Download - Quimica

Transcript
Page 1: Quimica
Page 2: Quimica
Page 3: Quimica

Solución.

1

• balanza granataria

•Beaker

•Balón volumetrico

•Tubo de ensayo

•Erlenmeyer

•Probeta

•Balón de destilación

•Embudo de separación

•Condensador

•Mortero

•Embudo de filtración

•Crisol

•Soporte universal

•Malla de asbesto

Page 4: Quimica

•Vidrio de reloj

•Escobillones

•Pinzan de crisol

•Frasco lavador

•Matraz fondo plano

•Matraz fondo redondo

•Capsula de petri

•Bureta

•Pipeta

•Pipeta volumétrica

•Pipeta graudada

•Propipeta

•Capsula de porcelana

•Matraz aforada

•Pinzas de bureta

•Pinzas de madera

•Trípode

•Mechero bunsen, mechero

de alcohol

Page 5: Quimica

2) R//

1.Mortero

2.reactivos

3.Picnómetro

4.Pipeta volumétrica

5.Matraz aforado

6.Vidrio de reloj

7.Frasco lavador

8.Bureta

9.Soporte universal

10.Gradilla

11.Beaker

12.Machero bunsen,

13.mechero de alcohol

14.Balanza analítica

15.Bureta

Page 6: Quimica

•Mortero: El mortero es una pasta formada por una mezcla de cemento, agua

y agregado fino como la arena. Es esencial en construcción ya que es el

material con el que se pegan los bloques de construcción como ladrillos,

piedras, bloques de hormigón etc. Además, se usa para rellenar los espacios

que quedan entre los bloques y para revocar las paredes.

El mortero se ha usado desde tiempos antiguos. Los primeros se hacían

de barro y arcilla.

Page 7: Quimica

2.reactivo: En el laboratorio, como requisito básico para

el trabajo seguro, no sólo es muy importante la

identificación de los reactivos sino también, la correcta

interpretación de la información contenida en sus

etiquetas.

Las sustancias y reactivos químicos producidos por la

industria química y farmacéutica pueden

contener una cierta cantidad de impurezas, tales como

metales pesados, inertes y otros.

La cantidad de impurezas halladas en estas sustancias y

reactivos químicos determinan una clasificación

particular de las mismas.

Se puede concluir entonces que la calidad está

íntimamente relacionada con el grado de pureza, el que

deberá ser informado en sus etiquetas.

Según éste las sustancias y reactivos

Page 8: Quimica

picnómetro: El Picnómetro o botella de gravedad específica es un

frasco de vidrio con cierre entre su boca y el tapón que también es de

vidrio, ambos esmerilados cónicos para un perfecto cierre sin

variaciones de altura de cierre.

El tapón dispone de un conducto central de muy pequeño diámetro a

fin de permitir el rebalse del liquido sobrante, a través de un corte

superior a 45º lo cual permite disponer de un volumen exacto e igual

de precisión entre distintas mediciones.

Este aparato permite con su exactitud, determinar la densidad de

líquidos con un referente conocido y fácil de obtener como por

ejemplo agua, su funcionamiento es según el principio de Arquímedes.

Construido con vidrio marca Pyrex

Junto al picnómetro, entregamos sencillas formulas en Idioma Español

de distintos estilos para efectuar los correspondientes cálculos

Page 9: Quimica

La pipeta: es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite

medir alícuota de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está

formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de

forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas)

indicando distintos volúmenes.

Algunas son graduadas o de simple aforo, es decir que se enrasa una vez en

los cero mililitros, y luego se deja vaciar hasta el volumen que se necesite;

mientras que otras, las denominadas de doble enrase o de doble aforo, se

enrasa en la marca o aforo superior, se deja escurrir el líquido con

precaución hasta enrasar en el aforo inferior. Si bien poseen la desventaja

de medir un volumen fijo de líquido, las pipetas de doble aforo superan en

gran medida a las graduadas en que su precisión es mucho mayor, ya que

no se modifica el volumen medido si se les rompe o deforma la punta

cónica.

