&NfA ¡çI&3 - ?7& ,_J

KOGERFLOR, S. - L. Diputac5*. flReparación pinchazos. SerVslipermanent.

EUMATICOS. Reparación y Nchutae. T. Oatalier. Rag diFior, lii?. Tel. 2

T:

t - . .r. r’ !J½W-f -.-. ‘t.t ,í iflflT]]’. fl .:±mrirfl! - • . •

. ,. o!1• exito del “Trofeo Montjuich”del Real Automóvil Club de Cata’uñaRepiUendo el que obtuvo el Troteo “Barceona”cflspu!ado medio año atrás ha reafirmado la tradcónde sede y cflma prograndes premios de nuestra cu dad

Trofeo “SEAT” Trofeo “Juan PILo”

LA XX CARRERA Ñ CUESTA- DE LA RAASSADA .

se. disputará el próx m domngo con par’tscpación de motoccetas y automóvies -

organzada por “Peña M.torsa Barceona” -

No. Realmente no pueden que-jeirse los aficionados a las competiciones de motor, de falta depruebas. Apenas acallados losaplausos del Trofeo Montjuich, tanbrillante y animadamente disputa-do el pasado domingo, que lesreclama una nueva competición,más clásica ésta, y con el doselde largos años de vigencia y deé)(ito.

Se trata de la XX Carrera enCuesta de la Rabassada, que prepara y se dispone a ofrecernos,Peña Motorista Barcelona, que deLinos años a esta parte ha toma-Ele el papel de continuadora dea arraigada tradición de esta po-aular prueba.

Este año, la prueba de la Ha-aassada, más que prometer, tiece asegurada una brillantez mcc--riente y un relieve que escaparásin duda, al rasero normal.

En Montjuich, ha podido versede una manera altamente convte-cente, no sólo el -alto valor y lalelia de nuestros pilotos automovilistas, manejúndose airosamente ycortando el camino de la victoriait los «superriase» de distintos pal-ces bien calificados motorísticamente.

D-e maneu-a que no deja lugara dudas, li’a quedado plenamenteafirmada su alta categoría internacional y 1-a excelente posiciónque cabe reservar a nuestras pri

se alcance superar todo lo mepudiera impedir, que nuestnodeporte de las ruedas, llegue aalcanzar las cimas que puedanaún faltarle, para mantener enalto, su pasada y que presentehegemonía cara al mundo.

Pongamos por caso, el paso ríefinitivo para dotar a Barcelona ,leun Circuilo total y plenamenteidóneo, a la medida de los Gran-des Premios. Fn Monijuich obien en una radicación aparte.

Francisco de S. GIBERT

EL REPARTO DE [OS PREMIOS DEI 1 TROFEO “MONIJUICU”

Una brillante victoria y a un alto promedio, rodando a 99,900 k.p h. en la vuelta más rápida, lo obtuvo ayer José Pérez conduciendo un. «Tapias» con motor ((Bultaco», en la categoría reserva da a los coches para la Fórmula 4. (Foto Alguersuari)

se llevan un buen recuerdo. Yhan prometido volver, eJ año próximo o antes, si huiera ocasión.

El tributo que se esperaba dedicar al entrañable Juan PiñolPuig, recién perdido para el de-porte, no podía encontrar me iontraducción. La señora viuda dePiñol, con su presencia en ascarreras y en el acto del repartode los premios ha podido recoger en su plena autenticidad, lafuerza y la sinceridad de ese testimonio que todo el automovilismoen peso de nuestra zona, ha que-nido rendir a quien en vida raspeto y admiró tanco y en tal grado.

RESULTANTE POSITIVALa victoria, sonaaa, conv;

tísima y espectacular de JL.-oFernández a los mandos de suimpresionante «Porsche Carrera ci»al igual que las obtonidas por 1 shermanos Juncosa, Gabriel Mo-ragas, y Jorge «Chi», han pues-to a la vista de todo el mundoSpara que se valore y tenga encuenta Si la ocasión lo acons-la gran clase — al nivel interna-cional — de nuestros pilotos.

Juan Fernández, con un cocosde igual talla y posibilidades —

— coche de última hora — uesus oponentes extranjeros, haconfirmado, que con igualdad demedios, 1-os talentos, la exachtud en la maniobra y la vivezade reflejos de nuestros prime-ros conductores, puede permitir-le manejarse airosamente y me-cUrse sin desdoro, con los más

Manuel Juncosa recibe de manos del doctor Assalit, ponente de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, el trofeo de vencedor de los turismos hasta 850 c.c. con un «Seat 600». — (Foto Alguersuari)

lito II, - EMotsa) y Brancas-. Baratilla(Gordii Giani) se adjudicaron el

! aJJye Echevarría Hermanos

El presidente del R.A.C. de Cataluña, don Salvador Fábregas, entrega el premio que le correspondióa Jaime Juncosa Obiol, por su vicloria sobre Fiat Abarth 1.000, en los turismos hasta 1600 e. c.

(Foto Alguersuari)

eoougado e*iáQmenk, po, lo L . M 1hisfantes después de la salida de la serie máxima del «Trofeo Moni-¡uich», con el swzo Wicky en cabeza, talonado por Juen Fernández,

gQf (Foto Aguerzuri

Juan Frnái dez recibe de manos de la viuda de J uan Piñol el trofeo intiaurado en su memoria, quejunto con los sMontjuich» y «Seat» conquistó en su calidad de vencedor absoluto con un «Porsche-

Carrera-6». — (Foto Aluersuari)

4

Top Related