Para realizar las succiones de líquido con mayor precisión, se utiliza, mas que

nada en las pipetas de doble aforo, el dispositivo conocido como propipeta.

Page 10: Quimica

Un matraz :aforado se emplea para

medir con exactitud un volumen

determinado de líquido. La marca

de graduación rodea todo el cuello

de vidrio, por lo cual es fácil

determinar con precisión cuándo el

líquido llega hasta la marca. La

forma correcta de medir volúmenes

es llevar el líquido hasta que la parte

inferior delmenisco sea tangente a

la marca. El hecho de que el cuello

del matraz sea estrecho es para

aumentar la exactitud, de esta

forma un cambio pequeño en

el volumen se traduce en un

aumento considerable de la altura

del líquido.

Page 11: Quimica

Es un vidrio de reloj redondo convexo que permite

contener las sustancias para luego mazarlas o pesarlas

en la balanza. se denomina vidrio de reloj ya que es muy

similar a uno de ellos.

Es un vidrio de forma cóncava que se utiliza para

pesar algún sólido corrosivo. También se puede

utilizar para ver cómo se forman algunos precipitados

de sustancias características

Page 12: Quimica

FRASCOS LAVADORES DE BOCA ANCHA CON TUBO

INTEGRADO Material: polietileno frascos de boca ancha

que permite un llenado fácil y seguro, graduadas y con

tapón de color para identificar el contenido. Tubo

distribuidor integrado en el tapón para eliminar todo

riesgo de pérdida de aire o líquido por el tapón.

Page 13: Quimica

buretas son tubos largos, graduados, de diámetro

interno uniforme, provistas de un grifo de cierre o llave

de paso en su parte inferior. Se usan para ver

cantidades variables de líquidos, y por ello están

graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo

del volumen, de décimas de mililitro o menos). Su uso

principal se da en volumetrías, debido a la necesidad

de medir con precisión volúmenes de líquido variables.

A bureta (también buret) es un pedazo cilíndrico vertical

de cristalería de laboratorio con una graduación

volumétrica en su integral y un golpecito de la precisión,

o llave de paso, en el fondo. Se utiliza para dispensar

cantidades sabidas de

a líquidoreactivo en experimentos para cuál

tales precisión es necesario, por ejemplo

a titulación experimento. Las buretas son

extremadamente exactas: las buretas de la clase A son

exactas a ±0.05 centímetro3.

Page 14: Quimica

El soporte universal es una herramienta que se utiliza en

laboratorio para realizar montajes con los materiales

presentes en el laboratorio y obtener sistemas de medición

o de diversas funciones, como por ejemplo:

un fusiómetro

un equipo de destilación.

Está formado por una base o pie en forma de semicírculo o

de rectángulo, y desde el centro de uno de los lados, tiene

una varilla cilíndrica que sirve para sujetar otros elementos

a través de doble nueces.

Page 15: Quimica

Una gradilla es una herramienta que forma parte del

material de laboratorio (química) y es utilizada para

sostener y almacenar gran cantidad de tubos de

ensayo, de todos los diámetros.

La gradilla es utilizada más comúnmente en laboratorios

clínicos.

Su principal función es facilitar el manejo de los tubos de

ensayo. Normalmente es utilizado para sostener y

almacenar este material. Este se encuentra hecho de

madera, plástico o metal; pero las mas comunes son las

de madera.

Tipos de Gradillas:

.Gradillas rectangulares .Gradillas redondas .Gradillas

varias .Gradillas en forma de "Z"

Page 16: Quimica

BEAKER: Un beaker es un envase parecido a un

vaso, se llama también vaso de precipitado y se usa

para disolver sólidos y hacer disoluciones, hacer

mezclas, etc., es uno de los materiales de vidrio mas

usados en los laboratorios .Material de laboratorio de

vidrio, que se usa como recipiente y también para

obtener precipitados.

Page 17: Quimica

Un mechero o quemador Bunsen es

un instrumento utilizado en laboratorios científicos para

calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.

Fue inventado por Robert Bunsen en 1857 y provee una

transmisión muy rápida de calor intenso en el laboratorio.

Es un quemador de gas del tipo de premezclada y la

llama es el producto de la combustión de una mezcla de

aire y gas.

El quemador tiene una base pesada en la que se

introduce el suministro de gas. De allí parte un tubo

vertical por el que el gas fluye atravesando un pequeño

agujero en el fondo de tubo. Algunas perforaciones en

los laterales del tubo permiten la entrada de aire en el

flujo de gas (gracias al efecto Venturi) proporcionando

una mezcla inflamable a la salida de los gases en la parte

superior del tubo donde se produce la combustión, no

muy eficaz para la química avanzada.

Page 18: Quimica
Page 19: Quimica

a balanza (del latín: bis, dos, lanx, plato) es

una palanca de primer género de brazos iguales que

mediante el establecimiento de una situación de

equilibrio entre los pesos de dos cuerpos permite

medir masas. Al igual que una romana, o una báscula,

es un instrumento de medición que permite medir

la masa de un objeto.

Para realizar las mediciones se utilizan patrones de

masa cuyo grado de exactitud depende de la

precisión del instrumento. Al igual que en una romana,

pero a diferencia de una báscula o un dinamómetro,

los resultados de las mediciones no varían con la

magnitud de la aceleración de la gravedad.

El rango de medida y precisión de una balanza puede

variar desde varios kilogramos (con precisión

degramos), en balanzas industriales y comerciales;

hasta unos gramos (con precisión de miligramos) en

balanzas de laboratorio.

Page 20: Quimica

La probeta o cilindro graduable es un

instrumento volumétrico, que permite medir volúmenes

superiores y más rápidamente que las pipetas, aunque

con menor precisión. Sirve para contener liquidos.

Está formado por un tubo generalmente transparente de

unos centímetros de diámetro, y tiene una graduación

(una serie de marcas grabadas) desde 0 ml (hasta el

máximo de la probeta) indicando distintos volúmenes. En

la parte inferior está cerrado y posee una base que sirve

de apoyo, mientras que la superior está abierta (permite

introducir el líquido a medir) y suele tener un pico(permite

verter el líquido medido). Generalmente miden

volúmenes de 25 ó 50 mL, pero existen probetas de

distintos tamaños; incluso algunas que pueden medir un

volumen hasta de 2000 mL.

Puede estar constituido de vidrio (lo más común) o de

plástico. En este último caso puede ser menos preciso;

pero posee ciertas ventajas, por ejemplo, es más difícil

romperla, y no es atacada por el ácido fluorhídrico.

Page 21: Quimica

centrífuga es una máquina que pone en rotación una muestra para

separar por fuerza centrífuga sus componentes o fases (generalmente

una sólida y una líquida), en función de su densidad.

Existen diversos tipos de estos, comúnmente para objetivos específicos.

Una aplicación típica consiste en acelerar el proceso de

sedimentación, dividiendo el plasma y elsuero en un proceso de análisis

de laboratorio.

También se utiliza para determinar el grupo sanguíneo mediante una

toma de muestra capilar. En este caso la máquina utilizada se

denomina microcentrífuga.

Es muy usada en laboratorios de control de calidad, de fabricas que

elaboran zumos a base de citricos, para controlar el nivel de pulpa fina

de estos, separando la pulpa fina del zumo exprimido.

Otra aplicación de las centrífugas es la elaboración de aceite de oliva.

En ella las aceitunas una vez molidas y batidas se introducen en una

centrífuga horizontal en la que se separa el aceite que es la fracción

menos pesada del resto de componentes de la aceituna;

agua, hueso, pulpa etc.

Page 22: Quimica

Una cabina de flujo laminar, cámara

de flujo laminar o campana de flujo

laminar es un receptáculo en forma

generalmente prismática con una

única cara libre (la frontal) que da

acceso al interior, donde se lo


Top Related